16
El sonido del cuerpo ABRIMOS SABADOS Y DOMINGOS ATENDEMOS PEDIDOS ESPECIALES A UN COSTADO DEL MC´DONALD´S DE SUR A NORTE SALIDA VALLE DORADO FRENTE A LA AGENCIA TOYOTA Fracc Valle Dorado, Tlalnepantla Fracc Boulevares, Naucalpan Tel. 1663.0135 Visítenos en nuestras tres direcciones BOULEVARD DE LAS NACIONES No. 89 BOULEVARD VALLE DORADO No. 65 COLINA DE LAS ORTIGAS No. 82 Suc Lomas Verdes Abierto ! ! ! CONTAMOS CON SERVICIO DE VALET PARKING CONTAMOS CON SERVICIO DE VALET PARKING Del 5 AL 11 de noviembre de 2011 No. 1144

El sonido del cuerpo ZN1144

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Publicación número 1144 del semanario ZONA NORTE, distribuyendo mas de 35mil ejemplares en las zonas de Satelite, Santa Cruz del Monte, Santa Monica, Lomas de Atizapan, Arboledas, Tlalnepantla, Viveros de la Loma, Lomas Verdes, Cuautitlan Izcalli, Paseos y Jardines del Alba, Cumbres, Bosques de la Hacienda, entre otras Con una aceptación en mas de 300 establecimientos. Reportajes, noticias, clasificados, ofertas entre otros.

Citation preview

Page 1: El sonido del cuerpo ZN1144

El sonido

del cuerpo

ABRIMOS SABADOS Y DOMINGOSATENDEMOS PEDIDOS ESPECIALES

A UN COSTADO DEL MC´DONALD´S

DE SUR A NORTE SALIDA VALLE DORADOFRENTE A LA AGENCIA TOYOTA

Fracc Valle Dorado, Tlalnepantla Fracc Boulevares,Naucalpan

Tel. 1663.0135

Visítenos en nuestras tres direccionesBOULEVARD DELAS NACIONES

No. 89

BOULEVARDVALLE DORADO

No. 65

COLINA DE LAS ORTIGAS

No. 82

Suc Lomas Verdes Abierto ! ! !

CONTAMOS CON SERVICIO DE VALET PARKINGCONTAMOS CON SERVICIO DE VALET PARKING

Del 5 AL 11 de noviembre de 2011 No. 1144

Page 2: El sonido del cuerpo ZN1144

NORTE Del 5 al 11 de noviembre de 20112 NORTE3Del 5 al 11 de noviembre de 2011

ZONA NORTE ES UNA PUBLICACIÓN DE DANTER S.A. DE C.V. OFICINAS: CIRCUITO CIRUJANOS 10-A, CIUDAD SATÉLITE

Semanario que circula en fraccionamientos de Atizapán, Naucalpan, Tlalnepantla y Cuautitlán IzcalliLos textos son responsabilidad de sus autores

VENTAS: 5572•4558 / 5572•4538 / 5572•4562EJEMPLAR GRATUITO

DIRECTOR GENERAL: JUAN DANIEL LÓPEZ BARROSO DE FLÓN. CONSULTOR: DANIEL LÓPEZ BARROSO

• DIRECCIÓN EDITORIAL Y CREATIVA: GUADALUPE BARRIGA PÉREZ-CASTRO• EDITORA DE NUESTRA ZONA: PATRICIA ANDRADE• DISEÑADORES: LUIS ARRIETA Y RAMON ZAMBRANO

SUSCRIPCIONES GRATUITASAL TELÉFONO 5572-4558

SI NO QUIERE RECIBIR ESTE EJEMPLARLLAME AL 5572-4558 [email protected]

http://zonanorte-mex.es.tl

• COORDINADORA ADMINISTRATIVA: ELIZABETH SERRANO• VENTA: BLANCA CAPETILLO, RANULFO PIÑA, BERTHA RODRIGUEZ,CARMEN VALDÉS, LUIS ANDA, EFREN LÓPEZ, FABIAN BLANCAS Y RAFAEL PAREDES.

A v. S a n A n t o n i o N o . 1 2 2Te l : 3 5 9 9 - 9 4 9 7 5 8 3 4 - 4 4 0 4

Emplomados, Latonados, Cooper y Zinc• VITRALES

Biselado, Templados, Grabados, Canto pulido brillante• CRISTALES

Puertas, Ventanas, Canceles, Etc.• ALUMINIO

• VITRALES

• CRISTALES

• ALUMINIO

BAJAMOS PRECIOSPREGUNTA . . .

Se Renta ConsultorioSe Renta ConsultorioSIN EQUIPO O APARATOS ESPECIALESSIN EQUIPO O APARATOS ESPECIALES

Ejercito Nacional #617-503, Col Granada(Torre antigua de Consultorios del Hospital Español)

Ejercito Nacional #617-503, Col Granada(Torre antigua de Consultorios del Hospital Español)

IDEAL PARA ESPECIALISTAS:PEDIATRAS, PSICOLOGOS,

NUTRIOLOGOS E INTERNISTAS

IDEAL PARA ESPECIALISTAS:PEDIATRAS, PSICOLOGOS,

NUTRIOLOGOS E INTERNISTAS

C e l 0 4 4 5 5 • 5 4 0 9 • 6 4 9 8C e l 0 4 4 5 5 • 5 4 0 9 • 6 4 9 8Necesitas un angelNecesitas un angel

Terapias con angelesConsultorio Centro EFEM

Tel: 5343•0908

Seguridad

Salud

Pr�ección

Liberar

Autoestima

Confianza

ZONAS DE DISTRIBUCIONJENNY LIGT CTO. CIRCUNVALACION PONIENTE #23 LOC 19 NAUCALPAN EDO DE MEX 55720675 / 53932866COSSO RACING CTO ECONOMISTAS LOC1 ZONA AZUL SATELITE NAUCALPAN EDO DE MEX 53932599 / 55625352CASA DEL MULLI MANUEL E. IZAGUIRRE 27 LOC1 CD SATELITE NAUCALPAN EDO DE MEX 24518899PASTELERIA SUSPIROS MANUEL E. IZAGUIRRE #27 CD SATELITE NAUCALPAN EDO DE MEX. 62652500 / 62672000LA CONFITERIA CIRCUNVALACION PONIENTE #E29D ZONA AZUL NAUCALPAN EDO DE MEX. 55628624MUELLE 3 PESCADOS Y MARISCOS ZONA AZUL CD. SATELITE NAUCALPAN EDO DE MEX. 53932604EL PIALADERO DE GUADALAJARA PAFNUNCIO PADILLA #16 CD.SATELITE NAUCALPAN EDO DE MEX. 166309030 / 16630905RESTAURANT SONORYTA PAFNUNCIO PADILLA JUNTO A RAFAELLO NAUCALPAN EDO DE MEX. 53931546LA SOMBRILLA TACOS DE GUISADO CTO. MEDICOS #19ª CD SATELITE NAUCALPAN EDO DE MEX. 13244349 / 53625293PODOLOGOS VALLARTA CIRCUNVALACION PONIENTE#145 LOC 18 ZONA AZUL NAUCALPAN EDO DE MEX. 55723259

“las reglas de la publicidad responsable son claras, es más, se pueden resumir en una sola: nunca engañar al consumidor”

requisitos:pNombre y domicilio del consumidor.pNombre y domicilio del proveedor que aparece en el contrato, comprobante o recibo.pDescripción del bien o servicio que se reclama y la narración de los hechos que dieron lugar a la queja.

procedimiento:puedes presentarte directamente en

cualquier delegación profeco, sin embargo, para mayor comodidad, puedes realizar una cita a través del programa de citas por teléfono (procitel), llamando al teléfono del consumidor ( 55688722 en el df y área metropolitana 01 800 468 8722, larga distancia sin costo desde el resto del país). en este número también te informarán sobre la dirección de la delegación más cercana a tu domicilio o lugar de trabajo.

Después de presentar tu queja, un servidor público de profeco te indicará cuál es el procedimiento que sigue.

nota imporante:

el procedimiento para presentar una denuncia es independiente de aquel para presentar una queja. un consumidor puede realizar ambos procedimientos si lo que busca es solucionar su reclamo en particular y a la vez advertir a otros consumidores sobre el engaño.

Vendo TERRENO 204 M2 EN BALCONES DE SAN MATEO, NAUCALPAN, EN FRACCIONAMIENTO CERRADO CON CASETA DE VIGILANCIA.

Vendo DEPTO. NUEVO EN COL. ANAHUAC, CON TRES RECAMARAS. neXteL: 46 13 12 93

Consulta la página www.profeco.gob.mx o llama al 5576-6028 o 5576-6059 al

Departamento de Educación y Divulgación, Delegación Profeco Naucalpan Av. 3, N°47,

Col. Fracc. Industrial Naucalpan

Page 3: El sonido del cuerpo ZN1144

NORTE3Del 5 al 11 de noviembre de 2011

El señor

Gustavo Aguirre Diaz

Acaecido el 29 de octubre de 2011.

Su esposa, hijos y familiares

lo participan a usted con tan sencibleperdida y se unen para elevar sus

plegarias por su alma y eterno descanzo.

Page 4: El sonido del cuerpo ZN1144

Del 5 al 11 de noviembre de 20114Darán seguridad a 30 mil

alumnos de CCH y FES Acatlán

urgente la construcción del emisor poniente ii: crsPatricia Andrade [email protected]

Es urgente que la Cámara de Diputados Federal autorice y etiquete los 3 mil 500 millones de pesos que se requieren

para la construcción del Emisor Poniente II, pues con ello se solucionaría los problemas de inundaciones en el Valle de México y se beneficiaría a 2 millones 300 mil habitantes de la zona norte poniente.

Señaló lo anterior, la diputada local priista, Cristina Ruiz Sandoval, quien hizo un llamado a todas las fracciones partidistas para que consideren en el presupuesto de egresos de la federación estos recursos para llevar a cabo este proyecto a cargo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

En entrevista la legisladora manifestó que es muy importante que los diputados sin importar el color consideren la necesidad de esta obra para evitar más inundaciones como las que se han suscitado en la zona norte poniente y que han afectado a miles de familias mexiquenses.

Ruiz Sandoval aseveró que con está obra se van a ver beneficiados habitantes de Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán y Cuautitlán Izcalli, por lo que dijo “es de vital importancia que podamos contar con esta obra, ya que las inundaciones que cada año aquejan a los mexiquenses de la zona norte poniente dejan grandes pérdidas económicas y en algunos casos vidas humanas, incluso está considerada como asunto de seguridad nacional por los efectos que puede ocasionar el no llevarla a cabo en el corto plazo”.

El emisor, dijo, que será parte del Sistema de Desagüe del Valle de México, irá de Naucalpan, a la altura de Vaso de Cristo, hasta Perinorte en Cuautitlán Izcalli, con una longitud de 15 kilómetros aproximadamente.

Detalló que el Emisor tendrá una capacidad hasta de 202 metros cúbicos por segundo, 7 metros de diámetro; 9.8 kilómetros de longitud, cinco lumbreras y un portal de salida, requiriéndose de dos a tres años para su construcción. Se realizará con máquinas tuneladores a través de lumbreras, evitando así la compra de terrenos.

“Tenemos que ser conscientes de que la ciudad creció y estamos desfasados por más de 30 años en la adaptación de la infraestructura hídrica, asunto inaplazable para que nuestros vecinos no vivan con incertidumbre, aún y cuando las obras del emisor no son dentro del municipio de Naucalpan, si recogerán las aguas de las cañadas y lomas altas del mismo, indiscutiblemente el beneficio es para todos”, recalcó la legisladora local.

Indicó que el presupuesto 2012 deberá aprobarse para el próximo 15 de noviembre por la Cámara de Diputados Federal, la principal comisión involucrada en la construcción del emisor es la de Recursos Hidráulicos, presidida por Óscar Javier Lara Aréchiga (PRI).

Patricia Andrade [email protected]

Ante el repunte de robos en transporte público y en las inmediaciones del colegio CCH

Naucalpan y de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acaltlán, el gobierno municipal de Naucalpan implementará en próximos días el programa Sendero Seguro, con la finalidad de darles mayor protección a los 30 mil alumnos de estos dos planteles educativos.

Así lo dio a conocer en conferencia de prensa la presidenta municipal, Azucena Olivares, quien destacó que se instalarán luminarias en las principales calles por donde atraviesan los jóvenes.

Indicó que las autoridades de los planteles les dieron a conocer los puntos más inseguros y por ellos se les va a trazar una ruta más segura, pues contarán con policías y estarán con nuevas luminarias. La protección, dijo, será en los diferentes turnos de los dos planteles.

La alcaldesa aseveró que el propósito

es que los jóvenes lleguen seguros a su escuela y casa, ya que muchos de ellos han sido víctimas de la delincuencia.

Por otra parte, también anunció que a más tardar en medio año en Naucalpan ya no harán las infracciones los hombres policías sino serán un grupo de 38 mujeres, pues es una sugerencia del gobernador, Eruviel Ávila.

Reconoció que hay muchas quejas por parte de la ciudadanía por las infracciones y la corrupción de los elementos de tránsito, por lo que confió en que ahora que serán mujeres las que punidamente infraccionen se acabe con este problema, pues dijo “se les va a quitar los dientes a los hombres policías”.

Aseveró que los hombres que están asignados a esta tarea serán reubicados a otras áreas de seguridad y de no aceptarlo entones pueden renunciar.

Azucena Olivares detalló que los más de 300 policías que actualmente operan como oficiales de tránsito serán cambiados al área de seguridad para la aplicación de nuevos programas, como

el de policía encubierto en unidades de transporte público.

La alcaldesa también señaló que además de estos programas, se tendrá un área especial para la seguridad de las mujeres en un transporte rosa, que

también entrará en operación en los próximos meses, con la finalidad de que las féminas viajen más seguras y tranquilas ya que muchas de ellas han sido víctimas de acoso por parte de los hombres que viajan en los microbuses.

CRISTINA RUIZ SANDOVAL Diputada Local

Page 5: El sonido del cuerpo ZN1144

NORTE5Del 5 al 11 de noviembre de 2011Del 5 al 11 de noviembre de 20114Darán seguridad a 30 mil

alumnos de CCH y FES Acatlán

urgente la construcción del emisor poniente ii: crsPatricia Andrade [email protected]

Es urgente que la Cámara de Diputados Federal autorice y etiquete los 3 mil 500 millones de pesos que se requieren

para la construcción del Emisor Poniente II, pues con ello se solucionaría los problemas de inundaciones en el Valle de México y se beneficiaría a 2 millones 300 mil habitantes de la zona norte poniente.

Señaló lo anterior, la diputada local priista, Cristina Ruiz Sandoval, quien hizo un llamado a todas las fracciones partidistas para que consideren en el presupuesto de egresos de la federación estos recursos para llevar a cabo este proyecto a cargo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

En entrevista la legisladora manifestó que es muy importante que los diputados sin importar el color consideren la necesidad de esta obra para evitar más inundaciones como las que se han suscitado en la zona norte poniente y que han afectado a miles de familias mexiquenses.

Ruiz Sandoval aseveró que con está obra se van a ver beneficiados habitantes de Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán y Cuautitlán Izcalli, por lo que dijo “es de vital importancia que podamos contar con esta obra, ya que las inundaciones que cada año aquejan a los mexiquenses de la zona norte poniente dejan grandes pérdidas económicas y en algunos casos vidas humanas, incluso está considerada como asunto de seguridad nacional por los efectos que puede ocasionar el no llevarla a cabo en el corto plazo”.

El emisor, dijo, que será parte del Sistema de Desagüe del Valle de México, irá de Naucalpan, a la altura de Vaso de Cristo, hasta Perinorte en Cuautitlán Izcalli, con una longitud de 15 kilómetros aproximadamente.

Detalló que el Emisor tendrá una capacidad hasta de 202 metros cúbicos por segundo, 7 metros de diámetro; 9.8 kilómetros de longitud, cinco lumbreras y un portal de salida, requiriéndose de dos a tres años para su construcción. Se realizará con máquinas tuneladores a través de lumbreras, evitando así la compra de terrenos.

“Tenemos que ser conscientes de que la ciudad creció y estamos desfasados por más de 30 años en la adaptación de la infraestructura hídrica, asunto inaplazable para que nuestros vecinos no vivan con incertidumbre, aún y cuando las obras del emisor no son dentro del municipio de Naucalpan, si recogerán las aguas de las cañadas y lomas altas del mismo, indiscutiblemente el beneficio es para todos”, recalcó la legisladora local.

Indicó que el presupuesto 2012 deberá aprobarse para el próximo 15 de noviembre por la Cámara de Diputados Federal, la principal comisión involucrada en la construcción del emisor es la de Recursos Hidráulicos, presidida por Óscar Javier Lara Aréchiga (PRI).

Patricia Andrade [email protected]

Ante el repunte de robos en transporte público y en las inmediaciones del colegio CCH

Naucalpan y de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acaltlán, el gobierno municipal de Naucalpan implementará en próximos días el programa Sendero Seguro, con la finalidad de darles mayor protección a los 30 mil alumnos de estos dos planteles educativos.

Así lo dio a conocer en conferencia de prensa la presidenta municipal, Azucena Olivares, quien destacó que se instalarán luminarias en las principales calles por donde atraviesan los jóvenes.

Indicó que las autoridades de los planteles les dieron a conocer los puntos más inseguros y por ellos se les va a trazar una ruta más segura, pues contarán con policías y estarán con nuevas luminarias. La protección, dijo, será en los diferentes turnos de los dos planteles.

La alcaldesa aseveró que el propósito

es que los jóvenes lleguen seguros a su escuela y casa, ya que muchos de ellos han sido víctimas de la delincuencia.

Por otra parte, también anunció que a más tardar en medio año en Naucalpan ya no harán las infracciones los hombres policías sino serán un grupo de 38 mujeres, pues es una sugerencia del gobernador, Eruviel Ávila.

Reconoció que hay muchas quejas por parte de la ciudadanía por las infracciones y la corrupción de los elementos de tránsito, por lo que confió en que ahora que serán mujeres las que punidamente infraccionen se acabe con este problema, pues dijo “se les va a quitar los dientes a los hombres policías”.

Aseveró que los hombres que están asignados a esta tarea serán reubicados a otras áreas de seguridad y de no aceptarlo entones pueden renunciar.

Azucena Olivares detalló que los más de 300 policías que actualmente operan como oficiales de tránsito serán cambiados al área de seguridad para la aplicación de nuevos programas, como

el de policía encubierto en unidades de transporte público.

La alcaldesa también señaló que además de estos programas, se tendrá un área especial para la seguridad de las mujeres en un transporte rosa, que

también entrará en operación en los próximos meses, con la finalidad de que las féminas viajen más seguras y tranquilas ya que muchas de ellas han sido víctimas de acoso por parte de los hombres que viajan en los microbuses.

CRISTINA RUIZ SANDOVAL Diputada Local

Page 6: El sonido del cuerpo ZN1144

Del 5 al 11 de noviembre de 20116En el Edomex ante el problema se sobrepeso

se va realizar el 2do censo de peso y talla

En Atizapán realizan operativos en bares ubicados cerca de escuelas

Patricia Andrade [email protected]

Ante el grave problema de sobrepeso y obesidad que se vive en el país y el Estado de México no

es la excepción por segunda ocasión se va a realizar un censo de peso y talla en todas las escuelas primarias de la entidad, con la finalidad de corroborar los avances que se tienen en los programas para prevenir el sobrepeso.

Así lo dio a conocer la Presidenta del DIF de Naucalpan, Irazema González, quien destacó que es muy lamentable que los niños cuando entran a la primaria tienen un sobre peso del 30 por ciento y cuando salen de sexto de primaria ya tienen un sobre peso del 50 por ciento y este problema va en aumento en la secundaria.

En conferencia de prensa la funcionaria municipal aseveró que los gobiernos estatal y municipal están muy preocupados por esta situación por lo que antes de que finalice este año se realizará este censo para saber cómo se encuentran los niños en peso y talla.

Indicó que el DIF ha tomado medidas al respecto y por ello instalaron bebedores de agua simple en las escuelas, para que los menores no tomen bebidas azucaradas y mejor ingieran agua simple.

Irazema González destacó que el censo se va a realizar en todas las escuelas de la entidad para saber en dónde hay más

Por no cumplir con la normatividad se suspendió el funcionamiento de tres bares ubicados cerca de la

escuela UNITEC, en la colonia La Ermita en Atizapán, en donde se encontraron a menores de edad tomando bebidas embriagantes.

Cabe destacar que las autoridades de este plantel educativo en reiteradas ocasiones habían demandado que se

Aumentó el consumo de refresco 300 por ciento

IRAZEMA GONZALEZ Presidenta del DIF de Naucalpan

problema y así poder ayudar que se evite en lo posible la venta de la comida chatarra y por su puesto que realicen ejercicio los alumnos.

Detalló que en Naucalpan se les va aplicar el censo a unos siete mil alumnos de primaria.

Dio a conocer que para marzo del 2012 se tendrán los resultados de este censo y se va a analizar si se ponen en práctica otros programas en caso de que se detecte que sigue en aumento el sobrepeso en los alumnos.

Refirió que en Naucalpan se impulsa a través del DIF que en todas las escuelas tanto de preescolar como primarias se haga ejercicio diario y que los niños no tomen tantas bebidas azucaradas como el refresco ya que esto les aumenta mucho de peso, por lo que se les inculca que tomen agua simple que es mucho más saludable.

Por otra parte, Irazema González aseveró que ha aumentado mucho el consumo de refresco en cerca del 300 por ciento, lo que provoca que suban de peso lo que ya indica que es una alarma epidemiologica.

Indicó que ahora se consume más carne que hace 30 años y menos cereales y verduras, lo que ha ocasionado que las personas suban de peso.

Patricia Andrade [email protected]

Debido a la mala alimentación en la población escolar aumentó el riesgo de enfermedades cardiovasculares, pues consumen alimentos altamente energéticos,

proliferando las comidas rápidas, además el tamaño de las porciones han incrementado al igual que el consumo de refresco que es nocivo para la salud.

Advirtió lo anterior, Otilia Perichart Perera, investigadora del Instituto Nacional de Perinatología, en el marco del Segundo Congreso de Alimentación y Nutrición, convocado por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), dictó el tema Prevención de Riesgo Cardiovascular, en donde señaló que a nivel mundial, el consumo de refrescos aumentó 300 por ciento en los últimos 20 años.

La investigadora urgió que es urgente que se modifique el actual estilo de vida, medida que desde 2003, fue considerada por la OMS como una prioridad de atención en las agendas de los gobiernos.

La especialista refirió que este fenómeno se explica, en gran parte, por la migración hacia las ciudades, la urbanización y el sedentarismo que afectan a las personas desde sus primeros años de vida, ejemplificando que por cada hora frente al televisor, los niños aumentan en 12 por ciento el riesgo de padecer obesidad.

clausuraran los bares ubicados cerca de esta institución educativa, ya que los jóvenes iban a consumir bebidas embriagantes en hora de clases.

Personal de las direcciones de Normatividad y de Protección Civil realizaron un operativo en estos establecimientos y encontraron diversas anomalías, entre ellas que entre los clientes había menores de edad.

Otra de las irregularidades que detectaron fue que carecían del Visto Bueno de Protección y de licencia de funcionamiento.

Ante tales circunstancias, se desalojaron los clientes de cada uno de los bares y se procedió a la colocación de sellos de suspensión en el Escuadrón B&B, Mandala y Tangerina.

La suspensión de funcionamiento permanecerá hasta que los propietarios realicen los trámites necesarios ante la Dirección de Normatividad y cumplan con las medidas preventivas que establece la Dirección General de Protección Civil y Bomberos.

Page 7: El sonido del cuerpo ZN1144

7Del 5 al 11 de noviembre de 2011

DR. MANUEL FERMÍN HUESCA LINCEUNIVERSIDAD VERACRUZANA

CÉDULA PROFESIONAL 1240077

DR. MANUEL FERMÍN HUESCA LINCEUNIVERSIDAD VERACRUZANA

CÉDULA PROFESIONAL 1240077

MÁXIMO CONTROL DE PESO,DIABETES,

HIPERTENSIÓN ARTERIAL,ARTRITIS Y

ENFERMEDADES AUTOINMUNES

MÁXIMO CONTROL DE PESO,DIABETES,

HIPERTENSIÓN ARTERIAL,ARTRITIS Y

ENFERMEDADES AUTOINMUNES

CLINICA NEOMEDICAAVISO SSA 0703HXI042

CONSULTORIO HUESLINECONSULTORIO HUESLINE

TEL 53611785 CELULAR (044) 5551060917TEL 53611785 CELULAR (044) 5551060917

SALUD

MITO: Si las personas beben responsablemente nunca se convertirán en alcohólicas.REALIDAD: Muchas personas que beben en forma responsable se convierten en alcohólicas. La cantidad de alcohol que se ingiere no determina si la persona se vuelve alcohólica o no, es el alcoholismo lo que impide que una persona controle su forma de beber.

MITO: Algunos alcohólicos pueden aprender a beber normalmente y pueden continuar bebiendo sin peligro, mientras no se excedan.R E A L I D A D : L o s alcohólicos nunca pueden volver a beber, porque el volver a ingerir alcohol en cualquier cantidad, tarde o temprano los lleva a perder el control.

MITO: El alcoholismo y la adicción a otras drogas son el resultado de problemas familiares y crisis emocionales.REALIDAD:La adicción al alcohol y a otras drogas es una enfermedad en sí y por si misma, no síntomas de otros problemas o enfermedades.

MITO: Existen drogas más adictivas y menos adictivas.REALIDAD: Todas las drogas ocasionan efectos adversos en el organismo, en la mente y en la vida de las personas. La severidad de dichas consecuencias dependen del tiempo de consumo y el tipo de sustancia, sin embargo, todas las drogas tienen la capacidad de producir adicción.

MITO: Los buenos estudiantes no consumen drogas.REALIDAD:El consumo de drogas no depende de la capacidad intelectual ni del nivel de estudios de la persona.

MITO: La marihuana no hace daño.

REALIDAD:La marihuana es una droga adictiva que ocasiona deterioro de la memoria, alteraciones en la percepción y falta de motivación, aparte de tener un impacto negativo sobre el sistema respiratorio y reproductivo de la persona.

MITO: Un alcohólico bebe diario a todas horas.REALIDAD:Alcohólico es

aquel que sufre consecuencias adversas por su forma de beber, aunque sea una vez por año.

MITO: Las drogas legales son menos dañinas que las ilegales.REALIDAD:Muchas más personas mueren anualmente debido al consumo del alcohol y tabaco que por todas las demás drogas juntas.

MITO: Una probada no causa daño.REALIDAD:Cada cuerpo humano es diferente, al igual que su resistencia. Existen casos tanto de muerte, como de daños psicológicos y físicos irreversibles a causa de la ingestión por primera vez de alguna droga.

Para mayor información consulta

www.montefenix.org.mx

mitos Y reaLidades soBre eL aLcoHoL Y otras droGas

Del 5 al 11 de noviembre de 20116En el Edomex ante el problema se sobrepeso

se va realizar el 2do censo de peso y talla

En Atizapán realizan operativos en bares ubicados cerca de escuelas

Patricia Andrade [email protected]

Ante el grave problema de sobrepeso y obesidad que se vive en el país y el Estado de México no

es la excepción por segunda ocasión se va a realizar un censo de peso y talla en todas las escuelas primarias de la entidad, con la finalidad de corroborar los avances que se tienen en los programas para prevenir el sobrepeso.

Así lo dio a conocer la Presidenta del DIF de Naucalpan, Irazema González, quien destacó que es muy lamentable que los niños cuando entran a la primaria tienen un sobre peso del 30 por ciento y cuando salen de sexto de primaria ya tienen un sobre peso del 50 por ciento y este problema va en aumento en la secundaria.

En conferencia de prensa la funcionaria municipal aseveró que los gobiernos estatal y municipal están muy preocupados por esta situación por lo que antes de que finalice este año se realizará este censo para saber cómo se encuentran los niños en peso y talla.

Indicó que el DIF ha tomado medidas al respecto y por ello instalaron bebedores de agua simple en las escuelas, para que los menores no tomen bebidas azucaradas y mejor ingieran agua simple.

Irazema González destacó que el censo se va a realizar en todas las escuelas de la entidad para saber en dónde hay más

Por no cumplir con la normatividad se suspendió el funcionamiento de tres bares ubicados cerca de la

escuela UNITEC, en la colonia La Ermita en Atizapán, en donde se encontraron a menores de edad tomando bebidas embriagantes.

Cabe destacar que las autoridades de este plantel educativo en reiteradas ocasiones habían demandado que se

Aumentó el consumo de refresco 300 por ciento

IRAZEMA GONZALEZ Presidenta del DIF de Naucalpan

problema y así poder ayudar que se evite en lo posible la venta de la comida chatarra y por su puesto que realicen ejercicio los alumnos.

Detalló que en Naucalpan se les va aplicar el censo a unos siete mil alumnos de primaria.

Dio a conocer que para marzo del 2012 se tendrán los resultados de este censo y se va a analizar si se ponen en práctica otros programas en caso de que se detecte que sigue en aumento el sobrepeso en los alumnos.

Refirió que en Naucalpan se impulsa a través del DIF que en todas las escuelas tanto de preescolar como primarias se haga ejercicio diario y que los niños no tomen tantas bebidas azucaradas como el refresco ya que esto les aumenta mucho de peso, por lo que se les inculca que tomen agua simple que es mucho más saludable.

Por otra parte, Irazema González aseveró que ha aumentado mucho el consumo de refresco en cerca del 300 por ciento, lo que provoca que suban de peso lo que ya indica que es una alarma epidemiologica.

Indicó que ahora se consume más carne que hace 30 años y menos cereales y verduras, lo que ha ocasionado que las personas suban de peso.

Patricia Andrade [email protected]

Debido a la mala alimentación en la población escolar aumentó el riesgo de enfermedades cardiovasculares, pues consumen alimentos altamente energéticos,

proliferando las comidas rápidas, además el tamaño de las porciones han incrementado al igual que el consumo de refresco que es nocivo para la salud.

Advirtió lo anterior, Otilia Perichart Perera, investigadora del Instituto Nacional de Perinatología, en el marco del Segundo Congreso de Alimentación y Nutrición, convocado por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), dictó el tema Prevención de Riesgo Cardiovascular, en donde señaló que a nivel mundial, el consumo de refrescos aumentó 300 por ciento en los últimos 20 años.

La investigadora urgió que es urgente que se modifique el actual estilo de vida, medida que desde 2003, fue considerada por la OMS como una prioridad de atención en las agendas de los gobiernos.

La especialista refirió que este fenómeno se explica, en gran parte, por la migración hacia las ciudades, la urbanización y el sedentarismo que afectan a las personas desde sus primeros años de vida, ejemplificando que por cada hora frente al televisor, los niños aumentan en 12 por ciento el riesgo de padecer obesidad.

clausuraran los bares ubicados cerca de esta institución educativa, ya que los jóvenes iban a consumir bebidas embriagantes en hora de clases.

Personal de las direcciones de Normatividad y de Protección Civil realizaron un operativo en estos establecimientos y encontraron diversas anomalías, entre ellas que entre los clientes había menores de edad.

Otra de las irregularidades que detectaron fue que carecían del Visto Bueno de Protección y de licencia de funcionamiento.

Ante tales circunstancias, se desalojaron los clientes de cada uno de los bares y se procedió a la colocación de sellos de suspensión en el Escuadrón B&B, Mandala y Tangerina.

La suspensión de funcionamiento permanecerá hasta que los propietarios realicen los trámites necesarios ante la Dirección de Normatividad y cumplan con las medidas preventivas que establece la Dirección General de Protección Civil y Bomberos.

Page 8: El sonido del cuerpo ZN1144

NORTE9NORTE8 Del 5 al 11 de noviembre de 2011

Page 9: El sonido del cuerpo ZN1144

NORTE9NORTE8 Del 5 al 11 de noviembre de 2011

Page 10: El sonido del cuerpo ZN1144

Del 5 al 11 de noviembre de 201110Entregan parque vehicular por un

monto de 40 millones de pesos Al hacer entrega de vehículos a diversas

direcciones de la administración municipal, la alcaldesa de Naucalpan,

Azucena Olivares, enfatizó que “a pesar de la crisis por la que están atravesando algunos ayuntamientos, gracias al buen manejo de las finanzas, Naucalpan hoy puede entregar este parque vehicular que servirá para atender de la mejor manera las necesidades de la ciudadanía”.Destacó que a pesar del equipamiento vehicular del que se está dotando a las diferentes dependencias de gobierno, no se heredarán deudas a las administraciones municipales siguientes, esto se logra gracias a las acciones financieras responsables que fueron implementadas desde el inicio de la administración 2009-2012.“Hoy entregamos vehículos con un valor de 40 millones de pesos, recursos cien por ciento municipales, y a pesar de que en otros municipios registran complicaciones financieras, Naucalpan gracias a la reducción de sueldos y a la austeridad en el gobierno, podemos dotar de nuevas unidades para el servicio público”, destacó.Acompañada por los Directores del cuerpo de gobierno, Azucena Olivares resaltó que en poco más de dos años de gobierno se han invertido 115 millones de pesos para la adquisición de vehículos, destinados

en su mayoría a áreas prioritarias como Seguridad Pública y servicios públicos.La Presidenta Municipal detalló que las unidades entregadas el día de hoy fueron adquiridas bajo el sistema de arrendamiento, cuyo plazo es a 15 meses, por lo que para noviembre del 2012 los vehículos pertenecerán al ayuntamiento local para beneficio de los naucalpenses.Informó que en esta ocasión se entregaron 26 pipas de agua, las cuales serán destinadas a las direcciones de Servicios Públicos, Ecología, el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte, Protección Civil y Bomberos, así como en apoyo a las labores del Parque Naucalli.Puntualizó que estas nuevas unidades permitirán hacer frente a la época de estiaje que se prevé en los próximos meses, “y nuestra tarea es hacer buen uso de ellas para que cultivemos una imagen verde en todo el municipio”, acotó la Alcaldesa.Además, dijo, las medidas de austeridad han permitido realizar una inversión importante para el equipamiento de Bomberos, “por lo

que en esta ocasión, con una inversión de dos millones 400 mil pesos, estamos dotando de equipo de protección al personal de esta dependencia, mismo que consta de botas, chamarra, camisola, pantalón y casco para el buen desempeño de sus actividades”.Cabe señalar que en este evento

celebrado en el Parque Naucalli, la alcaldesa Azucena Olivares entregó 26 pipas con capacidad de 10 mil litros de agua, un camión caja de volteo de 7 metros cúbicos, siete camiones Ford Courier, dos camionetas Ford Ranger y cuatro camiones Ford F350.

AZUCENA OLIVARES Alcaldeza de Naucalpan

Patricia Andrade [email protected]

En los fraccionamientos, colonias y en los palacios municipales el Día de Muertos se festejó en algunos casos con el

Halloween y en otros con las tradicionales ofrendas de muertos, concurso de catrinas y calaveras.

En los fraccionamientos de Zona Esmeralda, en Club de Golf Bellavista, en Bugambilias, por mencionar algunos se festejo el Día de Muertos con tradiciones de Estados Unidos como el Halloween, pues los niños y adolescentes disfrutaron con disfrazarse para ir a pedir dulces a las casas, las cuales estaban adornadas con tumbas, ofrendas, calaveras, murciélagos y vistoso papel picado.

Desde la 18:00 horas los infantes pasaban a

las casas disfrazados de drácula, de momias, o con vistosos maquillajes, por lo que se divirtieron en esta fiesta de Halloween.

Sin embargo, hay muchos que por fortuna aún conservan nuestras tradiciones mexicanas y pusieron altar y ofrenda para los difuntos asimismo acudieron a los diferentes panteones ubicados en la zona

metropolitana para visitar a sus difuntos.En el ayuntamiento de Naucalpan,

como parte del rescate de las tradiciones mexicanas y el fomento a la cultura, cientos de personas fueron partícipes de los concursos de catrinas, calaveras y ofrendas que el gobierno municipal en coordinación con el Sistema Municipal DIF llevaron a cabo con motivo del Día de Muertos.

Al encabezar la premiación correspondiente, la Presidenta Municipal, Azucena Olivares destacó que una de las prioridades de la actual administración es hacer que las tradiciones mexicanas renazcan y prevalezcan en las futuras generaciones.

Cabe destacar que más de mil adultos mayores se caracterizaron de catrinas y contribuyeron a crear un ambiente festivo.

De esta manera, niños y jóvenes estudiantes, adultos mayores y diversas

dependencias del ayuntamiento local montaron sus respectivas ofrendas, convirtiendo la explanada del palacio municipal en un espacio de convivencia, donde el arte y la imaginación fueron el factor predominante.

En tanto en Atizapán se realizó la “Muestra de Ofrendas de Muertos”, en la que el público pudo apreciar distintas formas de recordar a los difuntos, ya sea al estilo de Patzcuaro, Michoacán; Guerrero o como lo hacían en la época prehispánica, como una forma de conservar y fomentar nuestras tradiciones.

La Dirección General de Educación y Cultura del Ayuntamiento atizapense organizó esta añeja celebración, en donde además se presentó la obra de teatro “Leyendas del Día de Muertos”, en la que actores de la Empresa Cultural Skene escenificaron en forma divertida tres de estas historias: “La Leyenda del Niño Perdido”, “La Leyenda del Callejón del Muerto” y “La Leyenda de la Llorona”.

Cabe destacar que la Estación Central de Bomberos de Atizapán se transformó en el “Pasillo del Terror” este 1 y 2 de noviembre, como una forma de conservar la tradición del Día de Muertos en el municipio y para diversión de cerca de tres mil 500 personas que visitaron el lugar.

Page 11: El sonido del cuerpo ZN1144

Del 5 al 11 de noviembre de 2011

Glee: ¡De regreso!REDACCIÓN

A partir del jueves 3 a las 22.00 hs. Fox estre-na la esperada nueva temporada de “GLEE” la serie musical que sigue cosechando millones

de seguidores en todo el mundo. Comienza un nuevo año de clases y es evidente que pese a que en McKin-ley unas cuantas cosas han cambiado para los chicos de New Directions, varias han permanecido igual: Santana y Brittany volvieron a los Cheerios; Quinn abandon el Glee Club y se unió a un grupo bastan-te más oscuro; viejas relaciones han llegado a su fin mientras que otras, como la de Will y Emma recién comienzan. Finn es aún el centro de las miradas del equipo de hockey del colegio los Slusheefacials.

Mientras, Sue se embarca en una campaña política en la que va muy floja en las encuestas y para revertir la tendencia, anuncia su plataforma que consiste en recortar los fondos destinados a los programas artís-ticos y casi inmediatamente su popularidad comien-za a mejorar drásticamente. Will fija nuevas metas para ganar las competencias nacionales y busca dis-minuir el costo de la matrícula de los chicos, aunque descubre que necesitará romper con ciertas reglas para lograrlo. Debido al apoyo que Sue tiene para destruir el Glee Club, Will debe involucrarse comple-tamente pero obtiene resultados un poco contradic-torios.

Inspirados por su experiencia en Broadway, Kurt y Rachel descubren que a diferencia de lo que ellos pensaban, no son los únicos con talento. Santana descubre que tiene una nueva y sorprendente adver-saria en Becky Johnson; y una ex - integrante de un coro de la competencia se suma al colegio y recibe una tibia bienvenida por parte de todos, menos de uno de los integrantes masculinos del club. El jue-ves 3 a las 22.00 hs. la esperada nueva temporada de “GLEE” está en FOX.

Del 5 al 11 de noviembre de 201110Entregan parque vehicular por un

monto de 40 millones de pesos Al hacer entrega de vehículos a diversas

direcciones de la administración municipal, la alcaldesa de Naucalpan,

Azucena Olivares, enfatizó que “a pesar de la crisis por la que están atravesando algunos ayuntamientos, gracias al buen manejo de las finanzas, Naucalpan hoy puede entregar este parque vehicular que servirá para atender de la mejor manera las necesidades de la ciudadanía”.Destacó que a pesar del equipamiento vehicular del que se está dotando a las diferentes dependencias de gobierno, no se heredarán deudas a las administraciones municipales siguientes, esto se logra gracias a las acciones financieras responsables que fueron implementadas desde el inicio de la administración 2009-2012.“Hoy entregamos vehículos con un valor de 40 millones de pesos, recursos cien por ciento municipales, y a pesar de que en otros municipios registran complicaciones financieras, Naucalpan gracias a la reducción de sueldos y a la austeridad en el gobierno, podemos dotar de nuevas unidades para el servicio público”, destacó.Acompañada por los Directores del cuerpo de gobierno, Azucena Olivares resaltó que en poco más de dos años de gobierno se han invertido 115 millones de pesos para la adquisición de vehículos, destinados

en su mayoría a áreas prioritarias como Seguridad Pública y servicios públicos.La Presidenta Municipal detalló que las unidades entregadas el día de hoy fueron adquiridas bajo el sistema de arrendamiento, cuyo plazo es a 15 meses, por lo que para noviembre del 2012 los vehículos pertenecerán al ayuntamiento local para beneficio de los naucalpenses.Informó que en esta ocasión se entregaron 26 pipas de agua, las cuales serán destinadas a las direcciones de Servicios Públicos, Ecología, el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte, Protección Civil y Bomberos, así como en apoyo a las labores del Parque Naucalli.Puntualizó que estas nuevas unidades permitirán hacer frente a la época de estiaje que se prevé en los próximos meses, “y nuestra tarea es hacer buen uso de ellas para que cultivemos una imagen verde en todo el municipio”, acotó la Alcaldesa.Además, dijo, las medidas de austeridad han permitido realizar una inversión importante para el equipamiento de Bomberos, “por lo

que en esta ocasión, con una inversión de dos millones 400 mil pesos, estamos dotando de equipo de protección al personal de esta dependencia, mismo que consta de botas, chamarra, camisola, pantalón y casco para el buen desempeño de sus actividades”.Cabe señalar que en este evento

celebrado en el Parque Naucalli, la alcaldesa Azucena Olivares entregó 26 pipas con capacidad de 10 mil litros de agua, un camión caja de volteo de 7 metros cúbicos, siete camiones Ford Courier, dos camionetas Ford Ranger y cuatro camiones Ford F350.

AZUCENA OLIVARES Alcaldeza de Naucalpan

Patricia Andrade [email protected]

En los fraccionamientos, colonias y en los palacios municipales el Día de Muertos se festejó en algunos casos con el

Halloween y en otros con las tradicionales ofrendas de muertos, concurso de catrinas y calaveras.

En los fraccionamientos de Zona Esmeralda, en Club de Golf Bellavista, en Bugambilias, por mencionar algunos se festejo el Día de Muertos con tradiciones de Estados Unidos como el Halloween, pues los niños y adolescentes disfrutaron con disfrazarse para ir a pedir dulces a las casas, las cuales estaban adornadas con tumbas, ofrendas, calaveras, murciélagos y vistoso papel picado.

Desde la 18:00 horas los infantes pasaban a

las casas disfrazados de drácula, de momias, o con vistosos maquillajes, por lo que se divirtieron en esta fiesta de Halloween.

Sin embargo, hay muchos que por fortuna aún conservan nuestras tradiciones mexicanas y pusieron altar y ofrenda para los difuntos asimismo acudieron a los diferentes panteones ubicados en la zona

metropolitana para visitar a sus difuntos.En el ayuntamiento de Naucalpan,

como parte del rescate de las tradiciones mexicanas y el fomento a la cultura, cientos de personas fueron partícipes de los concursos de catrinas, calaveras y ofrendas que el gobierno municipal en coordinación con el Sistema Municipal DIF llevaron a cabo con motivo del Día de Muertos.

Al encabezar la premiación correspondiente, la Presidenta Municipal, Azucena Olivares destacó que una de las prioridades de la actual administración es hacer que las tradiciones mexicanas renazcan y prevalezcan en las futuras generaciones.

Cabe destacar que más de mil adultos mayores se caracterizaron de catrinas y contribuyeron a crear un ambiente festivo.

De esta manera, niños y jóvenes estudiantes, adultos mayores y diversas

dependencias del ayuntamiento local montaron sus respectivas ofrendas, convirtiendo la explanada del palacio municipal en un espacio de convivencia, donde el arte y la imaginación fueron el factor predominante.

En tanto en Atizapán se realizó la “Muestra de Ofrendas de Muertos”, en la que el público pudo apreciar distintas formas de recordar a los difuntos, ya sea al estilo de Patzcuaro, Michoacán; Guerrero o como lo hacían en la época prehispánica, como una forma de conservar y fomentar nuestras tradiciones.

La Dirección General de Educación y Cultura del Ayuntamiento atizapense organizó esta añeja celebración, en donde además se presentó la obra de teatro “Leyendas del Día de Muertos”, en la que actores de la Empresa Cultural Skene escenificaron en forma divertida tres de estas historias: “La Leyenda del Niño Perdido”, “La Leyenda del Callejón del Muerto” y “La Leyenda de la Llorona”.

Cabe destacar que la Estación Central de Bomberos de Atizapán se transformó en el “Pasillo del Terror” este 1 y 2 de noviembre, como una forma de conservar la tradición del Día de Muertos en el municipio y para diversión de cerca de tres mil 500 personas que visitaron el lugar.

Page 12: El sonido del cuerpo ZN1144

Del 5 al 11 de noviembre de 2011

ZONA NORTE

El cuerpo humano es una sinfonía de rui-dos. Los borborigmos

de las tripas, los regüeldos, el ligero clic como de ala de mos-

quito al pestañear, el sorber por la nariz la destilación nasal como

un cocainómano esnifando oxíge-no, el chupar la comida con restallidos

de la lengua, la sibilación quejumbrosa que recorre el ramaje de los bronquios, el chasqui-do de rama mojada de los metacarpianos, el gorgoteo de una flema profunda, el silbato que se origina en el tabique nasal como con-secuencia de la cristalización de la mucosidad.

• VENTOSIDADES O FLATULENCIAS: Un adulto puede expulsar a través de sus ven-tosidades hasta 2 litros de gases. Por térmi-no medio, las personas se ventosean más de 10 veces al día y unas 3.000 veces al año. En todo caso, mejor vivir a poca altura: una per-sona sana a nivel del mar genera una media

de 15,1 ventosidades al día. A 7.000 metros de altura, la cifra se dispara hasta 129,6 emi-siones gaseosas.

El 99 % de estos no tienen olor, pero algu-nas veces el sulfuro que contienen algunos alimentos (cebolla, ajo, productos lácteos) hacen que esos gases huelan muy mal. Y si además, liberas esos gases con ruidos muy fuertes, puede ser señal de intolerancia a la lactosa o de cálculos biliares.

El emperador Claudio promulgó un edicto, llamado Flatum crepitumque ventris in convi-vio mettendis, que establecía cómo debían los comensales expeler las ventosidades durante las comidas.

• RECHINIDO Y/O CASTAÑEO DE DIENTES: Producido por el movimiento involuntario de la musculatura mandibular en respuesta al frío, la fiebre o una situación de estrés y miedo, se ha calculado que, al castañear, los dientes chocan entre sí de 240 a 260 veces por minuto.

¿Alguna vez has escuchado esta frase? Probablemente sí.

Y es que muchos doctores o especialistas en diferentes áreas,

lo primero que hacen cuando vas a revisión es escuchar el cuerpo

Escucha a tu

cuerpo

Page 13: El sonido del cuerpo ZN1144

Del 5 al 11 de noviembre de 2011

ZONA NORTE

El cuerpo humano es una sinfonía de rui-dos. Los borborigmos

de las tripas, los regüeldos, el ligero clic como de ala de mos-

quito al pestañear, el sorber por la nariz la destilación nasal como

un cocainómano esnifando oxíge-no, el chupar la comida con restallidos

de la lengua, la sibilación quejumbrosa que recorre el ramaje de los bronquios, el chasqui-do de rama mojada de los metacarpianos, el gorgoteo de una flema profunda, el silbato que se origina en el tabique nasal como con-secuencia de la cristalización de la mucosidad.

• VENTOSIDADES O FLATULENCIAS: Un adulto puede expulsar a través de sus ven-tosidades hasta 2 litros de gases. Por térmi-no medio, las personas se ventosean más de 10 veces al día y unas 3.000 veces al año. En todo caso, mejor vivir a poca altura: una per-sona sana a nivel del mar genera una media

de 15,1 ventosidades al día. A 7.000 metros de altura, la cifra se dispara hasta 129,6 emi-siones gaseosas.

El 99 % de estos no tienen olor, pero algu-nas veces el sulfuro que contienen algunos alimentos (cebolla, ajo, productos lácteos) hacen que esos gases huelan muy mal. Y si además, liberas esos gases con ruidos muy fuertes, puede ser señal de intolerancia a la lactosa o de cálculos biliares.

El emperador Claudio promulgó un edicto, llamado Flatum crepitumque ventris in convi-vio mettendis, que establecía cómo debían los comensales expeler las ventosidades durante las comidas.

• RECHINIDO Y/O CASTAÑEO DE DIENTES: Producido por el movimiento involuntario de la musculatura mandibular en respuesta al frío, la fiebre o una situación de estrés y miedo, se ha calculado que, al castañear, los dientes chocan entre sí de 240 a 260 veces por minuto.

¿Alguna vez has escuchado esta frase? Probablemente sí.

Y es que muchos doctores o especialistas en diferentes áreas,

lo primero que hacen cuando vas a revisión es escuchar el cuerpo

Escucha a tu

cuerpoEscucha

a tu cuerpo

la musculatura del aparato respiratorio genera esas expulsiones violentas de aire comprimido. El aire, que viene acompañado de saliva (1 litro expulsamos por día), es expulsado a una velo-cidad de 170 kilómetros por hora. El problema con los estornudos es que puedes hacerlo tan fuerte que te puede causar un esguince o hasta la muerte con un paro cardíaco.

• TOS: Alcanza los 140 kilómetros por hora al pasar por la garganta.

• TRONAR LOS DEDOS: Tal vez crees que estás descansando, pero lo único que estás haciendo es romper burbujas de nitrógeno creadas en las articulaciones.

• RONQUIDOS: El 50 por ciento de las perso-nas adultas ronca en alguna ocasión, mien-tras que el 25 por ciento de ellos son ronca-dores habituales. Aunque los hombres ron-can más que las mujeres. Los ronquidos son una señal de que comemos demasiado, el sobrepeso aumenta los ronquidos; de que bebemos mucho o tenemos apnea. Su inten-sidad oscila entre 35 y 40 decibelios. Pero en mayo de 1993, Kare Walkert emitió unos ronquidos de 93 decibelios (el equivalente a un camión grande) mientras permanecía ingresada en la unidad de sueño del Hospital Regional de Orebro, en Suecia.

• HIPO: Aparece cuando un estímulo activa los nervios que controlan el diafragma. Pro-duce una sensación y ruido que puede llegar a incomodar, pero generalmente pasa rápi-do. Durante una crisis se generan entre 15 y 60 hipos, de 0,5 segundos cada uno, por minuto.

• ERUCTO: Si no pudiéramos expulsar los eruc-tos, los intestinos estarían repletos de gas, las paredes de los intestinos se dilatarían hasta el límite de llegar a perforarse. El exceso de éstos puede indicar que tenemos algún tipo de tras-torno como una úlcera o una hernia, aunque también puede ser señal de que hemos toma-do bebidas carbonatadas (refresco) o hemos comido muy deprisa.

• ESTORNUDO: Para despejar las vías nasales,

• CHASQUIDO DE MANDÍBULA: Trastorno de la articulación temporomandibular, se le conoce a ese sonido que se produce cuando estás masticando y sin querer tu mandíbula suena una y otra vez.

• SILBIDO AL RESPIRAR: Aunque parezca lo contrario, este sonido puede significar buena salud. Se da cuando tenemos mocos

El 50 por ciento de las personas adultas ronca en alguna ocasión, mientras que el 25 por ciento de ellos son roncadores habituales.

El sobrepeso es factor determinante

secos, lo que indica que las membranas de las nariz están haciendo bien su trabajo al capturar la suciedad. Esto, a diferencia de si los mocos son amarillos o verdes que te indi-can que seguramente tienes una infección.

• RUIDO EN LOS OÍDOS: Es ese silbido que sólo tú puedes escuchar, es un trastorno que puede incluso llegar a intervenir en la vida diaria de una persona cuando el tintineo es exagerado. Puede ser síntoma de que tienes exceso de cerilla, algún cuerpo extraño alo-jado ahí o una infección en el oído.

• BORBORIGMOS: ¿Qué es eso? Los ruidos que hace nuestro estómago e intestinos.

Ruidos que te pueden apenar, pero que en realidad son signo de buena salud, son con-tracciones que empujan los alimentos a tra-vés del estómago, lo que quiere decir que nuestro aparato digestivo está funcionando correctamente. Este ruido, se escucha más cuando tenemos hambre porque el aparato digestivo no tiene comida.

Page 14: El sonido del cuerpo ZN1144

Del 5 al 11 de noviembre de 2011

ZONA NORTE

El cantante estadounidense Marilyn Manson dejó de lado su controvertido vestuario y el maquillaje que lo carac-

teriza para mostrar su lado sensible como artis-ta plástico al presentar la exposición de acuare-las llamada The Path of Misery.

La exhibición que abrirá al público a par-tir del 4 de noviembre, está conformada por 30 acuarelas realizadas entre 1999 y 2008 en las que el líder de la banda de metal industrial Marilyn Manson plasma a personajes difumi-nados o deformados que siguen un camino hacia el dolor y el sufrimiento.

“The Path of Misery no se refiere a que sea

miserable sino a que me he superado estos años y me estoy reconstruyendo como artista para pasar de ser un simple músico a un pin-

Marilyn Manson en San Ildefonso

Su trabajo pictórico ha recorrido galerías de Viena, Berlín, París, Moscú, y Sao Paulo

tor”, comentó Manson. Entre las piezas des-tacan: el autorretrato When I Get Old (Cuando envejezca), en donde se aprecia a un Marilyn Manson encorvado y decrépito que bebe ajen-jo; Crop Failure (Fracaso en la cosecha), una reac-ción del cantante ante la acusación que reci-biera en 1999 por su supuesta responsabilidad en la matanza ocurrida en una secundaria de Columbine, y Sisyphus, obra en la que se recrea el mito de Sísifo.

El polémico intérprete dijo sentirse honrado de estar en México en plena celebración de Día de Muertos ya que coincide con la filosofía de esta tradición que considera a la muerte como parte de un ciclo natural que no se puede evi-tar y que carece de una connotación negativa o destructiva. “Es un gran honor para mí estar en este lugar, es un gran honor para mí que se muestren estas piezas que son una exacta

representación de lo que hago”. Manson recor-dó que nunca se consideró un pintor y que inclu-so tuvo el deseo de convertirse en ilustrador o caricaturista, por lo que antes de ser cantante se desarrolló como artista plástico. “Encuentro la felicidad en realizar ambas actividades y es un honor venir en esta ocasión simplemente como un pintor en este gran espacio”. Y agregó: “Tomo el micrófono de la misma forma en que tomo el pincel”. Explicó que el artista se define como una persona que no tiene miedo de crear algo que no había existido antes, por lo que se convierte en un provocador que trata de dar su punto de vista y que, en su caso, expresa su opinión a tra-vés de la música y el arte. “No voy a hacer algo en lo que no sea yo. Se trata de hacer cosas que puedan inspirar a otras personas y que les haga sentir algo, por eso muchas de mis pinturas son retratos de personas que he conocido o que me gustaría conocer”.

Page 15: El sonido del cuerpo ZN1144

Del 5 al 11 de noviembre de 2011

México: el lugar 57REDACCIÓN

Noruega encabeza un año más la lista de países donde mejor se vive, que cie-rra la República Democrática del Congo

(RDC), según el Índice de Desarrollo Humano (IDH) difundido hoy por la ONU.

México bajó un lugar al ubicarse en el pues-to 57 entre 187 países, con 0.770 puntos en una escala de uno, por lo que se considera que tiene un nivel “alto” en la materia. El año pasado ocu-pó el lugar 56 con 0.767.

Noruega, Australia, Holanda, Estados Uni-dos, Nueva Zelanda, Canadá, Irlanda, Lie-chtenstein, Alemania y Suecia la siguen por este orden en el “ranking” anual, que tiene en cuenta los ingresos, esperanza de vida y nivel de la educación en cada país, y que fue presen-tado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Copenhague.

En la lista, que incluye a 187 países -18 más que el año pasado-, España aparece en el pues-to 23, por delante de Italia y del Reino Unido y de otros como Chile (44), Argentina (45), Uru-guay (48) y Cuba (51), los mejores clasificados en América Latina.

Los diez países que ocupan los últimos pues-tos pertenecen al África Subsahariana: Guinea, República Centroafricana, Sierra Leona, Burki-na Faso, Liberia, Chad, Mozambique, Burundi, Níger y la RDC.

La comparación del último lustro revela que Cuba, con diez, y Venezuela y Tanzania, con sie-te, son los que más puestos han subido, mien-tras que los que más han retrocedido en la lista son Kuwait y Finlandia, que han perdido ocho y siete, respectivamente.

Noruega sigue manteniendo la primera pla-za si en vez del IDH se usa el IDH-D, que tiene en cuenta las desigualdades internas, pero otros países experimentan descensos acusados, como Estados Unidos, que baja al puesto 23; Corea del Sur, del 15 al 32, e Israel, del 17 al 25.

En el caso de Estados Unidos e Israel, la baja-da obedece sobre todo a la desigualdad en los ingresos, aunque la sanidad es también un fac-tor en el primero, según el informe, que destaca al contrario cómo otros países como Suecia y Dinamarca suben puestos al aplicarles el IDH-D.

“El IDH ajustado a las desigualdades ayuda a evaluar mejor los niveles de desarrollo para todos los segmentos de la sociedad, mejor que

para el mítico ciudadano medio” , señaló en un comunicado Milorad Kovacevic, responsable de las estadísticas del informe.

“Sostenibilidad y equidad: un futuro mejor para todos”, como se titula el informe de 185 páginas, revela que la distribución de los ingre-sos ha empeorado en la mayoría del mundo y que América Latina sigue siendo la región más desigual, aunque si se aplica el IHD-D la superan el África Subsahariana y el Sur de Asia.

Suecia encabeza el Índice de Desigualdad de Género (IDG), ordenado de menos a más, por delante de Holanda, Dinamarca, Suiza, Finlan-dia, Noruega, Alemania, Singapur, Islandia y Francia.

Níger, Chad y Yemen, en orden descen-dente, cierran la lista del IDG, uno de los índi-ces complementarios lanzados el año pasado por el PNUD y que en esta edición compara a 146 países.

Otro de ellos es el Índice de Pobreza Multidi-mensional (IMP) , que examina a nivel familiar factores como el acceso a agua potable, com-bustible y servicios de salud, así como artícu-

los domésticos y estándares de construcción de casas.

Más de 1.700 millones de personas en 109 países vivían en pobreza “multidimensional” a finales de la década pasada, según el informe.

Níger tiene el mayor porcentaje de pobre-za multidimensional, que afecta al 92 % de su población; seguido por Etiopía y Mali, con el 89 % y el 87 %, respectivamente, en una lista de 109 países.

Las tendencias ambientales en las últimas décadas muestran un deterioro del suelo, lo que disminuye su productividad, y un aumento de la deforestación y la desertificación, constata el PNUD.

Se prevé que los factores ambientales adver-sos aumenten los precios mundiales de los ali-mentos entre un 30 % y un 50 % en las próxi-mas décadas, y los 1.300 millones de personas que se dedican a la agricultura y pesca serán las más amenazadas.

En un escenario de “desafío medioambiental” que capture los efectos del calentamiento glo-

Nuestro país decendió un lugar con respecto al año pasado al ubicarse en el puesto 57 entre 187 países, con 0.770 puntos en una escala de uno

bal sobre la producción agrícola, el acceso a agua potable y saneamiento mejorado y la contamina-ción, el IDH podría bajar un 8 % a nivel mundial para 2050, según el informe. En un escenario de “desastre ambiental” , bajaría un 15 %.

El PNUD resalta que aunque los países con IDH bajo son los que menos han influido en el cambio climático -un habitante promedio emite 30 veces menos dióxido de carbono (CO2) que uno de un país con IDH muy alto-, son los que más sufren sus consecuencias, como la mayor disminución en las precipitaciones y el mayor aumento en su variabilidad.

“Lo que se gasta en fuentes de energía con bajas emisiones de dióxido de carbono es el 1,6 % de la estimación más baja de las necesidades en ese ámbito; lo que se destina a adaptación y mitigación del cambio climático se ubica en torno al 11 %”, señaló en el informe la administradora para el PNUD, Helen Clark.

El PNUD promueve integrar en las políticas medioambientales los problemas de equidad, combinar inversión pública y privada y tasas sobre transacciones de divisas y transacciones financieras.

Page 16: El sonido del cuerpo ZN1144