14
EMPALMES 1. Principios básicos Los empalmes de las armaduras pueden realizarse mediante: a) Yuxtaposición de las barras o alambres, con los extremos rectos(Figura12a)_;con ganchos(Figura 12b), con ganchos en Angulo recto(Figura 12c) o en forma de bucles(figura 12d), así como con alambres con los extremos rectos y alambres transversales soldados, como por ejemplo en el caso de las mallas soldadas. b) Empalmes roscados c) Soldadura d) Manguitos(por ejemplo manguitos a presión), siempre que se haya comprobado su aptitud técnica mediante ensayos, e) Contacto directo entre superficies frontales extremas(so para empalmes de barras o alambres comprimidos) Cuando se trata de barras lisas o alabres perfilados, no son admisibles los empalmes por yuxtposiscion en extremos rectos o con gamnhos en angulo recto. LLas excepxciones, en elcaso de las cascaras o de las estructuras plegadas, se rigen por el articulo 24.5 Si las barras o alambres a empalmar están ubicados uno encimas y la armadura en la zona de empalme esta aprovechada en mas del 0%, para el dimensionamiento, según el articulo 17.8,se deberá tener en cuenta la altura estatica útil correspondiente a las barrasubicadasinteriormente 2.Porcentaje admisible de barras y almbres empalmados Cuando se trata de barras o alambres bervurados, en una misma sección trnasversal de un elemnto constructivo, puede empalmarse por yustaposicion el 100% de la sección de la armadura de un amisma capa. Si las barras o alambres a empalmar se reparten en varias capaz se puede como máximo, compalmar en una misma seccon el50% de la sección total de la armadura,sin dezpalzamiento mutuo de los empalmes(ver articulo 18.6.3.1) TRantandose de barras lisas o alambres perfilados, en un amisma sección puede, como maxiomo, empalmarse el 33% de la sección de cada capa de armadura.

Empalmes

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Empalmes

Citation preview

Page 1: Empalmes

EMPALMES

1. Principios básicos

Los empalmes de las armaduras pueden realizarse mediante:

a) Yuxtaposición de las barras o alambres, con los extremos rectos(Figura12a)_;con ganchos(Figura 12b), con ganchos en Angulo recto(Figura 12c) o en forma de bucles(figura 12d), así como con alambres con los extremos rectos y alambres transversales soldados, como por ejemplo en el caso de las mallas soldadas.

b) Empalmes roscadosc) Soldadurad) Manguitos(por ejemplo manguitos a presión), siempre que se haya comprobado su

aptitud técnica mediante ensayos,e) Contacto directo entre superficies frontales extremas(so para empalmes de barras o

alambres comprimidos)

Cuando se trata de barras lisas o alabres perfilados, no son admisibles los empalmes por yuxtposiscion en extremos rectos o con gamnhos en angulo recto. LLas excepxciones, en elcaso de las cascaras o de las estructuras plegadas, se rigen por el articulo 24.5

Si las barras o alambres a empalmar están ubicados uno encimas y la armadura en la zona de empalme esta aprovechada en mas del 0%, para el dimensionamiento, según el articulo 17.8,se deberá tener en cuenta la altura estatica útil correspondiente a las barrasubicadasinteriormente

2.Porcentaje admisible de barras y almbres empalmados

Cuando se trata de barras o alambres bervurados, en una misma sección trnasversal de un elemnto constructivo, puede empalmarse por yustaposicion el 100% de la sección de la armadura de un amisma capa. Si las barras o alambres a empalmar se reparten en varias capaz se puede como máximo, compalmar en una misma seccon el50% de la sección total de la armadura,sin dezpalzamiento mutuo de los empalmes(ver articulo 18.6.3.1)

TRantandose de barras lisas o alambres perfilados, en un amisma sección puede, como maxiomo, empalmarse el 33% de la sección de cada capa de armadura.

El porcentaje admisible de los almbres portantes empalmados de las mallas soldadadas se especifica en el articulo 18.6.4

Las armaduras transversales de acuerdo con los artículos 20.1.6.3 y 25.5.5.2 pueden ampalmarse hasta el 100% en una misma sección.

Por soldaduras y uniones roscadas, puede emaplmarse la totalidad de la rmadura de una sección,

En una misma sección de un elemto constructivo puee empalmarse por contacto directo, como amximo, la mitad de las barras comprimidas. Para ello las barras no empalemapamdas deben poseer un aseccion minima As=0.008Ab,(siendo Ab la sección de hormigón estáticamente

Despalazamiento longitudinal mutuo, ver el articulo 18.6.7..

Page 2: Empalmes

3.Empalemes por yuxtaposición con extremos rectos, ganchos, ganchos en angulo recto y bucles,

3.1.Despalazamiento longitudinal entre los empales de las brazas

Los empalmes por yuxtaposición se consideran despalzados entre si el en sentido longitudinasl, cuandp la separación entre los cetros de empalmesen el mismo sentido longitudinal, es por lo menos igual a 1,2 veces la longitud de empalmeLe(ver articulos18.6.3.2y 18.6.3.3). La luz libre entre las barras o almbres de la armadura,en la cona de emame, debe corresponder a lo indicado en la Figura 13.

Page 3: Empalmes

3.2.Lomgitud de empalme Le en empalemes traccionados

La longitud de empalme L e(ver las figuras 12ª) hasta 12d) debe calcularse co las ecuacion3(2).

Page 4: Empalmes
Page 5: Empalmes
Page 6: Empalmes
Page 7: Empalmes
Page 8: Empalmes
Page 9: Empalmes
Page 10: Empalmes
Page 11: Empalmes
Page 12: Empalmes
Page 13: Empalmes