Elementos Publicidad

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Elementos Publicidad

    1/6

    Tríptico:

    Un tríptico es un folleto informativo doblado en tres partes, por lo regular es deltamaño de una hoja de papel tamaño carta. Constituye un elementopublicitario ideal para comunicar ideas sencillas sobre un producto, servicio,empresa, evento, etc., organizando la información de manera clara sobre un

    tema. Debido a su tamaño y diseño, permite tener un mayor impacto entre lapoblación a la ue va destinada.

    Dado ue un tríptico proporciona ideas principales, dicha informacióndebe ser presentada de manera amena e ilustrativa por lo ue es muyrecomendable ue !ste cuente con im"genes ue llamen la atención de uienlo lee, y al mismo tiempo proporcione la idea general del contenido ue sepretende abordar.

    #structura$

  • 8/16/2019 Elementos Publicidad

    2/6

    Folleto

    Documento impreso de no menos de % p"ginas ni m"s de &, de distribucióngratuita, ue tiene como 'nalidad la publicidad, la promoción o la informaciónbreve y ue puede estar compuesto por m"s de una hoja o sólo por unaplegada una o m"s veces. (os especialistas en publicidad y mercadotecnia

    a'rman ue el p)blico relaciona la calidad y seriedad de una empresa, con elfolleto ue presenta, e incluso llegan a conservarse si el diseño es de calidad ygusta a la vista y tacto.

    (as principales características ue de'nen un folleto publicitario son$

    • *recuentemente distribuido$ al me+ nos una vez al año, si bien lo habitual

    es ue se distribuyan varios folletos diferentes al mes especial+ menteen ciertos momentos del año-.

    • Comunicación masiva$ los folletos publicitarios no son enviados de

    forma personalizada al consumidor.• nmediata y f"cilmente accesibles para el consumidor$ se trata de un

    me+ dio al ue el consumidor puede acceder de forma directa y sencilla,sin ning)n tipo de esfuerzo ni de aplicación t!cnica.

    • /ínimo de cuatro p"ginas$ el contenido del folleto suele ser mucho m"s

    cuantioso, superando, en muchos casos, hasta las treinta p"ginas. 0oobstante, entre diez y 12 p"ginas suele ser lo m"s habitual.

    • Dirigido a consumidores particulares o empresas$ si bien se trata de un

    medio ue tradicionalmente ha sido utilizado en el mercado deconsumidores, es cada vez m"s habitual su distribución a nivelorganizacional.

    • (a fuente del mensaje es el minorista, el fabricante, o una combinación

    de ambos$ incluso, en muchas ocasiones, varios distribuidores publicanconjuntamente un folleto publicitario.

    #structura$

    •  3itular de tapa$ el título general, normalmente el m"s llamativo

    •  3itulares internos$ los subtítulos ue llevar" de acuerdo al tema

    •  3e4to$ debe ser de calidad, resumido y legible. #l te4to debe presentar

    información en secciones, para facilitar la lectura y hace m"s entendibleal lector. 5sí, es adecuado ue la información vaya de lo sencillo a locomplejo, y de lo central a lo accesorio, tomando en cuenta para ui!nva dirigido y para u! sirve la información.

    (ogotipo de cierre$ muchas veces utilizamos el slogan o frase 'nal uecierra la información

  • 8/16/2019 Elementos Publicidad

    3/6

    Volante

    #s un papel impreso, generalmente del tamaño de media cuartilla, ue sedistribuye directamente de mano en mano a las personas en las calles y en elcual se anuncia, pide, cuestiona o hace constar algo. 6u mensaje es breve yconciso, por lo cual se diferencia del tríptico y del folleto, aunue se acepta ueel volante es un cierto tipo de folleto breve. 6e conoce en ingl!s como 7yer.

    (os volantes son típicamente usados por individuos o por empresas parapromover información, ideas, productos o servicios. 6on una forma depublicidad masiva en peueña escala o bien de comunicación comunitaria.

    (os volantes son distribuidos de mano en mano en las calles acto conocidocomo volantear-, pegados en pizarrones ue son colocados para tal efecto encalles o establecimientos como bibliotecas, caf!s o universidades.

    8or su contenido, un volante puede ser$

    • nformativo$ Contiene información de inter!s general. 5visos usados

    por ayuntamientos, juntas de vecinos, asociaciones, iglesias, etc.-• 8ublicitario$ 5nuncia un producto comercial, un establecimiento o un

    servicio.• 8an7etario$ Difama o critica a algo o a alguien.

    • 9ecaudatorio$ :ace una petición a uien lo recibe, generalmente de

    dinero.

    Características de un volante efectivo

    • Dar el mensaje de manera atractiva, para ue el lector se anime a leer el

    te4to completo. 8ara lograr esto es recomendable no dar demasiadainformación.

    • 5compañado de im"genes, pero tambi!n, con mesura.• 0o es recomendable usar demasiados tipos o fuentes de letra diferentes

    entre sí, pero si se puede lograr un efecto interesante cambiando eltamaño de las mismas.

    • 0o se deben usar solamente letras may)sculas, a menos ue sea en los

    títulos o subtítulos.

  • 8/16/2019 Elementos Publicidad

    4/6

    • (os p"rrafos deben distribuirse para facilitar su lectura y es bueno ue

    e4istan su'cientes espacios en blanco para dar una sensación debalance.

    • #l color del papel puede incrementar el impacto del mensaje, aunue la

    tinta del te4to sea de un solo color.

    Diapositivas

    (os elementos necesarios para ue las diapositivas sean e'caces y cumplan elprincipio b"sico para el ue el complemento fue creado$ el apoyo gr"'co de loscontenidos; son$

    Una buena presentación debe constar de tres partes$

    • ntroducción

    • Discusión

    • Conclusión

    #lementos$

    •  3amaño y fuente$ (os e4pertos hablan de la ley

  • 8/16/2019 Elementos Publicidad

    5/6

    • #vitar el subrayado en algunas palabras, ya ue se puede confundir con

    los lin@s. 8ara resaltar palabras o frases es mejor ponerlo en negrita,may)scula u otro color.

    • (istas o numeraciones$ (as frases las podemos numerar o poner viñetas

    para secuenciarlas.•

    #vitar mezclar todo en una sola viñeta con apartados, subapartados, etc.• (as viñetas son palabras clave, no p"rrafos completos.

    • /ultimedia, gr"'cos y fotos$ (as im"genes o gr"'cos ue se incluyen en

    muchas presentaciones no siempre son pertinentes o no sustituyen alte4to.

    • Clara, lógica, consistente y coherente.

    • (a información debe ser veraz, pertinente y relevante.

    • #vitar frases largas ue eviten la focalización, así como mucha

    información en una diapositiva, ue obligue a la gente a leer frasescompletas o a mirar muchas im"genes.

    • 0o leer el te4to de las diapositivas.

    • 0o mirar el ordenador o la presentación constantemente.• nvitar a la gente a participar, aunue sea con tus gestos. ntenta

    mantener el contacto visual con ellos.

    Spot publicitario

    #l video mar@eting es una estrategia altamente efectiva de mar@eting onlinepara promocionar ideas, argumentos, políticas de empresa, creencias,opiniones, críticas, productos, serviciosA todo tipo de contenidosaudiovisuales.

    #l vídeo es un comercial de >% horas, no duerme, siempre ue un cliente activoest! buscando en la Beb un producto relacionado con tu sector o tu empresa.#s una opción inmejorable para causar una primera impresión.

    ene'cios$

    • 8osibilidad de darle el enfoue ue nuestro cliente pre'era$ ingenioso,

    divertido, sorprendente, cómico.• /"s f"cil de comprender y recordar ue el te4to escrito. 3e diferenciar"

    de tus competidores.• eneran con'anza y entorno afectivo hacia tu imagen de marca.

    • *uerte atracción de p)blico objetivo.

    • 8roducen un elevado tr"'co en la Beb, aumentando el n)mero de visitas

    y el tiempo de interacción. ECada visita es un potencial clienteF• :acen amenos los 7ujos de información.

  • 8/16/2019 Elementos Publicidad

    6/6

    •  3ransmiten el mensaje sin esfuerzo por parte del receptor.

    • :erramienta de posicionamiento 6#G. (os buscadores introducen

    r"pidamente los videos, favoreciendo tu posicionamiento Beb.

     3ipos de videos$

    • Hideo promocional$ #l objetivo principal de un video promocional esresaltar las características de un producto o servicio, generando unagran ventaja competitiva.

    • #ntrevista$ #s un video realizado en la empresa, ue incluye entre % y &

    preguntas, un montaje, titulación de las preguntas y el nombre delentrevistado. 6us clientes apreciar"n los testimonios de sus propioscolaboradores, partners y clientes.

    •  Iingle de introducción$ #s una animación con efectos especiales ue

    introduce y focaliza el tema, captando así la atención del p)blico.• Hideo publicitario$ Un 6pot 8ublicitario es un video de corta duración

    donde se e4ponen de manera atractiva las características m"s

    relevantes ue se pretenden dar a conocer de sus productos o servicios.(a función principal del mensaje publicitario es causar la empatía de laaudiencia con el producto.