30
COMISIÓN ESTATAL E E ELECTORAL NUEVO LEÓN - CEEICGIO28I20I 8 ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DE LA COMISIÓN ESTATAL ELECTORAL, POR EL QUE SE RESUELVE LO RELATIVO A LOS PROCEDIMIENTOS DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS PARA LA SELECCIÓN DE SUS CANDIDATAS Y CANDIDATOS A CARGOS DE ELECCIÓN POPULAR, EN CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 132 DE LA LEY ELECTORAL PARA EL ESTADO DE NUEVO LEÓN. Monterrey, Nuevo León, a dieciséis de febrero de dos mil dieciocho. Visto para resolver por el Consejo General de este organismo electoral, el proyecto de acuerdo que presenta la licenciada Rocío Rosiles Mejía, Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión de Organización, Estadística Electoral y Prerrogativas y Partidos Políticos de este organismo electoral, por el que se resuelve lo relativo a los procedimientos de los partidos políticos para la selección de sus candidatas y candidatos a cargos de elección popular, en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 132 de la Ley Electoral para el Estado de Nuevo León; lo anterior, acorde a lo previsto en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; la Constitución Política del Estado Libre y Sobrenado de Nuevo León; la Ley General de Partidos Políticos, y la Ley Electoral para el Estado de Nuevo León; cuanto más consta, convino, debió verse; y RESULTANDO PRIMERO. El diez de julio de dos mil diecisiete, se publicó en el Periódico Oficial del Estado de Nuevo León, el Decreto número 286 expedido por la LXXIV Legislatura del H. Congreso del Estado, por el cual se reformaron diversos artículos de la Ley Electoral para el Estado de Nuevo León. SEGUNDO. El veintiocho de agosto de dos mil diecisiete, en sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral, aprobó la resolución INE/CG386/2017 mediante la cual se determinó ejercer la facultad de atracción para ajustar a una fecha única la conclusión del periodo de precampañas y el relativo para recabar apoyo ciudadano, así como establecer las fechas para la aprobación de registro de candidatas y candidatos para las autoridades competentes para los procesos electorales locales concurrentes con el proceso electoral federal 2017-2018. En misma fecha, también aprobó el acuerdo INE/CG38712017, mediante el cual se instruyó a la Secretaría Ejecutiva para que, por medio de la Unidad Técnica de Vinculación con los Organismos Públicos Locales, informe del contenido del referido acuerdo a los citados organismos. Lo anterior, a fin de poner a disposición la herramienta informática para su uso en los Procesos Electorales Locales. TERCERO. El ocho de septiembre de dos mil diecisiete, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral, en sesión extraordinaria, aprobó el acuerdo INE/CG430/2017, en el que 1 de 30

ELECTORAL COMISIÓN ESTATAL E E NUEVO LEÓN€¦ · Estatal que tuvo verificativo el domingo tres de diciembre de dos mil diecisiete, en los que se aprobaron los criterios para el

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ELECTORAL COMISIÓN ESTATAL E E NUEVO LEÓN€¦ · Estatal que tuvo verificativo el domingo tres de diciembre de dos mil diecisiete, en los que se aprobaron los criterios para el

COMISIÓN

ESTATAL E EELECTORAL

NUEVO LEÓN -

CEEICGIO28I20I 8

ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DE LA COMISIÓN ESTATAL ELECTORAL, POREL QUE SE RESUELVE LO RELATIVO A LOS PROCEDIMIENTOS DE LOS PARTIDOSPOLÍTICOS PARA LA SELECCIÓN DE SUS CANDIDATAS Y CANDIDATOS A CARGOSDE ELECCIÓN POPULAR, EN CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 132DE LA LEY ELECTORAL PARA EL ESTADO DE NUEVO LEÓN.

Monterrey, Nuevo León, a dieciséis de febrero de dos mil dieciocho.

Visto para resolver por el Consejo General de este organismo electoral, el proyecto deacuerdo que presenta la licenciada Rocío Rosiles Mejía, Consejera Electoral y Presidenta dela Comisión de Organización, Estadística Electoral y Prerrogativas y Partidos Políticos deeste organismo electoral, por el que se resuelve lo relativo a los procedimientos de lospartidos políticos para la selección de sus candidatas y candidatos a cargos de elecciónpopular, en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 132 de la Ley Electoral para el Estadode Nuevo León; lo anterior, acorde a lo previsto en la Constitución Política de los EstadosUnidos Mexicanos; la Constitución Política del Estado Libre y Sobrenado de Nuevo León; laLey General de Partidos Políticos, y la Ley Electoral para el Estado de Nuevo León; cuantomás consta, convino, debió verse; y

RESULTANDO

PRIMERO. El diez de julio de dos mil diecisiete, se publicó en el Periódico Oficial del Estadode Nuevo León, el Decreto número 286 expedido por la LXXIV Legislatura del H. Congresodel Estado, por el cual se reformaron diversos artículos de la Ley Electoral para el Estado deNuevo León.

SEGUNDO. El veintiocho de agosto de dos mil diecisiete, en sesión extraordinaria, elConsejo General del Instituto Nacional Electoral, aprobó la resolución INE/CG386/2017mediante la cual se determinó ejercer la facultad de atracción para ajustar a una fecha únicala conclusión del periodo de precampañas y el relativo para recabar apoyo ciudadano, asícomo establecer las fechas para la aprobación de registro de candidatas y candidatos paralas autoridades competentes para los procesos electorales locales concurrentes con elproceso electoral federal 2017-2018.

En misma fecha, también aprobó el acuerdo INE/CG38712017, mediante el cual se instruyó ala Secretaría Ejecutiva para que, por medio de la Unidad Técnica de Vinculación con losOrganismos Públicos Locales, informe del contenido del referido acuerdo a los citadosorganismos. Lo anterior, a fin de poner a disposición la herramienta informática para su usoen los Procesos Electorales Locales.

TERCERO. El ocho de septiembre de dos mil diecisiete, el Consejo General del InstitutoNacional Electoral, en sesión extraordinaria, aprobó el acuerdo INE/CG430/2017, en el que

1 de 30

Page 2: ELECTORAL COMISIÓN ESTATAL E E NUEVO LEÓN€¦ · Estatal que tuvo verificativo el domingo tres de diciembre de dos mil diecisiete, en los que se aprobaron los criterios para el

COMISIÓNESTATAL Iii •4'.ECTOM.L

NUEVO LEON

se aprueba el plan integral y calendarios de coordinación de los procesos electorales localesconcurrentes con el federal 2017-2018.

CUARTO. En fecha dieciocho de octubre de dos mil diecisiete, el Consejo General de laComisión Estatal Electoral,' aprobó el acuerdo CEEICGI41I2017, por el que se resolviórespecto de la reforma al Reglamento de las Comisiones Permanentes y Temporales de laComisión Estatal.

Así también, aprobó el acuerdo número CEE/CG/42/2017, mediante el cual se actualizó laintegración de las comisiones permanentes de la Comisión Estatal.

QUINTO. En fecha veinticuatro de octubre de dos mil diecisiete, se recibió el escrito signadopor el ciudadano Fabricio Cazares Hernández, representante suplente del Partido delTrabajo ante este organismo electoral, mediante el cual comunicó los plazos que tendránvigencia durante el proceso electoral ordinario 2017-2018, así como el calendario queestablece los criterios y etapas del proceso interno de selección de candidatos del referidopartido político, en el marco del proceso electoral ordinario 2017-2018 en el Estado deNuevo León.

SEXTO. En fecha uno de noviembre de dos mil diecisiete, se recibió escrito signado por elciudadano Juan Manuel Alvarado Montiel, Presidente del Comité Estatal del PartidoEncuentro Social en Nuevo León, mediante el cual comunicó lo siguiente:

a) La fecha de inicio del proceso interno;b)El método o métodos que serán utilizados;c) La fecha para la expedición de la convocatoria correspondiente;d) Los plazos que comprenderá cada fase del proceso interno;e) Los órganos de dirección responsables de su conducción y vigilancia;f) La fecha de celebración de la asamblea estatal, distrital o municipal o en su caso, de

realización de la jornada comicial interna.

SÉPTIMO. El pasado seis de noviembre de dos mil diecisiete, la Comisión Estatal dio inicio asu período ordinario de actividad electoral.

OCTAVO. El siguiente ocho de noviembre de dos mil diecisiete, el Consejo General de laComisión Estatal, aprobó el acuerdo CEE/CG/50/2017, relativo al calendario electoral 2017-2018.

NOVENO. En fecha nueve de noviembre de dos mil diecisiete, se recibió escrito signado porla licenciada Olga Lucia Díaz Pérez, representante propietaria del Partido Verde Ecologistade México ante este órgano electoral, mediante el cual comunicó el método aplicable para laselección de sus candidatos a cargos de elección popular para el proceso electoral localordinario 2017-2018 en el Estado de Nuevo León.

En adelante Comisión Estatal.

2 de 30

Page 3: ELECTORAL COMISIÓN ESTATAL E E NUEVO LEÓN€¦ · Estatal que tuvo verificativo el domingo tres de diciembre de dos mil diecisiete, en los que se aprobaron los criterios para el

COMISIÓN - --ESTATAL

ELECTORALNUEVO LEÓN

DÉCIMO. En fecha primero de diciembre de dos mil diecisiete, se recibió escrito signado porel licenciado Horacio Tijerina Hernández, representante propietario del Partido MovimientoCiudadano ante esta Comisión Estatal, mediante el cual comunicó el método de selección decandidatas y candidatos a Diputados Locales por ambos principios y a miembros deAyuntamientos.

DÉCIMO PRIMERO. En fecha cinco de diciembre de dos mil diecisiete, se recibió escritosignado por los ciudadanos Francisco Aníbal Garza Chávez, Presidente Estatal y EduardoArguijo Baldenegro, Secretario General, ambos del Partido de la Revolución Democrática,mediante el cual informaron los resolutivos del Cuarto Pleno Extraordinario del IX ConsejoEstatal que tuvo verificativo el domingo tres de diciembre de dos mil diecisiete, en los que seaprobaron los criterios para el proceso electoral local 2017-2018, y lo relativo a laconvocatoria para elegir candidaturas a una diputación por ambos principios y a miembrosde los Ayuntamientos en el Estado.

DÉCIMO SEGUNDO. En fecha dieciséis de diciembre de dos mil diecisiete, se recibió escritosignado por el doctor Juan José Aguilar Garnica, representante propietario del PartidoRevolucionario Institucional ante esta Comisión Estatal, mediante el cual comunicó que, ensesión extraordinaria de la Comisión Política Permanente del Consejo Político Estatal,celebrada el catorce de diciembre de dos mil diecisiete en la que se determinaron losProcedimientos Estatutarios para la postulación de candidaturas para los cargos de unaDiputación local e integración de Ayuntamientos, que contenderán en las elecciones del2018 en este Estado, así como los métodos que serán utilizados para los mismos.

DÉCIMO TERCERO. En fecha dieciocho de diciembre de dos mil diecisiete, se recibióescrito signado por el profesor Juan Antonio Rodríguez González, Presidente del Comité deDirección Estatal del Partido Nueva Alianza, mediante el cual anexa acta del referido Comité,acta del Consejo Estatal, de las Convocatorias internas para elegir a las y los candidatos adiputadas y diputados locales, y para la renovación de los ayuntamientos, la plataformapolítica del partido y el acuerdo que garantiza la paridad de género en la elección interna.

DÉCIMO CUARTO. El veinte de diciembre de dos mil diecisiete, se recibió escrito signadopor Mauro Guerra Villarreal, Presidente del Comité Directivo Estatal del Partido AcciónNacional de Nuevo León, mediante el cual comunica que el día diecinueve de diciembre delmencionado año, se aprobaron mediante providencias emitidas por el Presidente del referidoinstituto político, los métodos de selección de candidatas y candidatos a cargos de elecciónpopular locales relativos al Estado de Nuevo León. Con la finalidad de dar formal inicio alproceso interno para la selección de sus candidaturas, según convocatoria del diecinueve deenero del presente año.

DÉCIMO QUINTO. El día veintiuno de diciembre de dos mil diecisiete, se recibió escritosignado por el licenciado Juan Francisco Cazares Hernández, representante propietario delPartido Trabajo ante esta Comisión Estatal, mediante el cual comunicó que la convocatoriase realizaría el día veintidós de diciembre a través del periódico ABC, manifestando que

3 de 30

Page 4: ELECTORAL COMISIÓN ESTATAL E E NUEVO LEÓN€¦ · Estatal que tuvo verificativo el domingo tres de diciembre de dos mil diecisiete, en los que se aprobaron los criterios para el

CONMóNESTATAL

EL •w'(SNUEVO LE N

dicha publicación no tendrá efectos negativos o de retraso en el registro interno deprecandidaturas, ya que este correrá de los días veintisiete al treinta y uno de diciembre delreferido año.

DÉCIMO SEXTO. En fecha veintinueve de diciembre de dos mil diecisiete, se recibió escritosignado por Roberto Benavides González, Representante Propietario del Partido Morenaante la Comisión Estatal, mediante el cual comunica lo siguiente:

a) La fecha de inicio del proceso interno;b) El método o métodos que serán utilizados;c) La fecha para la expedición de la convocatoria correspondiente;d) Los plazos que comprenderá cada fase del proceso interno;e) Los órganos de dirección responsables de su conducción y vigilancia;O La fecha de celebración de la asamblea estatal, distrital o municipal según sea

su caso.

DÉCIMO SÉPTIMO. El tres de enero de dos mil dieciocho, 2 se recibió escrito signado por ellicenciado José Luis García Duque, representante propietario del Partido Encuentro Socialante esta Comisión Estatal, mediante el cual comunicó que no contaba con precandidatosregistrados para los cargos de Diputaciones locales por ambos principios e integrantes deAyuntamientos para el proceso electoral local ordinario 2017-2018 en el Estado de NuevoLeón.

DÉCIMO OCTAVO. En fecha tres de enero, se recibió escrito signado por el licenciadoHoracio Tijerina Hernández, representante propietario del Partido Movimiento Ciudadano,mediante el cual comunicó el acuerdo de ampliación del periodo de registro aprecandidaturas, mismo que es signado por los integrantes de la Comisión Nacional deConvenciones y Procesos Internos del referido partido.

DÉCIMO NOVENO. El día doce de enero, se recibió escrito signado por el licenciado AlainG. Sandoval Serna, Presidente del Partido RED Rectitud, Esperanza Demócrata, medianteel cual anexó lo siguiente:

1. Oficio de Presentación

II. Acta de sesión extraordinaria de la asamblea general que contiene:i. Convocatoria2. Determinación del procedimiento aplicable a la selección de las candidaturas acargo de elección popular.3. La designación de los Responsables del Procedimiento de Selección deCandidaturas aprobado.4.La aprobación de la plataforma electoral 2018.

2 En adelante las fechas se refieren al presente año dos mil dieciocho, salvo precisión que se realice.

4 de 30

Page 5: ELECTORAL COMISIÓN ESTATAL E E NUEVO LEÓN€¦ · Estatal que tuvo verificativo el domingo tres de diciembre de dos mil diecisiete, en los que se aprobaron los criterios para el

COMISIÓN

ESTATAL S)

ELECTORAL -NUEVO LEON

III. Relación de delegados asistentes a la Asamblea; incluye firma de consentimiento de losacuerdos aprobados por parte de los delegados.

VIGÉSIMO. En fecha trece de enero, se recibió escrito signado por la licenciado Olga LuciaDíaz Pérez, representante propietaria del Partido Verde Ecologista de México ante laComisión Estatal, mediante el cual comunicó que no existen precandidatas ni precandidatosregistrados para los cargos de Diputaciones locales por ambos principios e integrantes deAyuntamientos para el proceso electoral local ordinario 2017-2018.

VIGÉSIMO PRIMERO. El quince de enero, se recibió escrito signado por el ciudadanoFabricio Cazares Hernández, representante suplente del Partido del Trabajo ante laComisión Estatal, a través del cual informó que no se presentaron solicitudes de inscripciónen la etapa de registro de precandidaturas a una Diputación y Ayuntamientos del Estado deNuevo León para el proceso electoral local ordinario 2017-2018.

VIGÉSIMO SEGUNDO. En fecha dieciséis de enero, el Consejero Presidente y el SecretarioEjecutivo, ambos de la Comisión Estatal Electoral, mediante acuerdo instruyeron a laDirección de Organización y Estadística Electoral para que diera inicio a la verificación delcumplimiento de los requisitos contenidos en el artículo 132 de la Ley Electoral para elEstado de Nuevo León, 3 referente al procedimiento aplicable para la selección de lascandidaturas de los partidos políticos, esto con base en la información presentada por losmismos.

VIGÉSIMO TERCERO. El veintitrés de enero, la Comisión de Organización, EstadísticaElectoral y Prerrogativas y Partidos Políticos, aprobó por unanimidad el dictamen por el quese determinó lo conducente, en relación a los procedimientos internos de los partidospolíticos para la selección de sus candidatas y candidatos a cargos de elección popular, encumplimiento a lo dispuesto en el artículo 132 de la Ley Electoral, mediante el cual seordenaron diversas prevenciones a los institutos políticos.

VIGÉSIMO CUARTO. El día veinticuatro de enero, se notificó a los partidos políticosacreditados ante esta Comisión Estatal, el dictamen citado en el punto que antecede,mediante el cual se realizó la prevención correspondiente a cada instituto político.

VIGÉSIMO QUINTO. En fecha veinticinco de enero, la licenciada Olga Lucía Díaz Pérez, ensu carácter de Representante Propietaria del Partido Verde Ecologista de México ante estaComisión Estatal, dio contestación a la prevención ordenada en el referido dictamen.

VIGÉSIMO SEXTO. En fecha veintiséis de enero, el profesor Juan Antonio RodríguezGonzález, en su carácter de Presidente del Comité de Dirección Estatal del partido NuevaAlianza, dio contestación a la prevención respectiva que le fue realizada en el multicitadodictamen.

En adelante Ley Electoral.

,›

5 de 30

Page 6: ELECTORAL COMISIÓN ESTATAL E E NUEVO LEÓN€¦ · Estatal que tuvo verificativo el domingo tres de diciembre de dos mil diecisiete, en los que se aprobaron los criterios para el

OMISIÓNCESTATAL .1

E(TORL -NUEVO LEÓN

VIGÉSIMO SÉPTIMO. El veintiséis de enero, el doctor Juan José Aguilar Garnica, en sucarácter de Representante Propietario del Partido Revolucionario Institucional, diocontestación a la prevención ordenada en el dictamen.

En esta misma fecha, el Licenciado Roberto Benavides González, en su carácter deRepresentante Propietario de MORENA ante esta Comisión Estatal, también diocontestación a la prevención ordenada en el dictamen.

VIGÉSIMO OCTAVO. El día veintisiete de enero, diversos partidos políticos, a través de susrepresentantes dieron contestación a la prevención realizada mediante el dictamen de fechaveintitrés de enero, los cuales fueron:

a) Partido Encuentro Social;b) Partido del Trabajo;c) Partido Acción Nacional;d) RED, Rectitud, Esperanza Demócrata; y,e) Movimiento Ciudadano.

VIGÉSIMO NOVENO. El pasado quince de febrero, la Comisión de Organización,Estadística Electoral y Prerrogativas y Partidos Políticos de este organismo electoral, aprobóel dictamen por el cual se realizó la propuesta para resolver lo conducente, en relación a losprocedimientos de los partidos políticos para la selección de sus candidatas y candidatos acargos de elección popular, en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 132 de la LeyElectoral.

TRIGÉSIMO. El próximo uno de julio, se celebrarán elecciones para llevar a cabo larenovación de las Diputaciones locales y la integración de los cincuenta y un Ayuntamientosdel Estado.

En razón de lo anterior, se estima necesario someter a consideración del Consejo Generalde esta Comisión Estatal, el presente proyecto de acuerdo por el que se resuelve lo relativoa los procedimientos de los partidos políticos para la selección de sus candidatas ycandidatos a cargos de elección popular, en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 132de la Ley Electoral para el Estado de Nuevo León; y

CONSIDERANDO

PRIMERO. De conformidad con lo establecido en el artículo 43 de la Constitución Políticadel Estado Libre y Soberano de Nuevo León, la organización de las elecciones es unafunción estatal que se lleva a efecto por un órgano independiente y autónomo dotado depersonalidad jurídica y patrimonio propio, formado por ciudadanos del Estado designadospor el Instituto Nacional Electoral.

SEGUNDO. Según lo ordenado en el artículo 85 de la Ley Electoral, la Comisión Estataltiene como fines contribuir al desarrollo de la vida democrática y al fortalecimiento del

6 de 30

Page 7: ELECTORAL COMISIÓN ESTATAL E E NUEVO LEÓN€¦ · Estatal que tuvo verificativo el domingo tres de diciembre de dos mil diecisiete, en los que se aprobaron los criterios para el

CONMóN

EA

NUEVO LE N

sistema de partidos, garantizando el cumplimiento de los principios constitucionales rectoresdel proceso electoral; garantizar el ejercicio de los derechos político-electorales delciudadano y vigilar el cumplimiento de sus obligaciones; garantizar la celebración deelecciones periódicas y pacíficas para la renovación de las autoridades públicas electivas dela entidad; garantizar que sus actos y resoluciones se sujeten al principio de legalidad; velarpor la autenticidad y efectividad del sufragio y por la imparcialidad de los organismoselectorales; así como coadyuvar en la promoción y difusión de la cultura democrática y delos derechos político-electorales de los ciudadanos.

TERCERO. Acorde a lo previsto en el numeral 87 de la Ley Electoral, la Comisión Estatal esresponsable de la preparación, dirección, organización y vigilancia de los procesoselectorales ordinarios y extraordinarios para la elección de Gobernador, Diputados yAyuntamientos que se realicen en la entidad.

CUARTO. De acuerdo al artículo 41, Base 1 de la Constitución Política de los EstadosUnidos Mexicanos, los partidos políticos son entidades de interés público; la ley determinarálas normas y requisitos para su registro legal, las formas específicas de su intervención en elproceso electoral y los derechos, obligaciones y prerrogativas que les corresponden.

Asimismo, señala que los partidos políticos tienen como fin promover la participación delpueblo en la vida democrática, contribuir a la integración de los órganos de representaciónpolítica y como organizaciones de ciudadanos, hacer posible el acceso de éstos al ejerciciodel poder público, de acuerdo con los programas, principios e ideas que postulan y medianteel sufragio universal, libre, secreto y directo, así como las reglas para garantizar la paridadentre los géneros, en candidaturas a legisladores federales y locales. Sólo los ciudadanospodrán formar partidos políticos y afiliarse libre e individualmente a ellos; por tanto, quedanprohibidas la intervención de organizaciones gremiales o con objeto social diferente en lacreación de partidos y cualquier forma de afiliación corporativa.

Del mismo modo, indica que las autoridades electorales solamente podrán intervenir en losasuntos internos de los partidos políticos en los términos que señalen esa Constitución y laley.

QUINTO. Conforme al artículo 42, párrafos primero y tercero de la Constitución Política delEstado, los partidos políticos son entidades de interés público y tienen como finalidadpromover la organización y participación de los ciudadanos en la vida democrática y permitirel acceso de éstos a la integración de los órganos de representación popular, de acuerdocon los programas, principios e ideas que postulan y mediante el sufragio universal, libre,secreto y directo, así como las reglas para garantizar la paridad entre géneros encandidaturas para Diputados al Congreso; y que los partidos políticos nacionales o conregistro en el estado gozarán para todos los efectos legales de personalidad jurídica ypatrimonio propio, mismo que administrarán libremente; teniendo el derecho para solicitar elregistro de candidatos a participar en los procesos electorales para elegir al Gobernador, alos Diputados al Congreso y a los integrantes de los ayuntamientos del Estado, en lostérminos que prevea la Ley Electoral.

7 de 30

Page 8: ELECTORAL COMISIÓN ESTATAL E E NUEVO LEÓN€¦ · Estatal que tuvo verificativo el domingo tres de diciembre de dos mil diecisiete, en los que se aprobaron los criterios para el

COMISIÓNESTATAL

ELECTORALNUEVO LEÓN

Asimismo, señala que las autoridades electorales solamente pueden intervenir en losasuntos internos de los partidos en los términos que expresamente señalen esa Constitucióny la Ley Electoral.

SEXTO. De conformidad con el artículo 31 de la Ley Electoral, los partidos políticos sonentidades de interés público, que cuentan para todos los efectos legales, con personalidadjurídica y patrimonio propio, el cual administrará libremente, y tienen como finalidadpromover la organización y participación de los ciudadanos en la vida democrática, contribuira la integración de los órganos de representación estatal y municipal y hacer posiblemediante el sufragio, el acceso de los ciudadanos a los cargos de elección popular, deacuerdo con los programas, principios e ideología que postulan.

Del mismo modo, indica que los partidos políticos nacionales y locales con registro gozan delos derechos y prerrogativas que se determinan en las Leyes generales de la materia y estaLey, y están sujetos a las obligaciones que se establecen en las mismas.

SÉPTIMO. De acuerdo al artículo 35, fracción y de la Ley Electoral, son derechos de lospartidos políticos con registro organizar procesos internos para seleccionar y postularcandidatos en las elecciones, en los términos de la Ley General de Partidos Políticos y lasleyes federales o locales aplicables.

OCTAVO. Conforme a lo establecido en el artículo 132 de la Ley Electoral, al menos treintadías antes del inicio formal de los procesos internos, cada partido determinará, conforme asus Estatutos, el procedimiento aplicable para la selección de sus candidatos a cargos deelección popular, según la elección de que se trate y que la determinación deberá sercomunicada a la Comisión Estatal dentro de las setenta y dos horas siguientes a suaprobación, señalando la fecha de inicio del proceso interno; el método o métodos que seránutilizados; la fecha para la expedición de la convocatoria correspondiente; los plazos quecomprenderá cada fase del proceso interno; los órganos de dirección responsables de suconducción y vigilancia; la fecha de celebración de la asamblea electoral nacional, estatal,distrital o, en su caso, de realización de la jornada comicial interna.

Asimismo, la fracción II de dicho dispositivo señala que durante los procesos electorales enlos que se renueven el Congreso del Estado y Ayuntamientos, las precampañas iniciarán apartir del quince de febrero del año de la elección y terminarán el último día del mes demarzo; en ningún caso podrán durar más de las dos terceras partes de la duración de larespectiva campaña electoral.

Sobre este particular, debe mencionarse que el Consejo General de la Comisión Estatalmediante acuerdo CEE/CG/50/2017 aprobó el calendario electoral para el proceso electoral2017-2018, en el que se establece que las precampañas tendrán una duración del tres deenero al once de febrero del año en curso.

8 de 30

Page 9: ELECTORAL COMISIÓN ESTATAL E E NUEVO LEÓN€¦ · Estatal que tuvo verificativo el domingo tres de diciembre de dos mil diecisiete, en los que se aprobaron los criterios para el

COMISIÓNESTATAL I.k)

NUEVO LEtI

NOVENO. Ahora bien, el presente acuerdo contiene el análisis correspondiente paradeterminar las entidades políticas que dieron cumplimiento con los plazos de treinta días quedebe mediar entre la determinación de sus procesos internos y el inicio de los mismos, asícomo las setenta y dos horas para comunicarlo a la Comisión Estatal después de haberdeterminado dicho proceso, y que la información proporcionada se encuentre completa, entérminos del artículo 132 de la Ley Electoral.

Lo anterior, sin que dicho estudio implique un análisis para determinar si la informaciónproporcionada está de acuerdo a su normatividad interna, ya que se estima que estaautoridad se encuentra impedida para analizar si los procesos internos de selección de loscargos de elección popular que establecieron los partidos políticos acreditados ante laComisión Estatal, se encuentran apegados a sus estatutos, y demás normatividad aplicable,por los motivos que a continuación se exponen.

En primer término, el penúltimo párrafo de la base 1, del artículo 41 de la ConstituciónPolítica de los Estados Unidos Mexicanos, señala que las autoridades electorales solamentepodrán intervenir en los asuntos internos de los partidos políticos en los términos queexpresamente señalen la Constitución y la Ley.

A su vez, el numeral 116, fracción IV, inciso f) de la Constitución Federal, señala que lasautoridades electorales solamente pueden intervenir en los asuntos internos de los partidosen los términos que expresamente señalen.

Asimismo, los numerales 34 de la Ley General de Partidos Políticos y 39 de la Ley Electoral,establecen que para los efectos de lo dispuesto en el penúltimo párrafo de la Base 1 delartículo 41 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, los asuntos internosde los partidos políticos comprenden el conjunto de actos y procedimientos relativos a suorganización y funcionamiento, con base en las disposiciones previstas en la ConstituciónPolítica de los Estados Unidos Mexicanos, la Constitución Local, la Ley General deInstituciones y Procedimientos Electorales, la Ley General de Partidos Políticos y la LeyElectoral, así como en el Estatuto y reglamentos que aprueben sus órganos de dirección.

De igual forma, conforme a los dispositivos mencionados se prevé que son asuntos internosde los partidos políticos, entre otras, los procedimientos y requisitos para la selección de susprecandidatos y candidatos a cargos de elección popular.

Además, dichos numerales determinan que las autoridades electorales, administrativas yjurisdiccionales, solamente podrán intervenir en los asuntos internos de los partidos políticosen los términos que establezcan, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos,la Constitución Local, la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, la LeyGeneral de Partidos Políticos, la Ley Electoral del Estado y las demás aplicables.

En ese sentido, al tratarse precisamente de los procedimientos para la selección de susprecandidaturas y candidaturas a cargos de elección popular, esta autoridad se encuentraimpedida para determinar sobre los mismos.

9 de 30

Page 10: ELECTORAL COMISIÓN ESTATAL E E NUEVO LEÓN€¦ · Estatal que tuvo verificativo el domingo tres de diciembre de dos mil diecisiete, en los que se aprobaron los criterios para el

COMISIÓN

EJEESTATALELECTORAL

NUEVO LEON

Considerar lo contrario, implicaría la intromisión injustificada a la vida interna de los partidospolíticos, contraviniendo los principios de auto-organización y auto-determinación con quecuentan dichas entidades políticas.

Máxime que la norma en estudio no establece expresamente la facultad de este órganoelectoral de intervenir en la forma en que se celebrarán sus procesos internos de selección,sino que se limita a que únicamente los institutos políticos deben de informar lo determinado.

Es decir, dicha norma no confiere atribuciones a la Comisión Estatal para determinar unaconsecuencia jurídica con motivo de lo informado en términos de lo previsto en el señaladoartículo 132, considerar lo contrario implicaría una intromisión injustificada en los asuntosinternos de los partidos políticos, como son sus procesos de selección de candidaturas.

A manera de ejemplo, se tiene que el numeral 40 de la Ley Electoral, el legislador fue claroal señalar de manera expresa que en el caso de registro de integrantes de los órganosdirectivos de los partidos políticos, la Comisión Estatal deberá verificar que la entidad políticaacompañe los documentos que lo corroboran y realizar un estudio de su normativa interna,para que en caso de incumplimiento, emitir una resolución debidamente fundada y motivada,en la que se ordena a la entidad política que reponga la elección o designación dedirigentes.

Sin embargo, en el caso del artículo 132 de la Ley Electoral, no se contempla la facultadexpresa a la Comisión Estatal Electoral para intervenir en dichos procesos, como si loestablece en el caso de registro de órganos directivos.

Al respecto, es aplicable el criterio emitido por la Sala Superior del Tribunal Electoral delPoder Judicial de la Federación, al emitir la sentencia del juicio para la protección de losderechos político-electorales del ciudadano SUP-JDC-113112017, 4 en la que estableció quede una interpretación sistemática y funcional tanto del marco constitucional y legal, así comola intención del Poder Reformador de la Constitución, se puso de manifiesto que el principiode auto-organización y autodeterminación de los partidos políticos implica el derecho degobernarse internamente en los términos que se ajuste a su ideología e intereses políticos,siempre que sea acorde a los principios de orden democrático; aspectos que se debenplasmar en sus distintos instrumentos normativos, los cuales pueden ser identificados comoleyes en materia electoral a que se refiere el artículo 99 de la Constitución Federal.

Además, debe considerarse que la información proporcionada por las entidades políticassólo tiene fines declarativos para esta Comisión Estatal, y, en consecuencia, no puedeproducir efectos constitutivos respecto de incumplimiento a la normatividad interna de lospartidos políticos vinculados con lo dispuesto en el artículo 132 de la Ley Electoral.

Consultable en la liga: http://1 87.141 .6.45/siscon/gateway.dll9ftemPlateS&ffldefaulthtm

10 de 30

Page 11: ELECTORAL COMISIÓN ESTATAL E E NUEVO LEÓN€¦ · Estatal que tuvo verificativo el domingo tres de diciembre de dos mil diecisiete, en los que se aprobaron los criterios para el

COMISIÓNESTATAL -

ECTOMLNUEVO lEON

Por otro lado, toda vez que el análisis correspondiente únicamente atañe para determinar silas entidades políticas dieron cumplimiento o no con los plazos de treinta días que debemediar entre la determinación de sus procesos internos y el inicio de los mismos, así comolas setenta y dos horas para comunicarlo a la Comisión Estatal después de haberdeterminado dicho proceso, y que la información proporcionada se encuentre completa, entérminos del artículo 132 de la Ley Electoral; es por lo que se considera oportuno la emisióndel mismo.

Lo anterior es así, ya que la información proporcionada sólo tiene fines informativos y noconstituye un pronunciamiento de fondo respecto a un posible incumplimiento a sunormatividad interna, ni ordena la reposición de algún procedimiento implementado por losinstitutos políticos, es por lo que se estima en tiempo la emisión del presente acuerdo.

Ahora bien, en términos de lo anteriormente precisado, es menester señalar que estaautoridad tomará en cuenta como fecha de inicio de los procesos internos de selección laque proporcionen los institutos políticos en comento, pudiendo ser en su caso la de lapublicación de la convocatoria respectiva, o alguna otra que se fije de acuerdo a lo que cadaentidad política hubiere determinado.

Lo anterior se considera así, ya que, como se precisó en párrafos que anteceden, las fechasque en su caso se fijen y la manera en que se llevarán a cabo los procesos de selección,forma parte de la libre autodeterminación con el que cuenta cada entidad política.

Sin que obste en contrario lo señalado en el acuerdo 1NE1CG42712017, aprobado por elConsejo General de Instituto Nacional Electoral, en fecha ocho de septiembre, en el sentidode que los partidos políticos deberán determinar el procedimiento aplicable para la selecciónde sus candidatos, a más tardar el día veintiuno de octubre de dos mil diecisiete, siempretomando en consideración que el mismo debe aprobarse por el órgano estatutariamentefacultado para ello, al menos treinta días antes de la fecha de publicación de la convocatoriaal procedimiento de selección de candidatos, ya que dicha determinación se realizó sólopara el proceso electoral federal, por lo que no resulta aplicable al presente proceso comicial

local.

Máxime que el multicitado artículo 132 de la Ley Electoral, refiere que se deberá señalar lafecha de inicio del proceso interno, el método o métodos que serán utilizados, la fecha parala expedición de la convocatoria correspondiente, los plazos que comprenderá cada fase delproceso interno, los órganos de dirección responsables de su conducción y vigilancia, lafecha de celebración de la asamblea electoral nacional, estatal o distrital, o en su caso, derealización de la jornada comicial interna; es decir, el legislador local contempló la posibilidadde que existan fechas diferentes para el inicio de los procesos y la expedición de laconvocatoria, al solicitar de manera separada este requisito, por lo que se considera que setrata de fechas distintas.

11 de 30

Page 12: ELECTORAL COMISIÓN ESTATAL E E NUEVO LEÓN€¦ · Estatal que tuvo verificativo el domingo tres de diciembre de dos mil diecisiete, en los que se aprobaron los criterios para el

COMISIÓN 1 (si)ESTATAL 1

ELECTORALNUEVO LEÓN

Por lo tanto, a nivel local el inicio de los procesos de selección puede comenzar con lapublicación de la convocatoria respectiva o con cualquier otra en términos de la normatividadinterna de los partidos políticos, conforme a lo previsto en el artículo 132 de la Ley Electoral.

DÉCIMO. En el dictamen aprobado el veintitrés de enero, relacionado con el cumplimientodel artículo 132 de la Ley Electoral, relativo al procedimiento aplicable para la selección delas candidaturas de los partidos políticos, se realizó un análisis de los escritos presentadospor las entidades políticas acreditadas en la entidad, asentándose lo siguiente:

INFORMACION COMUNICADA POR LOS PARTIDOS POLITICOS, REFERENTE A LOSPROCEDIMIENTOS APLICABLES PARA LA SELECCIÓN DE SUS CANDIDATOS,

EN ATENCIÓN A LO ESTABLECIDO EN EL ARTiCULO 132 DE LA LEY ELECTORALPARA EL ESTADO DE NUEVO LEÓN1Fechade

celebraciónFecha de de la

notlficació

n a la Órganos de asambleaelectoral

Fecha en que Comisión Fecha de Método o Fecha para la Plazos que dirección nacional,se determ cada fase delinó Estatal Inicio do los métodos que expedición comprenderá responsable estatal, Ot,s.rvaciones

Partidolos procesos Electoral procesos serán de la proceso 5 de su dIstfltal o, enInternoInternos dentro de internos utilizados convocatoria conducción su caso, de

las 72 y vigilancia realización

horas de la jornadacomicialsiguientesinterna

Partido 1911212C17 2110! ' 2121,17 19:01,2018 Desig1aciór 19/01/2318 No se seitalan Comis Cli /c se roca

Acción drcta os plazos Permanente lO lecha

Nacional votacidi por respectivos del Consejo ccrresporldiesmi;ilantes

Nacional y la teComisión

Permanente

Estata l_____________

Partido 14,12/2017 16/1212017 No se indica Consencion de No se indica No se señalan Comisión No se indica

Revolucionar la fecha Delegados y la fecha los plazos Estatal para la fecha

o correspondien Procedimiento correspondion respectivos ta Postulación correspondien

Institucional te de Comisión te de lepara Candidaturas

poslulación de Comisióncandidaturas. Estatal de

ProcesosInternos

Panidana

misiónatal de

Justicia __________

Partido de la 03/12/2017 05/12/2017 04/12/2017 A) Votación Fecha para PenodO de Comisión 11/02/2018

Revolución universal emitir y registro de pm Electoral del

Democrática directa y aprobar la candidatos a Comitésecreta de los corivocatosa diputaciones Ejecutivoafiliados del 0311212017. y locales por el Nacional,

ámbito documento pnncipiO de Comisión decorrespondient convocaste mayor/a relativa Candidaturas

e que será del 02 al 06 de del IX6) Votación de publicado el enero de 2018 Consejolos Consejeros rija • PonodO de Estatal y el IXrespectivos de 04112/2017 registro de pie Consejo

la instancia candidatos a Estatal, todoscotrespondient diputaciones del Partdo de

e locales por el la RevoluciónC) Candidatura principio de lista Democrática

única plurinominal delpresentada 06 al 11 de

ante el febrero de 2018Consejo 1 Periodo de

registro de precandidatos apresidentes

municipales ymiembros deayuntamientodel o2aj0óde

1enero de 2018Penodo de

subsarraciónpara las

candidaturas adiputaciones

1j

ales porrincipio doloc

E/- 12 de 30

Page 13: ELECTORAL COMISIÓN ESTATAL E E NUEVO LEÓN€¦ · Estatal que tuvo verificativo el domingo tres de diciembre de dos mil diecisiete, en los que se aprobaron los criterios para el

LELENUEVO LE N

INFORMACIÓN COMUNICADA POR LOS PARTIDOS POLI11COS, REFERENTE A LOSPROCEDIMIENTOS APLICABLES PARA LA SELECCIÓN DE SUS CANDIDATOS,

EN ATENCIÓN A LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 132 DE LA LEY ELECTORALPARA EL ESTADO DE NUEVO LEÓN

Fecha decelebración

Fecha de de lanotiflcacló

n a la Órganos deasamblea

Plazos que direcciónelectoral

Fecha en que Comisión Fecha de Método o Fecha para la

se determlnó Estatal InIcIo de los métodos que expedicióncomprenderá responsable

nacional,acenescada fase del

Partido

los procesos Electoral procesos serán de la a distiltal o, ende suestatal, Obwv

Internos dentro de Internos utilizados convocatoria proceso conducción

Interno su caso, delas 72

y vigilancia realizaciónhoras

siguientesde la Jornada

comicialInterna

mayoría relativadel 08 aliO deenero de 2018

para lasdiputaciones

locales por listaplurinomiflal del

12 al 14 defebrero de 2018

Parapresidentes

municipales ymiembros delayuntamiento.del 08 al 10 deenero de 2018

Otorgamientode registro de

precandidaturas : 48horas después

de haberconcluido elperiodo de

suboariación yse otorgará el

registro aquienes hayancumplido con

todos losrequisitos de

elegibilidad delpresente

resolutivoPenOdo de precampaña: Del13 de enero al

11 de febrero de2018, para lodos

los cargos deelecciónpopular

12 dePartido del 21/1012017 24/10/2017 25/12/2017 El previsto en 22112/2017 Se 1 -inicio del Comisión Entre el notrfica el

Trabajo los art 39,39 publica en Proceso Nacional de febrero y 15101/2018 que

Bis. 117, 118, esta fecha interno -22 Elecciones y hasta un día no se

119 11913,s, diciembre 2017 Procedimiont antes del presentaron

120 y 121 de 2 - Registro de os Internos vencimiento sol,Citudes de

los Estatutos Pre- del plazo para inscripción en

del Partido del Candidatos - Del el registro de la etapa de

Trabajo 27 al 31 de candidaturas registro, por lo

1 - Votación diciembre de de la elección que ningún

Secreta por 2017 de que se ciudadano

Cédula 3 - Dictamen de trate realizará

2 - Votación procedencia de actividades de

Nominal registro de pre precarnpsña en

3 - Votación candidatos,- 02 esta etapa

Económica enero20184-

Precampañas-del 03 de eneroal 11 de febrero

de 20185- Fecha de

celebración dela convención

electoralnacional para laelección inlemade candidatos -Entre el 12 defebrero y hastaun día antes del

13 de 30

Page 14: ELECTORAL COMISIÓN ESTATAL E E NUEVO LEÓN€¦ · Estatal que tuvo verificativo el domingo tres de diciembre de dos mil diecisiete, en los que se aprobaron los criterios para el

COMISIÓN 1ESTATAL -ELECTOML

NUEVO LEON

INFORMACIÓN COMUNICADA POR LOS PARTIDOS POLÍTICOS, REFERENTE A LOSPROCEDIMIENTOS APLICABLES PARA LA SELECCIÓN DE SUS CANDIDATOS,

EN ATENCIÓN A LO ESTABLECIDO EN EL AR1iCULO 132 DE LA LEY ELECTORALPARA EL ESTADO DE NUEVO LEÓN __________

Fecha decelebración

Fecha de de lanotlftcació

Órganos deasamblea

n a la electoralFecha en que Comisión Fecha de Método o Fecha para la Plazos que dirección nacional

se determinó Estatal Inicio de los métodos que expedicióncomprenderá responsable

,estatal, Observacionescada fase del

Partido loa procesos Electoral procesos serán de la de su dlstrltai o. ena

Internos dentro de Internos utilizados convocatoria proceso conduccIón

Interno su caso, delas 72 y vigilancia realizaciónhoras

siguientesde la Jornada

comicialInterna

vencrnento delpazo para elregistro de

candidaturas dela elección deque se trate

6- Fecha pararesolver mediosde impugnacióniritraparlidarios.-A más tardar 14dias después de

la fecha de lacelebración dela Corivencróri

ElectoralNacional

7 - Registro decandidatos - Del14 de abril al 09

de mayo de2018

Partido Verde No se indica 09/11/2017 14/1212017 No se indica el 14/12/2017 Emisión de la Comisión 1210312018 notifica el

Ecologista de la fecha método Convocatoria- Naconal de 1310112018 que

México corresporidien14/12/2017 Procedimient no existen

te *Registro de os Internos orecandidataS/

aspirantes- os

0710112018 registradas/OS

La ComisiónNacional de

ProcedimientosInternos

notificará en losestrados del

Comité EjecutivoEstatal, en su

caso, deconformidad al

lugar donderealizó su

registro, de lasposibles

omisiones odefectos en ladocumentación

de registro.-09/01/2018Periodo parasubsanarposibles

omisiones odefectos en ladocumentaciónde registro- 10 y11 de enero de

2018• Dictámenes

sobre lassolicitudes de

registro-12/01/2018

• Pre campaña-13/01/2018-11/02/2018

La elección decandidatos-10/03/2018

Movimiento 29/11/2017 01/12/2017 0811212017 Asamblea 08/12/2017 Registro de Comisión 1610212018 Notifica el

Ciudadano Electoral precarrdidatOs/a Nacional de 0310112018 a

Nacional o a 26 de Convencione ampliación del

Comisión Diciembre de 5 y Procesos periodo de

Operativa i 2017 al 25 de Internos registro

'^^x

14 de 30

Page 15: ELECTORAL COMISIÓN ESTATAL E E NUEVO LEÓN€¦ · Estatal que tuvo verificativo el domingo tres de diciembre de dos mil diecisiete, en los que se aprobaron los criterios para el

COMISIÓN -

ESTATAL -ELECTORAL

NUEVO LEON

INFORMACIÓN COMUNICADA POR LOS PARTIDOS POLXI1COS, REFERENTE A LOSPROCEDIMIENTOS APLICABLES PARA LA SELECCIÓN DE SUS CANDIDATOS,

EN ATENCIÓN A LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 132 DE LA LEY ELECTORALPARA EL ESTADO DE NUEVO LEÓN ___________

Fecha decelebración

Fecha de de lanotfllcacló

n a la Plazos queÓrganos de

asamblea

Fecha en que Comisión Fecha de Método o Fecha para la direcciónelectoralnacional,

cadafasedel

se determinó Estatal Inicio de los métodos que expedicióncomprenderá responsable

estatal, Obser.acioflesPartido a de su distrital o, en

los procesos Electoral procesos serán de la

Internos dentro de Internos utilizados convocatoriaproceso conducción

Interno ysu caso, de

las 72vigilancia realización

horas de la jornadacomicialsiguientes Interna

Nacional Enero de 2018Dictamen a

mas tardar el 2de Enero do

2018PrecampañasDel 3 de eneroal 11 de febrero

de 2018Dictamen

Definitivo 13 deFebrero de 2018Asamblea 16 deFebrero de 2018Impugnación 6

do Marzo de2018

Nueva 28 de 18 de No se indica Votación Ayuntamiento Registro de Comisión Ayuntamiento

Alianza noviembre de diciembre la fecha directa y 5 20 de precandidatos! Estatal de 5 menciona

2017 de 2017 corresporidien secreta de los diciembre de as Elecciones 10 de febrero

te consejeros de 2017 Ayuntamiento' Internas de 2018 y en

la Comisión de Diputados 22 23 de Diciembre otro apartado

Elecciones de Diciembre de 2017 al 1 de 12 de febrero

internas de 2017 Enero de 2018 de 2018

Registro de Diputados 12

precandtdatoS! de Febrero de

as Diputados: 201822 de Diciembre

de 2017 (nomenciona fecha

limite)Subsanaciónde errores:

Dentro de las 24hrs siguientes ala notificación

Dictámenes deProcedencia: 1

dia antes de¡inicio del pes000

de lasprecampañasPrecampaña

Ayuntamiento:3 de Enero de2018 alli de

Febrero de 2018Precampaña

Diputados: 3 deEnero de20l8 1

(no mencionafecha limite)

MORENA rIo se indica 29/12/2017 24/01/2018 métodos de 26/12/2017 Registro de Asamblea Asamblea

la fecha elección, Diputados 22- Distritat distrital

correspondien insaculación y enero Electoral. 27/01/2018

te encuesta Registro de Asamblea Asamblea

Ayuntamientos Municipal municipal

23-enero Electoral, 2810112018

Fecha Limite Comisión

otorgamiento Nacional do

registro de Elecciones.

Diputados 24- Comisión de

Page 16: ELECTORAL COMISIÓN ESTATAL E E NUEVO LEÓN€¦ · Estatal que tuvo verificativo el domingo tres de diciembre de dos mil diecisiete, en los que se aprobaron los criterios para el

COMISIÓN —aESTATAL 154

ELECTORAL -NUEVO LEON

INFORMACIÓN COMUNICADA POR LOS PAR11DOS POUTICOS, REFERENTE A LOSPROCEDIMIENTOS APLICABLES PARA LA SELECCIÓN DE SUS CANDIDATOS,

EN ATENCIÓN A LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 132 DE LA LEY ELECTORALPARA EL ESTADO DE NUEVO LEÓN

Fecha decelebración

Fecha de de lanotificacló

Órganos deasamblea

Plazos que direcciónelectoral

Fecha en queC n a la

omisión Fecha de Método o Fecha para la comprenderá nacional,se determinó Estatal Inicio de los métodos que expedición cada fase del

responsable estatal, Obs.rvacbne

Partido tos procesos Electoral procesos serán deis $ de su

Internos dentro de Internos utilizados convocatoriaproceso conducción

distrltal o, ensu caso, deInterno

las 72y vigilancia realización

horas de la jornada

siguientes comicialInterna

Municipales 1

28.crero

Encuentro 30 de octubre 1 de 22 d Elección por el a más tardar Convocatoria: Ll omite a mas tardar notitica el

Social de 2017 noviembre diciembre de Comité el 2111212017 a más tardar 21 DirectivO el 15102/2018 0310112018 que

de 2017 2017 Directivo de diciembre Nacional. La no existen

Nacional de 2017 Comisión precandidalas(

Inscripción de Nacional os

las y de tos Electoral. Laaspirantes a Comisióncandidatas y Politica

candidatos: 22 Nacional, Laal 26 de Delegación

diciembre de de la2017 Comisión

Análisis del Nacionalcumplimiento Electoral. Lade requisitos Comisión deformales por Honor yparte de las y Justicia y el

de los Comitéaspirantes a Nacional de

ser designados Tranoparencucandidatas y a y Rendición

candidatos: 27 de Cuentas.al 31 de todos de

diciembre de Encuentro2017 Social Palillo

Dictamen: 1 al PoliticO2 de enero de Nacional

2018Sesión para

seleccionar alas candidatas

ya loscandidatos: 15de febrero de

2018Impugnación:

16 al 29 defebrero de 2018

RED Rectitud 1 10 de enero 12/0112018 No se indica designación de No se indica No se señalan Comisión de No se indica

Esperanza de 2018 la fecha la Comisión de la techa los plazos Elecciones la fecha

Demócrata correspondien Elecciones correspondien respectivos correspondien

te te i te

En virtud de lo asentado en la tabla que antecede, en el dictamen del veintitrés de enero seprevino a las entidades políticas Partido Verde Ecologista de México, Nueva Alianza, PartidoRevolucionario Institucional, MORENA, Encuentro Social, Partido del Trabajo, Partido AcciónNacional, RED Rectitud Esperanza Demócrata; asimismo, se ordenó dar vista a las diversasentidades políticas que son Partido de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano,por las consideraciones que en mismo se asentaron.

DÉCIMO PRIMERO. En ese sentido, es procedente determinar, silos institutos políticos dereferencia cumplieron o no con las prevenciones y vistas ordenadas; y en consecuencia conla obligación contenida en el artículo 132 de la Ley Electoral para el Estado de Nuevo León;por lo que, a fin de dotar de mayor claridad, se procederá al análisis respectivo por cada unade las entidades políticas, lo que se realiza de la forma siguiente:

16 de 30

Page 17: ELECTORAL COMISIÓN ESTATAL E E NUEVO LEÓN€¦ · Estatal que tuvo verificativo el domingo tres de diciembre de dos mil diecisiete, en los que se aprobaron los criterios para el

COMISIÓNESTATAL

ELECTOML -NUEVO LEON

1. Partido Acción Nacional

Al respecto, al partido político de referencia, se le previno, a fin de que precisara lo siguiente:

a) Indicar los plazos de cada fase del proceso interno de selección de candidatos; y,b) Señalar la fecha en que se llevara a cabo la asamblea electoral nacional, estatal, distrital o, en su caso,

de realización de la jornada comicial interna.

Ahora bien, mediante escrito presentado en fecha veintisiete de enero, el representante delpartido político de referencia, señaló las fechas que comprendía cada fase del procesointerno de selección; asimismo, indicó que la jornada electoral interna y la votación, sellevará a cabo el día once de febrero de dos mil dieciocho.

En ese sentido, toda vez que se cuenta con la información completa a que se refiere elartículo 132 de la Ley Electoral, lo conducente es determinar si dicha entidad política,cumplió con los plazos de treinta días que debe mediar entre la determinación de susprocesos internos y el inicio de los mismos, así como las setenta y dos horas paracomunicarlo a la Comisión Estatal Electoral después de haber determinado dicho proceso.

Bajo esa tesitura, toda vez que la fecha en que se determinaron sus procesos internos fue eldiecinueve de diciembre de dos mil diecisiete, y la fecha de inicio de los procesos internosfue el diecinueve de enero de dos mil dieciocho, es evidente que se cumple con el plazo detreinta días que debe mediar entre la determinación de sus procesos internos y el inicio delos mismos.

De igual forma, toda vez que en fecha veinte de diciembre de dos mil diecisiete, se recibió lainformación correspondiente a los procesos internos para la selección de sus candidaturas,es por lo que se cumple con el plazo de las setenta y dos horas para comunicarlo a laComisión Estatal después de haber determinado dicho proceso.

Por lo anteriormente expuesto, se considera que el Partido Acción Nacional cumplió con losplazos de treinta días que debe mediar entre la determinación de sus procesos internos y elinicio de los mismos, así como las setenta y dos horas para comunicarlo a la ComisiónEstatal después de haber determinado dicho proceso, y que la información proporcionada seencuentra completa, en términos del artículo 132 de la Ley Electoral para el Estado.

2. Partido Revolucionario Institucional

Al efecto, en lo que hace a dicha entidad política, se le previno respecto a lo siguiente:

a) Informar si sus órganos internos competentes, han establecido lo siguiente:• La fecha del proceso interno;• La fecha para la expedición de la convocatoria correspondiente;

17 de 30

Page 18: ELECTORAL COMISIÓN ESTATAL E E NUEVO LEÓN€¦ · Estatal que tuvo verificativo el domingo tres de diciembre de dos mil diecisiete, en los que se aprobaron los criterios para el

COMISIÓN -ESTATAL

ELECTORALNUEVO LEON

• Los plazos que comprenderá cada fase del proceso interno; y,• La fecha de celebración de la asamblea electoral nacional, estatal, distrital o, en su caso, la

realización de la jornada comicial interna.

Lo anterior, en atención al contenido de su escrito de fecha dieciséis de diciembre de dos mil diecisiete,en el que señala, entre otras cuestiones que, a la fecha de la presentación del mismo no contaba con lainformación requerida.

Ahora bien, mediante escrito presentado en fecha veintiséis de enero, el representante de laentidad política de referencia, señaló que se estableció como fecha del proceso interno y dela emisión de la convocatoria correspondiente el día veinticuatro de enero de dos mildieciocho; asimismo, indicó los plazos que comprenderá cada fase del proceso y que lacelebración de la Convención de Delegados (Asamblea electoral), será el día veinticuatro de

febrero de dos mil dieciocho.

Por otro lado, toda vez que se cuenta con la información completa a que se refiere el artículo132 de la Ley Electoral, lo conducente es determinar si dicha entidad política, cumplió conlos plazos de treinta días que debe mediar entre la determinación de sus procesos internos yel inicio de los mismos, así como las setenta y dos horas para comunicarlo a la ComisiónEstatal después de haber determinado dicho proceso.

Bajo esa tesitura, toda vez que la fecha en que se determinaron sus procesos internos fue elcatorce de diciembre de dos mil diecisiete, y la fecha de inicio de los procesos internos fue elveinticuatro de enero de dos mil dieciocho, es evidente que se cumple con el plazo de treintadías que debe mediar entre la determinación de sus procesos internos y el inicio de los

mismos.

De igual forma, toda vez que en fecha dieciséis de diciembre de dos mil diecisiete, se recibióla información correspondiente a los procesos internos para la selección de suscandidaturas, es por lo que se cumple con el plazo de las setenta y dos horas paracomunicarlo a la Comisión Estatal después de haber determinado dicho proceso.

Por lo anteriormente expuesto, se considera que el Partido Revolucionario Institucionalcumplió con los plazos de treinta días que debe mediar entre la determinación de susprocesos internos y el inicio de los mismos, así como las setenta y dos horas paracomunicarlo a la Comisión Estatal después de haber determinado dicho proceso, y que lainformación proporcionada se encuentra completa, en términos del artículo 132 de la Ley

Electoral.

3. Partido de la Revolución Democrática

Al respecto, se advierte que dicha entidad política dio cumplimiento con la presentación de lainformación completa a que se refiere el artículo 132 de la Ley Electoral, por lo que loconducente es determinar si cumplió con los plazos de treinta días que debe mediar entre la

18 de 30

Page 19: ELECTORAL COMISIÓN ESTATAL E E NUEVO LEÓN€¦ · Estatal que tuvo verificativo el domingo tres de diciembre de dos mil diecisiete, en los que se aprobaron los criterios para el

COMISIÓNESTATAL

ELECTORAL -NUEVO LEÓN

determinación de sus procesos internos y el inicio de los mismos, así como las setenta y doshoras para comunicarlo a la Comisión Estatal después de haber determinado dicho proceso.

Bajo esa tesitura, toda vez que la fecha en que se determinaron sus procesos internos fue eltres de diciembre de dos mil diecisiete, lo que informó el día cinco de diciembre; sinembargo, la fecha de inicio de los procesos internos fue el cuatro de diciembre de dos mildiecisiete, es evidente que incumplió con el plazo de treinta días que debe mediar entre ladeterminación de sus procesos internos y el inicio de los mismos.

Ahora bien, toda vez que en fecha cinco de diciembre de dos mil diecisiete, se recibió lainformación correspondiente a los procesos internos para la selección de sus candidaturas,es por lo que se cumple con el plazo de las setenta y dos horas para comunicarlo a laComisión Estatal después de haber determinado dicho proceso.

Lo anterior, no obstante que mediante dictamen del día veintitrés de enero, se haya dadovista a dicho ente político, para que, en el término de tres días, manifestara lo que a suderecho conviniera respecto a dicho supuesto; ya que fue omiso en dar contestación dentrodel término concedido para ello.

En ese orden de ideas, el Partido de la Revolución Democrática cumple con el plazo de lassetenta y dos horas para haber comunicado a la Comisión Estatal, posteriores a ladeterminación de sus procesos internos para la selección de sus candidaturas, así como conla presentación de la información completa en términos del artículo 132 de la Ley Electoral.

Sin embargo, dicha entidad política incumple con el plazo previsto en el numeral 132 de laLey Electoral, al no haber establecido al menos treinta días antes del inicio forma de susprocedimientos internos, el procedimiento aplicable para la selección de sus candidaturas.

4. Partido del Trabajo

Al efecto, a dicho partido político, se le previno a fin de que precisara lo siguiente:

a) Modifique las fechas de:

• La celebración de la Convención Electoral Nacional para la elección interna de candidaturas, afin de establecerla en el periodo comprendido para la etapa de precampañas; y• Registro de candidaturas, a fin de que se ajuste al periodo comprendido del doce de marzo alcinco de abril de dos mil dieciocho.

Toda vez que del escrito presentado por dicho partido político se advierte que el periodo que señalapara la referida elección es entre el doce de febrero y hasta un día antes del vencimiento del plazo parael registro de candidaturas; de lo anterior, se colige que, se encuentra fuera del periodo deprecampañas y con ello incumple con lo establecido en el artículo 132 de la Ley Electoral.

19 de 30

Page 20: ELECTORAL COMISIÓN ESTATAL E E NUEVO LEÓN€¦ · Estatal que tuvo verificativo el domingo tres de diciembre de dos mil diecisiete, en los que se aprobaron los criterios para el

COMISIÓNESTATAL 4IeS)

NUEVO LEON

En cuanto al registro de candidaturas, el periodo señalado es del catorce de abril al nueve de mayo delpresente año, lo que implica que no esté acordé a lo establecido por este órgano en el CalendarioElectoral 2017-2018, y los Lineamientos de registro de candidaturas en el proceso electoral.

b) Informar el método o métodos que serán utilizados para la selección interna de sus candidaturas.

Lo anterior, en razón de mediante escrito presentado en fecha quince de enero de la presenteanualidad, informó que no se presentaron solicitudes de inscripción en la etapa de registro deprecandidatos a Diputaciones locales y de Ayuntamientos y, en consecuencia, ningún ciudadanorealizara actividades de precampaña.

Ahora bien, mediante escrito presentado en fecha veintisiete de enero, el representante delPartido del Trabajo, señala que el registro de precandidaturas, se realizará del periodocomprendido del doce de marzo al cinco de abril del presente año.

Asimismo, refiere que la celebración de la Convención Electoral Nacional, se llevará a caboa partir del doce de febrero y hasta un día antes del vencimiento de las precampañas.

De lo anterior, se desprende que el plazo señalado para que tenga verificativo la asamblearespectiva, está fuera de los plazos que establece el artículo 132 de la Ley Electoral enrelación al calendario electoral aprobado por el Consejo General de la Comisión Estatal enfecha ocho de noviembre, mediante acuerdo CEEICGI50I2017, en el que se establece quelas precampañas tendrán una duración del tres de enero al once de febrero del año encurso.

Asimismo, en cuanto al método de selección de candidatos, refiere que será el que seestablece en sus Estatus vigentes, precisando para tal efecto los artículos que a suconsideración señalan dicho método, mismos que indicó en su diverso escrito presentado eldía veinticuatro de octubre de dos mil diecisiete; sin embargo, no es claro en precisar elmétodo de selección determinado, ya que únicamente se limita a señalar el articulado que loestablece.

Por lo tanto, dicha entidad política cumple con la prevención ordenada en el sentido deproporcionar la información solicitad; sin embargo, este órgano electoral no cuenta con lasatribuciones para determinar una posible infracción a lo establecido en el artículo 132 de laLey Electoral vinculado con su normativa interna.

Por otro lado, toda vez que se cuenta con la información completa a que se refiere el citadoartículo 132, lo conducente es determinar si dicha entidad política, cumplió con los plazos detreinta días que debe mediar entre la determinación de sus procesos internos y el inicio delos mismos, así como las setenta y dos horas para comunicarlo a la Comisión Estataldespués de haber determinado dicho proceso.

Bajo esa tesitura, toda vez que la fecha en que se determinaron sus procesos internos fue elveintiuno de octubre, y la fecha de inicio de los procesos internos fue el veinticinco de

20 de 30

Page 21: ELECTORAL COMISIÓN ESTATAL E E NUEVO LEÓN€¦ · Estatal que tuvo verificativo el domingo tres de diciembre de dos mil diecisiete, en los que se aprobaron los criterios para el

COMISIÓN l

'i;"ESTATALELECTORAL 1

NUEVO LEÓN 1

diciembre, es evidente que se cumple con el plazo de treinta días que debe mediar entre ladeterminación de sus procesos internos y el inicio de los mismos.

De igual forma, toda vez que en fecha veinticuatro de octubre, se recibió la informacióncorrespondiente a los procesos internos para la selección de sus candidaturas, es por lo quese cumple con el plazo de las setenta y dos horas para comunicarlo a la Comisión Estataldespués de haber determinado dicho proceso.

Por lo anteriormente expuesto, se considera que el Partido del Trabajo cumplió con losplazos de treinta días que debe mediar entre la determinación de sus procesos internos y elinicio de los mismos, así como las setenta y dos horas para comunicarlo a la ComisiónEstatal Electoral después de haber determinado dicho proceso, y que la informaciónproporcionada se encuentra completa, en términos del artículo 132 de la Ley Electoral.

S. Partido Verde Ecologista de México

Al respecto, se previno a la entidad política antes citada, a fin de que precisara lo siguiente:

a) Señalar la fecha en que se determinó el procedimiento aplicable para la selección decandidaturas a cargos de elección popular, así como el órgano intrapartidista que lo aprobó,b) Informar el método o métodos que serán utilizados para la selección interna de suscandidaturas.

Lo anterior, en razón de que si bien mediante el escrito presentado señala que las candidaturas seelegirán en la Asamblea Estatal; asimismo, informó que fue declarado como desierto el registro a lascandidaturas, por lo que deberá aclarar el método que utilizará para la selección de las referidascandidaturas para el presente proceso electoral.

Ahora bien, mediante escrito presentado en fecha veinticinco de enero, la representante dela entidad política de referencia, señaló que en fecha uno de septiembre, se determinó elprocedimiento aplicable para la selección de candidaturas a cargo de elección popular parael presente proceso electoral.

Asimismo, indicó que el método utilizado para la selección interna de candidaturas será pormedio de elección directa por los miembros del Consejo Político Estatal o elección directapor los integrantes de la Asamblea Estatal.

En ese sentido, toda vez que se cuenta con la información completa a que se refiere elartículo 132 de la Ley Electoral, lo conducente es determinar si dicha entidad política,cumplió con los plazos de treinta días que debe mediar entre la determinación de susprocesos internos y el inicio de los mismos, así como las setenta y dos horas paracomunicarlo a la Comisión Estatal después de haber determinado dicho proceso.

21 de 30

Page 22: ELECTORAL COMISIÓN ESTATAL E E NUEVO LEÓN€¦ · Estatal que tuvo verificativo el domingo tres de diciembre de dos mil diecisiete, en los que se aprobaron los criterios para el

COMISIÓN 1 1ESTATAL 1

ELECTOML 1NUEVO LEON 1

Bajo esa tesitura, toda vez que la fecha en que se determinaron sus procesos internos fue eluno de septiembre de dos mil diecisiete, y la fecha de inicio de los procesos internos fue elcatorce de diciembre de dos mil diecisiete, es evidente que se cumple con el plazo de treintadías que debe mediar entre la determinación de sus procesos internos y el inicio de losmismos.

Pero, en razón de que en fecha nueve de noviembre de dos mil diecisiete, se recibió lainformación correspondiente a los procesos internos para la selección de sus candidaturas,es por lo que se incumplió con el plazo de las setenta y dos horas para comunicarlo a laComisión Estatal después de haber determinado dicho proceso.

Por lo anteriormente expuesto, se considera que el Partido Verde Ecologista de Méxicocumplió con el plazo de treinta días que debe mediar entre la determinación de sus procesosinternos y el inicio de los mismos, así como haber proporcionado la información completa, entérminos del artículo 132 de la Ley Electoral.

Sin embargo, dicha entidad política incumple con haber notificado a este órgano comicialdentro de las setenta y dos horas siguientes en que se determinó el procedimiento aplicablepara la selección de sus candidaturas a cargos de elección popular, en términos del citadonumeral 132 de la Ley Electoral.

6. Movimiento Ciudadano

Al respecto, se le dio vista a dicha entidad política para que manifestara lo que a susderechos conviniera respecto a lo siguiente:

En relación al partido Movimiento Ciudadano; si bien dicha entidad política informó, en forma oportuna,en el término establecido legalmente, de setenta y dos horas hábiles siguientes a la determinación delos procesos internos a este organismo electoral, también lo es que, entre la fecha del inicio formal delos procesos internos que es el día ocho de diciembre de dos mil diecisiete, y la fecha en quedeterminó el procedimiento aplicable para la selección de candidaturas a cargos de elección popularque fue el día veintinueve de noviembre del mismo mes y año, no se cumple con el plazo de treintadías previsto en el articulo 132 de la Ley Electoral Estatal; es por lo que, se considera pertinente darvista a dicho ente político, para que en el término de tres días, siguientes a la notificación del presentedictamen, manifieste lo que a su derecho convenga."

Al respecto, mediante escritos de fechas veintisiete y veintinueve de enero, compareció elrepresentante del partido Movimiento Ciudadano, a fin de manifestar que el día seis denoviembre, la Comisión Operativa Nacional conjuntamente con la Comisión Nacional deConvenciones y Procesos Internos, determinaron llevar a cabo un análisis y valoraciónpolítica con los diversos sectores de la sociedad civil y las bases de Movimiento Ciudadanoen este Estado a efecto de ponderar la participación de su instituto político en el procesoelectoral ordinario 2017-2018 que tiene verificativo en Nuevo León, de manera individual oen su caso en alianza con otras fuerzas políticas para constituir una coalición electoral.

22 de 30

Page 23: ELECTORAL COMISIÓN ESTATAL E E NUEVO LEÓN€¦ · Estatal que tuvo verificativo el domingo tres de diciembre de dos mil diecisiete, en los que se aprobaron los criterios para el

COMISIÓNESTATAL

ECTORLNUEVO LEÓN

Asimismo, refirió que desde dicha fecha las citadas Comisiones aprobaron el método para laselección y elección de candidatos a cargos de elección popular, postulados por MovimientoCiudadano a participar en el Proceso Electoral 2017-2018, a celebrarse en el Estado deNuevo León.

Por lo que se tiene que modificó la fecha en que determinó los métodos de selecciónaplicables, del día veintinueve de noviembre, para establecerla el día seis del mismo mes yaño.

En ese sentido, toda vez que se cuenta con la información completa a que se refiere elartículo 132 de la Ley Electoral, lo conducente es determinar si dicha entidad política,cumplió con los plazos de treinta días que debe mediar entre la determinación de susprocesos internos y el inicio de los mismos, así como las setenta y dos horas paracomunicarlo a la Comisión Estatal después de haber determinado dicho proceso.

Bajo esa tesitura, toda vez que la fecha en que se determinaron sus procesos internos fue elseis de noviembre de dos mil diecisiete, y la fecha de inicio de los procesos internos fue elocho de diciembre de dos mil diecisiete, es evidente que se cumple con el plazo de treintadías que debe mediar entre la determinación de sus procesos internos y el inicio de losmismos.

Pero, en razón de que en fecha uno de diciembre de dos mil diecisiete, se recibió lainformación correspondiente a los procesos internos para la selección de sus candidaturas,es por lo que se incumplió con el plazo de las setenta y dos horas para comunicarlo a laComisión Estatal después de haber determinado dicho proceso.

Por lo anteriormente expuesto, se considera que la entidad política Movimiento Ciudadanocumplió con el plazo de treinta días que debe mediar entre la determinación de sus procesosinternos y el inicio de los mismos, así como haber proporcionado la información completa, entérminos del artículo 132 de la Ley Electoral.

Sin embargo, dicha entidad política incumple con haber notificado a este órgano comicialdentro de las setenta y dos horas siguientes en que se determinó el procedimiento aplicablepara la selección de sus candidaturas a cargos de elección popular, en términos del citadonumeral 132 de la Ley Electoral.

7. Nueva Alianza

Al respecto, a dicha entidad política se le previno respecto de lo siguiente:

a) Señalar la fecha de inicio del proceso interno para llevar a cabo la selección de candidaturas.

Toda vez que de los documentos acompañados por dicho partido político se advierte que señalaque entrará en vigor a partir del día veinte y veintidós de diciembre de dos mil diecisiete, para laselecciones de Ayuntamientos y Diputaciones Locales, respectivamente, mediante su publicación en

23 de 30

Page 24: ELECTORAL COMISIÓN ESTATAL E E NUEVO LEÓN€¦ · Estatal que tuvo verificativo el domingo tres de diciembre de dos mil diecisiete, en los que se aprobaron los criterios para el

COMISIÓNESTATAL

ELECTOMLNUEVO LEON

el Estrado del Comité de Dirección Estatal, pero no indica la fecha en que se llevó a cabo supublicación en dicho medio; de lo anterior, se colige que con ello incumple con lo establecido en elartículo 132 de la Ley Electoral.

Ahora bien, mediante escrito presentado en fecha veintiséis de enero, el profesor JuanAntonio Rodríguez González, presidente de dicho instituto político, realizó diversasmanifestaciones y acompañó distintas documentales, de las que se advierte razón depublicación en estrados de la convocatoria en el proceso interno de elección de loscandidatos y candidatas a integrar los ayuntamientos del Estado de Nuevo León, que seránpostulados en el proceso electoral local ordinario 2017-2018, de fecha veinte de diciembre

de dos mil diecisiete.

Asimismo, acompañó razón de publicación en estrados de la convocatoria en el procesointerno de elección de los candidatos y candidatas a diputados y diputadas al HonorableCongreso del Estado de Nuevo León, por los principios de mayoría relativa y representaciónproporcional que serán postulados en el proceso electoral local ordinario 2017-2018, defecha veintidós de diciembre de dos mil diecisiete.

Cabe señalar, que si bien no se le previno a dicha entidad política para que manifestararespecto al posible incumplimiento al plazo de setenta y dos horas previsto en el artículo 132de la Ley Electoral, con motivo de que en el análisis descrito en la tabla del considerandoDécimo del presente acuerdo, se estableció que comunicó lo correspondiente el díadieciocho de noviembre de dos mil diecisiete, sin embargo, conforme a la documentaciónpresentada con motivo del cumplimiento, se advierte que la fecha correcta en que diocomunicación fue el día treinta de noviembre del citado año, motivo por el cual, se encuentra

en tiempo.

En ese sentido, toda vez que se cuenta con la información completa a que se refiere elartículo 132 de la Ley Electoral, lo conducente es determinar si dicha entidad política,cumplió con los plazos de treinta días que debe mediar entre la determinación de susprocesos internos y el inicio de los mismos, así como las setenta y dos horas paracomunicarlo a la Comisión Estatal después de haber determinado dicho proceso.

Bajo esa tesitura, toda vez que la fecha en que se determinaron sus procesos internos fue elveintiocho de noviembre de dos mil diecisiete, y la fecha de inicio de los procesos internosfue el veinte y veintidós de diciembre de dos mil diecisiete, con motivo de la emisión de lasconvocatorias para las elecciones de ayuntamientos y diputaciones locales,respectivamente, es evidente que se incumple con el plazo de treinta días que debe mediarentre la determinación de sus procesos internos y el inicio de los mismos.

De igual forma, toda vez que en fecha treinta de noviembre de dos mil diecisiete, se recibióla información correspondiente a los procesos internos para la selección de suscandidaturas, es por lo que se cumple con el plazo de las setenta y dos horas paracomunicarlo a la Comisión Estatal después de haber determinado dicho proceso.

24 de 30

Page 25: ELECTORAL COMISIÓN ESTATAL E E NUEVO LEÓN€¦ · Estatal que tuvo verificativo el domingo tres de diciembre de dos mil diecisiete, en los que se aprobaron los criterios para el

COMISIÓNESTATAL

ELECTORAL EEDNUEVO LEÓN

En ese orden de ideas, la entidad policía Nueva Alianza cumple con el plazo de las setenta ydos horas para haber comunicado a la Comisión Estatal, posteriores a la determinación desus procesos internos para la selección de sus candidaturas, así como con la presentaciónde la información completa en términos del artículo 132 de la Ley Electoral.

Sin embargo, dicha entidad política incumple con el plazo previsto en el numeral 132 de laLey Electoral, al no haber establecido al menos treinta días antes del inicio forma de susprocedimientos internos, el procedimiento aplicable para la selección de sus candidaturas.

8. MORENA

Al respecto, se le previno a efecto de lo siguiente:

a) Señalar la fecha en que se determinó el procedimiento aplicable para la selección decandidaturas a cargos de elección popular, así como el órgano intrapartidista que lo aprobó.

Ahora bien, mediante escrito presentado en fecha veintiséis de enero de la presenteanualidad, el representante de dicha entidad política refirió que el día veintiséis de diciembre,el Comité Ejecutivo Nacional de MORENA, aprobó el procedimiento aplicable a la selecciónde candidaturas a cargo de elección popular.

En ese sentido, toda vez que se cuenta con la información completa a que se refiere elartículo 132 de la Ley Electoral, lo conducente es determinar si dicha entidad política,cumplió con los plazos de treinta días que debe mediar entre la determinación de susprocesos internos y el inicio de los mismos, así como las setenta y dos horas paracomunicarlo a la Comisión Estatal después de haber determinado dicho proceso.

Bajo esa tesitura, toda vez que la fecha en que se determinaron sus procesos internos fue elveintiséis de diciembre, y la fecha de inicio de los procesos internos fue el veinticuatro deenero de dos mil dieciocho, es evidente que se incumple con el plazo de treinta días quedebe mediar entre la determinación de sus procesos internos y el inicio de los mismos.

De igual forma, toda vez que en fecha veintinueve de diciembre, se recibió la informacióncorrespondiente a los procesos internos para la selección de sus candidaturas, es por lo quese cumple con el plazo de las setenta y dos horas para comunicarlo a la Comisión Estataldespués de haber determinado dicho proceso.

En ese orden de ideas, la entidad policía MORENA cumple con el plazo de las setenta y doshoras para haber comunicado a la Comisión Estatal, posteriores a la determinación de susprocesos internos para la selección de sus candidaturas, así como con la presentación de lainformación completa en términos del artículo 132 de la Ley Electoral.

25 de 30

Page 26: ELECTORAL COMISIÓN ESTATAL E E NUEVO LEÓN€¦ · Estatal que tuvo verificativo el domingo tres de diciembre de dos mil diecisiete, en los que se aprobaron los criterios para el

cOMISIÓNESTATAL

ELECTORALNUEVO LEON

Sin embargo, dicha entidad política incumple con el plazo previsto en el numeral 132 de laLey Electoral, al no haber establecido al menos treinta días antes del inicio forma de susprocedimientos internos, el procedimiento aplicable para la selección de sus candidaturas.

9. Encuentro Social

Al efecto, se previno a la entidad política de referencia, respecto a lo siguiente:

a) Informar el método o métodos que serán utilizados para la selección interna de sus candidaturas.

Lo anterior, en razón de mediante escrito presentado en fecha tres de enero de la presenteanualidad, informó que no se presentaron solicitudes de inscripción en la etapa de registro deprecandidatos a Diputaciones locales y de Ayuntamientos y, en consecuencia, ningún ciudadanorealizara actividades de precampaña.

Ahora bien, mediante escrito presentado en fecha veintisiete de enero del año en curso, elrepresentante de la entidad política Partido Encuentro Social, informó que en la sesiónextraordinaria de la Comisión Política Nacional de Encuentro Social Partido PolíticoNacional, de fecha treinta de octubre, en su punto tres del orden del día aprobó el método deelección de los candidatos y candidatas que habrán de postular en las elecciones locales enlos Estados que tendrán elecciones concurrentes 2017-2018, el cual señala es el que se hautilizado en los procesos anteriores en los que han participado, contemplado en el artículo131, primer párrafo, fracción IV, de su normatividad interna, el cual señala, es el de Elecciónpor el Comité Directivo Nacional.

Asimismo, refiere que fue publicada la convocatoria "para el proceso interno de selección yelección de candidatas y candidatos de encuentro social partido político nacional, a loscargos de elección popular de diputaciones locales por ambos principios e integrantes de losayuntamientos para el proceso electoral local ordinario 2017-2018 en el estado de NuevoLeón", con fecha veintiuno de diciembre de dos mil diecisiete, proporcionando para tal efectouna liga electrónica, en la que refiere que se establecen las etapas y fechas del procesointerno.

En ese sentido, toda vez que se cuenta con la información completa a que se refiere elartículo 132 de la Ley Electoral, lo conducente es determinar si dicha entidad política,cumplió con los plazos de treinta días que debe mediar entre la determinación de susprocesos internos y el inicio de los mismos, así como las setenta y dos horas paracomunicarlo a la Comisión Estatal después de haber determinado dicho proceso.

Bajo esa tesitura, toda vez que la fecha en que se determinaron sus procesos internos fue eltreinta de octubre de dos mil diecisiete, y la fecha de inicio de los procesos internos fue elveintidós de diciembre de dos mil diecisiete, es evidente que se cumple con el plazo detreinta días que debe mediar entre la determinación de sus procesos internos y el inicio delos mismos.

26 de 30

Page 27: ELECTORAL COMISIÓN ESTATAL E E NUEVO LEÓN€¦ · Estatal que tuvo verificativo el domingo tres de diciembre de dos mil diecisiete, en los que se aprobaron los criterios para el

COMISIÓNESTATAL

ELECTOULNUEVOLEON

De igual forma, toda vez que en fecha uno de noviembre de dos mil diecisiete, se recibió lainformación correspondiente a los procesos internos para la selección de sus candidaturas,es por lo que se cumple con el plazo de las setenta y dos horas para comunicarlo a laComisión Estatal después de haber determinado dicho proceso.

Por lo anteriormente expuesto, se considera que la entidad política Encuentro Social cumpliócon los plazos de treinta días que debe mediar entre la determinación de sus procesosinternos y el inicio de los mismos, así como las setenta y dos horas para comunicarlo a laComisión Estatal después de haber determinado dicho proceso, y que la informaciónproporcionada se encuentra completa, en términos del artículo 132 de la Ley Electoral.

10. RED Rectitud, Esperanza Demócrata

Al efecto, se previno a dicha entidad política a fin de que indicara lo siguiente:

a) Señalar la fecha de inicio del proceso interno para llevar a cabo la selección de candidaturas;b) Indicar las etapas del procedimiento de la referida selección de candidaturas; así como, los plazos

para cada fase del citado procedimiento.

Ahora bien, mediante escrito presentado en fecha veintisiete de enero de la presenteanualidad, el representante de dicha entidad política señaló que el día nueve de febrero dedos mil dieciocho, comenzará el proceso interno de las personas que serán designadas paraocupar los puestos de elección popular en los respectivos cargos a diputaciones y

ayuntamientos.

Asimismo, indicó las etapas de las que se compone el procedimiento interno aprobadomediante sesión extraordinaria, así como los plazos que se comprenden cada una de ellas,de las cuales se desprende que las relativas a la recepción de la documentación, señaladapara el periodo del once al diecisiete de febrero de dos mil dieciocho; análisis y verificaciónde los requisitos, comprendida del dieciocho al veinticuatro de febrero de dos mil dieciocho;selección de candidaturas, establecida para el veintiséis de febrero de dos mil dieciocho; yentrega de constancias, señalada para el veintisiete de febrero de dos mil dieciocho.

De lo anterior, se desprende que las etapas de las que se compone su procedimientointerno, están fuera de los plazos que establece el artículo 132 de la Ley Electoral enrelación al calendario electoral aprobado por el Consejo General de la Comisión Estatal enfecha ocho de noviembre, mediante acuerdo CEEICG/5012017, en el que se establece quelas precampañas tendrán una duración del tres de enero al once de febrero del año en

curso.

Por lo tanto, si bien dicha entidad política cumple con la prevención ordenada en el sentidode proporcionar la información solicitada, sin embargo, este órgano electoral no cuenta con

27 de 30

Page 28: ELECTORAL COMISIÓN ESTATAL E E NUEVO LEÓN€¦ · Estatal que tuvo verificativo el domingo tres de diciembre de dos mil diecisiete, en los que se aprobaron los criterios para el

com de 30SISI

NOSISISINONOSISI

de 72 horasSISISISI

NONOSISISI

lo PCPAN

PRI

PT

PVEM

NAMORENA

ES

COMISIÓN ljpwjpwESTATALELECTORAL

NUEVO LEÓN

las atribuciones para determinar una posible infracción a lo establecido en el artículo 132 dela Ley Electoral para el Estado vinculado con su normativa interna, con motivo de losseñalamientos referidos en párrafos que anteceden.

Por otro lado, toda vez que se cuenta con la información completa a que se refiere el artículo132 de la Ley Electoral, lo conducente es determinar si dicha entidad política, cumplió conlos plazos de treinta días que debe mediar entre la determinación de sus procesos internos yel inicio de los mismos, así como las setenta y dos horas para comunicarlo a la ComisiónEstatal después de haber determinado dicho proceso.

Bajo esa tesitura, toda vez que la fecha en que se determinaron sus procesos internos fue eldiez de enero de dos mil dieciocho, y la fecha de inicio de los procesos internos fue el nuevede febrero de dos mil dieciocho, es evidente que se cumple con el plazo de treinta días quedebe mediar entre la determinación de sus procesos internos y el inicio de los mismos.

De igual forma, toda vez que en fecha doce de enero de dos mil dieciocho, se recibió lainformación correspondiente a los procesos internos para la selección de sus candidaturas,es por lo que se cumple con el plazo de las setenta y dos horas para comunicarlo a laComisión Estatal después de haber determinado dicho proceso.

Por lo anteriormente expuesto, se considera que la entidad política RED Rectitud, EsperanzaDemócrata cumplió con los plazos de treinta días que debe mediar entre la determinación desus procesos internos y el inicio de los mismos, así como las setenta y dos horas paracomunicarlo a la Comisión Estatal después de haber determinado dicho proceso, y que lainformación proporcionada se encuentra completa, en términos del artículo 132 de la LeyElectoral.

En tal virtud, a manera de conclusión y a fin de dar mayor claridad al presente acuerdo, acontinuación se inserta un tabla, a fin de señalar los partidos políticos que dieron o nocumplimiento a los plazos de treinta días que debe mediar entre la determinación de susprocesos internos y el inicio de los mismos, así como las setenta y dos horas paracomunicarlo a esta Comisión Estatal, después de haber determinado dicho proceso, y que lainformación correspondiente se haya presentado de manera completa, en términos delartículo 132 de la Ley Electoral, lo que se realiza de la forma siguiente:

28 de 30

Page 29: ELECTORAL COMISIÓN ESTATAL E E NUEVO LEÓN€¦ · Estatal que tuvo verificativo el domingo tres de diciembre de dos mil diecisiete, en los que se aprobaron los criterios para el

COMISIÓN - -ESTATAL

ELECTO LEÓN

RED si 1 si 1 SI

En consecuencia, se deberá dar vista a la Dirección Jurídica de la Comisión Estatal, a fin deque inicie el procedimiento administrativo sancionador, en contra de las entidades políticasPartido de la Revolución Democrática, Partido Verde Ecologista de México, MovimientoCiudadano y Nueva Alianza, por el incumplimiento a lo establecido en el artículo 132 de laLey Electoral, en razón de las consideraciones vertidas en el presente acuerdo.

Cabe señalar que se considera oportuno la emisión del presente acuerdo ya que comoquedó establecido en párrafos que anteceden el análisis correspondiente únicamente atañepara determinar si las entidades políticas dieron cumplimiento o no con los plazos de treintadías que debe mediar entre la determinación de sus procesos internos y el inicio de losmismos, así como las setenta y dos horas para comunicarlo a la Comisión Estatal despuésde haber determinado dicho proceso, y que la información proporcionada se encuentrecompleta, en términos del artículo 132 de la Ley Electoral; por lo que las consecuencias queen su caso emanan del mismo en nada afectan la esfera jurídica de las entidades políticasde mérito, ni entorpecen de ninguna forma sus procesos internos de selección.

Sin que esto implique la validación de las etapas del procedimiento interno de los partidospolíticos, ya que el presente pronunciamiento sólo tiene fines informativos y no constituye unpronunciamiento de fondo respecto a un posible incumplimiento a su normatividad interna, niordena la reposición de algún procedimiento implementado por los institutos políticos, esdecir, es declarativo más no constitutivo, es por lo que se estima que el presente acuerdo seexpide dentro del término estimado para ello, sin que de alguna manera afecte la esferajurídica de los actores políticos toda vez que no adquieren obligaciones o derechos con laemisión del mismo.

En razón de lo anterior, se presenta al Consejo General de este organismo electoral para surevisión y, en su caso, aprobación el presente acuerdo por el que se resuelve lo relativo a losprocedimientos de los partidos políticos para la selección de sus candidatas y candidatos acargos de elección popular, en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 132 de la LeyElectoral para el Estado de Nuevo León; de conformidad con lo dispuesto en los artículos 41,base 1, penúltimo párrafo, 99 y 116, fracción IV, inciso f), de la Constitución Política de losEstados Unidos Mexicanos; 42, párrafos primero y tercero, y 43 de la Constitución Políticadel Estado Libre y Sobrenado de Nuevo León; 34 de la Ley General de Partidos Políticos;31, 35, fracción y , 39, 40, 85, 87 y 132 de la Ley Electoral para el Estado de Nuevo León; seacuerda:

PRIMERO. Se tiene a las entidades políticas Partido Acción Nacional, PartidoRevolucionario Institucional, Partido del Trabajo, Encuentro Social y RED Rectitud,Esperanza Demócrata, cumpliendo con lo establecido en el artículo 132 de la LeyElectoral para el Estado de Nuevo León, por las consideraciones vertidas en el presenteacuerdo.

""1>

29 de 30

Page 30: ELECTORAL COMISIÓN ESTATAL E E NUEVO LEÓN€¦ · Estatal que tuvo verificativo el domingo tres de diciembre de dos mil diecisiete, en los que se aprobaron los criterios para el

COMISIÓNESTATAL

ELECTORALNUEVO LE

SEGUNDO. Se tiene a los partidos políticos De la Revolución Democrática, VerdeEcologista de México, Movimiento Ciudadano, MORENA y Nueva Alianza,incumpliendo con lo dispuesto en el artículo 132 de la Ley Electoral para el Estado deNuevo León, en los términos del presente acuerdo.

TERCERO. Dese vista a la Dirección Jurídica de esta Comisión Estatal Electoral, a fin deque inicie el procedimiento administrativo sancionador, en contra de las entidades políticasPartido de la Revolución Democrática, Partido Verde Ecologista de México,Movimiento Ciudadano, MORENA y Nueva Alianza, por el incumplimiento a lo establecidoen el artículo 132 de la Ley Electoral para el Estado de Nuevo León, de conformidad con lasconsideraciones expuestas en el presente acuerdo.

Notifíquese. Personalmente a los partidos políticos por conducto de sus representantesacreditados ante esta Comisión Estatal Electoral; por estrados a los demás interesados;publíquese en el Periódico Oficial del Estado; y hágase del conocimiento público en lapágina de Internet.

Revisado y analizado que fue el presente acuerdo por las y los Consejeros Electorales queintegran el quórum de la presente Sesión Extraordinaria del Consejo General de laComisión Estatal Electoral; conforme a los artículos 88 y 94 de la Ley Electoral para elEstado, lo aprueban por unanimidad, las y los Consejeros Electorales Dr. Mario AlbertoGarza Castillo; Mtra. Miriam Guadalupe Hinojosa Dieck; Ing. Sara Lozano Alamilla; Mtra.Claudia Patricia de la Garza Ramos; Mtro. Luigui Villegas Alarcón; Lic. Rocío Rosiles Mejía;y Mtro. Alfonso Roiz Elizondo, firmando para constancia legal en los términos de los artículos98, fracción VIII y 103, fracción VI de la aludida Ley Electoral; y 68 del Reglamento deSesiones del Consejo General de la Comisión Estatal Electoral y de las ComisionesMunicipales Electorales del Estado de Nuevo León. Conste.

/•

Dr. Mari i)rto Garza CastilloCojeo Presidente

-Lic. Héct or'ircíIMarrOquífl

Secretario Ejecutivo

30 de 30