2
Elaine Pagels Elaine Pagels es profesora de historia de las religio- nes en la Universidad de Princeton. Nació en Palo Al- to, California, el 13 de febrero de 1943, se graduó en la Universidad de Stanford (Master en Artes 1965) y, después de estudiar brevemente danza en el Martha Graham´s Studio empezó a estudiar para su doctorado en la Universidad de Harvard. Se casó con el físico teórico Heinz Pagels en 1969. En Harvard formó parte del equipo que estudió los ma- nuscritos de la biblioteca de Nag Hammadi. Al terminar su doctorado en Harvard en 1970 se unió al profesorado del Colegio Barnard, donde dirigió el departamento de Religión a partir de 1974. Su estudio de los manuscritos de Nag Hammadi fue la base para su libro Los Evangelios Gnósticos (The Gnostic Gospels) en 1979, una introduc- ción bastante popular a la biblioteca de Nag Hammadi. Este best-seller ganó el premio de Libro Nacional del Círculo de Críticos (National Book Critic Circle Award) y el premio de Libro Nacional (National Book Award) y fue elegido por la editorial Modern Library como uno de los 100 mejores libros del siglo XX. En el libro argumen- ta, que en su opinión, la iglesia cristiana fue fundada en una sociedad que apoyaba un número de puntos de vista contradictorios. El gnosticismo no era, como movimien- to, muy coherente y había varias áreas en disputa entre diferentes facciones. El gnosticismo habría atraído a mu- chas mujeres, particularmente por su perspectiva iguali- taria que permitía su participación en los ritos sagrados. En 1982 Pagels se unió a la Universidad de Princeton co- mo profesora de Historia del cristianismo primitivo. Ayu- dada por una beca MacArthur (1980-85) escribió Adán, Eva y la serpiente, que examina el mito de la creación y su rol en el desarrollo de actitudes sexuales en el cristianis- mo occidental. En ambos “Los Evangelios Gnósticos” y “Adán, Eva y la serpiente”, Elaine Pagels examina la for- ma en que las mujeres han sido vistas en la historia del cristianismo, por tanto estos textos han sido importantes en el estudio femenino de la religión. En 1987, el hijo de Pagels, Mark, murió después de 4 años de enfermedad, y al año siguiente su esposo Heinz Pagels murió a causa de un accidente durante una excur- sión. Parcialmente por causa de estas experiencias, Pagels empezó a trabajar en la investigación que derivó en “El Origen de Satanás”. Este libro pretende demostrar como la figura de Satanás fue una forma, para el cristianismo, de demonizar a sus oponentes religiosos, los judíos y los cristianos no ortodoxos. En 1992 después de estudiar las epístolas paulinas y com- pararlas con el gnosticismo y la iglesia primitiva Pagels escribió el libro El Pablo Gnóstico donde expone la teo- ría de que Pablo de Tarso era un gnóstico cuya influencia en la dirección de la iglesia primitiva fue suficientemen- te grande para forzar la creación de adiciones forjadas como las epístolas pastorales (Timoteo y Tito) para ha- cer parecer que Pablo apoyaba su interpretación y no el gnosticismo. Su best-seller, Más Allá de la fe: El Evangelio Secreto de Tomás (2003) se centra en los argumentos religiosos que aseguran poseer la verdad última. En él Pagels contrasta el Evangelio de Tomas con el Evangelio de Juan y argu- menta que una lectura más profunda de los escritos mues- tran que mientras Juan enfatiza que Jesús es “la luz del mundo”, Tomás enseña que “hay una luz dentro de ca- da uno que ilumina el universo entero, si no brilla hay oscuridad”. Tomás también comparte otra supuesta en- señanza secreta, la creencia de que Jesús no es Dios sino un maestro que busca revelar la luz divina en todos los seres humanos. Pagels discute que el Evangelio de Juan fue escrito como una reacción y refutación del Evangelio de Tomás. En Juan, el apóstol Tomás es descrito como un discípulo de poca fe que no puede creer sin ver y un fuerte énfasis es puesto en aceptar a Jesús como el cen- tro de la fe. Durante el tiempo de las persecuciones de los cristianos, los padres de la iglesia constituyeron el Canon, el credo y la herejía, suprimiendo en el proceso algunos de los recursos espirituales para así evitar conflictos con la religión y las leyes de Roma. Además del premio MacArthur, la profesora Pagels es re- ceptora de las becas Guggenheim y Rockefeller. 1

Elaine Pagels

Embed Size (px)

Citation preview

Elaine Pagels

Elaine Pagels es profesora de historia de las religio-nes en la Universidad de Princeton. Nació en Palo Al-to, California, el 13 de febrero de 1943, se graduóen la Universidad de Stanford (Master en Artes 1965)y, después de estudiar brevemente danza en el MarthaGraham´s Studio empezó a estudiar para su doctorado enla Universidad de Harvard. Se casó con el físico teóricoHeinz Pagels en 1969.En Harvard formó parte del equipo que estudió los ma-nuscritos de la biblioteca de Nag Hammadi. Al terminarsu doctorado en Harvard en 1970 se unió al profesoradodel Colegio Barnard, donde dirigió el departamento deReligión a partir de 1974. Su estudio de los manuscritosde Nag Hammadi fue la base para su libro Los EvangeliosGnósticos (The Gnostic Gospels) en 1979, una introduc-ción bastante popular a la biblioteca de Nag Hammadi.Este best-seller ganó el premio de Libro Nacional delCírculo de Críticos (National Book Critic Circle Award)y el premio de Libro Nacional (National Book Award) yfue elegido por la editorial Modern Library como uno delos 100 mejores libros del siglo XX. En el libro argumen-ta, que en su opinión, la iglesia cristiana fue fundada enuna sociedad que apoyaba un número de puntos de vistacontradictorios. El gnosticismo no era, como movimien-to, muy coherente y había varias áreas en disputa entrediferentes facciones. El gnosticismo habría atraído a mu-chas mujeres, particularmente por su perspectiva iguali-taria que permitía su participación en los ritos sagrados.En 1982 Pagels se unió a la Universidad de Princeton co-mo profesora de Historia del cristianismo primitivo. Ayu-dada por una beca MacArthur (1980-85) escribió Adán,Eva y la serpiente, que examina el mito de la creación y surol en el desarrollo de actitudes sexuales en el cristianis-mo occidental. En ambos “Los Evangelios Gnósticos” y“Adán, Eva y la serpiente”, Elaine Pagels examina la for-ma en que las mujeres han sido vistas en la historia delcristianismo, por tanto estos textos han sido importantesen el estudio femenino de la religión.En 1987, el hijo de Pagels, Mark, murió después de 4años de enfermedad, y al año siguiente su esposo HeinzPagels murió a causa de un accidente durante una excur-sión. Parcialmente por causa de estas experiencias, Pagelsempezó a trabajar en la investigación que derivó en “ElOrigen de Satanás”. Este libro pretende demostrar comola figura de Satanás fue una forma, para el cristianismo,de demonizar a sus oponentes religiosos, los judíos y loscristianos no ortodoxos.En 1992 después de estudiar las epístolas paulinas y com-

pararlas con el gnosticismo y la iglesia primitiva Pagelsescribió el libro El Pablo Gnóstico donde expone la teo-ría de que Pablo de Tarso era un gnóstico cuya influenciaen la dirección de la iglesia primitiva fue suficientemen-te grande para forzar la creación de adiciones forjadascomo las epístolas pastorales (Timoteo y Tito) para ha-cer parecer que Pablo apoyaba su interpretación y no elgnosticismo.Su best-seller, Más Allá de la fe: El Evangelio Secreto deTomás (2003) se centra en los argumentos religiosos queaseguran poseer la verdad última. En él Pagels contrastael Evangelio de Tomas con el Evangelio de Juan y argu-menta que una lectura más profunda de los escritos mues-tran que mientras Juan enfatiza que Jesús es “la luz delmundo”, Tomás enseña que “hay una luz dentro de ca-da uno que ilumina el universo entero, si no brilla hayoscuridad”. Tomás también comparte otra supuesta en-señanza secreta, la creencia de que Jesús no es Dios sinoun maestro que busca revelar la luz divina en todos losseres humanos. Pagels discute que el Evangelio de Juanfue escrito como una reacción y refutación del Evangeliode Tomás. En Juan, el apóstol Tomás es descrito comoun discípulo de poca fe que no puede creer sin ver y unfuerte énfasis es puesto en aceptar a Jesús como el cen-tro de la fe. Durante el tiempo de las persecuciones de loscristianos, los padres de la iglesia constituyeron el Canon,el credo y la herejía, suprimiendo en el proceso algunosde los recursos espirituales para así evitar conflictos conla religión y las leyes de Roma.Además del premioMacArthur, la profesora Pagels es re-ceptora de las becas Guggenheim y Rockefeller.

1

2 1 ORIGEN DEL TEXTO Y LAS IMÁGENES, COLABORADORES Y LICENCIAS

1 Origen del texto y las imágenes, colaboradores y licencias

1.1 Texto• Elaine Pagels Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Elaine_Pagels?oldid=89047037 Colaboradores: Bigsus, AdeVega, Digigalos, Airunp,

Varano, Alfredobi, Sarasa, CEM-bot, Ignacio Icke, Gdperrin, Roberpl, Thijs!bot, Marinna, TXiKiBoT, Gerwoman, Comu nacho, Doc-teurCosmos, Veon, MastiBot, Luckas-bot, 2deseptiembre, Wikielwikingo, Vinicius10, Grillitus, KLBot2, Elvisor, MaKiNeoH, Legobot,CoBot y Anónimos: 4

1.2 Imágenes• Archivo:Commons-emblem-question_book_orange.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/1f/

Commons-emblem-question_book_orange.svg Licencia: CC BY-SA 3.0 Colaboradores: <a href='//commons.wikimedia.org/wiki/File:Commons-emblem-issue.svg' class='image'><img alt='Commons-emblem-issue.svg' src='https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/b/bc/Commons-emblem-issue.svg/25px-Commons-emblem-issue.svg.png' width='25' height='25' srcset='https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/b/bc/Commons-emblem-issue.svg/38px-Commons-emblem-issue.svg.png 1.5x,https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/b/bc/Commons-emblem-issue.svg/50px-Commons-emblem-issue.svg.png 2x'data-file-width='48' data-file-height='48' /></a> + <a href='//commons.wikimedia.org/wiki/File:Question_book.svg' class='image'><imgalt='Question book.svg' src='https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/9/97/Question_book.svg/25px-Question_book.svg.png' width='25' height='20' srcset='https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/9/97/Question_book.svg/38px-Question_book.svg.png 1.5x, https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/9/97/Question_book.svg/50px-Question_book.svg.png 2x' data-file-width='252' data-file-height='199' /></a> Artista original: GNOME icon artists, Jorge 2701

• Archivo:Flag_of_the_United_States.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/a4/Flag_of_the_United_States.svg Licencia: Public domain Colaboradores: SVG implementation of U. S. Code: Title 4, Chapter 1, Section 1 [1] (the United StatesFederal “Flag Law”). Artista original: Dbenbenn, Zscout370, Jacobolus, Indolences, Technion.

1.3 Licencia del contenido• Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0