Elementos de Maquinas Jorge Juan Garcia Igualada MOTO

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Elementos de Maquinas Jorge Juan Garcia Igualada MOTO

    1/4

    Mecatrnica Industrial

    ELEMENTOS DEMAQUINAS

    ELABORADO POR:Jorge Juan

    Garca Igualada

    TTULO:DESCRIPCION DEMATERIALES

    MAQUINA: MOTO

    ELEMENTO : CIGUEAL

    MARCA: HONDA

    PARA: JOSE CARLOS DENIAABAD

    Fecha: 30/10/15

  • 7/24/2019 Elementos de Maquinas Jorge Juan Garcia Igualada MOTO

    2/4

    N ELEMENTO MATERIAL UTILIZADO NORMA-UNE1 COJINETE ANTIFRICCION SAE-1252 F 1252

    2 COJINETE ANTIFRICCION SAE-1252 F 1252

    3 PIE DE BIELA SAE-1252 F 1252

    4 SEGMENTO SAE-1252 F 1252

    5 SEGMENTO SAE-1252 F 1252

    6 PISTON ALEACION DE ALUMINIO-SILICIO

    7 ANILLO (RETEN ) SAE- 1120 F 1120

    8 DISCO DE CIERRE ALEACION ALUMINIO

    9 CHAVETA MEDIA LUNA SAE-1120 F1120

    10 CHAVETA SAE-1120 F 1120

    11 TAPON ROSCADO SAE-1120 F1120

    12 ARANDELA LATON

    13 ENGRANAJE SAE-1140 F 1140

    14 SEGURO SAE-1120 F 1120

    15 TUERCA HEXAGONAL SAE-1140 F 1140

  • 7/24/2019 Elementos de Maquinas Jorge Juan Garcia Igualada MOTO

    3/4

    1-y 2-COJINETE ANTIFRICCION:

    La estructura del cojinete est construida con acero y con un contenido medio encarbono. La combinacin elegida nos aporta una resistencia media alta, por elcontenido en carbono se tiene la mejor combinacin resistencia y tenacidad. La parte

    donde existe friccin por deslizamiento se recubre con el metal antifriccin, en estecaso utilizamos una aleacin al Molibdeno, Manganeso, Silicio y Cromo ya que nosaporta dureza y resistencia al desgaste mecnico en caliente.

    3- PIE DE BIELA:

    La biela es un elemento mecnico que es sometido a esfuerzos de traccin ocompresin, transmitiendo el movimiento articulando a otras partes del motor.El material empleado es el acero al carbono con un porcentaje del 040%, ya quenecesitaremos unas caractersticas mecnicas muy altas, aleado con Manganeso,Silicio, Cromo, y Molibdeno y con un tratamiento de temple y revenido adecuado para

    obtener las mejores prestaciones.

    4- y 5- SEGMENTOS:

    Los segmentos son piezas circulares de seccin generalmente rectangular, que seadaptan en el pistn a una ranura practicada en l y que sirve para hacer estanca,hermtica y aislada la cmara del pistn o sobre las paredes del cilindros. Lossegmentos estn fabricados con aleaciones de hierro dctil con Cromo, Molibdeno,Silicio y Manganeso, esto es importante para el adecuado funcionamiento del motor yaque trabajan a temperaturas muy altas.

    6- PISTN:

    El pistn es un elemento que alcanza unas temperaturas muy altas en sufuncionamiento. El pistn, por tanto, debe ser resistente para soportar las presiones ylas elevadas temperaturas que se desarrollan en el momento de la explosin y a la veztener un peso reducido para atenuar los efectos de inercia ocasionados por la granvelocidad con que se mueve.Una de las caractersticas importantes del pistn es la precisin de algunas de susmedidas debido a la extremada exactitud de su acoplamiento con el cilindro paramantener la estanqueidad. Tambin hay que considerar la influencia de la dilatacinde los materiales empleados.Si el mbolo se ajusta en fro, al producirse la dilatacin, se agarrota. Si por elcontrario se ajusta en caliente, con el motor fro se produce un cabeceo en el mboloque golpea las paredes del cilindro. Debido a esto se requiere el empleo de materialescon un reducido coeficiente de dilatacin trmica.El material que utilizamos para la fabricacin es a base de aleaciones ligeras, a basede aluminio-silicio con ligeros contenidos de Cobre, Nquel y Magnesio.Una vez mecanizados se someten a un tratamiento trmico escalonado con lafinalidad de elevar la dureza y resistencia al desgaste.

    7- RETN:

    El retn se utiliza para evitar fugas o el intercambio no deseado de fluidos o gases.Utilizamos un aleacin baja de carbono, ya que no necesitamos ninguna prestacin

    mecnica.

  • 7/24/2019 Elementos de Maquinas Jorge Juan Garcia Igualada MOTO

    4/4

    8- DISCO DE CIERRE:

    Utilizaremosuna aleacin de aluminio para aligerar el peso, ya que sta pieza no estexpuesta a ningn trabajo.

    9- CHAVETA MEDIA LUNA:

    Utilizaremos un acero con una aleacin de bajo carbono, ya que no necesitamosninguna prestacin mecnica.

    10- CHAVETA:

    Utilizaremos un acero con una aleacin de bajo carbono, ya que no necesitamosninguna prestacin mecnica.

    11- TAPN ROSCADO:

    Utilizaremos un acero con una aleacin de bajo carbono, ya que no necesitamosninguna prestacin mecnica del tapn.

    12- ARANDELA:

    Utilizaremos latn, ya que es un aleacin de Cobre con Zinc, esto nos aportalubricacin, ya que est sometida al constante rozamiento con el engranaje.

    13- ENGRANAJE:

    Debido a que tiene una gran resistencia mecnica distribuida homogneamente en

    toda su seccin, utilizamos un acero con un contenido medio de carbono, ya que coneste porcentaje se obtiene la mejor combinacin resistencia y tenacidad.

    14- SEGURO:

    Utilizaremos un acero, con una cantidad baja de carbono. Ya que el seguro no tieneninguna prestacin mecnica, solamente para que el engranaje no se salga.

    15- TUERCA HEXAGONAL:

    Utilizaremos un acero con una cantidad baja de carbono. Ya que la tuerca no tieneninguna prestacin mecnica.