38
Electrocardiografía Básica Autor: Ximena Rosana Rivera G. [http://www.mailxmail.com/curso-electrocardiografia-basica] Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com 1 mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

Electrocardiografía Básica · 2021. 3. 28. · Cuente "300, 150, 100" para las tres líneas gruesas que le siguen a la línea inicial. Donde la siguiente onda R cae, eso determina

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Electrocardiografía Básica Autor: Ximena Rosana Rivera G.

[http://www.mailxmail.com/curso-electrocardiografia-basica]

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com 1

mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

Presentación del curso

Taquicardia, asistolia, arritmia... Aprende acerca de la Electrocardiografía, a travésde ella podrás obtener e interpretar el trazado electrocardiográfico del corazón. Conocerás la anatomía del corazón y las propiedades de la célula cardiaca. Te enseñaremos la medición y cálculo de la frecuencia cardiaca en el EKG; y en quéayuda el EKG a los médicos. Conocerás también a cerca de la arritmia, podrásreconocer las señales y los síntomas. También mencionaremos la taquicardia, lataquicardia ventricular, la asistolia y también acerca del infarto.

Visita más cursos como este en mailxmail:[http://www.mailxmail.com/cursos-bienestar-salud][http://www.mailxmail.com/cursos-salud]

¡Tu opinión cuenta! Lee todas las opiniones de este curso y déjanos la tuya:[http://www.mailxmail.com/curso-electrocardiografia-basica/opiniones]

Cursos Valoración Alumnos Vídeo

Enfermedades cardiovascularesEnfermedades cardiovasculares es un curso donde conocerás las enfermedades máscomunes que afectan o pueden afectar a nuestro corazón, el órgano que nos da la vida.[26/03/04]

4.072  

Feng Shui para ambientes infantilesCon este curso podréis descubrir como diseñar ambientes para que los niños desarrollentodas sus habilidades, usando el feng shui como herramienta. decorar las habitacion... [28 /09/05]

7.678  

Los músculos del centro o coreLos músculos del centro o core (centro o coordinación) son muy importantes para poderandar. este curso nos ofrece los ejercicios fundamentales que pueden ayudar a recu... [18 /11/05]

410  

Enfermedades de los sentidos La vista, el tacto, el oido, el gusto y el olfato son los cinco sentidos corporales que tiene elser humano. son vitales para contactar con el medio ambiente. cad... [24 /02/04]

1.806  

Cocina para adelgazarExisten algunos alimentos que por su composición no engordan. este curso le ayudará aentender por qué es importante que unos alimentos estén más presentes en nuestra die... [17 /02/04]

65.638  

Cursos similares

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com 2

mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

1. Anatomía y propiedades de la célula cardiaca. Repolarización yDespolarización[http://www.mailxmail.com/curso-electrocardiografia-basica/anatomia-propiedades-celula-cardiaca-repolarizacion-despolarizacion]

Electrocardiografía Básica Anatomía

Propiedades de la célula cardiaca

Automaticidad

El corazón puede comenzar y mantener una actividad rítmica sin ayuda del sistema nervioso.

Excitabilidad

Una célula cardiaca puede responder a un estimulo eléctrico con un cambio brusco en su potencial eléctrico.

Conductividad

Una célula cardiaca transfiere un impulso eléctrico a una célula vecina muy rápidamente, de modo que todas lasáreas del corazón parecen despolarizarse al mismo tiempo.

Depolarización y repolarización

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com 3

mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

Al iniciarse el impulso eléctrico el interior de la célula cardiaca se hace positivo con relación al exterior de lacélula.

El impulso eléctrico que provoca este estado de excitación y este cambio de polaridadse denomina DESPOLARIZACIÓN.DESPOLARIZACIÓN.

Un impulso eléctrico se inicia en un extremo de la célula y esta onda de despolarización se propaga a través detoda la célula.

El retorno de la célula a su estado de reposo se denomina REPOLARIZACIÓN.

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com 4

mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

2. Sistema de conducción del corazón[http://www.mailxmail.com/curso-electrocardiografia-basica/sistema-conduccion-corazon]

Sistema de conducción

* La señal que genera el nódulo SA causa la contracción de las aurículas.* Entonces, la señal pasa al nódulo auriculo-ventricular (AV) donde es frenada.* Continúa después por la vía de conducción a través del haz de His hacia losventrículos.* El haz de His se divide en la rama derecha y en la rama izquierda, para llevar elestímulo eléctrico a los dos ventrículos.* En condiciones normales, el impulso eléctrico se mueve por el sistema deconducción del corazón y éste se contrae.* Cada contracción de los ventrículos representa un latido.

Electrocardiografía

El ECG es el registro gráfico de los cambios de la corriente eléctrica en el corazóninducidos por la onda de despolarización y luego de repolarización a través deaurículas y ventrículos.

Estos cambios son detectados por electrodos ubicados en la piel. Mediante elelectrocardiógrafo son amplificados, filtrados y registrados en papel, en forma deondas y deflexiones que representan la magnitud y dirección de la actividad eléctricacardíaca.

El registro se hace en un papel especialmente diseñado cuyo cuadriculado ha sidoestandarizado. La velocidad de registro es a 25 mm/seg.

Derivaciones

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com 5

mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

 

ECG de 12 derivaciones a) derivaciones bipolares de las extremidades; DI, DII, DIIIb) derivaciones unipolares amplificadas de las extremidades; AVR, AVL, AVFc) derivaciones unipolares precordiales: V1,V2,V3,V4,V5,V6.

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com 6

mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

3. Electroardiografía. Curvas del EKG (1/3)[http://www.mailxmail.com/curso-electrocardiografia-basica/electroardiografia-curvas-ekg-1]

Curvas del EKG

Que nos revelan las ondas en el EKG

Papel para EKG

Voltaje

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com 7

mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

- En el eje vertical medimos el Voltaje o altura en mm.- Cada pequeño cuadrado tiene 1mm. de alto.- Cada cuadrado grande tiene 5 mm. de alto.- La línea isoeléctrica es nuestro punto de referencia.

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com 8

mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

4. Electroardiografía. Curvas del EKG (2/3)[http://www.mailxmail.com/curso-electrocardiografia-basica/electroardiografia-curvas-ekg-2]

Papel para EKG

VOLTAJE

Las ondas R se miden desde la parte de arriba de la línea Isoeléctrica hasta la punta dela onda R. Las ondas Q y S se miden desde la parte de abajo de la línea isoeléctricaHasta la punta de la onda Q o S. La elevación del ST se mide desde la parte superior dela línea isoeléctrica hasta el segmento ST. La depresión del ST se mide desde la parteinferior de la línea hasta el segmento ST.

Tiempo

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com 9

mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

- En el eje Horizontal medimos tiempo en segundos.- Cada cuadrito tiene 0.04 seg. de duración.- Cada cuadro tiene 0.20 se. de duración.- Cinco cuadrados grandes =1 seg.( 5 x o.20).

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com 10

mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

5. Electroardiografía. Curvas del EKG (3/3)[http://www.mailxmail.com/curso-electrocardiografia-basica/electroardiografia-curvas-ekg-3]

Papel para EKG

Durante el análisis de EKG. Medimos y examinamos los intervalos PR y QRS Intervalo PR. Despolarización Aurículas y el tiempo de  conducción AV. PR = 012-020 seg.Mayor = Conducción acelerada Menor = Conducción lenta  BAV 1° grado.

Intervalo QRS Representadespolarización ventricular Se mide desde el comienzo de laprimera onda del QRS donde se eleva la línea Isoeléctrica hasta el final de la últimaonda del QRS QRS= 0,04-011 seg.

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com 11

mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

6. Frecuencia cardiaca en el EKG. Medición y cálculo[http://www.mailxmail.com/curso-electrocardiografia-basica/frecuencia-cardiaca-ekg-medicion-calculo]

Como medir frecuencia cardiaca en el EKG

Encuentre una onda R que forme un pico en una de las líneas negras gruesas.

Cuente "300, 150, 100" para las tres líneas gruesas que le siguen a la línea inicial.

Donde la siguiente onda R cae, eso determina la frecuencia. Así es de sencillo.

Calculo de F. Cardiaca

Hay 2 métodos para calcular la FC: 1 . - 300-150-100-75-60-50 Este método es el más sencillo y rápido. Se elige una onda Rque caiga cerca de una línea gruesa del papel de EKG. La primera línea gruesa a la derechacorresponde a 300, la segunda a 150, la tercera 100, la cuarta a 75, la quinta a 60, la sextaa 50.

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com 12

mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

2 . - Duración entre ondas R: Cuentan la duración en segundos entre dos ondas R y dividen lacifra por 60; el resultado es la FC.

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com 13

mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

7. El uso del EKG. Arritmias[http://www.mailxmail.com/curso-electrocardiografia-basica/uso-ekg-arritmias]

Para que sirve el EKG

El ECG ayuda a los médicos a evaluar lo siguiente:

* Arritmias.* Dolor de pecho.* Infarto de miocardio.* Problemas cardiacos estructurales.* Cambios metabólicos o hemodinámicos.* La respuesta de la persona a la terapia.* El monitoreo de marcapasos.* El corazón de una persona antes de una cirugía.

Arritmias

En un sentido amplio son faltas de ritmo en el registro ECG, correspondientes acomportamientos anómalos de la actividad eléctrica cardíaca, que se presentan demanera continua o esporádica, y que pueden aparecer con el paciente en estadonormal o sometido a alguna situación "estresante" (como por ejemplo el transcursode una operación.

Los mecanismos responsables de las arritmias cardíacas se dividen en:1. Trastornos del automatismo.2. Trastornos en la conducción de los impulsos.3. Combinación de ambos.

Es decir: * El marcapasos biológico del corazón desarrolla una frecuencia o un ritmoanormales.

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com 14

mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

* Se retarda o interrumpe la vía normal de conducción eléctrica.* Otra zona del corazón intenta tomar el mando como marcapasos.

Señales y síntomas

Algunas arritmias no causan ningún síntoma.

Otras se anuncian bastante claramente, a veces con la sensación únicade que el corazón está a la carrera.

 Otras arritmias, en cambio, causan síntomas que no estánrelacionados de una manera obvia al corazón, por ejemplo, aturdimiento o mareo.

   La mayoría de las personas adultas, en algún momento, experimentacambios breves e inofensivos del ritmo del corazón. Ciertas arritmias, especialmenteaquéllas que duran lo suficiente como para afectar el funcionamiento del corazón,pueden ser serias o fatales.

SINTOMAS - Palpitaciones.- Falta de aire al respirar.- Dolor del pecho.- Mareo.- Aturdimiento.- Desmayo o casi desmayo.- Sincope.- Visión borrosa o estrecha (en túnel).- Sudor.- Náusea y/o vómitos.- Dolor de estómago/ incomodidad abdominal.- Dolor de cabeza.- Confusión y/o dificultad para hablar claramente o coherentemente.

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com 15

mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

8. Taquicardía[http://www.mailxmail.com/curso-electrocardiografia-basica/taquicardia]

Taquicardia

Frecuencia rápida e irregular y se encuentra por encima de los 100 latidos porminuto.

La taquicardia sinusal es a menudo FISIOLÓGICA, y se produce cuando el cuerpoestá sometido a estrés por ejercicio, emociones intensas, fiebre etc. Una vez quedesaparece el estrés, la frecuencia del corazón generalmente volverá a la frecuencianormal.Este trastorno podría causar síntomas como debilidad, fatiga, mareos opalpitaciones.

BRADICARDIA

Frecuencia lenta, menor de 60 latidos por minuto.

Se observa normalmente en sujeto vago tónicos y en atletas.También suele presentarse en diferentes situaciones patológicas: hipotiroidismo, B-bloqueo, infarto de miocardio diafragmático, enfermedad del Nódulo Sinusal.

Extrasistoles supraventricular (CPAS) Latido ectópico

* Se origina por que el Nódulo Sinusal u otro foco por encima de los ventrículosenvía una señal eléctrica antes de tiempo. Los ventrículos pueden responder o no deacuerdo al grado de precocidad del estimulo.  * Se reconocen en el electrocardiograma por la aparición de un complejo QRSangosto prematuro, precedido o no de onda P. Las extrasístoles supraventricularesconstituyen un hallazgo frecuente en personas normales, especialmente de edad

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com 16

mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

constituyen un hallazgo frecuente en personas normales, especialmente de edadavanzada.

Taquicardia nodal no Paroxistica

                            70-130 lpm

Ritmo no se origina en el nódulo S A como normalmente sucede sino más bien en elnódulo AV, o su vecindad; entonces lo clasificamos como ritmo nodal alto tambiénllamado ritmo nodal coronaria o de la unión AV.

Taquicardia supraventricular paroxistica

* El ritmo del corazón se dispara debido a varios latidos prematuros del nódulosinusal o de otro marcapasos localizado por encima de los ventrículos.Generalmente empieza y termina de forma rápida, y se produce en períodosrepetidos. * Podría causar síntomas como debilidad, cansancio, mareos, desmayos opalpitaciones, si la frecuencia del corazón se vuelve muy rápida.

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com 17

mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

9. Fibrilación Auricular. Extrasistolia ventricular[http://www.mailxmail.com/curso-electrocardiografia-basica/fibrilacion-auricular-extrasistolia-ventricular]

Fibrilación auricular

- > La FA. es una arritmia muy frecuente de observar en la práctica clínica. Habitualmenteimplica la existencia de una cardiopatía, pero puede presentarse sin cardiopatía demostrable(FA. idiopática).- > La FA. puede ser paroxística o crónica.- > Clásicamente el paciente relata palpitaciones rápidas e irregulares, habitualmente consíntomas agregados, tales como disnea, angor e incluso síncope.- > En el examen físico, el pulso arterial es irregular en frecuencia y amplitud ("arritmiacompleta").- > El ECG se caracteriza por la existencia de una respuesta ventricular totalmente irregular ypor la existencia de oscilaciones irregulares de la línea de base, que traducendespolarizaciones auriculares múltiples y desorganizadas.

Flutter auricular

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com 18

mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

Las señales eléctricas llegan desde las aurículas a un ritmo rápido pero regular, con lo quelos ventrículos se contraen más rápidamente y aumenta el ritmo del corazón. La frecuenciacardiaca se mantiene regular y el corazón late más rápido. Cuando las señales que emiten lasaurículas son demasiado rápidas como para que los ventrículos puedan responder, el ECGpresenta un patrón de "dientes de sierra", ya que aparecen dos o más ondas P entre cadacomplejo QRS.

Extrasistolia ventricular

- > Los extrasístoles ventriculares se caracterizan al ECG por la presencia de un QRSprematuro, ancho y no precedido de onda P.- > Se habla de bigeminismo cuando en una serie de tres o más complejos sinusales, cadauno de ellos va seguido de un extrasístole.

-> Se habla de extrasistolía ventricular mono focal cuando son de igual morfología.->La variabilidad de la morfología de los extrasístoles ventriculares se denominaextrasístolia ventricular polifocal.-> La presencia de tres o más extrasístoles ventriculares consecutivos se denominataquicardia ventricular .

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com 19

mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

10. Taquicardia ventricular[http://www.mailxmail.com/curso-electrocardiografia-basica/taquicardia-ventricular]

Taquicardia ventricular

-> Las taquicardias se clasifican como Ventriculares cuando se originan por debajode las ramas del haz de His.-> Las T.V. pueden ser sostenidas o autolimitadas y se clasifican en monomorfascuando el QRS es uniforme y polimorfas cuando la morfología de éste cambiadurante la arritmia.-> Las T.V. se observan habitualmente asociadas a enfermedad coronaria,miocardiopatías, prolapso de la válvula mitral y en enfermedades valvulares;raramente se presentan en ausencia de cardiopatía demostrable.

Torsade de pointes

-> Las Torsades de Pointes representan una taquicardia ventricular polimorfaasociada a prolongación del intervalo QT. Esta arritmia tiende a ser muy rápida yautolimitada, aún cuando puede degenerar en fibrilación ventricular y provocarmuerte súbita. Suele asociarse con bradicardia severa (bloqueo A-V, disfunción delnódulo sinusal), anormalidades electrolíticas (hipokalemia, hipomagnesemia) o adrogas que induzcan prolongación del intervalo QT (quinidina, procaína mida,antidepresivos triciclitos, fenotiacinas).

Fibrilación ventricular

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com 20

mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

->La fibrilación ventricular se caracteriza por la presencia de una actividad eléctricaventricular rápida y desorganizada.->Esto le confiere al ECG una imagen ondulatoria de amplitud y contornos variables.->No se distinguen complejos QRS, segmento ST ni ondas T.->Desde un punto de vista clínico determina colapso cardiocirculatorio y dañoneurológico irreversible en plazo de 3 a 5 minutos, a menos que se tomen lasmedidas que interrumpan la arritmia.

->Diferentes estudios han mostrado que las dos causas más frecuentes defibrilación ventricular son:

- > 1 . - Isquemia miocárdica y- > 2 . - Taquicardias Ventriculares que degeneran en fibrilación ventricular.

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com 21

mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

11. Asistolia[http://www.mailxmail.com/curso-electrocardiografia-basica/asistolia]

ASISTOLIA

La asistolia se define como la ausencia completa de actividad eléctrica en elmiocardio, representa una isquemia miocárdica por periodos prolongados deperfusión coronaria inadecuada.Se identifica la asistolia como el ritmo correspondiente a la línea plana en el monitor.Una de las causas más comunes de asistolia es la hipoxia miocárdica, sueleproducirse cuando se bloquea el flujo sanguíneo coronario hacia el nodo S-A.La hipoxia grave impide que las fibras musculares conserven las diferencias iónicasnormales a través de sus membranas, y se suele alterar a tal grado la excitabilidadque desaparece la ritmicidad automática.

Bloqueos auriculoventriculares

Son arritmias frecuentes que aparecen a veces en: Personas normales, Cardiopatíaisquémica, Ancianos.

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com 22

mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

- Requieren muchas veces la colocación de marcapasos transitorios o definitivos.- Pueden causar astenia , sincopes o precipitar una insuficiencia cardiaca- Debemos investigar los iones en sangre y fármacos que toma el paciente(digoxina).

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com 23

mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

12. Bloqueos AV de 1º,2º y 3º Grado[http://www.mailxmail.com/curso-electrocardiografia-basica/bloqueos-av-1-2-3-grado]

Bloqueos AV de Primer Grado

- > Bloqueo AV de primer grado es la prolongación del PR por encima de 0.20.- > Se observa un intervalo PR prolongado en el electrocardiograma y todas lasondas P son seguidas de un QRS.- > Clínicamente es posible encontrar en estos casos un apagamiento del primerruído.

Bloque AV segundo Grado

- > Bloqueos auriculo-ventriculares de segundo grado.- > En estos casos observaremos algunas ondas P no seguidas de QRS.- > En los bloqueos de tipo Mobitz I o Wenckebach existe un alargamientoprogresivo del PR hasta que un impulso auricular no se conduce, apareciendo unapausa.- > En la mayoría de los casos, asientan en el nódulo AV.

- > En los bloqueos tipo Mobitz II no existe progresión del intervalo PR precediendoa la pausa ventricular.- > Son prácticamente siempre expresión de un trastorno distal al haz de His.

Bloqueos de Tercer Grado

- > Bloqueos aurículo-ventriculares completos.- > Se caracterizan por interrupción completa de la conducción A - V. Los bloqueos A.V completos pueden ser permanentes o intermitentes.

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com 24

mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

- > Los bloqueos A-V completos con ritmo de escape lento o inestable producendiversos síntomas, en especial la llamada crisis de Stoke-Adams, que consiste enepisodios de pérdida de conciencia súbita, acompañadas de palidez yocasionalmente de relajación de esfínteres.- > Normalmente los pacientes se recuperan en pocos minutos, sin secuelasneurológicas.

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com 25

mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

13. Electrocardiografía. Bloque Rama[http://www.mailxmail.com/curso-electrocardiografia-basica/electrocardiografia-bloque-rama]

Bloqueo Rama

-> Ocurren en la rama derecha o izquierda del haz de His.-> Cualquiera sea la rama afectada va a traer como consecuencia un retardo en ladespolarización del ventrículo respectivo lo que se va a traducir en unensanchamiento del QRS. -> De acuerdo al grado de ensanchamiento de éste se clasifican en completos oincompletos.

Bloqueo de rama izquierdo

Este trastorno altera la totalidad de la secuencia de la activación ventricular y suelemanifestarse en el contexto de una cardiopatía estructural. Encontraremos:- Complejos QRS de 0,12 seg o más.- Pérdida de la onda Q septal en DI y en V5 y V6, que refleja la activación septalinicial de derecha a izquierda.- Registro de ondas R dentadas (que suelen ser altas) con una muesca en la zonaintermedia del complejo QRS en DI, aVL, V5 y V6.- Registro de ondas S profundas en precordiales derechas.

Bloqueo Rama Derecha

En el BRD el septum se activa de forma normal, es decir de izquierda a derecha. Asíla prolongación del QRS es debida principalmente a la activación retardada delseptum y de la pared ventricular derecha. Encontraremos:Complejos QRS de 0,12 seg. o más.,En aVR se registra una onda R final también ancha La onda T es negativa en V1 yocasionalmente en V2.La activación septal inicial origina en V1 una onda R que se sigue de una onda Sdespués de una onda R.

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com 26

mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

Algoritmio para el manejo de la Bradicardia

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com 27

mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

14. Algoritmo para el manejo de los rítmos rápidos[http://www.mailxmail.com/curso-electrocardiografia-basica/algoritmo-manejo-ritmos-rapidos]

Algoritmo para el manejo de los rítimos rápidos

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com 28

mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

15. Infarto[http://www.mailxmail.com/curso-electrocardiografia-basica/infarto]

Infarto

Dolor torácico intenso y prolongado que se percibe como una presión intensa, y quepuede extenderse (irradiarse) a brazos y hombros sobre todo izquierdos, espalda, eincluso los dientes y la mandíbula.

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com 29

mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

La onda Q indica necrosis y hace el diagnóstico de infarto.

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com 30

mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

16. IAM Pared Lateral[http://www.mailxmail.com/curso-electrocardiografia-basica/iam-pared-lateral]

IAM Pared Lateral

Si hay ondas Q en las derivaciones laterales ,DI y AVL ,V5 o V6 entonces hay uninfarto lateral.

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com 31

mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com 32

mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

17. IAM Pared Inferior[http://www.mailxmail.com/curso-electrocardiografia-basica/iam-pared-inferior]

IAM Pared Inferior

El infarto inferior es diagnosticado por la presencia de ondas Q en las derivacionesinferiores, II, III, y AVF

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com 33

mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com 34

mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

18. IAM Pared Anterior[http://www.mailxmail.com/curso-electrocardiografia-basica/iam-pared-anterior]

IAM Pared Anterior

Las ondas Q en las V1, V2, V3 o V4 significan un infarto anterior.

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com 35

mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com 36

mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

19. Arterias Coronarias[http://www.mailxmail.com/curso-electrocardiografia-basica/arterias-coronarias]

Arterias coronarias

Es práctica común el determinar la localización de un infarto, pero con un poco deconocimiento anatómico de los suministros* coronarios del corazón, podemos hacerun diagnóstico mucho más sofisticado.

IAM

Un infarto lateral es causado por una obstrucción de la rama Circunfleja de la ArteriaCoronaria Izquierda.Un infarto anterior es debido a una obstrucción de la rama Descendente Anterior dela Arteria Coronaria Izquierda.

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com 37

mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

La base del ventrículo izquierdo recibe su suministro de sangre de las ramas de laArteria Coronaria Derecha o Izquierda, dependiendo de cual arteria es "dominante".

NOTA: Con este capítulo hemos llegado al final del curso.

Visita más cursos como este en mailxmail:[http://www.mailxmail.com/cursos-bienestar-salud][http://www.mailxmail.com/cursos-salud]

¡Tu opinión cuenta! Lee todas las opiniones de este curso y déjanos la tuya:[http://www.mailxmail.com/curso-electrocardiografia-basica/opiniones]

Cursos Valoración Alumnos Vídeo

Drogas y adolescentes. PrevenciónDrogas y adolescentes. prevención. conoce los antecedentes históricos sobre las drogas,marihuana, cocaína, etc., y la definición es... [25 /03/09]

3 0  

Cocina para adelgazarExisten algunos alimentos que por su composición no engordan. este curso le ayudará aentender por qué es importante que unos alimentos estén más presentes en nuestra die... [17 /02/04]

65.638  

Los músculos del centro o coreLos músculos del centro o core (centro o coordinación) son muy importantes para poderandar. este curso nos ofrece los ejercicios fundamentales que pueden ayudar a recu... [18 /11/05]

410  

Feng Shui para ambientes infantilesCon este curso podréis descubrir como diseñar ambientes para que los niños desarrollentodas sus habilidades, usando el feng shui como herramienta. decorar las habitacion... [28 /09/05]

7.678  

Ejercicios Respiratorios BioenergéticosNuestra respiración nos da vida y también permite sanar nuestro cuerpo y mente. losejercicios respiratorios del yoga bioenergético nos reconectan con la energía vital un... [02 /03/07]

8.849  

Cursos similares

Descubre miles de cursos como éste en www.mailxmail.com 38

mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes