373

ELTOCHO6-DINA4

Embed Size (px)

Citation preview

  • Bfavda NO TE CO

    Buenas! Le tvor, si lo en

    atos son:

    OMBRE:

    ELFONO:

    ORREO-e:

    tengo muchncuentras es

    o cario a porque se m

    ste cantoralme ha extra

    l, pues lo peaviado me

    ersonalizo charas el fav

    con mis propvor de avisa

    pias anotacarme que lo

    M

    iones. Por o tienes? Mi

    Muchas graci

    s

    ias!

  • E H EL

    LoPopudif

    C9doma

    EL THola! Esper

    L TOCHO 1. Taller2. Canto3. ndic4. ndic5. ndic6. ndic

    os ndices sor ello, habueden estarferentes sit

    9 es el nombonde tenemoaterial extra

    OCHra, que te c

    se componr de guitaroral, ordene de Seccioe Temticoe Oracin:e Alfabti

    son especiabr numeror en variostios.

    bre de nuestos gran canta que puede

    PGINC

    HO: uento algo

    ne de las srra, con unnado segnones: En eo: Ordenad: Cancioneico.

    ales: Una cosas cancios apartados

    tro coro. Cotidad de las ser til. V

    NA WECONTAC

    CMo:

    siguientes na primera n la Santa Ml orden dedo por tem

    es especiale

    cancin puones en el s, con lo qu

    omo complecanciones d

    Vistanos!

    EB: hCTO:

    MO U

    partes: hoja de acMisa. e la Santa M

    mas (Navides para las

    ede tener vndice que ue en el nd

    c9emente a estde misa grab

    http:/inf

    USA

    cordes.

    Misa. dad, Pascua oraciones.

    varios nom se dirigendice de sec

    te libro, puebadas por n

    //www.fo@cor

    ARLO

    a) .

    mbres (el or a la mism

    cciones las

    edes visitar nosotros, as

    coro9ro9.co

    O

    riginal y elma cancin.

    veras repe

    nuestra pg como una

    9.com om

    l popular). Tambin etidas en

    gina web, variedad de

    e

    5

  • Taller de

    Guitarra

    1. GUA DE ACORDES

    1.1. BSICOS 1.2. CIFRADOS

    2. TALLER DE GUITARRA

    2.1. 10 SECRETOS PARA MEJORAR 2.2. PRCTICA: 10 MINUTOS HACEN MARAVILLAS 2.3. CMO AFINAR LA GUITARRA A) NOTA QUE DA CADA CUERDA DE LA GUITARRA B) AFINACIN SOBRE UNA NOTA COMO REFERENCIA C) MTODO BSICO DE AFINACIN 2.4. LECCIN ACORDES MAYORES A) ACORDES B) LOS ACORDES MAYORES C) PROGRESIONES

    3. TEORA MUSICAL APLICADA A LA GUITARRA

    A) ALTERACIONES B) LA ESCALA MAYOR C) FORMACIN DE ACORDES D) INVERSIN DE ACORDES

    6

  • 1. Gua de acordes 1.1. Bsicos

    C= Do, D= Re, E= Mi, F= Fa, G= Sol, A= La, B= Si # = sostenido , b= bemol m= menor, m7= menor 7 7= dominante o sptima (G7=Sol dominante o Sol sptima)

    7

  • 1.2. Cifrados Numeracin de los dedos de la mano

    ACORDE C (Do) \______/ ||||1| ||2||| |3|||| |||||| C

    |||||| *111111 |||||| ||234| |||||| C# *=traste4

    |||||| *111111 |||||| ||2|4| |||||| C#7 *=traste4

    \______/ X||||| |11111 |||||| |234|| C#7sus4

    |||||| *111111 ||||2| ||34|| |||||| C#m *=traste4

    |||||| *111111 |||||| |34||| |||||| C#m *=traste9

    |||||| *111111 |||||| ||234| |||||| C *=traste3

    |||||| *111111 |||2|| |34||| |||||| C *=traste8

    \______/ ||||1| ||2||| 34|||| |||||| C/G

    \______/ X||||| ||11|| |2||34 |||||| C6add9

    \______/ ||||1| ||2||| |3|4|| |||||| C7

    \______/ |||||| ||1||| |2|34| |||||| C9

    \______/ ||||1| |2|||| |||||| |||||| C add9

    \______/ |||||| ||1||| |2||3| |||||| Cadd9

    \______/ |||11| ||2||| |3|||| |||||| Caug

    |||||| *111111 ||||2| ||34|| |||||| Cm *=traste3

    |||||| *111111 ||||2| ||3||| |||||| Cm7 *=traste3

    \______/ X||||| ||2||| |3|||| |||||| Cmaj7

    \______/ |||||| ||2||| 43|||| |||||| Cmaj7/G

    \______/ |||||| ||1||| |2||34 |||||| Csus9

    \______/ ||||1| ||2||| |3|||4 |||||| C

    ACORDE D (Re) \______/ X||||| |||1|2 ||||3| |||||| D

    |||||| *111111 |||||| ||234| |||||| D# *=traste6

    |||||| *111111 ||||2| ||34|| |||||| D#m *=traste6

    |||||| *111111 ||||2| ||3||| |||||| D#m7 *=traste6

    \______/ XX1111 |||||| |||444 |||||| D#maj7

    |||||| *111111 |||3|| ||2|4| |||||| D#maj7 *=traste6

    |||||| *111111 |||||| ||234| |||||| D *=traste5

    \______/ |||||X 1||2|| ||||3| |||||| D/F#

    \______/ X||||| |||1|2 |||||| |||||| D6

    X||||X*||||1| ||2||| |3|4|| |||||| D7 *=traste3

    |||||| *111111 |||||| ||2|4| |||||| D7 *=traste5

    \______/ |||||| 111111 ||||2| |3|||| Dadd9

    \______/ |||||| 111111 |2||3| |||||| Dadd9/C

    |||||| *111111 |||||| ||234| |||||| Db *=traste4

    |||||| *111111 ||||2| ||34|| |||||| Dbm *=traste4

    \______/ XX|1|2 |||||| |||||| |||||| Ddim

    \______/ X||||1 |||2|| ||||3| |||||| Dm

    |||||| *111111 ||||2| ||34|| |||||| Dm *=traste5

    \______/ X|||11 |||2|| |||||| |||||| Dm7

    |||||| *111111 ||||2| ||3||| |||||| Dm7 *=traste5

    \______/ X||||| |||1|| ||||34 |||||| Dsus4

    |||||| *111111 |||||| ||23|| ||||4| Dsus4 *=traste5

    \______/ X||||| |||1|| ||||3| |||||| Dsus9

    \______/ X||||| |||1|| ||||3| |4|||| Dsus9/C#

    8

  • ACORDE E (Mi) \______/ |||1|| |23||| |||||| |||||| E

    |||||| *111111 |||||| ||234| |||||| E *=traste7

    |X|||X ||1||| |||||| *2||3|| ||||4| E/G# *=traste4

    \______/ |||1|| |23||| ||||4| |||||| E7

    \______/ |||11| ||3||| |2|||| |||||| Eaug

    |||||| *111111 |||||| ||234| |||||| Eb *=traste6

    \______/ XX1111 |||||| |||3|4 |||||| Eb6

    X||||X *||||1| ||2||| |3|4|| |||||| Eb7 *=traste4

    |||||| *111111 ||||2| ||34|| |||||| Ebm *=traste6

    \______/ X11111 |||||| |||444 |||||| Ebmaj7

    \______/ |1|||| ||2|3| |||||| |||||| Edim7

    \______/ |||||| |23||| |||||| |||||| Em

    |||||| *111111 ||||2| ||34|| |||||| Em *=traste7

    \______/ |||||| ||1||| |||||| |3|||| Em/C#

    \______/ |||||| |2|||| ||||4| |||||| Em7

    |||||| *111111 ||||2| ||3||| |||||| Em7 *=traste7

    \______/ |||||| |12||| ||||34 |||||| Em7

    \______/ |||||| |234|| |||||| |||||| Esus

    \______/ |||1|| |2|||| |||||| ||4||| Esus9

    ACORDE F (Fa) \______/ 111111 |||2|| |34||| |||||| F

    \______/ |||||| 111111 |||2|| |34||| F#

    \______/ |||||| 111111 |||2|| |3|||| F#7

    \______/ |||||| 111111 |2|||| ||3|4| F#dim7

    \______/ |||||| 111111 |||||| |34||| F#m

    \______/ |||||| 111111 |||||| |3|||| F#m7

    |X|||X ||1||| |||||| *2||3|| ||||4| F/A *=traste5

    \______/ 111111 |||2|| |3|||| ||||4| F7

    \______/ 111111 |||||| |3|4|| |||||| F7sus4

    \______/ 111111 |||||| |34||| |||||| Fm

    \______/ XX|111 |||||| |||||| |||||| Fm6

    \______/ 111111 |||||| |3|||| |||||| Fm7

    \______/ 1|||2| ||34|| |||||| |||||| Fmaj7

    \______/ 111111 ||2||| |3|||| |||||| Fmmaj7

    \______/ 111111 |||||| |234|| |||||| Fsus4

    ACORDE G (Sol) \______/ |||||| |1|||| 2|||34 |||||| G

    |||||| *111111 |||2|| |34||| |||||| G# *=traste4

    |||||| *111111 |||2|| |34||| |||||| G#7 *=traste3

    |||||| *111111 |||||| |34||| |||||| G#m *=traste4

    |||||| *111111 |||2|| |34||| |||||| G *=traste3

    \______/ X||||| |1|||| ||||34 |||||| G/B

    \______/ |||||| |1|||| 2|||3| |||||| G6

    \______/ |||||1 |2|||| 3||||| |||||| G7

    |||||| *111111 |||||| |34||| |||||| Gm *=traste3

    |||||| *111111 |||||| |3|||| |||||| Gm7 *=traste3

    \______/ ||||1| |2|||| 3||||4 |||||| Gsus4

    |||||| *111111 |||||| |234|| |||||| Gsus4 *=traste3

    9

  • ACORDE A (La) \______/ |||||| ||123| |||||| |||||| A

    \______/ 111111 |||||| ||234| |||||| A#

    |||||| *111111 |||2|| |34||| |||||| A# *=traste6

    |||||| *111111 |||2|| |34||| |||||| A *=traste5

    \______/ |||||X ||111| |||||| |4|||| A/Db

    \______/ |||||| ||111| 2||||| |||||| A/G

    \______/ |||||| ||1|3| |||||| |||||| A7

    |||||| *111111 |||2|| |3|||| |||||| A7 *=traste5

    \______/ |||||| ||1|3| |||||| |4|||| A7/C#

    \______/ |||||| ||1||| ||||3| |||||| A7sus4

    |||||| *111111 |||2|| |34||| |||||| Ab *=traste4

    |||||| *111111 |||2|| |3|||| |||||| Ab7 *=traste4

    \______/ ||||1| ||23|| |||||| |||||| Am

    |||||| *111111 |||||| |34||| |||||| Am *=traste5

    \______/ ||||1| ||23|| 4||||| |||||| Am/G

    \______/ ||||1| ||2||| |||||| |||||| Am7

    |||||| *111111 |||||| |3|||| |||||| Am7 *=traste5

    X||||| *|11111 |||||| |||||| |||||| Am7/D *=traste5

    ACORDE B (Si) \______/ |||||| 111111 |||||| ||234| B

    |||||| *111111 |||2|| |34||| |||||| B *=traste7

    \______/ X|1||| |2|3|4 |||||| |||||| B7

    \______/ 111111 |||||| ||234| |||||| Bb

    |||||| *111111 |||2|| |34||| |||||| Bb *=traste6

    \______/ X|1111 |||||| ||234| |||||| Bb/A

    \______/ 111111 |||||| ||2|4| |||||| Bb7

    \______/ 111111 ||||2| ||34|| |||||| Bbm

    \______/ 111111 ||||2| ||3||| |||||| Bbm7

    \______/ 111111 |||3|| ||2|4| |||||| Bbmaj7

    \______/ |||||| 111111 ||||2| ||34|| Bm

    |||||| *111111 |||||| |34||| |||||| Bm *=traste7

    \______/ X||||| ||1111 ||||2| ||34|| Bm/A

    \______/ |||||| 111111 ||||2| ||3||| Bm7

    |||||| *111111 |||||| |3|||| |||||| Bm7 *=traste7

    \______/ X||||1 |2|3|| ||||4| |||||| Bm7b5

    10

  • 2. Taller de Guitarra 2.1. 10 secretos para mejorar

    1.Mrate en un espejo. Observa tus manos y tus dedos mientras tocas. Procura evitar la tensin y economiza tus movimientos. Asegrate de que no ests en tensin por tu postura, ya sea sentado o de pie. 2. Redefine la palabra "error" llamndola "resultado no buscado". Al tener un resultado no buscado, supones que hay una causa y debes tratar de descubrirla y cambiar para producir un resultado diferente (el que buscas). Cada error es una oportunidad de aprender. Encuentra las causas y planea cmo mejorar para obtener un resultado diferente. 3. Ser especfico con el error, trata de ser absolutamente claro acerca de lo que pasa con un error. Qu nota ests perdiendo? Qu tocaste mal? A donde se supona que deban ir tus dedos al tocar? 4. Grbate todos los das. Grbate en un casete todos los das. Escchalo y decido que cosas no te gustaron y empieza a pensar cmo mejorar eso. 5. Toca en pblico todo lo que puedas. Estdiate Cmo tocas en pblico? Ests en tensin? Cmo te sientes emocionalmente? Sientes ansiedad, miedo? Te sientes a gusto? Te gusta tocar para los dems? Estdiate cada vez y te conocers mejor como guitarrista y podrs mejorar. 6. Pretende que cada dedo sea una persona y dale un nombre. Cuales son sus cualidades? Cuales sus defectos? Trabaja individualmente en cada uno. Velos como si fueran "tu grupo", si cada uno hace lo que debe hacer entonces las cosas mejorarn. Enfoca los problemas y ventajas de cada dedo de tus manos, izquierda y derecha. 7. Utiliza recordatorios frente a ti cuando practiques. Cualquier rea que creas que necesita mejorar, escrbela en un papel (puede ser un post-it) y pgalo donde puedas verlo para que te recuerde mejorar ese aspecto en concreto. Siempre encontrars algo qu mejorar! 8. Movimientos adelantados. Cada vez que muevas un dedo, imagnate cual va a ser tu siguiente movimiento. Tu mente tendr la idea clara y tus dedos obedecern al cerebro ms fcilmente. 9. Lenguaje corporal. Cuando practiques, ponle atencin a todo tu cuerpo. Tu postura es vital para evitar el cansancio. 10. Usa un metrnomo. Utiliza un metrnomo para construir tu tcnica y medir tu desempeo. Toca a una velocidad en la que no cometas ni un solo error. Cuando tengas ms comodidad, entonces aumenta la velocidad.

    11

  • 2.2. Prctica: 10 minutos hacen maravillas Con la vida cotidiana cada vez queda menos tiempo para practicar. Muchos

    compartimos el problema del tiempo y tenemos que sacar el mximo jugo a nuestras sesiones de prctica. Aqu tienes algunas pautas para Prcticas de 10 minutos que te ayudarn a lo largo del da:

    Trabaja en una escala una y otra vez. En diez minutos puedes trabajar una escala unas 50-100 veces.

    Practica cambios de acordes durante diez minutos. Tal vez hay alguna combinacin que te cueste trabajo. Psate 10 minutos repitiendo el cambio de un acorde al otro, al principio lo ms lento posible.

    Trabaja en alguna frase concreta. Tal vez quieras tocar un solo y puedes tomarte 10 minutos para practicar una pequea frase hasta que te salga perfecta.

    Escucha una cancin en un CD y toca junto con ella. Esto mejora tu odo y te permite tener una buena nocin del ritmo. En 10 minutos puedes practicar 3 veces la misma cancin.

    Trabaja en una cancin que quieras memorizar. Trabaja con la pa o con los dedos durante 10 minutos. Simplemente toca cualquier cosa: acordes, combinaciones, melodas. Esto mejora

    tu odo, pero va dndote combustible para componer tus propias canciones.

    Existen muchas otras cosas que puedes hacer en tus prcticas de 10 minutos. Por supuesto, tener tu guitarra a la mano es esencial. Procura no tener que sacarla del estuche, consguete un stand adecuado para que en cualquier momento puedas tomar tu guitarra. Si tienes un poco ms de tiempo para practicar, entonces arma mini-sesiones de diez minutos. Trata de hacerte el propsito de hacer estas prcticas a lo largo del da. Estos pequeos bloques de tiempo te permitirn mejorar continuamente tu estilo.

    Buena suerte!

    2.3. Cmo afinar la guitarra

    Uno de los aspectos ms difciles e importantes para el que comienza a estudiar la guitarra es la afinacin. Es importante que tu guitarra este afinada, por el simple hecho de que te ser imposible aprender a tocarla si no lo esta.

    Existen diversos tipos de accesorios para afinar con precisin, desde los

    diapasones de horquilla, pasando por silbatos, hasta los afinadores electrnicos que controlan con exactitud la frecuencia de cada nota. Te recomiendo que si est en tus posibilidades, compres un afinador electrnico, te cuesta un poco ms de 15 .

    a) Nota que da cada cuerda de la Guitarra Antes de empezar a aprender la manera ms comn de afinar la guitarra, tenemos

    que conocer la nota que da cada cuerda de ella: La cuerda de arriba (la ms gruesa de todas, que tambin se llama 6ta. cuerda) da la nota de Mi, las notas de las cuerdas siguientes son La, Re Sol, Si y la cuerda ms delgada de todas tambin al igual que la sexta (o la cuerda ms gruesa de la guitarra) da la nota de Mi pero ms aguda.

    12

  • Debes aprenderte de memoria la nota que da cada cuerda. Aqu te presento una

    imagen de lo que te estoy hablando:

    b) Afinacin sobre una nota como referencia Una de las formas comunes de afinar la guitarra es tratando de igualar las notas

    equivalentes que debe producir cada cuerda de tu guitarra con otro instrumento afinado, ya sea un piano u otra guitarra.

    c) Mtodo bsico de Afinacin Aflojas la sexta cuerda hasta que no d ningn sonido, y luego la irs subiendo

    (apretando) muy despacio hasta que d un sonido claro sin subirla mucho; en sta disposicin se considerar ya afinada la sexta, pasamos entonces a afinar la 5ta. cuerda que despus de aflojarla como se hizo con la anterior la irs subiendo muy poco a poco hasta que sta cuerda tocada al aire (es decir, sin que la pise la mano izquierda) produzca el mismo sonido que el de la sexta cuerda pisada en el 5to. traste. Ya afinada la quinta se proceder sucesivamente a la afinacin de las dems cuerdas de acuerdo a la tabla siguiente:

    La cuerda 6ta. pisada en 5to. traste da el sonido que corresponde a la 5ta. al aire. La cuerda 5ta. pisada en 5to. traste da el sonido que corresponde a la 4ta. al aire. La cuerda 4ta. pisada en 5to. traste da el sonido que corresponde a la 3ra. al aire. La cuerda 3ra. pisada en 4to. traste da el sonido que corresponde a la 2da. al aire. La cuerda 2da. pisada en 5to. traste da el sonido que corresponde a la 1ra.al aire.

    13

  • 2.4. Leccin Acordes Mayores La msica

    Est compuesta de 3 elementos: armona, meloda y ritmo. La armona se compone del conjunto de acordes que sirven de soporte a la meloda.

    a) Acordes

    La mejor forma de comenzar es aprendiendo a acompaarte mientras cantas. Para eso tienes que tocar con la guitarra los acordes y cantar la meloda. Al principio cuesta un poco de trabajo coordinarse, pero eventualmente cualquiera puede hacerlo.

    Un acorde es el sonido de tres o ms notas tocados al mismo tiempo.

    b) Los Acordes Mayores Comenzaremos por aprender los acordes "mayores". Usaremos las posturas

    (inversiones) ms fciles. Trata de practicar cada una con un sonido limpio, claro y fuerte.

    DO

    RE MI FA

    SOL

    LA SI

    Cuando veas una letra mayscula en una cancin, o en una secuencia acordes,

    significa que es un acorde mayor, por ejemplo D significa Re Mayor. Si la letra tiene una "m" por ejemplo (Dm) significa que es un acorde de Re Menor. No hace falta presionar demasiado la cuerda con los dedos. Para que te sea ms fcil lograr un sonido limpio y claro, coloca el dedo cerca del traste (sin pisarlo). Si te duelen los dedos, descansa un poco y vuelve a empezar. Eventualmente tus dedos tendrn la fuerza necesaria.

    c) Progresiones Ahora s, a practicar. Lo que vamos a hacer es una serie de secuencias y

    combinaciones que se llaman "Progresiones". Lo que tienes que hacer es contar lentamente "uno, dos, tres, cuatro..." y entonces tocar el acorde cuatro veces, y luego cambiar al siguiente acorde.

    14

  • 3. Teora musical aplicada a la guitarra LVARO MNDEZ MARTNEZ

    a) Alteraciones Las alteraciones son una especie de variaciones de una nota. Fundamentalmente,

    dos son las alteraciones: los sostenidos (#) y los bemoles (b). Un sostenido antepuesto a una nota eleva a la misma en un semitono (un semitono ms agudo, o lo que es lo mismo, un traste ms hacia la derecha en el diapasn de la guitarra), mientras que un bemol disminuye la altura de la nota precedente en un semitono (un semitono ms grave, o un traste ms a la izquierda en el diapasn de la guitarra).

    b) La escala mayor

    La escala mayor tiene siete notas, y se empieza a contar desde la nota de la que se quiere hacer la escala. La forma ms sencilla de representarla es mediante la escala mayor de do: do-re-mi-fa-sol-la-si-do. La escala mayor responde a la siguiente frmula: Tono, Tono, Semitono, Tono, Tono, Tono, Semitono. Por lo tanto, entre do y re hay un tono de diferencia (dos trastes de diferencia), entre re y mi hay un tono de diferencia (dos trastes de diferencia). Entre mi y fa, sin embargo, hay un semitono (un solo traste de diferencia), mientras que entre fa-sol sol-la y la-i vuelve a haber un tono de diferencia entre ellas (dos trastes de diferencia). Por ltimo, entre si y do vuelve a haber un semitono de diferencia (un traste de diferencia).

    Para elaborar una escala tendremos que tomar como referencia SIEMPRE la

    frmula: T,T,1/2,T,T,T,1/2. Por lo tanto, entre la primera nota y la segunda de una escala debe haber siempre un tono de diferencia, y as segn progresa la frmula.

    Aplicando la frmula de la escala mayor a partir de las 12 notas diferentes que tenemos en la

    guitarra se obtienen las 12 tonalidades mayores, que son las siguientes: -DO: DO RE MI FA SOL LA SI DO -RE: RE MI FA# SOL LA SI DO# RE -MI: MI FA# SOL# LA SI DO# RE# MI -FA: FA SOL LA SIb DO RE MI FA -SOL: SOL LA SI DO RE MI FA# SOL -LA: LA SI DO# RE MI FA# SOL# LA -SI: SI DO# RE# MI FA# SOL# LA# SI -DO#: DO# RE# MI# FA# SOL# LA# SI# DO# -MIb (RE#): MIb FA SOL LAb SIb DO RE MIb -FA#: FA# SOL# LA# SI DO# RE# MI# FA# -LAb (SOL#):LAb SIb DO REb MIb FA SOL LAb -SIb (LA#): SIb DO RE MIb FA SOL LA SI Y por ltimo, cierra de nuevo la escala mayor de do.

    c) Formacin de acordes Un acorde son varios sonidos sonando simultneamente. Los acordes se forman por

    superposicin de notas. Aqu estudiaremos los acordes en su forma ms simple, es decir, en forma de tradas, que son acordes que constan de tres notas (1 nota de la escala, 3 nota de la escala y 5 nota de la escala).

    Hay 4 tipos fundamentales de tradas llamadas mayor, menor, aumentada y disminuida. Todas ellas se forman alterando una o dos notas con respecto a la trada mayor, que es la que se toma como referencia, y que se forma con la 1, la 3 y la 5 nota de la escala sin modificar. Para

    15

  • cada acorde hay que partir de la escala correspondiente (si queremos formar la trada mayor de RE habr que basarse en la escala de RE anteriormente explicada).

    Las tradas son las siguientes:

    TRADAS 1 nota (fundamental) 3 nota 5 nota

    MAYOR 0 0 0

    MENOR 0 -1 semitono 0

    AUMENTADA 0 0 +1 semitono

    DISMINUDA 0 -1 semitono -1 semitono

    Algunos ejemplos seran los siguientes:

    DO mayor: est formado por DO, MI, SOL LA menor: LA, DO, MI FA# aumentado: FA#, LA#, RE Mib disminuido: MIb, FA#, LA

    d) Inversin de acordes Situmonos en las tres primeras cuerdas de la guitarra (las tres de abajo).

    Normalmente, cuando tocamos un acorde solemos tocar la nota tnica (la que le da nombre al acorde) como nota ms grave del acorde, y a continuacin el resto (3 y 5 si es una trada). Por ejemplo:

    SOL se digita de la siguiente manera:

    ---3--- ---3--- ---0--- ---0--- ---2--- ---3---

    Cada raya es una cuerda empezando por el mi agudo y terminando por el mi

    grave. Los nmeros son los trastes que pisamos con los dedos. Si aislamos las tres notas ms graves, tenemos la trada mayor de Sol (Sol, Si, Re).

    Trada mayor de Sol en las tres ltimas cuerdas:

    ------- ------- ------- ---0--- (Re) ---2--- (Si) ---3--- (Sol)

    Hemos utilizado la nota fundamental (Sol) en el bajo (cuerda ms grave de la trada). Por lo que estaramos ante una trada fundamental. Pero podramos utilizar

    16

  • tambin la 3 nota o la 5 nota en el bajo, buscando las otras dos notas en las otra dos cuerdas. Por ejemplo, si utilizamos un Si en la 6 cuerda podramos obtener el siguiente acorde de Sol:

    ------- ------- ------- ---5--- (Sol) ---5--- (Re) ---7--- (Si)

    Cuando utilizamos la tercera nota de la trada en el bajo (como nota ms grave)

    nos encontramos ante una 1 inversin. El ejemplo anterior sera una 1 inversin de Sol en las tres ltimas cuerdas.

    Ahora bien, tambin podemos utilizar la 5 nota de la trada como bajo, buscando

    las otras dos notas del acorde en las otras dos cuerdas. Si utilizamos un Re en la sexta cuerda obtendramos:

    ------- ------- ------- ---9--- (Si) ---10-- (Sol) ---10-- (Re)

    Cuando utilizamos la 5 nota del acorde en el bajo (es decir, como nota ms

    grave) nos encontramos ante una 2 inversin. El ejemplo anterior sera una 2 inversin de Sol en las tres ltimas cuerdas.

    Este mismo procedimiento que hemos hecho con el acorde de Sol para las tres

    ltimas cuerdas se puede hacer con todos los acordes en el resto de las cuerdas. De hecho, las inversiones que ms se utilizan suelen ser en las tres primeras cuerdas (las tres de abajo) o en segunda, tercera y cuarta. Lo ideal es alternar tradas fundamentales, primeras inversiones y segundas inversiones utilizando como referencia la progresin de acordes sobre la que toquis.

    Las inversiones dan mucho juego para arreglos de temas.

    17

  • Ca

    nttoorraall

    18

  • EL TOCHO14/02/2011

    NDICE GENERAL Ritoinicial Entrada A Perdn Agua B Gloria C Liturgiadelapalabra Antfona(Breves) D Aleluya E LiturgiaEucarstica Ofertorio F Santo G Padrenuestro H Paz I Comunin(Largasylentas) J Despedidayenvo Despedida(Largasyrpidas) K MadredeDios Mara M CaraBELTOCHO CampamentosNios N Seglar Especiales S Villancicos V

    19

  • Misa EntradaEL TOCHOdo do# re re# mi fa fa# sol sol# la la# si do do# re re# mi Rito inicial A

    Rito inicial

    Misa

    Entrada

    LAA la fiesta del Seor, MIa la fiesta del Seor, RE MI LAa la fiesta del Seor RE LAhoy venimos a escuchar, a cantar y a perdonar, MI LAa la fiesta del Seor. [Bis]

    RE LA1.- Y antes de entrar en esta fiesta RE MIhay que dejar ante la puerta LAnuestro mal, RE LAque si el Seor hoy te perdona REno es por cumplir MI LA ni por querer disimular, REes porque Dios nos ama MI LAa todos de verdad RE MI LAy es porque t y yo debemos perdonar.

    2.- Dile al Seor lo que te pasalo que te hace hoy sufrir y hasta llorar,dile tambin que tienes dasen que parece que todo es felicidad,dale las graciasporque te ama de verdad,pdele nimo y ganas de avanzar.

    A LA FIESTA EL SEORA.1

    20

  • Misa EntradaEL TOCHOdo do# re re# mi fa fa# sol sol# la la# si do do# re re# mi Rito inicial A

    SOL si miA ti que ests sentado en tu silln, DO REatento o distrado, te reclamo.DO RE SOL si miQuiero que hagamos vida esta cancin,DO REque a Dios vayamos juntos de la mano.

    Hasta ahora hablamos en teora,de un mundo que sera ms cristiano,de un mundo que ser slo teora,si t y yo no hacemos nada por cambiarlo.

    De poco servirn nuestros esfuerzossi en la calle no hacemos que se note,las palabras que lanzamos a los vientos,que Cristo sigue vivo en cada hombre.

    Ya no valdrn ni peros ni disculpas,que Cristo no es alguien con quien se juega,si este mundo no cambia, solamente ser culpade quin diciendo s, luego reniega.

    A ti que ests sentado en tu silln,quisiera que no olvides este rato,Dios ha pasado por este rincn,y quiere que a l vayamos de la mano.

    A TI QUE ESTS SENTADOA.2FA DO reABRE TU TIENDA AL SEOR, SIb FA RECBELE DENTRO, DOESCUCHA SU VOZ.FA DO reABRE TU TIENDA AL SEOR, SIb FA PREPARA TU FUEGO DO7 FAQUE LLEGA EL AMOR.

    reEl adviento es esperanza, SIb FAla esperanza salvacin; DOya se acerca el Seor.

    FA rePreparemos los caminos, SIb FAlos caminos del amor, DO7 FAescuchemos su voz.

    Que se rompan las cadenas,que se cante libertad.El Seor nos va a salvar.

    Sanar nuestras heridas,nuestro miedo y soledad.l ser nuestra paz.

    ABRE TU TIENDA AL SEORA.3

    21

  • Misa EntradaEL TOCHOdo do# re re# mi fa fa# sol sol# la la# si do do# re re# mi Rito inicial A

    RE SOL DO SOLABRIENDO CAMINOS DE PAZ Y BIEN RE simSIGUIENDO TUS PASOS, DO LABUSCNDOTE RE FA#CON MIEDO Y CANSADO, sim SOLPERDINDOME, RE LA SOLMIRANDO DELANTE CON F. (BIS)

    RE LA sim SOLCada vez que la dudaRE LA sim SOLme haga retrocederRE LA simo desve mis pasosfa#m SOL MI LAy vaya donde no estas T,RE LA sim SOLhaz que vuelva el caminoRE LA sim SOLdonde est la verdadRE LA simy que llene mi alforja fa#m SOL MI LAde ilusin y de amistad

    Mas si T no apareceso no te puedo ver,haz que eleve mis ojossobre el horizonte gris.Y si me encuentro soloen este caminar,dame hermanos que,junto conmigo, vengan hacia T.

    ABRIENDO CAMINOSA.4 SOLALABAR, ALABAR,

    ALABAR, ALABAR, la RE SOLALABAR A MI SEOR (BIS)

    SOL1.- Todos unidos, alegres cantamos REgloria y alabanzas al Seor, gloria al Padre, gloria al Hijo RE7 SOLy gloria al Espritu de amor.

    2.- Somos tus hijos Dios Padre eterno t nos has creado con amorte damos gracias, te bendecimosy todos cantamos en tu honor.

    3.- Juan vio el nmero de los redimidosy todos alababan al Seor:unos oraban, otros cantabany todos alababan al Seor.

    ALABARA.5

    22

  • Misa EntradaEL TOCHOdo do# re re# mi fa fa# sol sol# la la# si do do# re re# mi Rito inicial A

    FA reALEGRE LA MAANA, SIb FAQUE NOS HABLA DE TI, DO7 SIb FAALEGRE LA MAANA.

    FA reEn nombre de Dios Padre, SIb FAdel Hijo y del Espritu, re sol DO7 FAsalimos de la noche y estrenamos la aurora;re FA SIb DO7 FAsaludamos el gozo de la luz que nos llega, re sol DO7 FAresucitada y resucitadora.

    Tu mano acerca el fuegoa la sombra tierra,y el rostro de las cosas se alegra en tu presencia.Silabeas el alba igual que una palabra,t pronuncias el mar como sentencia.

    Regresa, desde el sueo,el hombre a su memoria,acude a su trabajo, madruga a sus dolores;le confas la tierra, y a la tarde la encuentras,rica de pan y amarga de sudores.

    ALEGRE LA MAANA (Himno)A.6 DOALREDEDOR DE TU MESA SOL DOVENIMOS A RECORDAR (BIS)FA DOQUE TU PALABRA ES CAMINO FA SOL (DO 2 VEZ)TU CUERPO FRATERNIDAD (BIS)

    DO1.- Hemos venido a tu mesa a renovar el misterio de tu amor,FA DOcon nuestras manos manchadas,FA SOL +7arrepentidos buscamos tu perdn.

    2.- Juntos y a veces sin vernos,celebramos tu presencia sin sentirque se interrumpe el caminosi no vamos como hermanos hacia ti.

    ALREDEDOR DE TU MESAA.7

    DO FA DOAqu estamos, para vivir unidos, -7 FA SOL buscando todos los criterios aunar, DO FA DO FAy lo importante es lo que dar:

    DO FA SOL DO -7Amor y vida, y la unidad encontrar.

    FA DO Fuera de aqu se piensa que es imposible llegar SOL7a que formemos unidos una gran comunidad.

    FA DO laPero nosotros soamos poder llegar a formar RE7 SOL7 la unidad de los hombres, y queriendo llegar.

    AQU ESTAMOSA.8

    23

  • Misa EntradaEL TOCHOdo do# re re# mi fa fa# sol sol# la la# si do do# re re# mi Rito inicial A

    DO SOL laComo luz de sol que da la vida, FA como tierra frtil de acogida, SOL as es el amor.DO SOL laComo la justicia sin demora, FA como tiempo que perdi la hora, SOLas es el amor.

    DO SOL laNUEVAMENTE OS DIGO: mi SOIS MIS AMIGOS.FA DO FANUEVAMENTE OS DIGO: SOL SOIS MIS AMIGOS.DO SOL laNUEVAMENTE OS DIGO: mi SOIS MIS AMIGOS.FA DO FANUEVAMENTE OS DIGO: SOL DO SOL DO SOIS MIS AMIGOS.

    Como aqul que lucha y pierde todoy al final le dicen: t ests loco,as es el amor.Como hacerse pan, hacerse vino,invitar a amar al enemigo,as es el amor.

    NUEVAMENTE OS DIGO: SOIS MIS AMIGOS (4).

    Como vagabundo sin fronterasque no tiene ms que lo que espera,as es el amor.Como aqul que sabe que el caminono se acaba slo en el amigo,as es el amor.

    NUEVAMENTE OS DIGO: SOIS MIS AMIGOS (4).

    AS ES EL AMORA.9 G Bm CSiento la alegra de saber que yo GFormo parte de TiCm EMe has dejado vivir Am DY giro alrededor de Ti

    G Bm CT me das la vida para continuar G En mi largo caminarCm ELo que hoy ser de m Am DAydame a llegar a Ti

    G DCRISTO VEN, AYDAME A LLEGAR G E7CRISTO VEN, AYDAME A ALCANZAR C DESE LARGO SENDERO QUE LLEGA HASTA TG Em CESE LARGO SENDERO QUE YO HE DE SEGUIR D GAYDAME ALLEGAR G Bm CT doctrina siempre me infundi valor GPara continuarCm ENunca ms echarme atrs Am DSeguir el sendero que llega hasta T G Bm CMe enseaste a amar y me enseaste a ver GLo que sera mi pazCm ELo que hoy ser mi feAm DAydame a llegar a T

    G DCRISTO VEN, AYDAME A LLEGAR

    AYDAME A LLEGARA.10

    24

  • Misa EntradaEL TOCHOdo do# re re# mi fa fa# sol sol# la la# si do do# re re# mi Rito inicial A

    RE LA si RE SOL LAOH, OH, OH, BENDECID AL SEOR!mi SI mi SOLLA REOH, OH, OH, BENDECID AL SEOR! si FA# si SOL LA REOH, OH, OH, BENDECID AL SEOR! SOL LA REBENDECID AL SEOR!

    Que los cielos bendigan su nombre...Que la tierra bendiga su nombre...Que los hombres bendigan su nombre...Los montes bendigan al Seor...Los valles bendigan al Seor...Enslcenlo con himnos por los siglos...Que las aguas bendigan al Seor...Que el fuego bendiga al Seor...Que la tiniebla bendiga al Seor...Bendiga Israel al Seor...Enslcelo con himnos por los siglos...A Dios, la gloria por siempre...

    BENDECID AL SEOR (Taiz)A.11

    DO FA DO FABendecid al SeorDO FA DO FAtodos los siervos del Seor. DO FA DO FAAlzad vuestras manos en el santuarioDO FA DOy bendecid al Seor.

    BENDECID AL SEOR IIA.12

    si fa# si fa# si LA RE si fa#Bendecid, al Seor; proclamad su amor.si fa# si fa#si LA RE si fa#Y cantad para l. Aclamad al Dios fiel.RE LA RE SOLRE LABendecid al Seor, hijos del Seor. RE7 SOLLA RE SOL RE LAREBendecid al Seor, pueblo del Seor.

    Bendito seas, Seor (10)Bendito seas por siempre, Seor.Bendito seas, Seor. Aleluya! (2)Aleluya!

    BENDECID, PROCLAMADA.13

    FA Bendigamos al Seor, reDios de toda la creacin SIb sol DOpor habernos regalado su amor. la Su bondad y su perdn, re y su gran fidelidad SIb sol (DO7)FA por los siglos de los siglos durarn.

    SIb DO7 EL ESPRITU DE DIOS FA re HOY EST SOBRE M sol DO Y EL ES QUIEN ME HA UNGIDO FAre SIbPARA PROCLAMAR DO7 LA BUENA NUEVA FA re SIbA LOS MS POBRES sol DO (FA)LA GRACIA DE SU REDENCIN. (BIS)

    Enviado con poder y en el nombre de Jess,a sanar a los enfermos del dolor,a los ciegos dar visin, a los pobres la verdady a los presos y oprimidos, libertad.

    Con la fuerza de su amor y de la Resurreccinanunciamos: lleg ya la Redencin,que ni el miedo ni el temor, ni la duda o la opresinborrarn la paz de nuestro corazn.

    BENDIGAMOS AL SEORA.14

    25

  • Misa EntradaEL TOCHOdo do# re re# mi fa fa# sol sol# la la# si do do# re re# mi Rito inicial A

    si mi FA#BENDITO ERES T, SEOR, RE si LABENDITO TU SANTO NOMBRE.SOLRESOLRE SOLMIFA#ALELUYA, ALELUYA!

    T que has hecho el cielo y la tierra,Dios grande, Dios excelso,T omnipotente, bendito eres T.T que eres nuestro Redentor,T que donas gozo y vida,T Dios Santo, bendito eres T.T que eres grande en el amor,T Seor de misericordia,T Dios clemente, bendito eres T.

    BENDITO ERES T, SEORA.15DO FACaminaremos con paso seguro.DO mimAvanzaremos sin temor al futuro.Lam FADescubriendo en nuestro andar DOque solo se puede amar FA SOLsi pones el corazn en juego.

    DO FACaminaremos por ti guados.DO mimNo existen los caminos equivocados.Lam FATu eres la luz, la verdad DOQue nos impulsa a avanzar. SOLNo tengas miedo y camina. DOPues cuido siempre de ti.

    FAEn la palma de mi mano, DO(Pues cuido siempre de ti). FASondote pleno y vivo, DO(Pues cuido siempre de ti). FATu eres la luz, la verdad DOQue nos impulsa a avanzar. SOLNo tengas miedo y camina. DOPues cuido siempre de ti.

    CAMINAREMOSA.16

    26

  • Misa EntradaEL TOCHOdo do# re re# mi fa fa# sol sol# la la# si do do# re re# mi Rito inicial A

    FA DO la FACanta con jbilo en este da de gracia.FA DO la FACanta con jbilo en esta fiesta de Pascua.FA DO FA DO SOLRESUCIT, RESUCIT MI SEOR,DO la SOL FARESUCIT MI ESPERANZA.

    Brille t lmpara, brille con fuerza tu llama;cesen tus lgrimas al contemplar su mirada.Canten los ngeles al que alegr la maana;suene la msica al escuchar sus palabras.

    CANTA CON JBILOA.17

    LA fa# LA -7 CANTA JERUSALN, RE MICANTA JERUSALN,RE MI LA CANTA JERUSALN.

    fa#Eres pueblo santo, MI fa#escogido por la gracia del Seor.

    MIJuntos caminamos en la fe fa#MIque nos conduce a nuestro Dios.

    Eres t la tierra que promete a los hombres el Seor.

    Eres la promesade los siglos donde nace el Salvador.

    Canta la alabanzacon el canto que te ofrece el corazn.

    Oh, Jerusaln,l es la fuerza, tu verdad y tu perdn.

    CANTA JERUSALNA.18

    LA RECantad a Dios, todas sus criaturas LA MI LAy bendecid su nombre por los siglos. RECantad a Dios, los ngeles de cielo, LA MI LAlas aguas todas, bendecid a Dios. RE LACantad a Dios, estrellas, sol y luna, MI LAlluvia y roco, fros y heladas. RE LACantad a Dios, rocos y nevadas, si MI LAcalor y fuego, bendecid a Dios.

    Cantad a Dios, enslcelo la Tierra,lo que germine en ella cante a Dios.Cantad a Dios, las cumbres de los montes,los manantiales den su gloria a Dios.Cantad a Dios, los mares y los ros,todos los peces y aves de los cielos.Cantad a Dios, las fieras y ganados,con vuestras voces, bendecid a Dios.

    Cantad a Dios, los hijos de los hombres,los sacerdotes, bendecid a Dios.Cantad a Dios, los jvenes y nios,todos los hombres, bendecid a Dios.Cantad al Padre, al Hijo y al Espritu,todos con himnos, bendecid a Dios.Cantad a Dios en todo el universo,cuanto respira que bendiga a Dios.

    CANTAD A DIOSA.19

    27

  • Misa EntradaEL TOCHOdo do# re re# mi fa fa# sol sol# la la# si do do# re re# mi Rito inicial A

    SOL COME ON AND CELEBRATE simHIS GIFT OF LOVE WE WILL CELEBRATELam THE SON OF GOD WHO LOVES US RE +7 AND GAVE US LIFE SOL WE`LL SHOUT YOUR PRAISE , O KING ! YOU GIVE US JOY sim NOTHING ELSE CAN BRING DO RE7WE`LL GIVE TO YOU OUR OFFERING IN SOL +7CELEBRATION PRAISE

    DO COME ON AND CELEBRATE , lam SOL mim CELEBRATE, CELEBRATE AND SING Lam RE +7CELEBRATE AND SING SOL TO THE KING (2) __________________________Venez Le Clbrer Venez le clbrer,Son grand amour, venez le chanter:Le Fils de Dieu est venu donner la vieNous te ftons, Roi,Car tu nous fais partager ta joie.Et nous t'offrons, en ton honneur,Un chant d'amour, Seigneur. Venez le clbrer, clbrer, clbrer, chanter Clbrer, chanter notre roi x2

    COME ON AND CELEBRATEA.20Intro:C F G C Dm G

    C F G C Espritu Santo, recibe la consagracin absoluta Dm GDe todo mi ser C F Y dgnate a ser en mi vida G C Dm GA cada instante mi luz, mi gua, mi fuerza

    F G Em YO QUIERO QUE ME EMPAPES CON TUAmLUZF G LLEVAME A DONDE QUIERAS, YO CREO Em AmEN TIF G Em AmTOMA MI BARRO Y HAZ DE MI OTRO JESUS F QUE LLEVE EL AMOR Y LA VIDA G A DONDE VAYA

    C F G C Yo me abandono sin reservas Dm Dm/C GA tus operaciones divinas C F Y quiero ser G C Dm GPara siempre dcil a tus inspiraciones

    YO QUIERO QUE ME EMPAPES (3)

    CONSAGRACIN AL ESPRITU SANTOA.21

    28

  • Misa EntradaEL TOCHOdo do# re re# mi fa fa# sol sol# la la# si do do# re re# mi Rito inicial A

    LA fa# MI Cristo ha resucitado (SOLO),fa# SI MI CRISTO HA RESUCITADO.RE MI LAResucitemos con l (SOLO).fa# RE MI CRISTO NUESTRA VIDA.LA MI fa# MIALELUYA, ALELUYARE MI LACRISTO HA RESUCITADORE MI LAALELUYA.

    Muerte y vida lucharon,y la muerte fue vencida.

    Es el grano que muere,para el triunfo de la espiga.

    Cristo es nuestra esperanza,nuestra paz y nuestra vida.

    Vivamos vida nueva,el bautismo es nuestra Pascua.

    Cristo ha resucitado,resucitemos con l.

    CRISTO HA RESUCITADOA.22FA re laCRISTO, ALEGRA DEL MUNDO. re SOL DORESPLANDOR DE LA GLORIA DEL PADRE. FA laBENDITA LA MAANA QUE ANUNCIA re FASOLFATU ESPLENDOR AL UNIVERSO!

    FA laEn el da primero, tu Resurreccin FA DO FAalegraba el corazn del Padre. DOEn el da primero, vio que todas las cosas la FA DOlareeran buenas, porque participaban de tu gloria.

    La maana celebra tu Resurrecciny se alegra con claridad de Pascua.Se levanta la tierra como un joven discpuloen tu busca, sabiendo que el sepulcro est vaco

    En la clara maana tu sagrada luzse difunde como gracia nueva.Que nosotros vivamos como hijos de la luz,y no pequemos contra la claridad de tu presencia.

    CRISTO, ALEGRA DEL MUNDOA.23

    29

  • Misa EntradaEL TOCHOdo do# re re# mi fa fa# sol sol# la la# si do do# re re# mi Rito inicial A

    DO SOL71.- Dios es amor, la Biblia lo dice. DODios es amor, San Pablo lo repite, +7 FADios es amor, bscalo y vers FA DOen el captulo cuarto, SOL7versculo ocho, DOprimera de Juan (BIS)

    2.- Quiero, Seor, cantar de alegra,quiero Seor, amarte noche y da,quiero Seor, apoyarme en ti. Porque me amas primerotu amor me ha creadoy vigilas por m (BIS)

    3.- Canto al saber que eres mi amigo,canto al saber que siempre ests conmigo,canto al saber que me ayudars. Que aunque de ti no me olvidejams a tus hijosnos olvidars (BIS)

    DIOS ES AMORA.24si mi LA7 REfa# Dios es fiel guarda siempre su alianza,si mi fa# si libra al pueblo de toda esclavitud.SI7 mi LA7 RESu palabra resuena en los profetasmi si fa#7 sireclamando el bien y la virtud.

    Pueblo en marcha por el desierto ardiente,horizontes de paz y libertad.Asamblea de Dios, eterna fiesta,tierra nueva, perenne heredad.

    Si al mirar hacia atrs somos tentados,de volver al Egipto seductor,el Espritu empuja con su fuerzaa avanzar por la va del amor.

    El man es un don que el cielo enva,pero el pan se cuece con sudor.Leche y miel nos dar la tierra nueva,si el trabajo es fecundo y Redentor.

    Y Jess nos dar en el calvario,su leccin: hgase tu voluntad;y su sangre vertida por nosotros,ser el precio de nuestra libertad.

    DIOS ES FIELA.25

    30

  • Misa EntradaEL TOCHOdo do# re re# mi fa fa# sol sol# la la# si do do# re re# mi Rito inicial A

    DO SOL laDios est aqu, FA SOL DO +7tan cierto como el aire que respiro, FA SOL DO-mi-latan cierto como la maana se levanta, FA SOLtan cierto como que este canto DOlo puedes or.

    SOL 1.- Lo puedes sentir FA SOL DOmovindose entre las montaas. SOL Lo puedes or FA SOL DOcantando con nosotros aqu. SOL Lo puedes llevar, FA SOL DOcuando por esa puerta salgas. SOL Lo puedes guardar FA SOL DOmuy dentro de tu corazn.

    2.- Lo puedes notar a tu lado en este mismo instante..No seas ya ms de los que no le quieren ver.Le puedes contar ese problema que t tienes.Jess est aqu: Si quieres le puedes seguir.

    DIOS EST AQUA.26

    DO la re SOL7 DO Dios nos convoca, venid y escuchemos su voz. SOL la mi La mesa ha preparado, su pan es salvacin.FA DO FA SOLDO Gracias, Seor, por ser tus invitados. SOLDO Venid, celebrad la Palabra. mi Venid, acoged la Verdad,FA DO FA SOL7DOy en hermandad, cantad la nueva alianza.

    DIOS NOS CONVOCAA.27

    RE -7DNDE EST LA JUVENTUD,

    SI LA TENEMOS? SOL sol DNDE EST NUESTRO VALOR? RE SI7 DNDE LA SINCERIDAD

    QUE ALARDEAMOS?, mi LA7DNDE HEMOS GUARDADO A DIOS? RE -7 ES QUE YA OLVIDAMOS

    ESE AFN DE LUCHA,SOL solPOR HACER UN MUNDO MEJOR? RE SI7O ES QUE YA SE FUE DEFINITIVAMENTEmi LA7 REDE NUESTRO LADO EL AMOR?

    SOL Hacemos dioses de barro, REpor nuestra propia pobreza. SI7 Buscamos a aqul que cuadra, mi LA7 con nuestra forma de ser.RE -7 Le alabamos y decimos: SOL sol "Este s que es un gran hombre". REmi LA7 RE LA7 No es as, pues l tambin es de barro.

    Vivimos un mundo raro, slo queremos progreso;nos importan ms los perros que los nios que no nacen.Despreciamos a la gente porque se pone en medio,ya est bien, vamos a despertarnos.

    DNDE EST LA JUVENTUDA.28

    31

  • Misa EntradaEL TOCHOdo do# re re# mi fa fa# sol sol# la la# si do do# re re# mi Rito inicial A

    SI7 MI LA MIDnde est muerte, tu victoria? SI7 DO#SI7Dnde est muerte, tu aguijn? MI DO#LASI7Todo es destello de su gloria,FA# LA FA#SI7 clara luz, Resurreccin.

    Fiesta es la lucha terminada,vida es la muerte del Seor,da la noche engalanada,gloria eterna de su amor.

    Cuando la noche se avecina,noche del nombre y su dolor,Cristo es ya luz que lo ilumina,sol que alegra el corazn.

    Demos al Padre la alabanzapor Jesucristo hijo y Seor,denos su Espritu esperanza,fuerza y paz en comunin.

    DNDE EST MUERTEA.29 si LA si REEL SEOR OS DAR SU ESPRITU SANTO, SOL LA RE FA#YA NO TEMIS, ABRID EL CORAZN, si mi FA#DERRAMAR TODO SU AMOR.

    si LA sil transformar hoy vuestra vida, RE LA RE os dar la fuerza para amar, SI7 mi no perdis vuestra esperanza,LA RE FA#l os salvar.

    l transformar todas las penas,como hijos os acoger.Abrid vuestros corazonesa la libertad.

    Fortalecer todo cansanciosi al orar dejis que os d su paz.Brotar vuestra alabanza,l os hablar.

    Os inundar de un nuevo gozocon el don de la fraternidad.Abrid vuestros corazonesa la libertad.

    EL ESPRITU DEL SEORA.30

    32

  • Misa EntradaEL TOCHOdo do# re re# mi fa fa# sol sol# la la# si do do# re re# mi Rito inicial A

    DO FAEL ESPRITU DEL SEOR DO SOL DOEST SOBRE M. (BIS)

    la mil me ha ungido, la mi lame ha enviado para dar mi la mia los pobres la Buena Noticia, lapara dar libertad sol laa los hombres cautivos.

    l me ha ungido,me ha enviado a sanarlas heridas de los corazones,a anunciar para todos el ao de gracia.

    l me ha ungido,me ha enviado para dar el consuelo y el gozoa los tristes,para dar a los ciegosla luz de la vida.

    EL ESPRITU DEL SEOR IIA.31

    DO mi laEl Seor nos ha reunido junto a l, DO FA SOLel Seor nos ha invitado a estar con l.

    FA DO FA DO En su mesa hay amor, la promesa del perdn, FA SOL DO -7 y, en el vino y pan, su corazn. (BIS)

    FA DOCuando, Seor, tu voz llega en silencio a m, FA SOL y mis hermanos me hablan de Ti, FA SOL mi las que a mi lado ests, te sientas junto a m, DO FA SOL DOacoges mi vida y mi oracin.

    EL SEOR NOS HA REUNIDOA.32

    FA DO FA DO FAEl Seor resucit, Aleluya!, DO7 FA DO FA SIb DOel Seor vive para siempre, Aleluya!

    la FA SIb re DOEl Seor es nuestro gozo, DO#dim reel Seor es nuestra paz.

    DOFADOFADOFA solFADOFAAleluya, Aleluya, Aleluya! FA DOFADOFA SIbDOFANo busquis entre los muertos al que vive.SIb sol reDOFASe cumplieron las promesas y resucit.

    Dnde est muerte, tu muerte, tu victoria?El Seor resucitado es el vencedor.Nuestra vctima inmolada, Jesucristo:celebremos nuestra Pascua, Aleluya!

    EL SEOR RESUCITA.33

    33

  • Misa EntradaEL TOCHOdo do# re re# mi fa fa# sol sol# la la# si do do# re re# mi Rito inicial A

    re sol LA EN LA CRUZ EST LA VIDA reY EL CONSUELO sol LA Y ELLA SOLA ES EL CAMINO rePARA EL CIELO.

    FA LA7En la cruz est el Seor de cielo y tierra sol re LA7y el gozar de mucha paz aunque haya guerrare FA LA7Todos los males destierra en este suelo, FA LA re LA7y ella sola es el camino para el cielo.

    Despus que se puso en cruz el Redentor,en la cruz est la gloria y el honor.Y en el padecer dolor, vida y consuelo.Ella sola es el camino para el cielo.

    Es una oliva preciosa, la Santa Cruz,que con su aceite nos unta y nos da luz.Toma alma ma tu cruz con gran consuelo,que ella sola es el camino para el cielo.

    De la cruz dice la esposa a su querido,que es una palma preciosa donde ha subido,y su fruto le ha sabido a Dios del cielo,y ella sola es el camino para el cielo.

    EN LA CRUZ EST LA VIDAA.34DO miEN MEDIO DEL MUNDO FA DOEL SOPLO DEL ESPRITUla SOL DOHACE RESONAR FA re SOLLA BUENA NOTICIA. DO miEN MEDIO DEL MUNDO FA DO SOLEL SOPLO DEL ESPRITUla SOL DOHACE RENACERFA re SOLDONUESTRA ESPERANZA.

    la RE MI laMirad: los pobres son felices FAson los primeros SOL DOen el Reino de Dios. la reMirad: los que trabajanSOL DOpor la paz, la SI miesos derriban las fronteras. FA SOL DOMirad los limpios de coraznla DOellos encuentran FA SOLa Dios en todo.

    EN MEDIO DEL MUNDOA.35

    34

  • Misa EntradaEL TOCHOdo do# re re# mi fa fa# sol sol# la la# si do do# re re# mi Rito inicial A

    DO SOLYo quiero la Tierra incendiar, SOL DOal hombre yo quiero cambiar; la miyo quiero luchar contra el odio, re RE7 SOL -7contra la injusticia y contra la maldad.

    DO SOLESPRITU QUE ERES EL FUEGO DE DIOS, laY QUE ERES LA LLAMA miQUE ARDI EN UNA CRUZFA DOENSAME A SER UNA BRASA DE AMOR RE -7 SOL -7A SER UNA ANTORCHA DE LUZ

    A TODA LA TIERRAYO QUIERO INCENDIAR,A TODOS LOS HOMBRESQUIERO ILUMINAR,SER LUZ QUE DIFUNDA EN EL MUNDO LA PAZ

    RE -7 SOL7 DOY FUEGO QUE DESTRUYA EL MAL.

    Si quieres la Tierra incendiarun fuego t debes buscar;el fuego que nunca se extingay luz que ilumine por la eternidad.

    ESPRITU FUEGO DE DIOSA.36FA DO FA DOEspritu Santo, amor del Seor, sol FA re FApoder vital del creador. sol DO re FAIrradiacin de su esplendor, sol DO re FAinmenso fuego abrasador. DO re sol FAEspritu Santo, amor del Seor.

    Espritu Santo, amor del Seor,en todo ser, derrama tu luzdanos valor, sincera fe,fidelidad y puro amor.Espritu Santo, amor del Seor.

    Espritu Santo, amor del Seor,T traers al mundo la paz.Aydanos, queremos serde los que obran por la paz.Espritu Santo, amor del Seor.

    ESPRITU SANTO, AMOR DEL SEORA.37

    RE LA7 (RE) (RE7)Esta alegra No va a pasar (3 veces)SOL RE Por qu? Porque esta dentro LA RE de mi corazn.

    LAEL FUEGO CAE, CAE RELOS MALES SALEN, SALEN LA REY EL CREYENTE ALABA AL SEOR (BIS)

    ESTA ALEGRIA NO VA A PASARA.38

    35

  • Misa EntradaEL TOCHOdo do# re re# mi fa fa# sol sol# la la# si do do# re re# mi Rito inicial A

    mi DO SIPascua sagrada, oh Fiesta de la Luz.SOL RE mi la SIESTE ES EL DA DEL SEOR.

    Despierta t que duermes mi REy el Seor te alumbrar. SOL RE milaSI miALELUYA, ALELUYA!

    Pascua Sagrada, oh Fiesta universal.El mundo renovado canta un himno a su Seor.

    Pascua Sagrada, cantemos al Seor.Vivamos la alegra dada luz en el dolor.

    Oh, oh, oh, oh.Oh, oh, oh, oh.

    Cantad al Seor un cntico nuevo.Cantad al Seor toda la tierra.

    Alabad, alabad, siervos del Seor.Alabad el nombre del Seor.

    Alabad al Seor todas las naciones.Aclamadlo todos los pueblos.

    Pueblos todos, batid palmasAlabad a Dios con gritos de Jbilo.

    ESTE ES EL DA DEL SEORA.39

    DO{la} mi ESTE ES EL DA FA {la}{mi} laEN QUE ACTU EL SEOR,re {SOL7} DO SEA NUESTRA ALEGRA SOL {la} RE7 SOLY NUESTRO GOZO. -7 DO FA {la} DAD GRACIAS AL SEOR, {mi} DO7 PORQUE ES BUENO, FA DO {re}PORQUE ES ETERNA SOL7 DOSU MISERICORDIA.la RE7 SOL ALELU YA, RE7 SOL7 DOALE LU YA.

    DO SOL7 DOQue lo diga la casa de Israel: mi la RE SOL -7es eterna su misericordia. DO -7 FAQue lo diga la casa de Aarn; DO la re SOL7 DOes eterna su misericordia.SOL7 DO mi RE7 SOLQue lo digan los fieles del Seor; DO re SOL7DO es eterna su misericordia.

    ESTE ES EL DA EN QUE ACTU EL SEOR (SM. 117)

    A.40

    36

  • Misa EntradaEL TOCHOdo do# re re# mi fa fa# sol sol# la la# si do do# re re# mi Rito inicial A

    DO FAEstoy alegre. Por qu ests alegre?DO FA SOLEstoy alegre. Dime por qu. (par-par)

    DOEstoy alegre. FA DO Por qu ests alegre? FA SOL DO DO+7Eso quiero yo saber.

    FA DOVoy a contarte. Vas a contarme... SOLLa razn de estar alegre as. (pa-par-pap)

    DOCRISTO UN DA ME SALV, FA DOY TAMBIN ME TRANSFORM SOL DOY POR ESO ALEGRE ESTOY.

    ESTOY ALEGREA.41LA Nadie dijo que el caminoREfuera a terminar aqu,LAqu curioso es el destino REque me trajo hasta Ti.SOL RE LAUuuuu, uuuuu,uuuuuLA De tu mano he conseguido RElo imposible para m,LAdndole a todo sentido, REvengo a decirte que S.SOL RE LA (MI)Uuuu,uuuu,uuuuu (BIS)

    RE LA REY estoy aqu, MI LAvengo a celebrar contigo siempreSOL RElo imprescindible que es quererte. Y juntando nuestras manos, MIte cantamos como hermanos RE LA REque por tu amor MI LAnos reunimos proclamando juntos,SOL REtu palabra de esperanza al mundo.

    Llevaremos tu proyecto MIY tu reino construiremos.SOL RE LAUuuu, Uuuuu, Uuuuu (BIS)

    ESTOY AQUA.42

    37

  • Misa EntradaEL TOCHOdo do# re re# mi fa fa# sol sol# la la# si do do# re re# mi Rito inicial A

    la DO1.- Peregrino a dnde vas? re MI7si no sabes a dnde ir, la SOL laperegrino por el camino que va a morir. DOSi el desierto es un arenal, re MI7el desierto de tu vivir, la SOL laquin te gua y te acompaa en tu soledad?

    re laSLO L, MI DIOS, DO laQUE ME DIO LA LIBERTAD re la SOL7 laSLO L, MI DIOS, ME GUIAR (BIS)

    2.- Peregrino que a veces vassin un rumbo en tu caminar,peregrino que vas cansado de tanto andar.Buscas sendas para tu sedy un rincn para descansar,vuelve amigo que aqu en Egipto lo encontrars

    3.- Peregrino sin un porqu,peregrino sin una luz,peregrino por el camino que va a la cruz.Dios camina en tu soledadilumina tu corazn.Compaero de tus senderos buscando amor.

    XODO Y LIBERACINA.43Intro:Em A B7 (2)

    Em (trans G)G A - B7FELICIDAD DE VIVIR EN TU CASA Em A B7Y DE ALABARTE POR TODA LA VIDAEm (trans G)G A - B7FELICIDAD DE VIVIR EN TU CASA Em A B7Y DE ALABARTE POR TODA LA VIDA

    Em-B7-Em C Am-B7 EmQue bueno es estar en tu casa, ALELUYA(trans G)G Am-B7 EmPadre mo y Dios mo, ALELUYA(trans G) G Am-B7 EmCuanto anhela mi alma, ALELUYA(trans G)G Am-B7 EmY qu ardiente desea, ALELUYA(trans G)G Am-B7 EmHabitar en tu templo, ALELUYA(trans G)G F# B7Todo me alegra en Ti, Seor

    FELICIDAD DE VIVIR EN TU CASA

    Em-B7-Em C Am-B7 EmSu nido hallan todas las aves, ALELUYA(trans G)G Am-B7 EmDonde poner polluelos, ALELUYA(trans G)G Am-B7 EmTambien la golondrina, ALELUYA(trans G)G Am-B7 EmYo encontr en tus altares, ALELUYA(trans G)G Am-B7 EmEl lugar de mi dicha, ALELUYA(trans G)G F# B7Yo te he encontrado a T, mi Dios

    FELICIDAD DE VIVIR EN TU CASA

    FELICIDAD DE VIVIR EN TU CASAA.44

    38

  • Misa EntradaEL TOCHOdo do# re re# mi fa fa# sol sol# la la# si do do# re re# mi Rito inicial A

    DO REHASTA LOS CONFINES SOL mi DODE LA TIERRA ANUNCIAREMOS RE SOLTU NOMBRE, SEOR, SI7PROCLAMAREMOS miLA BUENA NUEVA, DOTESTIGOS SOMOS, la(RE) RE(SOL)TU VIVES HOY. (BIS)

    mi laMira, te llamo por tu nombre, miyo te he elegido, escchame; laquiero que lleves mi palabra, FA DO REno tengas miedo, sgueme.

    S sal y luz que alumbre a todos,camino para el que no ve,fuente para el que est sediento;mi Espritu derramar.

    Y si te olvidas de ti mismo,dando tu vida a los dems,te envo como mensajero,mi amor se manifestar.

    HASTA LOS CONFINES DE LA TIERRAA.45 DO FA DOHEME AQU, SEOR, SOLCOMO UN NIO DOHEME AQU (BIS)

    DO FA DO1.- Como pequeo que camina alegre. FA SOL7sintiendo el viento y mirando al mar,DO FA DOcomo pequeo que no tiene miedoSOL7 DOy sonre al avanzar.

    2.- Como pequeo que va de la mano,y aunque no sabe hacia dnde vacanta en la noche lo mejor que sabeporque slo nunca est.

    3.- Como pequeo que ofendi a su padrepero que sabe le perdonar,para arreglar sus fallos y miseriascorre a ponerse a alabar.

    HEME AQU, SEORA.46

    SOL RE DO SOLHola Dios, estoy aqu,DO SOL lam REgracias te doy, por darme la vida, SOL RE DO SOLhazla nueva todos los das. DO SOL RE SOLBuenos das, mi Seor!

    HOLA DIOSA.47

    39

  • Misa EntradaEL TOCHOdo do# re re# mi fa fa# sol sol# la la# si do do# re re# mi Rito inicial A

    MI SI7 MIHOSSANA HEY, SANA SANA OHSOL DOSANA HEY SANA OH, SANA do do#OH JESS, JESS MUESTRAME TU LUZ LA FA - SI7 - MISANA HEY SANA OH CANTAR (2)

    MI SI7 - MINo pretenderis al pueblo callarSOL DO SOLNadie podr nunca detenerlos si fa# siSi todas esas voces, pudierais acallarfa# si LHasta las piedras, FA# SI-LA-SOL#-FA#-MIquerran cantar

    HOSSANA (Jesucristo Superstar)A.48

    DOHoy el Seor resucit SOL y de la muerte nos libr. DO -7 FA fa ALEGRA Y PAZ HERMANOS, DO SOL DOQUE EL SEOR RESUCIT.

    Porque esper, Dios le libr,y de la muerte lo sac.

    El pueblo en l, vida encontr,la esclavitud ya termin.

    La luz de Dios, en l brill,la nueva vida nos llen.

    Con gozo alzad el rostro a Diosque de l nos llega esta unin.

    Todos cantad: Aleluya!Todos gritad: Aleluya!

    HOY EL SEOR RESUCITA.49

    RE LA RE LAHOY EN LA TIERRA NACE EL AMOR RE LA7 SOL LA RE HOY ENLA TIERRA NACE DIOS.

    RE SOL RE LA7 RE Alegra, paz y amor en la tierra a los hombres. RE SOL RE LA7 RE Alegra, paz y amor esta noche nace Dios.

    Alegra, gozo y paz en la tierra a los hombres.Alegra, gozo y paz, esta noche es Navidad.

    Alegra, paz y bien en la tierra a los hombres.Alegra, paz y bien hoy Dios nace en Beln.

    HOY EN LA TIERRAA.50

    DO SOL1.- Ilumname Seor con tu Espritu. +7 DOTransfrmame Seor con tu Espritu. SOLIlumname Seor con tu Espritu +7 DOIlumname y transfrmame Seor.

    FAY DJAME SENTIR DOEL FUEGO DE TU AMOR SOL7AQU EN MI CORAZN, DO7 (DO 2 vez)SEOR (BIS)

    2.- Resuctame Seor con tu EsprituConvirteme Seor con tu Espritu.Resuctame Seor con tu Esprituresuctame y convirteme Seor.

    Y djame sentir

    3.- Fortalceme Seor con tu Espritu.Consulame Seor con tu Espritu.Fortalceme Seor con tu Espritu.Fortalceme y consulame Seor.

    Y djame sentir

    ILUMNAME, SEORA.51

    40

  • Misa EntradaEL TOCHOdo do# re re# mi fa fa# sol sol# la la# si do do# re re# mi Rito inicial A

    si miMs lejos del ancho desierto FA# SI simillones surgirn, mivendrn derechos a tus torres SOLFA#sipasando el Jordn.

    miEres ciudad de la esperanza FA#7 SI side los que andando estn mibuscando dentro de tus muros SOL FA#sieterno descansar.

    si mi LA REJERUSALN, JERUSALN, SOL siCIUDAD DE LUZ Y DE ESPLENDOR, SOL RE FA#siFA#siMI CORAZN TE CANTAR, JERUSALN.

    si mi LA REJERUSALN, JERUSALN, SOL siCIUDAD DE ORO, CIUDAD DE PAZ, SOL RE FA#siFA#siMI CORAZN TE BUSCAR, JERUSALN.

    Jerusaln es tu misterioser paz y en guerra estar,cundo vendrn los tiempos nuevosque acabe tu penar.

    Jerusaln t nos recuerdaslo que Dios prometi,Jess reinando por los siglosy los que l redimi.

    JERUSALN, JERUSALNA.52 SOL RE DO SOL REJESS EST ENTRE NOSOTROS, SOL si DO REEL VIVE HOY, Y SU ESPRITU A TODOS DA. SOL RE DO SOL REJESS RAZN DE NUESTRA VIDA, SOL si ES EL SEOR, DO RENOS RENE EN PUEBLO DE AMOR.

    mi DO SOL RE1.- Cambia nuestras vidas con tu fuerza. mi DO SOL REGurdanos por siempre en tu presencia. mi si DO SOL RET eres verdad, t eres la paz.

    2.- Rompe las cadenas que nos atan,llnanos de gracia en tu palabra.Gracias Seor, gracias Salvador.

    3.- Nuestras existencias hoy te alaban,nuestros corazones te dan gracias.T eres amor, t eres cancin.

    JESS EST ENTRE NOSOTROSA.53

    41

  • Misa EntradaEL TOCHOdo do# re re# mi fa fa# sol sol# la la# si do do# re re# mi Rito inicial A

    SOL RE7 SOLJUNTOS CANTANDO LA ALEGRA DO SOL REDE VERNOS UNIDOS EN LA FE Y EL AMOR. SOL RE7 SOLJUNTOS SINTIENDO EN NUESTRAS VIDAS DO RE7 SOLLA ALEGRE PRESENCIA DEL SEOR.

    SOL SI7 mi1.- Somos la Iglesia peregrina que l fund. DO RE7 SOLSomos un pueblo que camina sin cesar. SOL SI7 miEntre cansancios y esperanzas hacia Dios, DO RE7 SOLnuestro amigo Jess nos salvar.

    2.- Hay una fe que nos alumbra con su luz,una esperanza que empap nuestro esperar.Aunque la noche nos envuelva en su inquietud,nuestro amigo Jess nos guiar.

    3.- Es el Seor, nos acompaa al caminar,con su ternura a nuestro lado siempre va,si los peligros nos acechan por doquiernuestro amigo Jess nos salvar.

    JUNTOS CANTANDO LA ALEGRAA.54RE 1. SOY YO, SOY YO,

    QUIEN HACE LA COMUNIDAD LA SOY YO, SOY YO, +7 RE QUIEN HACE LA COMUNIDAD SOY YO, SOY YO, LAQUIEN HACE LA COMUNIDAD +7 RE +7 QUIEN HACE LA COMUNIDAD... SOL RE Surcando los mares, sea aqu o alla,LA RE +7en todo lugar hago comunidad (2)

    2. Y tu...3. Nosotros...4. Es Dios...

    (INGLS)Its me, its me, its me that build community(3)Its me that build communityRoll out over the ocen, roll out over the sea;go into your parts and build community(2)2- It's you...3- It's us...4- It's love...5- It's Christ... etc. (FRANCS)1.Par moi, par moiPar moi vit la communautPar moi, par moiPar moi vit la communautPar moi, par moi, par moi vit la ommunautPar moi vit la communaut.

    Ref. Par del les frontires, Par del les mers Va et btis la communaut (BIS)2. Par toi...3. Par nous...4. Par lamour...5. Par Jsus...

    LA COMUNIDADA.55

    42

  • Misa EntradaEL TOCHOdo do# re re# mi fa fa# sol sol# la la# si do do# re re# mi Rito inicial A

    DOLAUDATO SII, O MIO SIGNORE.laLAUDATO SII, O MIO SIGNORE.FALAUDATO SII, O MIO SIGNORE.SOLLAUDATO SII, O MIO SIGNORE.

    Por la hermana madre tierra,que nos nutre y nos sostiene.Por los frutos, flores, hierbas,por los montes y los mares.Por la creacin entera,por el sol y por la luna.Por el viento y las estrellas,por el agua y por el fuego.El sentido de la vidaes cantarte y alabarte,y que toda nuestra vidasea siempre una cancin.

    LAUDATO SIIA.56

    DO LEVNTATE la FA SOLCAMINANTE DE ALMA JOVEN, LEVNTATE. DO LEVNTATE, la FA SOLQUE ES EL ALBA DE TU VIDA, LEVNTATE.

    FA SOL FA SOLEn la noche que has vivido, algo te hizo dormir,FA SOL FA SOLnacemos para soar, pero no para morir. (BIS)

    Abre los ojos al gozo, que nace de la unidad,no hay camino solitario, pues juntos hemos de andar.

    LEVNTATE CAMINANTEA.57

    DO FA DO FAAqu estoy, Jess, joven como soy,re SOL7 MI7 lacreciendo y luchando, da a da tratando re FA SOL7de vivirte y saber algo de Ti.DO FA DO FAOigo tu voz en un mundo roto,re SOL7 MI7 laen mi corazn y en los que estn a mi lado,re FA DOy siento el deseo de decir S!

    SOL FA DOLLAMADOS POR JESS DE NAZARETSOL FA ENVIADOS A UN MUNDO DO SOLQUE NECESITA DE Lre7 SOLPON TU VIDA EN SUS MANOS,DO mi laY EMPECEMOS DE UNA VEZ.re7 SOL7LLAMADOS Y ENVIADOS,mi la re LLAMADOS Y ENVIADOS... SOL7 DOPOR JESS DE NAZARET.

    Hacia Ti, Jess, en mi caminarcuantas veces caigo, cuantas veces me hecho atrs,escapndome y buscando comodidad.Pobre y pecador, frgil como un nio,pero T me llamas porque as lo has querido,y me amas tal como soy.

    Al conocerte y vivir tu entrega,T me has enseado a querer de otra manera,con amor donar mi vida por los dems.Luchar por la paz, gritar libertad,servir al hermano, ms justicia proclamar,a tu lado caminar.

    LLAMADOS Y ENVIADOSA.58

    43

  • Misa EntradaEL TOCHOdo do# re re# mi fa fa# sol sol# la la# si do do# re re# mi Rito inicial A

    SOL DOMARAN-ATHA, MARAN-ATHA, RE SOL REMARAN-ATHA, SEOR JESS. SOL DOMARAN-ATHA, MARAN-ATHA, RE SOLMARAN-ATHA, VEN SALVADOR.

    DO SOLDO SOLVen, Seor Jess, ilumnanos.DO SOL REVen, Seor Jess, ven y slvanos.

    MARANATHAA.59

    LA RE MI LAMI FAMILIA ES TODO EL MUNDO (BIS)

    fa#m do#mSoy un nio misionero,RE MIvoy sembrando el amor.fa#m do#mSoy un nio misionero,RE MIvoy sembrando perdn.

    Soy un nio misionero,voy sembrando la paz.Soy un nio misionero,voy sembrando amistad.

    Soy un nio misionero,voy lleno de ilusin.Soy un nio misionero,voy llevando a Jess.

    MI FAMILIA ES TODO EL MUNDOA.60

    RE LA7 RE Nacer una nueva hermandad, mi LA donde todos se sientan hermanos, fa# si MI7LAdonde los odios ya no existirn. RE LA REEsa ser nuestra fraternidad. (BIS)

    Nacer una nueva hermandad,donde no habr ni bombas ni guerras,donde los hombres por fin pensarnque al final slo Dios contar. (BIS)

    Nacer una nueva hermandad,donde el mundo sea para todos,donde el amor sea paz y verdady la justicia resplandecer. (BIS)

    Nacer una nueva hermandad,donde el negro y el blanco se abracen,donde los hombres ya no olvidarnque para Dios lo que importa es amar. (BIS)

    NACER UNA NUEVA HERMANDADA.61

    44

  • Misa EntradaEL TOCHOdo do# re re# mi fa fa# sol sol# la la# si do do# re re# mi Rito inicial A

    RE LA No s como alabarte, si fa#ni qu decir, Seor,SOL RE confo en tu mirada, mi LA7que me abre el corazn.RE LA Toma mi pobre vida,si fa# tan sencilla ante ti,SOL RE quiere ser alabanza, mi LA7 RE LA7por lo que haces en m.

    RE LA si fa# GLORIA, GLORIA A DIOS.SOL RE mi(SOLLA)LA7(RE)GLORIA, GLORIA A DIOS. (BIS)

    Gracias por tu palabra, gracias por el amor,gracias por nuestra madre, gracias te doy Seor.Gracias por mis hermanos, gracias por el perdn,gracias porque nos quieres, juntos en Ti, Seor.

    NO S COMO ALABARTEA.62MI SI do# sol#Nueva aurora en nuestra noche:LA MI FA# SIpor salvar al pueblo Dios va a venir,fa# SI MI fa# sol# do# MI7jbilo a los pobres, fiesta para el hombre:

    LA SI MI do#DEBEMOS PREPARAR fa# SI sol#do# EL CAMINO AL SEOR. LA SI MI do#DEBEMOS PREPARAR fa# SI MIEL CAMINO AL SEOR.

    Buena noticia, Palabra de Dios:por salvar al pueblo, Dios va a venir.Voz que se oye en nuestros desiertos:DEBEMOS PREPARAR EL CAMINO AL SEOR. (BIS)

    Tierra nueva, mundo nuevo:por salvar al pueblo Dios va a venir.Paz sobre la tierra, Dios con nosotros:DEBEMOS PREPARAR EL CAMINO AL SEOR. (BIS)

    NUEVA AURORAA.63

    45

  • Misa EntradaEL TOCHOdo do# re re# mi fa fa# sol sol# la la# si do do# re re# mi Rito inicial A

    re FAVengo ante Ti, mi Seor,DO re LA rereconociendo mi culpa,SIb DO FAcon la fe puesta en tu amor,sol re LA7reque T me das como a un hijo. FATe abro mi corazn SIb DO FAy te ofrezco mi miseria, sol redespojado de mis cosas, LA7 requiero llenarme de Ti.RE LA7QUE TU ESPRITU, SEOR, SOL REABRASE TODO MI SER. LA7HAZME DCIL A TU VOZ. SOL RE -7TRANSFORMA MI VIDA ENTERASOL REHAZME DCIL A TU VOZ. mi LA7 reTRANSFORMA MI VIDA ENTERA.

    Puesto en tus manos, Seor,siento que soy pobre y dbil,mas T me quieres as,yo te bendigo y te alabo.Padre, en mi debilidad, T me das la fortaleza.Amas al hombre sencillo,le das tu paz y perdn.

    ORACIN DEL POBREA.64Intro:D F#m G D A

    D F#mPASO A PASO ME ACERCO G DYO BUSCO AL SEOR G DSE HA QUEDADO EN LA TIERRA C A7ME HA DADO EL PERDN Bm F#mT ME OFRECES EL CIELO, G DYO OFREZCO EL DOLOR G A7DE UN ANDANTE QUE BUSCA UN LUGAR DBAJO EL SOL

    Gm C F DmNada es slo, todo tiene su lugarGm C F DmCristo en mi alma siempre est,Gm C F - Em - Dm En la suya todos tienen un hogarBb C F A7Pues abierta es su amistad.

    PASO A PASO ME ACERCO

    PASO A PASOA.65

    SOL RE mi siPAZZO PER AMORE, AMORE DI DIO,DO SOL mi RESEMPRE AMORE, SEMPRE PER TE,SOL RE mi siPAZZO PER AMORE, AMORE DI DIO,DO SOL RE SOLSEMPRE AMORE PER TE.

    mi siTodo mi amor te rodea DO REen cada cosa que haces,mi simi amor te alcanzar DO REdonde quiera que ests.

    PAZZO PER AMOREA.66

    46

  • Misa EntradaEL TOCHOdo do# re re# mi fa fa# sol sol# la la# si do do# re re# mi Rito inicial A

    Intro:(Lento) SOL la si RE SOL la si-DO-RE

    SOL la si REPREPARAD EL CAMINO AL SEORSOL la si DO-RE SOL (rapid)Y ESCUCHAD LA PALABRA DE DIOS

    SOL la si REPREPARAD EL CAMINO AL SEORSOL la si DO-RE SOLY ESCUCHAD LA PALABRA DE DIOS

    SOL laVoz que clama en el desierto: si RE"Preparad el camino al Seor SOL laEscuchad su palabra de grandeza si DO RE SOLPreparad el camino al Seor"

    SOL la si REPREPARAD EL CAMINO AL SEORSOL la si DO-RE SOLY ESCUCHAD LA PALABRA DE DIOS (2)

    PREPARAD EL CAMINOA.67

    SOL la si DO RE7PREPARAD EL CAMINO AL SEORSOL la si DO RE7 SOLY ESCUCHAD LA PALABRA DE DIOS.

    SOL laVoz que clama en el desierto: si DO-REpreparad el camino al Seor, SOL lahaced rectas todas sus sendas: si DO RE-SOLPreparad el camino al Seor.

    Quiero un corazn generosoy que tenga sinceridad,la doblez y el engao detesto:Preparad el camino al Seor.

    PREPARAD EL CAMINO AL SEORA.68

    PREPRATE PARA QUE SIENTAS,PREPRATE PARA QUE SIENTASEL ESPRITU DE DIOS.

    PREPRATE PARA QUE SIENTASA.69

    mim1. Quando lo spirito vive in me SI7 mim (MI7)Io canto come David (BIS) lam RE7 SOL DO SI7Io canto, Io canto, Io cantomim MI7come David (BIS) 2.Quando lo spirito....Io prego come David...3.Quando lo spirito...Io amo come David...4.Quando lo spirito....Io danzo come David...

    QUANDO LO SPIRITOA.70

    FA DO QUE BROTEN LAS FUENTES re laDE AGUA VIVA SIb DO7QUE DUERMEN EN NOSOTROS!FA DO re laT, JESS QUE NOS LIBERAS,SIb DO7 FAT, EL DON DE DIOS.

    re LA7Al pasar por el camino SIb MI LAT nos pides un vaso de agua:FA re SOL7 DO7T LA FUENTE DE LA VIDA (BIS).

    Al pasar por el camino,T nos pides una palabra:T PALABRA QUE DA VIDA (BIS).

    Al pasar por el camino,T nos pides la amistad:T LA FUENTE DEL AMOR (BIS).

    Al pasar por el camino,T nos pides esperanza:T, JESS RESUCITADO (BIS).

    QUE BROTEN LAS FUENTESA.71

    47

  • Misa EntradaEL TOCHOdo do# re re# mi fa fa# sol sol# la la# si do do# re re# mi Rito inicial A

    LARESUCIT EL SEOR, fa# MI si MICANTAD ALELUYA, ALELUYA| LA MI do# fa# SI7 MIALELUYA, ALELUYA, ALELUYA!fa#Gloria a Ti, Cristo, MI si MIvenido del Padre, Aleluya!

    Gloria a Ti, Cristo,nacido de Mara, Aleluya!

    Gloria a Ti, Cristo,anunciado en el mundo, Aleluya!

    RESUCIT EL SEORA.72

    mi SI7 mi REResuene el clamor de la marcha del pueblo, SOL DO SI7por ste desierto de lucha y dolor; la mila esperanza ilumina el camino SI7 miy nos gua hacia Dios.

    El hombre que lucha, que reza, que llora,que ama y espera, y vive en la luz;en raudales de gloria infinitatrasforma su cruz.

    Mujeres y hombres de toda la tierra,rodean el mundo creado por Dios;con sus manos lo van transformandoen un mundo mejor.

    La Iglesia de Cristo, en medio del mundo,es sal, levadura y faro de luz;y proclama el mensaje de amor,que anunciaba Jess.

    Cantemos sin tregua a Dios, Padre amable,y al Hijo, Jess, nuestro hermano mayor;y al Espritu Santo que a todosinfunde su amor.

    RESUENE EL CLAMORA.73

    reSe acerca el reino de Dios, DO reya se acerca el reino de Dios.

    Se acerca la salvacin, DO reya se acerca la salvacin.

    FA DOPREPARAD LOS CAMINOS, re DO rePREPARAD LOS CAMINOS AL SEOR. (BIS) DO re FA re DO reHOSANNA, HOSANNA, HOSANNA. (BIS)

    Salid al encuentro de Dioscon los pobres viene el Seor.Salid al encuentro de Diosque el Adviento es salvacin.

    Es hora de despertar,que se acerca la libertad.Es hora de despertar,que el Seor nos trae la paz.

    EL AMOR, LA JUSTICIASON LAS SENDAS PARA LA PAZ. (BIS)HOSANNA, HOSANNA, HOSANNA. (BIS)

    SE ACERCA EL REINO DE DIOSA.74

    48

  • Misa EntradaEL TOCHOdo do# re re# mi fa fa# sol sol# la la# si do do# re re# mi Rito inicial A

    re solSi t desatas los lazos que esclavizan re soly si liberas a tu hermano encadenado, FA DO la noche de tu vida SIbDO re ser luz de medioda. FA DO LA NOCHE DE MI VIDA SIbDO reSER LUZ DE MEDIODA. sol reEntonces de tus manos brotar una fuente.

    sol re LA FUENTE QUE DA VIDA DO reA LA TIERRA DE MAANA, sol re LA FUENTE QUE DA VIDA DO reA LA TIERRA DE DIOS.

    Si t compartes el pan que Dios te dacon todo aqul que es tu propia carne,la noche de tu vida ser luz de medioda.LA NOCHE DE MI VIDA SER LUZ DE MEDIODA.Entonces de ti mismo brotar un agua viva.EL AGUA QUE REMOJA LA TIERRA DE MAANA,EL AGUA QUE REMOJA LA TIERRA DE DIOS.

    Si t destruyes lo que oprime al hombre, y si levantas a tu hermano humillado,la noche de tu vida ser luz de medioda.LA NOCHE DE MI VIDA SER LUZ DE MEDIODA.Entonces con tus pasos crears un camino.CAMINO QUE INVENTA LA TIERRA DE MAANA,CAMINO QUE INVENTA LA TIERRA DE DIOS.

    Si t denuncias el mal que daa al hombrey si te acercas al hermano abandonado.La noche de tu vida ser luz de medioda.LA NOCHE DE MI VIDA

    SI T DESATASA.75 SER LUZ DE MEDIODA.Entonces en tus ojos lucir una estrella.LA ESTRELLA QUE ANUNCIA LA TIERRA DE MAANA,LA ESTRELLA QUE ANUNCIA LA TIERRA DE DIOS.

    Si t derribas los muros que os separan,y si perdonas siempre a tu hermano,la noche de tu vida ser luz de medioda.LA NOCHE DE MI VIDA SER LUZ DE MEDIODAEntonces el perdn har crecer la Iglesia.LA IGLESIA QUE RENE A LOS HOMBRES DE MAANA,LA IGLESIA QUE RENE A LOS HOMBRES DE DIOS.

    49

  • Misa EntradaEL TOCHOdo do# re re# mi fa fa# sol sol# la la# si do do# re re# mi Rito inicial A

    Cej. 3SOL RESi no puedo ser fuegosi LAdjame ser carbn,SOL REque aunque sin mucha luzsi LAde un poco de calor.si SOLDame humildad para comprender RE LAcual es en mi tu voluntad;si SOLquiero, Seor, pedirte la fe RE LAnecesaria para responder.

    SOLLA RE siPUES SIN TI NO PODR mi fa#LLEGAR A LOS DEMS si LANI EN SUS ROSTROS RE SOL LA REVER TU IMAGEN VIVA Y REAL. (BIS)

    Si no puedo ser da,hazme noche, Seor,y que mi oscuridadrasgue tu resplandor;y que tu luz iluminemis zonas oscuras, transfrmame;rompe mis odres viejosllenos de costuras, renuvame.

    SI NO PUEDO SER FUEGOA.76RE SOLRESiervo de Yahveh, testigo y enviado.LA RELASiervo de Yahveh, herido y humillado.RE SOLRESiervo de Yahveh, hermano del hermano.LA