6
4 j SÁBADO, 23 DE SEPTIEMBRE, 2017 LA DOBLE EMPLEO PÚBLICO Más de 30.000 opositores intentarán hacerse con: una de las 733 plaias· del SMS ...,.La Mesa de Sanidad aprobó ayer la convocatoria de quince nuevas categórías de la OPE de 2016 que publicará el BORM en las próximas semanas ...,.Las restantes se harán públicas en noviembre ANAGARCÍA El Servicio Murciano de Salud (SMS) espera una avalancha de más de 30.000 solicitudes de opo- sitores para hacerse con una de las 733 plazas de la OPE correspon- diente a los años 20l4,2015Y2016 que laMes a de Sanidad aprobó en su reunión de ayer y que se irán publicando en el Boletín Oficial de la Región de Murcia (Borm) en las próximas semanas. Esta convoca- toria corresponde a quince cate- gorías y con ella se desatasca la oposición más esperada por los aspirantes a_ entrar en la Sanidad murciana, ya que supone más de la mitad de las 1.250 plazas que el SMS va a sacar. Entre las 733 plazas que se vacarán durante el mes de octubre se encuentran las más numerosas, comoenfermería(286plazas);au- · xiliar de enfermería (155); auxiliar administrativo (135); administra- tivo (45); matrona (33)yradiodiag- nóstico (28), entre otras. Éstas se suman alas cuatro categorías que ya se convocaron antes del verano (anatorrúa patológica, diagnóstico clínico de laboratorio, higiene dental yauxiliardefarmacia)yque supusieron la publicación de otras 95 plazas. 17 plazas Administrativo 45 plazas calefacd6n 4 plazas Fontaneria 2 plazas Gobemanta 1 plaza Mecinlca 2 plazas Planchadoras 3 plazas Ayundante de servidos 1 plaza Fisioterapia 17 plazas Matrona 33 plazas Radloclia¡pt6stlco 28 plazas Radioterapia 4 plazas · Enfermeria 286 plazas AuXIliar Administrativo · 135 plazas Auxiliar de Enfermeria t55 plazas rente del Servicio Murciano de Sa- lud. El secretario de organización del SPS, Antonio Martínez, no sa- lió ayer convencido de la reunión y acusó aAsensio de enga- ñarles con «un calendario en el que no se especifican fechas, ni cuando se convocarán los tribuna- les», por lo que cree que «Se puede ir alargando en el tiempo». Desde CCOO, el secretario de la Federa- ción de Sanidad, Javier Lanza, consideró un _avance la convoca- toria de estas 733 nuevas plazas por los aspirantes que estaban es- perándolas. Polémica por la reposicl6n Otro de los puntos tratados en la reunión de la Mesa de Sanidad· 520 plazas pertenecien- tes a la Oferta de Empleo Público de 2017. En concreto, la vferta-con- siste en 367 plazas de acceso tumo libre y 153 plazas de promoción in- tema de las diferentes categorías y responde a la necesidad asisten- cifll detectada en las nueve áreas de salud del mapa sanitario regio- nal. Sin embargo, la polémica sur- gió con la tasa de reposición, que . hizo que todos los sindicatos se negaran a firmar la propuesta del SMS al considerar que «se prioriza a la categoría de los médicos, mo- viendo el número de plazas deulia categoría a ot:l<i», según Javier Lan- za.Antonio Martínez, del SPS, dijo que «Se nos quiere seguir enga- ñando con la tasa de reposición, favoreciendo la categoría de facul- tativos, que la han incrementado en so plazas a costa de quitar 34 de auxiliares de enfermería y 15 más depersonalnosanitario».Asítam- bién se pronunció la responsable de Sanidad de FeSP-UGT, María Ángeles del Amo, que se negó afir- . mar la OPE de 2017 al considerar que las plazas ofertadas son insu- ficientes. Sin aspirantes para cubrir tres jefaturas de servicio ..,. Los miembros de la Mesa de Sanidad conocie- ron ayer el número de as- pirantes que se han pre- sentado para cubrir las 45 jefaturas de servicio que quedaron vacantes (29 de ellas por el cese de sus res- ponsables por incompati- bilidades). Los candidatos se harán públicos en los próximos días, aunque tres de ellas han quedado desiertas sin ningún aspi- rante, por lo que volverán • , a convocarse en la primera semana de octubre junto a otras que hay pendientes. El gerente del SMS,Asens1o Ló- pez, explicó ayer a LA OPINIÓN tras la Mesa de Sanidad que las 733 nuevas plazas se irán sacando du- rante las próximas cuatro semanas para distanciar la presentación de solicitudes de los aspirantes, debi- do ala avalancha que se espera, ya que <<sólo a las 95 primeras plazas optaron más de 4.ooo personas». López subrayó que «debemos or- ganizar bien el proceso de inscrip- ción para dar respuesta a las nece- sidades de todos los aspirantes». Pedirán una convocator . ia única para la 'OPE de Montoro' Con la publicación de estas IS categorías el SMS calcula que para final de octubre ya se hayan con- vocado 828 plazas de las 1.250 que van a salir, lo que supone un 68 por ciento. El 32 por ciento de plazas restantes quedarían pendientes . para la última semana de octubre, cuando se prevé aprobarlas en la próxima Mesa de Sanidad. En este último lote entraría la categoría de celadores, que sería de las m,á.s nu- merosas, así como distintas espe- cialidades médicas, según el ge- Murcia solicitará que las- pruebas se hagan a la vez en todas las comunidades para evitar el efecto llamada A.G. • Otro de los temas que los res- ponsables del Servicio Murciano de Salud (SMS) abordaron ayer con los sindicatos durante la Mesa de Sanidad fue la propuesta que se hará desde Murcia para la afer- ta extraordinaria de empleo anunciada por el ministro de Ha- cienda, Cristobal Montoro, para reducir la temporalidad en el sec- tor público, una OPE que permi- tirá consolidar unas 5.000 plazas, según laAdministración regional. En este caso, el gerente del SMS, Asensio López, indicó que Murcia pedirá en la reunión nacional que se haga una convocatoria simul- tánea en todas las comunidades autónomas para evitar el efecto llamada y «si iw fuera posible so- licitaremos que se haga una única convocatoria en el primer semes- tre de 2019». Según el calendario previsto, las oposiciones del SMS se harían en2018, traslasqueseconvocaría un cqncurso de traslados para después hacer la OPE extraordi- naria de consolidació.n en 2019. El secretario de la Federación de S a- nidad de CCOO, Javier LariZa, se alegró de que desde la Adminis- tración regional se haya escucha- do a los sindicatos en este sentido, ya que «el planteamiento inicial era 'trocear' la oposición extra m;- dinaria en tres bloques)). Los cálculos del propio Servi- cio Murciano de Salud indican que la oferta de empleo nacional afectará a 1.200 plazas de médi- cos, 2.6oo plazas de personal sa- nitario y 1.6oo de no sanitario.

EMPLEO PÚBLICO Más de opositores - commurcia.es sept 2017.pdf · administrativo (135); administra ... ganizar bien el proceso de inscrip ... lo fija un 8%», dijo. · Mesa sectorial,

  • Upload
    lemien

  • View
    212

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

4 j SÁBADO, 23 DE SEPTIEMBRE, 2017

LA DOBLE

EMPLEO PÚBLICO

Más de 30.000 opositores intentarán hacerse con: una de las 733 plaias·del SMS ...,.La Mesa de Sanidad aprobó ayer la convocatoria de quince nuevas categórías de la OPE de 2016 que publicará el BORM en las próximas semanas ...,.Las restantes se harán públicas en noviembre

ANAGARCÍA

• El Servicio Murciano de Salud (SMS) espera una avalancha de más de 30.000 solicitudes de opo­sitores para hacerse con una de las 733 plazas de la OPE correspon­diente a los años 20l4,2015Y2016 que laMes a de Sanidad aprobó en su reunión de ayer y que se irán publicando en el Boletín Oficial de la Región de Murcia (Borm) en las próximas semanas. Esta convoca­toria corresponde a quince cate­gorías y con ella se desatasca la oposición más esperada por los aspirantes a_ entrar en la Sanidad murciana, ya que supone más de la mitad de las 1.250 plazas que el SMS va a sacar.

Entre las 733 plazas que se con~ vacarán durante el mes de octubre se encuentran las más numerosas, comoenfermería(286plazas);au- · xiliar de enfermería ( 155); auxiliar administrativo (135); administra­tivo ( 45); matrona (33)yradiodiag­nóstico (28), entre otras. Éstas se suman alas cuatro categorías que ya se convocaron antes del verano ( anatorrúa patológica, diagnóstico clínico de laboratorio, higiene dental yauxiliardefarmacia)yque supusieron la publicación de otras 95 plazas.

PedriatñadePri~ 17 plazas Administrativo 45 plazas calefacd6n 4 plazas Fontaneria 2 plazas Gobemanta 1 plaza Mecinlca 2 plazas Planchadoras 3 plazas Ayundante de servidos 1 plaza Fisioterapia 17 plazas Matrona 33 plazas Radloclia¡pt6stlco 28 plazas Radioterapia 4 plazas · Enfermeria 286 plazas AuXIliar Administrativo · 135 plazas Auxiliar de Enfermeria t55 plazas

rente del Servicio Murciano de Sa­lud.

El secretario de organización del SPS, Antonio Martínez, no sa­lió ayer convencido de la reunión y acusó aAsensio L~pez de enga­ñarles con «un calendario en el que no se especifican fechas, ni cuando se convocarán los tribuna-

les», por lo que cree que «Se puede ir alargando en el tiempo». Desde CCOO, el secretario de la Federa­ción de Sanidad, Javier Lanza, consideró un _avance la convoca­toria de estas 733 nuevas plazas por los aspirantes que estaban es­perándolas.

Polémica por la reposicl6n Otro de los puntos tratados en la reunión de la Mesa de Sanidad· fuer~nlas 520 plazas pertenecien­tes a la Oferta de Empleo Público de 2017. En concreto, la vferta-con­siste en 367 plazas de acceso tumo libre y 153 plazas de promoción in­tema de las diferentes categorías y responde a la necesidad asisten­cifll detectada en las nueve áreas de salud del mapa sanitario regio­nal. Sin embargo, la polémica sur­gió con la tasa de reposición, que

. hizo que todos los sindicatos se negaran a firmar la propuesta del SMS al considerar que «se prioriza a la categoría de los médicos, mo­viendo el número de plazas deulia categoría a ot:l<i», según Javier Lan­za.Antonio Martínez, del SPS, dijo que «Se nos quiere seguir enga­ñando con la tasa de reposición, favoreciendo la categoría de facul­tativos, que la han incrementado en so plazas a costa de quitar 34 de auxiliares de enfermería y 15 más depersonalnosanitario».Asítam­bién se pronunció la responsable de Sanidad de FeSP-UGT, María Ángeles del Amo, que se negó afir- . mar la OPE de 2017 al considerar que las plazas ofertadas son insu­ficientes.

~ Sin aspirantes para cubrir tres jefaturas de servicio ..,. Los miembros de la Mesa de Sanidad conocie­ron ayer el número de as­pirantes que se han pre­sentado para cubrir las 45 jefaturas de servicio que quedaron vacantes (29 de ellas por el cese de sus res­ponsables por incompati­bilidades). Los candidatos se harán públicos en los próximos días, aunque tres de ellas han quedado desiertas sin ningún aspi­rante, por lo que volverán

• , a convocarse en la primera ~'~ semana de octubre junto a

otras que hay pendientes.

El gerente del SMS,Asens1o Ló­pez, explicó ayer a LA OPINIÓN tras la Mesa de Sanidad que las 733 nuevas plazas se irán sacando du­rante las próximas cuatro semanas para distanciar la presentación de solicitudes de los aspirantes, debi­do ala avalancha que se espera, ya que <<sólo a las 95 primeras plazas optaron más de 4.ooo personas». López subrayó que «debemos or­ganizar bien el proceso de inscrip­ción para dar respuesta a las nece­sidades de todos los aspirantes». Pedirán una convocator.ia única para la 'OPE de Montoro'

Con la publicación de estas IS categorías el SMS calcula que para final de octubre ya se hayan con­vocado 828 plazas de las 1.250 que van a salir, lo que supone un 68 por ciento. El 32 por ciento de plazas restantes quedarían pendientes . para la última semana de octubre, cuando se prevé aprobarlas en la próxima Mesa de Sanidad. En este último lote entraría la categoría de celadores, que sería de las m,á.s nu­merosas, así como distintas espe­cialidades médicas, según el ge-

• Murcia solicitará que las-pruebas se hagan a la vez en todas las comunidades para evitar el efecto llamada

A.G.

• Otro de los temas que los res­ponsables del Servicio Murciano de Salud (SMS) abordaron ayer con los sindicatos durante la Mesa

de Sanidad fue la propuesta que se hará desde Murcia para la afer­ta extraordinaria de empleo anunciada por el ministro de Ha­cienda, Cristobal Montoro, para reducir la temporalidad en el sec­tor público, una OPE que permi­tirá consolidar unas 5.000 plazas, según laAdministración regional. En este caso, el gerente del SMS, Asensio López, indicó que Murcia pedirá en la reunión nacional que se haga una convocatoria simul-

tánea en todas las comunidades autónomas para evitar el efecto llamada y «si iw fuera posible so­licitaremos que se haga una única convocatoria en el primer semes­tre de 2019».

Según el calendario previsto, las oposiciones del SMS se harían en2018, traslasqueseconvocaría un cqncurso de traslados para después hacer la OPE extraordi­naria de consolidació.n en 2019. El secretario de la Federación de S a-

nidad de CCOO, Javier LariZa, se alegró de que desde la Adminis­tración regional se haya escucha­do a los sindicatos en este sentido, ya que «el planteamiento inicial era 'trocear' la oposición extra m;­dinaria en tres bloques)).

Los cálculos del propio Servi­cio Murciano de Salud indican que la oferta de empleo nacional afectará a 1.200 plazas de médi­cos, 2.6oo plazas de personal sa­nitario y 1.6oo de no sanitario.

~ Dudas sobre el nuevo. modelo ,de ~arrera profesió,nal ,.. El proceso de negocia­ción de la carrera profesio­nal del SMS'Con plaza eh

· propiedad también selle­vó ayer en la Mesa de sani­dad. Sin embargo, el mo­delo que propone la Admi­nistración no convence a los sindicatos, quienes in­dican que «Si se abre la ca­rrera es para cumplirla>>. El gerente del SMS, Asen­sio López, reconoció que las posiciones están dividi­das, pero dijo que la próxi­ma semana comenzarán a diseñar el modelo de eva­luación de los aspirantes.

SÁBADO, 23 DE SEPTIEMBRE, 2017 1 5

Educación convocará casi 3.000 má~ enlos-prQximos 3 años ..,.La primera oferta saldrá en 2018 para los opositores de la enseñanza Secundaria ..,.En los próximqs días, la Consejería fijará con los sindicatos el número ~e plazas y las especialidades PIIARBENR'O

• Se acabó la incertidumbre. El Gobierno regional ha decidido convocar casi 3.ooo plazas en la . oferta pública de empleo en Ense­ñanza durante los próximos tres años, comenzando en 2018 con las oposiciones a Sectindaria.

Aún queda por definir, sin em­bargo,la cantidad concreta que se sacará el próximo añoasícomolas especialidades convocadas.

La consejera de Educación, Ju­ventud y Deportes, Adela Martí-

nez-Cacháloanunció ayer duran­te el grupo de trabajo con los sin­dicatos presentes en la mesa sec­torial, en la cual se ·analizaron los aspectos derivados de la Ley de Presupuestos Generales del Esta­do para 2017 relativo a oposicio­nes docentes.

La conseje¡q propuso el calen­dario de reuniones con los sindi­catos para <(avanzar buscando el consenso de las próximas convo­catorias, que se constituirán como

lamayorofertadeempleo público docente de los últimos años».

Asimismo; Martínez-Cacháin­formó a les sindicatos de la tasa de interinidad de la Región de Murcia en este sector, que se encuentra en el15,3%. En concreto, la tasa de in­terinidad en Primaria es del14,3% yen Secundaria y otros cuerpos es del16,4%. La fórmula de cálculo, que es la consensuada a nivel na­cional, se realiza contabilizando el número de interinos docentes equivalente a tiempo completo, ·dividido por el total de profesora­do. El sindicato ANPE, sin embar­go, elevaba esa tasa hasta el24%.

~<Con esta oferta plurianual conseguiremos disminuir la tasa de interinidad por debajo del7%, lo que supera el objetivo plantea­dopor la Ley de Presupuestos, que lo fija un 8%», dijo. ·

Mesa sectorial, ellO de octubre En la reunión técnica de ayer se acordó que el miércoles, 27 de septiembre, Educación expondrá a los sindicatos las plazas que se convocarán en 2018; y que dos días después se dictaminará entre qué especialidades se distribui­rán. Finalmente, será en la Mesa Sectorial de Educación convoca­da para el1o de octubre donde se

MIERCOLES

27 SEPTIEMBRE

..,. Los sindicatos están convocados a la reunión en la que la Consejería expondrá el número concreto de plazas que se convocarán en 2018.

VIERNES

29SEPT!EMBRE

..,. Consejería y sindicatos deben llegar a un acuerdo en el que se fijen el número de plazas que se ofertarán en cada especialidad.

concretará la oferta de empleo para las oposiciones de 2018.

Previamente, els de octubre la consejera participará en una reu-

. niónconelMinisterioyelrestode comunidades, donde propondrá que el Plan de Estabilización de Empleo Público Docente se reali­ce en los próximos años con alter­nancia de los cuerpos docentes.

~ Reacciones Bien a la oferta y al pacto con otras Comunidades ,.. Los sindicatos de la Mesa sectorial de Educación (ANPE, CC 00, UGT, Sidi, Sterm lnter­sindical, y CSIF) destacaron que se preveía que el reparto de las convocatorias sería en 2018 y 2020 Secundaria, FP y otros

Un!gran:- gula

cuerpos; y en 2019 y 2021 el Cuerpo de Maestros. Tanto UGT como ce oo explicaron que el . anuncio, la estructura en cuatro convocatorias y el posible pacto con otras comunidades eran

.noticias bien recibidas, a falta de saber qué especialidades se convocan y con el modelo de examen, <<QUe hay que cambiar porque es muy subjetivo».

os •

l~(~

H,olu-e no te lleva por el camino ...

Te enseña a encon·t'rarlo

~ ~ ~))'

NEW

CASTELAR COLLEGE

LaOpini6n

CORREO ELECTRÓNICO [email protected]

Cuando· tu .. .

enfermedad no es conocida y te cuesta tener 'voz' ...,Enfermos de Crohn y colitis ulcerosa piden ayuda a las instituciones para dar a conocer su enfermedad ·

RAFAEL MOLINA • Cerca de 1.ooopersonas pade-· cen este tipo de enfermedades crónicas en Gartagena a las que se sigue buscando un por qué. Desde haée un año, pacientes de esta Clase de enfermedades han empezado a aunar voces en bus­ca de ayuda por parte de la socie­dad.

«Estas patologías, colitis ulce-. rosa y enfermedad de Crohn, se engloban dentro de las llamadas 'Enfermedades Inflamatorias In­testinales' (En). La enfermedad de Crohn puede apareeer en cualquier tramo del aparato di­gestivomientras que la colitis ur­cerosa se caracteriza por lesiones inflamatorias cr0nicas en la pa­red del intestino grueso (colon)>>., nos cuenta Diego Miñarro, dele­gado de la Asociación de enfer­mos de Crbhn y Colitis Ulcerosa (ACCU) en la subdelegación de • Cartagena, depeni:lienté de la de Murcia, que aún se encuentra en fase de registro en e~ Ayunta-

Roma volvió a conquistar QartHadast .... LA GRAN BATALLA DE CARTHA· GINESES Y ROMANOS regaló ayer impresionantes escenas de lucha en-

• tre ambos bandos con la Cuesta del Batel como campo de batalla. Los de Escipión volvieron a alzarse con la victoria y hoy, tropas y legiones se unen a las 19.00 h en el gran desfile que arrancará en la Plaza del A yunta· miento y llegará al campamento.

miento de Cartagena. Su inscrip­cióncomo asoc~aciónles permi­tiría acceder a subvenciones, ayudas y <(poder tener un local con un par de ordenadores para tener un funcionamiento más es­table. Actualmente nos·reunimos en una iglesia de Barrio Peral, pero no siempre es sencillo», afir ~ maMiñarro.

Por ello, en abril del pasado año y de laman o de Ciudadanos, se aprobó por unanimidad en el pleno del Ayuntamiento una se­rie de medidas para con,tribuir a la mejora en la calidad de vida de los enfermos de Crohn y colitis ulcerosa de Cartagena.

Elpasadomartes se reunieron éon la concejala de SerVicios So­ciales, Carme.n Martín del Amor, de quien loirar.on.el compromi­so de hacer un manifiesto en apoyo de la asociaCión.

Latausa de las Ell se descono­cen, aunque se cree que puede deberse alainteracción defacto­res genéticos, ambientales y a

Una técnica pionera avanz~ en problemas respiratorios graves L. O.

• El servicio de Neumología del Hospital Santa Lucía ha co­menzado a emplear técnicas in­tervencionistas dirigidas a tra­tar problemas respiratorios es­pecialmente graves y que no se utilizan en otros centros de la Región.

En concreto, el servicio del hospital cartagenero ha practi­cado ya durante este año dos in-

tervenctones con éxito a pa­cientes que padecían un tumor bronquial y a quienes se les ha colocado una prótesis endro­bronquial con una mall~ metá­lica, de silicona o mixta.

Estos enfermos, hasta el ini­cio de esta técnica en el Santa Lucía, eran derivados a otros centros especializados de fuera .de la Región para proceder a su tratamiento.

SÁBADO, 23 DE SEPTIEMBRE, 2017 j 21

Diego Miñarro (d), delegado de la asociación en cartagena, en una mesa informativa del Santa Lucía. Lo.

cambios en la microbiota intes­tinal. Puede afectar de igual roa­nera a hombres y mujeres. Taro­poco existe un patrón claro en cuanto a la franja de edad, aun­que suele diagnosticarse en me­nores de 30 años. Desde ACCU destacan que el número de niños afectados menores de 1 o años se ha duplicado desde 1996.

La enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa son patologías crónicas sin un tratamiento defi­nitivo, es decir, no curativo. Sin embargo, hay que tener en cuen­ta que la evolución de estas pato­logías puede variar en función de los tratamientos que se adminis­tren.

En Cartagena, es el Hospital

Santa Lucía el que trata a estos pacientes. De la reunión con el ejecutivo municipal, también lo­graron el apoyo de la concejalía de Sanidad para intentar lograr una Unidad de Atención Integral para EII en el hospital en ·un fu­turo cercano.

Este tipo de enfermedades producen en el día a día del pa­ciente unas limitaciones impor­tantes. «Es una enfermedad de brotes, por lo que hay días que no puedes salir de casa. Pierdes con­centración. Necesitas revisiones continuas médicas ... Hay épocas que no puedes hacer vida nor­mal», afirma el delegado de ACCU en Cartagena.

Esto afecta no sólo a la vida

personal, sino también a la pro­fesional. «Te ausentas días del trabajo, aunque Í10 los suficien­tes para solicitar una baja. Ade­más, tienes que sumar los días en los que estás en el médico con distintas revisiones ... A la mayo­ría de nosotros nos ha costado el puesto de trabajo alguna vez a lo largo de nuestra carrera profesio­nal», explica Miñarro.

Ep los menores, también suele originar problemas. «Eri deter­minados momentos de la enfer­medad el alumí:w necesita ir al baño varias veces en una hora. Necesitamos darle más visibili: dad a la.enfermedad para tener más compresión de la sociedad», desea Miñarro.

·condena por un retraso en el diagnóstico EFE • La Audiencia Provincial de Murcia ha desestimado el recur­·so presentado por el centro mé­dico privado de Cartagena V.C., S.L. contra la sentencia de un Juz­gado de .Primera Instancia de la· ciudad portuaria que lo condenó a indemnizar al hijo de una pa­ciente por los daños que produjo a esta por el retraso de un mes en el diagnóstico y tratamiento de un cáncer de mama.

· La sentencia de la Audiencia,

que no recoge la cuantía de la in e

demnización, señala que la de­manda fue presentada inicial­mente PO! la propia enferma, y que al fallecimiento de esta, las actuaciones siguieron a instan­cias de su hijo.

La resolución judicial señala. , ba que hubo una pérdida de oportunidad con esa demora, por lo que la misma debía ser re- · sarcida mediante la indemniza­ción correspondiente.

Fue el hijo quien recurrió la

sentencia y reclamó que el perjui­cio sufrido se ampliara hasta va­rios meses atrás, cuando se llevó a cabo otro acto médico que tam­bién consideraba indemnizable.

También fue apelada por el pr()pio centro médico, que asegu­ró que no había existido mala pra­xis1 por lo quepidióla revo~ción ' de la sentencia.

La Audiencia ha desestimado ambos recursos, al considerar ajustada a Derecho la sentencia combátida.

'

'

.. 2 REGIO N

EL director gerente del SMS, Asensio López (20 d.), ayer junto a otros cargos directivos durante La Mesa Sectorial de Sanidad. ;: EDU BOTELLA/ AGM

Sábado 23.09.17 LA VERDAD

El SMS,se·prepara para una·avalancha de, máS· de 40.000 aspirantes a las oposiciones A las primeras 95 plazas convocadas se han presentado más de 4.000 personas

:: J. P. PARRA MURCIA. El primer proceso de opo­siciones en la sanidad pública regio­nal desde 2008 puede terminar ba­tiendo récords. Después de casi una década de recortes, el Servido Mur-_ dano de Salud (SMS) calcula que más de 40.000 personas se presentarán a la oferta pública de empleo (OPE) con la esperanza de obtener alguna de las 1.250 plazas en liza. De momento, hay ya 4.041 solicitudes de inscrip­ción para las 95 primeras plazas que se han convocado, y que se correspon­den con Anatomía Patológica, Labo­ratorio de Diagnóstico Clínico, Higie­ne Dental y Auxiliar de Farmacia.

Como adelantó 'La Verdad', el di­rector gerente del SMS, Asensio Ló­pez, anunció ayer a las organizacio­nes sindicales la convocatoria, a lo lar­go de oc:rubre, de otras 733 plazas, de forma que a finales del próximo mes estarán ya publicadas en el Boletín

Oficial de la Región (Borm) las dos terceras partes de las plazas de la O PE.

De acuerdo al cronograma presen­tado por Asensio López en la Mesa Sectorial de Sanidad, la primera tan­da de convocatorias se realizará este lunes, e incluirá siete categorías: Pe­diatría de Atención Primaria (17 pla­zas), Calefacción (4), Fontanería (2),

Gobemanta (1), Mecánica (2), Plan­chadoras (3) y Ayudante de Servidos (1). A la semana siguiente, el9 de oc­tubre, se publicarán las plazas de Ad­ministrativo (45), Físioterapia (17), Matrona (33) y Técnico en Radiodiag­nóstico (28). Lacategoríaconmáspla­zas de todas es Enfermería (286), y la convocatoria saldrá al Borm el día 16.

Los sindicatos denuncian que la carrera profesi·onal «si·g~e sin con.cretarse» ;: J. P. P.

MURCIA. Los sindicatos acudie­ron ayer a la Mesa Sectorial con la convicción de que el Servicio Mur­ciano de Salud (SMS) presentaría un borrador sobre la propuesta de reactivación de la carrera profesio­nal lanzada la semana pasada por el consejero de Salud, Manuel Vi­llegas. Pero el director gerente del

SMS, Asensio López, no presentó un documento, y concretó poco. «Nos hemos quedado con la boca abierta», resumió Javier Lanza, se­cretario de la Federación de Sani­dad de CC OO. «Pensábamos que habría una propuesta sobre la mesa, pero sigue sin concretarse», aña­dió Sara Vigueras, presidenta de Csif-Sanidaq. Maria Ángeles del

Por último, Auxiliar Administrativo (135) y Auxiliar de Enfermería (155) se convocarán los días 23 y 30 de oc­tubre, respectivamente. De esta for­ma, y si se cumplen las previsiones del SMS, la OPE quedará desatascada después de sucesivos retrasos.

En noviembre llegará el tumo de categorías muy numerosas, como ce-

Amo, de UGT, acusó al SMS de «vender humo». «Ha sido muy de­cepcionante, queda todo pendien­te de una nueva negociación cuan­do ya hemos firmado dos veces la reactivación de la carrera. Esto no es lo que anunció el consejero en rueda de prensa», apuntó, por su parte, Ángel Luís Victoria, del Sin­dicato Médico.

«Se va a hacer un reconocimien­to administrativo del ñivel de ca­rrera profesional de cada trabaja­dor, pero solo cobrarán los quepa­san de nada al nivel l. El resto no sabemos, nos vamos como pronto a 2022», lamentó A:fitonio Martí­nez, del SPS. «Ni siquiera segaran­tizan los ocho millones de euros

!adores y Medicina de Familia, ade­más del resto de especialidades mé­dicas. En Medicina de Familia toda­via deben cerrarse los concursos de traslados. Algunas organizaciones sin­dicales manifestaron su escepticis­mo con la marcha de la O PE. «Se sti­pone que las pruebas se celebrarán en el primer semestre de 2018, pero eso

1

prometidos para la carrera en los presupuestos>), añadió, por últi­mo, Luis Esparza (Satse).

Ante las críticas, el director ge­rente del SMS, Asensio López, in­sistió en que el objetivo de la Ad­ministración es que 4.490 traba­jadores que actualmente no cobran carrera profesional puedan empe­zar a percibir el complemento en 2018. Eso sí, todo está ligado a la negociación de un nuevo modelo de carrera basado en la evaluación de los profesionales. La próxima semana se creará un grupo de tra­bajo para empezar a negociar. Los sindicatos no se niegan a esta eva­luación, pero piden que primero se desbloquee la carrera . .

Sábado 23.09.17 LA VERDAD

CALENDARIO DE CONVOCATORIAS

11> 2 de octubre: Se publicarán en el Borm las categorías de Pediatría de Atención Primaria (17 plazas), Calefacción (4),'Fontanería (2), Gobernanta (1), Mecánica (2), Planchadoras (3), Ayudante de servicios (1). ·

11> 9 de octubre: AdrÍlinistrativo (45), Fisioterapia (17), Matrona (33), Técnico en Radiodiagnóstico (28), Radioterapia (4)

11> 16 de octubre: Enfermería (286).

11> 23 de octubre: Auxiliar Admi­nistrativo (135)

11> 30 de octubre: Auxiliar de En­fermería (155).

11> El resto de categorías (422 pla­zas en total) se convocarán a par­tir de noviembre.

no se lo cree nadie; no se van a poder hacer ni en tres meses ni en seis», ad­virtió Antonio Martínez, secretario de Organización del Sindicato de Pro­fesionales de la Sanidad (SPS). «Si­guen vendiendo humo y van a salto de mata. No hay una planificación clara», añadió.

Rechazo a la OPE de 2017 La OPE en curso, con 1.250 plazas en total, es la correspondiente a los años 2014, 2015 y 2016. Pero la Mesa Sec­torial abordó también ayer el reparto de las 367 plazas correspondientes a la OPE de 2017, que se convocará a par­tir de 2018. Todos los sindicatos vota­ron en contra de la distribución reali­zada por el SMS, lo que no impide, en todo caso, que la Administración sa­que adelante en solitario la oferta pú­blica de en¡.pleo de 2017. La previsión del SMS es priorizar las especialidades médicas, de forma que aunque según tasa de reposición hay 83 plazas de fa­cultativo a cubrir, se convocarán 50 más, hasta llegar a 133. Ello en detri­mento sobre todo de los auxiliares de Enfermería, que pierden 34 plazas, y de las categorías no sanitarias. Luis Es­parza, de Satse, calificó el reparto de «pucheraZO>>. Pese al saldo positivo para los facultativos, el Sindicato Mé­dico (Cesm) también votó en contra. <<Han hecho la distnbuóónsegón su criterio y no noshanconsultadol), afir­mó Ángel LuisVictoria, ~e Cesm. El director gerente del SMS,Asensio Ló­pez, explicó que se trata de «Priorizar aquellas especialidades donde hay muchas dificultades para encontrar profesionales, como Anestesia u Oto­rrino>>. De esta forma se intenta pa­liar el déficit, subrayó.

Por último, la Mesa Sectorial abor­dó el proceso de oposiciones extraor­dinario que previsiblemente se cele­brará en 2019, y con el que se conso­lidará a unos 5.000 interinos. El SMS ha hecho suya la propuesta de Conú­siones Obreras, de forma que se apues­ta por una convocatoria única y no por trocear la OPE en tres procesos distin­tos, como se planteó en un primer bo­rrador. «Era una locura, algo irrealiza­ble. El SMS no puede afrontar tres con­vocatorias en tan poco tiempo», sub­rayó Javier Lanza, secretario general de.l;lf~ci@de~ .. ~CCOQ.

1 REGIÓN 1 3

La ConSejería convocará plazas de profesor de Secundaria_ el próximo año Educación se compromete a sacar 3.000 puestos para maestro y docente de ESO de forma alterna en los tres próximos ejercicios

:: F. CARRERES

MURCIA. El horizonte de los opo­sitores murcianos empieza a clarifi­éarse. La Consejería de Educación anunció ayer que el próximo año, en junio de 2018, convocará oferta de plazas de profesor de Secundaria. Sin embargt'), no concretó el número de puestos que saldrán a concurso ni su reparto por especialidades, aunque aclaró que en los tres próximos años se sacarán unas 3.000 plazas. Des­pués de la suspensión de la oferta por sorpresa y fuera de plazo el pa­sado mayo, los opositores ni siquie­ra sabían si la convocatoria del pró­ximo año se reservaría a Primaria (maestros) o SeQllldaria (profesores de instituto).

La consejera de Educación, que mantuvo ayer una rnesa de traba­jo con los"representantes sindica­les, les informó de que la inten­ción del Gobierno regional es de­dicar las oposiciones de 2018 a Se­cundaria, y, a partir de ahí, consen­suar con el Ministerio de Educa­ción un plan plurianual a cuatro años para alternar las ofertas en­tre Secundaria y Primaria.

Sentadas esas bases, los sindica­tos y la Consejena se re~án aho­ra para diseñar las ofertas, y repar­tir esas 3.000 plazas propuestas en­tre los dos cuerpos docentes y los tres próximos años. «El objetivo no es solo resolver la convocatoria para 2018, sino acordar un plan de esta­bilización de empleo público do­cente que fijeun.calendario de opo­siciones que dé tranquilidad a opo­sitores e int~rinos docentes de la Región de Murcia», insistió Adela Martínez-Cachá. Marcó en el calen­dario las dos próximas citas en las que terminarán de concretarse las

ofert!IS, número de plazas y fechas: el S de octubre la consejera partici­pará en una reunión con el Minis­terio y el resto de comunidades, y allí propondrá su plan de alt~rnan­da de convocatorias de los cuerpos docentes. Si todas las comunidades logran ponerse de acuerdo, las opo­siciones se alternarán de forma si­multánea en toda España, lo que evitará que los aspirantes tengan que estar pendientes de las convo­catorias de otras regiones y frenará del 'efecto llamada'.

EllO de octubre, la consejera se

El reparto por especialidades se diseñará ellO de octubre con los sindicatos

reunirá de nuevo con los sindicatos de enseñanza murcianos para tra­tar de consensuar el diseño de la ofer­ta por especialidades y el reparto de las .3.000 plazas en tres años. Según sus cálculos, con las ofertas previs­tas hasta 2020 «conseguiiemos dis­minuir la tasa de interinidad por de-· bajo del 7%, lo que supera el objeti­vo planteado por la Ley de Presu­puestos, que fija un 8%>>.

La propuesta de la consejera fue recibida por el presidente de la Jun­ta de Personal Docente, Diego Fer­nández, como «Un planteamiento positivo; en principio, 3.000 plazas es un número que coincide con nues­tros cálculos. Esperamos que el anun­cio se materialice».

La asociación de docentes interi­nos Aidmur, cqyo presidente tam­bién se reunió a}rer con Adela Marti­nez-Cachá, se IJlOstró satisfecha con el planteamiento y agradeció el ofre­cimiento para participar en las me­sas técnicas y reuniones que se cele­brarán para concretar las ofertas.

MÁS DE 300.000 EUROS PARA PROVECTO HOMBRE La Consejería de Salud aporta­rá 300.000 euros para apoyar el trabajo que desarrolla la co­munidad terapéutica Proyecto Hombre en la Región. El con­sejero de Salud, Manuel Ville­gas, visitó ayer las instalacio­nes de la fundación, donde se entrevistó con su presidente, Tomás Zamora, a quien reiteró el agradecimiento y felicita­dón del Gobierno regional por su labor para la reinserción so­cial de personas con adiccio­nes. De los programas impul­sados, destacó el proyecto Eu­roempleo, «por el que hasta 2020 vamos a invertir más de tinca millones de euros en la reinserción laboral de 500 personas, proporcionándole oportunidades laborales».

Orihuelá y la vicerrectora de ~studiantes se reparten las áreas del dimitido Cascales

la UMU fue informado además de da, Emprendimiento y Empleo, que los profesores contratados de Francisca Tomás. El órgano de go­la Universidad, alrededor de 240; biemo dio el visto bueno a la convo­ya han visto materializado el cobro catoria de ayudas a la transferencia de las retribuciones correspondien- de resultados de fuvestigación y apo­tes a trienios y quinquenios, que yo a empresas basadas en el conocí­han percibido con efectos de enero miento, a las que se destinan 30.000

::F. C.

MURCIA.-El rector de la Universi­dad de Murcia (UMU), José Orlhue­la, informó ayer al Consejo de Go­bierno de la institución de la «di­misión del vicerrector Bernardo Cascales», anunciada el pasado ju~ lio, y explicó que las competencias d~ R~lai;Í.O!l\'!S Ip.ternaciq!lales se~

- de 2016. euros. Serán beneficiarios de las mi-rán asumidas por la :vicerrectora de . • mas lo investigadores de la UMU, de Estudiantes, Carmen Feuánd~z, Una nueva catedra forma in<:lividú.al o en grupo. mientras que él mismo acogerá las El consejo aprobO además el con te- Bl consejo aprobó elnombranúen-de Coordinación. · nido del convenio de colaboración to de los profesores eméritos Ma-

La salida de Cascales del equipo con la empresa.Brosu:r, ppr el que se nuel Acosta, Juan Gu~Uo, Mariano supuso la quinta crisis de gobierno creará la Cátedra de Biótecnólogía de Paco, Margarita Martin.ez de la que encara Orihtiela, quien achaca deAlimentos,c:on una financiación T0rre,]ose Meseguer,Maimel Ru­los cambios al «dinamismo» de su de 30.000 euros anuales, según in- bio y Mariano Valdés, además de , eq:qipo. m Gq~q,d~ Ci.ol;>.iemc>,A~ e • t:o:m:~-9.J;~,;vicerrectora de Trap,sf~, , -.·-~Q~4a.J: __ la1:~J:J.Q.va.óóJ:~..d.e Qtros.

t

Sábado 23.09.17 LA VERDAD COLEGIO DE DENTISTAS 1 ESPECIAL 1 47

... II:IIURifDI.. D11'111111MU1 ... M--.

Una camilla para bebés revoluciona las consultas de loS odontólogos El invento murciano se ha presentado en el congreso de la FDI ante la ministra de Sanidad y ha generadú una gran expectación ::S. BAÑOS MURCIA. Las odontólogas murcia­nas, Cristina Calderón Díaz y Palo­ma López Martínez, han presenta- · do un dispositivo único para facili­tar los tratamientos bucodentales a bebés y niños --con edades compren­didas entre O y tres años- y hacerlos más respetuosos hacia el paciente considerando la importancia del vín­culo maternofilial. Se trata de una camilla que ha nacido y se ha desa­rrollado en el propio Máster de Odon­tología Infantil Integrada de la Uni­versidad de Murcia y cuyo prototi­po ya ha sido probado en el mismo curso.

«En el mercado hay pocos dispo­sitivo.s para tratar a los pacientes más pequeños y los que hay son muy ca­ros y el bebé no puede estar con sus papás durante el tratamiento den­tal», explica la doctora Calderón, quien resalta la dificultad de tratar a niños en sillones que no están adap­tados a los pequeños ni son ergonó­micos, ni ofrecen seguridad para ellos ni para los dentistas y que, además, dificultan la ayuda de los padres cal­mando o teniendo contacto físico con sus hijos y estando presentes du­rante todo el tratamiento.

El dispositivo facilita el tratamiento, aporta seguridad, es cómoda para el paciente y respeta el vínculo con sus padres o tutores. :: Lv

El desarrollo y creación del proto­tipo -ya que aún no están en el mer­cado- ha podido .realizarse gracias a la empresa Fama Sofás de Yecla que realizó un primer prototipo median­te un scanner 3D. Tras esta primera toma de contacto, Calderón y López lo han ido modificando según las ne­cesidades o deficiencias que han ido testando en tratamiento con niños en el Máster de la UMU que coordi-

nan el doctor Antonio José Ortiz Ruiz y las doctoras Clara Serna Muñoz y Amparo Pérez Silva.

Funcionalidad y eficiencia Este invento 100% 'made ín Murcia' fue presentando en el pasado con­greso mundial de la Federación Den­tal InternaCional (FDI) -celebrado desde el29 de agosto hasta ell de septiembre en Madrid y que recibió la visita de cerca de 10.000 personas relacionadas con la profesión sani­taria- y llamó la atención de la Mi­nistra de Sanidad, Dolors Montse- .

rrat. La máxima responsable del go­bierno en esta materia se interesó por las particularidades del 'pedicot' -como así se pensó en denominar­y, como el resto de asistentes a la pre­sentación del dispositivo, pudo com­probar la funcionalidad y eficiencia de la camilla para todo tipo de trata­mientos médicos que se tengan que realizar en bebés en la zona de cue­llo y cabeza.

«Pensarnos que no hay ningún dis­positivo que cubra estas necesidades en el mercado ínternacional», apun­ta Cristina Calderón, quien se encar-

La vuelta al cole también debe ¡ ·nclq~ir

4

1a visita al dentista ::S.B.S MURCIA. Con la vuelta a la rutina, el Colegio Oficial de Dentistas de la Región de Murcia resalt¡¡.la impor­tancia de la visita al dentista ante la prevención y detección de caries y otras enfermedades bucodentales. «Es recomendable la revisión dental en septiembre y octubre como pÚes­ta a punto para el inicio del curso es­colar, ya que durante la época estival los niños están más relajados y come­ten exceso en su alimentación -como helados y chucherías-), descuidan sus hábitos de higiene y se hace necesa­ria la revisión dentaln, explica Cristi­na Calderón.

En palabras de la doctora, en lasa­lud infantil, «la prevención juega un papel primordial porque si a un niño y a sus papas les enseñamos a cuidar su boca, el porceng¡je de las enferme­dades oucodentales disminuirán mu­cho en el futuro». Cabe resaltar que la caries es la enfermedad bucoden­tal más frecuente en niños y que más problemas provoca. «El niño muchas veces no expresa el malestar que le provoca y deja de comer correctamen-

. te, provocando irrítación en su esta­do de ánimo incluso alteraciones del sueño, aspectos fu.D.damentales en el desarrollo funcional de los niños», puntualiza Calderón.

Además de hacer hincapié en las revisiones y visitas a los dentistas -cada tres, seis o doce meses según el estado de la salud del niño- y la apli­cación de flúor tópico en clínica, el Colegio apuesta por acciones de edu­cación sanitaria enfocadas al cuida­do dental con charlas informativas sobre alimentos protectores, alimen­tación saludable y técnicas de higie­ne dental.

Gracias a la visita al dentista tam­bién se pueden prevenir enfermeda­des periodontales -encías y hueso-,

· alteraciones nerviosa como el bru­xismo o rechinar de los dientes, pro­blemas de tipo ortodóncico, como la

gó de presentar el póster científico con todo el proceso de diseño en la FDI junto a su compañera·Paloma Ló­pez. Ambas no dudan en resaltar la ayuda recibida y «el apoyo de la em­presa Fama Sotas que ha asumido to­dos los gastos de fabricación y de la Universidad de Murcia que no tuvo objeción en que probáramos el pro­totipo en los pacientes del Másten>.

Según explican las doctoras mur­cianas <da camilla está compuesta de una base rígida bajo la cual se pue­den introducir las piernas del profe­sional sanitario, desde un extremo,

y las del acompañante desde el otro el extremo, dando soporte y estabi­lidad al dispositivo, a la vez que no rompe el vínculo del bebé con el cui­dador, lo que le aporta seguridad emo­cional y un mejor control del com­portamiento. En la parte superior, la camilla está acolchada para que se tumbe el bebé y pueda estar sujeto con veleros para evitar movimien­tos bruscos durante la exploración o tratamiento, lo que aporta al pro­. fesional más posibilidades de éxito en sus procedimientos», declaran Calderón y López.

-La prevención es esencial para evitar enfermedades bucodentales. :: Lv

mal posición de dientes o de los ma­xilares, así como respiratorios y de deglución atípica. Cabe destacar que el Colegio de Dentistas puso en mar­cha en 2003 el Programa de-Atención

Bucodental Infantil (PADI) en la Re­gión que, en la actualidad, mantie­ne su actividad de prevención en atención bucodental en niños de en­tre 6 y 8 años.

;t'l

\)

¿\'

'

~ .;­_,