4
Retos en la Aplicabilidad de las políticas públicas en Colombia Resumen:  Este artículo se hace con el fin de establecer de forma resumida los retos que se presentan en materia de p olíticas públicas en un país como Colombia, con dificultades económicas y de orden públic o pero con una gran proble mática social. Se elabo ra partie ndo de argumento s variados de personas especialiadas y conocedores del tema. !na de las mayores falencias que tienen la aplicación de las políticas públicas es la e"ecución, es decir la lentitud y el desgaste burocrático que e#iste alrededor de las decisiones y la puesta en marcha de una po lítica pública.

El Voluntariado Como Forma de Apoyo a La Sociedad

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El Voluntariado Como Forma de Apoyo a La Sociedad

Citation preview

7/17/2019 El Voluntariado Como Forma de Apoyo a La Sociedad

http://slidepdf.com/reader/full/el-voluntariado-como-forma-de-apoyo-a-la-sociedad 1/4

Retos en la Aplicabilidad de las políticas públicas en Colombia

Resumen: Este artículo se hace con el fin de establecer de forma resumida los retos que se

presentan en materia de políticas públicas en un país como Colombia, con dificultades económicas

y de orden público pero con una gran problemática social. Se elabora partiendo de argumentos

variados de personas especialiadas y conocedores del tema.

!na de las mayores falencias que tienen la aplicación de las políticas públicas es la e"ecución, es

decir la lentitud y el desgaste burocrático que e#iste alrededor de las decisiones y la puesta en

marcha de una política pública.

7/17/2019 El Voluntariado Como Forma de Apoyo a La Sociedad

http://slidepdf.com/reader/full/el-voluntariado-como-forma-de-apoyo-a-la-sociedad 2/4

El voluntariado como forma de apoyo a la sociedad, pero con grandes retos a nivel

personal.

$odrígue, %olina. &eonardo

Resumen: !na de las formas menos egoístas para apoyar a la comunidad y tratar de disminuir 

los efectos de la pobrea y la desigualdad es el voluntariado. Este artículo se hace con el fin de

conocer a grandes rasgos las venta"as y desventa"as que se presentan a la hora de hacerse

voluntario, teniendo en cuenta que es un acto que trae beneficios a la sociedad pero tambi'n trae

retos y obstáculos a aquellos que se hacen voluntarios.

Palabras Clave: (oluntariado, retos, organiaciones, beneficios.

Introducción:  El voluntariado es una forma de generar un impacto positivo en la sociedad

partiendo de los actos ben'ficos que realian personas )sin pretender ninguna retribución

económica* a otras que por condiciones físicas o económicas no pueden solventarse por sí mismasy necesitan de otras que les ayuden en diferentes actividades. Se caracteria por su gratuidad, y

por el aporte variado que se hace sin ninguna obligación por parte del voluntario ya sea mano de

obra, aporte económico o gestión administrativa.

En la mayoría de los casos los voluntarios se afilian a diferentes organiaciones que se encargan

de suministrar los medios de transporte, y administrar los recursos y herramientas que se usaran

en las diferentes actividades, estas organiaciones tambi'n se encargan de la logística y el

direccionamiento del personal voluntario permitiendo así el ordenamiento de las personas. +l no

e#istir ningún tipo de aporte obligatorio nace la necesidad de depender de los grandes

contribuyentes que hacen aportes económicos para poder sostener las organiaciones de

voluntariado

&a problemática a la que se hace referencia en este artículo son los beneficios y dificultades que se

presentan a la hora de hacerse voluntario. El ob"etivo de este estudio es visualiar a grandes

rasgos los beneficios y las dificultades que trae hacerse voluntario.

Materiales y método

-ara realiar este artículo se partió de investigaciones previas e#istentes en la red )nternet*

referentes a investigaciones sobre el mismo tema (Monserrat Celdrán Castro, niversidad de

!arcelona, !eneficios desventa"as y barreras para ser voluntario# percepci$n de los

voluntarios oncol$gicos.% de igual forma se citó el concepto de diferentes teóricos que hablan de

esta problemática. El artículo se basa principalmente en una tabla comparativa que muestra las

venta"as y las desventa"as de hacerse voluntario, de esta forma se pueden hacer una idea de las

tendencias de las personas voluntarias en diferentes actividades sociales.

7/17/2019 El Voluntariado Como Forma de Apoyo a La Sociedad

http://slidepdf.com/reader/full/el-voluntariado-como-forma-de-apoyo-a-la-sociedad 3/4

/eneficios $etos

.Sentirse útil para lacomunidad.

.satisfacción por el trabajorealizado..permite conocer otraspersonas..forma de ganar experienciaprofesional.

.No hay exibilidad de horarios para realizarotras actividades

.No se valora lo que hago.

.referir otras actividades de ocio.

.!star trabajando

.No encontrar el tipo de voluntariado que lesatisfaga.

/a"o las premisas e#puestas en la tabla anterior y con las opiniones que diferentes teóricos tienen

sobre el tema del voluntariado se e#ponen ciertas ideas que pueden dar una idea general del tema

del voluntariado.

Discusión: 

Sobre el tema del voluntariado se establecen contrastes de opinión con una tendencia positiva

&a mayor recompensa en hacer traba"o voluntario es la satisfacción de saber que contribuiste con

tu tiempo y energía para una buena causa. El traba"o voluntario casi siempre ayuda a alguien más,

así que puedes estar tranquilo al saber que estás haciendo algo por el bien de otra persona o

grupo de personas. 0o obstante e#isten opiniones como &a actitud &más santo 'ue tú" (Aaron

Reynolds, Pros y contras del trabajo voluntario) &as personas que se dice que son 1más santo que

tú1 pueden pensar que son me"ores que otros a causa de su compromiso voluntario. +lgunos

voluntarios consistentes pueden caer en esa mentalidad de superioridad, porque sienten que sus

acciones son mucho me"ores que las de otros.

-or otro lado Habermas afirma que 2el Estado de /ienestar se da por la necesidad de

compensación del d'ficit de legitimidad social3 esto hace que muchas de las personas que quieren

hacerse voluntarios desistan de su idea apelando al argumento que es obligación del estado

brindar bienestar a quien lo necesita.

7/17/2019 El Voluntariado Como Forma de Apoyo a La Sociedad

http://slidepdf.com/reader/full/el-voluntariado-como-forma-de-apoyo-a-la-sociedad 4/4

Referencias:

Documentación social, Revista estudios sociales y de sociología alicada, Reensar el 

!oluntariado " #$$%

Montserrat C&'DR() C*+R- .eneficios, desventa/as y barreras ara ser voluntario:

 erceción de los voluntarios oncológicos%   *untes de Psicología, $0, 10234%

5tt:66777%auntesdesicologia%es6inde8%56revista6article6vie76#93