36
ACTA DE PLENO ORDINARIO DE 20 DE OCTUBRE DE 2015 1 En la Ciudad de Colima, siendo las 12:30 (doce horas con treinta minutos) del día 20 (veinte) de Octubre del año 2015 (dos mil quince), en la Sala de Plenos del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, localizada en el tercer nivel del edificio que alberga al Supremo Tribunal de Justicia, ubicado en Calzada Pedro A. Galván esquina con calle Aldama sin número; de conformidad con lo dispuesto por el artículo 68 párrafo primero de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Colima, 21, 22, 23, 25 y 27 fracción III de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, en relación con los numerales 2, 3, 4, 5, 9, 14, 15 y 29 fracción I del Reglamento Interior del propio Tribunal, se reunieron los Magistrados integrantes de este Órgano Colegiado los Ciudadanos Licenciados RAFAEL GARCÍA RINCÓN, MA. CONCEPCIÓN CANO VENTURA, MARÍA LUISA RUIZ CORONA, MARÍA DEL ROSÍO VALDOVINOS ANGUIANO, ROCÍO LÓPEZ LLERENAS ZAMORA, JUAN CARLOS MONTES Y MONTES, JOSÉ ALFREDO JIMÉNEZ CARRILLO, JORGE MAGAÑA TEJEDA, BERNARDO ALFREDO SALAZAR SANTANA, y MIGUEL GARCÍA DE LA MORA; en unión de la Ciudadana Licenciada WENDY LISBETH GARCÍA NAVA, Secretaria General de Acuerdos Adjunta, para llevar a cabo la SESIÓN DE PLENO ORDINARIO correspondiente a este día, la que se desarrolló conforme al orden del día propuesto por el Magistrado Presidente que es del tenor siguiente: ORDEN DEL DÍA: 1.- Lista de asistencia y en su caso, declaración de quórum e instalación de la sesión. 2.- Lectura del acta de la sesión de fecha 30 (treinta) de Septiembre del año 2015 (dos mil quince) y en su caso, aprobación de la misma. 3.- Asuntos particulares.

En la Ciudad de Colima, siendo las 12:30 (doce horas constjcolima.gob.mx/rest-web/public/recursos/ACTA 20 DE OCTUBRE DE 2015... · Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: En la Ciudad de Colima, siendo las 12:30 (doce horas constjcolima.gob.mx/rest-web/public/recursos/ACTA 20 DE OCTUBRE DE 2015... · Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del

ACTA DE PLENO ORDINARIO DE 20 DE OCTUBRE DE 2015

1

En la Ciudad de Colima, siendo las 12:30 (doce horas con

treinta minutos) del día 20 (veinte) de Octubre del año 2015 (dos mil

quince), en la Sala de Plenos del Supremo Tribunal de Justicia del

Estado, localizada en el tercer nivel del edificio que alberga al

Supremo Tribunal de Justicia, ubicado en Calzada Pedro A. Galván

esquina con calle Aldama sin número; de conformidad con lo

dispuesto por el artículo 68 párrafo primero de la Constitución

Política del Estado Libre y Soberano de Colima, 21, 22, 23, 25 y 27

fracción III de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, en

relación con los numerales 2, 3, 4, 5, 9, 14, 15 y 29 fracción I del

Reglamento Interior del propio Tribunal, se reunieron los Magistrados

integrantes de este Órgano Colegiado los Ciudadanos Licenciados

RAFAEL GARCÍA RINCÓN, MA. CONCEPCIÓN CANO VENTURA,

MARÍA LUISA RUIZ CORONA, MARÍA DEL ROSÍO VALDOVINOS

ANGUIANO, ROCÍO LÓPEZ LLERENAS ZAMORA, JUAN CARLOS

MONTES Y MONTES, JOSÉ ALFREDO JIMÉNEZ CARRILLO, JORGE

MAGAÑA TEJEDA, BERNARDO ALFREDO SALAZAR SANTANA, y

MIGUEL GARCÍA DE LA MORA; en unión de la Ciudadana Licenciada

WENDY LISBETH GARCÍA NAVA, Secretaria General de Acuerdos

Adjunta, para llevar a cabo la SESIÓN DE PLENO ORDINARIO

correspondiente a este día, la que se desarrolló conforme al orden

del día propuesto por el Magistrado Presidente que es del tenor

siguiente:

ORDEN DEL DÍA:

1.- Lista de asistencia y en su caso, declaración de quórum e

instalación de la sesión.

2.- Lectura del acta de la sesión de fecha 30 (treinta) de

Septiembre del año 2015 (dos mil quince) y en su caso, aprobación

de la misma.

3.- Asuntos particulares.

Page 2: En la Ciudad de Colima, siendo las 12:30 (doce horas constjcolima.gob.mx/rest-web/public/recursos/ACTA 20 DE OCTUBRE DE 2015... · Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del

ACTA DE PLENO ORDINARIO DE 20 DE OCTUBRE DE 2015

2

4.- Asuntos Generales.

5.- Clausura.

PRIMER PUNTO. El Presidente solicitó a la Secretaria General

de Acuerdos Adjunta que procediera a tomar lista de asistencia;

constatando e informando al inicio de la sesión la presencia de la

totalidad de los Magistrados integrantes del Pleno del Supremo

Tribunal de Justicia del Estado, mismos que quedaron nombrados al

inicio de la presente acta; por lo que de conformidad con lo

dispuesto por el artículo 22 de la Ley Orgánica del Poder Judicial del

Estado declaró la existencia del quórum legal requerido para sesionar

y por ende SE INSTALA FORMALMENTE EL PLENO ORDINARIO DE

ESTE TRIBUNAL.

Acto continuo se somete a consideración y aprobación en su

caso el orden del día que antecede, mismo que es aprobado por

unanimidad de los Magistrados presentes.

SEGUNDO PUNTO. En cumplimiento al segundo punto del

orden del día, y en virtud de haber hecho entrega previamente a los

Magistrados integrantes del Pleno, del proyecto de acta

correspondiente a la sesión de fecha 30 (treinta) de Septiembre del

año 2015 (dos mil quince) el Magistrado Presidente solicita la

dispensa de la lectura del acta.

Por lo que una vez puesta a consideración de los Magistrados

Integrantes del Pleno para la incorporación de observaciones,

mejoras o correcciones, se aprueba por unanimidad de los

presentes.

TERCER PUNTO.

Page 3: En la Ciudad de Colima, siendo las 12:30 (doce horas constjcolima.gob.mx/rest-web/public/recursos/ACTA 20 DE OCTUBRE DE 2015... · Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del

ACTA DE PLENO ORDINARIO DE 20 DE OCTUBRE DE 2015

3

3.1 En el desahogo de este punto, se da cuenta al Pleno con

dos oficios de la Magistrada LAMBERTINA GALEANA MARÍN,

Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la

Judicatura del Estado de Guerrero, en el primero comunica de la

creación de la Sala Penal Unitaria del Sistema Penal Acusatorio, con

sede en Ometepec, Guerrero, y jurisdicción y competencia en los

Distritos Judiciales de Abasolo, Allende y Altamirano, el cual inició

funciones el pasado 03 de Mayo de 2015.

En el segundo, informa de la creación de la Sala Penal Unitaria

del Sistema Penal Acusatorio, con sede en Zihuatanejo, Guerrero, y

jurisdicción y competencia en los Distritos Judiciales de Azueta,

Galeana y Montes de Oca, iniciando funciones el 28 de Marzo del

actual en los Distritos Judiciales de Azueta y Montes de Oca y el día

03 de Abril del propio año en el Distrito Judicial de Galeana.

Se impone el Pleno y se toma nota de lo anterior.

3.2. Se da cuenta con la circular 051/IV/2015, que suscribe el

Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de

Zacatecas, para informar de la creación del Juzgado Especializado en

Materia de Oralidad Mercantil con residencia en la Capital de ese

Estado, mismo que entró en funciones el 17 de Agosto de 2015.

Se impone el Pleno y se toma nota de lo anterior.

3.3 Se da cuenta con una comunicación del Presidente del

Supremo Tribunal de Justicia del Estado y del Consejo del Poder

Judicial del Estado de Guanajuato, donde informa que se reprogramó

la 4º Reunión de los Oficiales Mayores y Directores de Administración

de los Poderes Judiciales de los Estados, a celebrarse en ese tribunal,

los días 19 y 20 de Noviembre de 2015.

Se impone el Pleno y se toma nota de lo anterior.

3.4. Se da cuenta con dos circulares que suscribe el Magistrado

Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas;

Page 4: En la Ciudad de Colima, siendo las 12:30 (doce horas constjcolima.gob.mx/rest-web/public/recursos/ACTA 20 DE OCTUBRE DE 2015... · Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del

ACTA DE PLENO ORDINARIO DE 20 DE OCTUBRE DE 2015

4

en la primera para informar del acuerdo general por el cual se crea el

Centro de Convivencia Familiar Supervisada del Poder Judicial de ese

Estado, mismo que inició funciones el 21 de septiembre del año

2015.

En la segunda, informa del acuerdo general por el cual se crea

el Juzgado Segundo del Ramo Civil del Distrito Judicial de Fresnillo,

Zacatecas, a partir del 14 de Septiembre de 2015.

Se impone el Pleno y toma nota.

3.5 Se da cuenta con la circular No. 01 del Oficial Mayor del H.

Congreso del Estado, de la LVIII Legislatura, por la que informa que

en Sesión Extraordinaria efectuada el día 1 de octubre de 2015, se

conformó la Mesa Directiva durante el Primer Período Ordinario de

Sesiones y que concluye el último día de febrero de 2016, quedando

integrada de la siguiente forma:

PRESIDENTA: MARTHA LETICIA SOSA GOVEA. VICEPRESIDENTE: RIULT RIVERA GUTIÉRREZ. SECRETARIO: CRISPÍN GUERRA CÁRDENAS. SECRETARIA: LETICIA ZEPEDA MESINA. SUPLENTE: GABRIELA DE LA PAZ SEVILLA BLANCO.

Se impone el Pleno y se toma nota de lo anterior.

3.6 Se informa del oficio que suscribe la Secretaria General de

Acuerdos del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Baja

California, por medio del cual informa que en sesión extraordinaria

celebrada el día 21 de abril del presente año, se designó como

Presidente de dicho órgano colegiado al Magistrado JORGE

ARMANDO VÁSQUEZ, a partir de esa fecha y por el tiempo que resta

para concluir el período comprendido del 03 de Noviembre de 2014 a

la primera sesión de noviembre del año 2017.

Se impone el Pleno y se toma nota de lo anterior.

Page 5: En la Ciudad de Colima, siendo las 12:30 (doce horas constjcolima.gob.mx/rest-web/public/recursos/ACTA 20 DE OCTUBRE DE 2015... · Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del

ACTA DE PLENO ORDINARIO DE 20 DE OCTUBRE DE 2015

5

3.7 Asimismo, se da lectura a la circular que suscribe la

Secretaria Proyectista Encargada de la Secretaría General de

Acuerdos del Poder Judicial del Estado de Campeche, donde

comunica que en sesión ordinaria de fecha 21 de Septiembre de

2015, se eligió como Presidente al Magistrado CARLOS FELIPE

ORTEGA RUBIO, con vigencia a partir de esa fecha y hasta el mes de

Septiembre del año 2016.

Se impone el Pleno y toma nota

3.8 Cuenta al Pleno del oficio mediante el cual el Licenciado

RAFAEL GUTIÉRREZ VILLALOBOS, turna a los Diputados Secretarios

del Congreso del Estado, para su análisis y discusión, la iniciativa de

decreto por la que se autoriza la desincorporación del patrimonio

inmobiliario del Gobierno del Estado, de dos fracciones de terreno

que se identifica como fracción del lote 001 de la manzana 056,

Colonia Centro de esta Ciudad, y se autoriza al Poder Ejecutivo del

Estado a que lo done a título gratuito, a favor del Poder Judicial del

Estado.

Se impone el Pleno y toma nota.

3.9 Oficio que el Magistrado MIGUEL GARCÍA DE LA MORA,

Presidente de la Segunda Sala Penal y Especializada en la

Impartición de Justicia para Adolescentes, dirige al Jefe de la Unidad

de Apoyo Administrativo, a fin de comunicarle que en sesión de

Pleno celebrado el día 18 de Septiembre de 2015, se autorizó

permiso económico con goce de sueldo a la Ciudadana MARÍA DEL

CIELO CALVILLO RANGEL, Secretaria adscrita a dicha Sala.

Se impone el Pleno y toma nota.

3.10 Solicitud del Licenciado CARLOS ALBERTO GALLEGOS

ARELLANO, Juez del Sistema Penal Acusatorio del Primer Partido

Judicial, a fin que se le autorice participar como ponente dentro de

Page 6: En la Ciudad de Colima, siendo las 12:30 (doce horas constjcolima.gob.mx/rest-web/public/recursos/ACTA 20 DE OCTUBRE DE 2015... · Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del

ACTA DE PLENO ORDINARIO DE 20 DE OCTUBRE DE 2015

6

los trabajos del Congreso Nacional de Jueces de Oralidad, a

celebrarse en la Ciudad de Guadalajara, Jalisco, los días 26 y 27 de

noviembre de 2015.

Se impone el Pleno y se aprueba de conformidad.

3.11 Informe contable correspondiente al mes de Septiembre

de 2015, que rinde la Directora del Fondo de Ahorro y Préstamo de

los Trabajadores de Confianza del Poder Judicial del Estado, con

ingresos al 30 de septiembre de 2015 de $209,081.01 (doscientos

nueve mil ochenta y un pesos 01/100 moneda nacional), egresos de

$44,452.90( cuarenta y cuatro mil cuatrocientos cincuenta y dos

pesos 90/100 moneda nacional) y un saldo de: $3,773,545.51 (Tres

millones, setecientos setenta y tres mil pesos quinientos cuarenta y

cinco pesos 51/100 moneda nacional).

Se impone el Pleno y toma nota.

3.12 Oficio del Jefe de la Unidad de Apoyo Administrativo,

por medio del cual somete a consideración del Pleno, la baja y

destino final para su posterior desincorporación del patrimonio del

Poder Judicial de 176 bienes muebles.

Se impone el Pleno y aprueba de conformidad. Asimismo, en

cuanto a la baja de los bienes se instruye a la Unidad de Apoyo

Administrativo a fin de que se verifique si algunas de las piezas que

los conforman pueden utilizarse de refacciones para algunos muebles

y finalmente, en caso de no resulten útiles algunas de sus piezas

para fines de refacción, se aprovechen de manera ecológica

valorando la posibilidad de la venta de los mismos como material de

reciclaje, informando al Pleno las medidas al respecto.

3.13 Oficio de los Licenciados LORENA PADILLA OTERO Y

ERNESTO CRUZ TRILLO mediante el cual presentan el informe

relativo a la revisión que se efectuó del expediente 142/2015 del

índice del Juzgado Primero Penal del Primer Partido Judicial.

Page 7: En la Ciudad de Colima, siendo las 12:30 (doce horas constjcolima.gob.mx/rest-web/public/recursos/ACTA 20 DE OCTUBRE DE 2015... · Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del

ACTA DE PLENO ORDINARIO DE 20 DE OCTUBRE DE 2015

7

Se impone el Pleno y acuerda se comunique al Juez

FRANCISCO MIGONI GOSLINGA, Director General de la Presidencia

del Consejo de la Judicatura Federal, de los resultados del informe

rendido por los Licenciados LORENA PADILLA OTERO y ERNESTRO

CRUZ TRILLO, Proyectistas Jurídicos adscritos a la Primera Sala Penal

y Especializada en la Impartición de Justicia para Adolescentes, en

cumplimiento a la comisión que les fue conferida en Sesión Ordinaria

de Pleno celebrada el pasado 30 de Septiembre del actual, para el

efecto de verificar que en las actuaciones generadas se hubieran

respetado las garantías procesales y constitucionales del ciudadano

EDUARDO ARTURO MOSQUEDA SÁNCHEZ.

3.14. Notificación y requerimiento efectuado al Pleno del

Supremo Tribunal de Justicia del Estado mediante oficio 3997-II que

suscribe la Secretaria adscrita al Juzgado Primero de Distrito,

respecto al cumplimiento de la resolución pronunciada por el

Tribunal Colegiado del Trigésimo Segundo Circuito, en el amparo en

revisión 211/2015, derivado del Juicio de Amparo 1673/2014

promovido por ALBERTO ZEPEDA RODRÍGUEZ respecto de actos

reclamados al Juez Segundo de lo Penal de Manzanillo, Colima, el

Pleno del Supremo Tribunal de Justicia del Estado y el Secretario

General de Acuerdos del Supremo Tribunal de Justicia del Estado.

Para el desahogo del punto 3.14 del orden del día, el

Magistrado Presidente expone que el día 15 quince de octubre del

año en curso, se recibieron en la Secretaría General de Acuerdos los

oficios 3997-II-SISE y 3998-II-SISE relativos al juicio de amparo

indirecto 1673/2014-II del índice del Juzgado Primero de Distrito en

el Estado, promovido por ALBERTO ZEPEDA RODRÍGUEZ, en contra

del Pleno y Secretario General de Acuerdos del Supremo Tribunal de

Justicia del Estado y otra autoridad; mediante el cual se informa que

el Tribunal Colegiado del Trigésimo Segundo Circuito, adjuntó copia

certificada de la ejecutoria pronunciada en sesión de 25 veinticinco

de septiembre de 2015 dos mil quince, en la que se revocó la

Page 8: En la Ciudad de Colima, siendo las 12:30 (doce horas constjcolima.gob.mx/rest-web/public/recursos/ACTA 20 DE OCTUBRE DE 2015... · Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del

ACTA DE PLENO ORDINARIO DE 20 DE OCTUBRE DE 2015

8

sentencia recurrida; destacándose del contenido del resolutivo

tercero que:

“TERCERO. La Justicia de la Unión ampara y protege

al quejoso Alberto Zepeda Rodríguez, contra el acto

que reclamó de la autoridad ordenadora denominada

Pleno del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de

Colima, consistente en la resolución de veintisiete de

agosto de dos mil catorce, así como su ejecución al

Juez Segundo de lo Penal del municipio de

Manzanillo, Colima y a la Unidad de Apoyo

Administrativo del Supremo Tribunal de Justicia del

Estado de Colima; de conformidad con lo establecido

en los considerandos noveno y décimo de esta

ejecutoria.”

El considerando décimo de la citada ejecutoria se establecieron

los lineamientos de la concesión de amparo, que son del tenor

siguiente:

“1. Anule la resolución de veintisiete de agosto de dos

mil catorce, en la cual se visa la suspensión definitiva

del Secretario del ramo penal Alberto Zepeda

Rodríguez y ordena su separación [ejecución].

2. Emita otra en la que ordene dejar insubsistente todo

lo actuado en el procedimiento de responsabilidad

administrativa instaurado contra el quejoso Alberto

Zepeda Rodríguez; y,

3. Dicte las medidas que sean necesarias a efecto de

que sea reinstalado en el cargo que ocupaba y se le

cubran los salarios y demás prestaciones que dejó de

Page 9: En la Ciudad de Colima, siendo las 12:30 (doce horas constjcolima.gob.mx/rest-web/public/recursos/ACTA 20 DE OCTUBRE DE 2015... · Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del

ACTA DE PLENO ORDINARIO DE 20 DE OCTUBRE DE 2015

9

percibir desde que se le suspendió definitivamente del

mismo.

[…]

Concesión que debe hacerse extensiva respecto de los

actos de ejecución atribuidos a las autoridades

ejecutoras, al no reclamarse, especialmente, por vicios

propios en su cumplimentación y sí en cambio hallarse

vinculados con los de la responsable ordenadora,

tenidos por inconstitucionales, […].”

De igual manera, se hizo especial énfasis en el principio non bis

in ídem como un derecho de seguridad jurídica que tiene como fin

proteger a la persona que ya ha sido juzgada nuevamente por el

mismo delito, lo que se realizó de la siguiente manera:

“…Entonces, como ya se dijo, los referidos efectos

tienen sustento en el artículo 23 de la Constitución

Política de los Estados Unidos Mexicanos, que

establece el principio jurídico de non bis in ídem como

un derecho de seguridad jurídica, el cual tiene como

propósito proteger a la persona que ya ha sido

juzgada, nuevamente, por el mismo delito. Principio

que resulta aplicable, también, a la materia

administrativa, tal y como lo ha sostenido la Primera

Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en el

amparo en revisión 512/2013, en donde en lo

conducente señaló:

[6]5. El artículo 23 constitucional establece el principio

jurídico de non bis in ídem como un derecho de

seguridad jurídica, el cual tiene como propósito

proteger al gobernado que ya ha sido juzgado,

nuevamente, por el mismo delito.

Page 10: En la Ciudad de Colima, siendo las 12:30 (doce horas constjcolima.gob.mx/rest-web/public/recursos/ACTA 20 DE OCTUBRE DE 2015... · Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del

ACTA DE PLENO ORDINARIO DE 20 DE OCTUBRE DE 2015

10

66. Si bien es evidente que el derecho consagrado en

el precepto constitucional se refiere a la materia penal,

lo cierto es que aquél no es exclusivo de ésta; pues

conforme al artículo 14 constitucional, la seguridad

jurídica debe regir en todas las ramas jurídicas y tiene

como propósito proteger al gobernado para no ser

objeto de una misma consecuencia por una conducta

que se castigue, doblemente, con la misma sanción, o

bien, que la propia conducta sea sometida a dos

procedimientos diferentes y que en cada uno de ellos

se imponga idéntica sanción.

67. En esa tesitura, el principio que fija el artículo 23

constitucional es aplicable, por supuesto, a la materia

administrativa.”

Por otra parte, como antecedentes del asunto el Magistrado

Presidente señala lo siguiente:

1. A las trece horas con cuarenta y seis minutos del trece de

mayo de dos mil catorce, el licenciado SERGIO UXDA

CISNEROS OROZCO, Secretario de Acuerdos adscrito al

Juzgado Segundo Penal del Tercer Partido Judicial,

certificó que se impuso una multa al Juez por Ministerio

de Ley del órgano jurisdiccional en comento en relación a

un juicio de amparo, lo que motivó revisar los

cuadernillos de amparo 12/2014 y 21/2014, haciendo

constar que los mismos se encontraron en desorden y

con errores en su integración.

2. A las trece horas con diez minutos del catorce de mayo

de dos mil catorce, se levantó un acta administrativa, en

la que se estableció la comisión de una falta cometida

por el licenciado ALBERTO ZEPEDA RODRÍGUEZ,

Secretario de Acuerdos adscrito, por incumplimiento a lo

Page 11: En la Ciudad de Colima, siendo las 12:30 (doce horas constjcolima.gob.mx/rest-web/public/recursos/ACTA 20 DE OCTUBRE DE 2015... · Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del

ACTA DE PLENO ORDINARIO DE 20 DE OCTUBRE DE 2015

11

establecido en el Reglamento Interior de los Juzgados y

la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, al no

cumplir con la comisión que se le asignó consistente en

tener en debido orden los expedientes que se tramitaban

en el juzgado, entre ellos, los cuadernillos de amparo

12/2014 y 21/2014; asimismo, se dispuso que a efecto

de oír en defensa al licenciado ZEPEDA RODRÍGUEZ por

lo que se le llamó al privado del Juez, por conducto de

Cecilia Aldana Schulte, haciéndose constar que el

infractor no acudió debido a que: “no tenía nada que

decirle a ella, que él después haría su parte formativo.”

3. El veintiuno de mayo de dos mil catorce, se realizó una

declaración de falta cometida en la que se consideró al

licenciado ALBERTO ZEPEDA RODRÍGUEZ, como infractor

por haber cometido una falta administrativa prevista en la

fracción III del numeral 156 de la abrogada Ley Orgánica

del Poder Judicial del Estado de Colima, al no haber

llevado a cabo las diligencias que se le encomendaron,

como lo es la debida integración de los cuadernillos de

amparo promovidos en los expedientes penales; y,

respecto a los cuales se impuso al antes nombrado la

sanción consistente en la suspensión definitiva en el

ejercicio de sus funciones Secretario de acuerdos adscrito

al juzgado Segundo de lo Penal en Manzanillo, Colima.

Finalmente, en sesión de Pleno ordinario celebrada el

veintisiete de agosto de dos mil catorce, se determinó lo siguiente:

“28. Por otra parte, el Magistrado Presidente informa que se

recibieron dos oficios números 1497 y 1501 firmados por el

licenciado RAFAEL VELASCO GÁLVEZ, Juez por Ministerio del

ley del Juzgado Segundo Penal de Manzanillo, Colima, de los

que se advierte que con base en el artículo 148 de la Ley

Orgánica del Poder Judicial del Estado de Colima, en un

procedimiento de queja administrativa instaurado en contra

Page 12: En la Ciudad de Colima, siendo las 12:30 (doce horas constjcolima.gob.mx/rest-web/public/recursos/ACTA 20 DE OCTUBRE DE 2015... · Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del

ACTA DE PLENO ORDINARIO DE 20 DE OCTUBRE DE 2015

12

del licenciado ALBERTO ZEPEDA RODRÍGUEZ, Secretario de

Acuerdos adscrito al referido órgano jurisdiccional, le impuso

como sanción la inmediata suspensión definitiva en sus

funciones antes detalladas; y derivado de ello, remitió las

constancias respectivas a las tres resoluciones en las que se

declararon fundadas las faltas administrativas al referido

secretario de acuerdos, con la finalidad de que este órgano

colegiado, en términos del artículo antes invocado, visara

dicha determinación.

En ese sentido se expone que de los anexos que se adjuntan a

los oficios antes detallados, se advierte lo siguiente:

El Juez informa que el secretario de acuerdos antes nombrado

acumuló tres faltas en el desempeño de su cargo, por lo que

se le levantaron las actas correspondientes, se siguió el

procedimiento respectivo y se le impusieron las sanciones

aplicables; y considerando que a la fecha acumuló tres de

ellas en un mismo cargo, estima procedente la suspensión

definitiva de su cargo atento a lo dispuesto por el artículo 148

de la Ley Orgánica.

PRIMER DETERMINACIÓN DE RESPONSABILIDAD:

Se encuentra vinculada con el expediente 275/2013, en el que

es parte JORGE DÍAZ SÁNCHEZ.

1.- El 08 de mayo de 2014 compareció ante el Juez, el

Ciudadano JORGE DÍAZ SÁNCHEZ, acompañado de su

abogado FRANCISCO JAVIER ROBLES, a manifestar su

inconformidad en el trato que recibió por parte del secretario

de acuerdos, concretamente en que no le prestó el expediente

argumentando que no lo tenía, aun a pesar de que dos meses

antes ahí lo tenía y no le dictaba un acuerdo.

2.- Con motivo de la comparecencia en cuestión, el 14 de

mayo de 2014, a fin de otorgar la garantía de audiencia al

licenciado ALBERTO ZEPEDA RODRÍGUEZ, se le citó para que

Page 13: En la Ciudad de Colima, siendo las 12:30 (doce horas constjcolima.gob.mx/rest-web/public/recursos/ACTA 20 DE OCTUBRE DE 2015... · Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del

ACTA DE PLENO ORDINARIO DE 20 DE OCTUBRE DE 2015

13

acudiera al privado del Juez y una vez presente, se le hizo de

su conocimiento el motivo de la llamada y en ese momento el

secretario de acuerdos expuso que no quería saber nada de

las actas, y que el juez sabía lo que hacía.

3.- El 16 de Mayo de 2014, el Juez resolvió la citada

inconformidad, determinado que el secretario incurrió en la

falta señalada por el artículo 156, fracción II de la Ley

Orgánica, al no haber atendido oportunamente y con la debida

corrección a JORGE DÍAZ SÁNCHEZ; y por ello le impuso como

sanción, una multa de tres días de salario mínimo vigente en

la entidad.

4. La determinación se le notificó al secretario de acuerdos el

16 de mayo de 2014

SEGUNDA DETERMINACIÓN DE RESPONSABILIDAD:

Se encuentra vinculada con el expediente 69/2014, en el que

es parte MARCELA BARTOLO HERNÁNDEZ.

1.- El 12 de mayo de 2014 compareció ante el Juez, la

Ciudadana MARCELA BARTOLO HERNÁNDEZ, a manifestar su

inconformidad en el trato que recibió por parte del secretario

de acuerdos, concretamente cuando acudían a su privado les

ha dicho que no tiene tiempo y que tiene mucho trabajo y que

regresara dentro de dos meses porque su asunto iba llegando,

razón por la que manifestó su inconformidad y solicitó que se

resolviera su asunto relacionado con una orden de

aprehensión pendiente, ya que argumentó el secretario que

no podía estudiar ese asunto.

2.- Con motivo de la comparecencia en cuestión, el 14 de

mayo de 2014, a fin de otorgar la garantía de audiencia al

licenciado ALBERTO ZEPEDA RODRÍGUEZ, se le citó para que

acudiera al privado del Juez y se negó a acudir a su llamado,

asentándose en el acta que si era para lo de las actitas que no

tenía tiempo para ello porque tenía mucho trabajo.

Page 14: En la Ciudad de Colima, siendo las 12:30 (doce horas constjcolima.gob.mx/rest-web/public/recursos/ACTA 20 DE OCTUBRE DE 2015... · Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del

ACTA DE PLENO ORDINARIO DE 20 DE OCTUBRE DE 2015

14

3.- El 16 de Mayo de 2014, el Juez resolvió la citada

inconformidad, determinado que el secretario incurrió en la

falta señalada por el artículo 156, fracción II de la Ley

Orgánica, al no haber atendido oportunamente y con la debida

corrección a MARCELA BARTOLO HERNANDEZ; y por ello le

impuso como sanción, una multa de tres días de salario

mínimo vigente en la entidad.

4. La determinación se le notificó al secretario de acuerdos el

16 de mayo de 2014

TERCERA DETERMINACIÓN DE RESPONSABILIDAD:

Se encuentra vinculada con la mala organización de los

cuadernillos de amparo radicados en el Juzgado promovidos

por INES MEJÍA JILLEN.

1.- El 13 de mayo de 2014 se expidió una certificación por el

licenciado SERGIO UXDA CISNEROS OROZCO, en la que se

hizo constar que se notificó por el Juzgado Primero de Distrito

la imposición de una multa por 50 días de salario mínimo

vinculado con el amparo 152/2014-II-.A, por lo que se asentó

que se revisó el cuadernillo de amparo correspondiente, el que

se localizó sin foliar y sin tener agregado el oficio en el que se

había hecho un requerimiento a ese Juzgado y tomando en

cuenta que la quejosa tenía tres amparos promovidos en ese

Juzgado, el oficio en cuestión estaba erróneamente en otro

cuadernillo, mismo que también se encontraba sin foliar.

2.- Con motivo de lo anterior, el 14 de mayo de 2014, a fin de

otorgar la garantía de audiencia al licenciado ALBERTO

ZEPEDA RODRÍGUEZ, se le citó para que acudiera al privado

del Juez, el cual no acudió ante la presencia del Juez, ya que

se asentó por la actuaria que primero la ignoró y después le

dijo que no tenía nada que decirle a ella, que él después haría

su parte informativo.

Page 15: En la Ciudad de Colima, siendo las 12:30 (doce horas constjcolima.gob.mx/rest-web/public/recursos/ACTA 20 DE OCTUBRE DE 2015... · Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del

ACTA DE PLENO ORDINARIO DE 20 DE OCTUBRE DE 2015

15

3.- El 21 de Mayo de 2014, el Juez resolvió la citada

inconformidad, determinado que el secretario incurrió en la

falta señalada por el artículo 156, fracción III de la Ley

Orgánica, al no llevar a cabo las diligencias que se le

encomiendan, como lo es la debida integración de los

cuadernillos de amparo promovidos en los expedientes

penales; y al haberse acumulado más de tres faltas en el

desempeño del mismo cargo, el Juez impuso como sanción la

inmediata suspensión definitiva de sus funciones en el cargo

de Primer Secretario de Acuerdos.

4. La determinación se le notificó al secretario de acuerdos el

21 de mayo de 2014.

Se suscita una dinámica entre los integrantes del Pleno, y

derivado de lo anterior se aprueba el siguiente punto de

acuerdo:

ÚNICO: Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 10,

fracción II y 148 de la Ley Orgánica del Poder Judicial del

Estado, tomando en cuenta que el Juez Segundo Penal de

Manzanillo por ministerio de Ley, instauró en contra del

licenciado ALBERTO ZEPEDA RODRÍGUEZ, tres procedimientos

de queja administrativa detallados anteriormente, conforme lo

dispone el artículo 163, fracción I, de la ley antes invocada, en

los que se otorgó la garantía de audiencia al antes citado;

mismos que declaró fundados y considerando que en el último

de ellos, impuso como sanción su inmediata suspensión

definitiva en el cargo de secretario de acuerdos adscrito al

Juzgado Segundo Penal de Manzanillo, Colima; en

consecuencia, tomando en cuenta que debido a la naturaleza

de los citados procedimientos y trámite previsto en la Ley

Orgánica del Poder Judicial, en el que no se contempla un

recurso ordinario para impugnarse, dichas determinaciones

causaron ejecutoria por ministerio de ley, y aunado a ello este

órgano colegiado se encuentra legalmente imposibilitado para

entrar al fondo en cada uno de dichos asuntos debido a que

Page 16: En la Ciudad de Colima, siendo las 12:30 (doce horas constjcolima.gob.mx/rest-web/public/recursos/ACTA 20 DE OCTUBRE DE 2015... · Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del

ACTA DE PLENO ORDINARIO DE 20 DE OCTUBRE DE 2015

16

corresponde en única instancia al juez determinar lo

conducente a dichas faltas; por ello, por unanimidad de votos

de los magistrados presentes, el Pleno del Supremo Tribunal

de Justicia, visa la citada determinación pronunciada por el

Juez en cuestión y, por ende, se ordena notificar la citada

determinación a la Unidad de Apoyo Administrativo a fin de

que haga los trámites respectivos a la baja del citado servidor

público, y remítansele copias certificadas de las resoluciones

pronunciadas por el referido órgano jurisdiccional en las que

constan las declaraciones de faltas con la finalidad de que

sean engrosadas a su expediente personal.”

Refiere el Magistrado Presidente que, con las consideraciones

anteriores el Pleno del Supremo Tribunal de Justicia del Estado visó

la determinación pronunciada por el Juez Segundo de lo Penal en

Manzanillo, Colima, en la que suspendió definitivamente al licenciado

ALBERTO ZEPEDA RODRÍGUEZ, de sus funciones en el cargo de

Secretario de Acuerdos adscrito al Juzgado Segundo Penal del Tercer

Partido Judicial con sede en Manzanillo, Colima; con motivo de lo

cual se ordenó notificar a la Unidad de Apoyo Administrativo a fin de

que efectuara los trámites respectivos a la baja del citado servidor

público.

Una vez expuestos los antecedentes del caso, se consulta a

los integrantes del Pleno sobre las acciones que se estima oportuno

efectuar, a fin de dar cumplimiento a la ejecutoria de referencia.

Se suscita una dinámica entre los Magistrados presentes y

derivado de lo anterior, con fundamento en el artículo 23 fracción

XXXVIII de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, en relación

con el artículo 192 de la Ley de Amparo, vigente a partir del 3 de

abril del año 2013, se aprueban por unanimidad de votos de los

magistrados presentes, los siguientes puntos de acuerdo:

Page 17: En la Ciudad de Colima, siendo las 12:30 (doce horas constjcolima.gob.mx/rest-web/public/recursos/ACTA 20 DE OCTUBRE DE 2015... · Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del

ACTA DE PLENO ORDINARIO DE 20 DE OCTUBRE DE 2015

17

PRIMERO: Se anula el punto de acuerdo 28 de la Sesión de

Pleno Ordinario de veintisiete de agosto de dos mil catorce, en el que

se visó la suspensión definitiva licenciado ALBERTO ZEPEDA

RODRÍGUEZ, como Secretario de Acuerdos adscrito al Juzgado

Segundo Penal del Tercer Partido Judicial, con sede en Manzanillo,

Colima, derivada de la resolución emitida por el Juez Segundo Penal

del Tercer Partido Judicial con sede en Manzanillo, Colima el

veintiuno de mayo de dos mil catorce dentro del procedimiento

administrativo disciplinario en el que se conoció respecto de la

incidencia relacionada con los cuadernillos de amparo 12/2014 y

21/2014.

Derivado de lo anterior, se anulan los actos de ejecución

vinculados con el punto de acuerdo 28 de la sesión de Pleno

Ordinario de veintisiete de agosto de dos mil catorce, consistes en:

a) Oficio 2984/2014, dirigido al Jefe de la Unidad de Apoyo

Administrativo del Supremo Tribunal de Justicia del Estado,

en el que se informó que a partir del 01 uno de septiembre

de 2014 dos mil catorce se debían realizar los trámites

correspondientes a la baja del citado servidor público y

suspender el pago de las remuneraciones salariales del

mismo.

b) Oficio 2985/2014, dirigido al licenciado ALBERTO ZEPEDA

RODRÍGUEZ, Secretario de Acuerdos adscrito al Juzgado

Segundo Penal del Tercer Partido Judicial, con sede en

Manzanillo, Colima, en la que se le informó que a partir del

uno de septiembre de 2014 dos mil catorce cesó su relación

laboral con el Poder Judicial del Estado.

SEGUNDO: Se ordena dejar insubsistente todo lo actuado en

el procedimiento de responsabilidad administrativa instaurado en

contra de ALBERTO ZEPEDA RODRÍGUEZ, con motivo de la

Page 18: En la Ciudad de Colima, siendo las 12:30 (doce horas constjcolima.gob.mx/rest-web/public/recursos/ACTA 20 DE OCTUBRE DE 2015... · Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del

ACTA DE PLENO ORDINARIO DE 20 DE OCTUBRE DE 2015

18

resolución emitida por el Juez Segundo Penal del Tercer Partido

Judicial, de veintiuno de mayo de dos mil catorce, en la que resolvió

la incidencia relacionada con los cuadernillos de amparo 12/2014 y

21/2014, determinado que el secretario incurrió en la falta señalada

por el artículo 156, fracción III de la Ley Orgánica, al no llevar a

cabo las diligencias que se le encomiendan, como lo es la debida

integración de los cuadernillos de amparo promovidos; y al haberse

acumulado más de tres faltas en el desempeño del mismo cargo, el

Juez impuso como sanción la inmediata suspensión definitiva de sus

funciones en el cargo de Primer Secretario de Acuerdos.

Asimismo, se ordena dejar insubsistente los actos de ejecución

derivados de la citada resolución, por lo que deberá girarse oficio al

Juez Segundo Penal del Tercer Partido Judicial para que cumpla con

lo referido en el presente punto de acuerdo y lo informe al Pleno

adjuntando copias certificadas de las constancias que acrediten el

cumplimiento.

TERCERO: Se ordena reinstalar en el cargo al licenciado

ALBERTO ZEPEDA RODRÍGUEZ, como Secretario de Acuerdos con

adscripción al Juzgado Segundo Penal del Tercer Partido Judicial, con

sede en Manzanillo, Colima, así como cubrirse al antes nombrado los

salarios y demás prestaciones que dejó de recibir, desde que se le

suspendió definitivamente del cargo.

Se ordena a la Unidad de Apoyo Administrativo efectuar los

registros correspondientes en el sistema de personal, de nómina, y

ejecutar las acciones administrativas necesarias derivadas de la

reinstalación del Licenciado ALBERTO ZEPEDA RODRÍGUEZ en el

cargo de Secretario de Acuerdos con adscripción al Juzgado Segundo

Penal del Tercer Partido Judicial con sede en Manzanillo, Colima.

Page 19: En la Ciudad de Colima, siendo las 12:30 (doce horas constjcolima.gob.mx/rest-web/public/recursos/ACTA 20 DE OCTUBRE DE 2015... · Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del

ACTA DE PLENO ORDINARIO DE 20 DE OCTUBRE DE 2015

19

Por tanto, gírese oficio al Jefe de la Unidad de Apoyo

Administrativo del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Colima

a efecto de que de cumplimiento a lo anterior.

CUARTO: Se ordena efectuar el corrimiento de personal

respectivo con motivo de la reinstalación del Licenciado ALBERTO

ZEPEDA RODRÍGUEZ en el cargo de Secretario de Acuerdos adscrito

al Juzgado Segundo Penal del Tercer Partido Judicial con sede en

Manzanillo, Colima. Con motivo de lo anterior, se designa a partir de

la reinstalación del antes nombrado a la Licenciada Maribel Iliana

Velázquez Pineda como Secretaria Actuaria adscrita al Juzgado

Segundo Penal del Tercer Partido Judicial con sede en Manzanillo,

Colima; debiendo concluir la Licenciada Sayra Ramona Mora Campos

en su función de Secretaria Actuaria adscrita a dicho Juzgado.

QUINTO: Remítanse atentos oficios a las siguientes áreas y

dependencias, a fin de darles a conocer los puntos de acuerdo

aprobados en la presente sesión para los efectos legales

conducentes.

a) Licenciado RAFAEL VELASCO GALVEZ, Juez Segundo Penal

del Tercer Partido Judicial, por ministerio de ley.

b) Contador Público ALBERTO CERNA MEDRANO, Jefe de la

Unidad de Apoyo Administrativo del Supremo Tribunal de

Justicia del Estado.

SEXTO: Infórmese por conducto del Delegado al Juzgado

Primero de Distrito en el Estado las anteriores determinaciones, y

adjúntense las constancias respectivas, a fin de que se tenga al

Pleno y al Secretario General de Acuerdos del Supremo Tribunal de

Justicia, dando cumplimiento al fallo protector en su calidad de

autoridades responsables dentro del juicio de amparo indirecto

número 1673/2014-II.

Page 20: En la Ciudad de Colima, siendo las 12:30 (doce horas constjcolima.gob.mx/rest-web/public/recursos/ACTA 20 DE OCTUBRE DE 2015... · Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del

ACTA DE PLENO ORDINARIO DE 20 DE OCTUBRE DE 2015

20

SÉPTIMO: Notifíquese lo anterior al licenciado ALBERTO

ZEPEDA RODRÍGUEZ a efecto de que se reincorpore a sus labores

como Secretario de Acuerdos adscrito al Juzgado Segundo Penal del

Tercer Partido Judicial, con sede en Manzanillo, Colima con efectos a

partir del 21 veintiuno de octubre de 2015 dos mil quince.

3.15 Diversas peticiones del Jefe de la Unidad de Apoyo

Administrativo.

3.15.1 Recepción de incapacidades médicas del siguiente

personal de confianza:

CERVANTES GONZÁLEZ KARLA LETICIA, Secretaria Actuaria adscrita

al Juzgado Primero Mixto Civil, Familiar y Mercantil de Tecomán,

Colima, 42 días, a partir del 23 de Septiembre de 2015.

REYES MONTES HÉCTOR, Secretario Actuario adscrito al Juzgado

Primero Penal de Manzanillo, Colima, 28 días, a partir del 02 de

Octubre del año 2015.

GONZÁLEZ FIGUEROA CLAUDIA CATALINA, Auxiliar de Servicios

Generales del Sistema Penal Acusatorio, 07 días, a partir del 25 de

Septiembre del año 2015.

MIRANDA VENTURA MARCELA, Secretaria Actuaria adscrita al

Juzgado Primero Penal de Tecomán, Colima, 03 días a partir del 04

de Septiembre de 2015.

Se impone el Pleno y toma nota.

3.16 Petición del Secretario General del Sindicato de

Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado respecto del

permiso económico por el día 25 de Septiembre del presente año, a

Page 21: En la Ciudad de Colima, siendo las 12:30 (doce horas constjcolima.gob.mx/rest-web/public/recursos/ACTA 20 DE OCTUBRE DE 2015... · Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del

ACTA DE PLENO ORDINARIO DE 20 DE OCTUBRE DE 2015

21

la Ciudadana SONIA ALVAREZ RIVERA, adscrita al Juzgado Primero

Mixto Civil, Familiar y Mercantil de Tecomán, Colima, con el visto

bueno del titular de dicho Juzgado.

Se impone el Pleno y acuerda de conformidad.

Acto continuo, el Magistrado Presidente en uso de la palabra

manifiesta que desea someter a la consideración del Pleno diversos

asuntos que no se encuentran listados en la convocatoria pero que

requieren ser tratados en esta sesión, por lo que autorizado lo

anterior los expone en los términos siguientes:

1. Dos oficios que suscribe el Licenciado CHRISTIAN PEÑA

CASTRO, Secretario de Acuerdos en funciones de Juez Mixto Civil y

Mercantil de Manzanillo, Colima, por medio del cual informa que

amonestó al Licenciado JOSÉ MIGUEL VÁZQUEZ CHÁVEZ, Jefe de la

Oficina de Servicios Comunes de ese Tercer Partido Judicial, por la

falta de notificación y emplazamiento, respectivamente en los

expedientes 10-0179-122M y 15-0237-122M, del índice del Juzgado

Mixto Civil y Mercantil de Manzanillo, Colima.

Al respecto solicita el Magistrado Presidente que el Pleno tome

nota de dichos oficios ya que el propósito era darlos a conocer con

oportunidad pero relacionarlos en una sesión subsecuente con el

resultado de la visita practicada a los Juzgados Mixtos de Manzanillo.

En uso de la palabra el Magistrado Bernardo Alfredo Salazar

Santana refiere que con independencia de que se toque el tema en

una sesión posterior, considera que el Juez Cristhian Peña Castro no

cuenta con facultades para imponer sanciones disciplinarias al Jefe

de la Oficina de Servicios Comunes.

Se impone el Pleno y se acuerda reservar el asunto para una

sesión posterior.

Page 22: En la Ciudad de Colima, siendo las 12:30 (doce horas constjcolima.gob.mx/rest-web/public/recursos/ACTA 20 DE OCTUBRE DE 2015... · Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del

ACTA DE PLENO ORDINARIO DE 20 DE OCTUBRE DE 2015

22

2. Escrito que firman el Presidente y Secretario de la Barra de

Abogados de Manzanillo, Colima, por el que externan a nombre de la

asociación que representan su intención para que el Licenciado

JOSÉ MIGUEL VÁZQUEZ CHÁVEZ, no sea relevado o sustituido por la

Licenciada TERESA ALEJANDRA RODRÍGUEZ RANGEL.

Al respecto el Magistrado Presidente sugiere que dicho oficio

se valore conjuntamente con el anunciado en el punto número uno

de asuntos generales en una siguiente sesión.

Se impone el Pleno y se aprueba reservar el asunto.

3. Escrito que suscribe el Presidente y Secretario de la Barra

de Abogados de Manzanillo, por el que solicita se instruya a quien

corresponda a suspender el cobro de copias simples en los juicios, ya

que refiere que con excepción de la materia familiar el cobro de

derechos por este concepto se está cobrando en los Juzgados de

Manzanillo, Colima.

Al respecto informa el Magistrado Presidente que la Ley de

Hacienda del Estado de Colima prevé en su artículo 63 que en los

procedimientos civiles, mercantiles y sucesorios, deben cobrarse

derechos por concepto de algunos servicios, como lo es la expedición

de copias simples, certificadas, certificación de audiencias en discos

compactos y publicaciones electrónicas de edictos, por lo que

considera que de omitir el cobro de tales derechos se estaría

incumpliendo con lo establecido en la Ley de Hacienda del Estado.

Se impone el Pleno y se aprueba exhortar a los órganos

jurisdiccionales el cumplimiento de esta obligación.

4. Oficio de la Licenciada KARINA LETICIA CAMACHO TORRES,

Jefa de la Oficina de Servicios Comunes del Primer Partido Judicial,

por el que propone a partir del mes del mes de Octubre, al

Page 23: En la Ciudad de Colima, siendo las 12:30 (doce horas constjcolima.gob.mx/rest-web/public/recursos/ACTA 20 DE OCTUBRE DE 2015... · Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del

ACTA DE PLENO ORDINARIO DE 20 DE OCTUBRE DE 2015

23

Ciudadano DAVID DE JESÚS PÉREZ SOTO, en sustitución del becario

ALEX HUMBERTO MEDINA VELAZQUEZ.

Se impone el Pleno y aprueba de conformidad la designación

de becario solicitada, por lo que se instruye a la Unidad de Apoyo

Administrativo para que efectúe los trámites y realice los asientos

administrativos correspondientes.

5. Informa el Magistrado Presidente del planteamiento de la

Licenciada BRENDA GABRIELA ZAMORA SALAZAR de incorporarse a

la labor jurisdiccional, así como de la comunicación del Magistrado

JUAN CARLOS MONTES Y MONTES, Presidente de la Primera Sala

Penal y Especializada en la Impartición de Justicia para Adolescentes,

mediante la cual comunica que en razón de la jubilación del

Licenciado JUAN MANUEL VARGAS HERNÁNDEZ, fue nombrada

provisionalmente por un período de tres meses, la Licenciada

BRENDA GABRIELA ZAMORA SALAZAR, como Proyectista Jurídico

adscrita a su ponencia, a partir del 15 de Octubre de 2015.

Se impone el Pleno y aprueba de conformidad la designación

de la Licenciada BRENDA GABRIELA ZAMORA SALAZAR, como

Proyectista Jurídico adscrita a la Ponencia del Magistrado JUAN

CARLOS MONTES Y MONTES, a partir del 15 de Octubre de 2015.

6. Como siguiente punto el Magistrado Presidente propone a la

Licenciada Elda Osorio de la Mora para ocupar la plaza que venía

desempeñando la Licenciada Brenda Gabriela Zamora Salazar como

Jefa de Administración de Recursos Financieros y Materiales de la

Unidad de Apoyo Administrativo.

En uso de la palabra la Magistrada Rocío López Llerenas

Zamora consulta si se pretende que la Licenciada Elda Osorio de la

Mora reciba las mismas percepciones que la Licenciada Brenda

Gabriela Zamora Salazar

Page 24: En la Ciudad de Colima, siendo las 12:30 (doce horas constjcolima.gob.mx/rest-web/public/recursos/ACTA 20 DE OCTUBRE DE 2015... · Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del

ACTA DE PLENO ORDINARIO DE 20 DE OCTUBRE DE 2015

24

Al respecto el Magistrado Presidente señala que la propuesta

es que la Licenciada Elda de la Mora Osorio se incorpore

provisionalmente al puesto que venía desempeñando la Licenciada

Brenda Gabriela Zamora Salazar, y que se le cubra el salario

correspondiente de conformidad con lo establecido en el Tabulador

de Salarios vigente para el presente ejercicio fiscal. Agrega que

existe la posibilidad de proponer en corto tiempo un reajuste en las

funciones que corresponden a ese cargo, e incluso un

replanteamiento de las funciones y percepciones salariales de

algunos cargos de la Unidad de Apoyo Administrativo, e

incorporación de nuevos puestos que son necesarios para el

importante trabajo administrativo que se realiza, con el propósito de

emigrar a la Oficialía Mayor prevista por la Ley Orgánica del Poder

Judicial del Estado.

Se impone el Pleno y se aprueba de conformidad.

7.- En otro punto, el Magistrado Presidente propone a la

Licenciada Cindy Lizeth Mendoza Torres como Secretaria Particular

de la Presidencia, quien además propone que desempeñe

provisionalmente en funciones de Coordinadora de la Unidad de

Acceso a la Información Pública, funja como difusora de la igualdad

de género, como Enlace en el Programa Estatal para la Igualdad y no

Discriminación (PROESIND) y representante de la Presidencia ante el

Comité Estatal de Seguimiento y Evaluación del Pacto para

Introducir la Perspectiva de Género en los Órganos de Impartición de

Justicia.

Para el efecto propone el Magistrado Presidente se asigne a la

Licenciada Cindy Lizeth Mendoza Torres un salario tabular mensual

por la cantidad de $27,000.00 (veintisiete mil pesos 00/100 moneda

nacional).

Agrega el Magistrado Presidente que se tiene el propósito de

implementar nuevos proyectos para el siguiente año judicial, y que la

Page 25: En la Ciudad de Colima, siendo las 12:30 (doce horas constjcolima.gob.mx/rest-web/public/recursos/ACTA 20 DE OCTUBRE DE 2015... · Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del

ACTA DE PLENO ORDINARIO DE 20 DE OCTUBRE DE 2015

25

medida de concentrar diversas funciones en la Secretaría Particular

se debe a la necesidad de optimizar los recursos con los que se

cuentan este año, sin embargo propone que a partir del 01 de Enero

de 2016 se incorpore al nuevo servidor público que se desempeñe en

la Coordinación de la Unidad de Acceso a la Información Pública.

Se impone el Pleno y aprueba de conformidad las propuestas

de designación efectuadas por el Magistrado Presidente.

8. Como siguiente punto, informa el Magistrado Presidente de

la necesidad de que concluya la comisión otorgada a la Contadora

Alicia León Preciado respecto a que desempeñara funciones como

Encargada de la Oficina Central de Depósitos y Consignaciones

durante un mes, ya que aunque su desempeño ha sido eficiente,

resultó humanamente imposible que se hiciera cargo a su vez de la

Contraloría Interna del Poder Judicial, por lo que propone que se le

cubra la parte proporcional de la compensación correspondiente a los

días que desempeñó la citada comisión. Y propone se comisione al

Licenciado Iván Giovanni Montaño González para que desempeñe

funciones como Encargado de la Oficina Central de Depósitos y

Consignaciones por dos meses, a partir del día 22 de octubre de

2015, y a su vez se desempeñe como Coordinador de Evaluación y

Estadística, por lo que solicita se apruebe el otorgamiento de una

compensación similar a la que se autorizó para la Contadora Alicia

León Preciado, por la cantidad de $7,000.00 siete mil pesos 00/100

moneda nacional).

Se impone el Pleno y se aprueba de conformidad las

propuestas efectuadas por el Magistrado Presidente.

9.- Como siguiente punto informa el Magistrado Presidente

que en seguimiento a lo aprobado por el Pleno en sesión ordinaria de

24 de agosto de 2015 en el que se acordó habilitar una Sala de

Mediación en las instalaciones de los Juzgados de Villa de Álvarez,

Colima a efecto de que se lleven a cabo procedimientos de

Page 26: En la Ciudad de Colima, siendo las 12:30 (doce horas constjcolima.gob.mx/rest-web/public/recursos/ACTA 20 DE OCTUBRE DE 2015... · Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del

ACTA DE PLENO ORDINARIO DE 20 DE OCTUBRE DE 2015

26

mediación y conciliación y la aprobación para que se contratara a

una persona que funja como auxiliar de dicha oficina con

percepciones mensuales de $6000.00, propone que una vez que se

encuentre equipada dicha oficina, se contrate por un período de

cuatro meses al Licenciado LUIS ÁNGEL GONZÁLEZ GAITÁN como

Auxiliar de la de la Oficina de Mediación de Villa de Álvarez, ya que

ha prestado sus servicios de manera constante al Poder Judicial

desempeñándose como meritorio actualmente en el Juzgado

Segundo Penal de Villa de Álvarez, Colima.

Se impone el Pleno y se aprueba de conformidad.

10. Asimismo, el Magistrado Presidente propone que con el

objeto de eficientar el uso de los recursos presupuestales, en virtud

de que el 15 de octubre del año 2015 concluyó el período por el cual

se designó a la Licenciada MAYRA CITLALLI PIZANO PÉREZ, Actuaria

del Juzgado Segundo Mercantil propone que se valide los días

transcurridos del 15 al 20 de Octubre en que actuó como medida

provisional que se tomó para no desatender las actividades del

Juzgado y se le tenga a partir de la fecha del Pleno concluyendo sus

funciones.

Con motivo de lo anterior propone la readscripción provisional de la

Licenciada Ofelia Anaís Padilla Martínez quien se desempeña como

actuaria en la Oficina de Servicios Comunes de Villa de Álvarez,

Colima, para que ocupe la actuaría del Juzgado Segundo Mercantil

de Colima, Colima, lo anterior, debido a que el Licenciado Roberto

Sánchez Aguirre, titular de este Juzgado ha solicitado que para no

entorpecer el ritmo de trabajo del juzgado se procure que las

designaciones de actuarios que se adscriban a su juzgado se tome

en cuenta que ya hayan tenido experiencia en la materia al menos

como becarios.

Por lo que propone el Magistrado Presidente que para aprovechar el

recurso humano que tenemos se comisione provisionalmente al

Licenciado IVÁN ULISES LÓPEZ VÁZQUEZ, Auxiliar de Atención

Ciudadana del Sistema Penal Acusatorio, a partir del 21 de octubre al

Page 27: En la Ciudad de Colima, siendo las 12:30 (doce horas constjcolima.gob.mx/rest-web/public/recursos/ACTA 20 DE OCTUBRE DE 2015... · Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del

ACTA DE PLENO ORDINARIO DE 20 DE OCTUBRE DE 2015

27

31 de diciembre de 2015, como actuario de la Oficina de Servicios

Comunes de Villa de Álvarez, Colima.

En uso de la palabra, la Magistrada María del Rosío Valdovinos

Anguiano señala que considera importante tener en cuenta que no

se vaya a entorpecer el trabajo en la Oficina de Servicios Comunes

de Villa de Álvarez, Colima.

A continuación el Magistrado Presidente señala que el

propósito es aprovechar el recurso humano que se tiene para

eficientar el gasto y lograr un esfuerzo por parte de los órganos

jurisdiccionales para ello, sin embargo, señala que se valorarán las

medidas que se tomen cuidando que no se afecte el servicio.

Se impone el Pleno y se aprueba de conformidad.

11. En otro punto el Magistrado Presidente solicita la

validación de la continuidad de la Licenciada LILIANA MÁXIMO

ANDRÉS desde el 7 de Agosto a la fecha del Pleno y propone su

permanencia hasta el día 31 de diciembre de 2015 como Secretaria

de Acuerdos del Juzgado Mixto Civil y Mercantil de la Ciudad de

Manzanillo, Colima.

Se impone el Pleno y se aprueba de conformidad.

12. Como siguiente punto el Magistrado Presidente propone

que con motivo de la incapacidad presentada por el Licenciado

HÉCTOR REYES MONTES, Secretario Actuario adscrito al Juzgado

Primero Penal de Manzanillo, Colima, por 28 días, a partir del 02 de

Octubre del año 2015, se valide la suplencia de la Licenciada ANALÍ

FLORES SOTO, a partir del 06 de octubre de 2015 en el referido

cargo.

Se impone el Pleno y se aprueba de conformidad.

13. Informe de actividades del Licenciado CRISTÓBAL

CARBAJAL BARREDA en el Archivo General del Poder Judicial y

Page 28: En la Ciudad de Colima, siendo las 12:30 (doce horas constjcolima.gob.mx/rest-web/public/recursos/ACTA 20 DE OCTUBRE DE 2015... · Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del

ACTA DE PLENO ORDINARIO DE 20 DE OCTUBRE DE 2015

28

prórroga de tres meses debido a que concluye el 06 de noviembre

del 2015.

Se impone el Pleno, se toma nota y se aprueba de

conformidad la prórroga del nombramiento otorgado al Licenciado

CRISTÓBAL CARBAJAL BARREDA.

14. A continuación el Magistrado Presidente informa que se

tiene previsto que se lleve a cabo la Sesión Solemne en la que se

rendirá el Informe Anual de Labores para el día 12 de Noviembre de

2015, por lo que solicita al Pleno la autorización de los gastos que se

generen con motivo del evento, así como de la impresión de los

ejemplares impresos similares a los que se generaron el año judicial

anterior.

Se impone el Pleno y se aprueba de conformidad.

15.- En otro punto, solicita el Magistrado Presidente propone

al Pleno la construcción de un cubículo en el Centro de Estudios

Judiciales en el área que actualmente se encuentra la biblioteca para

hacer más funcional dicho edificio.

Se impone el Pleno y aprueba de conformidad.

16. Cinco oficios del Jefe de la Unidad de Apoyo

Administrativo, mediante los cuales informa de las incapacidades

médicas expedidas al personal de confianza siguiente:

TORRES GARCÍA FRANCISCO, Proyectista Jurídico de la Segunda

Sala Penal y Especializada en la Impartición de Justicia para

Adolescentes, 08 días a partir del 11 de Octubre de 2015.

GONZÁLEZ FIGUEROA CLAUDIA CATALINA, Auxiliar de Servicios

Generales del Sistema Penal Acusatorio, 42 días a partir del 03 de

Octubre de 2015.

Page 29: En la Ciudad de Colima, siendo las 12:30 (doce horas constjcolima.gob.mx/rest-web/public/recursos/ACTA 20 DE OCTUBRE DE 2015... · Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del

ACTA DE PLENO ORDINARIO DE 20 DE OCTUBRE DE 2015

29

GARCÍA MENDOZA GERARDO DE JESÚS, Operador de Audio y Video

del Sistema Penal Acusatorio, 14 días a partir del 12 de Octubre de

2015.

HERNÁNDEZ FLORES MARICELA TERESA, Secretaria Actuaria del

Juzgado Primero Mixto Civil y Familiar de Colima, 10 días a partir del

13 de Octubre de 2015.

GARCÍA MEJÍA ABRAHAM, Administrador de Archivo y Valores del

Sistema Penal Acusatorio Colima, 07 días, a partir del 09 de Octubre

de 2015.

Se impone el Pleno y toma nota.

19.- Asimismo propone que con motivo de la incapacidad

presentada por la Ciudadana GONZÁLEZ FIGUEROA CLAUDIA

CATALINA, quien se desempeña en el cargo de Auxiliar de Servicios

Generales, adscrita a la Sede Administrativa del Primer Partido

Judicial, se designe a la ciudadana NAYELI NAIDY AVIÑA VENEGAS

durante el período del 03 al 27 de octubre de 2015 y a la ciudadana

SONIA LÓPEZ RAZO del día 28 de octubre de 2015 al día 11 de

noviembre de 2015.

20. Oficio del Senador JOSÉ ROSAS AISPURO TORRES,

Vicepresidente de la Cámara de Senadores, por el cual informa que

en sesión celebrada el 13 de Octubre de 2015, se aprobó un punto

de acuerdo por la Comisión de Asuntos Indígenas, siento el

siguiente:

“PRIMERO.- El Senado de la República exhorta respetuosamente a

los poderes Ejecutivos y Legislativo de las entidades federativas a

que incorporen a su legislación secundaria, orgánica y procesal, las

normas necesarias para hacer efectivo el derecho de acceso a la

justicia de los pueblos indígenas.

Page 30: En la Ciudad de Colima, siendo las 12:30 (doce horas constjcolima.gob.mx/rest-web/public/recursos/ACTA 20 DE OCTUBRE DE 2015... · Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del

ACTA DE PLENO ORDINARIO DE 20 DE OCTUBRE DE 2015

30

SEGUNDO.- El Senado de la República exhorta respetuosamente a

los poderes Ejecutivo y Judicial de las entidades federativas y a sus

organismos garantes y de defensa de los derechos humanos, a que

valoren la pertinencia de celebrar convenios de colaboración con el

Instituto Nacional de Lenguas Indígenas para acceder a los servicios

de traducción, a través del Padrón Nacional que tiene a su cargo

dicho Instituto.

TERCERO.- El Senado de la República exhorta respetuosamente a la

Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de

Diputados que en el proceso de análisis, discusión y aprobación del

Presupuesto de Egresos de la Federación 2016, se consideren

recursos presupuéstales que se destinen a instituciones, órganos

autónomos, dependencias y entidades que tengan a su cargo la

administración y procuración de justicia y la defensa y protección de

los derechos humanos para cubrir los servicios de peritos intérpretes

y traductores.”

21. Circular No. 18 del Presidente del Tribunal Superior de

Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Veracruz, para

informar que fue declarado como día inhábil el día 12 de Octubre de

2015, para el Distrito Judicial de Zongolica, con motivo de las fiestas

de dicha Ciudad.

Se impone el Pleno y toma nota.

22. Oficio que suscribe el Licenciado JAFET FELIPE MORÁN

TORRES, Encargado del Centro de Estudios Judiciales, por el cual

presenta un informe relativo al Tercer Certamen Universitario de

Litigación Oral CONATRIB, en el que precisa que en atención a los

términos tan acotados que se fijaron este año, dicho Certamen

Universitario, no se llevó a cabo dada la ausencia en la participación

de las universidades.

Page 31: En la Ciudad de Colima, siendo las 12:30 (doce horas constjcolima.gob.mx/rest-web/public/recursos/ACTA 20 DE OCTUBRE DE 2015... · Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del

ACTA DE PLENO ORDINARIO DE 20 DE OCTUBRE DE 2015

31

Se impone el Pleno y toma nota.

23. Como siguiente punto del orden del día se informa

de la solicitud de la Comisión de Administración del Supremo

Tribunal de Justicia del Estado mediante el cual se solicita la

autorización del Pleno para la transferencia de $413,164.28

(cuatrocientos trece mil ciento sesenta y cuatro pesos 28/100 M.N.)

de la cuenta de depósitos y consignaciones al Fondo Auxiliar a efecto

de cubrir adeudos a proveedores por la cantidad de $231,194.28

doscientos treinta y un mil pesos ciento noventa y cuatro pesos

28/100 moneda nacional), reservando la cantidad restante para

prever gastos de capacitación, estímulos de antigüedad de noviembre

y diciembre y cuestiones de urgencia.

Se impone el Pleno y se aprueba de conformidad la

transferencia solicitada.

24.- En otro punto expone el Magistrado Presidente que de

conformidad con lo acordado por el Pleno en sesión ordinaria de

fecha 23 de junio de 2014 en la que se aprobó la institucionalización

del mes de junio de cada año como el mes del servidor judicial,

además de aprobarse el otorgamiento de un estímulo a los

servidores judiciales de confianza del Poder Judicial del Estado por su

esfuerzo y compromiso en el cumplimiento de sus actividades;

propone al Pleno que en el presente año, en razón de las dificultades

presupuestales de este año, en las que los trabajadores del Poder

Judicial se vieron afectados de manera directa se otorgue el estímulo

al servidor judicial por la cantidad de $4,000.00 cuatro mil pesos, a

cada uno de los servidores judiciales de confianza que al 30 de junio

del 2015 hayan cumplido cinco meses en servicio.

Se impone el Pleno y se aprueba de conformidad el

otorgamiento de un estímulo en el marco del mes del servidor judicial

por la cantidad de $4,000.00 cuatro mil pesos, a cada uno de los

servidores judiciales de confianza que al 30 de junio del 2015 hayan

cumplido cinco meses en servicio, mismo que será cubierto de

conformidad con lo dispuesto por la fracción XIV del artículo 74 de la

Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Colima del Fondo

Auxiliar en Beneficio de la Administración de Justicia a más tardar en

la primera semana del mes de diciembre del presente año.

Page 32: En la Ciudad de Colima, siendo las 12:30 (doce horas constjcolima.gob.mx/rest-web/public/recursos/ACTA 20 DE OCTUBRE DE 2015... · Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del

ACTA DE PLENO ORDINARIO DE 20 DE OCTUBRE DE 2015

32

25.- Acto seguido, el Magistrado Presidente refiere que debido

a que la materia oral familiar implica especialización en el tema y

mayor exigencia en el trabajo que se desempeña por parte de los

titulares de los juzgados que tienen asignada esta competencia al

emitir acuerdos y resoluciones, así como hacerse cargo de la dirección

administrativa del juzgado, y en razón de que se tiene el proyecto de

que en corto tiempo se desahoguen de manera oral la totalidad de los

juicios familiares, se propone crear el nuevo cargo de Juez de Primera

Instancia con competencia como Juez Oral Familiar, que se propone

cuente con la siguiente distribución salarial mensual:

JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA CON COMPETENCIA COMO JUEZ ORAL FAMILIAR 12,084.90 7,855.18 349.15 1,044.58 579.63 5,992.69 8,508.12 N/A 36,414.25

Asimismo se propone otorgarles a las Licenciadas Ruth Bravo Ortiz y

Leticia Chávez Ponce un nuevo nombramiento como Juez de Primera

Instancia con competencia como Juez Oral Familiar a partir del día 21

de octubre del presente año.

Se impone el Pleno y aprueba de conformidad.

26.- En otro punto, se propone la asignación de personal a los

juzgados del Primer, Segundo y Tercer Partido Judicial para abatir

rezago durante los meses de diciembre de 2015 y enero de 2016, con

excepción del Juzgado Especializado para Adolescentes y el Juzgado

Mixto de Armería, Colima, el primero, en razón de que cuenta con

poca demanda de trabajo, y el segundo debido a que en corto tiempo

se reducirá la carga de trabajo en razón de la reasignación de la

materia penal a los juzgados de Tecomán, Colima para favorecer la

extinción del Sistema Penal Mixto, esto por un monto de $20,000.00

pesos a cada juzgado atendiendo a la estrategia que mejor consideren

los jueces, mediante la contratación de personal, designación de

servidores públicos o asignación de becas, siempre y cuando la

contratación o designación de personal se efectúe en el presente

ejercicio fiscal, lo que se propone que se comunique mediante oficio a

la Unidad de Apoyo Administrativo a fin de que se efectúen los

trámites administrativos correspondientes y se verifique la

factibilidad de las designaciones de acuerdo con la normatividad

aplicable.

Page 33: En la Ciudad de Colima, siendo las 12:30 (doce horas constjcolima.gob.mx/rest-web/public/recursos/ACTA 20 DE OCTUBRE DE 2015... · Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del

ACTA DE PLENO ORDINARIO DE 20 DE OCTUBRE DE 2015

33

Se impone el Pleno y aprueba de conformidad.

27.- Finalmente el Magistrado Presidente señala que, con el

antecedente de que el Pleno en sesión ordinaria de fecha 11 (once)

de Diciembre del 2013 (dos mil trece), aprobó el acuerdo general

mediante el cual se creó la Comisión de Administración del Supremo

Tribunal de Justicia del Estado, y se delegaron por el Pleno y el

Presidente a dicha comisión, diversas facultades y atribuciones a la

referida comisión integrada por por los titulares de la Unidad de

Apoyo Administrativo, Contabilidad y Contraloría Interna,

considerando que dichos servidores públicos atento a sus

atribuciones, conocían y tramitaban lo relacionado con la

organización, distribución y aplicación de los recursos humanos y

financieros del Poder Judicial, lo cual implica la relación del Poder

Judicial y sus trabajadores, el control y manejo del presupuesto del

Poder Judicial, pago de sueldos y liquidación de gastos autorizados,

inventario de bienes, adquisición de materiales y procuración de

servicios que requieran las dependencias del Poder Judicial, control

de almacén, así como la dirección del servicio de intendencia y

mantenimiento; mismo acuerdo que fue modificado en sesión

ordinaria de fecha 11 (once) de marzo de 2014 (dos mil catorce), para

la incorporación como uno de sus integrantes de la Jefatura de

Administración de Recursos Financieros, Materiales y Servicios

Generales del Poder Judicial del Estado, propone la modificación del

acuerdo inicial de Pleno para incorporar atribuciones a la Comisión de

Administración que actualmente desempeñan de manera conjunta

los funcionarios que la integran para modificar la fracción XIV (sic)

que establece textualmente “XIV. Las demás que determine el Pleno”,

en su contenido y para efecto de precisar que se trata de la fracción

XVI, adicionar las fracciones XVII, XVIII, XIX, XX y recorrer la actual

fracción XIV (sic) a la XX del artículo 3 del referido acuerdo, para el

efecto solicita a la Secretaria General de Acuerdos Adjunta proceda a

exponer el contenido del contenido del proyecto de modificación del

ACUERDO GENERAL MEDIANTE EL CUAL SE CREA LA COMISIÓN DE

ADMINISTRACIÓN DEL SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA DEL ESTADO,

Y, SE DELEGAN POR EL PLENO Y EL PRESIDENTE A DICHA COMISIÓN,

DIVERSAS FACULTADES Y ATRIBUCIONES QUE LE COMPETEN DE

ORIGEN AL CITADO ÓRGANO COLEGIADO.

Una vez expuesto por la Secretaria General de Acuerdos

Adjunta el contenido del proyecto de referencia se somete a la

consideración del Pleno del Supremo Tribunal de Justicia del Estado el

siguiente acuerdo general:

Page 34: En la Ciudad de Colima, siendo las 12:30 (doce horas constjcolima.gob.mx/rest-web/public/recursos/ACTA 20 DE OCTUBRE DE 2015... · Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del

ACTA DE PLENO ORDINARIO DE 20 DE OCTUBRE DE 2015

34

ACUERDO GENERAL QUE MODIFICA EL DIVERSO MEDIANTE EL CUAL SE CREA LA COMISIÓN DE ADMINISTRACIÓN DEL SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA DEL ESTADO, Y, SE DELEGAN POR EL PLENO Y EL PRESIDENTE A DICHA COMISIÓN, DIVERSAS FACULTADES Y ATRIBUCIONES QUE LE COMPETEN DE ORIGEN AL CITADO ÓRGANO COLEGIADO.

CONSIDERANDOS:

I.- La autonomía del Poder Judicial se consagra en los artículos 116 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y 20 de la Constitución Política del Estado de Colima; así mismo, en términos del numeral 67 del referido ordenamiento, que establecen que el Poder Judicial del Estado se deposita en el Supremo Tribunal de Justicia, Juzgados de Primera Instancia, Juzgados de Paz y en los demás órganos auxiliares de la administración de justicia que señale la ley; por su parte el artículo 68 establece que el Pleno del Supremo Tribunal de Justicia tendrá a su cargo la representación jurídica del Poder Judicial, la que podrá delegarla, indistintamente, en favor de su Presidente, de algún servidor público del Poder Judicial o comisión de éstos. A su vez, la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado establece en el artículo 23 fracción XXXI que al Pleno del Supremo Tribunal de Justicia le corresponde adoptar las providencias necesarias para el eficiente manejo administrativo del Poder Judicial; siendo el Pleno del Supremo Tribunal de Justicia el órgano competente para expedir acuerdos generales que permitan el adecuado ejercicio de sus funciones.

II.- En la sesión ordinaria de Pleno de fecha 11 (once) de Diciembre del 2013 (dos mil trece), se aprobó el acuerdo general mediante el cual se creó la Comisión de Administración del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, y se delegaron por el Pleno y el Presidente a dicha comisión, diversas facultades y atribuciones que le competen de origen al citado órgano colegiado; estableciéndose la integración de dicha comisión por los titulares de la Unidad de Apoyo Administrativo, Contabilidad y Contraloría Interna; toda vez que dichos servidores públicos atento a sus atribuciones, conocían y tramitaban lo relacionado con la organización, distribución y aplicación de los recursos humanos y financieros del Poder Judicial, lo cual implica la relación del Poder Judicial y sus trabajadores, el control y manejo del presupuesto del Poder Judicial, pago de sueldos y liquidación de gastos autorizados, inventario de bienes, adquisición de materiales y procuración de servicios que requieran las dependencias del Poder Judicial, control de almacén, así como la dirección del servicio de intendencia y mantenimiento.

III.- Mediante acuerdo general aprobado en la sesión ordinaria de Pleno de fecha 17 (diecisiete) de Enero del año 2014 (dos mil catorce), se creó la Jefatura de Administración de Recursos Financieros, Materiales y Servicios Generales del Poder Judicial del Estado, estableciéndose atribuciones para la atención de asuntos de naturaleza administrativa y contable en coordinación con el Jefe de la Unidad de Apoyo Administrativo y el Jefe del Departamento de Contraloría interna.

IV.- En sesión ordinaria de Pleno de fecha 11 (once) de marzo de 2014 (dos mil catorce), se aprobó el acuerdo general que modifica el

Page 35: En la Ciudad de Colima, siendo las 12:30 (doce horas constjcolima.gob.mx/rest-web/public/recursos/ACTA 20 DE OCTUBRE DE 2015... · Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del

ACTA DE PLENO ORDINARIO DE 20 DE OCTUBRE DE 2015

35

diverso aprobado en sesión de 11 (once) de diciembre de 2013 (dos mil trece) mediante el cual se crea la Comisión de Administración del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, y se delegan por el Pleno y el Presidente a dicha comisión, diversas facultades y atribuciones que le competen de origen al citado órgano colegiado, para el efecto de modificar los artículos 1, 2 y 6 del acuerdo.

V.- En esta tesitura, atendiendo al desarrollo de las actividades que actualmente se ejercen en la Unidad de Apoyo Administrativo, que recaen en el Titular de ésta, y en razón de que la toma de decisiones contables, administrativas y de ejercicio de presupuesto no pueden ser prorrogadas y requieren del seguimiento y la atención por parte de personal especializado; por consiguiente, en virtud de la delegación de facultades y atribuciones establecidas en el acuerdo general de creación de la comisión en comento, resulta necesaria la aprobación del presente acuerdo general modificatorio, para incorporar a letra del acuerdo diversas atribuciones a cargo de la Comisión de Administración del Supremo Tribunal de Justicia.

V.- Por lo tanto, con fundamento en el artículo 23 fracciones XI y XXXI de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, en relación con el artículo 21 del Reglamento Interior del Supremo Tribunal de Justicia, se modifica el acuerdo general por el que se crea la Comisión de Administración del Poder Judicial del Estado, de la siguiente manera:

ACUERDO GENERAL

Comisión de Administración del Poder Judicial

del Estado de Colima

ÚNICO.- Se modifica la fracción XIV (sic) que establece textualmente “XIV. Las demás que determine el Pleno”, en su contenido y para efecto de precisar que se trata de la fracción XVI, y se adicionan las fracciones XVII, XVIII, XIX, XX y se recorre la actual fracción XIV (sic) a la XX del artículo 3 del ACUERDO GENERAL MEDIANTE EL CUAL SE CREA LA COMISIÓN DE ADMINISTRACIÓN DEL SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA DEL ESTADO, Y, SE DELEGAN POR EL PLENO Y EL PRESIDENTE A DICHA COMISIÓN, DIVERSAS FACULTADES Y ATRIBUCIONES QUE LE COMPETEN DE ORIGEN AL CITADO ÓRGANO COLEGIADO, publicado en el Periódico Oficial “El Estado de Colima” el día 11 (once) de Enero de 2014 (dos mil catorce), para quedar de la manera siguiente:

Artículo 3.- (…)

I…. XV…

XVI.- La administración, manejo y aplicación de los recursos presupuestales del Poder Judicial del Estado correspondientes a la partida de servicios personales mediante el pago de nómina al personal, la aplicación de retenciones de ley y de naturaleza diversa a los trabajadores, el pago de obligaciones fiscales ante la Secretaría de Administración Tributaria, el pago de retenciones efectuadas a los trabajadores a las diferentes instituciones o dependencias receptoras.

XVII. La administración, manejo y aplicación de los recursos presupuestales del Poder Judicial del Estado correspondientes a las partidas de Servicios Generales y Materiales y suministros.

XVIII. La administración, manejo e inversiones de los recursos en cuentas bancarias del Poder Judicial.

Page 36: En la Ciudad de Colima, siendo las 12:30 (doce horas constjcolima.gob.mx/rest-web/public/recursos/ACTA 20 DE OCTUBRE DE 2015... · Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del

ACTA DE PLENO ORDINARIO DE 20 DE OCTUBRE DE 2015

36

XIX. La administración, manejo, y aplicación de los recursos provenientes de las cuentas de Depósitos y Consignaciones de los tres Partidos del Poder Judicial del Estado.

XX. Las demás que determine el Pleno.

TRANSITORIOS

PRIMERO: De conformidad con lo dispuesto por los artículos 21 y 24 del Reglamento Interior del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, publíquese el presente punto de acuerdo por una sola vez, en el periódico oficial “El Estado de Colima”.

SEGUNDO: Queda reservado al Pleno General cualquier situación no prevista en el presente Acuerdo General.

Se impone el Pleno, se toma nota y se aprueba en sus términos el acuerdo general que se detalla con anterioridad.

QUINTO PUNTO.- Siendo las 15:10 (quince horas con quince

minutos) del día 20 (veinte) de Octubre del año 2015 (dos mil

quince), se da por concluida la sesión y se declara clausurada la

misma, levantándose para constancia la presente acta que firman el

Ciudadano Licenciado RAFAEL GARCÍA RINCÓN Magistrado

Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, ante la

Ciudadana Wendy Lisbeth García Nava, Secretaria General de

Acuerdos Adjunta quien autoriza y da fe.

- - - - DOS FIRMAS ILEGIBLES. RÚBRICAS. - - - - - - - - - - - - - - - - -