View
247
Download
9
Embed Size (px)
DESCRIPTION
Â
www.elquetzalteco.com.gt
VIERNES 26 de abril de 2013 Ao XXIX Nmero 2559Q2.50 Quetzaltenango, Guatemala
Condenado a ocho aosJulio Manuel Sam, declarado culpable de abusar de una nia de 12 aos, en Cantel. > 6
Peligro sobre dos ruedas Tres accidentes en motos se reportan en las ltimas horas, en Quetzaltenango. > 3
Despierta la creatividadPasos para que los nios armen un dinosaurio de manera entretenida. > 20
Confirman desigualdadAmrica Latina sigue siendo la regin del mundo con ms aprietos, revela el PNUD. > 22
Estadsticas dEl occidEntE dEl pas
Noventa y cinco crmenes en loque va del ao Quetzaltenango es el ms violento, con 35 casos. > 2 y 3
Foto
elQ
uE
tz
alt
Ec
o: S
tuar
do
cal
der
n
xela recibe la vueltaHoy se corre sexta etapa que termina frente al complejo. > 26, 27, 28 y 29
A partir de junio, cmaras vigilarn trnsito en Xela > 7
VUELTACICLSTICA53
G UAT E M A L A 2 0 1 3
LO DESTACADO2
VITRINA
elQUETZALTECO Viernes 26 de abril de 2013
POR dgaR vsquez
En lo que va de abril, 15 perso-nas perdieron la vida de forma vio-lenta en este departamento, lo que se traduce en un incremento de in-cidencia criminal. En Coatepeque y en la cabecera departamental se suscitaron el mayor nmero de ca-sos. Huehuetenango le sigue los pasos, con 12, cuatro de stas en el municipio de La Libertad. San Mar-cos reporta siete muertes violentas y Totonicapn solo una. ste ltimo tiene los indicadores ms bajos de delincuencia en el pas.
Los datos reflejan un cambio en el comportamiento delictivo de la regin, ya que segn el informe del Instituto Nacional de Estadstica (INE), desde el 2005, San Marcos reportaba mayores ndices.
Guillermo Melgar, de Comu-nicacin Social del Ministerio de Gobernacin, inform que el pro-medio mensual de faltas judiciales (hechos delictivos denunciados) por ao en el departamento de Quetzaltenango es de 112, en San
Marcos 158, Huehuetenango 125 y en Totonicapn 47.
En Quetzaltenango se sus-citan con mayor frecuencia ro-bos a comercios y a peatones; en Huehuetenango hay repunte de hurto de motocicletas, Totonicapn est a la cabeza en denuncias de vio-lencia intrafamiliar y en San Marcos son ms los conflictos sociales por lmites territoriales, narcotrfico, minera, electricidad, entre otros motivos de violencia.
efectos de la delincuencia
Jacob Julin Juant, quien repre-senta a la Cmara de Comercio en el Comit Asesor de Seguridad en Xela, dijo que el costo de la delin-cuencia en el departamento es alto, ya que adems de las prdidas hu-manas y las secuelas psicolgicas en la poblacin, se crea un clima de in-certidumbre que reduce la confian-za de los empresarios para invertir.
Juant expone que adems se in-crementan los costos; pues hasta los negocios pequeos han contratado polica privada e invierten en siste-mas de alarma y cmaras.
Quetzaltenango: el ms violento en la regin
aumenta criminalidad
foto elQuetZalteco: Herber Villagrn
entre los cuatro departamentos de la regin suman 95 crmenes, en lo que va del ao.
Expertos analizan causas de la violencia en el occidente del pas, donde Quetzaltenango encabeza las estadsticas.
Editores de noticias: Fred Rivera - Luis Hernndez - Jos Racancoj
Pintan parques y limpian callesJvenes de Sacndole Brillo a Xela mejoraron el ornato de la Plaza del Periodista y sectores del Bolvar. Foto tomada de Facebook
LEA HOY
OjO DEL LECTOROjO DEL REPORTERO
Bella y saludable Una figura adecuada se logra con buenos hbitos, una alimentacin balanceada y actividad fsica cons-tante; adems es un factor para mantenerse en forma y disminuir el riesgo de enfermedades. > 18 y 19
www.elquetzalteco.com.gtSe reduce el nmero de hijos por familia, padres optan por mtodos de planificacin.
Nace NOtable escRitORWilliam Shakespeare llega al mundo, es considerado el autor ms importante de la lengua inglesa.
TIPO DE CAMBIO: Q7.80
desaRROllO Foro K'atun, Nuestra Guatemala 2032Fecha: HoylugaR: Teatro MunicipalhORaRiO: 9
cielO sOleadO6c Min. 23c Max.
AGENDA CLIMA
EfEMrIDEs: 26/04/1564
A dolfo Alarcn, analista de la Asociacin de Investi-gacin y Estudios Sociales (Asies), atribuye el aumento del crimen organizado en el occidente a las secuelas de los 36 aos de en-frentamiento armado en Guatema-la. Pero asegura que el problema de fondo es social y econmico. Ms all de la pobreza, la delincuencia en la regin es un problema de des-igualdad, expres el experto, quien justifica este hecho debido a la falta de oportunidades.
Alarcn expone que este fenmeno se origina cuando un sector de la poblacin carece de los servicios esenciales, educacin y empleo, pero al mismo tiempo, otro grupo minoritario concentra la ri-queza del pas y oportunidades, por lo que se abre una brecha conside-rable de desigualdad. Ciudadanos de nombre, le llama el analista al sector social en desventaja, ya que estn inscritos, pero no ejercen ciudadana.
Como el Estado no es capaz de compensar esa desigualdad, Alar-cn argumenta que se genera un resentimiento en el grupo excluido, quienes no sienten obligacin de respetar las reglas del sistema.
"La impunidad en el sistema de justicia tambin es un detonante de este escenario violento, ya que a nivel nacional solo investigan el 30 por ciento del total de hechos denunciados; a esto se suma que existe un subregistro de casos que no son reportados", concluy.
Exclusin dEtona El problEma
foto elQuetZalteco: archivo
adolfo alarcon, analista de Asies.
LO DESTACADO 3elQUETZALTECO Viernes 26 de abril de 2013
Quetzaltenango: el ms violento en la regin
Aumenta criminalidad
Editor de fotografa: Herber Villagrn Editor de diseo: Erwin Racancoj
EL rECUEnTO
En lo que va del ao, crmenes en la regin suman 95 y robos 468, segn registros de las comisaras de la Polica Nacional Civil. El primer lugar lo ocupa Quetzaltenango. Foto elQUeTZALTeCO: Misael Lpez
PAsTOr gOnZLeZ fue ingresado a ciruga, ya que presentaba trauma de crneo grado uno debido al impacto.
AnTECEdEnTE
Un da anterior se registr un percance en el kilmetro 225, jurisdiccin de San Juan Ostuncalco.Dos hermanos, que se con-ducan en una moto, fueron arrollados. Emerson Mario Del-gado, de 19, muri en el lugar, y Dani Misael Delgado, de 13, fue trasladado al HNO.
POR la Redaccin
Viajar a bordo de una motoci-cleta, sin las debidas medidas de precaucin, puede tener duras con-secuencias, inclusive mortales.
Esto se ha reflejado en Xela y San Juan Ostuncalco, que han sido escenarios de accidentes, en donde los protagonistas son motoristas.
En el caso ms reciente, registra-do ayer por la maana, Edy Manolo Pastor Gonzlez, que se trasladaba en una motocicleta sin placas, coli-sion contra un microbs de la ruta Santa Fe, placas C-342BPV, que era conducido por dgar Rolando Mench Gmez.
La cabeza del motorista impact
en la parte trasera del autobs, por lo que fue necesario su trasladado a la Emergencia del Hospital Nacio-nal de Occidente (HNO).
"Su estado es delicado, ya que al ingresar a este centro asistencial presentaba heridas en el prpado y de inmediato fue llevado a ciruga, porque por no usar casco protector presentaba trauma de crneo gra-do uno, se espera que mejore," dijo Violeta Sac, vocera del HNO.
DesCAnsO
Mientras que en la avenida Jess Castillo, entre zonas 2 y 3 de Xela, otro motorista sufri un percance.
Jos Rivera, de los Bomberos Voluntarios de la Quinta Compa-a, explic que el herido, de unos
30 aos aproximadamente, estaba inconsciente y no fue identificado.
"La vctima del accidente, quien presentaba politraumatismo, se conduca en una motocicleta roja que qued muy daada", dijo el rescatista, quien agreg que el hombre vesta una chumpa negra, camisa blanca y pantaln de lona azul; fue trasladado al HNO.
Se recuperan heridosEn las ltimas 48 horas se han registrado tres accidente de trnsito que dejaron igual numero de lesionados y un muerto.
Foto elQUeTZALTeCO: Misael Lpez
LA MOTO qued destruida a seis metros de la vctima.
Foto elQUeTZALTeCO: Misael Lpez
FLOr gMeZ, nueva delegada de la PDH, sustituye a Edwin Chvez en el cargo.
POR ShiRlie ROdRguez
Apoyar a la poblacin vulnerable que ha sido abandonada por muchas instituciones, es el principal motivo que dijo tener la nueva delegada de la PDH en este departamento.
"He trabajado desde el 2006 en esta institucin y siempre he apo-yado a las los sectores sociales ms
vulnerables, como pacientes con VIH, mujeres, ancianos, jvenes y nios", dijo Gmez.
La funcionaria mencion que coordinar con Sociedad Civil para seguir defendiendo los derechos de las personas.
Este cambio se da casi un mes despus de que el exdelegado de la PDH en Quetzaltenango, Edwin Chvez, asumiera ese cargo, en marzo pasado.
Ayer, Flor Gmez asumi como delegada de la Procuradura de los Derechos Humanos (PDH) en Quetzaltenango.
nuevo relevo en la Pdh
Quetzaltenango
san Marcos
Huehuetenango
Totonicapn
35CrmEnEs
han sido contabilizados, con
diferentes armas.
30CrmEnEs
se han registrado en este departamento, segn autoridades.
27CrmEnEs
en lo que va del ao; ocupa el tercer lugar
en la regin.
3CrmEnEs
contabilizados. Es el ms bajo del
occidente.
226rObOs
se han registrado en el departamento,
segn la PNC.
218rObOs
suman en los primeros meses del
2013.
16rObOs
se han reportado, siendo uno de los
ms bajos.
8rObOs
registrados este ao, siendo los hurtos de
menor valor.
4QUETZALTEN
Recommended
View more >