Upload
gaston
View
33
Download
4
Embed Size (px)
ELEMENTOS DE
PROTECCIÓN
PERSONAL
(EPP)
El mejor y mas
efectivo equipo de
protección personal
es aquel que se
utiliza.
Elementos de protección personal
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN
PERSONAL
•Para cada tipo de actividad y condición
se utilizan distintos EPP.
•Es importante familiarizarse con los
E.P.P. que se deben utilizar
•Una vez que se determina, su uso, es
obligatorio
Casco
Protección ocular
Protección auditiva
Protección respiratoria
Ropa de trabajo: Mameluco de mangas
Empuñadas, sin botones
en las mangas
Protección de manos: Guantes
Calzado de seguridad con punta
de acero.
Elementos de protección personal EPP
Es un elemento de protección personal, el cual es un artículo diseñado para actuar como barrera que protege el cuerpo o
una extremidad del trabajador, de los
golpes, caídas, abrasiones, punciones y
heridas, o en un elemento que absorbe o
retiene una sustancia o radiación nociva
evitando que se lesione o enferme.
QUE ES UN E.P.P.
¿Cuál es la responsabilidad del trabajador?
Su utilización es obligatoria.
Se Utiliza los EPP en forma correcta. Un EPP mal usado equivale a NO usarlo.
Se Utiliza su EPP durante todo el tiempo de exposición al riesgo asociado a la tarea o sector riesgoso.
Limpiarlos con regularidad, realice inspecciones periódicas y las tareas de mantenimiento necesarias para cada elemento.
Ante daño, perdida, deterioro se debe recambiar
El uso de los elementos de protección personal establecen la última barrera entre el trabajador y el riesgo ... PERO NO LO ELIMINA.
6
PROTECCIÓN PARA LA CABEZA
Las lesiones mas frecuentes que
se presentan en la industria son:
•Lesiones en el cuero cabelludo
•Lesiones cerebrales
•Fractura de cráneo
•Perforación de cráneo (objeto punzante)
E.P.P: •Casco
CODIGO UNIVERSAL DE COLORES
AMARILLO: PERSONAL EN GENERAL
NARANJA:CAPATACES,TECNICOS,SUPERVISORES
BLANCO:PERSONAL JERARQUICO
VERDE: PRIMEROS AUXILIOS
GRIS: GUARDIA-VIGILANCIA
AZUL:MANTENIMIENTO-VISITAS
MARRON :PERSONAL AFECTADO A BOMBEROS
PROTECCIÓN AUDITIVA
En la industria, el ruido es un
fenómeno que esta presente en la
mayoría de las actividades.
Con más de 85 dBa se debe utilizar
protección
E.P.P.
•Tapones de inserción (endoaurales)
•Protectores auditivo tipo copa
PROTECCIÓN AUDITIVA
CUIDADOS:
Guardarlos en bolsa o similar
No exponerlo a agentes contaminantes o irritantes
No manosearlos
Limpiarlos frecuentemente con agua y jabón
SE DEBE CAMBIAR CUANDO:
Se encuentre dañado el protector
Estén contaminados
MANTENIMIENTO DE LOS E.P.P.
PROTECTORES FACIALES
Dependiendo de la tarea
existe la probabilidad de
que se proyecten
partículas sobre la cara
del trabajador.
E.P.P.
Protector facial
PROTECCIÓN PARA OJOS
La visión es el sentido más
importante que poseemos.
La gravedad puede variar desde
una ligera irritación hasta la
destrucción del ojo.
E.P.P.
•Anteojos de seguridad.
•Antiparras.
Antiparras
para
soldadura
autógena
Mascara facial,
construidas en
acrílico, mayor
visión y
protección.
Protección de ojos y cara - Tipos
PROTECCIÓN PARA LAS MANOS
Las manos son los instrumentos mas
sofisticados que existen en nuestro planeta
Se exponen a los siguientes riesgos:
•Atrapamientos mecánicos
•Abrasiones
•Cortes
•Irritaciones en la piel
•Electrocución
E.P.P.
•Guantes
Protegen de: sustancias químicas, contacto
eléctrico, limpieza, trabajo con
herramientas manuales.
Los guantes de material sintético (nitrilo u otro) de doble
capa, tienen la finalidad de brindar mayor protección a
los eventuales cortes y pinchazos,
PROTECCIÓN PARA LAS MANOS
Guantes de material sintético (Nitrilo u otro) liviano
posee menor resistencia que los anteriores, pero
mayor sensibilidad, se utiliza en tareas más livianas,
pero para la mismo productos
PROTECCIÓN PARA LAS MANOS
Guantes de Acrilo Nitrilo posee resistencia a solventes
ácidos, tintas gráficas etc
PROTECCIÓN PARA LAS MANOS
Tareas con riesgos biológicos en contacto con materiales húmedos
Tareas con riesgos mecánicos o materiales secos irritantes.
NO se deberán usar cuando exista riesgo de aprisionamiento.
Para soldadura y oxicorte
PROTECCIÓN PARA LAS MANOS
PROTECCIÓN RESPIRATORIA
En ambientes con gran cantidad
de polvos ,gases o vapores es
necesario filtrar el aire.
E.P.P
•Mascaras descartables.
•Máscaras completas o semimáscaras.
TIPOS DE CONTAMINANTES:
* EN FORMA DE PARTICULAS:
*EN FASE GASEOSA:
RESPIRADORES PURIFICADORES DE
AIRE
Sin mantenimiento
RESPIRADORES PURIFICADORES DE
AIRE
Con mantenimiento:
MANTENIMIENTO
¿Cuándo hay que desechar un
respirador?¿Cuando se deben cambiar
los filtros?
RESPIRADORES O FILTROS PARA PARTÍCULAS:
Se deben cambiar cuando se note un aumento brusco en la resistencia a la respiración cuando cueste respirar significa que el filtro se saturo.
RESPIRADORES O FILTROS PARA GASES Y VAPORES:
Se deben cambiar cuando se detecte el contaminante, bien sea por su olor, sabor o porque se note irritación en la boca o vías respiratorias.
PROTECCIÓN PARA LOS PIES
•Se requiere calzado con
puntera de acero donde se
manipulan objetos
pesados.
•Para trabajos con
electricidad deben ser
dieléctricos (aislantes)
•Botas de goma para
trabajos con sustancias
ROPA DE TRABAJO
La ropa de trabajo está
diseñada para disminuir
riesgos al trabajador y
debe ser usada
adecuadamente
Mamelucos de manga larga
y empuñados
MANTENIMIENTO DE LA ROPA DE
TRABAJO
Los E.P.P no solo están expuestos a ser
contaminados por los agentes presentes
en el ambiente de trabajo, sino también por
la grasitud humana y el sudor.
Es obligatorio su cuidado por parte del
trabajador.
Deben ser lavados con agua
adecuadamente.
Protección contra partículas en pantorrilla y pies.
ES
PE
CÍF
ICO
S
Protección de radiación y partículas calientes a brazos y cuerpo.
Protección de radiación y partículas calientes al cuerpo y parte de miembros inferiores.
SO
LD
AD
OR
Protección contra radiación y partículas a cara y ojos.
SELECCIÓN DE EPP