Elementos de Un Sistema II

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 Elementos de Un Sistema II

    1/20

    INTRODUCCIÓN

    Los sistemas de información proporcionan lasherramientas necesarias para la toma dedecisiones adecuadas con mucho menosincertidumbre. En lo que respecta a la venta

    del producto, las empresas han podido irexpandiendo su mercado de tal manera quela actividad de mercadotecnia se estávolviendo más compleja. El constante cambioen los gustos y preferencias de los

    consumidores, la globalización de losmercados hace que el ejecutivo enmercadotecnia necesite cada da mayorinformación oportuna y veraz para tomardecisiones que se adelanten a su

    competencia. !or tal motivo los "istemas de#nformación ho son la rinci al herramienta

  • 8/19/2019 Elementos de Un Sistema II

    2/20

    ELEMENTOS EXTERNOS

    Son los elementos que no pertenecen al

    sistema pero que sin embargo tienen una

    relación con este, los cuales dependiendo

    de su interacción con el sistema pueden

    se entradas o salidas.

  • 8/19/2019 Elementos de Un Sistema II

    3/20

  • 8/19/2019 Elementos de Un Sistema II

    4/20

    OPERACIONES DE LA EMPRESA

    Están identificadas en el proceso de mercadeo

    internacional por los datos sobre las variables de

    mercadotecnia, producto, precio, plaza y promoción, y

    las estrategias diseñadas en función de aprovechar el

    potencial de mercados extraneros, tomando en cuenta

    los elementos externos del entorno.

  • 8/19/2019 Elementos de Un Sistema II

    5/20

    ENTORNO DE MARKETING

    Están representados por las variables culturales,

    económicas, pol!ticas y legales, presentes en los

    mercados ofrecidos por cada pa!s o grupo de estos, los

    cuales influyen en las operaciones de las

    organizaciones, as! mismo constituyen factores que

    modifican el comportamiento de los consumidores.

  • 8/19/2019 Elementos de Un Sistema II

    6/20

  • 8/19/2019 Elementos de Un Sistema II

    7/20

    ANÁLISIS DE OPORTUNIDADESDE MARKETING

    "os sistemas de información de

    mar#eting ofrecen un enfoque de

    las oportunidades una vez

    procesados los datos sobre

    variables del entorno y los

    elementos de la organización.

    SEGMENTACIÓN

    Es la estrategia utilizada paraenfocar las estrategas de la

    organización a la satisfacción de

    necesidades especificas del

    consumidor.

  • 8/19/2019 Elementos de Un Sistema II

    8/20

    DISEÑO DE ESTRATEGIASDE MARKETING

    $na vez procesada la información referente

    al análisis situacional de la organización

    desde los puntos de vista interno y externo,

    los S%& se posicionan como herramienta

    para diseñar, planificar as! como segmentar

    las estrategias de mar#eting seg'n las

    oportunidades en los mercados.

    PLANIFICACIÓN DE LOSPROGRAMAS DE MARKETING

    Son un conunto de herramientas

    estrategias que buscan apuntalar los

    recursos de la organización en función de

    alcanzar los obetivos de mar#eting.

  • 8/19/2019 Elementos de Un Sistema II

    9/20

    GESTION DE ORGANIZACIÓN Y CONTROL

     (ctualmente las empresas pueden

    maximizar su capacidad de organizar sus

    recursos, en la aplicación de planes y

    estrategias de mar#eting con la utilización

    de los S%&.

  • 8/19/2019 Elementos de Un Sistema II

    10/20

    ELEMENTOS INTERNOS

    )o son más que los subsistemas que

    componen el sistema y los cuales trabaan

    de manera interrelacionada y coordinada

    para lograr el proceso de transformación

    de las entradas en las salidas.

  • 8/19/2019 Elementos de Un Sistema II

    11/20

    SUBSISTEMA DE DATOS INTERNOSEste subsistema se enfoca en la

    recopilación de todos los datos internos de

    la organización que tengan relevancia para

    el proceso de mercadeo para luego

    transformarlos de acuerdo a los modelos de

    datos establecidos en la base de datos del

    sistemas

    SUBSISTEMA DE INVESTIGACIÓNDE MARKETING

    Este está encargado en suplir las

    necesidades de información puntuales que

    surgen de la dinámica del proceso de

    mercado y debe activarse cuando los

    restantes subsistemas no pueden suplir

    este requerimiento.

  • 8/19/2019 Elementos de Un Sistema II

    12/20

    SUBSISTEMA DE INTELIGENCIADE MARKETING

    *iene la función de vigilancia del entorno, en

    ese sentido la tecnolog!a puede contribuir no

    solo al monitoreo de los aspectos de inter+s en

    el ámbito del proceso de mercado

    internacional, tambi+n en el maneo de estainformación para que llegue a las instancias

    apropiadas de la organización.

    SUBSISTEMA DE BASE DE DATOS

    "a diversidad y volumen de los datos del entorno del mercado

    además de los datos internos de la organización, requieren de

    los modelos de datos flexibles, que permiten no solo de

    acceso organización y procesamiento optimo, tambi+n es

    necesario este maneo en contenidos multimedia.

  • 8/19/2019 Elementos de Un Sistema II

    13/20

    SUBSISTEMA DE PROCESAMIENTODE DATOS

    -ebe integrar todas las funcionalidades del S%& en una

    estructura que permita el acceso y transferencia de

    resultados de un módulo a otro, además admitir el

    acceso y seguridad del sistema e incorporar la

    documentación necesaria para la orientación de los

    usuarios del mismo.

    SUBSISTEMA DE HERRAMIENTASDE SOFFTWARE

    %ncluyen las necesarias, en primer lugar para recopilartodos los datos del sistemas bien sea mediante

    interfaces a otros sistemas automatizados, la internet o

    mediante interfaces con usuarios, la manipulación de

    estos datos para ingresarlos a la base de datos del S%&

    y la utilización de estos en la producción de las salidas

    ya mencionadas.

  • 8/19/2019 Elementos de Un Sistema II

    14/20

  • 8/19/2019 Elementos de Un Sistema II

    15/20

    ueden desásele seguimiento a la fuerza de ventas y

    competidores.

    ermite que grandes corporaciones empleen información

    dispersa y la integren en un solo sistema/ ciclo de producción,

    mercado, cliente.

    ermite la disponibilidad inmediata y electiva de la

    información.

    Suministra actualización constante de la base de datos de la

    organización, dándole uso apropiado de acuerdo a las

    circunstancias.

    uede precisar a los clientes reales y potenciales a fin de

    ofrecer meor servicio.

  • 8/19/2019 Elementos de Un Sistema II

    16/20

    0educe el tiempo de respuesta en la obtención de la

    información requerida para evaluar los procesos.

    Elimina el trabao, pudiendo a los empleadores destinar su

    tiempo a meorar la atención y capacidad de respuesta a

    clientes y proveedores.

    ermite estar en sinton!a con los cambios del entorno.

  • 8/19/2019 Elementos de Un Sistema II

    17/20

    Ejem!" #e $% SIM &!'(" & $%&

    ")*&%'+&(',% -")m&!

  • 8/19/2019 Elementos de Un Sistema II

    18/20

  • 8/19/2019 Elementos de Un Sistema II

    19/20

  • 8/19/2019 Elementos de Un Sistema II

    20/20

     $oda comercialización ya sea de un producto o servicio

    que se quiera llevar con %xito y arroje buenosresultados, deberá pasar por ciertos procesos. &esde elestudio del mercado para de esta forma saber laopinión del posible consumidor acerca de un punto enparticular, o para determinar las fallas de lacompetencia.!ero además de un estudio de mercado se deben tomaren cuenta otros puntos tan importantes como elproducto en s. El envase, la etiqueta y hasta la calidaddel producto son importantes.La distribución del producto requiere de mucho cuidadopues de nada servira tener una campa'a a nivelnacional si la distribución no es efectiva.

    CONCLUSIONES

    http())***.mar+etingencasa.com)factoresmar+eting.htmlhttp())***.gestiopolis.com)canales)demar+eting)articulos)no-)i

    http())***.*i+ilearning.com)monograa)sistemas/de/informacion

    BIBLIOGRAFIA

    http://www.wikilearning.com/monografia/sistemas_de_informacionhttp://www.wikilearning.com/monografia/sistemas_de_informacionhttp://www.wikilearning.com/monografia/sistemas_de_informacionhttp://www.wikilearning.com/monografia/sistemas_de_informacion