9

Click here to load reader

El volcan Vesubio - Miriam 4º Primaria

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El volcan Vesubio - Miriam 4º Primaria

El Volcan VesubioEl Volcan Vesubio .

El volc n Vesubio ásu ltima ú

erupci n fu en ó é, pero la 1944

mas famosa erupcion fu el é24-09-1932.

Page 2: El volcan Vesubio - Miriam 4º Primaria

Las personas despues del Las personas despues del impactoimpacto . Despu s del é

impacto, las personas se quedaron de piedra y el pueblo se quedo tapado por la ceniza.

Page 3: El volcan Vesubio - Miriam 4º Primaria

La ciudad de PompeyaLa ciudad de Pompeya .

La ciudad de Pompeya era mediana y ten a í

. 20 000habitantes.

Page 4: El volcan Vesubio - Miriam 4º Primaria

La lavander a de PompeyaíLa lavander a de Pompeyaí . La lavander a í

de Pompeya era grande y tenia mucho espacio para que las mujeres entraran y lavaran la ropa.

Page 5: El volcan Vesubio - Miriam 4º Primaria

La panader a de PompeyaíLa panader a de Pompeyaí .

La panader a ítenia ricos panes pero era peque a y ñhecha de piedra.

Page 6: El volcan Vesubio - Miriam 4º Primaria

Las casas de PompeyaLas casas de Pompeya . Eran muy

grandes y tambi n éhechas de piedra seguro que cab an ímucha gente.

Page 7: El volcan Vesubio - Miriam 4º Primaria

La calzada de PompeyaLa calzada de Pompeya .

La calzada se conserva intacta a n en úPompeya, porque permaneci óbajo las cenizas.

Page 8: El volcan Vesubio - Miriam 4º Primaria

Las vestimentas de Las vestimentas de PompeyaPompeya

Las vestimentas sol an ícoserlas los mejores sastres.Con unos trapos de colores c lidos y áfr osí .

Page 9: El volcan Vesubio - Miriam 4º Primaria

• Real izada por Mir iam de de 4ºReal izada por Mir iam de de 4ºPr imariaPr imaria.

C.P.R La Vega Sector Veracruz“ ”