1
EL VIOLIN ENOJADO COMPETENCIA: COMUNICA LAS SENSACIONES Y LOS SENTIMIENTOS QUE LE PRODUCEN LOS CANTOS Y LA MÚSICA QUE ESCUCHA. MANIFESTACIÓN: DESCRIBE LO QUE IMAGINA, SIENTE Y PIENSA AL HABER ESCUCHADO UNA MELODÍA O UN CANTO. MATERIALES: TARJETAS CON DIBUJOS DE CARITAS Y DE INSTRUMENTOS CONOCIDOS POR LOS NIÑOS. PROCEDIMIENTO: EL MAESTRO MOSTRARÁ A LOS NIÑOS LAS TARJETAS QUE TENDRÁN DIBUJADOS UN INSTRUMENTO Y UNA CARITA, QUE EN ALGUNOS CASOS DEBE SER TRISTE, ASUSTADA, ENOJADA O ALEGRE; BARAJAR LAS TARJETAS Y COLOCARLAS BOCA ABAJO. PEDIR A UN NIÑO QUE TOME UNA TARJETA, SIN QUE SUS COMPAÑEROS LA VEAN, Y QUE EXPRESE EL SENTIMIENTO QUE SE INDICA Y CON ESA EXPRESIÓN EN LA CARA, IMITE LA FORMA DE TOCAR EL INSTRUMENTO DIBUJADO. EL RESTO DEL GRUPO INTENTARÁ ADIVINAR EL SENTIMIENTO Y EL INSTRUMENTO; SI ACIERTAN LA TARJETA SE DESCARTA, SI NO ACIERTAN SE VUELVE A COLOCAR BOCA ABAJO. OTRO NIÑO SACA OTRA TARJETA Y REPITE LA ACTIVIDAD, HASTA QUE SALGAN TODAS LAS TARJETAS. HACER QUE LOS NIÑOS ESCUCHEN ALGUNAS MELODIAS, DE RITMOS VARIADOS, INSTRUMENTALES, VOCALES, ETC. Y CUESTIONARLOS ACERCA DE LO QUE SIENTEN AL ESCUCHAR CADA UNA DE ELLAS. TOMADO DEL LIBRO “300 SITUACIONES DIDÁCTICAS” GIL EDITORES.

El Violin Enojado

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El Violin Enojado

EL VIOLIN ENOJADO

COMPETENCIA: COMUNICA LAS SENSACIONES Y LOS SENTIMIENTOS QUE LE PRODUCEN LOS CANTOS Y LA MÚSICA QUE ESCUCHA.

MANIFESTACIÓN: DESCRIBE LO QUE IMAGINA, SIENTE Y PIENSA AL HABER ESCUCHADO UNA MELODÍA O UN CANTO.

MATERIALES:

TARJETAS CON DIBUJOS DE CARITAS Y DE INSTRUMENTOS CONOCIDOS POR LOS NIÑOS.

PROCEDIMIENTO:

EL MAESTRO MOSTRARÁ A LOS NIÑOS LAS TARJETAS QUE TENDRÁN DIBUJADOS UN INSTRUMENTO Y UNA CARITA, QUE EN ALGUNOS CASOS DEBE SER TRISTE, ASUSTADA, ENOJADA O ALEGRE; BARAJAR LAS TARJETAS Y COLOCARLAS BOCA ABAJO.

PEDIR A UN NIÑO QUE TOME UNA TARJETA, SIN QUE SUS COMPAÑEROS LA VEAN, Y QUE EXPRESE EL SENTIMIENTO QUE SE INDICA Y CON ESA EXPRESIÓN EN LA CARA, IMITE LA FORMA DE TOCAR EL INSTRUMENTO DIBUJADO.

EL RESTO DEL GRUPO INTENTARÁ ADIVINAR EL SENTIMIENTO Y EL INSTRUMENTO; SI ACIERTAN LA TARJETA SE DESCARTA, SI NO ACIERTAN SE VUELVE A COLOCAR BOCA ABAJO. OTRO NIÑO SACA OTRA TARJETA Y REPITE LA ACTIVIDAD, HASTA QUE SALGAN TODAS LAS TARJETAS.

HACER QUE LOS NIÑOS ESCUCHEN ALGUNAS MELODIAS, DE RITMOS VARIADOS, INSTRUMENTALES, VOCALES, ETC. Y CUESTIONARLOS ACERCA DE LO QUE SIENTEN AL ESCUCHAR CADA UNA DE ELLAS.

TOMADO DEL LIBRO “300 SITUACIONES DIDÁCTICAS” GIL EDITORES.