2
2 reyes 6:1 Los hijos de los profetas dijeron a Eliseo: He aquí, el lugar en que moramos contigo nos es estrecho. 2 Vamos ahora al Jordán, y tomemos de allí cada uno una viga, y hagamos allí lugar en que habitemos. Y él dijo: Andad. 3 Y dijo uno: Te rogamos que vengas con tus siervos. Y él respondió: Yo iré. 4 Se fue, pues, con ellos; y cuando llegaron al Jordán, cortaron la madera. En este relato el grupo de profetas propone un cambio de domicilio para su seminario y el argumento es que les resultaba estrecho. Cualquiere fuere el lugar de residencia de Eliseo se congregarían para recibir la instrucción y consejo del profeta. En este relato se puede deducir que eran pobres y de pocos recursos. Sin embargo, la pobreza no debía ser un impedimento para el avance del ministerio profetico. Ellos no podían contratar constructores para que se encargaran de la tarea y en su humildad no pensaron en un edificio de piedras labradas de 2 o mas pisos, sino que se conformaban con una sencilla cabaña de madera. El saber administrar los recursos es lo que veo en esta primera parte de este relato, ¿porqué en la actualidad las personas gastan mas de lo que ingresa a sus manos? Muchas personas tienen ingresos realmente limitados y conducen muy bien sus rentas. Pero también existe un porcentaje de personas que adquieren inmuebles, automóviles, artefactos eléctricos y ropa cara que sobre pasa sus ingresos o ganancias. En la biblia Jesus narra una parábola la del mayordomo infiel y en ella dice en lucas 16:10 El que es fiel en lo muy poco, también en lo más es fiel; y el que en lo muy poco es injusto, también en lo más es injusto. 11 Pues si en las riquezas injustas no fuisteis fieles, ¿quién os confiará lo verdadero? 12 Y si en lo ajeno no fuisteis fieles, ¿quién os dará lo que es vuestro? Cuan importante es manejar bien nuestras finanzas, y seria una infidelidad el mal manejo de nuestras ganancias .En la biblia dice: en lo poco me fuiste fiel, sobre mucho te pondré.(mt 25:21) Uno de los aspectos mas atractivos de este proyecto es lo que dice en el v2 “tomemos cada uno una viga y hagamos” lo cual nos enseña que el compañerismo y la unidad debe de primar en la congregación. Si hablamos de la comunión que en griego es koinonia habla de una participación en común, de compartir con otras personas. La falta de compañerismo en la iglesia es algo que uno ha visto y lo ha experimentado, uno puede estar envuelto en las muchas actividades que hay en la iglesia y sentir que no

Eliseo y El Hacha

  • Upload
    wilver

  • View
    228

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

devocional

Citation preview

Page 1: Eliseo y El Hacha

2 reyes 6:1 Los hijos de los profetas dijeron a Eliseo: He aquí, el lugar en que moramos contigo nos es estrecho.2 Vamos ahora al Jordán, y tomemos de allí cada uno una viga, y hagamos allí lugar en que habitemos. Y él dijo: Andad.3 Y dijo uno: Te rogamos que vengas con tus siervos. Y él respondió: Yo iré.4 Se fue, pues, con ellos; y cuando llegaron al Jordán, cortaron la madera.En este relato el grupo de profetas propone un cambio de domicilio para su seminario y el argumento es que les resultaba estrecho. Cualquiere fuere el lugar de residencia de Eliseo se congregarían para recibir la instrucción y consejo del profeta.En este relato se puede deducir que eran pobres y de pocos recursos. Sin embargo, la pobreza no debía ser un impedimento para el avance del ministerio profetico. Ellos no podían contratar constructores para que se encargaran de la tarea y en su humildad no pensaron en un edificio de piedras labradas de 2 o mas pisos, sino que se conformaban con una sencilla cabaña de madera.El saber administrar los recursos es lo que veo en esta primera parte de este relato, ¿porqué en la actualidad las personas gastan mas de lo que ingresa a sus manos? Muchas personas tienen ingresos realmente limitados y conducen muy bien sus rentas. Pero también existe un porcentaje de personas que adquieren inmuebles, automóviles, artefactos eléctricos y ropa cara que sobre pasa sus ingresos o ganancias. En la biblia Jesus narra una parábola la del mayordomo infiel y en ella dice en lucas 16:10 El que es fiel en lo muy poco, también en lo más es fiel; y el que en lo muy poco es injusto, también en lo más es injusto.11 Pues si en las riquezas injustas no fuisteis fieles, ¿quién os confiará lo verdadero?12 Y si en lo ajeno no fuisteis fieles, ¿quién os dará lo que es vuestro?Cuan importante es manejar bien nuestras finanzas, y seria una infidelidad el mal manejo de nuestras ganancias .En la biblia dice: en lo poco me fuiste fiel, sobre mucho te pondré.(mt 25:21)Uno de los aspectos mas atractivos de este proyecto es lo que dice en el v2 “tomemos cada uno una viga y hagamos” lo cual nos enseña que el compañerismo y la unidad debe de primar en la congregación. Si hablamos de la comunión que en griego es koinonia habla de una participación en común, de compartir con otras personas. La falta de compañerismo en la iglesia es algo que uno ha visto y lo ha experimentado, uno puede estar envuelto en las muchas actividades que hay en la iglesia y sentir que no perteneces a la congregación o que no eres parte de ella. Se ha visto que hay muchas personas que han dejado la iglesia por no sentirse parte de la congregación, el no haber formado relaciones significativas con otros hermanos es muchas veces un error que uno puede cometer. En la biblia dice: El que anda con sabios, sabio será.(prov 13:20) .Hay personas que no se preocupan por hermanos que asisten en esta iglesia al acogerlos en sus vidas con interés y amor genuino. Debemos recordar lo que dice la biblia: Un mandamiento nuevo os doy: Que os améis unos a otros; como yo os he amado, que también os améis unos a otros.En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tuviereis amor los unos con los otros.(juan 13:34,35).Nuestro Señor Jesucristo dijo que uno de los rasgos de un discípulo suyo es el amor unos a otros, ¿yo tengo esa cualidad?¿la practico para con mis hermanos?, debemos de confrontarnos con esa verdad.He visto no en solo en la sociedad sino también muchos cristianos promueven el individualismo como algo positivo; usando frases repititivas como: “La salvación es individual”… para justificar su falta de solidaridad, afecto fraternal y compañerismo.Las personas son creadas por Dios para relacionarse. Cuando Dios dijo: “No es bueno que el hombre esté solo” (Génesis 2:18), Dios quiere que tengamos comunion con la gente, especialmente con su pueblo. Los planes de Dios para nosotros sólo pueden ser cumplidos en la medida en que aprendamos a relacionarnos correctamente tanto con nuestros hermanos y hermanas en Cristo. Estar solo y aislado no es la voluntad de Dios, en la biblia dice:“Dios establece al solitario en familias.” (Salmo 68:6). El plan de Dios es ponernos de inmediato en

Page 2: Eliseo y El Hacha

una maravillosa familia – su familia – en el momento en que nos arrepentimos de nuestros pecados por Cristo. Hermanos debemos de considerar el practicar el compañerismo y la unidad para beneficio de Dios y el nuestro.