Electricidad Aplicada Komatsu

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    1/170

    ELECTRICIDAD APLICADA PARA

    MAQUINARIA KOMATSU

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    2/170

    OBJETIVO

    Aplicar los conceptos de electricidad de corriente continua, pararealizar el mantenimiento de los sistemas eléctricos de EquiposKOMATSU, cumpliendo rigurosamente las normas de calidad, yseguridad, exigidas por el faricante!

    ELECTRICIDADAPLICADA

    RIESGO ELECTRICO

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    3/170

    ELECTRICIDAD APLICADA

    RIESGO ELECTRICO

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    4/170

    • Una persona se electrocuta"electrocuci#n$ cuando lacorriente eléctrica circulapor su cuerpo, es decir,cuando la persona forma

    parte del circuito eléctrico,pudiendo, al menos,distinguir dos puntos decontacto% uno de entrada yotro de salida de lacorriente!

    • &ay ' efectos que puedetraer consigo%o (irilaci#n )entricularo  Tetanizaci#n muscularo *uemaduras

    RangoIntensidad decorriente (mA)

    Sensación Consecuencias

      2 Ligero cosquilleo.Susto con movimientos

    incontrolados.

    Primero 10 Entumencimiento. Paralización de la respiración.

      Hasta 25Aumento de la presión

    sangunea.P!rdida del conocimiento.

    Segundo 25 "asta #0$uertes calam%res musculares&

    convulciones.'(useas& rotura de "uesos&

    )alta de o*geno.

    Tercero #0 "asta 5.000 $i%rilación ventricular. Paro cardiaco + muerte.

    Cuarto ,(s de 5.000-uemaduras graves& paro

    cardiaco.,uerte por quemaduras.

    ELECTRICIDADAPLICADA

    RIESGO ELECTRICO

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    5/170

    • Las 5 reglas de oro:

    ! A"r#r $odas las %&e'$es de $e's#(')! Blo*&ear los a+ara$os de ,or$e -#'$err&+$ores. "ra,/er.

    se,,#o'adores. e$,!01! Ver#2,ar la a&se',#a de $e's#('3! Po'er a $#erra 4 e' ,or$o,#r,$o $odas las +os#"les

    %&e'$es de $e's#('5! Del##$ar 4 se6al#7ar la 7o'a de $ra"a8o

    ELECTRICIDADAPLICADA

    RIESGO ELECTRICO

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    6/170

    • En estos circuitos +ay que tener cuidado con la manipulaci#n deateras, deido a que una mala conexi#n podra generar uncortocircuito y un posile incendio de la m-quina!

    • Existen caleados que tienen alimentaci#n constante desde las

    ateras! Solo al desconectar el corta corriente o ien lasateras, desenergizamos el equipo

    ELECTRICIDADAPLICADA

    RIESGO ELECTRICO

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    7/170

    • .a atera en su procesode carga "cuando elmotor est- en operaci#n$genera gases explosi)osen su interior!

    • Si estos gasesencuentran una fuente decalor, la atera secon)ierte en un potenteexplosi)o lierando

    partculas pl-sticas,met-licas y -cidosulf/rico!

    ELECTRICIDADAPLICADA

    RIESGO ELECTRICO

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    8/170

    Co'se8os +ara la seg&r#dad:

    01uando se usa un dispositi)o para cargar laatera se deen retirar los tapones a rosca y e)itarlas c+ispas deido al peligro de explosi#n por laformaci#n de oxi+idr#geno!

    02o permita que los ni3os se acerquen a lasateras!

    0.os -cidos de la atera son muy corrosi)os, por

    ello se dee lle)ar gafas y guantes protectores! 2oincline la atera porque los -cidos podran salir porlas aperturas!

    0En caso de que salpique acido a los o4os apliqueagua fra, y acuda a un ser)icio de urgencia!

    ELECTRICIDADAPLICADA

    RIESGO ELECTRICO

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    9/170

    ELECTRICIDADAPLICADA

    RIESGO ELECTRICO

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    10/170

    ELECTRICIDADAPLICADA

    RIESGO ELECTRICO

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    11/170

    ELECTRICIDADAPLICADA

    RIESGO ELECTRICO

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    12/170

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    13/170

    Pro$e,,#o'es +erso'ales el9,$r#,as:

    .as protecciones personales eléctricas son aquellos elementosespecialmente proyectados y faricados para preser)ar de los

    riesgos eléctricos todo el cuerpo o alguna parte del mismo!

    Su e5cacia se fundamenta en la 6uni#n aislante7! 2o eliminanel accidente sino eliminan la lesi#n o disminuyen la gra)edaddel mismo! Se asan en el aumento de la resistencia eléctricadel cuerpo +umano! .os m-s importantes son%

     1asco aislante9uantes aislantes1alzado aislante

    ELECTRICIDAD APLICADA

    RIESGO ELECTRICO

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    14/170

    MAGNITUDES ELECTRICAS

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    15/170

    VOLTAJE

    .a fuerza que +ace que la

    corriente :uya a tra)és de unconductor es llamada fuerzaelectromotriz "f!e!m!$, queresulta de una diferencia depotencial! .a diferencia depotencial es m-s com/nmente

    llamada )olta4e y su unidad demedida es el )oltio!

    ELECTRICIDAD APLICADA

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    16/170

    • ;iferencia de potencial o)olta4e es la energa queaplicada en un circuito produceun :u4o de electrones! A estaenerga se le llama (EM "fuerzaelectromotriz$!

    • Su unidad de medida es el)oltio !

    • Una fuente de energa es elcaso de la atera, en la que ladiferencia de potencial esgenerada por un procesoqumico.

    Ba$eras e' e*+osKoa$s&

    ELECTRICIDADAPLICADAVOLTAJE

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    17/170

    INTENSIDAD DE CORRIENTE -A0

    .a corriente es el :u4o de

    electrones lires en unmaterial, de un -tomo a otroen la misma direcci#ngeneral!Se designa con el smolo  Iy su unidad es el amperio! 

    -A0

    ELECTRICIDAD APLICADA

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    18/170

    ;LUJO DE CORRIENTE

    Es con)eniente distinguir entre :u4o de

    electrones y :u4o de corriente! .acon)enci#n te#rica del :u4o de corrienteignora el :u4o de electrones y estaleceque la corriente :uye desde el terminalpositi)o al negati)o "en camio el :u4ode electrones )a del terminal negati)o

    al positi)o!$

    ELECTRICIDAD APLICADA

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    19/170

    RESISTENCIA

    En alguna medida, todos los materialesimpiden el paso de la corriente! Estapropiedad es llamada resistencia! .aunidad de medida para la resistencia esel O+m, que es simolizado por la letra

    griega omega "?$!.a resistencia se incrementa cuando seproduce un incremento en la longitud oun decremento en la secci#ntrans)ersal del material!  .os aislantes poseen una muy altaresistencia al :u4o de corriente@ en

    camio, los conductores tienen a4asresistencias, y permiten que la corriente:uya liremente!

    ELECTRICIDAD APLICADA

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    20/170

    RESISTENCIA

    .a resistencia es la

    oposici#n al :u4o de lacorriente que presentan losmateriales!

    Existen materialesconductores, semi

    conductores y aislantes

    ELECTRICIDAD APLICADA

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    21/170

    CONDUCTORES 

    B&e'os ,o'd&,$ores%1orelataAluminio

    Binc&ierro

    Una corriente eléctrica esproducida cuando los electroneslires se mue)en de un -tomo al

    pr#ximo! .os materiales quepermiten que muc+os electronesse mue)an liremente se llamanconductores!

    Buenos

    conductores:•Cobre•Plata•Aluminio

    •Zinc•Hierro

    ELECTRICIDAD APLICADA

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    22/170

    AISLANTES

    .os materiales que permiten el:u4o de muy pocos electrones, sonllamados aisladores!

    Buenos Aislantes:•Plástico•

    Goma•Vidrio•Mica Cerámica

    ELECTRICIDAD APLICADA

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    23/170

    CONDUCTORES < AISLADORES TRABAJANDO JUNTOS

    Muc+os dispositi)os eléctricostales como un cale, soncominaciones de conductores

    y aisladores! .a aislaci#nalrededor del conductor de uncale permite que la corriente:uya s#lo en el conductor!

    ELECTRICIDAD APLICADA

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    24/170

    • ;entro de la electricidad, se puede separar en C grandestipo de onda% corriente continua y corriente alterna!

    • .a corriente continua es una forma de onda que no tiene uncamio de polaridad a lo largo del tiempo! Este tipo decorriente ser- ocupada durante este curso!

    • .a corriente alterna es una forma de onda que camia supolaridad a lo largo del tiempo! .a forma de onda mascom/n es la sinusoidal, ya que es la forma de onda quetiene la red eléctrica domiciliaria e industrial.

    CORRIENTE CONTINUA < CORRIENTE ALTERNA

    ELECTRICIDAD APLICADA

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    25/170

    LE< DE O=M

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    26/170

    ELECTRICIDAD APLICADA

    LE< DE O=M

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    27/170

    LE< DE O=M

    .a ley de O+m es la f#rmula -sica usada en circuitoseléctricos!

    Estalece que la corriente )ara directamente proporcional conel )olta4e e in)ersamente proporcional con la resistencia!

    ELECTRICIDAD APLICADA

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    28/170

    LE< DE JOULE.a ley de Doule se asa en un efecto fsico que produce la circulaci#n decorriente! .a circulaci#n de la corriente a tra)és de un conductor,produce calor!

    1uanto calor se produzca depender- de )arios factores%

    Q es el calor generado por una corriente constante recorriendo unadeterminada resistencia eléctrica por determinado tiempo!

    I es la corriente eléctrica que recorre el conductor con determinadaresistencia

    R es la resistencia eléctrica del conductor!$ es la duraci#n o espacio de tiempo en que la corriente eléctricarecorri# al

    conductor!

    ELECTRICIDAD APLICADA

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    29/170

    PARRILLAS DERETARDO

    .as parrillas de retardoson elementos resisti)osque pueden serconectados tanto en seriecomo en paralelo!

    Este sistema utiliza la leyde Doule para su

    funcionamiento,con)irtiendo en calor laenerga eléctricagenerada!

    ELECTRICIDAD APLICADA

    S#s$ea de re$ardo ,a#(' >1?E

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    30/170

    CIRCUITOS ELECTRICOS

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    31/170

    ELEMENTOS COMPONENTES DE UN

    CIRCUITO

    ELECTRICIDAD APLICADA

    I'$err&+$or

    ;&e'$e

    Carga

    Co'd&,$or

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    32/170

    • .os elementos -sicos para generar un circuito eléctrico son%

    o ;UENTE% entrega un diferencia de potencial!o CARGA% donde se consume la energa que proporciona la fuente!o INTERRUPTOR% permite la apertura o cierre del circuito! &ay

    contactos normalmente aiertos "2A$ y contactos normalmentecerrados "21$

    o CONDUCTOR% elemento de uni#n entre los elementos fuente,

    carga e interruptor! Este elemento es llamado conductor eléctrico,el cual com/nmente es un alamre de core cuierto por unelemento aislante!

    La ,orr#e'$e el9,$r#,a a+are,e ,&a'do el #'$err&+$or del,#r,$o es$9 ,errado.

    ELEMENTOS B@SICOS DE UN CIRCUITO

    ELECTRICIDAD APLICADA

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    33/170

    • ;e manera mas general, los elementos del circuito se separanen C grandes grupos%• Elee'$os *&e a+or$a' e'erga% 9eneradores,

    ateras!• Elee'$os *&e ,o's&e' e'erga% Motores,

    solenoides, relés, condensadores, atera "en carga$!

    Al$er'ador N#eo)3V)3?A ,a#o'

    >1?E

    Mo$or de arra'*&e )3V,a#o' >1?E

    ELEMENTOS B@SICOS DE UN CIRCUITO

    ELECTRICIDAD APLICADA

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    34/170

    +   _ 

    FUENTE DE ENERGIA

    SWITCH

    VOLTAJE = FUERZA

    I

    N

    T

    E

    N

    SI

    D

    A

    D

    I

    N

    T

    E

    N

    S

    I

    D

    A

    D

    I N T E N S I D A D

    I N T E N S I D A D

    ELECTRICIDADAPLICADA

    CIRCUITO CERRADO

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    35/170

    +   _ 

    FUENTE DE ENERGIA

    SWITCH

    RESISTENCIA

    CONDUCTOR 

    CONDUCTOR 

    CONDUCTOR CONDUCTOR  

    VOLTAJE = FUERZA

    ELECTRICIDAD APLICADA

    CIRCUITO ABIERTO

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    36/170

    BATERIAS

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    37/170

    FUENTE E ENE!G"A E# C"!CU"T$ : ACUMU#A$!

    artes de un acumulador

    •Un acumulador de energa,conocido com/nmente como6atera7 tiene partes )isiles

    exteriormente y partesinternas que permiten elfuncionamiento de esteelemento!

    •.as partes )isiles son los

    ornes que sir)en paraconectar los circuitos queaastecer-@ las tapas de saliday el re)estimiento protector!

    ELECTRICIDAD APLICADA

    Ba$eras

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    38/170

    •Un acumulador tiene en suinterior con4untos de placas queunidos de acuerdo a supolaridad, dan como resultadoun total de FC=!

    •Estas asociaciones de placasest-n construidas por re4illasimpregnadas con plomo, yseparadas por mallas dediferentes materiales!

    •.as placas est-n sumergidas enelectrolito, que es una soluci#nde -cido sulf/rico con aguadestilada!

    ELECTRICIDAD APLICADA

    BATE!"A%

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    39/170

    • (uncionamiento

    •   El funcionamiento de un acumulador # atera, est-

    asado en un proceso en el cual uno de los componentesse oxida "pierde electrones$ y el otro se reduce "ganaelectrones, los componentes no resultan consumidos nise pierden, sino que meramente camian su estado deoxidaci#n!

    •   .os acumuladores pueden )ol)er a su estado primerocuando se les entrega corriente eléctrica a tra)és de ungenerador, llamado alternador!

    ELECTRICIDAD APLICADA

    BATE!"A%

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    40/170

    0  (uncionamiento

    0  .as placas delacumulador compuestas

    por per#xido de plomo paralas positi)as y plomoespon4oso para lasnegati)as, reaccionan antela soluci#n llamadaelectrolito, la cual est-

    formada por -cido sulf/ricoy agua destilada!

    ELECTRICIDAD APLICADA

    BATE!"A%

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    41/170

    •   ;urante el proceso de

    descarga en las placas lareacci#n qumica resulta ensulfato de plomo!

    ELECTRICIDAD APLICADA

    BATE!"A%

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    42/170

    •   ;urante el proceso de carga, elradical sulf/rico se desprende de laplaca y )uel)e a reunirse con elagua!

    •   Amas placas )uel)en a su estadoinicial!

    •   Estas reacciones qumicas

    suceden permanentementedurante el proceso de descarga ycarga del acumulador!

    ELECTRICIDAD APLICADA

    BATE!"A%

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    43/170

    Ma'$e'##e'$o:

      .os acumuladores requieren

    mantenimiento de acuerdo altipo de atera del que se trate!or e4emplo, en una atera delire mantenci#n, noslimitaremos a mantener susconexiones en uen estado,

    limpias y ien 54adas, as comoel alo4amiento del anco deateras dee estar limpio, secoy lire de residuos de sulfatos!

    ELECTRICIDAD APLICADA

    BATE!"A% Excavadora Hidráulica PC!!. 

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    44/170

    • Ma'$e'##e'$o:

    •   .as ateras con)encionalesdeido a su funcionamientonormal, sufren la e)aporaci#n delagua del electrolito! Esta mismae)aporaci#n produce sulfataci#nen los ornes!

    •   .uego de lle)ar a ni)el elelectrolito, se dee corroorar su

    calidad, para eso se mide lagra)edad espec5ca!

    ELECTRICIDAD APLICADA

    BATE!"A%

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    45/170

    • Mantenimiento

    •   .a gra)edad espec5ca dee corroorarse en latala de correcci#n que el faricante aporta, ya que

    dee ser corregida de acuerdo a la temperaturaamiente!

    E%TA$ E CA!GA PE%$ E%PEC"F"C$

    100%75%

    50%25%0%

    1,2801,250

    1,2201,1901,130

    ELECTRICIDAD APLICADA

    BATE!"A%

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    46/170

    •  ruea de carga% 1onsiste en aplicar una carga con el re#stato cuatro)eces lo nominal por FG segundos en el cual no dee a4ar de H,I =olt!

    No debeNo debe

    bajar de 9,6bajar de 9,6VoltVolt

    La corriente debe serLa corriente debe ser

    4 veces lo noinal4 veces lo noinal

    !e"stato!e"stato

    •  ruea de carga r-pida% 1onsiste en cargar por tres minutos laatera en carga r-pida y luego realizar la pruea de carga!

    ELECTRICIDAD APLICADA

    BATE!"A%

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    47/170

    1onexiones en serie y en paralelo

    •  .as ateras se pueden asociarde dos formas%

    •  En serie para lograr aumentarel )olta4e

    •  En paralelo para lograraumentar el ampera4e

    ELECTRICIDAD APLICADA

    BATE!"A%

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    48/170

    1onexiones en serie y en paralelo

    •  Adem-s se puede asociar lasateras en un circuito mixto,

    oteniendo los resultados deamas asociaciones, sumar el)olta4e para otener C=, y sumarel ampera4e de las aterasasociadas

    ELECTRICIDAD APLICADA

    BATE!"A%

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    49/170

    & ' ()* Bater+as

    ELECTRICIDAD APLICADA

    BATE!"A%

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    50/170

    CABLE CONDUCTOR

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    51/170

    • Son elementos que sir)en deuni#n entre los diferentesdispositi)os "elementos acti)osy pasi)os$! Se caracterizan portener una resistencia eléctrica

    casi cero!• Juenos conductores son% core,

    plata, oro, gr-5to, aluminio,agua con sales, entre otras!

    • Estos en la mayora de los casosesta recuiertos por un material

    aislante! Este material podraser policloruro de )inilo "=1$,polietileno "E$, policloropreno"1$ o pl-stico, entren otros.

    CONDUCTORES ELFCTRICOS

    ELECTRICIDAD APLICADA

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    52/170

    ELECTRICIDAD APLICADA

    CABLE CONDUCTOR

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    53/170

    ELECTRICIDAD APLICADA

    CABLE CONDUCTOR

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    54/170

    CDIGO DE CABLEADO ELFCTRICO

    ELECTRICIDAD APLICADA

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    55/170

    NOMENCLATURA KOMATSU

    CDIGO DE CABLEADO ELFCTRICO

    ELECTRICIDAD APLICADA

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    56/170

    CDIGO DE COLORES PARA EQUIPOS DE

    APO

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    57/170

    i(metro apro*imado 1 mm

    ELECTRICIDAD APLICADA

    CABLE CONDUCTOR

    ELECTRICIDAD APLICADA

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    58/170

     Este cale no genera campo magnético a sualrededor porque al estar trenzado se anulanlas lneas magnéticas!

    Ti,o de recubrimiento

    Cable de ,ar tren-ado Cable blindado

      #e$eratra l&ite de o$eraci"n '()*

    +olivinilo blando

    +olietileno reticlado

    )ondctor

     islante

    #i$o

    esistente al calor reticuladode polietileno de cales paraautom#)iles

    1on aislamiento de )inilo dea4a tensi#n de cales paraautom#)iles

    -&bolo

    .aterial

     islante

     /

    -&bolo

     

    50 110'rei"n etreadaente r&a,+orci"n de alta te$eratra

     labre de cobre save $ara

    ines elctricos

     labre de cobre save $ara

    ines elctricos

    30 60)ableado eneral

     V-'V*

    ELECTRICIDAD APLICADA

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    59/170

    INTERRUPTORES

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    60/170

    ELECTRICIDAD APLICADA

    • Un interruptor eléctrico esun dispositi)o utilizadopara des)iar o interrumpirel curso de una corrienteeléctrica!

    • .os interruptores puedenser normalmente aiertos-NA0. o normalmentecerrados -NC0

    INTERRUPTOR

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    61/170

    INTERRUPTOR MANUAL DE

    BATERHAS

    ELECTRICIDAD APLICADA

    S#s$ea de "a$eras del ,a#('>1?E

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    62/170

    ELECTRICIDAD APLICADA

    INTERRUPTOR

    S#s$ea de +ro+&ls#o' 4 re$ardo del,a#(' >1?E

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    63/170

    ELECTRICIDAD APLICADA

    INTERRUPTOR=-l)ula 1 de control!1LNI

    C C C

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    64/170

    .#+nea de alimentaci/n en es,era. se re0iere a los cables 1ue siem,re reciben el *olta2e

    de la bater+a incluso cuando el interru,tor de arran1ue no se 3a accionado #+nea dealimentaci/n continua 4!osado5

    Normalmente6 la l+nea 1ue ,asa ,or un 0usible 40usible de acci/n lenta6 circuito de corte5 7

    3acia el terminal B del s8itc3 de arran1ue6 recibe constantemente alimentaci/n9

    ELECTRICIDAD APLICADA

    ELECTRICIDAD APLICADA

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    65/170

    ! Es$r&,$&ra

    El sitc+ de arranque tiene posiciones queson%

    •  recalentamiento "F$,•  O(( "apagado$,•  O2 "A11, accesorio$•  AA2*UE "ST$ en orden de izquierda a

    derec+a!

    C! Ta"la de ,o'e#(' de ,o'$a,$os

    El interruptor tiene I terminales en sure)erso! .os terminales marcados con uncrculo en el diu4o est-nconectados entre s en funci#n de la

    posici#n de la lla)e!

    ' N .a capacidad de loscontactos del interruptor de arranque nole permiten encender o apagar el motorde arranque directamente! or lotanto, la conexi#n al motor de

    arranque acti)a o desacti)a unaoina que acciona el contacto del

    Terminal B

    Terminal B!Terminal C

    Terminal ACC

    Terminal !(

    Terminal !)

    ELECTRICIDAD APLICADA

    ELECTRICIDAD APLICADA

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    66/170

    1

    3

    PFQ .le)ando la lla)e de contacto a O2 "A11$ se aplica )olta4e al terminal J en el relé de laatera! PCQ En consecuencia, el relé de la atera se enciende "los terminales J y M se

    conectan entre s$! El )olta4e de la atera suministra la lnea de alimentaci#n "ro4a$ a tra)ésdel terminal M!PQ .a lnea de alimentaci#n "O2$ funciona a tra)és de un fusile "fusile lento odisyuntor$ as como tamién alimenta a )arios relés e interruptores!PGQ .a se3al de alimentaci#n "O2$ llega al controlador, al motor de arranque, al relé deseguridad y as sucesi)amente!

    2

    4

    5

    1

    ELECTRICIDAD APLICADA

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    67/170

    SIMBOLOGIA KOMATSU

    ELECTRICIDAD APLICADA

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    68/170

    SIMBOLOGHA ELFCTRICA EQUIPOS DE APO

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    69/170

    SIMBOLOGHA ELFCTRICA PALAS KOMATSU

    ELECTRICIDAD APLICADA

    ELECTRICIDAD APLICADA

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    70/170

    SIMBOLOGHA ELFCTRICA PALAS KOMATSU

    ELECTRICIDAD APLICADA

    ELECTRICIDAD APLICADA

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    71/170

    SIMBOLOGHA ELFCTRICA PALAS KOMATSU

    ELECTRICIDAD APLICADA

    ELECTRICIDAD APLICADA

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    72/170

    SIMBOLOGHA ELFCTRICA PALAS KOMATSU

    ELECTRICIDAD APLICADA

    ELECTRICIDAD APLICADA

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    73/170

    ELECTRICIDAD APLICADA

    SIMBOLOGHA ELFCTRICA CAMION >1? EKOMATSU

    ELECTRICIDAD APLICADA

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    74/170

    i(metro apro*imado 1 mm

    LECTURA DE CONDUCTORES KOMATSU

    ELECTRICIDAD APLICADA

    PC??

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    75/170

    CIRCUITO SERIE

    ELECTRICIDAD APLICADA

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    76/170

    CIRCUITO SERIE RESISTIVO

    Un circuito serie se forma cuando un n/mero dado de resistenciasse conectan terminal con terminal de tal forma que s#lo +ay uncamino para que :uya la corriente! En un circuito serie los )aloresde las resistencias se suman! or e4emplo, la resistencia total o

    equi)alente "t$ en el circuito serie de la 5gura es FIF O+mios!

    ELECTRICIDAD APLICADA

    ELECTRICIDAD APLICADA

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    77/170

    EL VOLTAJE EN UN CIRCUITOSERIE

    El )olta4e a tra)és de cada resistenciaen un circuito serie es referido comouna cada de )olta4e! .a cada de

    )olta4e a tra)és de cada resistenciaes el producto del )alor de laresistencia "en o+mios$ y la cantidadde corriente :uyendo a tra)és de ella"en amperios$!

    ELECTRICIDAD APLICADA

    ELECTRICIDAD APLICADA

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    78/170

    ELECTRICIDAD APLICADA

    C#r,$o de "ra/ers e' la +ala PC55??

    ELECTRICIDAD APLICADA

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    79/170

    C#r,$o deser#e de

    "a$eras e'PC3??1

    ELECTRICIDAD APLICADA

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    80/170

    ELECTRICIDAD APLICADA

    Co'e#(' e' ser#e de las "a$eras del ,argador A??1

    ELECTRICIDAD APLICADA

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    81/170

    ELECTRICIDAD APLICADA

    C#r,$o de#'$err&+$or de

    "a$eras e'ser#e del

    Ca#(' >1?E

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    82/170

    CIRCUITO PARALELO

    ELECTRICIDAD APLICADA

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    83/170

    CIRCUITO PARALELO

    Un circuito paralelo es aquel

    que presenta m-s de uncamino para la corriente!1uando dos o m-sresistencias son uicadas enun circuito una al lado de laotra se dice que el circuito es

    paralelo!

    ELECTRICIDAD APLICADA

    ELECTRICIDAD APLICADA

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    84/170

    CIRCUITO PARALELO: RESISTENCIAEQUIVALENTE

    ara determinar laresistencia total de uncircuito paralelocuando todas lasresistencias tienenigual )alor, di)ida el)alor de unaresistencia por lacantidad total de

    resistencias que +ayen el circuito!

    ELECTRICIDAD APLICADA

    ELECTRICIDAD APLICADA

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    85/170

    CIRCUITO PARALELO: RESISTENCIAS NOEQUIVALENTESara determinar la resistencia total deun circuito paralelo cuando lasresistencias tienen distinto )alor, sedee aplicar la f#rmula%

    ;onde ' es el n/mero de resistencias que +ay en el circuito

    ELECTRICIDAD APLICADA

    ELECTRICIDAD APLICADA

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    86/170

    CIRCUITO PARALELO: RESISTENCIAS NOEQUIVALENTES

    E4emplo% ;eterminar la resistenciaequi)alente en el siguiente circuito!

    Circuito

    e1ui*alente

    ELECTRICIDAD APLICADA

    ELECTRICIDAD APLICADA

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    87/170

    EL VOLTAJE EN UN CIRCUITO ENPARALELO

    ELECTRICIDAD APLICADA

    ELECTRICIDAD APLICADA

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    88/170

    LA CORRIENTE EN UN CIRCUITO EN

    PARALELO.a corriente que :uye atra)és de cada resistenciaen un circuito en paraleloes igual al )olta4e di)ididopor el )alor de laresistencia en cada ramadel circuito! .a corrientetotal que :uye a tra)és delcircuito es igual a la sumade las corrientes que:uyen por las ramas del

    circuito!

    ELECTRICIDAD APLICADA

    ELECTRICIDAD APLICADA

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    89/170

    LA CORRIENTE EN UN CIRCUITO ENPARALELO

    1uando las resistenciasdel circuito paralelo sonde distinto )alor, la

    oposici#n al :u4o de lacorriente no es lamisma en cada rama!.a corriente es mayor atra)és del camino demenor resistencia!

    ELECTRICIDAD APLICADA

    ELECTRICIDAD APLICADA

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    90/170

    C#r,$o de #l&#'a,#(' del $a"or de ,a"le +alaPC55??

    ELECTRICIDAD APLICADA

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    91/170

    C#r,$o del +a'el de l&,es del +a'el o+erador del

    Ca#(' >1?E

    ELECTRICIDAD APLICADA

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    92/170

    C#r,$o de #l&#'a,#(' lado #7*erdoA15A

    C#r,$o de l&,es 4 a,,esor#os A?? 1

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    93/170

    ELECTRICIDAD APLICADA

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    94/170

    C#r,$o de l&,es de ader$e',#a e' el +a'el de,a"#'a PC3??1

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    95/170

    CIRCUITOS MITOS

    ELECTRICIDAD APLICADA

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    96/170

    CIRCUITOS MITOS

    C#r,$oParalelo

    C#r,$o Ser#e

    ELECTRICIDAD APLICADA

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    97/170

    CIRCUITOS MITOS

    .os circuitos compuestos pueden ser reducidos a un circuito simple!

    E4emplo%

    ELECTRICIDAD APLICADA

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    98/170

    CIRCUITOS MITOS: BATERHASCa#(' >1?E

    ELECTRICIDAD APLICADA

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    99/170

    CIRCUITO

    PARRILLAS

    Ca#(' >1?E

    C#r,$o de "a$eras ,argadorA??1

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    100/170

    C#r,$o de "a$eras de la +ala PC????

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    101/170

    ELECTRICIDAD APLICADA

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    102/170

    C#r,$o de"a$eras 4arra'*&e !

    D15A

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    103/170

    CIRCUITOS PARALELOS ENILUMINACION

    CIRCUITO DE LUCES EN EQUIPOS DE APO

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    104/170

    CIRCUITO DE LUCES EN EQUIPOS DE APO

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    105/170

    D55A 5

    CIRCUITO DE LUCES EN EQUIPOS DEAPO

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    106/170

    APO

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    107/170

    CIRCUITO PARRILLAS

    Ca#(' 1?E

    ELECTRICIDAD APLICADA

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    108/170

     DIAGRAMA DE OPERACIN DE LUCES D15

    D#agraa el9,$r#,o ,argadorA??1

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    109/170

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    110/170

    ANALISIS DE CIRCUITOS

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    111/170

    ELECTRICIDAD APLICADA

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    112/170

    • El circuito se are porefecto del interruptor

    • 2o +ay circulaci#n decorriente

    • 2o +ay una cada detensi#n en la resistencia

    CIRCUITOABIERTO

    ELECTRICIDAD APLICADA

    ELECTRICIDAD APLICADA

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    113/170

    • Existe )olta4e en losterminales del interruptoraunque no exista corriente

    eléctrica!• ecordar que diferencia de

    potencia existe entre losterminales de la atera!

    • 2o existe cada de tensi#n

    en la resistencia, ya que no+ay corriente!

    CIRCUITO ABIERTO

    ELECTRICIDAD APLICADA

    ELECTRICIDAD APLICADA

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    114/170

    • unto de ruptura signi5cadesconexi#n del circuito"circuito aierto$! El circuitode4a de operar deido a que no

    :uye corriente!• 2o solo los conectores pueden

    estar desconectados, sino quetamién los conductoreseléctricos internos puedencortarse, generando un puntode ruptura!

    • En este caso, se dice que entrelos puntos 1 y J no +aycontinuidad!

    CIRCUITO ABIERTO

    ELECTRICIDAD APLICADA

    ELECTRICIDAD APLICADA

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    115/170

    • Si el conector o interruptor esconectado correctamente, se cierrael circuito!

    • Ja4o esta condici#n, empezar- acircular una corriente, la cualgenera una cada de tensi#n en laresistencia, consumiendo energaeléctrica y retornando al ladonegati)o de la atera! En losterminales de dic+o elemento, seasume una polaridad que espositi)a por donde entra lacorriente y negati)a por donde sale.

    CIRCUITO

    CERRADO

    C C C

    ELECTRICIDAD APLICADA

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    116/170

    • Solo +ay cada de tensi#n a tra)és dela resistencia, o sea si se mide entrelos puntos 6A7 al 6E7 manteniendo 54oel terminal negati)o "punta negra$, semedir- la diferencia del potencial dela atera "C )olts$!

    • Se +ala de 6mal contacto7 cuando elconector o interruptor genera unaresistencia en la uni#n, ya sea porcorrosi#n, o por otro moti)o,generando una cada de tensi#n no

    deseada en los terminales!• Se +ala de 6continuidad7 cuando un

    elemento tiene resistencia eléctricacasi cero que tiene como 5n conducirelectricidad "conductores,interruptores, entre otros$!

    CIRCUITO CERRADO < CONTINUIDAD

    CORTO CIRCUITO

    ELECTRICIDAD APLICADA

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    117/170

    • Un cortocircuito es la uni#n de dos

    puntos de diferente polaridad sinuna resistencia que limite lacorriente, generando uncrecimiento rusco de la corriente!

    •   1onsecuencias% ruptura de losdispositi)os y sorecalentamiento

    de los conductores!• Esto generalmente ocurre cuando

    los conectores por efecto de las)iraciones, entre otras! Sequieran generando la uni#n entreconductores o un conductor con elc+assis!

    • (usiles y elementos deprotecci#n desconectan el circuitoante un cortocircuito.

    CORTO CIRCUITO

    ELECTRICIDAD APLICADA

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    118/170

    • .as cadas de tensi#n medidas son entre el orne C y F, y elorne H y F! Entre el orne H y F +ay una resistencia de F o+m,

    )olta4e y corriente tienen el mismo )alor, generando un lectura decorriente indirecta!!• Entre los ornes C y F, se genera la lectura de )olta4e para )er el

    estado del circuito "circuito aierto o cortocircuito$

    VERI;ICACIN DEL CONTROLADOR DE VOLTAJE

    C

    H

    F

    ELECTRICIDAD APLICADA

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    119/170

    1ontacto estacion

    Bona de contacto

    ;ALLA EN CONTACTORES

    ELECTRICIDAD APLICADA

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    120/170

    • Mal contacto entre el contacto m#)il y el estacionario delcontactor genera arcos eléctricos, destruyendo este elemento!

    1ontacto da3ado por arco eléctrico

    • Esta condici#n se logra teniendo una mala caliraci#n del resorteque desconecta el contacto m#)il del estacionario o que elcontacto se encuentre corrodo!

    ;ALLA EN CONTACTORES: MAL

    CONTACTO

    ELECTRICIDAD APLICADA

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    121/170

    • En amos casos ocurre una cada de tensi#n y perdidas por efecto 4oule, que al pasar el tiempo es mayor! ;e esta forma el motor dearranque cada )ez recie menos potencia, o de no pasar esto, segenera una situaci#n de sorecarga, da3ando conductores yconectores.

    ;ALLA EN CONTACTORES: MAL CONTACTO

    • Otra condici#n de mal contacto esta en los conectores, ya quese corroen! 1on estos elementos se tiene que tener unmantenimiento pre)enti)o!

    ELECTRICIDAD APLICADA

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    122/170

    • ara de5nir potencia, primero se dee conceptualizar traa4o! Traa4o es la energa necesaria para realizar una tarea! Estase mide en Doule! Esta tarea puede ser encender una

    ampolleta, mo)er el rotor de un motor eléctrico, desplazar uno4eto, entre otras!• otencia es la cantidad de energa ocupada para realizar la

    tarea en un tiempo determinado!• En un circuito las potencia calculadas se suman

    POTENCIA ELFCTRICA

    ELECTRICIDAD APLICADA

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    123/170

    Mo$or I'd&,,#(' ACE*+o PC 55??

    D#s$#'$as+o$e',#asge'era'a4or oe'or

    l&#'os#dad

    La +o$e',#a del o$orel9,$r#,o ge'era g#rodel o$or a,o"&s$#('

    LE< DE ATT

    ELECTRICIDAD APLICADA

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    124/170

    1alcule R y la resistencia de laampolleta%

    •.ey de att

    •.ey de o+m

    • Esta nos permite relacionar el )olta4e con la corriente para otenerel par-metro de potencia.

    I"P#$

    /02 /1&33 4A

    R"$#I

    621&33 61&54o"mios

    Do'de:•P se #de e'

    a$$•V e' ol$s V•I e' a+eres

    A

    LE< DE ATT

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    125/170

    MAGNETISMO < ELECTROMAGNETISMO

    ELECTRICIDAD APLICADA

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    126/170

    MAGNETISMO <

    ELECTROMAGNETISMO

    El entendimiento del magnetismo es crtico para elentendimiento de la electricidad, ya que el magnetismo es

    usado para producir corriente eléctrica, y la corrienteeléctrica produce una fuerza magnética asociada!

    1aractersticas de los magnetos%

    Atraen y mantienen su4eto al +ierro!Asumen orientaci#n norteNsur!

    ELECTRICIDAD APLICADA

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    127/170

    • El magnetismo es un fen#meno fsico en el cual losmateriales e4ercen fuerzas de atracci#n o repulsi#n sore otrosmateriales deido a que tienen la facultada de poder orientar susdominios magnéticos! &ay algunos materiales conocidos que +an

    presentado propiedades magnéticas detectales f-cilmente comoel nquel, +ierro, coalto y sus aleaciones que com/nmente sellaman imanes! Sin emargo todos los materiales son in:uidos, demayor o menor forma, por la presencia de un campo magnético!

    • El electromagnetismo es un fen#meno que se produce cuando unacorriente eléctrica circula por un conductor eléctrico, generandoalrededor de él, un campo magnético.

    MAGNETISMO <

    ELECTROMAGNETISMO

    ELECTRICIDAD APLICADA

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    128/170

    • ,ara,$ers$#,as%

    .as lneas de fuerza salen del 2orte yentran en el Sur!

    .a direcci#n de las lneas de fuerzamagnética indican la direcci#n del campomagnético!

    .a densidad de las lneas de fuerzamagnética indican la fuerza del campomagnético!

    .as lneas de fuerza magnéticas no secruzan unas con otras!

    Si la direcci#n de las lneas de fuerzamagnéticas es la misma, estas se repelenunas con otras y si est-n en las misma

    direcci#n, se atraen!

    MAGNETISMO <

    ELECTROMAGNETISMO

    ELECTRICIDAD APLICADA

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    129/170

    • Siempre que una corrientecircula por un conductor, existeun campo magnético alrededordel conductor!

    • .a direcci#n de la corriente y ladel campo magnético est-nrelacionadas por la regla de lamano derec+a!

    MAGNETISMO <

    ELECTROMAGNETISMO

    ELECTRICIDAD APLICADA

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    130/170

    • Una oina es unenrollamiento de cale enforma cilndrica en la cual se

    +ace circula una corrientepara generar un im-nllamado electroim-n! .asespiras indi)iduales generanpeque3os camposmagnéticos que en el

    interior de ella se sumanformando un gran campomagnético!

    MAGNETISMO <

    ELECTROMAGNETISMO

    ELECTRICIDAD APLICADA

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    131/170

    ELECTROIMANES

    Una gran )ariedad de dispositi)oseléctricos tales como motores,disyuntores, contactores, relés, ypartidores de motores usanelectroimanes como principioelectromagnético!

    ELECTRICIDAD APLICADA

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    132/170

    • El sole'o#de genera eldesplazamiento de un n/cleo

    para generar unaccionamiento! Este consisteen energizar una oina concorriente continua teniendo enel centro un n/cleo cilndricoferromagnético el cual se

    desplaza deido al campomagnético!

    MAGNETISMO <

    ELECTROMAGNETISMO

    ELECTRICIDAD APLICADA

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    133/170

    MAGNETISMO <

    ELECTROMAGNETISMO

    El sole'o#de se aplica pore4emplo en los ancos de

    )-l)ulas +idr-ulicas, alenergizarlas producen elmo)imiento de una )-l)ula tipospool, comunicando circuitos+idr-ulicos!

    En la 5gura )-l)ula de carretes

    1LNI

    ELECTRICIDAD APLICADA

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    134/170

    • EL RELF consiste de unaoina que alenergizarse permite la

    conmutaci#n de cerrar oarir contactos! Estaconmutaci#n se realizapor medio de unelectroim-n, donde sealimenta la oina para

    atraer un n/cleo ygenerar eldesplazamiento de loscontactos!

    MAGNETISMO <

    ELECTROMAGNETISMO

    ELECTRICIDAD APLICADA

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    135/170

     VENTAJAS DE LOSRELES

    1on una a4a corriente decontrol "corriente quecircula por la oina$,puedo comandar grancantidad de corriente "la

    que circula por loscontactos$!

    MAGNETISMO <

    ELECTROMAGNETISMO

    Ca#(' >1?E1

    ELECTRICIDAD APLICADA

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    136/170

    Smolo relé

     Terminal normalmeAierto "2A$

     Terminal normalme1errado "21$

     Terminal com/n

     Terminales oina

    MAGNETISMO <ELECTROMAGNETISMO

    esde terminal

    ELECTRICIDAD APLICADA

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    137/170

    •  1uando la lla)e est- en O(( "apagado$ seapaga el relé de la atera!0  El relé permanece acti)ado"conectado$ cuando la lla)e se encuentra en laposici#n de O2, arranque, y precalentamiento! .atensi#n del terminal J, que se suministradesde el interruptor de arranque, puede serC =;1 o distinta, no determina el estado delrelé!

    rop#sito de uso%

    "F$ Apaga el relé durante la reparaci#ndel caleado eléctrico en el ser)icio!

     "C$ El relé dee estar apagado para cortarla electricidad para no generar una falla atierra de las principales lneas dealimentaci#n, ya que al topar con elc+asis pro)ocar- situaciones excepcionalmentepeligrosas!

    elé atera instalado

    Terminal B

    Terminal M

    Terminal B!

    Terminal E

    ,ositi*o

    de la bater+a

    esde lla*e

    de contacto

    Cone'i/n tierra

    :se

    ;nction connector 

    ELECTRICIDAD APLICADAMAGNETISMO

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    138/170

    E.S A.R1A;OS E2 TAJ.EOS C E2 A.AS• ste relé tiene como caractersticas

    una oina que se acti)a con C=;1 y sus contactos principalesque permiten una conducci#n de V

    y un )olta4e de CG =A1

    ELECTROMAGNETISMO

    ELECTRICIDAD APLICADA

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    139/170

    MAGNETISMO <

    ELECTROMAGNETISMOE.S A.R1A;OS E2 TAJ.EOS C E2 A.AS

    ELECTRICIDAD APLICADA

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    140/170

    • Un relé capaz de transmitiruna alta cantidad de corriente,se le llama contactor!

    • 1uando la oina dealimentaci#n no +a sidoenergizada, el resortemantiene desconectado loscontactos principales!

    • 1uando esta es energizada, se

    genera un campo magnético yatrae al n/cleo m#)il)enciendo la fuerza delresorte, generando la conexi#nde los contactos principales!

    CONTACTOR

    MAGNETISMO <ELECTROMAGNETISMO

    ELECTRICIDAD APLICADA

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    141/170

    CONTACTOR

    MAGNETISMO <

    ELECTROMAGNETISMO Ca#('1?E

    EJEMPLO DE UN CIRCUITO PARA VERI;ICAR

    MAGNETISMO <ELECTROMAGNETISMO

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    142/170

    ara el caso de relé se +ace lo siguiente%• Se )eri5ca el )olta4e de la oina de control, para este caso son C

    )olts• Se uscan los contactos para energizar la oina, y los terminales 2A

    y 21• .uego se monta el siguiente circuito%

    • El sitc+ F"2A$ sir)e para energizar la oina y el sitc+ C"21$ paradesenergizar la oina! En este caso la ampolleta a sido conectada enel contacto normalmente aierto! ;e esta forma se compruea elfuncionamiento del relé o contactor!

    ;UNCIONAMIENTO

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    143/170

    EJEMPLO DE UN CIRCUITO PARA VERI;ICAR

    MAGNETISMO <ELECTROMAGNETISMO

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    144/170

    () V

    (-)(+)

    (+)

    (-)

    J;UNCIONAMIENTO

    EJEMPLO: RELFS

    ELECTRICIDAD APLICADA

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    145/170

    EJEMPLO: RELFS

    En el cami#n HIE En el plano del cami#n HIE

    MAGNETISMO <ELECTROMAGNETISMO

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    146/170

    Al$er'adorN#eo

    )3V )3?A+s Ca#('

    >?E

    El alternador es un generador que traa4a a4o el principiode inducci#n magnética!

    ELECTRICIDAD APLICADA

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    147/170

    SOLENOIDE

    Solenoide en el motor de arranque

    En el plano del cami#n HIE

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    148/170

    ELECTRICIDAD APLICADA

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    149/170

    SO.E2OR;E ;E 1O2TO. ;E (E2OS1AMRO2 H'E

    MAGNETISMO <

    ELECTROMAGNETISMO

    ELECTRICIDAD APLICADA

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    150/170

    EJEMPLO: CPR

    Ca#(' >1?E

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    151/170

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    152/170

    C d )??

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    153/170

    Cargador A)??

    RELFS APLICADOS EN CIRCUITOS DE )3VOLTS DEEQUIPOS DE APO

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    154/170

    EQUIPOS DE APO

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    155/170

    RELFS APLICADOS EN CIRCUITOS DE )3VOLTS DE EQUIPOS DEAPO

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    156/170

    CONTACTOR G; RP

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    157/170

    Ca#(' >1?E

    CONTACTOR G; RPS#s$ea I'er$e ,a#(' >1?E3

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    158/170

    CONTACTOR CERRADO ENPROPULSIONCAMION 1? DC

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    159/170

    CAMION 1? DC

    CONTACTOR DC CAMION 1?EINSPECCION

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    160/170

    • 1ontactor en uenestado!

    •  Tips deidamentealineados

    U$#l#,e el#'s$r&e'$o e'es,ala +araed#,#(' deres#s$e',#a

    CONTACTOR ABIERTO EN RETARDOCAMION 1? E MT DC

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    161/170

    CONTACTORES DE RETARDOCAMION >1? AC

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    162/170

    CAJA DE CONTACTORES CAMION>1?E3 MT AC

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    163/170

    CAJA DE CONTACTORES CAMION>1?E3 MT AC

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    164/170

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    165/170

    ;USIBLES < DIS

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    166/170

    • .as protecciones eléctricas tienen la 5nalidad de proteger loscircuitos ante condiciones an#malas de funcionamiento! Entreellas est-n corrientes de cortocircuito y sore corrientes.

    ;USIBLES < DIS

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    167/170

    • El fusile es un elemento detector decorriente de acci#n r-pida, dise3adopara interrumpir por sorecarga ocortocircuito, cuando la corrientesupera el )alor indicado! ;ee serrepuesto por otro de igual )alor!

    • El disyuntor o mas formalmentellamado interruptor termo magnéticoes un elemento  de accionamiento

    MA2UA. o AUTOMXTR1A, operan porsorecarga "Térmico$ o porcortocircuito "Rnstant-nea$!

    Smolo disyuntor

    #

    ;USIBLES < DIS

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    168/170

    • .os disyuntores tienes C funciones de desconexi#n% porsorecarga o por cortocircuito!

    • ;esconexi#n por sorecarga% Est- compuesto por un imetalcalirado por el que circula la corriente que alimenta la carga!1uando ésta es superior a la intensidad para la que estaconstruido el aparato, se calienta, se )a dilatando y pro)oca

    que el imetal se arquee, con lo que se consigue que elinterruptor se ara autom-ticamente!

    • ;esconexi#n por cortocircuito% .o forma una oina, un n/cleoy una parte m#)il! .a intensidad que alimenta la carga

    atra)iesa dic+a oina, y en el caso de que ésta sea muysuperior a la intensidad nominal del aparato se crea un campomagnético que es capaz de arrastrar a la parte m#)il ypro)ocar la apertura del circuito de forma casi instant-nea!;etecta las fallas por cortocircuito que pueda +aer en elcircuito aguas aa4o!

    ;USIBLES < DIS

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    169/170

    DIS

  • 8/9/2019 Electricidad Aplicada Komatsu.

    170/170

    PALAS