10
l 8 Presentación E/ 10 Masferrer Kan ... 'Coordinador para Puebla del Proyecto Etnografía de las Regio· nes I ndígenas de México hacia el Nuevo Milenio de la Coordina· ción Nacional de Antropol ogia·INAH . ETNOGRAF IA DE L ESTADO DE PUEBLA La re21.i dad elnOgrifiC2 del centro del estado de Puebla es una historia dramáliC2 y comple ja. Habilado por una pobl2ción indí gena numerosa a la llegada de los españoles sufrió fuertes presiones sobre su población para ser lenta pero inexorable" meri te asimilada, aculturada y deculturada por la presión europea. · Nueslr2S investigaciones muestran fuertes procesos de resistencia étnica, a la vez que impresionan tes derrotas de los grupos indígenas, sin que por ello desaparezcan del centro del estado de Puebla. A corral ados en los cerros, en regiones de refu gio, solo sobremieron quienes IU\ieron la desgrada de vivir en tierras inhóspitas que no despertaron la codicia de los colonizadores. M2s adelante. \'Olvieron los indí genas a los centros urbanos del centro de Puebla para ocupar una vez más los escalones sociales y laborales m2s bajos, \'elldedores ambulantes, obreros no calificados, ocupados en los senicios. sus condiciones de \'ida son diñciles. En los medi os rurales se emplean muchas veces como trabajadores t emporales contratados por ejidalarios que prefirieron ocuparse como obreros industriales y contratar trabajadores eventuales para el cuidado de sus parcelas. Los esrudios realizados muestran también la conliguradón de nuevas perspectivas la boral es y sociales en la migr.1ción iniemaciooal. Paradójicamente los indígenas sobrewiwientes muestran una gran habilidad para ocuparse en los Estados Unidos, buscando en otros espacios sociales y nacionales las posibilidades que les han sido sistemáticamente negadas en su propia tierra. U na m ención especial merece la milf.ición véneta al centro del estado. Los itali anos de C hipilo manti ene n su emicidad y desarrollan una estrategia de bilingüismo que les ha permitido articularse a la nuM realida d social y nacional , manteniendo su especificidad. La comprensi ón de su realidad y s us estrategias de supervivencia son interesantes para comprender las estrategias de los migran t es indígenas poblanos "a/ otro /adQ". No s pareció importante incluirlos en esta etnografía de los pueblos del centro de Puebla para valorar adecuadamente sus aportes lingüísticos y culturales. Nuestra obra se inicia con un conjunt o de trabajos que desarrollan aspectos generales de . la realidad etnográfica del centro del estado. En El YaUe Puebla - Tlaxcala, Alejandra Gámez Espinosa y Ernesto Li cona Valencia, con un equipo de colaboradores: Julissa Hernández Gor dillo, Y etel Macias Reyes, Betsabé M artínez M anzanero, Karina P ozos Cajica y Miguel Ángel Enriquez Ávila, en forma amplia, a la vez que densa, nos brindan un amplio panorama de la situa ción prehispánica e hist6riC2 y cultural del centro del estado, que nos permite contextualizar adecuadame nte los trabajos que incluimos. D esde una perspectiva de la antropología biológica Anabella Barragán y un griipo de colaboradores: María de Jesús Brito, Marcela Flores, M ónlca Ballesteros, Javier Rivera, Yessmin Antlllón, Ve rónlva Oniz, Esperanza M endoza, Esteban A. Prado, Felipe Ramos, Vicente Aguilar, Oiga l. Manzano, &!son Chávez y Arac eli Ma óas, hacen una prolija revisión de las características antropofísicas de las poblaci ones indígenas y en proceso de m estizaje en el estado . Desde una perspectiva distinta pero no por ello menos impo rtante, otro grupo de distinguidos investigadores realizan un sintético y profundo análisis en El español hablado en Puebla y su regi6n don de hacen una caracterización de la variante dialectal del español de Puebla. Este ensayo realizado por james L. Fidelho ltz, Rosa Gr'.aciela Montes, JoMarcos Ortega, M aría Noenú de Luna M artinez, Silvi a M a. Eugenia Val4ez M achuca, Francisco femando Cordero Martínez, José franci sco Rodrí guez jimár ez, Leti cia Ballinas H ernández, Ana Mari a Gonúlez Hemá ndez, Eduardo M ontagner Anguiano, Guadalupe Blanco López y María Lorena Porquillo Pal acios, quienes concluyen que uno de l os elementos distintivos de la

Elio Masferrer Kan

Embed Size (px)

DESCRIPTION

presentación etnografía

Citation preview

  • ~

    ~ l

    ~ ~ ~)

    ~ ;

    8

    Presentacin E/10 Masferrer Kan

    ...

    'Coordinador para Puebla del Proyecto Etnografa de las Regio nes Indgenas de Mxico hacia el Nuevo Milenio de la Coordina cin Nacional de AntropologiaINAH.

    ETNOGRAF I A DE L ESTADO DE PUEBLA

    La re21.idad elnOgrifiC2 del centro del estado de Puebla es una historia dramliC2 y compleja. Habilado por una pobl2cin indgena numerosa a la llegada de los espaoles sufri fuertes presiones sobre su poblacin para ser lenta pero inexorable" merite asimilada, aculturada y deculturada por la presin europea.

    Nueslr2S investigaciones muestran fuertes procesos de resistencia tnica, a la vez que impresionantes derrotas de los grupos indgenas, sin que por ello desaparezcan del centro del estado de Puebla. Acorralados en los cerros, en regiones de refugio, solo sobremieron quienes IU\ieron la desgrada de vivir en tierras inhspitas que no despertaron la codicia de los colonizadores.

    M2s adelante. \'Olvieron los indgenas a los centros urbanos del centro de Puebla para ocupar una vez ms los escalones sociales y laborales m2s bajos, \'elldedores ambulantes, obreros no calificados, ocupados en los senicios. sus condiciones de \'ida son diciles. En los medios rurales se emplean muchas veces como trabajadores temporales contratados por ejidalarios que prefirieron ocuparse como obreros industriales y contratar trabajadores eventuales para el cuidado de sus parcelas.

    Los esrudios realizados muestran tambin la conliguradn de nuevas perspectivas laborales y sociales en la migr.1cin iniemaciooal. Paradjicamente los indgenas sobrewiwientes muestran una gran habilidad para ocuparse en los Estados Unidos, buscando en otros espacios sociales y nacionales las posibilidades que les han sido sistemticamente negadas en su propia tierra. Una mencin especial merece la milf.icin vneta al centro del estado. Los italianos de Chipilo mantienen su emicidad y desarrollan una estrategia de bilingismo que les ha permitido articularse a la nuM realidad social y nacional, manteniendo su especificidad. La comprensin de su realidad y sus estrategias de supervivencia son interesantes para comprender las estrategias de los migran tes indgenas poblanos "a/ otro /adQ". Nos pareci importante incluirlos en esta etnografa de los pueblos del centro de Puebla para valorar adecuadamente sus aportes lingsticos y culturales.

    Nuestra obra se inicia con un conjunto de trabajos que desarrollan aspectos generales de .la realidad etnogrfica del centro del estado. En El YaUe Puebla-Tlaxcala, Alejandra Gmez Espinosa y Ernesto Licona Valencia, con un equipo de colaboradores: Julissa Hernndez Gordillo, Yetel Macias Reyes, Betsab Martnez Manzanero, Karina Pozos Cajica y Miguel ngel Enriquez vila, en forma amplia, a la vez que densa, nos brindan un amplio panorama de la situacin prehispnica e hist6riC2 y cultural del centro del estado, que nos permite contextualizar adecuadamente los trabajos que incluimos.

    Desde una perspectiva de la antropologa biolgica Anabella Barragn y un griipo de colaboradores: Mara de Jess Brito, Marcela Flores, Mnlca Ballesteros, Javier Rivera, Yessmin Antllln, Vernlva Oniz, Esperanza Mendoza, Esteban A. Prado, Felipe Ramos, Vicente Aguilar, Oiga l. Manzano, &!son Chvez y Araceli Maas, hacen una prolija revisin de las caractersticas antropofsicas de las poblaciones indgenas y en proceso de mestizaje en el estado .

    Desde una perspectiva distinta pero no por ello menos importante, otro grupo de distinguidos investigadores realizan un sinttico y profundo anlisis en El espaol hablado en Puebla y su regi6n donde hacen una caracterizacin de la variante dialectal del espaol de Puebla. Este ensayo realizado por james L. Fidelholtz, Rosa Gr'.aciela Montes, Jos Marcos Ortega, Mara Noen de Luna Martinez, Silvia Ma. Eugenia Val4ez Machuca, Francisco femando Cordero Martnez, Jos francisco Rodrguez jimrez, Leticia Ballinas Hernndez, Ana Maria Gonlez Hemndez, Eduardo Montagner Anguiano, Guadalupe Blanco Lpez y Mara Lorena Porquillo Palacios, quienes concluyen que uno de los elementos distintivos de la

  • PRESENTACIN

    varian1e dialectal estn referidos a los modos de definir el tiempo y aspectos culinarios. La cocina pobJana es un elemento estr.1tgico en la configuracin de la identidad local.

    Tennina esta seccin con un anlisis de los movimientos poblacionales. Leigh Bnford en Migracin acelerada entre Puebla Y los Estados Unidos anali7.a el incrememo notable de es1e proceso y los nolables cambios culrurales desarroU2dos en comunidades muy aisladas que han realizado un verdadero "salto hacia delante", lo cual provoca agudos cambios en centros muy tradicionales. Es interesante destacar que estos cambios radicales en la estructura social y en la composicin de los ingresos se Ueva a cabo sin que se produzca una descomposicin social, aunque por cierto implica cambios notables en los esquemas tradicionales de poder y estratificacin social, los migrantes, en muchos casos ubicados en los sectores marginales de la sociedad, indgenas en muchos casos, se transfonnan en los principales promo1ores del cambio.

    O os trabajos de Israel Lazcarro Salgdo nos brindan un panorama etnohistrico del proceso de dese1nillcacin de la poblacin nahua en el centro del estado, haciendo un particular nfasis en los Uanos de Libres. En su segundo 1ralr.ljo: Ajustes mticos e identidad temtoriai: entre sierras y llanos. De Iztacamaxlitln a libres, describe con prolijidad el proceso de desestructuracin tnica de Ja poblacin de Iztacaniaxtilln y su transformacin en Libres. Complemenia esta perspectiva el captulo de Glora lirado Villegas, quien. nos hace una descripcin interesante de la reformulacin del es-pacio y el territorio como resultado de la situacin co.lonial y la articulacin sis1em1ica a nuevos espacios nacionales e internacionales, en su aporte Transporte y comunicadones en el Valle de Puebla-Tlaxcala, en donde nos Ueva a ntender cmo los tamemes, arrieros, ferrocarriles, carre1era y autopistaS van moldeando nuevos espacios y configurando distintas realidades.

    Minerva Glockner y Alberto Aguirre nos introducen a otros aspectos de la llSma cocina. En la einografa El proceso de producci6n de metates y 11W/cajetes en San Nicols de 1-0s /lanchos, Puebla, nos mues1ran cmo esta poblacin, con profundas tradiciones indgenas, logra mantener en forma artesanal esta produccin, que por sus carac1erslicas ser estratgica en la cocina poblana y uno de los elementos claves en el mantenimiento de una Jden1idad local que involucra a propios y extraos, pennitiendo cooptar a los l!grantes en las identidades poblanas. . _ .

    Se inicia Ja serie de ensayos temticos del Valle de Puebla con el aporte de Ernesto l..1cona Valencia, l.a ciudad de Puebla co11W un espacio de diversidad cultura/. All cona hace un~ sntesis interesanle de los aportes de los distinlos grupos sociales que configuran Ja sociedad poblana, tanto desde una perspecliv2 histrica como del desarroUo.de ~u~os grupos sociales resultado de Ja propia complejidad y diyersidad urbana. En este conlexto, los ap~rtes ~gra1onos mdge-

    1 d auv. os que han fno,.,,do ""rslslir en su etnlcidad, aparecen en una dlmens1n muchas veces nas, como os e grupos n -.,. - ,,. . . , . , . negada, desde una perspectiva reduccionista. Licona profundiza esta per.specuva ~alltca en un segu~do ensa)o. Puebla, ciudad ritual, donde d~ribe las representaciones simblicas que adquieren los d1s11n1os grupos sociales en la construc-

    cin de nut'Vos espacios urbanos. . . _ . . U

    mJI es la desarrollada por Bodil Andrade Frlch y Benjamn Ort1z Espeel en Semrllca ambiental na perspecuva s1 ar d. -' t ha la resonfficacin colectiva del espacio urbano en Cho/u/a, donde exponen los 1suntos y gesttvn comunt ana: eta o 'J' .6 j planos de resignillcacin de tos espacios y los procesos de jerarq~izaci~ .de los mismos en es.lll poblac1 n que cQn uga,

    d. - 1 anas de resistencia lnica y social como Ja 1mpos1c1n de enclaves mulunac1onales. tanto tra 1c1ones nu en

    _ i 9

  • 10 .' ETNOGRAFIA DEL EST AD O DE PUEBLA

    Ernesto Licona y Concepcin Martnez Vzquez analizan las estrategias de vida de Jos indgenas en enclaves urbanos en un estudio ponnenorizado que abarca, desde vecindades, nuevas urbanizaciones y pueblos conurbados. Los investigadores, en un trabajo acucioso, nos muestran las distintas estrategias de construccin de nuevos espacios urbanos, tanto por lapo blacin nativa, como por los migrantes.

    la bsqueda de nuevas configuraciones culturales y su legitimacin en los contextos urbanos, como una suerte deba-talla ritual que muestra la persistencia y posibilidad creativa de los sectores indgenas y populares, es estudiado en dos trabajos sobre el carnaval. Nancy Churchill Conner aporta El carnaval popular en la ciudad de Puebla, en donde analiza estos procesos de inversin del mundo que permiten escudriar aspectos profundos de la memoria social. Desde una perspectiva similar Leticia Villalobos Sampay~ en Un carnaval urbano que nac para quedarse. El caso de la colonia de San Baltasar Campeche, P11ebla, describe los procesos de construccin de identidades barriales en el proceso de expan-sin urbana de Puebla. Sin embargo sus aportes ms notables son resaltar, por un lado, que distintos espacios sociales se construyen demro del mismo proceso lmrial, y por el otro, que los grupos de edad y sexo, mujeres y ros, muchas veces segregados y marginados en un mundo patriarcal, buscan la construccin de espacios propios que expongan ante los .. otros" su propio peso social.

    Una mencin especial cabe para los italianos de Chipilo, F.duardo Monugner Anguiano expone en Chipilo: e/na, lengua, cult11m e ideologa vneta en Afxico cmo esta poblacin que fue trasplantada a Puebla es tesligo vivo de uno ile los ensayos de rl!wnstrnccin social y tnica de la historia de Mxico; su pers.istencia y arculacin a Ja realidad poblana es un ejemplo importante de las posibilidades que tienen los pueblos de construir y mantener sus propios espacios, sin que por ello se debilite la sociedad nacional, sino que, por el contrario, se fortalezca en la pluralidad. El ejemplo de Ja sociedad chipilea es siempre mencionado como un moelo de convivencia inter1Jlia.

    En su interesante trabajo El culto a les volcanes, Julio Glockner expone con agudeza, minuciosidad y maestra la per-sistencia de esta tradicin que permite y representa un hilo conductor que atraviesa distintas tradiciones religiosas, twto prchisprcas como sincretismos coloniales, y catolicismos renovados. La fuerza de las relaciones hombre-naruraleza, y su simbolizacin en sistemas de represenuciones operativas en realidades cambiantes, oos muestra Ja vitalidad de los grupos humanos en la bsqueda y construccin de fonnas de vida que les permitan asumir los nuevos desafos.

    Hemos querido incluir, adems de aportes analticos, teslimoros menos extensos, aunque no por ello poco significa-tivos. stos estn referidos a los aportes testimorales de migrantes indgenas que viven en Ja ciudad, para que el lector capte en la riqueia del testimonio la vivacidad de estos nuevos y viejos vecinos que llegaron para quedarse. Esto se podr encontrar en Y estoy co11te1110 .. ., Indgenas en la ciudad de Puebla, Indgenas que vven" en la ciudad de Puebla, Indgenas ~residentes y de paso" en la ciudad de Puebla, Indgenas "asentados" en la ciudad de Puebla, La mujer indgena en la ci11dad de Puebla, Fiesta de la Virgen de Guadalupe en Puebla, Co tu te cate, y La caliera e la verrla.

    El Valle de Atlixco es objeto de un tratamiento especial, en Arqueologa prehispnica de Tochimilco e Historia hisp-nica de Tochimilco Samuel Malpica y Mariano Castellanos nos exponen con rigurosidad y agudeza los profundos y dram-ticos cambios culturales, sociales y polticos que implican el despojo, campesirz.acin, prolelarizacin y pauperizacin de las poblaciones indgenas en el Valle. la exposicin hecha con gran honestidd intelectual - pues de alguna manen

    . . .. ' . .

    .

    ir

    I '!

    l 1 . l

    ' 1

    . '"'

  • PRESENTACIN

    implica a los anc~tros de los autores- es un modelo de anlisis de lo propio en un con1ex10 de gran ho~estidad inrelec-rual, qu~ les penrure a su vez a los autores trabajar sin cortapisas ni eufemismos, brindmdonos un panorama profundo de la cues~6~. F.sto se complementa con el trabajo de Anabell Violeta Rodrguez Apreza: Los pueblos de.Atlxco, Huaquecbula Y Toch1m1/co, en donde expone con minuciosidad el proceso complejo de articulacin de estos pueblos indgenas a los procesos coloniales.

    Mariano Castellanos, en Tochimilco: de indgenas comunitarios a campesinos parcelarios, describe con prolijidad Y agudeza el despojo de estas poblaciones indgenas de sus lierras, y particularmente de sus aguas por los espaoles y sus descendientes para desarrollar nuevos dominadores que logran que los indgenas sean tratados como extraos en sus propias lierras. la descripcin de es12 siruacin se complementa con el trabajo de Samuel Malpica, quien hace nfasis en la configuracin de nuevos sistemas de representaciones que conjugan lo tradicional con nuevos apones en Cosm()Vsin y ritualidad en Tochimilco.

    Mara Da Gloria Marroni resea en Indgenas del Valle de Atlixco en Nueva York: una migracin internacional reciente la ms novedosa de las formas de resistencia tnica: el desarrollo de procesos migrarorios internacionales que les permJten a los indgenas de Atlixco encontrar lo que les fue negado en su propia lierra: una mejor remuneracin a su trabajo, que les permJta capitalizarse y mantener sus formas de ~ida tradicional en nuevos co1i1ex1os que implican a su vez nuevas formas de vida; una migracin sin desorganizacin, pero si con reorganizacin social y cultural, pero con perma-nencia de su etnicidad.

    En una breve resea histrica de Mariano Castellanos: Hacendados y poder po/(tico en Tochimi/co, visualiZ2111os el papel del cacicazgo en Ja construccin de las opciones culturales, a la vez que nos permite comprender el papel de las migraciones internacionales: un modo de lograr el desarrollo tnico sin confrontar estas fuerzas en un terreno dnde tienen rodas las ventajas.

    Por llirno, Samuel Malpica, Hilda Palio y Alejandra Garca, en la serie de descripciones sobre Teupa, hacen un intento de sntesis de tos cambios y su impacto en las tradiciones locales. En esta resea etnogrfica, la situacin de esta comunidad nos permite visualizar el desarrollo de nuevos contextos soqoculnirales, que no por ello dean de estar ancla-

    dos en profundas tndiciones. '. _ . . . . la obra que estamos presentando nos pennite evaluar los dislintos apones histncos de las fuerzas y grupos sooal.es

    nfi la -1: ...o~d ~"'"ocultural del centro del estado de Puebla; confrontados en proyectos opuestos, nos penrute que co guran r......... """"' . al comprender la construccin de una sociedad diversa, plural y abien:a ~ las no~edades, SJD que por ello los grupos SOCJ es, muchas veces contnpu~os, renuncien a la persistencia de sus ~diaones e identidades que se rransfonnan en sus recur-sos estratgicos ms valiosos para construir su futuro en las soaedades posmodemas.

    Elio Masferrer Kan

  • 8

    Presentacin

    Los indios del norte del estado de Puebla

    Elio Masferrer Kan1

    ...

    ' Coordinador para Pl}ebla dei Proyecto Etnogr.a de las Regio nes Indgenas de Mxico hacia el Nuevo Milenio de la Coordina-cin Nacional de Antropologa-INAH.

    ETNOGRAFiA DEL ESTADO DE PUEBLA

    El volumen que estamos presentando es un esfuerzo de sntesis de las investigaciones antropolgic~ realizadas entre los pueblos indios del norte del estado de Puebla. Esta reg!n, considerada la regin indgena por excelencia, se convirti desde la Coloriia, hasta mediados del siglo xx, en una regin de refugio, la cual por sus caractersticas, esu.ba fuera de los grandes movimientos de la sociedad nacional. Sin embargo, de~e fines del siglo m y particulannente con la privatizacin de tierras comunales como resultado de la Refonna. comenzaron a desarrollarse un conjunto de transfonnaciones signifi cativas. La Sierra Norte de Puebla esti distribuida en cuatro grandes agroecosiStemas, la vertiente del Golfo est ubicada a menos de 200 m.s.n.m. y en su superficie predominan cultivos tropicales y la suavidad del relieve facilita la cra de ganado de grandes extensiones, lo cual genera fuertes conllictos sociales como resultado de la ganaderizacin y la economa de plantacin. En esta zona estn ubicados preferentemente los totonacos y tepehuas, y en menor grado nahuas, bajo una hegemona mestiza.

    En la zona cafetalera, que los gegrafos llaman la Sierra None de Puebla, propiamente dicha, se extiende entre los 200 y 1 500 m.s.n.m. su relieve dificulta el desarrollo del ganado y las temperaturas favorecen el cultivo dei c.af y otras especies semejantes. All la forma de explo~cin ms rentable son las unidades econmicas basadas en grupos domsticos. En este contexto habitan totonacos, nahuas, tepehuas y otomes. en poblaciones donde coexisten con algunas familias mestizas.

    En la Sierra Alta o Bocasierra, ubicada entre 1 500 y 2 300 m.s.n.m. estn los centros rectores econmicos y el predo-minio de la poblacin es mestiza, aunque coexisten con imponantes grupos de pobladores indgenas en su mayora nahuas. Los cultivos dominantes son las rosceas, duraznos, manzanas, ciruelas. peras, etc. y otros cuhivos de clima templado.

    Una cuarta zona es el agroecosistema del declive austral de la Sierra, donde las faldas de los cerros "miran hacia el altiplano poblano-tlaxcalteca, su aridez es resuhado de las nubes cargadas de humedad despeadas sobre los cerro~ orien tados hacia el Golfo. Esta sombrilla pluvial deja pasar las nubes que ms adelame se precipitarn. en el Altiplano, incluso en las faldas nevadas de los volcanes. All la poblacin es nahua y mestiza. Algunos de estos aspectos son desarrollados en el trabajo de Miguel ng~I Martnei Alfaro y Elio Masferrer en El ma11ejo de la naturaleza e11 la Sierra Norte de Puebla.

    Nuestra obra se inicia con un anlisis de la mitologa predominante en la regin. Mara Elena Aramoni nos aporta un excelente anlisis del papel simblico en El dih11io )' el surgimiento del Quinto Sol en /a co11ciencia histrica de nahuas y totonacos. Estos mitos, teniendo en cuenta el predominio de ambas poblaciones, podemos decir que son los dominames de la poblacin indgena de la Sierra y nos permiten vislumbrar un contexto general del sistema de representaciones.

    Alberto Zrate Rosales en Las danzas tradicio11ales.del estado de Puebla en el nuevo mile11io analiza la importancia de este complejo cultural que es una de las formas tpicas de representacin de los sistemas mitolgicos, a la vei que en escas representaciones de los rituales las poblaciones indgenas encuentran una de sus estrategias ms eficaces de endoculturacin religiosa. El maestro Zrate nos explica tambin los cambios sufridos por las danzas como resultado de los procesos migratorios y de cambio cultural.

    Es habitual emplear la lengua como sinnimo de grupo tnico; al respecto, es muy interesante el trabajo del lingista Guillermo Garrido, quien nos habla sobre Las polticas /i11gslicas e11 la Sierra Norte de Puebla. y nos explica las estra tegias coloniales, republicanas y del 11 lmperio. Este desarrollo sirve de marco para que Garrido nos explique tambin los etnnimos en la regin: la fonna en que cada grupo se refiere asimismo y nombra a los dems. Este trabajo. resultado de

  • PRESENTACIN largas y u

    pro 1as investigaciones, nos expone las mutuas referencias Guillenno nos ampa la infonnar1on en la 7i '"" . . . d' al nosotros y ls otros en la regin. En este contexto

    .. Oyvntmta m tgena del Nort de p, bla . . ' fonnas de nominar v apropiarse simblicam t d 1 . . e ~e , donde nos ilustra sobre las distintas en e e temtono por pan d 1 di .

    Otra fonna de apropiacin del temtono 1 raJ e e os suruos grupos indgenas. v a oatu eza es ilustrada 1 b . d .

    Francisco Basurto. Estos ~aUstas bo . en e tra ' e los b1ologos Virginia frngeUsta y -r .. en etno tanica nos hablan sobre las fo d . . ,

    bles en la Sierra. Por su parte los antroplogos fsicos AnabeUa Barra , ~as e aprop1a~1on de las plantas comesti-impacto de los procesos de endog""';a y .al gan Solis} Femando Ranurrz de la Roche anaUzan el

    ~u grupos soo es "cerrad 1 . simboliz:icin del labio y paladar hendido. Todas !abo . os e unp:icto en los sistemas simblicos Y la propia una exposicin que nos habla de los mestizos en~ co raciones se complementan con el trabajo de FJizabeth Daz en

    Lo . . ierra como otro grupo dentro de este espacio 1nico. moral~ es;:s~~~3.:;b!aoon :ahua se inician con un interesante ensayo de James Taggan quien en El discurso

    . :'

  • r 10

    ETNOGRAF I A DEL ESTADO DE PUEBLA

    en distintos c~ntextos sociocuhurales. Este trabajo se complementa con el ensayo de Leopoldo Trejo Banientos, quien en El trueno Y el viento: mito y territorio totOTIOC{l, analiza algunos aspectos profundos de la visin del mundo de este grupo y los mecanismos de organizacin de su ethos cultural. A stos se integra el trabajo de Georgina Vences, Huebuetla, zona de refugio en apertura, un estudio de caso.

    Aspectos muy importantes de la visin del mundo totonaca y el papel relevante de la mujer en este grupo tnico son destacados por Gabriela Gutirrez en La visin del mundo femenino en Cuaulepec: el reflejo humanizado de la natura-leza. E.sta visin de los totonacos se complementa con una serie de colaboraciones breves desarrolladas por lvn G. Deance Bravo Y Troncoso, quien nos introduce tambin a aspectos medulares de su visin del mundo y su organizacin social. En El poder de la costumbre, pone de relieve aspectos de la, religin tradicional, que se complementa con Dfa de Muertos totonaco y El Perdn totonaca, donde nos muestra.las estrategias de resolucin de conflictos yreforzamiento de la cohe sin social. Se complementan estos trabajos con El susto y el arcoiris, relato totonaco-mestizo de Georgina Vences. Vernica Vzquez nos aporta asimismo en el Bordado Tradicional totonaca otro aspecto de la cosmovisin.

    Jacques Galinier nos hace una excelente etnografa de los otomes en Olomes del estado de Puebla: tec1101-0ga, orga-nizacin n'tua/ y cosmovisin. Este ensayo analiza la especificidad del etbos cultural de este grupo tnico y lo correlaciona con los dems otones de Mxico. Su lectura es imprescindible para comprender aspectos profundos del mismo.

    LOs trabajos se complementan con los aportes de Carlos Heiras, quien en Poblamiento y migracin otomf en el actual estado de Puebla y zonas vecinas nos lleYll a Ja realidad de los nmeros, las estadsticas y los procesos migratorios de este grupo, lo cual nos facilita su ubicacin en el contexto. En los trabajos siguientes el mismo autor se revela como un discpulo de Galinier, donde analiza aspectos de la cosmovisin y su relacin con los programas de salud. Sus colaboraclo nes La leche y semen: el intercambio de dones entre los otomfes y La serpiente y la salud reproductiva entre los otomes nos introducen con frescura a estos aspectos profundos de la vida indgena.

    Los tepehuas son analizados en dos trabaos bastante extensos: David Lagunas hace un excelente anlisis de la etnicidad entre Jos tepehuas, mostrndonos las estrategias de supervivie~cia y fortalecinento del etbos cultural de este grupo tnico que ha sido histricamente acorralado, perseguido e incluso aniquilado. Por su parte _Carlos Heiras nos apona una excelen te revisin etnogrfica que nos introduce a los aspectos centrales de la vida tepehua.

    Este volumen pemtitir al lector tener un conocimiento suficiente sobre la vida, las costumbres e incluso la hlsloria de los grupos tnicos del none del estado. Esperamos que el mismo contribuya a una mejor comprensin y respeto a la realidad sociocultural y las formas especficas de vida de los indgenas.

    Elio Masferrer Kan

  • 8

    Presentacin Elio Masferrer Kan1

    Coordinador para Puebla del Proyeclo Etnografa de las Regiones Indgenas de Mxico hacia el Nuevo Milenio ae la Coordinacin Nacional de Antropologa-INAH.

    . . ' .~~ ~ ..... . ~', ETNOGRAFA DEL

    . _, . . . o# 1

    ESTA O O O E p.IJ E B l: A

    la obra que estamos presentando representa un esfuerzo colectivo e ioterinstitucional de investigacin sobre la realidad indgena del sur del estado de Puebla. Colaboran 'n este volumen invesligadores de distintas instituciones de investigacin Y docencia, quienes en fonna decidida estuvieron de acuerdo en aportar W1a sntesis de sus resultados de investigacin, los cuales en muchos casos, estn con1enitlos en publicaciones especializadas de difcil acceso para la mayora de los interesados en conocer la re-.ilidad de los pueblos del sur poblano.

    Preocupados por esa realidad hemos realizado este esfueno colectivo que pretende poner en contac10 a un pblico ms amplio, pero exigente, con el conocinento de la realidad etnogr.ifica de esta regn. Los colaboradores han simplificado el lenguaje eliminando referencias y esquemas concepJuales que haran fatigosa la consulta, pero a las cuales remitimos a los interesados en profundizar los distintos temas qu.e estamos presentando y que estn contenidos en la bibliografa de los distintos ensayos.

    Estos trabajos son resultado del esfueno de investigacin de las instituciones a las cuales estn vinculados los invesligadort>S, pero no podemos dejar de mencionar el apoyo que recibimos de la Escuela Nacional de Antropologa e His toria, y panicularmente del equipo Puebla del Proyecto Etnogr.ia de las Regiones Indgenas de Mxico hacia el Nuevo Milenio de la Coordinacin Nacional de Antropologa-INAH, que es apoyado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologa, siendo asimismo es1e volumen pane de los trabajos del mismo.

    El equipo editorial desarroU una estrategia centrada en la redaccin de ensayos elllogrficos que dieran un pa-norama general de los distintos grupos 1nicos y lingsticos de la regin, a lo cual se Je agregaron ensayos temticos de ciena extensin, y recuadros etnogrficos que en fo rma breve tratan de destacar un aspecto significativo de la cultura y la realidad social de los grupos tnicos esnidiados. Esta diversidad pennite al lector contar con un cuadro general de los grupos indgenas de la regin y re.Deja asinsmo la diversidad y complejidad de los temas estudiados, as como las asimetras en el conocinento de la realidad regional.

    El volumen inicia con dos ensayos temticos generales; el primero nos presenta un panorama e1nohistrico general de los Pueblos.Y bamos indgenas del suroeste de Puebla en la emergencia de la sociedad moderna m~icana (J 880 I 940) . Redactado por Francisco Javier Gmei Carpin1eiro, nos explica el impacto del sistema de haciendas en el proceso de desetnilkacin de Ja regin, el despojo y el acorralanento de los pueblos indios, que privados de tierras, agua y bosques realizan estrategias de resistencia lJlica. El segundo ensayo general: Cuando los santos cruzan los cerros. Migracin n los Eslallos Unidos e11 lo Sien-o de/Tentzo, de la Dra. Mara Eugenia D'Aubeterre Buznego, nos da un panorama de Ja dramtica situacin de pobreza que obliga a los indgenas y mestizos a migrar a los Estados Unidos y al resto de la repblica en busca de mejores condiciones de vida. El ensayo nos pcmte comprender las estrategias de reconstruccin de Ja identidad en situaciones de aculturacin y fuertes presiones de las culturas nacional y estadourdense.

    Luego continuamos nuestra exposicin con estudios de los distintos grupos tnicos, el primero de eUos se refiere a los mixtecos y el ensayo bsico general est elaborado por Jaime Mondragn Melo quien describe con prolijidad los diferentes aspectos sociales, econmicos, culturales y religiosos de este grupo uco, para continuar con Tepeji/Jo. Tierra de mayordomos, peregrinos J' locos, de Rosalba Tadeo Castro, quien nos da un panorama de la relacin entre el sistema de

    , .

  • PR ES EN TA C I N

    fiestas y la -Organizacin social. La informacin sobre este gru l . . recuadros etnogrficos nos ilustran sobre otros aspecto d 1 po 1 meo es ampliada por varios autores que en una serie de colaboraci-0nes de intelectuales locales entre los 1 s eda cu tura y la sociedad mixteca, donde hemos incluido tambin

    P al tL .____ ' cuaespo emosmencionarEI& '/. dela-ascu Martnez iuvan:z; Los peregrinos) la

    0 de

    1 .

    1 e Fwrenelfandangoacatecode

    1

    . anza os Tecuams en lafiest de Sa rfi . ecU1m1s de E!rafn Casteln Martnez Historia ju-'-~ n Ra ael Arcangel y Acatln y los

    Pu bla ' Y ""'"'' n deSantoDomina11 ronabu tia Sa

    e de la Presidencia Auxiliar Municipal de S D . o- u Y 11ta Maria Chigmecallln, /ale . anto ommgo Tonahuixtla El pasado de las . Pet ingo, El tdioma mixteco en Pet/alcingo Lo ' com1muiades mixtecas de YaaDavi (Cancin mixteca\ de fL __ _ o A .. YM s ,TJatura/es ! /agente de raz6n de Petlalcingo de Donaj Cruz Cruz ~ l\IVllT pmoo arunei El re/ - - di ' de Acatln; La festividad de/Nio Dios en Sant C I , ' '/a ie1.ie nutne eAcatln del Museo Regional "Senn Mexic"

    a a anna 7i ltempan y Las ''xJStoras" , te' de Tlaltempan de Jaime Mondragn Melo. Y os na Santa Catarina

    El estudie:> bsicc:> de los popoloca.5 de Puebla estuvo a cargo de la maest Al . . .

  • ~ 10

    " " ~ f}

    f)

    i) .

    ~ l)

    ~

    ~ ...~ i) :