4
Tales de Mileto AGUA Anaximenes AIRE EMPEDOCLES Heraclito Fuego Jenofanes Tierra En cierto modo, las ideas de Parménides y Heráclito eran totalmente contrarias. La razón de Parménides le decía que nada puede cambiar. Pero los sentidos de Heráclito decían, con la misma convicción, que en la naturaleza suceden constantemente cambios. ¿Quién de ellos tenía razón? ¿Debemos fiarnos de la razón o de los sentidos? Tanto Parménides como Heráclito dicen dos cosas. Parménides dice: a) que nada puede cambiar y b) que las sensaciones, por lo tanto, no son de fiar. Por el contrario, Heráclito dice: a) que todo cambia (todo fluye) y b) que las sensaciones son de fiar ¿Pero cuál de ellos tenía razón? Empédocles (494-434 a. de C.) de Sicilia FILOSOFIA EL ORIGEN DE LAS COSAS Opinaba que, tanto Parménides como Heráclito, tenían razón en una de sus afirmaciones, pero que los dos se equivocaban en una cosa. Empédocles pensaba que el gran desacuerdo se debía a que los filósofos habían dado por sentado(error esencial en Parménides) que había un solo elemento. De ser así, la diferencia entre lo que dice la razón y lo que «vemos con nuestros propios ojos» seria insuperable. Es evidente que el agua no puede convertirse en un pez o en una mariposa. El agua no puede cambiar. El agua pura sigue siendo agua pura para siempre. De modo que Parménides tenía razón en decir que «nada cambia». Al mismo tiempo, Empédocles le daba la razón a Heráclito en que debemos fiarnos de lo que nos dicen nuestros sentidos. Debemos creer lo que vemos, y vemos, precisamente, cambios constantes en la naturaleza. Empédocles llegó a la conclusión de que lo que había que rechazar era la idea de que hay un solo elemento. Ni el agua ni el aire son capaces, por sí solos, de convertirse en un rosal o en una mariposa, razón por la cual resulta imposible

Empedocles

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Filosofo

Citation preview

Tales de Mileto AGUAAnaximenes AIREEMPEDOCLES Heraclito FuegoJenofanes Tierra

En cierto modo, las ideas de Parmnides y Herclito eran totalmente contrarias. La razn deParmnidesle deca que nada puede cambiar. Pero los sentidos deHerclitodecan, con la misma conviccin, que en la naturaleza suceden constantemente cambios. Quin de ellos tena razn? Debemos fiarnos de la razn o de los sentidos?

Tanto Parmnides como Herclito dicen dos cosas.

Parmnides dice:

a) que nada puede cambiar yb) que las sensaciones, por lo tanto, no son de fiar.

Por el contrario, Herclito dice:

a) que todo cambia (todo fluye) yb) que las sensaciones son de fiar

Pero cul de ellos tena razn?

Empdocles (494-434 a. de C.)de SiciliaFILOSOFIA EL ORIGEN DE LAS COSASOpinaba que, tanto Parmnides como Herclito, tenan razn en una de sus afirmaciones, pero que los dos se equivocaban en una cosa.Empdocles pensaba que el gran desacuerdo se deba a que los filsofos haban dado por sentado(error esencial en Parmnides) que haba un solo elemento. De ser as, la diferencia entre lo que dice la razn y lo que vemos con nuestros propios ojos seria insuperable.Es evidente que el agua no puede convertirse en un pez o en una mariposa. El agua no puede cambiar. El agua pura sigue siendo agua pura para siempre. De modo que Parmnides tena razn en decir que nada cambia.Al mismo tiempo, Empdocles le daba la razn a Herclito en que debemos fiarnos de lo que nos dicen nuestros sentidos. Debemos creer lo que vemos, y vemos, precisamente, cambios constantes en la naturaleza.

Empdocles lleg a la conclusin de que lo que haba que rechazar era la idea de que hay un solo elemento. Ni el agua ni el aire son capaces, por s solos, de convertirse en un rosal o en una mariposa, razn por la cual resulta imposible que la naturaleza slo tenga un elemento.

Empdocles pensaba que la naturaleza tiene en totalcuatro elementoso races, como l los llama. Llam a esas cuatro races tierra, aire, fuego y agua.

Todos los cambios de la naturaleza se deben a que estos cuatro elementos se mezclan y se vuelven a separar,pues todo est compuesto de tierra, aire, fuego y agua, pero en distintas proporciones de mezcla.Cuando muere una flor o un animal, los cuatro elementos vuelven a separarse. ste es un cambio que podemos observar con los ojos. Pero la tierra y el aire, el fuego y el agua quedan completamente inalterados o intactos con todos esos cambios en los que participan. Es decir, que no es cierto que todo cambia (en contra de Herclito). En realidad, no hay nada que cambie, lo que ocurre es, simplemente, que cuatro elementos diferentes se mezclan y se separan, para luego volver a mezclarse.Un ejemplo de cocina demuestra lo mismo. Si slo tuviera harina, tendra que ser un mago para poder hacer un bizcocho. Pero si tengo huevos y harina, leche y azcar, entonces puedo hacer un montn de tartas y bizcochos diferentes, con esas cuatro materias primas.No fue por casualidad el que Empdocles pensara que las races de la naturaleza tuvieran que ser precisamente tierra, aire, fuego y agua. Antes que l, otros filsofos haban intentado mostrar por qu el elemento bsico tendra que ser agua, aire o fuego. Tales y Anaxmenes ya haban sealado el agua y el aire como elementos importantes de la naturaleza. Los griegos tambin pensaban que el fuego era muy importante. Observaban, por ejemplo, la importancia del sol para todo lo vivo de la naturaleza, y, evidentemente, conocan el calor del cuerpo humano y animal.Quizs Empdocles vio cmo arda un trozo de madera; lo que sucede entonces, es que algo se disuelve. Omos cmo la madera cruje y gorgotea. Es el agua. Algo se convierte en humo. Es el aire. Vemos ese aire. Algo queda cuando el fuego se apaga. Es la ceniza, o la tierra.Empdocles seala, como hemos visto, que los cambios en la naturaleza se deben a que las cuatro races se mezclan y se vuelven a separar. Pero queda algo por explicar. Cul es la causa por la que los elementos se unen para dar lugar a una nueva vida? Y por qu vuelve a disolverse la mezcla, por ejemplo, una flor?

Empdocles pensaba que tena que haber dos fuerzas que actuasen en la naturaleza. Las llam amor y odio. Lo que une las cosas es el amor, y lo que las separa, es el odio.

Cuando predomina totalmente el Amor, se genera una pura y perfecta esfera toda ella igual e infinita, que goza de su envolvente soledad. El Odio comienza entonces su obra, deshaciendo toda la armona hasta la separacin completa del caos. De nuevo al Amor interviene para volver a unir lo que el odio ha separado, y as, las dos fuerzas, en sus cclicas contiendas, dan vida a las diversas manifestaciones del cosmos.

"Vemos la tierra por la tierra, el agua por el agua, el aire divino por el aire y el fuego destructor por el fuego. Comprendemos el amor por el amor y el odio por el odio."

Concepto de hombreLa teora de los cuatro elementos que han de estar en armona, permite elaborar una concepcin de salud, que tendr amplia repercusin en la medicina griega posterior.Utilizando otros trminos Empdocles considera al hombre un microcosmos (El hombre, concebido como resumen completo del universo o macrocosmos), una suerte de mundo microscpico (dado que contiene los mismos elementos) y ello le permite formular una explicacin de conocimiento por "simpata": "lo semejante conoce a lo semejante". As, las emanaciones que proceden de las cosas entran por los poros del cuerpo humano, yendo a encontrar lo semejante que en ste hay:Vemos la tierra por la tierra, el agua por el agua, el aire divino por el aire y el fuego destructor por el fuego. Comprendemos el amor por el amor y el odio por el odio Es decir un elemento lleva al otro y es necesaria la existencia de uno para la existencia del otro.Para Empdocles, la realidad es concebida como una esfera, lo cual sugiere que parte de la concepcin de Parmnides. La esfera de Empdocles equivale al Ser de Parmnides, aunque a diferencia de ste ltimo, no niega el valor de las apariencias porque para l, hay movimiento y hay pluralidad de seres. Lo que hace es introducir dentro de la esfera a la variedad: en su interior se encuentran los cuatro elementos.Podra decirse pues, que inspirndose en Tales, Anaxmenes, Herclito y Jenfanes, ana de todos ellos sus elementos primigenios. Cada uno de estos elementos es eterno e imperecedero, pero al mezclarse entre s dan lugar a la diversidad de seres y cambios que se observan en el mundo.La mezcla de los elementos es producido por dos fuerzas csmicas: el amor y el odio. Son fuerzas que tambin se encuentran en el hombre y que al explicar en su lucha todo cuanto sucede, determinan la visin trgica que Empdocles tiene de la existencia:Para Empdocles, el Amor tiende a unir los cuatro elementos, como atraccin de lo diferente; el Odio acta como separacin de lo semejante. Cuando predomina totalmente el Amor, se genera una pura y perfecta esfera toda ella igual e infinita, que goza de su envolvente soledad. El Odio comienza entonces su obra, deshaciendo toda la armona hasta la separacin completa del caos. De nuevo al Amor interviene para volver a unir lo que el odio ha separado, y as, las dos fuerzas, en sus cclicas contiendas, dan vida a las diversas manifestaciones del cosmos.

POLITICAEmpdocles habra nacido en el mencionado ao lneas arriba indicado, en el seno de una familia ilustre de la poca, situacin que le permiti convertirse en el lder de una agrupacin poltica democrtica de su ciudad natal y adems ocupar cargos pblicos de relevancia.