2
¿QUE ES EMPRENDIMIENTO? El emprendimiento es un término últimamente muy utilizado en todo el mundo. Aunque el emprendimiento siempre ha estado presente a lo largo de la historia de la humanidad, pues es inherente a ésta, en las últimas décadas, éste concepto se ha vuelto de suma importancia, ante la necesidad de superar los constantes y crecientes problemas económicos. La palabra emprendimiento proviene del francés entrepreneur (pionero), y se refiere a la capacidad de una persona para hacer un esfuerzo adicional por alcanzar una meta u objetivo, siendo utilizada también para referirse a la persona que iniciaba una nueva empresa o proyecto, término que después fue aplicado a empresarios que fueron innovadores o agregaban valor a un producto o proceso ya existente En conclusión, emprendimiento es aquella actitud y aptitud de la persona que le permite emprender nuevos retos, nuevos proyectos; es lo que le permite avanzar un paso más, ir más allá de donde ya ha llegado. Es lo que hace que una persona esté insatisfecha con lo que es y lo que ha logrado, y como consecuencia de ello, quiera alcanzar mayores logros. Características: -Tienen Autoestima Es el poder mágico de tener confianza en sí mismo y en sus propias habilidades y capacidades. - Orientados a Lograr Resultados Los resultados son logrados por medio del enfoque y el esfuerzo sostenido. Ellos se concentran en lograr llegar a la meta, no solamente a unas cuantas tareas. -Saben Correr Riesgos Saben que siempre hay un riesgo de pérdida inherente en el proceso de cumplir sus metas, inclusive tienen la confianza necesaria para tomar riesgos calculados y así llegar a sus metas. Los emprendedores son personas que toman decisiones, las llevan a la acción, y creen que pueden controlar su propio destino. Frecuentemente están motivados por un espíritu de independencia la cual los lleva a creer que el éxito depende de su esfuerzo y trabajo duro, no de suerte.

emprendimiento

Embed Size (px)

DESCRIPTION

que es emprendimiento

Citation preview

¿QUE ES EMPRENDIMIENTO?

El emprendimiento es un término últimamente muy utilizado en todo el mundo.

Aunque el emprendimiento siempre ha estado presente a lo largo de la historia

de la humanidad, pues es inherente a ésta, en las últimas décadas, éste

concepto se ha vuelto de suma importancia, ante la necesidad de superar los

constantes y crecientes problemas económicos.

La palabra emprendimiento proviene del francés entrepreneur (pionero), y se

refiere a la capacidad de una persona para hacer un esfuerzo adicional por

alcanzar una meta u objetivo, siendo utilizada también para referirse a la

persona que iniciaba una nueva empresa o proyecto, término que después fue

aplicado a empresarios que fueron innovadores o agregaban valor a un producto

o proceso ya existente

En conclusión, emprendimiento es aquella actitud y aptitud de la persona que le

permite emprender nuevos retos, nuevos proyectos; es lo que le permite

avanzar un paso más, ir más allá de donde ya ha llegado. Es lo que hace que una

persona esté insatisfecha con lo que es y lo que ha logrado, y como

consecuencia de ello, quiera alcanzar mayores logros.

Características:

-Tienen Autoestima

Es el poder mágico de tener confianza en sí mismo y en sus propias habilidades

y capacidades.

- Orientados a Lograr Resultados

Los resultados son logrados por medio del enfoque y el esfuerzo sostenido. Ellos

se concentran en lograr llegar a la meta, no solamente a unas cuantas tareas.

-Saben Correr Riesgos

Saben que siempre hay un riesgo de pérdida inherente en el proceso de cumplir

sus metas, inclusive tienen la confianza necesaria para tomar riesgos

calculados y así llegar a sus metas.

Los emprendedores son personas que toman decisiones, las llevan a la acción,

y creen que pueden controlar su propio destino. Frecuentemente están

motivados por un espíritu de independencia la cual los lleva a creer que el éxito

depende de su esfuerzo y trabajo duro, no de suerte.

- Pensamiento Positivo.

Bueno, todo empieza con una actitud positiva, ¿no? Pensar que algo sucederá

es el primer paso. Los pensamientos negativos, simplemente no tienen cabida.

Usted debe creer que no existe ninguna circunstancia lo suficientemente

poderosa que lo detenga para cumplir su meta. Recuerde, el pensamiento

negativo puede ser contagioso. Cuando un pensamiento positivo se dispersa,