5
  EL TENIS DE MESA 1. DESCRIPCIÓN El tenis de mesa, también conoc ido como ping-pong, es un deporte que se juega con una pelota  pequeña y pa letas. Los pa rtidos pueden se r individuales o de d obles. Se pra ctica sobre una mesa rectangular dividida en su mitad por una red. Se juega entre dos. El objetivo del juego es conseguir que el contrario no devuelva el golpe después del primer bote de la pelota sobre su lado de la mesa. 2. HISTORIA El tenis de mesa no tiene un origen claro y concreto. Parec e ser que surgió casi por casualidad en algún club de tenis del Reino Unido, durante la década de 1870, en un día lluvioso en el que no se podía j ugar en el exterior, entonces idearon una especie de tenis en miniatura, utilizando una mesa de billar. En 1891, James Gibb utilizó una mesa de madera dividida por una red sujeta por unos pequeños  postes y jugando a 21 puntos, utiliza ba pelotas de goma; poco de spués, el propio Gibb encontró en Estados Unidos unas pelotas pequeñas de celuloide que tuvieron mucho éxito. James llamó a este juego "gossima" y Wiames Gibb sugirió el nombre de "ping pong" por el sonido que hacía la pelota al impactar con las raquetas y con la mesa. Sin embargo, este nombre se registró como marca comerc ial en Estados Unidos, por l o que, finalmente, se optó por la denominación actua l de "tenis de mesa". En 1901 se celebraron en Inglaterra los primeros torneos y se constituyó la Asociación Inglesa de Ping Pong, que cambió su denominación en 1927, por Asociación Inglesa de Tenis de Mesa. En 1922 este nuevo deporte ya se conocía en Suecia, Francia, Gales, Centro Europa , etc. En 1926, en Londres, se constituyó la Federación Interna cional de Tenis de Mesa (International Table Tennis Federation, ITTF), emprendiendo la tarea de organizar el primer Campeonato del Mundo, en el que participaron Hungría, Austria, Inglate rra, India, País de Gales, Checoslovaquia y Alemania. El primer vencedor fue el húngaro R. Jacobi. La participación femenina fue muy baja, pues se redujo a catorce jugadoras : 11 inglesas, 2 austríacas y 1 húngara.  tenis de mesa 1 En 1952, con la irrupción de los japoneses en este deporte y la incorporació n de nuevas técnicas y materiales, empezó una nueva época de la historia del tenis de mesa. En la actualidad, China es quien domina el panorama mundial, seguida por Japón, Hungría, la República Checa, el Reino Unido, la República de Corea y Suecia. El Comité Olímpico Internacional (COI) reconoció el tenis de mesa como deporte olímpico en 1977, aunque su debut oficial no tuvo lugar hasta 1988 en Seúl.

EL TENIS DE MESA -hijo.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • EL TENIS DE MESA

    1. DESCRIPCIN

    El tenis de mesa, tambin conocido como ping-pong, es un deporte que se juega con una pelota

    pequea y paletas. Los partidos pueden ser individuales o de dobles. Se practica sobre una mesa

    rectangular dividida en su mitad por una red. Se juega entre dos. El objetivo del juego es

    conseguir que el contrario no devuelva el golpe despus del primer bote de la pelota sobre su

    lado de la mesa.

    2. HISTORIA

    El tenis de mesa no tiene un origen claro y concreto. Parece ser que surgi casi por casualidad

    en algn club de tenis del Reino Unido, durante la dcada de 1870, en un da lluvioso en el que

    no se poda jugar en el exterior, entonces idearon una especie de tenis en miniatura, utilizando

    una mesa de billar.

    En 1891, James Gibb utiliz una mesa de madera dividida por una red sujeta por unos pequeos

    postes y jugando a 21 puntos, utilizaba pelotas de goma; poco despus, el propio Gibb encontr

    en Estados Unidos unas pelotas pequeas de celuloide que tuvieron mucho xito. James llam a

    este juego "gossima" y Wiames Gibb sugiri el nombre de "ping pong" por el sonido que haca

    la pelota al impactar con las raquetas y con la mesa. Sin embargo, este nombre se registr como

    marca comercial en Estados Unidos, por lo que, finalmente, se opt por la denominacin actual

    de "tenis de mesa".

    En 1901 se celebraron en Inglaterra los primeros torneos y se constituy la Asociacin Inglesa

    de Ping Pong, que cambi su denominacin en 1927, por Asociacin Inglesa de Tenis de Mesa.

    En 1922 este nuevo deporte ya se conoca en Suecia, Francia, Gales, Centro Europa, etc.

    En 1926, en Londres, se constituy la Federacin Internacional de Tenis de Mesa (International

    Table Tennis Federation, ITTF), emprendiendo la tarea de organizar el primer Campeonato del

    Mundo, en el que participaron Hungra, Austria, Inglaterra, India, Pas de Gales,

    Checoslovaquia y Alemania. El primer vencedor fue el hngaro R. Jacobi. La participacin

    femenina fue muy baja, pues se redujo a catorce jugadoras: 11 inglesas, 2 austracas y 1

    hngara.

    tenis de mesa 1

    En 1952, con la irrupcin de los japoneses en este deporte y la incorporacin de nuevas tcnicas

    y materiales, empez una nueva poca de la historia del tenis de mesa. En la actualidad, China

    es quien domina el panorama mundial, seguida por Japn, Hungra, la Repblica Checa, el

    Reino Unido, la Repblica de Corea y Suecia.

    El Comit Olmpico Internacional (COI) reconoci el tenis de mesa como deporte olmpico en

    1977, aunque su debut oficial no tuvo lugar hasta 1988 en Sel.

  • En Espaa las distintas competiciones (superliga y campeonato de Espaa) estn organizadas

    por la Real Federacin Espaola de Tenis de Mesa.

    La mayora de los clubes espaoles han incorporado jugadores asiticos, particularmente chinos;

    de hecho, el mejor jugador de la historia del tenis de mesa en Espaa, es el nacionalizado He

    Zhi Wen (bautizado popularmente como "Juanito") de origen chino. En cuanto al equipo

    nacional, ocupa el puesto veinte del ranking mundial.

    3. LA SUPERFICIE DE JUEGO

    La mesa de juego es una superficie rectangular de 2,74 m de largo por 1,52 m de ancho, elevada

    a 0,76 m del suelo.Puede ser de cualquier material, pero debe cumplir ciertas caractersticas

    bsicas, como ser completamente plana y de color oscuro (generalmente azul o verde), uniforme

    y mate; y debe proporcionar un bote de 23 cm cuando se deja caer una pelota desde una altura

    de 30 cm.

    tenis de mesa 2

    Est delimitada por sus cuatro lados por una lnea de 2 cm de ancho, y una lnea central de 3 cm

    de anchura, paralela a las lneas laterales, determina los lados de saque en dobles.

    La red divide el campo, a lo ancho, en dos partes iguales, y debe estar tensada por unos postes a

    una altura de 15,25 cm.

    La zona de juego es el rea alrededor de la mesa reservada para los jugadores y los rbitros en

    competicin. Sus dimensiones deben ser: de 10 a 14 m de largo, de 5 a 7 m de ancho y de 2,75 a

    4 m de altura, segn la competicin.

    4. PARTICIPANTES

    El tenis de mesa puede ser jugado de forma individual o en dobles. Los jugadores cambian de

    lado en la mesa al principio de cada juego y, en el juego decisivo, cuando alguno de ellos

    alcance el punto nmero diez.

    Normalmente, la ropa de los jugadores de tenis de mesa consiste en una camiseta de manga

    corta, pantalones cortos o falda y calcetines y zapatillas deportivos. Excepto las zapatillas y los

    calcetines, la ropa no puede ser de color brillante.

    La competicin est presidida por un juez rbitro que dirige el torneo y designa al rbitro de

    cada partido, que es quien toma las decisiones en cada encuentro. Antes de iniciar el partido, el

    rbitro sortea la eleccin del saque o el lado de la mesa que ha de ocupar cada jugador.

    5. EL MATERIAL DE JUEGO

    La pelota debe ser esfrica y de celuloide, de color amarillo o blanco, mate y tener un peso de

    2,7 g y un dimetro de 40 mm.

    La raqueta o pala puede ser de cualquier dimensin, forma y peso, pero un 85 % de su masa,

    como mnimo, debe ser una sola pieza de madera; en la actualidad, las raquetas llevan capas de

    fibra de carbn, vidrio o papel comprimido. Por norma, la empuadura de la raqueta va

    recubierta con corcho para favorecer su manejo.

    tenis de mesa 3

    Uno o dos lados de la raqueta estarn cubiertos de goma de color rojo vivo por un lado y negro

    por el otro y sin alteraciones que puedan impedir el desarrollo normal de un partido.

  • 6. REGLAMENTO BSICO

    6.1. El servicio

    El servicio es la jugada para poner la pelota en juego, al jugador que golpea en primer

    lugar se le llama servidor.

    Al comienzo del servicio la pelota deber estar inmvil, mantenindose libremente sobre la

    palma abierta y extendida de la mano libre del servidor, por detrs de la lnea de fondo y por

    encima del nivel de la superficie de juego.

    tenis de mesa 6

    La pelota debe botar primero en el propio campo, sobrepasar la red y caer sobre el campo

    contrario. En dobles el saque se debe efectuar por la derecha de la mesa y debe ir, tambin a la

    derecha del campo contrario.

    Cada dos tantos, el receptor o pareja receptora pasar a ser el servidor o pareja servidora,

    y as hasta el final del juego, a menos que ambos jugadores o parejas hayan anotado 10

    tantos o est en vigor la regla de aceleracin; en este caso, cada jugador servir tan slo un

    tanto alternativamente. En dobles se determina al principio de cada juego el orden de saque,

    de manera que los cuatro jugadores se alternen en el saque.

    6.2. LAS FALTAS EN EL JUEGO

    Un jugador ganar un tanto, cuando su oponente cometa alguna de las siguientes faltas:

    No colocar la pelota en la mesa contraria.

    No devolver la pelota antes de que caiga al suelo.

    Dejar botar la pelota ms de una vez sobre la mesa de juego o golpearla dos veces

    seguidas.

    Tocar la mesa con la mano libre mientras la pelota est en juego o por mover la mesa

    con alguna parte del cuerpo.

    En dobles, golpear la pelota fuera del orden establecido.

    7. DURACIN DEL PARTIDO

    Ganar un juego el jugador o pareja que primero alcance 11 tantos, excepto cuando ambos

    jugadores o parejas consigan 10 tantos; en este caso, ganar el juego el primer jugador o pareja

    que posteriormente obtenga 2 tantos de diferencia.

    Un partido se disputar al mejor de tres o cinco juegos.

    No existe un tiempo fijo para la duracin de un partido de tenis de mesa; por ello, cuando un

    juego se alarga ms de 10 minutos se aplica de manera obligatoria la denominada regla de

    aceleracin (que tambin puede ser solicitada por ambos jugadores antes de los 10 minutos). A

    partir del momento en que se aplique esta regla, cada jugador servir un tanto por turno hasta el

    final del juego, y el jugador o pareja receptora ganar un tanto si hace 13 devoluciones sin

    cometer ninguna falta. Adems debe seguirse aplicando esta regla lo que quede de partido.

    8. TCTICA Y TCNICA

  • El tenis de mesa es un juego sumamente tctico. Las decisiones estratgicas se toman a una gran

    velocidad y existe un componente psicolgico determinante.

    Los principales aspectos tcnicos son: el manejo de la raqueta, la posicin bsica y los golpes.

    8.1. MANEJO DE LA RAQUETA

    En el tenis de mesa hay tres formas bsicas de empuar la raqueta:

    Presa europea o clsica: Es la ms extendida en Europa y su ventaja principal es que permite

    jugar con las dos caras de la raqueta sin necesidad de variar la posicin de los dedos; se empua

    la pala como en el tenis, pero dejando extendido el ndice en la cara exterior (de revs), sobre el

    borde de la hoja.

    Presa china: En esta modalidad el ndice y el pulgar estn juntos sobre la hoja exterior de la

    pala pero sin llegar a estar en contacto, mientras que en la cara interior los tres dedos estn

    juntos y ligeramente flexionados sobre la hoja.

    Presa japonesa: Es muy parecida a la china, pero los dedos ndice y pulgar estn en contacto;

    por el lado opuesto, los dedos estn ms abiertos que en la presa china.

    8.2. POSICIN BSICA

    La posicin corporal bsica correcta es de pie, con las rodillas algo flexionadas y el peso del

    cuerpo echado hacia adelante para acelerar los movimientos y facilitar la anticipacin.

    Los desplazamientos son muy cortos y, excepto si el jugador est muy lejos de la mesa, no se

    cruzan las piernas en paso de carrera. La distancia correcta respecto a la mesa depender de la

    tctica utilizada, aunque en ningn caso se debe tomar una posicin en contacto con la mesa,

    excepto para devolver una dejada.

    8.3. GOLPES BSICOS

    Los golpes bsicos que se realizan en el tenis de mesa son los mismos que se emplean en el

    tenis:

    El saque de derecha: El saque bsico de derecha se realiza colocando el cuerpo ligeramente

    flexionado y perpendicular respecto a la mesa, con la bola sobre la palma de la mano extendida

    y la mano de saque preparando la pala por encima de la altura de la bola. El movimiento ha de

    ser coordinado, con la mano soltando la bola hacia arriba y la de saque golpeando hacia abajo y

    hacia adelante, para colocar el primer bote cerca del ngulo de la propia mesa y de modo que

    pase al otro lado de la red.

    El saque de revs: El saque bsico de revs se ejecuta con un movimiento parecido, pero

    colocando el cuerpo un poco flexionado y frontal respecto a la mesa y la mano derecha

    agarrando la pala a la altura del pecho.

    El golpe de derecha: Se utiliza cuando se golpea la pelota por el lado hbil y por la cara de la

    raqueta en la que se apoya el pulgar. El jugador se coloca con la pierna de apoyo retrasada, a la

    vez que lleva el brazo que sostiene la pala hacia atrs con un giro de hombros. El golpe de

    derecha puede ser muy variado segn el efecto y la fuerza.

    El revs: Se emplea cuando la pelota llega por el lado en el que el jugador es menos diestro, y

    se ejecuta cruzando la mano hbil por delante del cuerpo y golpeando con la cara de la raqueta

  • en la que se apoya el ndice extendido. El jugador se coloca con la pierna derecha adelantada, y

    la rotacin de los hombros permite la aceleracin en el golpe.

    tenis de mesa 5

    La dejada: Mediante un golpe suave se deja frenada la bola justo detrs de la red. Es un tipo de

    golpe que se utiliza cuando el adversario est lejos de la red o cuando se desea cambiar el ritmo

    del juego.

    tenis de mesa 4

    El golpe de bote pronto: Se golpea la bola justo despus del bote. Este golpe se emplea para

    romper el ritmo y acelerar el contraataque o para impedir el efecto despus del bote de la bola

    del contrario.

    Los golpes con efecto: Los golpes con efecto transmiten a la pelota un movimiento de rotacin

    para que describa una trayectoria extraa o inesperada. El golpe "liftado" imprime una rotacin

    hacia adelante que provoca que la pelota caiga ms rpida sobre la mesa; se golpea de abajo

    arriba. El golpe cortado imprime una rotacin hacia atrs que hace que la pelota, al botar, no

    salga despedida como se esperaba; se golpea de arriba abajo.