52
1 El Turismo en La Palma. Año 2016 Informe de Coyuntura

El Turismo en La Palma. Año 2016 - Asdetur. … › files › informe-completo-2016.pdfEl gasto medio por turista alojado en La Palma en 2016 es de 1.122,33 euros. Respecto a 2015,

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El Turismo en La Palma. Año 2016 - Asdetur. … › files › informe-completo-2016.pdfEl gasto medio por turista alojado en La Palma en 2016 es de 1.122,33 euros. Respecto a 2015,

1

El Turismo en La Palma.

Año 2016 Informe de Coyuntura

Page 2: El Turismo en La Palma. Año 2016 - Asdetur. … › files › informe-completo-2016.pdfEl gasto medio por turista alojado en La Palma en 2016 es de 1.122,33 euros. Respecto a 2015,

2

AUTORES

Pablo Rodríguez González

Departamento de Sociología y Antropología de la ULL. Miembro de la Cátedra

de Turismo CajaCanarias-Ashotel-ULL

Nisamar Baute Díaz

Técnica de Investigación de la Cátedra de Turismo CajaCanarias-Ashotel-ULL

Colaboradores

Giovanni Marco Manzini Álvarez

Celia Guillén Rojas

Alumnos en prácticas del Grado de Turismo de la ULL

Page 3: El Turismo en La Palma. Año 2016 - Asdetur. … › files › informe-completo-2016.pdfEl gasto medio por turista alojado en La Palma en 2016 es de 1.122,33 euros. Respecto a 2015,

3

El Turismo en La Palma. Año 2016

Contenido

Introducción .........................................................................................................................4

Valoración global ..................................................................................................................5

Síntesis de resultados ...........................................................................................................6

Transporte aéreo.............................................................................................................. 6

Alojamiento en establecimientos hoteleros y extrahoteleros en La Palma...................... 6

Encuesta de Gasto turístico .............................................................................................. 7

Transporte marítimo. Cruceros ........................................................................................ 8

Empleo ............................................................................................................................. 8

Fichas de indicadores .........................................................................................................10

Page 4: El Turismo en La Palma. Año 2016 - Asdetur. … › files › informe-completo-2016.pdfEl gasto medio por turista alojado en La Palma en 2016 es de 1.122,33 euros. Respecto a 2015,

4

Introducción

Se recogen en este informe los indicadores turísticos de la isla de La Palma para el año 2016. A

partir de los datos recopilados de las distintas fuentes estadísticas, se han elaborado 76

indicadores que cubren los aspectos clave del funcionamiento del sistema turístico de la isla: el

flujo de pasajeros, el desempeño del alojamiento, el comportamiento de la demanda y el

impacto en el empleo.

Todos los datos recogidos proceden de las estadísticas publicadas por el Instituto Canario de

Estadística (www.gobiernodecanarias.org/istac). La información fue obtenida entre febrero y

abril de 2017 y, en algunos casos, alude a cifras provisionales que pueden variar. Es preciso

advertir que la información publicada de la Encuesta del Gasto Turístico aplica la Metodología

2016 a una serie histórica que arranca en 2010. Por ello, los datos incluidos aquí pueden diferir

ligeramente de los recogidos en publicaciones precedentes.

El informe se estructura de la siguiente manera. En primer lugar, se recoge una valoración

global del año turístico en la isla. En segundo lugar, se recopilan los resultados más destacados

en las distintas áreas. Por último, se incluyen las fichas de todos los indicadores, con sus

gráficos y comentarios.

Page 5: El Turismo en La Palma. Año 2016 - Asdetur. … › files › informe-completo-2016.pdfEl gasto medio por turista alojado en La Palma en 2016 es de 1.122,33 euros. Respecto a 2015,

5

Valoración global

El turismo en La Palma ha cosechado, durante el año 2016, unos resultados que, en algunos

aspectos, pueden considerarse espectaculares: se ha sobrepasado con creces el máximo

histórico de 136.000 pasajeros procedentes del extranjero del año 2000, hasta llegar a los

167.898 pasajeros extranjeros. Los establecimientos turísticos han alcanzado 1,8 millones de

pernoctaciones, un volumen también sin precedentes. El gasto por turista y día está casi al

mismo nivel (122,55€) que en su máximo histórico de 2013 (123,55€) y, de hecho, el gasto

medio por turista y día en origen ya es el más elevado de la serie. La impresión general de los

turistas sobre su viaje a La Palma mejora ligeramente, manteniéndose en un nivel claramente

más elevado que entre el conjunto de los turistas que visitan las islas (86% valora su visita

como buena o muy buena, frente al 79% del conjunto de turistas del archipiélago). Esto se ha

traducido en que el empleo en la hostelería alcance también su máximo nivel: 2.945 empleos

registrados en el último cuatrimestre de 2016.

Estos positivos resultados no deben hacernos olvidar que persisten algunos problemas

estructurales ya detectados en trabajos previos. Si el crecimiento de La Palma es alto, el del

conjunto de las islas es aún mayor: situándonos en la perspectiva temporal más amplia que

permiten los datos de pasajeros internacionales, vemos que, si La Palma ha sobrepasado en

2016 un 23% sus cifras del año 2000, en Canarias la mejoría ha sido del 34%. Ciertamente, son

las cifras del último año las que han permitido esta mejoría en La Palma, mientras que en

Canarias el crecimiento ha sido más lento en el último año. Sin embargo, este tirón de la

demanda no se ha traducido en un aumento de la tarifa media diaria de los alojamientos

palmeros, que se mantiene en el nivel más bajo de todo el archipiélago (38,96€) y solo ha

subido en el último año 0,50€, cuando en el conjunto del archipiélago ha subido 4,36€ hasta

alcanzar los 75,83€. Afortunadamente, el incremento en el número de turistas sí se ha

traducido, a través de una mayor ocupación, en una mejora del ingreso medio por habitación

disponible (RevPAR), que sí alcanza el máximo de la serie (28,40€, cuando antes de 2015 no

alcanzaba los 20€).

Son buenos datos para una planta alojativa que ha atravesado años muy difíciles, pero no deja

de llamar la atención que La Gomera, también dentro del modelo de las islas verdes, haya

mejorado sustancialmente su tarifa media en el último año (de 52,72€ a 68,00€) obteniendo,

con 2.700 plazas menos y una menor ocupación (53% frente a 63%), unos ingresos totales en

el alojamiento (33,06 millones de euros) similares a los de La Palma (34,05 millones de €).

También se detectan algunas tendencias en el perfil del turista que, de mantenerse en años

sucesivos, pueden llegar a resultar preocupantes. El turismo en la isla sigue siendo muy

dependiente de los turoperadores y otros intermediarios turísticos y, de hecho, en los últimos

años ha retrocedido ligeramente el porcentaje de turistas que reservan directamente con el

alojamiento, sin recurrir a un intermediario (14,9%). Además, los paquetes turísticos

especializados mantienen un peso muy reducido. Por otra parte, continúa acentuándose el

perfil senior de los turistas de La Palma: casi dos de cada tres son mayores de 44 años.

Page 6: El Turismo en La Palma. Año 2016 - Asdetur. … › files › informe-completo-2016.pdfEl gasto medio por turista alojado en La Palma en 2016 es de 1.122,33 euros. Respecto a 2015,

6

Síntesis de resultados

Transporte aéreo El número de pasajeros registrados en el Aeropuerto de La Palma aumentó en 2016 un

15% respecto a 2015, hasta alcanzar 1.115.500 pasajeros (en el año 2015 se registró

un total de 970.992 pasajeros en este aeropuerto).

En 2016 los pasajeros nacionales aumentaron un 8% respecto al año anterior, hasta

alcanzar los 770.641. Los pasajeros internacionales aumentaron un 33% respecto a

2015, alcanzando en 2016 el valor más alto de la década, 344.859 pasajeros de vuelos

internacionales.

En cuanto a pasajeros procedentes del extranjero, en el año 2016 se ha alcanzado el

máximo de la serie, con 167. 838 pasajeros entrados al aeropuerto de La Palma. Esto

ha supuesto un aumento del 33% respecto al año anterior.

Alojamiento en establecimientos hoteleros y extrahoteleros en La

Palma En el año 2016 se alojaron 279.789 viajeros en establecimientos turísticos de La Palma,

un 19% más que en 2015.

Respecto a 2015, ha tenido lugar un incremento relevante en el número de viajeros

alojados residentes en el extranjero. En el año 2016 un total de 156.046 viajeros de

residentes en el extranjero se alojaron en la isla, un incremento del 31% respecto a

2015. El porcentaje de viajeros alojados en La Palma procedentes del extranjero es del

56%, mientras que en Canarias es de un 80%.

Los turistas procedentes de Alemania siguen siendo la clientela mayoritaria en los

alojamientos palmeros, llegando al 23% del total de viajeros alojados. El incremento

en los viajeros alojados se debe principalmente a esta procedencia (crece un 19,6%

respecto a 2015) y a la categoría resto de países (34,2%), mientras que los británicos

(7,5%) y españoles (6,8%) crecen de forma bastante más moderada.

La estancia media de los viajeros que se alojaron en establecimientos turísticos de la

Palma durante 2016 fue de 6,54 noches. En Canarias la estancia media es superior, de

7,82 días.

En cuanto a las pernoctaciones en establecimientos turísticos de La Palma, podemos

observar que en 2016 ha tenido lugar un crecimiento del 16% respecto a 2015. Entre

2015 y 2014 el aumento fue del 18%.

La tarifa media diaria de los alojamientos turísticos en la isla de La Palma en 2016

asciende a 38,96€, siendo esta cantidad 36,87€ más elevada en el conjunto de

establecimientos turísticos de Canarias (75,83€).

En el año 2016, los establecimientos hoteleros y extrahoteleros de La Palma

ingresaron de media por cada habitación disponible 28,40€. En comparación, en

Canarias el ingreso medio por habitación disponible supera en 33,90€ al ingreso medio

registrado en La Palma. Respecto a la variación anual entre 2015 y 2016, La Palma ha

experimentado un aumento del 25% (5,69€) mientras que en Canarias este aumento

porcentual ha sido menor, del 15% (8,13€).

Page 7: El Turismo en La Palma. Año 2016 - Asdetur. … › files › informe-completo-2016.pdfEl gasto medio por turista alojado en La Palma en 2016 es de 1.122,33 euros. Respecto a 2015,

7

Encuesta de Gasto turístico El gasto medio por turista alojado en La Palma en 2016 es de 1.122,33 euros. Respecto

a 2015, se ha producido un aumento del 1% en este indicador (+11,29€). Así, en 2015

el gasto medio por turista es de 1.111,04 euros. De forma concreta, el gasto en origen

aumentó en 2016 respecto a 2015 (+21,15€) y disminuyó el gasto medio del turista en

Canarias (-9,86€).

Los turistas alojados en La Palma en el año 2016 gastan por término medio 18,19€

menos que los turistas alojados en toda Canarias en ese mismo año. Respecto al

porcentaje del gasto que tiene lugar en origen y en Canarias, observamos que, en los

dos casos, de forma aproximada el 70% del gasto tiene lugar en origen y el 30%

restante en Canarias.

El gasto medio diario por turista alojado en La Palma ha aumentado en el último año

5,36€, en 2016 es de 122,55€. Este incremento ha tenido lugar tanto en el gasto en

origen (+4,45€) como en Canarias (+0,91€). En el caso de Canarias, este mismo

indicador revela un gasto medio diario superior, de 135,94€. Por tanto, vemos una

diferencia de 13,39€ en el gasto medio diario por turista alojado en La Palma y en

Canarias.

El gasto medio diario por turista alojado en La Palma según países de residencia en

2016 indica un gasto medio diario de los turistas españoles superior al resto de los

países considerados. De esta forma, el gasto medio diario del turista de procedencia

España ha sido de 128,49€.

En la distribución de los turistas según nivel de ingresos debemos tener en cuenta que

un alto porcentaje de turistas no responde a esta pregunta (el 22%) en el caso de La

Palma y el 29% en el caso de Canarias. El mayor porcentaje de turistas en La Palma

según esta variable es el que se corresponde a un intervalo de ingresos de 36.001 a

60.000 € (28%).

El tipo de alojamiento escogido fundamentalmente por turistas procedentes de Reino

Unido y España ha sido establecimientos hoteleros. En el caso del Reino Unido ha sido

el hotel el tipo de alojamiento elegido por el 71% de los turistas de esta procedencia.

El 57% de los turistas de procedencia española ha elegido también este tipo de

establecimientos. Por el contrario, los turistas de procedencia alemana han optado, en

su mayoría, por establecimientos extrahoteleros (55%).

El 77% de los turistas alojados en La Palma viajaron en 2016 en pareja, un 17% viajaron

con hijos y un 11% con familiares. En el caso de Canarias, un 69% viajó en pareja, un

24% con hijos y un 6% con otros familiares. Debemos tener en cuenta que esta

pregunta es multirrespuesta en el cuestionario.

Respecto a la los aspectos de elección de los turistas para 2016, el 82% de los turistas

alojados en La Palma señaló el clima o sol como uno de los aspectos de elección del

destino. En segundo lugar, el 61% de los turistas alojados apuntó los paisajes y el 40%

a la tranquilidad, descanso y relax en la isla.

El 64% de los turistas alojados en La Palma en 2016 conocía Canarias por visitas

anteriores, un 34,4% por recomendación de amigos o familiares y un 26% por

información a través de internet.

Page 8: El Turismo en La Palma. Año 2016 - Asdetur. … › files › informe-completo-2016.pdfEl gasto medio por turista alojado en La Palma en 2016 es de 1.122,33 euros. Respecto a 2015,

8

El 32% de los turistas alojados en La Palma en 2016 había pagado en su país de origen

el vuelo y el alojamiento. El 22,9% había contratado además de lo anterior media

pensión. En la comparación respecto a los datos para Canarias, observamos que el

porcentaje de turistas alojados en Canarias que habían contratado en su país de origen

vuelo, alojamiento y todo incluido es muy superior al porcentaje que contrató los

mismos conceptos en La Palma. De esta forma, en el caso de Canarias, el porcentaje

asciende al 31,6% de los turistas alojados y, en el caso de La Palma, al 14,6%.

El 33% de los turistas que se alojaron en La Palma en 2016 reservaron su vuelo a través

de turoperadores, el 28% con la compañía aérea directamente y un 22% mediante

agencias de viajes. Los portales de internet fueron el canal escogido por el 15% de los

turistas alojados en La Palma en 2016.

Respecto a otros conceptos incluidos en origen, el 31% de los turistas alojados en La

Palma alquilan vehículos en origen, porcentaje muy inferior en el caso de Canarias

(10%).

La estancia media de los turistas que se alojaron en La Palma en 2016 fue de 10,36

días, superior a la estancia media de los turistas alojados en Canarias (9,36 días).

La estancia media de los turistas residentes en Países Nórdicos es superior a la del

resto de procedencias en el año 2016. Así, los turistas que proceden de esta región

tuvieron una estancia media de 14,41 días. Los residentes en España, por otra parte,

tienen en 2016 una estancia media de 8 días. En todo caso, la estancia media de los

turistas alojados en La Palma independientemente de su procedencia es 10,36 días en

2016, similar al año 2015

El 86% de los turistas alojados en La Palma en 2016 tuvo una impresión muy buena o

buena de su viaje. El porcentaje de turistas alojados que finalizan su viaje con esta

impresión, es superior al porcentaje referido a la misma categoría para Canarias (79%).

En cuanto a la valoración media de determinados aspectos, los turistas alojados en La

Palma en 2016 valoran mejor los aspectos ambientales, de restauración y servicios

generales e infraestructuras que los turistas alojados en Canarias en ese período. Los

aspectos de ocio y tiempo libre, por otro lado, tienen una valoración media inferior.

Transporte marítimo. Cruceros Entre 2015 y 2016 tiene lugar un aumento en el número de pasajeros de crucero en el

Puerto de Santa Cruz de La Palma del 9%. En el año 2016 el número de pasajeros de

crucero es de 224.432 en el Puerto de Santa Cruz de La Palma.

Empleo La tasa de actividad en La Palma disminuye ligeramente en el cuarto trimestre de 2016

respecto al mismo período del año anterior (en 2016, 58,3% y, en 2015, 58,62%). La

tasa de empleo es de 42,97% en el cuatro trimestre de 2016 y del 42% en el mismo

período del año 2015. La tasa de paro ha disminuido, siendo en 2015 del 28,23% y en

2016 del 26,32%.

La mitad de empleo registrado se suscribe a la comarca Capitalina (49%) y el 37% al

Valle de Aridane, mientras que el Noroeste (6%) y Noreste (8%) abarcan el 14%

restante.

Page 9: El Turismo en La Palma. Año 2016 - Asdetur. … › files › informe-completo-2016.pdfEl gasto medio por turista alojado en La Palma en 2016 es de 1.122,33 euros. Respecto a 2015,

9

Diferenciando el empleo registrado por ramas de actividad se aprecia la gran

importancia del sector de servicios en La Palma que abarca al 79% del empleo. La

agricultura llega al 9% mientras la construcción alcanza un 7%. En último lugar se

encuentra la industria (5%).

Los municipios con un mayor porcentaje de empleo en hostelería fueron Fuencaliente

(44,2%) y Breña Baja (27,4%). Los municipios donde menor proporción de empleo en

hostelería se registró fue Breña Alta (5,4%) y Mazo (6,1%).

Desglosando el paro registrado en La Palma en el mes de diciembre de 2016 por ramas

de actividad relacionadas con el turismo, la hostelería abarca el 13% del paro

registrado.

Page 10: El Turismo en La Palma. Año 2016 - Asdetur. … › files › informe-completo-2016.pdfEl gasto medio por turista alojado en La Palma en 2016 es de 1.122,33 euros. Respecto a 2015,

FICHAS DE INDICADORES

Page 11: El Turismo en La Palma. Año 2016 - Asdetur. … › files › informe-completo-2016.pdfEl gasto medio por turista alojado en La Palma en 2016 es de 1.122,33 euros. Respecto a 2015,

TRANSPORTE AÉREO

Page 12: El Turismo en La Palma. Año 2016 - Asdetur. … › files › informe-completo-2016.pdfEl gasto medio por turista alojado en La Palma en 2016 es de 1.122,33 euros. Respecto a 2015,

TRANSPORTE AERÉO

Pasajeros en el Aeropuerto de La Palma, 2010-2016

Este gráfico recoge el tráfico mensual de pasajeros en el Aeropuerto de Santa Cruz de La Palma durante los últimos seis años. La cantidadanual de pasajeros aumentó en 2016 un 15% respecto a 2015, hasta alcanzar 1.115.500 pasajeros (en el año 2015 se registró un total de970.992 pasajeros en este aeropuerto). Estos resultados confirman la tendencia creciente iniciada en 2014.

Pasajeros nacionales e internacionales en el Aeropuerto de La Palma , 2010-2016

El gráfico muestra la evolución de pasajeros nacionales e internacionales en el Aeropuerto de Santa Cruz de La Palma durante los últimosseis años. En 2016 los pasajeros nacionales aumentaron un 8% respecto al año anterior, hasta alcanzar los 770.641. Los pasajerosinternacionales aumentaron un 33% respecto a 2015, alcanzando en 2016 el valor más alto de toda la serie, 344.859 pasajeros de vuelosinternacionales.

Fuente: Instituto Canario de Estadística

Instituto Canario de Estadística (ISTAC) A partir de datos de AENA.

0

20.000

40.000

60.000

80.000

100.000

120.000

En

ero

Mar

zo

May

o

Ju

lio

Sep

tiem

bre

No

viem

bre

En

ero

Mar

zo

May

o

Ju

lio

Sep

tiem

bre

No

viem

bre

En

ero

Mar

zo

May

o

Ju

lio

Sep

tiem

bre

No

viem

bre

En

ero

Mar

zo

May

o

Ju

lio

Sep

tiem

bre

No

viem

bre

En

ero

(p

)

4 M

arzo

(p

)

May

o (

p)

Ju

lio (

p)

Sep

tiem

bre

(p

)

No

viem

bre

(p

)

En

ero

(p

)

Mar

zo (

p)

May

o (

p)

Ju

lio (

p)

Sep

tiem

bre

(p

)

No

viem

bre

(p

)

En

ero

(p

)

Mar

zo (

p)

May

o (

p)

Ju

lio (

p)

Sep

tiem

bre

(p

)

No

viem

bre

(p

)

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

757.070

833.065

701.038

578.358

636.177

711.736

770.641

212.127 214.362244.621

184.873211.856

259.256

344.859

0

100.000

200.000

300.000

400.000

500.000

600.000

700.000

800.000

900.000

2010 2011 2012 2013 2014 (p) 2015 (p) 2016 (p)

Nacional

Internacional

Page 13: El Turismo en La Palma. Año 2016 - Asdetur. … › files › informe-completo-2016.pdfEl gasto medio por turista alojado en La Palma en 2016 es de 1.122,33 euros. Respecto a 2015,

TRANSPORTE AÉREO

Peso de compañias aéreas que volaban a La Palma en 2016 según volumen pasajeros

Este gráfico recoge el peso de los grupos decompañías aéreas que volaban a La Palmadurante 2016 y han transportado más de un 1%del total de pasajeros, de forma particular, elporcentaje se realiza teniendo en cuenta lasllegadas a La Palma . A gran distancia de lasdemás compañías destaca Binter Canarias(46%); en segundo lugar, y con un porcentajesimilar de pasajeros destacan Thomas CookAirlines (10%); Grupo Iberia (10%) y Canary Fly,SL (10%).

Pasajeros por vía aérea procedentes del extranjero entrados a La Palma, 1993-2016

La serie de pasajeros entrados procedentes del extranjero permite una mayor perspectiva temporal. En el año 2016 se ha alcanzado elmáximo de la serie, con 167. 838 pasajeros procedentes del extranjero entrados al aeropuerto de La Palma. Esto ha supuesto un aumentodel 33% respecto al año anterior, en el que el se registraron un total de 125.953 pasajeros procedentes del extranjero.

Fuente: AENA.

167.838

0

20.000

40.000

60.000

80.000

100.000

120.000

140.000

160.000

180.000

1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016(p)

46%

10%

10%

10%

6%

6%

3%

3%

1%

1%

1%

1%

1%

1%

BINTER CANARIAS

THOMAS COOK AIRLINES

GRUPO IBERIA

CANARY FLY, S.L.

AIRBERLIN GROUP

TUI GROUP

TRANSAVIA HOLLAND B.V

VUELING AIRLINES, S.A.

EASYJET

TRAVEL SERVICE

PRIMERA AIR NORDIC

NORWEGIAN

PRIMERA AIR SCANDINAVIA

ENTER AIR SP Z.O.O.

Page 14: El Turismo en La Palma. Año 2016 - Asdetur. … › files › informe-completo-2016.pdfEl gasto medio por turista alojado en La Palma en 2016 es de 1.122,33 euros. Respecto a 2015,

TRANSPORTE AERÉO

Pasajeros por vía aérea procedentes del extranjero entrados a La Palma y Canarias, 2000-2016

Este gráfico refleja la evolución de los pasajeros por vía aérea procedentes del extranjero entrados en La Palma y Canarias durante losúltimos 16 años. Se aplicó un índice al año 2000 para poder comparar la posterior evolución del número de pasajeros tanto para el caso deLa Palma como para el Archipiélago Canario en su conjunto. Puede apreciarse que en el año 2016 La Palma supera los datos del año 2000(registrando un aumento del 23% respecto a ese año). Se trata del primer año en el que La Palma supera los datos de entrada de pasajerosprocedentes del extranjero del año 2000. Canarias alcanzó este nivel en el año 2012 y continúa con la tendencia ascendente en 2016, añoen que ha registrado un incremento del 34% respecto al año 2000 en este indicador.

Pasajeros por vía aérea procedentes del extranjero entrados a La Palma, 2015-2016

El gráfico recoge la afluencia mensual de pasajeros extranjeros entrados en La Palma durante los últimos años. Se aprecia que la afluencia total en 2016 ha sido mayor que en 2015 a partir de abril. El mes de febrero también registró un aumento en el número de pasajeros entrados desde el extranjero en el aeropuerto respecto al año 2015. El mes en el que se aprecia una mayor diferencia es diciembre, en el que vemos que en 2015 se registró un total de 12.563 pasajeros desde el extranjero y al año siguiente, en 2016 se alcanzan los 21. 949 pasajeros con esta procedencia. La variación en este mes ha sido del 75%.

0

20

40

60

80

100

120

140

160

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016(p)

Índ

ice

(20

00

=1

00

)

Canarias

La Palma

0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

2015

2016

Page 15: El Turismo en La Palma. Año 2016 - Asdetur. … › files › informe-completo-2016.pdfEl gasto medio por turista alojado en La Palma en 2016 es de 1.122,33 euros. Respecto a 2015,

ALOJAMIENTO

Page 16: El Turismo en La Palma. Año 2016 - Asdetur. … › files › informe-completo-2016.pdfEl gasto medio por turista alojado en La Palma en 2016 es de 1.122,33 euros. Respecto a 2015,

ALOJAMIENTO TURÍSTICO

Evolución de plazas autorizadas extrahoteleras en La Palma, 2000-2016

El número de plazas autorizadas extrahoteleras en La Palma ha aumentado en 68 plazas entre 2015 y 2016, lo que implica un incrementoinferior al 1% respecto a 2015. En el período considerado (2000-2016), la variación anual más alta se registra entre los años 2002-2003. Enel año 2003 observamos una variación positiva del 5% de plazas autorizadas extrahoteleras en La Palma respecto al año anterior.

Evolución de plazas autorizadas hoteleras en La Palma, 2000-2016

El número de plazas autorizadas hoteleras en La Palma se mantiene en 3.876 en el año 2016. En la serie expuesta (2000-2016), lasprincipales tasas de variación anual se registran en los años 2005 y 2006. Así, en el año 2005 tiene lugar un aumento del 29% en el númerode plazas autorizadas hoteleras en La Palma respecto a 2004. A su vez, en el año 2006, tiene lugar un incremento del 50% respecto al año2005. Esta variación acentuada en los años 2004-2006 se debe fundamentalmente al aumento en el número de plazas registrado en losmunicipios de Breña Baja y Fuencaliente.

5727 58386063

6353 6508 66156800 6945 7029 7073 7076 7088 7100 7126 7155 7152 7220

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

8000

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

1929 1937

2507

3757 3773 3809 3831 3895 3876

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

4000

4500

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Fuente: Gobierno de Canarias-TURIDATA

Fuente: Gobierno de Canarias-TURIDATA

Page 17: El Turismo en La Palma. Año 2016 - Asdetur. … › files › informe-completo-2016.pdfEl gasto medio por turista alojado en La Palma en 2016 es de 1.122,33 euros. Respecto a 2015,

ALOJAMIENTO TURÍSTICO

Distribución de las plazas ofertadas en La Palma por categoría, 2016

La distribución porcentual de las plazasofertadas por categoría (hotelera yextrahotelera) ha permanecido estable desde elaño 2007. De esta forma, observamos que, apartir de este año, la oferta de plazasextrahoteleras constituye el 65% del total deplazas ofertadas en la isla de La Palma, siendo el35% restante de categoría hotelera.

Viajeros alojados en establecimientos turísticos según municipio de alojamiento en 2016

En el año 2016 se alojaron 279. 789 viajeros enestablecimientos turísticos de La Palma, un 19%más que en 2015 (234. 693 viajeros alojados en2015). En la distribución por municipios, BreñaBaja registra el 39% del total de viajerosalojados en establecimientos turísticos de la islaen 2016. En segundo y tercer lugar, tantoFuencaliente como Los LLanos de Aridaneacogen en los establecimientos turísticos delmunicipio un 20% del total de viajeros alojadosen la isla en ese mismo año. Santa Cruz de LaPalma registra un 9% del total de viajerosalojados en 2016 en la isla.

65%Extrahoteleras

35%Hoteleras

Fuente: Gobierno de Canarias-TURIDATA

108.904

56.459

59.875

9.996

26.509

18.046

      Breña Baja

      Fuencaliente de La Palma

      Los Llanos de Aridane

      El Paso

      Santa Cruz de La Palma

      Resto de municipios de La Palma

Fuente: Instituto Canario de Estadística (ISTAC). Encuesta de Alojamiento Turístico.

Page 18: El Turismo en La Palma. Año 2016 - Asdetur. … › files › informe-completo-2016.pdfEl gasto medio por turista alojado en La Palma en 2016 es de 1.122,33 euros. Respecto a 2015,

ALOJAMIENTO TURÍSTICO

Viajeros alojados en establecimientos turísticos de La Palma, 2009-2016

Se observa un incremento especialmente relevante en el número de viajeros alojados residentes en el extranjero entre el año 2015 y 2016.De esta forma, en el año 2016 un total de 156.046 viajeros de esta procedencia se alojaron en la isla, es decir, ha tenido lugar un 31% deincremento respecto a 2015.

Viajeros alojados en establecimientos turísticos según lugar de residencia en 2016

El porcentaje de viajeros alojados en La Palmaprocedentes del extranjero es del 56%.La distribución porcentual difiere de formanotable con la que podemos observar enCanarias. En este caso, el porcentaje de viajerosalojados en establecimientos turísticos queresiden en el extranjero es muy superior (80%del total), siendo el porcentaje de residentesespañoles del 20%.

Fuente: Instituto Canario de Estadística (ISTAC). Encuesta de Alojamiento Turístico.

0

20.000

40.000

60.000

80.000

100.000

120.000

140.000

160.000

180.000

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Extranjero Resto España Canarias

Extranjeros80%

Extranjeros56%

España 20%

España44%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Canarias La Palma

Extranjeros España

Fuente: Instituto Canario de Estadística (ISTAC). Encuesta de Alojamiento Turístico.

Page 19: El Turismo en La Palma. Año 2016 - Asdetur. … › files › informe-completo-2016.pdfEl gasto medio por turista alojado en La Palma en 2016 es de 1.122,33 euros. Respecto a 2015,

ALOJAMIENTO TURÍSTICO

Viajeros alojados en alojamiento turístico según lugar de residencia en 2016

En la distribución según lugar de residencia delos viajeros alojados en Canarias y La Palma enel año 2016, observamos que en el caso de LaPalma los procedentes de Alemania conformanel 23% del total de viajeros, siendo GranBretaña el país desde el que proviene el 10%del total de viajeros que se alojan en losestablecimientos turísticos de la isla. EnCanarias, tal como hemos visto en el anteriorgráfico, el porcentaje de viajeros que procedendel territorio nacional es inferior al de La Palma.En el caso de Canarias, los países de GranBretaña y Alemania son los lugares deresidencia del mayor porcentaje de viajerosalojados en establecimientos turísticos de lasislas. De forma particular, el 29% de los viajerosalojados en Canarias procede de Gran Bretaña yel 19% de Alemania.

Distribución de los viajeros residentes en Canarias alojados en establecimientos turísticos según isla de residencia en 2016

Respecto a la distribución por islas de losviajeros residentes en Canarias que viajan y sealojan en establecimientos turísticos de las islasen 2016, vemos que en el caso de La Palma lamayor parte procede de la isla de Tenerife (el60%), el 13% reside en la propia isla de LaPalma y un 20% tiene como lugar de residenciaGran Canaria.

Por otra parte, si tomamos en consideración losdatos totales para Canarias, observamos que lamayor proporción de viajeros alojados enestablecimientos turísticos de las islas procedende Gran Canaria (un 44%), siendo Tenerife la islade residencia del 34% del total de viajerosalojados en las islas en 2016.

Alemania, 19%Alemania; 23%

Gran Bretaña; 29%

Gran Bretaña; 10%

España; 20%España; 44%

Otros países; 33%

Otros países; 23%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

2016 2016

Canarias La Palma

Lanzarote, 8%Lanzarote, 3%

Fuerteventura 6%

Gran Canaria,44%

Gran Canaria, 20%

Tenerife; 34%

Tenerife; 60%

La Palma, 5%La Palma; 13%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Canarias La Palma

Fuente: Instituto Canario de Estadística (ISTAC). Encuesta de Alojamiento Turístico.

Fuente: Instituto Canario de Estadística (ISTAC). Encuesta de Alojamiento Turístico.

Page 20: El Turismo en La Palma. Año 2016 - Asdetur. … › files › informe-completo-2016.pdfEl gasto medio por turista alojado en La Palma en 2016 es de 1.122,33 euros. Respecto a 2015,

ALOJAMIENTO TURÍSTICO

Viajeros alojados mensualmente en establecimientos turísticos de La Palma

Si observamos la evolución mensual en los años 2014-2016 de los viajeros alojados en establecimientos turísticos de La Palma, podemosver que todos los meses de 2016 registran un número de viajeros alojados superior a los dos años anteriores. De forma particular destacanlos meses de marzo, agosto y noviembre. El mes de agosto de 2016 alcanzó la mayor cifra de viajeros alojados, un total de 32.238 viajerosse alojaron en establecimientos turísticos de La Palma en este mes.

Estancia media de los viajeros que se alojaron en establecimientos turísticos de La Palma en 2016

La estancia media de los viajeros que se alojaron en establecimientos turísticos de la Palma durante 2016 fue de 6,54 noches. En Canarias la estancia media es superior, de 7,82 días. Por lugares de residencia, se observa que los residentes en el extranjero permanecen por término medio un número de noches en La Palma ligeramente inferior a la estancia media en el caso de Canarias. Destaca la diferencia en la estancia media de los residentes en Canarias.

0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

30.000

35.000

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

2014 2015 2016

7,82

8,58

4,74

4,03

6,54

8,29

4,36

3,77

Total lugares de residencia

Residentes en el extranjero

Residentes en España

Residentes en Canarias

La Palma 2016 Canarias 2016

Fuente: Instituto Canario de Estadística (ISTAC). Encuesta de Alojamiento Turístico.

Fuente: Instituto Canario de Estadística (ISTAC). Encuesta de Alojamiento Turístico.

Page 21: El Turismo en La Palma. Año 2016 - Asdetur. … › files › informe-completo-2016.pdfEl gasto medio por turista alojado en La Palma en 2016 es de 1.122,33 euros. Respecto a 2015,

ALOJAMIENTO TURÍSTICO

Pernoctaciones en establecimientos turísticos de La Palma, 2009-2016

En cuanto a las pernoctaciones en establecimientos turísticos de La Palma, podemos observar que en 2016 ha tenido lugar un ascenso del 16% respecto a 2015. Entre 2015 y 2014 el aumento fue del 18%. A partir de 2013 se observa un aumento anual en el número depernoctaciones.

Pernoctaciones en establecimientos turísticos de las Islas Verdes durante 2016

En 2016, el mes con mayor número de pernoctaciones en las denominadas Islas Verdes ha sido agosto. En total, las pernoctaciones en LaPalma representan el 63% de las pernoctaciones registradas en las tres islas; las pernoctaciones de La Gomera suponen el 35% y, en el casode El Hierro el 3%.

Fuente: Instituto Canario de Estadística (ISTAC). Encuesta de Alojamiento Turístico.

1.280.2591.356.882 1.338.565

1.286.3971.206.473

1.310.345

1.555.367

1.800.375

0

200.000

400.000

600.000

800.000

1.000.000

1.200.000

1.400.000

1.600.000

1.800.000

2.000.000

    2009     2010     2011     2012     2013     2014     2015     2016

97.230

179.397

11.411

0

20.000

40.000

60.000

80.000

100.000

120.000

140.000

160.000

180.000

200.000

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

    La Gomera     La Palma     El Hierro

Fuente: Instituto Canario de Estadística (ISTAC). Encuesta de Alojamiento Turístico.

Page 22: El Turismo en La Palma. Año 2016 - Asdetur. … › files › informe-completo-2016.pdfEl gasto medio por turista alojado en La Palma en 2016 es de 1.122,33 euros. Respecto a 2015,

ALOJAMIENTO TURÍSTICO

Tarifa Media Diaria (ADR) en alojamientos turísticos en 2016

La tarifa media diaria de los alojamientosturísticos en la isla de La Palma en 2016asciende a 38,96€, siendo esta cantidad 36,87€superior en el caso de los establecimientosturísticos de Canarias en su conjunto (75,83€).En cuanto a diferencias según municipios en losque se encuentran estos alojamientos,podemos ver que El Paso y Los Llanos deAridane son los municipios con una tarifa mediadiaria superior en el año 2016.

Tarifa media diaria (ADR) en alojamientos turísticos, 2009 - 2016

El gráfico nos muestra la evolución de la tarifa media diaria (ADR) en alojamientos turísticos entre 2009-2016. La Palma muestra una tarifamedia diaria estable (en torno a los 38€) desde el año 2012, puesto que a lo largo de estos años aumenta menos de 1€. Si se observa losdatos de Canarias, desde 2012 el incremento ha sido más acentuado (+15,25€).

40,08

43,05

47,04

43,77

31,59

38,95

38,96

75,83

Resto de municipios de La Palma

Santa Cruz de La Palma

El Paso

Los Llanos de Aridane

Fuencaliente de La Palma

Breña Baja

LA PALMA

CANARIAS

75,83€ Canarias

71,47€

66,79€

62,96€60,58€

58,82€

56,88€56,08€

68€ La Gomera

52,72€

54,85€

52,36€50,67€50,59€

48,69€48,56€

38,96€ La Palma38,49€37,86€38,7€38,03€

41,35€

39,6€41,16€

49,62€ El Hierro

48,95€49,71€

54,69€57,14€58,96€

56,87€58,25€

20,00 €

30,00 €

40,00 €

50,00 €

60,00 €

70,00 €

80,00 €

20162015201420132012201120102009

Fuente: Instituto Canario de Estadística (ISTAC). Encuesta de Alojamiento Turístico.

Fuente: Instituto Canario de Estadística (ISTAC). Encuesta de Alojamiento Turístico.

Page 23: El Turismo en La Palma. Año 2016 - Asdetur. … › files › informe-completo-2016.pdfEl gasto medio por turista alojado en La Palma en 2016 es de 1.122,33 euros. Respecto a 2015,

ALOJAMIENTO TURÍSTICO

Índice de ocupación por plazas en alojamientos turísticos, 2016

El gráfico muestra las diferencias en el índice de ocupación por plazas en alojamientos turísticos entre Canarias y La Palma en los meses de2016. Los meses de agosto y noviembre presentan los índices de ocupación más elevados del año en La Palma, en ambos casos con unaocupación superior al 72%. Los índices de ocupación de La Palma son inferiores a los de Canarias todos los meses, si bien en noviembreson similares.

Ingreso medio por habitación disponible (RevPAR) en establecimientos hoteleros y extrahoteleros, 2016

En el año 2016, los establecimientos hoteleros y extrahoteleros de La Palma ingresaron de media por cada habitación disponible 28,40€. Sicomparamos la cifra de este mismo indicador con el que presenta Canarias en su totalidad, observamos que en Canarias el ingreso mediopor habitación disponible es superior en 33,90€ al ingreso medio registrado en el caso de La Palma. Respecto a la variación anual entre2015 y 2016, La Palma ha experimentado un aumento del 25% (5,69€) mientras que en Canarias este aumento porcentual ha sido menor,del 15% (8,13€).

Fuente: Instituto Canario de Estadística (ISTAC). Encuesta de Alojamiento Turístico.

69,38

73,275,9572,78

85,5480,36

67,02

61,1665,53

73,2372,7168,88

65

72,88

63,762,62

73,8370,79

52,6249,47

60,9866,81

59,8555,89

2016Diciembre

2016Noviembre

2016 Octubre2016Septiembre

2016 Agosto2016 Julio2016 Junio2016 Mayo2016 Abril2016 Marzo2016 Febrero2016 Enero

CANARIAS La Palma

62,30 €

54,17 €

50,01 €45,09 €

41,89 €

42,23 €

36,54 €34,00 €

28,40 €22,71 €

18,45 €15,63 €

14,83 €

17,63 €

18,53 €19,48 €

0,00 €

10,00 €

20,00 €

30,00 €

40,00 €

50,00 €

60,00 €

70,00 €

20162015201420132012201120102009

Canarias La Palma

Fuente: Instituto Canario de Estadística (ISTAC). Encuesta de Alojamiento Turístico.

Page 24: El Turismo en La Palma. Año 2016 - Asdetur. … › files › informe-completo-2016.pdfEl gasto medio por turista alojado en La Palma en 2016 es de 1.122,33 euros. Respecto a 2015,

ALOJAMIENTO TURÍSTICO

Ingreso medio por habitación disponible (RevPAR) en establecimientos hoteleros y extrahoteleros ,2010- 2016

Los establecimientos de La Palma han registrado un aumento en el ingreso medio por habitación disponible respecto al año 2010. Deforma particular, los establecimientos hoteleros y extrahoteleros de Santa Cruz de La Palma experimentaron un aumento de 15,22€ enel RevPar y Fuencaliente de 4,71€.

Comparación de las Islas Verdes (La Palma, La Gomera, El Hierro)con datos de la Encuesta de Alojamiento Turístico del ISTAC , 2016

Fuente: Instituto Canario de Estadística (ISTAC). Encuesta de Alojamiento Turístico.

31,62 € Breña Baja

18,89 €

25,06 € Fuencaliente de La Palma20,35 €

27,78€ Los Llanos de Aridane

18,14 …

26,62 € El Paso

20,99 €

31,52€ Santa Cruz de La Palma

16,30 €19,94€ Resto de municipios de

La Palma

12,59 €

0,00

5,00

10,00

15,00

20,00

25,00

30,00

35,00

2016201520142013201220112010

Fuente: Instituto Canario de Estadística (ISTAC). Encuesta de Alojamiento Turístico.

Indicadores La Palma La Gomera El Hierro

Alojamiento total ADR 38,95 68,00 49,62

RevPAR 28,39 37,47 18,08

Ingresos 34.045.486,42 33.064.246,08 2.098.216,92

Alojamiento Apartamentos ADR 37,31 45,55 45,94

RevPAR 26,03 19,07 13,67

Ingresos 10.477.547,85 9.603.197,58 691.412,35

Alojamiento Hoteles ADR 39,75 89,72 52,2

RevPAR 29,59 66,46 21,46

Ingresos 22.484.513 22.073.451 1.303.823

Tasas de ocupación Por plazas 62,87 53,18 26,15

Estancia media 6,54 5,68 3,8

Viajeros entrados 275.271 175.843 20.613

Viajeros alojados 279.789 178.439 20.837

Pernoctaciones 1.800.375 997.910 78.284

Plazas 7.824 5.127 818

Page 25: El Turismo en La Palma. Año 2016 - Asdetur. … › files › informe-completo-2016.pdfEl gasto medio por turista alojado en La Palma en 2016 es de 1.122,33 euros. Respecto a 2015,

TURISTAS ALOJADOS

Page 26: El Turismo en La Palma. Año 2016 - Asdetur. … › files › informe-completo-2016.pdfEl gasto medio por turista alojado en La Palma en 2016 es de 1.122,33 euros. Respecto a 2015,

TURISTAS PENINSULARES Y EXTRANJEROS ALOJADOS (establ. turísticos y no turísticos)

Distribución de los turistas según tipo de alojamiento. 2015-2016

El 91% de los turistas alojados en La Palma en2016 lo hicieron en establecimientos hotelerosy extrahoteleros. Otros tipos de alojamientofueron escogidos por un 9% de los turistasalojados en La Palma. En Canarias, el 93 % delos turistas optaron por alojamientos turísticos,es decir, un 2% más que en el caso de La Palma.Respecto al año anterior, el año 2015, tanto enLa Palma como en Canarias se observa unaumento porcentual en la elección delalojamiento turístico.

Evolución de la distribución de los turistas según tipo de alojamiento. 2010-2016

Si observamos la evolución de la distribución delos turistas según tipo de alojamiento, podemosver que no ha habido cambios significativos enlos últimos diez años. En el año 2010 se registróel mayor porcentaje de turistas que optan porotros tipos de alojamientos (9,1%) en La Palma.

Fuente: Encuesta sobre Gasto Turístico. ISTAC

92% 91% 91% 93%

8% 9% 9% 7%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

La Palma 2015 La Palma 2016 Canarias 2015 Canarias 2016

Alojamiento turístico Otros tipos de alojamiento

90,9% 92,8% 92,7% 93,6% 91,3% 91,7% 91,3%

9,1% 7,2% 7,3% 6,4% 8,7% 8,3% 8,7%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Alojamiento turístico Otros tipos de alojamientos

Fuente: Encuesta sobre Gasto Turístico. ISTAC

Page 27: El Turismo en La Palma. Año 2016 - Asdetur. … › files › informe-completo-2016.pdfEl gasto medio por turista alojado en La Palma en 2016 es de 1.122,33 euros. Respecto a 2015,

TURISTAS PENINSULARES Y EXTRANJEROS ALOJADOS (establ. turísticos y no turísticos)

Distribución de los turistas según grupos de edad. 2016

La distribución según grupos de edad de losturistas que se alojan en La Palma indica que, adiferencia de lo que ocurre en Canarias, elmayor porcentaje de turistas alojados en la islatiene una edad superior a los 44 años (63% en2016). Si tomamos los datos de Canarias en suconjunto, observamos que el porcentaje deturistas alojados pertenecientes a este grupo deedad es del 54%.

En cuanto a la distribución referida al resto degrupos de edad, vemos que, en La Palma, losturistas de 25 a 44 años conforman el 33% deltotal de turistas alojados en la isla, mientras queel intervalo de edad más joven, el de 16 a 24años conforma el 3% del total. En el caso deCanarias un mayor porcentaje de turistasalojados se encuentra en los intervalos de edadmás jóvenes. Así, los turistas de 25 a 44 añosconstituyen el 37% del total de turistas en 2015y los de 16 a 24 años el 8 % en ese mismo año.

Evolución de la distribución de los turistas según grupos de edades. 2010-2016

El gráfico muestra la evolución de la distribuciónpor grandes grupos de edad de los turistasentre los años 2010-2016. Si comparamos losdatos de 2016 con los que la misma fuente nosofrece para 2015, observamos que se mantieneestable el perfil de edad del turista que visita LaPalma entre estos dos años, registrándoseligeras variaciones en la distribución.

Fuente: Encuesta sobre Gasto Turístico. ISTAC

Fuente: Encuesta sobre Gasto Turístico. ISTAC

3% 3% 2% 4% 3% 4% 3%

42%39%

34%37% 42%

32% 33%

55% 58%63% 60%

55%64% 63%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

De 16 a 24 años De 25 a 44 años Mayor de 44 años

3%8%

33%

37%

63%54%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

La Palma Canarias

De 16 a 24 años De 25 a 44 años Mayor de 44 años

Page 28: El Turismo en La Palma. Año 2016 - Asdetur. … › files › informe-completo-2016.pdfEl gasto medio por turista alojado en La Palma en 2016 es de 1.122,33 euros. Respecto a 2015,

TURISTAS PENINSULARES Y EXTRANJEROS ALOJADOS (establ. turísticos y no turísticos)

Gasto medio por turista alojado en La Palma, 2010 - 2016

El gasto medio por turista alojado en La Palma en 2016 es de 1.122,33 euros. Respecto a 2015, se ha producido un aumento del 1% en este indicador (+11,29€). Así, en 2015 el gasto medio por turista es de 1.111,04 euros. De forma concreta, el gasto en origen aumentó en 2016 respecto a 2015 (+21,15€) y disminuyó el gasto medio del turista en Canarias (-9,86€).

Gasto medio por turista alojado en La Palma en 2016

Los turistas alojados en La Palma en el año 2016gastan por término medio 18,19€ menos quelos turistas alojados en toda Canarias en esemismo año. Respecto al porcentaje del gastoque tiene lugar en origen y en Canarias,observamos que, en los dos casos, de formaaproximada el 70% del gasto tiene lugar enorigen y el 30% restante en Canarias.

Fuente: Encuesta sobre Gasto Turístico. ISTAC

Fuente: Encuesta sobre Gasto Turístico. ISTAC

817,46 € 783,29 €

323,05 €339,04 €

1.140,52 € 1.122,33 €

0,00 €

200,00 €

400,00 €

600,00 €

800,00 €

1.000,00 €

1.200,00 €

Canarias La Palma

Gasto medio en origen por turista Gasto medio en Canarias por turista

Gasto medio total por turista

333,80 € 355,41 € 364,13 € 377,14 € 366,44 € 348,90 € 339,04 €

678,23 € 703,74 € 755,83 € 793,09 € 753,47 € 762,14 € 783,29 €

1.012,03 €1.059,16 €

1.119,96 €1.170,23 €

1.119,91 € 1.111,04 € 1.122,33 €

0,00 €

200,00 €

400,00 €

600,00 €

800,00 €

1.000,00 €

1.200,00 €

1.400,00 €

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

En Canarias En origen Total

Page 29: El Turismo en La Palma. Año 2016 - Asdetur. … › files › informe-completo-2016.pdfEl gasto medio por turista alojado en La Palma en 2016 es de 1.122,33 euros. Respecto a 2015,

TURISTAS PENINSULARES Y EXTRANJEROS ALOJADOS (establ. turísticos y no turísticos)

Gasto medio por turista alojado en La Palma según países de residencia, 2016

En cuanto al gasto medio por turista alojado en La Palma diferenciando según lugar de residencia, observamos que los turistas queproceden de Los Países Nórdicos tienen un gasto medio superior al resto de turistas de otras procedencias. De esta forma, el gasto mediode un turista que reside en estos países es de 1.507, 54€. En segundo lugar, destacan los turistas procedentes de Alemania con un gastomedio de 1.315,73€.

Gasto medio diario por turista alojado en La Palma en 2016

Tal como podemos observar, el gasto medio diario por turista alojado en La Palma ha aumentado en el último año 5,36€. Este incremento ha tenido lugar tanto en el gasto en origen (+4,45€) como en Canarias (+0,91€).

Fuente: Encuesta sobre Gasto Turístico. ISTAC

Fuente: Encuesta sobre Gasto Turístico. ISTAC

914,09 €

587,42 €692,71 €

1.115,58 €

717,05 €798,96 €

401,63 €

318,61 €263,50 €

391,96 €

250,99 €

336,74 €

1.315,73 €

906,02 €956,21 €

1.507,54 €

968,04 €

1.135,70 €

0,00 €

200,00 €

400,00 €

600,00 €

800,00 €

1.000,00 €

1.200,00 €

1.400,00 €

1.600,00 €

Alemania España Holanda Países Nórdicos Reino Unido Otros países

En origen En Canarias Total

74,88 € 79,44 € 80,84 € 86,24 € 81,53 € 82,52 € 86,97 €

35,23 €35,85 € 33,81 €

37,31 €35,74 € 34,67 €

35,58 €110,11 €

115,30 € 114,66 €

123,55 €117,27 € 117,19 €

122,55 €

0,00 €

20,00 €

40,00 €

60,00 €

80,00 €

100,00 €

120,00 €

140,00 €

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

En origen En Canarias Total

Page 30: El Turismo en La Palma. Año 2016 - Asdetur. … › files › informe-completo-2016.pdfEl gasto medio por turista alojado en La Palma en 2016 es de 1.122,33 euros. Respecto a 2015,

TURISTAS PENINSULARES Y EXTRANJEROS ALOJADOS (establ. turísticos y no turísticos)

Gasto medio diario por turista alojado en La Palma en 2016

El gasto medio diario por turista alojado en La Palma en 2016 asciende a 122,5€. En el caso de Canarias, este mismo indicador revela un gasto medio diario superior, de 135,94€. Por tanto, vemos una diferencia de 13,39€ en el gasto medio diario por turista alojado en La Palma y en Canarias.

Gasto medio diario por turista alojado en La Palma según países de residencia, 2016

El gasto medio diario por turista alojado en La Palma según países de residencia en 2016 indica un gasto medio diario de los turistas españoles superior al resto de los países considerados. De esta forma, el gasto medio diario del turista de procedencia España ha sido de 128,49€. Los turistas procedentes de Reino Unido y Los Países Nórdicos gastaron, por término medio, 119,36 € y 118,48 € respectivamente. No obstante, hay que tener en cuenta que los datos de Países Nórdicos se han estimado con menos de 20 observaciones muestrales.

Fuente: Encuesta sobre Gasto Turístico. ISTAC

Fuente: Encuesta sobre Gasto Turístico. ISTAC

98,03 €86,97 €

37,90 €

35,58 €

135,94 €

122,55 €

0,00 €

20,00 €

40,00 €

60,00 €

80,00 €

100,00 €

120,00 €

140,00 €

160,00 €

Canarias La Palma

En origen En Canarias Total

83,69 € 85,05 € 80,35 €87,92 € 88,01 €

96,67 €

33,88 €43,44 €

31,12 €30,55 € 31,35 €

36,53 €117,58 €

128,49 €

111,47 €118,48 € 119,36 €

133,20 €

0,00 €

20,00 €

40,00 €

60,00 €

80,00 €

100,00 €

120,00 €

140,00 €

Alemania España Holanda Países Nórdicos Reino Unido Otros países

En origen En Canarias Total

Page 31: El Turismo en La Palma. Año 2016 - Asdetur. … › files › informe-completo-2016.pdfEl gasto medio por turista alojado en La Palma en 2016 es de 1.122,33 euros. Respecto a 2015,

TURISTAS PENINSULARES Y EXTRANJEROS ALOJADOS (establ. turísticos y no turísticos)

Gasto medio diario por turista en determinados conceptos, 2016

En el desglose del gasto medio diario en diferentes conceptos, vemos que el gasto medio diario en restaurantes (10,51€) fue superior a cualquier otro concepto considerado. Así, en el año 2016 los otros conceptos en los que los turistas gastaron más por término medio en La Palma fue en compras alimenticias en supermercados (6,55 €) seguido de alojamiento (5,06€). Comparando los datos con Canarias en su conjunto vemos que en este caso, el gasto medio en restaurantes es superior también al resto de conceptos (10,14 €). Destacan las diferencias en el gasto medio diario en ocio y souvenirs, significativamente menores en La Palma.

Gasto medio diario por turista alojado en La Palma en determinados conceptos según país de residencia, 2016

Si analizamos el gasto medio diario por turista alojado en La Palma en determinados conceptos diferenciando el gasto medio realizado por los turistas procedentes de Alemania de los turistas residentes en España, podemos ver que, por término medio, los turistas residentes en España gastaron más en todos los conceptos estudiados a excepción de las compras alimenticias en supermercados.

Fuente: Encuesta sobre Gasto Turístico. ISTAC

Fuente: Encuesta sobre Gasto Turístico. ISTAC

5,70 €

1,54 €

1,66 €

6,83 €

10,14 €

6,37 €

4,18 €

1,50 €

5,06 €

1,14 €

4,42 €

6,55 €

10,51 €

3,80 €

3,03 €

1,08 €

0,00 € 2,00 € 4,00 € 6,00 € 8,00 € 10,00 € 12,00 €

Alojamiento

Transporte público

Alquiler de vehículos

Supermercados

Restaurantes

Souvenirs

Ocio

Otros conceptos

La Palma Canarias

4,50 €

0,69 €

4,46 €

7,84 €

9,44 €

3,31 €

2,24 €

1,38 €

7,95 €

1,21 €

5,56 €

4,92 €

13,25 €

5,23 €

3,90 €

1,43 €

0,00 € 2,00 € 4,00 € 6,00 € 8,00 € 10,00 € 12,00 € 14,00 €

Alojamiento

Transporte público

Alquiler vehículos

Supermercados

Restaurantes

Souvenirs

Ocio

Otros conceptos

España Alemania

Page 32: El Turismo en La Palma. Año 2016 - Asdetur. … › files › informe-completo-2016.pdfEl gasto medio por turista alojado en La Palma en 2016 es de 1.122,33 euros. Respecto a 2015,

TURISTAS PENINSULARES Y EXTRANJEROS ALOJADOS (establ. turísticos y no turísticos)

Distribución de los turistas según nivel de ingresos. 2016

En la distribución de los turistas según nivel deingresos debemos tener en cuenta que un altoporcentaje de turistas no responde a estapregunta (el 22%) en el caso de La Palma y el29% en el caso de Canarias. El mayor porcentajede turistas en La Palma según esta variable es elque se corresponde a un intervalo de ingresosde 36.001 a 60.000 € (28%).

Turistas según procedencia y tipo de alojamiento, 2016

El tipo de alojamiento escogido fundamentalmente por turistas procedentes de Reino Unido y España ha sido establecimientos hoteleros. En el caso del Reino Unido ha sido el hotel el tipo de alojamiento elegido por el 71% de los turistas de esta procedencia.El 57% de los turistas de procedencia española ha elegido también este tipo de establecimientos. Por el contrario, los turistas de procedencia alemana han optado, en su mayoría, por establecimientos extrahoteleros(55%).

26% 25%

22% 28%

11%

13%

11%

13%

29%22%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

CANARIAS La Palma

De 12.000 a 36.000 De 36.001 a 60.000 De 60.001 a 84.000 Más de 84.000 No contesta

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

Alemania

España

Reino Unido

Otros países

Hoteleros Extrahoteleros Otros tipos de alojamientos

Page 33: El Turismo en La Palma. Año 2016 - Asdetur. … › files › informe-completo-2016.pdfEl gasto medio por turista alojado en La Palma en 2016 es de 1.122,33 euros. Respecto a 2015,

TURISTAS PENINSULARES Y EXTRANJEROS ALOJADOS (establ. turísticos y no turísticos)

Turistas acompañados por niños. 2016

El 88% de los turistas alojados en La Palmadurante 2016 no iban acompañados de niños,este porcentaje es superior al de turistasalojados en Canarias (82% de los turistasalojados) para la misma categoría.

Personas que conforman el grupo turístico en 2016

El 77% de los turistas alojados en La Palmaviajaron en 2016 en pareja, un 17% viajaron conhijos. Debemos tener en cuenta que estapregunta es multirrespuesta en el cuestionario.

Fuente: Encuesta sobre Gasto Turístico. ISTAC

Con niños 18%Con niños 12%

Sin niños 82%Sin niños 88%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Canarias La Palma

69%

24%

11%

8%

1%

4%

77%

17%

6%

5%

0%

1%

0% 20% 40% 60% 80% 100%

Pareja

Hijos

Otros familiares

Amigos

Otros

No contesta

CANARIAS

La Palma

Page 34: El Turismo en La Palma. Año 2016 - Asdetur. … › files › informe-completo-2016.pdfEl gasto medio por turista alojado en La Palma en 2016 es de 1.122,33 euros. Respecto a 2015,

TURISTAS PENINSULARES Y EXTRANJEROS ALOJADOS (establ. turísticos y no turísticos)

Aspectos de elección de los turistas para 2016

Respecto a la los aspectos de elección de los turistas para 2016, el 82% de los turistas alojados en La Palma señaló el clima o sol como uno de los aspectos de elección del destino. En segundo lugar, el 61% de los turistas alojados apuntó los paisajes y el 40% a la tranquilidad, descanso y relax en la isla.

Turistas según formas de conocer Canarias, 2016

El 64% de los turistas alojados en La Palma en 2016 conocía Canarias por visitas anteriores, un 34,4% por recomendación de amigos o familiares y un 26% por información a través de internet.

Fuente: Encuesta sobre Gasto Turístico. ISTAC

Fuente: Encuesta sobre Gasto Turístico. ISTAC

90%

34%

22%

6%

37%

11%

5%

15%

9%

13%

82%

12%

61%

15%

40%

5%

31%

17%

3%

5%

Clima o sol

Playas

Paisajes

Calidad del entorno ambiental

Tranquilidad, descanso, relax

Seguridad

Oferta de turismo activo (senderismo, multiaventur

Conocer nuevos lugares

Facilidades de traslado

Precio

CANARIAS

La Palma

63,6%

34,3%

7,9%

9,7%

25,6%

11,7%

43,2%

64,1%

34,4%

4,0%

5,9%

26,2%

17,5%

44,8%

Conocía Canarias por visitas anteriores

Recomendación de amigos o familiares

Folleto o catálogo del tour operador

Recomendación de agencia de viajes

La información obtenida a través de Internet

Otros

No contesta

Canarias

La Palma

Page 35: El Turismo en La Palma. Año 2016 - Asdetur. … › files › informe-completo-2016.pdfEl gasto medio por turista alojado en La Palma en 2016 es de 1.122,33 euros. Respecto a 2015,

TURISTAS PENINSULARES Y EXTRANJEROS ALOJADOS (establ. turísticos y no turísticos)

Turistas según conceptos pagados en sus países de origen en 2016

El 32% de los turistas alojados en La Palma en 2016 había pagado en su país de origen el vuelo y el alojamiento. El 22,9% había contratado además de lo anterior media pensión. En la comparación respecto a los datos para Canarias, observamos que el porcentaje de turistas alojados en Canarias que habían contratado en su país de origen vuelo, alojamiento y todo incluido es muy superior al porcentaje que contrató los mismos conceptos en La Palma. De esta forma, en el caso de Canarias, el porcentaje asciende al 31,6% de los turistas alojados y, en el caso de La Palma, al 14,6%.

Turistas según canales de compra de vuelos, 2016

El 33% de los turistas que se alojaron en La Palma en 2016 reservaron su vuelo a través de turoperadores, el 28% con la compañía aérea directamente y un 22% mediante agencias de viajes. Los portales de internet fueron el canal escogido por el 15% de los turistas alojados en La Palma en 2016.

Fuente: Encuesta sobre Gasto Turístico. ISTAC

Fuente: Encuesta sobre Gasto Turístico. ISTAC

8,5%

24,8%

7,7%

19,6%

4,1%

31,6%

0,5%

3,0%

13,2%

32,0%

13,2%

22,9%

1,5%

14,6%

0,3%

2,2%

Vuelo

Vuelo y alojamiento

Vuelo, alojamiento y desayuno

Vuelo, alojamiento y media pensión

Vuelo, alojamiento y pensión completa

Vuelo, alojamiento y todo incluido

Alojamiento y otros conceptos

No procede

Canarias La Palma

43%

24%

19%

11%

2%

2%

33%

28%

22%

15%

1%

0%

Tour operadores

Compañías aéreas

Agencias de viajes

Portales de Internet

No lo sabe

No contesta

Canarias La Palma

Page 36: El Turismo en La Palma. Año 2016 - Asdetur. … › files › informe-completo-2016.pdfEl gasto medio por turista alojado en La Palma en 2016 es de 1.122,33 euros. Respecto a 2015,

TURISTAS PENINSULARES Y EXTRANJEROS ALOJADOS (establ. turísticos y no turísticos)

Evolución del peso de los turistas alojados en La Palma según canales de reserva de vuelos, 2010-2016

En cuanto a la evolución del peso de los turistas alojados en La Palma según el canal de reserva de los vuelos, en el último año haaumentado el número de turistas que utilizan los distintos canales de reserva. De forma particular destaca el aumento porcentual deturistas que reservan vuelo a través de la propia compañía aérea.

Turistas según canales de reserva de alojamiento de 2016

Los turistas alojados en La Palma durante 2016 reservaron su alojamiento principalmente mediante turoperadores (28,8%), seguido deportales de internet (22,3%) y agencias de viajes (21,3%). Si comparamos estos datos con los referidos a Canarias, observamos que unmayor porcentaje de turistas alojados en Canarias reservaron su alojamiento a través de turoperadores en 2016 (39%).

Fuente: Encuesta sobre Gasto Turístico. ISTAC

Fuente: Encuesta sobre Gasto Turístico. ISTAC

Turoperadores

Compañías aéreas

Agencias de viajes

Portales de internet

0

10.000

20.000

30.000

40.000

50.000

60.000

70.000

80.000

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

39,0%

13,6%

18,9%

15,2%

2,5%

5,6%

5,3%

28,8%

14,9%

21,3%

22,3%

2,5%

5,8%

4,4%

Tour operadores

Alojamientos directamente

Agencias de viajes

Portales de Internet

No lo sabe

No le hacía falta

No contesta

Canarias La Palma

Page 37: El Turismo en La Palma. Año 2016 - Asdetur. … › files › informe-completo-2016.pdfEl gasto medio por turista alojado en La Palma en 2016 es de 1.122,33 euros. Respecto a 2015,

TURISTAS PENINSULARES Y EXTRANJEROS ALOJADOS (establ. turísticos y no turísticos)

Evolución del peso de los turistas alojados en La Palma según canales de reserva de alojamiento, 2010-2016

Si observamos la evolución del peso de los turistas alojados en La Palma según canales de reserva de alojamiento, vemos que en el último año ha descendido el porcentaje de turistas que reservan el alojamiento a través de turoperadores (es un 29% del total), así como el porcentaje de los que reservan el alojamiento directamente y ha aumentado ligeramente el porcentaje de turistas que lo han hechomediante agencias de viajes y portales de internet.

¿Reservó en una compañía aérea de bajo coste? 2016

El porcentaje de turistas alojados en La Palmaque volaron en una compañía de bajo coste esdel 37%, porcentaje inferior a los turistasalojados en toda Canarias que eligieron estaopción en el mismo período (46%).

Fuente: Encuesta sobre Gasto Turístico. ISTAC

Fuente: Encuesta sobre Gasto Turístico. ISTAC

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Tour operadores Alojamientos directamente Agencias de viajes Portales de Internet

46%

37%

48%

57%

6% 7%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Canarias La Palma

Sí voló en bajo coste No voló en bajo coste No contesta

Page 38: El Turismo en La Palma. Año 2016 - Asdetur. … › files › informe-completo-2016.pdfEl gasto medio por turista alojado en La Palma en 2016 es de 1.122,33 euros. Respecto a 2015,

TURISTAS PENINSULARES Y EXTRANJEROS ALOJADOS (establ. turísticos y no turísticos)

Evolución del peso de los turista que viajan a Canarias en líneas aéreas de bajo coste, 2010-2016

En el año 2016, el 37% de los turistas alojados en la isla de La Palma viajaron en líneas aéreas de bajo coste, un porcentaje superior al del año anterior (32% en 2015). En todo caso, se trata de un porcentaje inferior al registrado para Canarias. Teniendo en cuenta los datos de las islas en su conjunto vemos que el 46% de los turistas alojados en ellas durante 2016 viajaron en líneas aéreas de bajo coste.

Otros conceptos incluidos en origen, 2016

El 31% de los turistas alojados en La Palma alquilan vehículos en origen, porcentaje muy inferior en el caso de Canarias (10%).

Fuente: Encuesta sobre Gasto Turístico. ISTAC

Fuente: Encuesta sobre Gasto Turístico. ISTAC

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

45%

50%

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Canarias La Palma

5%

10%

8%

69%

10%

7%

33%

8%

54%

5%

Excursiones

Alquiler de vehículos

Otro concepto

Ninguna de las anteriores

No contesta

Canarias La Palma

Page 39: El Turismo en La Palma. Año 2016 - Asdetur. … › files › informe-completo-2016.pdfEl gasto medio por turista alojado en La Palma en 2016 es de 1.122,33 euros. Respecto a 2015,

TURISTAS PENINSULARES Y EXTRANJEROS ALOJADOS (establ. turísticos y no turísticos)

Turistas según número de islas visitadas durante el viaje, 2016

El porcentaje de turistas que visitan la Palma yuna segunda isla es similar al de Canarias, un8%. El 88% solo visitan La Palma.

Estancia media de los turistas alojados, 2016

La estancia media de los turistas que se alojaronen La Palma en 2016 fue de 10,36 días, superiora la estancia media de los turistas alojados enCanarias (9,36 días). La Encuesta de GastoTurístico también aporta información de laestancia media de los turistas alojados enTenerife, Gran Canaria, Lanzarote yFuerteventura que mostramos en el gráfico.

Fuente: Encuesta sobre Gasto Turístico. ISTAC

Fuente: Encuesta sobre Gasto Turístico. ISTAC

89% 88%

8% 8%

3% 4%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Canarias La Palma

Una isla Dos islas Tres o más islas

9,369,15

9,62 9,64

9,03

10,36

0

2

4

6

8

10

12

CANARIAS Lanzarote Fuerteventura Gran Canaria Tenerife La Palma

Page 40: El Turismo en La Palma. Año 2016 - Asdetur. … › files › informe-completo-2016.pdfEl gasto medio por turista alojado en La Palma en 2016 es de 1.122,33 euros. Respecto a 2015,

TURISTAS PENINSULARES Y EXTRANJEROS ALOJADOS (establ. turísticos y no turísticos)

Estancia media de los turistas alojados en La Palma según países de residencia, 2016

La estancia media de los turistas residentes enPaíses Nórdicos es superior a la del resto deprocedencias en el año 2016. Así, los turistasque proceden de esta región tuvieron unaestancia media de 14,41 días. Los residentes enEspaña, por otra parte, tienen en 2016 unaestancia media de 8 días. En todo caso, laestancia media de los turistas alojados en LaPalma independientemente de su procedenciaes 10,36 días en 2016, similar al año 2015.

Turistas según impresión general sobre el viaje, 2016

El 86% de los turistas alojados en La Palma en2016 tuvo una impresión muy buena obuena de su viaje. Por tanto, tal como podemosobservar en el gráfico, el porcentaje de turistasalojados que finalizan su viaje con estaimpresión, es superior al porcentaje referido ala misma categoría para Canarias.

Fuente: Encuesta sobre Gasto Turístico. ISTAC

Fuente: Encuesta sobre Gasto Turístico. ISTAC

10,36

12,58

8,02

9,28

14,41

8,52

10,08

0

2

4

6

8

10

12

14

16

TOTALPAÍSES

Alemania España Holanda PaísesNórdicos

Reino UnidoOtros países

79%

4%

1%

16%

86%

1%

0%

12%

Muy buena o buena

Normal

Mala o muy mala

Sin especificar

Canarias La Palma

Page 41: El Turismo en La Palma. Año 2016 - Asdetur. … › files › informe-completo-2016.pdfEl gasto medio por turista alojado en La Palma en 2016 es de 1.122,33 euros. Respecto a 2015,

TURISTAS PENINSULARES Y EXTRANJEROS ALOJADOS (establ. turísticos y no turísticos)

Turistas según impresión general sobre el viaje y países de residencia, 2016

En líneas generales observamos que laimpresión general es mayoriatoriamente muybuena o buena en los turistas de las distintasprocedencias, sin que encontremos variacionessignificativas. (El dato de los países nórdicos seha omitido por su bajo tamaño muestral)

Turistas según impresión general buena o muy buena sobre el viaje, 2011-2016

El porcentaje de turistas que afirma tener una impresión general buena o muy buena sobre su viaje a La Palma sube dos puntosporcentuales en 2016 (86%). Se mantiene la diferencia con respecto a Canarias (79%)

Fuente: Encuesta sobre Gasto Turístico. ISTAC

Fuente: Encuesta sobre Gasto Turístico. ISTAC

80% 80%79% 79%

77%79%

83%86% 86%

80%

84%86%

50%

55%

60%

65%

70%

75%

80%

85%

90%

2011 2012 2013 2014 2015 2016

Canarias La Palma

85% 86%91%

86% 87%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Alemania España Holanda Reino Unido Otros países

Muy buena o buena Normal Mala o muy mala Sin especificar

Page 42: El Turismo en La Palma. Año 2016 - Asdetur. … › files › informe-completo-2016.pdfEl gasto medio por turista alojado en La Palma en 2016 es de 1.122,33 euros. Respecto a 2015,

TURISTAS PENINSULARES Y EXTRANJEROS ALOJADOS (establ. turísticos y no turísticos)

Turistas según valoración media de determinados aspectos, 2016

En cuanto a la valoración media de determinados aspectos, los turistas alojados en La Palma en 2016 valoran mejor los aspectosambientales, de restauración y servicios generales e infraestsructuras que los turistas alojados en Canarias en ese período. Los aspectos deocio y tiempo libre, por otro lado, tienen una valoración media inferior.

Valoración media de factores alojativos, 2016

Los turistas alojados en La Palma en 2016 valoran de forma similar los factores alojativos de calidad del alojamiento, de forma algo inferior a los turistas alojados en Canarias valoran el trato en el alojamiento y de forma algo superior la calidad de la comida en el alojamiento.

Fuente: Encuesta sobre Gasto Turístico. ISTAC

Fuente: Encuesta sobre Gasto Turístico. ISTAC

5

6

7

8

9

10Alojativos

Ambientales

RestauraciónOcio y tiempo libre

Servicios generales einfraestructuras

Canarias

La Palma

5

6

7

8

9

10Calidad del alojamiento

Trato en el alojamientoCalidad de comida en alojamiento

Canarias

La Palma

Page 43: El Turismo en La Palma. Año 2016 - Asdetur. … › files › informe-completo-2016.pdfEl gasto medio por turista alojado en La Palma en 2016 es de 1.122,33 euros. Respecto a 2015,

TURISTAS PENINSULARES Y EXTRANJEROS ALOJADOS (establ. turísticos y no turísticos)

Valoración media de factores ambientales, 2016

En cuanto a los factores ambientales, la valoración respecto a limpieza, tranquilidad, paisajes y calidad del medio ambiente de los turistasalojados en La Palma en el año 2016 es superior a la de los turistas alojados en Canarias en este año. La valoración respecto a las zonas debaño, por otro lado, es inferior en el caso de La Palma.

Valoración media de restauración, 2016

Los turistas que se alojaron en 2016 en La Palma realizan una valoración más positiva del precio de los restaurantes que la valoración media de los turistas alojados en Canarias en el mismo período. También valoran de forma superior la oferta de gastronomía local, aunque de forma inferior el trato del personal en los restaurantes.

Fuente: Encuesta sobre Gasto Turístico. ISTAC

Fuente: Encuesta sobre Gasto Turístico. ISTAC

5

6

7

8

9

10Clima

Zonas de baño

Paisajes

Calidad del medio ambiente

Tranquilidad

Limpieza

Canarias

La Palma

5

6

7

8

9

10Calidad de los restaurantes

Oferta de gastronomía local

Trato del personal enrestaurantes

Precio en los restaurantesCANARIAS

La Palma

Page 44: El Turismo en La Palma. Año 2016 - Asdetur. … › files › informe-completo-2016.pdfEl gasto medio por turista alojado en La Palma en 2016 es de 1.122,33 euros. Respecto a 2015,

TURISTAS PENINSULARES Y EXTRANJEROS ALOJADOS (establ. turísticos y no turísticos)

Valoración media de actividades de ocio y tiempo libre, 2016

En cuanto a la valoración media de actividades de ocio y tiempo libre de los turistas alojados en La Palma en 2016, hallamos una valoraciónsuperior a la media de Canarias en actividades deportivas y excursiones organizadas. Sin embargo, la puntuación es menor en actividadesculturales, golf, ambiente nocturno/diversión, diversión/recreo para niños así como actividades de salud/wellness.

Valoración media de servicios generales e infraestructuras, 2016

En cuanto a la valoración media de servicios generales e infraestructuras, la valoración de La Palma se encuentra por encima de la de Canarias en hospitalidad, seguridad y alquiler de vehículos y por debajo en estado de las carreteras, calidad y variedad del comercio así como servicios de taxi y de autobús.

Fuente: Encuesta sobre Gasto Turístico. ISTAC

Fuente: Encuesta sobre Gasto Turístico. ISTAC

0

2

4

6

8

10Actividades culturales

Actividades deportivas

Golf

Parques de ocio

Ambiente nocturno / diversión

Excursiones organizadas

Diversión / recreo para niños

Actividades de salud / wellness

CANARIAS

La Palma

5

6

7

8

9

10Servicios de autobus

Servicios de taxi

Alquiler de vehículos

SeguridadEstado de las carreteras

Calidad y variedad del comercio

Hospitalidad

Canarias

La Palma

Page 45: El Turismo en La Palma. Año 2016 - Asdetur. … › files › informe-completo-2016.pdfEl gasto medio por turista alojado en La Palma en 2016 es de 1.122,33 euros. Respecto a 2015,

CRUCERISTAS

Page 46: El Turismo en La Palma. Año 2016 - Asdetur. … › files › informe-completo-2016.pdfEl gasto medio por turista alojado en La Palma en 2016 es de 1.122,33 euros. Respecto a 2015,

TRANSPORTE MARÍTIMO

Número de pasajeros de cruceros en el Puerto de Santa Cruz de La Palma, 1998-2016

Entre 2015 y 2016 observamos un aumento en el número de pasajeros de crucero en el Puerto de Santa Cruz de La Palma del 9%. En el año2016 el número de pasajeros de crucero es de 224.432 en el Puerto de Santa Cruz de La Palma. El gráfico muestra una tendencia positivacon algunas fluctuaciones en el periodo estudiado (1998-2016).

Pasajeros de crucero en el Puerto de Santa Cruz de La Palma, 2013-2016

El gráfico muestra la evolución del número de pasajeros de crucero a lo largo del año desde 2013 hasta 2016. Tal como podemos observar,el mes de diciembre es el de mayor afluencia, alcanzando la cifra máxima de pasajeros en este mes de 2014 (49.091 pasajeros), si bien endiciembre del año 2016 se puede observar una cifra cercana; 48.496 pasajeros. En el año 2016 destacan los meses de junio y julio; en lemes de junio se registraron un total de 5.392 pasajeros y, en julio, 8.572 pasajeros de cruceros en el Puerto de Santa Cruz de La Palma.

183.316

229.940

206.799

224.432

0

50.000

100.000

150.000

200.000

250.000

1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016(p)

0

10.000

20.000

30.000

40.000

50.000

60.000

2013

2014

2015

2016

Page 47: El Turismo en La Palma. Año 2016 - Asdetur. … › files › informe-completo-2016.pdfEl gasto medio por turista alojado en La Palma en 2016 es de 1.122,33 euros. Respecto a 2015,

EMPLEO

Page 48: El Turismo en La Palma. Año 2016 - Asdetur. … › files › informe-completo-2016.pdfEl gasto medio por turista alojado en La Palma en 2016 es de 1.122,33 euros. Respecto a 2015,

EMPLEO

Indicadores de empleo de La Palma, 2002-2016

El gráfico recoge la tasa de actividad, de empleo y de paro para la isla La Palma y la evolución de cada una durante los trimestres de losúltimos catorce años. La evolución durante 2016 del empleo ha sido positiva: la tasa de empleo termina el año 0,9 puntos por encima del añoanterior. La tasa de actividad, ha descendido ligeramente, hasta un 58,32%. En cuanto a la tasa de paro, se observa que, tras un repunte en elsegundo trimestre del año 2016, en el que se alcanzó el 31,04%, ha tenido lugar un descenso en este indicador, siendo en el cuarto trimestredel año del 26,3%, inferior al 28,2% registrado en el último trimestre del año 2015.

Tasa de empleo trimestral en las comarcas de La Palma por trimestres de 2016

Este gráfico refleja la tasa de empleo por comarcas de La Palma y diferenciado por los trimestres del año 2016. Se aprecia una mayor tasade empleo a medida que avanzan los trimestres del año para todas las comarcas, excepto para el Valle de Aridane, que experimenta unligero descenso en la tasa de empleo en el último cuatrimestre. La comarca capitalina es la que mantiene una mayor tasa de empleo conun 44,23% en el último trimestre de 2016.

Fuente: Instituto Canario de Estadística (ISTAC )a partir de datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Encuesta de Población Activa (EPA).

58,32

42,97

26,32

0

10

20

30

40

50

60

70

T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4

2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Po

rcen

taje

s (%

)

Tasas de actividad Tasas de empleo Tasas de paro

34

36

38

40

42

44

46

Capitalina Noreste Noroeste Valle de Aridane

Po

rcen

taje

s (%

)

2016 T1 2016 T2 2016 T3 2016 T4

Page 49: El Turismo en La Palma. Año 2016 - Asdetur. … › files › informe-completo-2016.pdfEl gasto medio por turista alojado en La Palma en 2016 es de 1.122,33 euros. Respecto a 2015,

EMPLEO

Tasa de paro en las comarcas de La Palma por trimestres de 2016

Desglosando la tasa de paro por trimestres de 2016 y comarcas de La Palma, destaca que la misma suele ser menor en el cuarto trimestre,excepto en la comarca Noreste, que registra un ligero aumento en la tasa de paro en el cuatro trimestre. La menor tasa de paro se registróen el último trimestre de 2016 en la comarca Capitalina (24,16%), mientras la mayor se alcanzó en Valle de Aridane (32,14%) en el segundotrimestre del año.

Población ocupada por trimestres en las comarcas de La Palma, 2016

Este gráfico recoge la población ocupada de las diferentes comarcas de La Palma durante los trimestres de 2016. Resalta el escaso volumende ocupados en las comarcas del Noreste y Noroeste, en torno a 3.000 ocupados en el primer caso y sobre los 2.000 ocupados en elsegundo. Por otra parte, las comarcas Valle de Aridane y Capitalina cuentan con volúmenes de población ocupada muy similares, porencima de los 12.000 ocupados a lo largo de todo el año. El Valle de Aridane, alcanza en el tercer trimestre de 2016 los 13.000 ocupados.

0

5

10

15

20

25

30

35

Capitalina Noreste Noroeste Valle de Aridane

Po

rcen

taje

s (%

)

2016 T1 2016 T2 2016 T3 2016 T4

0

2

4

6

8

10

12

14

La Palma - Capitalina La Palma - Noreste La Palma - Noroeste La Palma - Valle de Aridane

Ocu

pad

os

(en

mile

s)

2016 T1 2016 T2 2016 T3 2016 T4

Page 50: El Turismo en La Palma. Año 2016 - Asdetur. … › files › informe-completo-2016.pdfEl gasto medio por turista alojado en La Palma en 2016 es de 1.122,33 euros. Respecto a 2015,

EMPLEO

Distribución del empleo registrado por comarcas de La Palma, 2016

El gráfico muestra el peso de las comarcas de laisla en la distribución del empleo registrado,tomando como referencia los datos del cuartotrimestre de 2016. La mitad de empleoregistrado se suscribe a la comarca Capitalina(49%) y el 37% al Valle de Aridane, mientras queel Noroeste (6%) y Noreste (8%) abarcan el 14%restante.

Empleo por ramas de actividad en La Palma, 2016

Diferenciando el empleo registrado por ramasde actividad se aprecia la gran importancia delsector de servicios en La Palma que abarca al79% del empleo. La agricultura llega al 9%mientras la construcción alcanza un 7%. Enúltimo lugar se encuentra la industria (5%).

Fuente: Instituto Canario de Estadística (ISTAC).

CAPITALINA49%

NORESTE8%NOROESTE

6%

VALLE DE ARIDANE

37%

AGRICULTURA9%

INDUSTRIA5%

CONSTRUCCIÓN7%

SERVICIOS79%

Page 51: El Turismo en La Palma. Año 2016 - Asdetur. … › files › informe-completo-2016.pdfEl gasto medio por turista alojado en La Palma en 2016 es de 1.122,33 euros. Respecto a 2015,

EMPLEO

Proporción de la hostelería sobre el total de empleo registrado en La Palma, 2010-2016

La proporción de la hostelería sobre el total de empleo registrado en La Palma durante los últimos seis años muestra una tendenciacreciente, como se puede observar en el año 2016 el porcentaje casi alcanza el 13%, siendo en el año 2010 inferior al 10%.

Empleo registrado en hostelería, La Palma 2016

El empleo en hostelería se puede desglosar endos grandes grupos, los servicios dealojamiento y los servicios de comidas ybebidas. En el caso de La Palma los servicios decomidas y bebidas representan el 69% en elcuarto trimestre del año 2016. En el año 2015este porcentaje era mayor, del 72%. Losservicios de alojamiento en el año 2016conforman el 31% del empleo registrado,habiendo sido en el año 2015 el 27% del totaldel empleo en hostelería.

Fuente: Instituto Canario de Estadística (ISTAC).

Fuente:Instituto Canario de Estadística (ISTAC).

0,0%

2,0%

4,0%

6,0%

8,0%

10,0%

12,0%

14,0%

T1 T2 T3 T4 T1 T2 T3 T4 T1 T2 T3 T4 T1 T2 T3 T4 T1 T2 T3 T4 T1 T2 T3 T4 T1 T2 T3 T4

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Servicios de alojamiento

31%

Servicios de comidas y bebidas

69%

Page 52: El Turismo en La Palma. Año 2016 - Asdetur. … › files › informe-completo-2016.pdfEl gasto medio por turista alojado en La Palma en 2016 es de 1.122,33 euros. Respecto a 2015,

EMPLEO

Proporción del empleo registrado en hostelería en los municipios de La Palma, 2016

El gráfico muestra como varía la proporción deempleo registrado en hostelería por municipios,teniendo en cuenta los datos del cuartotrimestre de 2016. Los municipios con un mayorporcentaje de empleo en hostelería fueronFuencaliente (44,2%) y Breña Baja (27,4%). Losmunicipios donde menor proporción deempleo en hostelería se registró fue Breña Alta(5,4%) y Mazo (6,1%).

Paro registrado según ramas de actividad en La Palma, 2016

Desglosando el paro registrado en La Palma enel mes de diciembre de 2016 por ramas deactividad relacionadas con el turismo, lahostelería abarca el 13% del paro registrado.

Fuente: Instituto Canario de Estadística (ISTAC) a partir de datos del Observatorio Canario del Empleo,la Formación Profesional y Asuntos Sociales (OBECAN).

0,0% 5,0% 10,0% 15,0% 20,0% 25,0% 30,0% 35,0% 40,0% 45,0% 50,0%

LA PALMA

Barlovento

Breña Alta

Breña Baja

Fuencaliente

Garafía

Llanos de Aridane (Los)

Paso (El)

Puntagorda

Puntallana

San Andrés y Sauces

Santa Cruz de La Palma

Tazacorte

Tijarafe

Villa de Mazo

Sin actividad económica

9%Transporte y

almacenamiento2%

Hostelería13%

Resto de actividades económicas

76%