2
Tarea 2 Romero Ramírez Fidel DIAGRAMA DE BATERIA USADA EN BLACKWATER Detallando paso a paso las reacciones ocurridas: FASE 1. El vinagre fue usado como electrolito, compuesto casi en su totalidad por agua y ácido acético este sirvió como un electrolito que termina disociándose parcialmente en: 3 →← 3 + + Donde el ácido acético es la fuente de protones. FASE 2. En el polo negativo, conocido como cátodo (-) ocurre una reducción, que en combinación con una fuente de electrones, forma hidrógeno molecular. Esta es la semireacción de reducción. 2 + + 2 2 FASE 3. En el polo positivo, conocido como ánodo (+) ocurre toda la oxidación posible, el hierro se oxida para formar iones Fe 2+ . En esta parte de la celda, se lleva a cabo la semireacción de oxidación. 0 2+ + 2 La reacción global de proceso redox, por tanto es la suma de las semireacciones llevadas a cabo antes: 0 + 2 + 2+ + 2 Como resultado de la reacción de oxidación del hierro, Holmes encontró rastros de una sustancia roja, dicha sustancia era debida a una reacción de oxidación del Fe 2+ a Fe 3+ debido a la presencia de un agente oxidante fuerte como es el agua oxigenada (peróxido de hidrógeno).

Electroquimica Sherlock Holmes

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Análisis lectura Blackgate scape. A case of Sherlock Holmes

Citation preview

Page 1: Electroquimica Sherlock Holmes

Tarea 2 Romero Ramírez Fidel

DIAGRAMA DE BATERIA USADA EN BLACKWATER

Detallando paso a paso las reacciones ocurridas:

FASE 1. El vinagre fue usado como electrolito, compuesto casi en su totalidad por agua y ácido acético

este sirvió como un electrolito que termina disociándose parcialmente en:

𝐶𝐻3𝐶𝑂𝑂𝐻 →← 𝐶𝐻3𝐶𝑂𝑂− + 𝐻+

Donde el ácido acético es la fuente de protones.

FASE 2. En el polo negativo, conocido como cátodo (-) ocurre una reducción, que en combinación con

una fuente de electrones, forma hidrógeno molecular. Esta es la semireacción de reducción.

2𝐻+ + 2𝑒− → 𝐻2

FASE 3. En el polo positivo, conocido como ánodo (+) ocurre toda la oxidación posible, el hierro se oxida

para formar iones Fe2+. En esta parte de la celda, se lleva a cabo la semireacción de oxidación.

𝐹𝑒0 → 𝐹𝑒2+ + 2𝑒−

La reacción global de proceso redox, por tanto es la suma de las semireacciones llevadas a cabo antes:

𝐹𝑒0 + 2𝐻+ → 𝐹𝑒2+ + 𝐻2

Como resultado de la reacción de oxidación del hierro, Holmes encontró rastros de una sustancia roja,

dicha sustancia era debida a una reacción de oxidación del Fe2+ a Fe3+ debido a la presencia de un agente

oxidante fuerte como es el agua oxigenada (peróxido de hidrógeno).

Page 2: Electroquimica Sherlock Holmes

Tarea 2 Romero Ramírez Fidel

Que se puede representar con la siguiente reacción:

2𝐹𝑒2+ + 𝐻2𝑂2 + 2𝐻+ → 2𝐹𝑒3+ + 2𝐻2𝑂

El Fe3+ cuando entra en contacto con el tiocianato de potasio, se forma un complejo cuya característica

principal es su color: rojo sangre.

𝐹𝑒3+ + 2 𝑆𝐶𝑁− → 𝐹𝑒(𝑆𝐶𝑁)2+

WADDELL, Thomas and RYBOLT, Thomas R. The chemical adventures of Sherlock Holmes: The Blackwater

escape. Jo. Of Chem. Ed. Chemistry for everyone. Vol. 80, no. 4, April 2003, pp- 401-406