2
 28 /2/20 15 “El t em a d e l agua e s u n fraude” | Comunidad Valenciana | EL PAÍ S ht t p://ccaa.elpais.com / cca a / 201 4 /0 8 / 03 / v a le ncia/1407084228 153101.html 1 /1 COMUNIDAD VALENCIANA RUBÉN ESQUITIN O Alicant e 4 AGO 2014 - 16:49 CEST “El tema del agua es un fraude” Francisc o Turrión, geólogo fun cionario de la Confederación Hidrográfica del Segura, romp e c on algu nos t ópicos  Archivado en:  Trasvase agua   Valen cia  Obras hidráulicas  Comunidad Valenciana   Agua  Obras públicas  España  Urbanismo  Medio ambiente “El tema del agua es un fraude”, sostiene Francisco Turrión, funcionario de la Confederación Hidrográfica del Segura, cuenca que abarca una zona donde residen casi medio millón de valencianos, principalmente en La Vega Baja. El geólog o rompe c on el discurso d e la España seca y la Españ a hú meda. “Está la permeable y la impermeable”, prefiere decir. La impermeable es el norte, la España húmeda. Su suelo impide que el agua que cae del cielo penetre en la tierra y permite que la recojan los ríos y los embalses. Lo que no oc urr e en la España permea ble, que s on básicament e las c uencas d el Júcar y el Segura, donde el agua se filtra hasta llegar a un flujo que se pierde en el mar. “A la cuenca del Júcar se le van unos 500 hectómetros cúbicos de agua al mar cada año” sostiene. “Tiene la misma morfolog ía que la de l Segura. ¿De verdad la cuenca del Segura solo pierde 93 hectómetr os cúbicos de agua?” se pregunta . Él mismo se responde: “ Nosotros en la cuenca hemos picado y encontrado agua para embotellar”, en puntos a 400 metros de profundidad. Y asciende como si se hubiera pinchado una tubería, a presión, quedando cerca de la tierra, lo q ue abarata ría su obtención “bastante”, considera Turrión. “¿Por qué esto no se quiere saber?”, se p regunt a este profe sional, cu ya s alegaciones al plan de cuenca del Segura han coincidido con las de agricultores, sindicatos y administración manchega. “Los planes hidrológicos los ha cen ingenieros; en el de l Segura no ha par ticipado nin gún técnico de la confederación”, explica Turrión, cuyos cálculos apuntan a que la cuenca pierde aproximadamente lo mismo que la del Júcar y no los 93 hectómetros que apunta el Ministerio y que la convierte en deficitaria y, por tanto, susceptible de recibir agua. “Es buen negocio para quien se dedique a construir embalses, canales o bungalós, no para quien quiera tener una pequeña plantación con pozo. Y esto que digo de la cuenca del Segura", apunta no sin cierta malicia el geólogo, "vale para el Vinalopó”, cuenca que en julio recibió un trasvase del río Júcar. © EDICIONES EL PAÍS S.L.

“El Tema Del Agua Es Un Fraude” _ Comunidad Valenciana _ EL PAÍS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

prensa

Citation preview

  • 28/2/2015 El tema del agua es un fraude | Comunidad Valenciana | EL PAS

    http://ccaa.elpais.com/ccaa/2014/08/03/valencia/1407084228_153101.html 1/1

    COMUNIDAD VALENCIANA

    RUBN ESQUITINO Alicante 4 AGO 2014 - 16:49 CEST

    El tema del agua es un fraudeFrancisco Turrin, gelogo funcionario de la Confederacin Hidrogrfica del Segura, rompe con

    algunos tpicos

    Archivado en: Trasvase agua Valencia Obras hidrulicas Comunidad Valenciana Agua Obras pblicas Espaa Urbanismo Medio ambiente

    El tema del agua es un fraude, sostiene Francisco Turrin, funcionario de la Confederacin

    Hidrogrfica del Segura, cuenca que abarca una zona donde residen casi medio milln de

    valencianos, principalmente en La Vega Baja.

    El gelogo rompe con el discurso de la Espaa seca y la Espaa hmeda. Est la permeable

    y la impermeable, prefiere decir. La impermeable es el norte, la Espaa hmeda. Su suelo

    impide que el agua que cae del cielo penetre en la tierra y permite que la recojan los ros y los

    embalses. Lo que no ocurre en la Espaa permeable, que son bsicamente las cuencas del

    Jcar y el Segura, donde el agua se filtra hasta llegar a un flujo que se pierde en el mar.

    A la cuenca del Jcar se le van unos 500 hectmetros cbicos de agua al mar cada ao

    sostiene. Tiene la misma morfologa que la del Segura. De verdad la cuenca del Segura solo

    pierde 93 hectmetros cbicos de agua? se pregunta. l mismo se responde: Nosotros en la

    cuenca hemos picado y encontrado agua para embotellar, en puntos a 400 metros de

    profundidad. Y asciende como si se hubiera pinchado una tubera, a presin, quedando cerca

    de la tierra, lo que abaratara su obtencin bastante, considera Turrin.

    Por qu esto no se quiere saber?, se pregunta este profesional, cuyas alegaciones al plan

    de cuenca del Segura han coincidido con las de agricultores, sindicatos y administracin

    manchega.

    Los planes hidrolgicos los hacen ingenieros; en el del Segura no ha participado ningn

    tcnico de la confederacin, explica Turrin, cuyos clculos apuntan a que la cuenca pierde

    aproximadamente lo mismo que la del Jcar y no los 93 hectmetros que apunta el Ministerio y

    que la convierte en deficitaria y, por tanto, susceptible de recibir agua.

    Es buen negocio para quien se dedique a construir embalses, canales o bungals, no para

    quien quiera tener una pequea plantacin con pozo. Y esto que digo de la cuenca del Segura",

    apunta no sin cierta malicia el gelogo, "vale para el Vinalop, cuenca que en julio recibi un

    trasvase del ro Jcar.

    EDICIONES EL PAS S.L.

    http://ccaa.elpais.com/tag/obras_publicas/a/http://ccaa.elpais.com/tag/medio_ambiente/a/http://ccaa.elpais.com/tag/trasvase_agua/a/http://ccaa.elpais.com/tag/espana/a/http://ccaa.elpais.com/autor/ruben_esquitino/a/http://ccaa.elpais.com/ccaa/valencia.htmlhttp://elpais.com/http://ccaa.elpais.com/tag/agua/a/http://ccaa.elpais.com/tag/fecha/20140804http://ccaa.elpais.com/tag/urbanismo/a/http://ccaa.elpais.com/tag/obras_hidraulicas/a/http://ccaa.elpais.com/tag/valencia/a/http://ccaa.elpais.com/tag/comunidad_valenciana/a/http://elpais.com/corporativos/