7
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO JOSE MANUEL SALAZAR GUTIERREZ 2014 CURSO: ESTRATEGIAS EMP. Y POLITICAS CORPORATIVAS EMPRESA NACIONAL PETROPERU INTRODUCCIÓN Petroperú es una empresa de propiedad del Estado y de derecho privado dedicada a la exploración, explotación, transporte, refinación, distribución y comercialización de combustibles y otros productos derivados del petróleo. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SUS ESTRATEGIAS EN EL MERCADO MISIÓN La misión, como razón de ser de la Empresa, es el marco de referencia de sus actividades. Así, los esfuerzos de todos los t rabajadores de PETROPERU S.A. están dirigidos a: Abastecer al mercado de hidrocarburos y energía con productos de óptima calidad y servicios competitivos, actuando de manera segura, rentable, de acuerdo con los estándares internacionales de la industria, con responsabilidad socioambiental y contribuyendo como empresa del Estado a maximizar la renta petrolera a favor del desarrollo sostenible del país. VISIÓN La visión de PETROPERU S.A., compartida entre todos sus integrantes, como sentimiento de identificación y compromiso que impulsa trabajar de acuerdo con la misión y los valores, es: Ser la empresa de hidrocarburos y energía del Estado, integrada y competitiva, que crea valor compartido, líder en el mercado nacional y con participación creciente en el mercado internacional, comprometida con el desarrollo sostenible, la seguridad energética y la diversificación de la oferta para el cambio de la matriz energética nacional.  

Empresa Nacional Petroperu

Embed Size (px)

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAOJOSE MANUEL SALAZAR GUTIERREZ2014CURSO: ESTRATEGIAS EMP. Y POLITICAS CORPORATIVAS

EMPRESA NACIONAL PETROPERUINTRODUCCIN

Petroper es una empresa de propiedad del Estado y de derecho privado dedicada a la exploracin, explotacin, transporte, refinacin, distribucin y comercializacin de combustibles y otros productos derivados del petrleo.

EVOLUCIN HISTRICA DE SUS ESTRATEGIAS EN EL MERCADO

MISIN

La misin, como razn de ser de la Empresa, es el marco de referencia de sus actividades. As, los esfuerzos de todos los trabajadores de PETROPERU S.A. estn dirigidos a:

Abastecer al mercado de hidrocarburos y energa con productos de ptima calidad y servicios competitivos, actuando de manera segura, rentable, de acuerdo con los estndares internacionales de la industria, con responsabilidad socioambiental y contribuyendo como empresa del Estado a maximizar la renta petrolera a favor del desarrollo sostenible del pas.

VISIN

La visin de PETROPERU S.A., compartida entre todos sus integrantes, como sentimiento de identificacin y compromiso que impulsa trabajar de acuerdo con la misin y los valores, es:

Ser la empresa de hidrocarburos y energa del Estado, integrada y competitiva, que crea valor compartido, lder en el mercado nacional y con participacin creciente en el mercado internacional, comprometida con el desarrollo sostenible, la seguridad energtica y la diversificacin de la oferta para el cambio de la matriz energtica nacional.

OBJETIVOS ESTRATGICOS GENERALES1.Generar valor para el accionista2.Integrar verticalmente la Empresa a travs de una mayor participacin en el Upstream y en el Downstream3. Mejorar el margen refinero y adecuar la oferta de la Empresa a la normatividad vigente4.Mantener el liderazgo en el mercado de combustibles5.Diversificar la oferta de bienes y servicios de la Empresa6. Optimizar la capacidad de transporte de crudos y adecuarla a la oferta disponible7.Cumplir los principios de BGC y contar con una estructura organizacional flexible. Mayor soporte tecnolgico impulsando el desarrollo de sus recursos humanos8.Fortalecer las relaciones con los grupos de inters9.Alcanzar y mantener estndares internacionales de excelencia en gestin operativa y socioambiental

PROYECTOS A FUTURO Modernizacin Refinera Talara

Transporte Crudo SelvaObjetivo: El objetivo de la Etapa I del proyecto es transportar la produccin de crudo pesado de los lotes 67 de Perenco y 1AB de Pluspetrol por el Oleoducto Norperuano, hacia el Terminal de Bayvar en la costa peruana para su comercializacin

Proyecto Modernizacin ERPObjetivo:1. Implementar el sistema ERP SAP, para integrar y optimizar nuestros actuales procesos de negocio.2. Incorporar las mejores prcticas de las empresas del sector hidrocarburos (Oil & Gas) 3. Disponer de un ERP de clase mundial, que nos permita incorporar los procesos de los futuros nuevos negocios.

Lote 64Objetivo: El objetivo del lote 64 es la exploracin y explotacin de hidrocarburos en el lote 64.

POLITCAS DE LA EMPRESA PETROPERU Poltica de Gestin Integrada de la Calidad, Ambiente, Seguridad y Salud en el Trabajo Poltica Seguridad de la Informacin Reglamento Seguridad de la Informacin Poltica de Informacin y Comunicaciones Poltica de Donaciones Poltica Cultural Poltica de Responsabilidad Social Poltica de asuntos comunitarios Poltica Integrada de Control Interno Poltica de Dividendos

EMPRESA PRIVADA REPSOLINTRODUCCIN

En Repsol creemos en la innovacin como motor de cambio para crear un nuevo modelo energtico. Por ello, estamos presentes en zonas de alto potencial energtico como Brasil, Rusia o EE.UU. Gracias a una estrategia de crecimiento consolidada con pasos firmes, hemos desarrollado nuevas y atractivas reas de negocio dentro de la compaa.Preocupados por alcanzar el bienestar de las personas y el crecimiento econmico de la sociedad, en Repsol contribuimos con talento, esfuerzo e ilusin a la construccin de soluciones energticas inteligentes y sostenibles a largo plazo. Siempre con procesos que responden a altos controles de seguridad y respeto por el medio ambiente. Para ello, contamos con un Plan Estratgico con horizonte en 2016 basado en:Incrementar el crecimiento del rea de UpstreamMaximizar el retorno de DownstreamMantener la solidez financieraGenerar una retribucin competitiva a nuestros accionistasNuestra visin de compaa es una visin de futuro, que sustenta nuestros principales valores: todos los que formamos parte de Repsol nos sentimos muy identificados con ellos. Nuestra estructura organizativa nos permite reforzar tanto el rea corporativa, como la de nuestras principales actividades.NUESTRA ACTIVIDADEn Repsol desarrollamos actividades en Upstream (Exploracin y Produccin de hidrocarburos) y Downstream, que integra Refino -donde somos lderes en Europa con productos y servicios que responden a altos procesos de calidad y seguridad-, Marketing, Gas Licuado del Petrleo, Qumica y Nuevas energas.Apostamos por la innovacin tecnolgica como elemento clave para construir un modelo energtico ms eficiente, seguro, competitivo y sostenible. Esta apuesta se materializa en el Centro de Tecnologa de Repsol: un centro puntero en Europa, desde donde potenciamos la I+D+i, con inversiones de cerca de 100 millones de euros anuales, aplicando una mxima: inventemos el futuro.

PROYECTOS A FUTURO Mid-Continent. EE.UUProduccin neta media de Repsol despus de las regalas.First oil: 2012Inversin 12-16: 2.300 millones

Carabobo. VenezuelaParticipacin de Repsol: 11%First oil: 2013Inversin 12-16: 700 millones

Cardn IV. VenezuelaParticipacin de Repsol: 32,5%First gas: 2014Inversin 12-16: 500 millones

Kinteroni. PerParticipacin de Repsol: 53,8%First gas: 2013Inversin 12-16: 70 millones

Margarita-Huacaya. BoliviaParticipacin de Repsol: 37,5%First gas: 2012Inversin 12-16: 300 millones

Sapinhoa (Guar). BrasilParticipacin de Repsol: 15%First oil: 2013Inversin 12-16: 1.200 millones

Carioca. BrasilParticipacin de Repsol: 15%First oil: 2016Inversin 12-16: 800 millones

Lubina-Montanazo. EspaaParticipacin de Repsol: 100-75%First oil: 2012Inversin 12-16: 20 millones

Reggane. ArgeliaParticipacin de Repsol: 29,25%First gas: 2016Inversin 12-16: 400 millones

AROG. RusiaParticipacin de Repsol: 49%First oil: 2012Inversin 12-16: 400 millones

POLITCAS DE LA EMPRESA REPSOLPara lograrlo, la compaa se basa en los siguientes principios:Liderazgo y gestin integrada.La Direccin liderar los programas de Seguridad, Salud y Medio Ambiente y proporcionar los recursos necesarios asegurndose de que todo el personal conoce y trabaja de acuerdo con los principios establecidos. La lnea de mando integrar la Seguridad, la Salud y el Medio Ambiente en la gestin del negocio y ser responsable de la aplicacin del sistema de gestin y de la obtencin de sus resultados.Incorporacin de criterios de Seguridad, Salud y Medio ambiente en todo el ciclo de actividades.Repsol tendr presente criterios de Seguridad, Salud y Medio Ambiente en su estrategia, en todas sus actividades y durante todo el ciclo de vida de las mismas con el propsito de prevenir daos en las personas y en los bienes y minimizar el impacto sobre el entorno y los efectos en el cambio climtico, respetando labiodiversidady a las comunidades locales.Cumplimiento de las normas.Repsol cumplir los requisitos legales vigentes en cada lugar, as como definir la normativa interna necesaria estableciendo estndares comunes de comportamiento en materia de Seguridad, Salud y de Medio Ambiente, con independencia del rea geogrfica donde lleve a cabo su actividad.De igual manera, planificar considerando las tendencias legislativas y los estndares internacionalesMejora continua.Repsol establecer objetivos de mejora y metas enSeguridad, Salud yMedio Ambientede forma sistemtica, evaluar el desempeo y aplicar las correcciones necesarias para alcanzar los logros propuestos.Asimismo, trabajar en la bsqueda de nuevas soluciones tcnicas, sobre cuestiones de seguridad, salud y proteccin ambiental.Comunicacin y relaciones con la sociedad.Repsol mantendr canales de comunicacin con los grupos de inters, trabajar conjuntamente con la sociedad aportando su conocimiento e informando de manera fiable y transparente sobre su desempeo y el efecto que sus actividades y productos causan sobre las personas y el entorno.Sea cual sea el puesto o ubicacin geogrfica, todos los empleados son responsables de su propia seguridad as como de contribuir a la seguridad, salud y desempeo ambiental individual y colectivo.Repsol considera que cumplir y hacer cumplir esta Poltica es responsabilidad de todas las personas que participan en sus actividades.