En Los Años Ochenta

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 En Los Años Ochenta

    1/2

    En los años ochenta, en la época durante el gobierno de Alan García, donde el

    Perú no estaba pasando por un buen momento en perspectiva económica,

    luego de que Belaunde e la !orre de"ara al país en una pro#unda crisis

    económica, en donde las inversiones habían caído de $%,$ & del Producto

    Bruto 'nterno (PB'), en %*+$ un %$,$ & en el año de %*+-.

    El desastre económico del gobierno de Belaúnde se debió, principalmente, a

    una caída de precios de productos que Perú e/portaba (cobre, plata, plomo,

    ca#é).

    0iendo esta la situación en la que se entregó el gobierno a Alan García, este

    tomo muchas decisiones ante la crisis económica que se presentaba en %*+1,

    para ello en octubre de %*+1, el gobierno procedieron a devaluar el inti en

    $2 &. 3os llamados paqueta4os siguieron d5ndose, de #orma periódica, a lo

    largo de un año, llevando a una gran recesión económica.

    Por ello para #ines de %*+1, el Perú recurrió al 6ondo 7onetario 'nternacional(67') al Banco 7undial (B7) en busca de préstamos, así mismo se puso #in

    al e/perimento heterodo/o que estaba utili4ando para llevar adelante la

    situación económica, poniendo así un plan con políticas ortodo/as.

    3os organismos #inancieros internacionales e/igieron el pago previo de las

    moras, que ascendían a %.-88 millones de dólares. 6ue recién hacia mediados

    de %*++ que García se convenció de la necesidad de una 9guerra #rontal:

    contra la crisis económica, anunciando así el shoc; o a"uste económico en

    septiembre de %*++.

    El plan, denominado Plan

  • 8/17/2019 En Los Años Ochenta

    2/2

    Por esa misma razón, el Estado que aumenta la circulación de dinero sin que haya unaumento de oferta origina que los precios suban y que, por ello, el valor del dinero baje.