4
EL SUEÑO ES NUESTRO A los maestros que sueñan, a los maestros que luchan A los maestros cansados, a los maestros que fueron… A los maestros que son… EL SUEÑO El sueño es nuestro, nos lo habían quitado, pero lo hemos recuperado, lo habíamos perdido, pero lo hemos recuperado. Se nos fue perdiendo en el camino, lo cotidiano, las necesidades, las ambiciones personales, las tareas, las presiones, los compromisos, las estructuras, los poderes: económico, político, mediático, fueron aplastando nuestro sueño… Nos fuimos olvidando que todos surgimos del fuego y de la luz, en ese primer estallido, ya estábamos pensados, ese fue el primer grito del universo y de allí surgieron los millones de galaxias y millones de estrellas en cada galaxia y en medio de ese inconmensurable universo: un polvo pequeñísimo, la tierra, la maravillosa y creativa tierra, el único planeta que conocemos que ha tenido la capacidad creativa y que no cesa en su creatividad, creó continentes, montañas, océanos, ríos y lagos, seres complejos y la vida, y nosotros como la más reciente creación de este planeta creativo, las mujeres y los hombres. Somos la conciencia de la tierra, somos los testigos, ¿quién daría cuenta de las bellezas, de las flores, de las montañas, de las selvas, si no existiéramos nosotros. Si el universo trabajó pacientemente durante 20 mil millones de años para crearte a ti, es porque tienes algo especial qué hacer, algo que sólo tú puedes hacer. Esto le da un valor infinito a nuestra persona, al hombre, a la mujer, al sujeto. Al maestro, conciencia de la conciencia, memoria viva, trasmisor de cultura. EL ESTALLIDO Todo empieza con un estallido, el universo, la tierra, la vida, semen, ovario, semilla, matriz, todo estalla para reproducir y perpetuar la vida, para crear y recrear. Cuando estalla la piña del pino, se esparce la semilla y vemos al poco tiempo, alrededor de los pinos viejos, los racimos gozosos de los pinos nuevos. Los movimientos sociales han sido estallidos, han sido gritos de ya basta, la independencia, la revolución, Gandhi, Luther King, los Zapatistas, los sin tierra, los obreros, los indígenas, las mujeres. Y estos han generado otros estallidos y otras vidas. Eso somos nosotros, pinos nuevos. Nosotros los maestros estamos aquí porque estamos alimentados por la misma rabia de todos ellos, contra lo que ofende, contra lo que indigna, contra lo que oprime, contra la injusticia, contra lo que humilla, contra el poder que pisotea, que manipula

El sueño es nuestro

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El sueño es nuestro

ELSUEÑOESNUESTRO

Alosmaestrosquesueñan,alosmaestrosqueluchan

Alosmaestroscansados,alosmaestrosquefueron…

Alosmaestrosqueson…

ELSUEÑO

Elsueñoesnuestro,noslohabíanquitado,perolohemosrecuperado,lohabíamosperdido,perolohemosrecuperado.Senosfueperdiendoenelcamino,locotidiano,las necesidades, las ambiciones personales, las tareas, las presiones, loscompromisos, las estructuras, los poderes: económico, político, mediático, fueronaplastandonuestrosueño…

Nos fuimos olvidando que todos surgimos del fuego y de la luz, en ese primerestallido, ya estábamos pensados, ese fue el primer grito del universo y de allísurgieronlosmillonesdegalaxiasymillonesdeestrellasencadagalaxiayenmediodeeseinconmensurableuniverso:unpolvopequeñísimo, latierra, lamaravillosaycreativatierra,elúnicoplanetaqueconocemosquehatenidolacapacidadcreativayque no cesa en su creatividad, creó continentes, montañas, océanos, ríos y lagos,serescomplejosylavida,ynosotroscomolamásrecientecreacióndeesteplanetacreativo,lasmujeresyloshombres.

Somos la conciencia de la tierra, somos los testigos, ¿quién daría cuenta de lasbellezas,delasflores,delasmontañas,delasselvas,sinoexistiéramosnosotros.

Sieluniversotrabajópacientementedurante20milmillonesdeañosparacrearteati,esporquetienesalgoespecialquéhacer,algoquesólotúpuedeshacer.

Estoledaunvalorinfinitoanuestrapersona,alhombre,alamujer,alsujeto.

Almaestro,concienciadelaconciencia,memoriaviva,trasmisordecultura.

ELESTALLIDO

Todoempiezaconunestallido,eluniverso,latierra,lavida,semen,ovario,semilla,matriz,todoestallaparareproduciryperpetuarlavida,paracrearyrecrear.Cuandoestalla lapiñadelpino,seesparce lasemillayvemosalpocotiempo,alrededordelospinosviejos,losracimosgozososdelospinosnuevos.

Los movimientos sociales han sido estallidos, han sido gritos de ya basta, laindependencia, la revolución,Gandhi,LutherKing, losZapatistas, los sin tierra, losobreros, los indígenas, las mujeres. Y estos han generado otros estallidos y otrasvidas.Esosomosnosotros,pinosnuevos.

Nosotroslosmaestrosestamosaquíporqueestamosalimentadosporlamismarabiade todos ellos, contra loqueofende, contra loque indigna, contra loqueoprime,contralainjusticia,contraloquehumilla,contraelpoderquepisotea,quemanipula

Page 2: El sueño es nuestro

ymiente. Y dijimos basta como tantos otros lo dijeron antes y lo siguen diciendodesdesustrincheras.

Y convertimos nuestra rabia en fiesta creativa y nuestro grito en un proyectoeducativootro,enelproyectoeducativoquesurgedelosniños,delospadresylasmadres,denosotroslosmaestrosymaestras.

DÓNDEYCÓMOSENOSEDUCAMOS

Nos dejamos invadir por la creatividad de la tierra, nosotros su más recientecreación,ycreemosquenuestramisiónespecialenestemomento, loquenos tocahacer es crear una educación emancipadora, un nuevo sindicato, una nuevademocracia,otroMéxico,porqueunnuevomundoesposible.

Estoseráposiblesibajamosalnúcleo,alcentrodelapersona,delsujeto,porque:

Conosinenlace,

Conprogramasosinprogramas,

Conlibrososinlibros,

Conaulasosinaulaspintadas,

Conlíderesosinellos,

Consindicatoosinél,

estamosNos­otros,noellosyyo,sinonos‐otros.Yesallídondedesedaelmilagroeducativo,porqueeducarseconjugaenprimerapersonadelplural:educar­nos.

Porque no estamos hechos, nos vamos haciendo, nos vamos educando, vamossiendo, en la cotidianeidad, junto con otros, sabedores de que “yono soy, si losdemásnoson”

Poresonossolidarizamosconlosotrosinconformes:losobreros,losindígenas,lasmujeres,lossintierra,losdiferentes,lasminorías,losniñosylasniñas.

Suluchaesnuestralucha

Yesahí,enlarelaciónyo­tu,enlavidacotidianadondesedalaeducación,porquela vida cotidiana es el lugar donde somos, donde ocurre todo, donde nosreproducimos, donde nos rebelamos, donde nos subvertimos, donde nosradicalizamos.

Es ahí, donde no importa nada de afuera, es ahí donde realmente somos. Connuestrasgrandezasymiserias,connuestraspotencialidadesylimitaciones.

OjalápudiéramosrepetirelpoemaquesostuvoeinspiróaMandeladurantelos27añosenlosqueestuvopreso:

“Noimportaqueangostasealapuerta

Page 3: El sueño es nuestro

niquecargadodecastigos,elcamino

Soyelamodemidestino

Soyelcapitándemialma”

ESTEESNUESTROPODER

Estoesloquenoshacepoderosos,elqueningúnpodernosmanipule,elqueningúnpodernosamedrente,comodecíaBetyCariño,reciénasesinada:“Nostienenmiedo,porquenolestenemosmiedo”

Queningúnpodernosarrebatenuestrossueños.

“Nosotros, no tenemos poder y somos poderosos, tenemos el poder de crear connuestrosalumnosunaexperiencianueva,unaexperienciaqueesunaanticipacióndecómo puede ser el mundo, podemos crear una experiencia que se opone a lainjusticia, a la violencia, a la destrucción. Una experiencia que es un lugar deresistenciayrebeldía,unaexperienciadecreatividadysolidaridad”.

“Yesolopodemoslograrennuestroespacio,elaulaesnuestroespacio,nuestraáreadeactividadesyde responsabilidad,nuestraáreade intimidad,esnuestroespaciode resistencia que nadie puede controlar en absoluto, porque somos nosotros losque decidimos que palabras salen de nuestras bocas, nosotros somos los quedecidimos cómo nos relacionamos con nuestros estudiantes” (John Holloway),somos juntoconnuestrosalumnos, losdueñosdenuestrasaulas, comosomos losdueñosdenuestrodestinoyloscapitanesdenuestrasalmas.

NADIEPUEDEARREBATARNOSELENCANTO

Seamos conscientes de las dos grandes fuerzas que rigen al universo, en el queestamosincluidosnosotros:laatracciónylaexpansión.Laatracción,eslagravedad,es el encanto que sienten los cuerpos celestes por otros y que equilibra la otrafuerza:laexpansión.Latierrasienteencantoporelsol,lalunaporlatierra,nosotrossentimosencantoporlatierrayentrenosotrosloshumanos.

Gravedad,atracción,encanto,amor.

Elamoreselencantoenacción,esloquecreayrecrealavida.

El encanto, la amorosidad, el tacto, son los que hacen posible el mayor acto dedonación,degenerosidadqueeslaeducación.

Eseesnuestrosueño,eseesnuestropoder.

¿Quiénpodráarrebatarnoselpoderdeejercerelencanto,laamorosidad,eltacto?

¿Quiénpodráquitarnoselencantodenuestravocacióndeeducadores?

¿Quién podrá arrebatarnos el poder de ser rebeldes, rabiosos, subversivos,radicales?

¿Quién podrá arrebatarnos el poder que tenemos en nuestras aulas, en nuestrasescuelas?

Page 4: El sueño es nuestro

Lasescuelassonnuestras

¿Quiénpodráimpedirnosqueseamoscreativos,queamemos,quenosemancipemosyseamosemancipadoresdetodossujetosconlosquenosrelacionamos?

¿Quiénpuedearrancarnoselsueñode ira laraízde losproblemas,queesoesserradical,desubvertirelorden,deanticiparotromundoposible?

¡Elsueñoesnuestro!

Losniñosylasniñasalegres,descubriendoconasombroeluniverso,

Losniñosylasniñascreativas,construyendo,mejorandoyconservandoelmundo.

Losniñosylasniñasynosotroshaciéndonossujetos.

Esaeslaescuelaquequeremosesaeslaescuelaqueestamosconstruyendo.

Esaeslaescuelanuestra

ParaunMéxiconuestro,enelquequepamosycrezcamostodos,

Esteesnuestrosueño.

“Somoslosdueñosdeltiempo,debemossabersoportarlo insoportable para avanzar en nuestro proyecto histórico” Aquíestamosydeaquí,nadie,nuncamáspodrámovernos.

GabrielSalomFlores

15demayo2010