3
Introducción El Área de Educación Técnico Productiva, pone a su disposición, la lista de CETPROs que cuentan con Módulos aprobados y autorizados por la UGEL Tacna. DISEÑO CURRICULAR DEL CICLO BÁSICO El diseño curricular básico está organizado en módulos, donde el mismo está constituido por un bloque coherente de aprendizajes específicos y complementarios. Cada uno de ellos tiene carácter terminal, orientado a una opción laboral específica. OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN TÉCNICO-PRODUCTIVA • Desarrollar competencias laborales y capacidades emprendedoras. • Actualizar las competencias de trabajadores en actividad o desocupados, según las exigencias del mercado laboral. • Promover una cultura emprendedora e innovadora que facilite la inserción laboral de los estudiantes y que los habilite para generar su propio empleo. LA EDUCACIÓN TÉCNICO-PRODUCTIVA SE ORGANIZA EN DOS CICLOS: CICLO BÁSICO. Provee al estudiante de las competencias necesarias para ejecutar trabajos de menor complejidad que le permitan incorporarse al mercado laboral. Se accede a dicho ciclo sin requisitos académicos. CICLO MEDIO. Provee al estudiante de las competencias necesarias para el ejercicio de una actividad ocupacional especializada. Se accede a dicho ciclo con competencias equivalentes al segundo nivel de la Educación Básica. OBJETIVOS DEL CICLO BÁSICO • Desarrollar capacidades para ejecutar trabajos de menor complejidad.

Elaborar Modulos cetpro

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Como eleborar una programacion de CETPRO

Citation preview

Page 1: Elaborar Modulos cetpro

IntroducciónEl Área de Educación Técnico Productiva, pone a su disposición, la lista de

CETPROs que cuentan con Módulos aprobados y autorizados por la UGEL Tacna.

DISEÑO CURRICULAR DEL CICLO BÁSICO

El diseño curricular básico está organizado en módulos, donde el mismo está

constituido por un bloque coherente de aprendizajes específicos y

complementarios. Cada uno de ellos tiene carácter terminal, orientado a una

opción laboral específica.

OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN TÉCNICO-PRODUCTIVA

• Desarrollar competencias laborales y capacidades emprendedoras.

• Actualizar las competencias de trabajadores en actividad o desocupados, según

las exigencias del mercado laboral.

• Promover una cultura emprendedora e innovadora que facilite la inserción

laboral de los estudiantes y que los habilite para generar su propio empleo.

LA EDUCACIÓN TÉCNICO-PRODUCTIVA SE ORGANIZA EN DOS CICLOS:

CICLO BÁSICO. Provee al estudiante de las competencias necesarias para ejecutar

trabajos de menor complejidad que le permitan incorporarse al mercado laboral.

Se accede a dicho ciclo sin requisitos académicos.

CICLO MEDIO. Provee al estudiante de las competencias necesarias para el

ejercicio de una actividad ocupacional especializada. Se accede a dicho ciclo con

competencias equivalentes al segundo nivel de la Educación Básica.

OBJETIVOS DEL CICLO BÁSICO

• Desarrollar capacidades para ejecutar trabajos de menor complejidad.

Page 2: Elaborar Modulos cetpro

• Desarrollar actividades productivas que le permitan ejercer con eficiencia una

función de producción de bienes o prestación de servicios.

• Formar a los estudiantes con capacidades para enfrentar responsabilidades y

expectativas del ambiente de trabajo con sus pares.

• Contribuir a desarrollar en los estudiantes capacidades para la empleabilidad,

promoción y desarrollo de valores y actitudes.

HORAS DEL MÓDULO

Los módulos en el Ciclo Básico no podrán ser menor de 60 horas y mayor de 300

horas. Del total de horas el 60% esta destinado para la formación especifica, 10%

para la formación complementaria y el 30% para las prácticas pre profesional.

REQUISITOS DE ACCESO

Al Ciclo Básico se accede sin requerimientos académicos, pero previa identificación

de capacidades básicas indispensables para el aprendizaje laboral

CERTIFICACIÓN DEL MODULO

Son requisitos para la certificación del módulo:

• Lograr las capacidades terminales del Módulo ocupacional.

• Realizar la práctica pre profesional correspondiente del módulo.

TITULACIÓN DEL CICLO BASICO

• Los estudiantes que aprueben los módulos que correspondan como mínimo a mil

(1,000) horas de estudio, tienen derecho a obtener el Título de Auxiliar Técnico.

• El Título de Auxiliar Técnico, que se otorga a los estudiantes es en mención en

los módulos ocupacionales cursados.

Page 3: Elaborar Modulos cetpro