11
¿CÓMO FUNCIONA? … ELECTRO REFLEXOLOGÍA FACIAL CLASP32.64 CASTELLANO® VER. 2012.1.0.5 INTRODUCCIÓN ¿Que es la Reflexología? En varias partes del cuerpo y extremidades existen áreas que son el reflejo de cada componente del organismo. La actuación sobre esas zonas puede ayudar a mejorar las funciones de órganos y aparatos, para que recuperen el equilibrio perdido o se opongan a la agresión de agentes capaces de desarrollar enfermedades. La idea de ver resumidas en una parte circunscrita del cuerpo todos los componentes del organismo y de poder modificar su estado mediante intervenciones limitadas a esa parte es una proyección que se encuentra bastante extendida tanto en Oriente como en Occidente. Los expertos en masaje zonal comparten dicho concepto. En efecto, están convencidos de que en los pies y en las manos existen zonas representativas de todas las demás partes del cuerpo, con las cuales están conectadas por vía nerviosa. Además, consideran que, como consecuencia de influencias ambientales desfavorables, se puede registrar una ingente acumulación de sales de calcio y de cristales de ácido úrico en las terminaciones nerviosas de los pies, bloqueándolas y en consecuencia alterando la estimulación normal de glándulas y órganos. Determinados masajes pueden contribuir a la eliminación de estos cristales y sales, devolviendo así a los órganos su estimulación normal y en consecuencia la capacidad de recuperar en poco tiempo sus funciones normales. Historia Los orígenes históricos del masaje zonal se remontan, inevitablemente, a Hipócrates, padre de la medicina occidental que vivió en el siglo V y defensor del masaje en general. No obstante, no faltan tampoco ejemplos más cercanos a nosotros de hombres ilustres que han practicado con muy buenos resultados el masaje zonal; entre ellos cabe citar al polifacético Benvenuto Cellini (15OO-15), que al parecer combatía dolores de todo tipo imprimiendo una fuerte presión sobre los dedos de las manos y de los pies. No obstante, la ordenación actual del masaje zonal es obra reciente del médico norteamericano William H. FitzGerald (1872-1942). Según dicho autor el cuerpo humano se halla atravesado, en sentido longitudinal, por diez meridianos, que lo dividen en otras tantas zonas, cada una de ellas ocupada por determinados órganos cuyo "reflejo" se encuentra en áreas perfectamente definidas de los pies y de las manos. Sobre este planteamiento de origen se han producido numerosas variantes, sobre todo en lo referente a la técnica de masaje de las distintas zonas de los pies y de las manos, que no tienen una indicación concreta, pudiendo cada uno seguir sus propias directrices. Clasificación de la reflexología  La Reflexología moderna ha sido clasificada dependiendo del sitio en donde se estudien o traten las zonas microreflejas; de tal manera que podemos ver la siguiente clasificación: Iridología Es el conocimiento y aplicación en el diagnóstico de enfermedades, de las zonas microreflejas en el iris de los ojos, las cuales corresponden a los órganos internos, y mediante la

Electro-Reflexología+Facial

  • Upload
    mercang

  • View
    215

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Electro-Reflexología+Facial

7/29/2019 Electro-Reflexología+Facial

http://slidepdf.com/reader/full/electro-reflexologiafacial 1/11

¿CÓMO FUNCIONA? …

‘ELECTRO REFLEXOLOGÍA FACIAL’

CLASP32.64 CASTELLANO® VER. 2012.1.0.5

INTRODUCCIÓN

¿Que es la Reflexología? 

En varias partes del cuerpo y extremidades existen áreas que son el reflejo de cadacomponente del organismo. La actuación sobre esas zonas puede ayudar a mejorar lasfunciones de órganos y aparatos, para que recuperen el equilibrio perdido o se opongan a laagresión de agentes capaces de desarrollar enfermedades.

La idea de ver resumidas en una parte circunscrita del cuerpo todos los componentes delorganismo y de poder modificar su estado mediante intervenciones limitadas a esa parte esuna proyección que se encuentra bastante extendida tanto en Oriente como en Occidente.

Los expertos en masaje zonal comparten dicho concepto. En efecto, están convencidos de queen los pies y en las manos existen zonas representativas de todas las demás partes delcuerpo, con las cuales están conectadas por vía nerviosa. Además, consideran que, comoconsecuencia de influencias ambientales desfavorables, se puede registrar una ingenteacumulación de sales de calcio y de cristales de ácido úrico en las terminaciones nerviosas delos pies, bloqueándolas y en consecuencia alterando la estimulación normal de glándulas yórganos. Determinados masajes pueden contribuir a la eliminación de estos cristales y sales,devolviendo así a los órganos su estimulación normal y en consecuencia la capacidad de

recuperar en poco tiempo sus funciones normales.

Historia 

Los orígenes históricos del masaje zonal se remontan, inevitablemente, a Hipócrates, padre dela medicina occidental que vivió en el siglo V y defensor del masaje en general. No obstante, nofaltan tampoco ejemplos más cercanos a nosotros de hombres ilustres que han practicado conmuy buenos resultados el masaje zonal; entre ellos cabe citar al polifacético Benvenuto Cellini(15OO-15), que al parecer combatía dolores de todo tipo imprimiendo una fuerte presión sobrelos dedos de las manos y de los pies.

No obstante, la ordenación actual del masaje zonal es obra reciente del médico norteamericano

William H. FitzGerald (1872-1942). Según dicho autor el cuerpo humano se halla atravesado,en sentido longitudinal, por diez meridianos, que lo dividen en otras tantas zonas, cada una deellas ocupada por determinados órganos cuyo "reflejo" se encuentra en áreas perfectamentedefinidas de los pies y de las manos. Sobre este planteamiento de origen se han producidonumerosas variantes, sobre todo en lo referente a la técnica de masaje de las distintas zonasde los pies y de las manos, que no tienen una indicación concreta, pudiendo cada uno seguir sus propias directrices.

Clasificación de la reflexología 

La Reflexología moderna ha sido clasificada dependiendo del sitio en donde se estudien otraten las zonas microreflejas; de tal manera que podemos ver la siguiente clasificación:

Iridología 

Es el conocimiento y aplicación en el diagnóstico de enfermedades, de las zonas microreflejasen el iris de los ojos, las cuales corresponden a los órganos internos, y mediante la

Page 2: Electro-Reflexología+Facial

7/29/2019 Electro-Reflexología+Facial

http://slidepdf.com/reader/full/electro-reflexologiafacial 2/11

modificación de las estructuras y el color visible del iris, es posible obtener información delestado de salud que tiene cada órgano del cuerpo. Este método es útil solo para finesdiagnósticos; ya que al iris del ojo no tenemos acceso como para producir estimulación algunadesde ese sitio.

Reflexología auricular  

Es la teoría de la Reflexología aplicada al pabellón de las orejas. Este método esfrecuentemente utilizado por los acupunturistas, sobre todo en tratamientos prolongados en losque la portación de agujas en otros sitios de la piel resultaría muy molesta para cualquier persona con actividad cotidiana.

Reflexología podálica 

Son las zonas microreflejas de todos los órganos del cuerpo, localizadas en el área de los pies.Este es el método más frecuentemente utilizado y el más popular de la Reflexología.

Reflexología de la mano 

Exactamente lo mismo que el anterior, pero aplicado a las manos.

Reflexología del cuero cabelludo 

En la zona donde normalmente todo ser humano tiene cabello, en la cabeza, existen un grannúmero de zonas microreflejas de órganos y estructuras corporales internas.

Reflexología facial 

 Al igual que en el área de la cabellera, en la cara también se han descubierto una gran

cantidad de zonas microreflejas de un número igual de órganos, glándulas y estructurascorporales.

Reflexología en los dedos y uñas 

Este es un método utilizado en un tipo de medicina oriental llamado Su Jok en el que se utilizanimanes o vegetales aplicados en áreas específicas para conseguir estimulación en zonasmicroreflejas localizadas en dedos y uñas.

Reflexología del abdomen 

Este sistema es muy popular en Japón y Corea y esta basado en el mismo principio de todaslas anteriores.

Reflexología en la piel 

En la piel de casi todo el cuerpo están localizadas una inmensa cantidad de áreasmicroreflejas, las cuales tienen su mayor aplicación en el sistema de curación de origen orientalllamado Acupuntura. De este sistema se desprenden otros métodos utilizados popularmente,tales como la Dígito-puntura o Dígito-presión.

Cómo se realiza 

Una de las mayores cultivadoras del masaje zonal, la norteamericana Funíce D. Ingham,sugiere realizarlo mediante presión con el pulgar, imprimiendo un movimiento similar al queemplearíamos para pulverizar un terrón de azúcar con el pulgar de una mano sobre la palmade la otra. Ante todo, es muy importante la posición tanto del masajeado como del masajista.Lo mejor, naturalmente, es que el paciente se tumbe con un cojín bajo las rodillas y el pieposado sobre las rodillas del masajista, el cual debe colocarse en una postura que le garantice

Page 3: Electro-Reflexología+Facial

7/29/2019 Electro-Reflexología+Facial

http://slidepdf.com/reader/full/electro-reflexologiafacial 3/11

la mayor comodidad posible. El movimiento del pulgar (o de otros dedos) sobre la partemasajeada debe ser lento, profundo y circular. No obstante, antes de comenzar el masaje esconveniente que el masajista se familiarice con cada píe, tomándolo entre las manos ymanipulándolo durante al menos un minuto. Al mismo tiempo, el paciente se preparará para laoperación relajándose con dos, tres respiraciones profundas.

Dado que, presumiblemente, en el masaje zonal se produce un auténtico intercambioenergético entre masajeado y masajista, una especie de comunión, es conveniente quetambién este último se relaje y trate de respirar, mientras dura el masaje, en sintonía con supaciente. La posibilidad de que el masajista se cargue de energía negativa procedente delmasajeado es un peligro constante, del que no obstante se puede salvar guardando unaprecaución relativamente sencilla: imaginar que alrededor de los codos brilla una luz blanca yrepetirse que esa luz es un escudo suficiente para una protección completa. Si, aun tomandodurante el masaje todas las precauciones debidas, se siente cansancio o tensión, para alejarlasbasta con realizar dos movimientos decididos con las manos, como para liberarlas de unasgotas de agua. El hecho de lavarse las manos después de cada sesión y de mantenerlas ciertotiempo en agua fría contribuye a la relajación del masajista. Por cuanto respecta a la duracióndel masaje zonal, puede decirse que varía dependiendo de si la actuación tiene una finalidadmeramente relajadora o bien claramente terapéutica. En el primer caso puede durar incluso

una hora (medía hora cada píe); en el segundo caso hay que evitar excesos de estimulación,por lo que el masaje no debería superar el cuarto de hora para cada píe. Es mejor masajear durante unos minutos una zona para luego volver a ella más tarde, en el curso de la mismasesión.

Las toxinas que se liberan durante el masaje deben ser eliminadas. Para evitar acumulacionespeligrosas es conveniente espaciar las sesiones, del mismo modo que se aconseja que cadasesión vaya seguida de un corto descanso o de un sueñecito.

El masaje de las manos equivale al de los pies, pero entraña mayor dificultad por cuantorespecta a la localización de las zonas deseadas. Para compensar, el masaje de las manospuede realizarse en cualquier momento y prácticamente en cualquier lugar. Y, sobre todo,

puede auto practicarse. Este último aspecto representa una gran ventaja. No obstante, esnecesario conocer bien los puntos estratégicos, así como los movimientos, que hay querealizar con una habilidad que se adquiere sólo con la experiencia. Por todas estas razones elmasaje zonal de las manos constituye una terapia inmejorable en casos de emergencia.

El éxito del tratamiento depende de la habilidad con la que se lleva a cabo. El principiofundamental es reducir la tensión y facilitar el aflujo de sangre al área afectada. La reflexología,según sus cultivadores, estimula además el flujo de energía fina, que revitaliza así todo elorganismo.

Obviamente, la edad y las condiciones de la persona tratada influyen notablemente en lavelocidad de curación. Si el trastorno es ya antiguo, la sustitución de células débiles y enfermasserá un proceso gradual. El masaje zonal resulta beneficioso para personas de todas las

edades, desde el niño muy pequeño hasta el anciano. Para el primero será suficiente un ligerofrotamiento de la planta del píe. Los niños de edad más avanzada requieren un masaje másligero que los adultos.

Fuente: Portal Holístico Natural

LA ELECTRO-REFLEXOLOGÍA FACIAL

La Electro-Facioterapia es un método multi-reflexológico que consiste en estimular, sin aguja,zonas y puntos de reflexión sobre rostro para movilizar nuestros procesos de auto-regulación.La Electro-Facioterapia es una técnica terapéutica sencilla que se practica en sesiones de corta

duración logrando una mejoría casi inmediata en muchos trastornos cursando dolores agudos.La Electro-Facioterapia tiene un amplio campo de actuación y ofrece excelentes resultados enel tratamiento de trastornos neurológicos, cutáneos, digestivos, circulatorios, urológicos,reumatológicos, y en afecciones relacionadas con el metabolismo y el sistema reproductor.También se obtienen óptimos efectos al tratar patologías musculares y articulares, como

Page 4: Electro-Reflexología+Facial

7/29/2019 Electro-Reflexología+Facial

http://slidepdf.com/reader/full/electro-reflexologiafacial 4/11

tortícolis, calambres, lumbago o ciático). Además es muy eficiente en el caso de cefaleas,insomnio y depresión.

El diálogo con la persona, la minuciosa observación del rostro, la combinación de las técnicasde estimulación con los esquemas de reflexión y las herramientas halladas en el ‘SCIO®’,hacen que la Electro-Facioterapia sea una técnica creativa y dinámica, la cual puede ser 

potencia con el uso de los accesorios especialmente creados para este efecto: las ‘MáscarasFaciales Afrodita®’.

Aclaración

Los puntos y las zonas reflejas no están interconectados con partes del cuerpo, pero estimulanel cerebro quien controla los órganos y miembros. Las estimulaciones electro-reflexológicasdirigen al Qi hacia la zona afectada.

RECOMENDACIONES

Invite a la persona a beber agua copiosamente durante las siguientes 72 horas posteriores

a la terapia para a través de la orina evacuar los gérmenes y toxinas resultado de la

terapia.

  Ninguna terapia ‘SCIO®’ tiene efectos secundarios nocivos ya que aplicamos micro-

frecuencias, sin embargo dependiendo de la terapia aplicada la persona puede

experimentar mareos leves, cansancio, cambios de estado anímicos y/o cualquier otro

síntoma normal en referencia a su condición. La persona no se debe alarmar y el

terapeuta deberá indicarle la posibilidad de experimentar tales síntomas secundarios

también conocidos como ‘crisis curativa’. 

  No se recomienda aplicar el ‘SCIO®’ a personas con marcapasos. Tampoco se deben

aplicar los arneses sobre piel con heridas o lesiones sin sanar.

Siempre limpie los arneses con una solución alcohólica al 10%, frotándolos suavemente,séquelos o permita que se sequen naturalmente, entre usos. Esta es una medida básica

de higiene.

APLICACIÓN

En el ‘Clasp32.64 Castellano®’ contamos con diversas terapias de fácil y sencilla aplicacióndonde utilizamos al Electro-Estimulación Facial.

Para acceder a ellas iniciamos el programa y seguimos el protocolo de carga de la visita yposteriormente en la pantalla principal del programa podemos acceder a las diferentes

facioterapias.

Page 5: Electro-Reflexología+Facial

7/29/2019 Electro-Reflexología+Facial

http://slidepdf.com/reader/full/electro-reflexologiafacial 5/11

 

FACIOTERAPIAS

Contamos con un total de 97 terapias individuales posibles en esta pantalla con 8 terapiasiniciales de limpieza energética de la piel (1) y 3 terapias especiales para limpiar, exfoliar yrelajar (2).

Como ayuda contamos con un ‘Test para determinar el tipo de cutis’ si no lo supiéramos. Esimportante recordar que el ‘SCIO®’ envía ‘paquetes de información’ al organismo y este elige

1

2

Page 6: Electro-Reflexología+Facial

7/29/2019 Electro-Reflexología+Facial

http://slidepdf.com/reader/full/electro-reflexologiafacial 6/11

las frecuencias que mejor se adapten a sus necesidades. Entonces, lo que se debe intentar hacer en la medida de lo posible es pulsar sobre las opciones que sean de acuerdo a nuestrocriterio las mejores para esa persona en particular, para así hacer las terapias lo más rápidas yefectivas posibles.

Por lo tanto, se recomienda que antes de efectuar alguna de las 86 terapias ‘normales’ primerose prepare el cutis de la persona limpiándolo con un paño húmedo suavemente. Si se tienenlos conocimientos básicos estéticos se puede aprovechar este momento para dar un suavemasaje a la persona en su rostro para activar la circulación.

Este procedimiento de preparación, limpieza y masaje se debería realizar siempre así no sevaya a utilizar la ‘Máscara Facial Afrodita®’.

Una vez se determine el tipo de cutis de la persona se debe efectuar la terapia inicial delimpieza. Por defecto el sistema está preparado en 3 minutos pero el tiempo se puedeaumentar unos minutos si se considerase necesario.

Cuando se pulsa cualquier botón de terapia (exceptuando las 3 terapias especiales), el

programa mostrará una pantalla con una serie de frecuencias potenciadoras que han sidoespecialmente incluidas en esta unidad para mejorar las terapias.

 Así mismo, en esta pantalla podemos añadir otras frecuencias que se deseen desde la matrizprincipal o cualquiera de sus filtros.

Page 7: Electro-Reflexología+Facial

7/29/2019 Electro-Reflexología+Facial

http://slidepdf.com/reader/full/electro-reflexologiafacial 7/11

 

ANÁLISIS ORIENTAL DE CARA

Esta terapia nos permite hacer una exploración y subsecuente terapia de sanación energética yrelajación. Se puede realizar también una terapia general o una terapia focalizada pulsandosobre las etiquetas de los ítems en la imagen.

Page 8: Electro-Reflexología+Facial

7/29/2019 Electro-Reflexología+Facial

http://slidepdf.com/reader/full/electro-reflexologiafacial 8/11

TERAPIAS CORPORALES

52 terapias de igual aplicación que las Facio-terapias.

TERAPIAS PARA UÑAS

Diversas terapias para diversas condiciones de uñas tanto de manos como de pies.

Page 9: Electro-Reflexología+Facial

7/29/2019 Electro-Reflexología+Facial

http://slidepdf.com/reader/full/electro-reflexologiafacial 9/11

TERAPIAS ESPECIALES

Estas terapias No se deben usar en personas con afecciones dermatológicas serias: psoriasis,eczemas, cicatrices profundas, herpes o cualquier otra condición que Ud. considere sea seria.

La terapia se inicia desde el botón respectivo (3), en el panel de controles de la caja de interfazdel ‘SCIO®’. Puede elegir el hacer énfasis en algo en particular en la persona si lo desea (4).Una vez la terapia llegue a un valor de ‘100’ en el ‘Rectificado’  (5), esta se detendráautomáticamente.

35

4

Page 10: Electro-Reflexología+Facial

7/29/2019 Electro-Reflexología+Facial

http://slidepdf.com/reader/full/electro-reflexologiafacial 10/11

TERAPIAS ESENCIALES

32 terapias energéticas de relajación y bienestar. Al entrar a esta pantalla el sistema elijeautomáticamente las terapias que mejor se adaptan a la persona en ese momento. Cadaterapia tiene una duración de 5 minutos más o menos y estas aparecerán marcadas en la parteizquierda del botón con un cajetín de color verde. Estas se iniciarán automáticamente al pulsar 

el botón ‘Iniciar terapias elegidas’ (6).

También Ud. puede iniciar otra terapia pulsando sobre el botón que desee. Estas terapias sonde una aplicación, es decir, al terminarse la terapia el botón se deshabilitará.

El sistema utilizará también información homeopática para efectuar la terapia. Estos ítems secargarán en la parte inferior de la pantalla. Si por algún motivo Ud. no considera estonecesario los puede eliminar de la terapia pulsando dos veces sobre el cajetín del ítem nodeseado.

Estas terapias fueron diseñadas tipo ‘Spa’. Por ello se recomienda que estas terapias secomplementen con una música de fondo suave, así como con aromaterapia o cualquier otro

método tradicional de relación.

La diferencia entre la columna izquierda y derecha de terapias es que las terapias de lacolumna derecha son un poco más profundas e intensas.  

6

Page 11: Electro-Reflexología+Facial

7/29/2019 Electro-Reflexología+Facial

http://slidepdf.com/reader/full/electro-reflexologiafacial 11/11

MÁSCARAS FACIALES AFRODITA® - JOYAS PARA LA BELLEZA

Las mismas vienen acompañadas de un cable conector a la caja de interfaz del ‘SCIO®’ ysencillas instrucciones para su uso y mantenimiento.

DEROGACIÓN DE RESPONSABILIDAD:Este documento es estrictamente de carácter 

informativo. No se acepta ninguna responsabilidad directa o indirecta, derivada de la aplicación ointerpretación de la información contenida en el mismo.

© 2012 Francisco Martínez