4
Tiempo de Cuaresma Todos al escuc har la palabr a cuaresma la relacionamos con la cercanía de la semana santa pero sobre todo con las vacaciones o muchos con el comer pescados y mariscos. Pero la cuaresma es un tiempo litúrgico en la iglesia que ayuda a reflexionar sobre la obra de amor y entrega que Jesucristo hizo por nosotros. Se le llama cuaresma porque viene de !" número muy importante en la biblia en el cual el representa el universo material y el ! el tiempo de vida humana con su natural problem#tica" es por eso que en este tiempo es común escuchar o que se hable de los ! días que Jesús pas$ en el desierto ayunando como sacrificio a %ios" para ser capaz de vencer las tentaciones que Satan#s le present$ como lo fueron& el poder" el placer" el sentirse aut$nomo frente a %ios etc." sin embargo Jesús siempre escogi$ el camino del bien y que s$lo sabía que encontraría al lado de su padre %ios. 'n la cuaresma el color morado (uega un papel muy importante ya que significa conversi$n y penitencia. )onversi$n es cambiar" ser me(or. *na forma de cambiar es la penitencia que en pocas palabras es sacrificio. *no de los me(ores caminos para cambiar es hacer sacrificios. 'sto es" hacer cosas que me cuestan pero me hacen crecer. Por e(emplo" si de sacrificio me propongo no que(arme y ser m#s positiva tengo + beneficios& - %ios estar# m#s contento. - ,es hago m#s agradable la vida a los dem#s. - -e voy haciendo me(or persona. 'ntonces" podemos entender que cuaresma es traba(ar en crear un camino que nos lleve a Jesucristo. Pero aun así %ios nos da el libre albedrio para escoger entre lo que a nuestro parecer es bueno" o malo. )omo fu e ya mencionado ante s" el principal ob (eti vo de la cu ar esma es '/,'01234 y 4'P'3T1 32S de tod os nues tro s pec ados" es tie mpo tambi5n para pensar 67u5 pecados cometimos8 's importante que te haya dolido ofender a %ios que ha sido tan bueno con todos nosotros en el momento que entrego a su único hi(o para que todos tuvi5ramos perd$n de nuestros pecados9 Jesús sufri$ una muerte dolorosa por defender la verdad y hacer el bien entonces" 6Porque hacemos tanto da:o8

En la cuaresma recordamos los cuarenta dÃ-as que Jesús pasó en el desierto rezando y ayunando como sacrificio a Dios

Embed Size (px)

DESCRIPTION

cuaresma

Citation preview

Page 1: En la cuaresma recordamos los cuarenta dÃ-as que Jesús pasó en el desierto rezando y ayunando como sacrificio a Dios

7/17/2019 En la cuaresma recordamos los cuarenta dÃ-as que Jesús pasó en el desierto rezando y ayunando como sacrifici…

http://slidepdf.com/reader/full/en-la-cuaresma-recordamos-los-cuarenta-da-as-que-jesaos-pasa-en-el-desierto 1/4

Tiempo de Cuaresma 

Todos al escuchar la palabra cuaresma la relacionamos con lacercanía de la semana santa pero sobre todo con las vacaciones omuchos con el comer pescados y mariscos. Pero la cuaresma es un tiempolitúrgico en la iglesia que ayuda a reflexionar sobre la obra de amor y entrega queJesucristo hizo por nosotros.

Se le llama cuaresma porque viene de !" número muy importante en la biblia enel cual el representa el universo material y el ! el tiempo de vida humana con sunatural problem#tica" es por eso que en este tiempo es común escuchar o que sehable de los ! días que Jesús pas$ en el desierto ayunando como sacrificio a%ios" para ser capaz de vencer las tentaciones que Satan#s le present$ como lofueron& el poder" el placer" el sentirse aut$nomo frente a %ios etc." sin embargoJesús siempre escogi$ el camino del bien y que s$lo sabía que encontraría al ladode su padre %ios.

'n la cuaresma el color morado (uega un papel muy importante ya que significaconversi$n y penitencia. )onversi$n es cambiar" ser me(or. *na forma de cambiar es la penitencia que en pocas palabras es sacrificio.*no de los me(ores caminos para cambiar es hacer sacrificios. 'sto es" hacer cosas que me cuestan pero me hacen crecer. Por e(emplo" si de sacrificio mepropongo no que(arme y ser m#s positiva tengo + beneficios&

- %ios estar# m#s contento.- ,es hago m#s agradable la vida a los dem#s.- -e voy haciendo me(or persona.

'ntonces" podemos entender que cuaresma es traba(ar en crear un camino quenos lleve a Jesucristo. Pero aun así %ios nos da el libre albedrio para escoger entre lo que a nuestro parecer es bueno" o malo.

)omo fue ya mencionado antes" el principal ob(etivo de la cuaresma es'/,'01234 y 4'P'3T132S de todos nuestros pecados" es tiempotambi5n para pensar 67u5 pecados cometimos8

's importante que te haya dolido ofender a %ios que ha sido tan bueno con todosnosotros en el momento que entrego a su único hi(o para que todos tuvi5ramosperd$n de nuestros pecados9 Jesús sufri$ una muerte dolorosa por defender laverdad y hacer el bien entonces" 6Porque hacemos tanto da:o8

Page 2: En la cuaresma recordamos los cuarenta dÃ-as que Jesús pasó en el desierto rezando y ayunando como sacrificio a Dios

7/17/2019 En la cuaresma recordamos los cuarenta dÃ-as que Jesús pasó en el desierto rezando y ayunando como sacrifici…

http://slidepdf.com/reader/full/en-la-cuaresma-recordamos-los-cuarenta-da-as-que-jesaos-pasa-en-el-desierto 2/4

;'n esto consiste el amor& no en que nosotros hayamos amado a %ios" sino enque <l nos am$ a nosotros y envi$ a su =i(o" para que" ofreci5ndose en sacrificio"nuestros pecados quedaran perdonados> ?@ Juan &@!A.

%ios nos dios libre albedrio para que tom#ramos nuestras propias decisiones"

tomando como guía sus mandamientos en lo que el rechaza rotundamente todasesas cosas que nos ale(an de 5l cada vez como son& ,a -entira" 'l 2dio" ,a1n(usticia" ,a Pereza" ,a -uerte" ,a Biolencia" ,as 'nfermedades C ,a 2scuridad.

%ios nos da a elegir entre el bien y la muerte" entre la maldici$n y la bendici$nentonces" debemos tomar las decisiones correctas y purificar nuestras almasreparando nuestras faltas con sacrificio y cambios importantes en tu vida" de(andode lado todas las cosas malas y volvi5ndote un ser renovado.

%ios envi$ el espíritu santo para que nos ayudara y fortaleciera, para que

venciéramos el pecado y la muerte; apoyándonos en él.

'n el tiempo de cuaresma adem#s del hombre ser el protagonista" tambi5n sonprotagonistas lo valores.

'ntendemos por valor" todo aquello que desde la perspectiva del ser humano"tiene un sentido en particular. ,os valores tambi5n son protagonistas en lacuaresma" porque es el tiempo en el que el hombre se encuentra consigo mismo yse pregunta 67u5 estoy haciendo8 64 qu5 le estoy dando importancia8 6'scorrecta la forma en la que estoy obrando8

 )uando el hombre se cuestiona acerca de su forma de actuar" o forma dereaccionar frente a su realidad" (uegan un papel muy importante los valores" esdecir" el hombre reflexiona acerca de qu5 est# teniendo sentido para 5l" y sobrequ5 est# ignorando por completo.

*na vez el ser humano se cuestiona" y saca sus conclusiones" se dar# cuenta quequiz#s no est# obrando de la me(or forma puesto que el hombre es un ser racionaly capaz de aceptar que se ha equivocado y buscar# la forma m#s acertada deenmendar sus errores" y empezar a caminar por el camino de la verdad" la (usticia"la vida" la oraci$n" el esfuerzo" la disciplina" la caridad" la aceptaci$n" el amor" la

luz" la humildad" etc. 4sí como Jesús ofreci$ un sacrificio durante ! días" la cuaresma pretende que elhombre ofrezca un gran sacrificio" como lo es desprenderse o abstenerse decomportarse como su naturaleza animal algunas veces lo obliga" y se comportecomo el ser racional en el que lo ha convertido la evoluci$n.

Page 3: En la cuaresma recordamos los cuarenta dÃ-as que Jesús pasó en el desierto rezando y ayunando como sacrificio a Dios

7/17/2019 En la cuaresma recordamos los cuarenta dÃ-as que Jesús pasó en el desierto rezando y ayunando como sacrifici…

http://slidepdf.com/reader/full/en-la-cuaresma-recordamos-los-cuarenta-da-as-que-jesaos-pasa-en-el-desierto 3/4

1nstituto T5cnico de comercio Darranquilla

 4signatura&

<tica.

Tema&

)uaresma

Presentado por&

'lizabeth 4guilar  4na -il5 %e la =ozEianis Eiacometto

Presentado a&

 4dolfo Euzm#n

Erado&

@@F+

/echa de entrega&

@@G!+G@H

Page 4: En la cuaresma recordamos los cuarenta dÃ-as que Jesús pasó en el desierto rezando y ayunando como sacrificio a Dios

7/17/2019 En la cuaresma recordamos los cuarenta dÃ-as que Jesús pasó en el desierto rezando y ayunando como sacrifici…

http://slidepdf.com/reader/full/en-la-cuaresma-recordamos-los-cuarenta-da-as-que-jesaos-pasa-en-el-desierto 4/4