Elementos de Las Contribuciones (Parte 1) - Miriam Ceballos

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 Elementos de Las Contribuciones (Parte 1) - Miriam Ceballos

    1/3

    1

    Unidad 3. Elementos de las contribuciones

    Derecho fiscal I

    Elementos de las contribuciones

    Parte 1

    Por Miriam Ceballos Albarrn

    Al crdito fiscal quedar aplicar la tasa, tarifa o cuota, para as conocer el gravamen causado.

    La tasa es una medida que aplicada a la base da el impuesto por pagar, por lo que ahora debemos definir labase, la cual Carrasco (2007, p.196) define como: la cuanta sobre la cual se determina una contribucin, labase gravable debe estar medida de alguna manera por el precio, el valor, el peso, el volumen o cualquier otraforma mesurable .

    Las cargas tributarias no tendran razn de ser de no existir un vnculo jurdico entre un sujeto encargado de suestablecimiento y frente del cual se encuentra un obligado al pago. Se hace referencia siempre a un acreedor,denominado sujeto activo, y un deudor, nombrado como sujeto pasivo.

    Los sujetos activos de toda relacin jurdica pueden exigir el acatamiento de la obligacin en los trminosfijados por la ley. Sin embargo, en materia tributaria, esta facultad no es discrecional, como en las relaciones

    jurdicas reguladas por el derecho privado. Por el contrario, se presenta en forma de carcter irrenunciable,por lo que el sujeto activo tiene el poder y el deber de exigir el cumplimiento. La calidad de sujeto activo recaesobre la federacin, Distrito Federal, los estados y los municipios por poder exigir el cumplimiento. La

    diferencia entre stos consta en que slo los tres primeros tienen plena potestad tributaria, pues los ltimossolamente pueden administrar libremente su hacienda, la cual se forma de las contribuciones que les sealan,las legislaturas estatales a los que pertenecen, de conformidad a lo establecido en el artculo 115, fraccin IIde la Carta Magna. Por lo tanto, ningn otro organismo o corporacin puede, en nuestro pas, ser acreedor decrditos de naturaleza fiscal.

    Los sujetos pasivos son los entes sobre los cuales recae la obligacin tributaria y debe entenderse como lapersona fsica o moral (nacional o extranjera), que realiza el hecho generador o se encuentra en la situacin

    jurdica prevista por las normas fiscales, es decir, que paga al Estado en dinero o bienes.

    El artculo 1 del Cdigo Fiscal de la Federacin establece quines son los sujetos obligados, al sealar que laspersonas fsicas y las morales tienen el compromiso de contribuir para los gastos pblicos

    En el derecho fiscal slo se admiten como formas de extincin de la obligacin fiscal el pago, la prescripcin,la compensacin, la condonacin y la cancelacin; de stas la de mayor importancia es el pago , de nuestralegislacin fiscal se desprende que existen diversas clases de pago:

  • 7/23/2019 Elementos de Las Contribuciones (Parte 1) - Miriam Ceballos

    2/3

    2

    Unidad 3. Elementos de las contribuciones

    Derecho fiscal I

    a) Pago liso y llano. Es el que se efecta sin objecin de ninguna naturaleza, ste puede ser de dos tipos,pago de lo debido lo que el contribuyente debe conforme a la ley; o pago de lo indebido se entera alfisco una cantidad mayor a los que de adeuda.

    b) Pago en garanta. Es aqul mediante el cual el contribuyente asegura el cumplimiento de la obligacincontributiva, para el caso de coincidir en definitiva, en el futuro, con la situacin prevista por la ley.

    c) Pago provisional. Es el que deriva de una autodeterminacin por parte de la autoridad fiscal. En estecaso el contribuyente realiza pagos al fisco durante todo su ejercicio fiscal, al final del ejercicio ycuando haga su declaracin anual se dar cuenta de la situacin real, si an adeuda hace el pagofaltante y si existiese saldo a favor podr optar por la devolucin.

    d) Pago en anticipos. Es el que se efecta en el momento de percibirse un ingreso gravado y a cuenta delo que ya le corresponde al fisco.

    e) Pago definitivo. Es el que deriva de una autodeterminacin no sujeta a verificacin por parte del fisco,por ejemplo la tenencia.

    f) Pago extemporneo. El que se efecta fuera del plazo legal para pagarlo.

    La compensacin es definida por La Secretara de Hacienda y Crdito Pblico como el derecho que tienen loscontribuyentes de restar las cantidades que tengan a su favor en algn impuesto federal contra las cantidadesque deben pagar al Servicio de Administracin Tributaria (SA T).

    Rafael de Pina y Rafael de Pina Vara definen a la condonacin de la siguiente manera: Liberacin de unadeuda, hecha a ttulo gratuito, por el acreedor en favor del deudo. Las tres formas diferentes de condonacinse encuentran contempladas en los artculos 39, 74 y 146-B del Cdigo Fiscal de la Federacin:

    a) Condonacin de contribuciones.

    b) Condonacin de multas.

    c) Condonacin parcial de crditos.

    En materia tributaria existe la institucin denominada prescripcin, slo que nicamente en su modalidadnegativa o liberatoria para los dos sujetos de la obligacin, es decir, en materia fiscal existe como medio paraque por un lado el contribuyente se libere de la obligacin del pago y por otro lado el Estado tambin sepuede liberar de la obligacin de la devolucin, esto conforme a lo sealado en el artculo 22 del CFF prrafodecimosexto: La obligacin de devolver prescribe en los mismos trminos y condiciones que el crdito fiscal .

  • 7/23/2019 Elementos de Las Contribuciones (Parte 1) - Miriam Ceballos

    3/3

    3

    Unidad 3. Elementos de las contribuciones

    Derecho fiscal I

    La prescripcin para efectos fiscales es la extincin de la obligacin de pagar el importe de los crditos fiscalesdeterminados en cantidad lquida, por el transcurso del tiempo previsto por la ley.