1
Boletín 024 20 de abril de 2014 En marcha programa SUMA-BIKE para atender urgencias en el Centro Histórico La Secretaría de Salud cuenta con cuatro bici-ambulancias equipadas y operadas con personal médico calificado Con el objetivo de reducir el tiempo de respuesta y tener mayor movilidad ante una emergencia médica en el primer cuadro de la ciudad, la Secretaría de Salud del Estado de Puebla (SSEP), a través del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA), puso en marcha cuatro bicicletas ambulancias denominadas “SUMA BIKE”, que forman parte de un programa piloto, las cuales son operadas por personal calificado para atender de manera oportuna una urgencia en el Centro Histórico. Por instrucciones del Secretario de Salud, Roberto Rivero Trewartha, se diseñó este esquema de trabajo, con el cual la SSEP responde a la necesidad contar con mayor movilidad en el primer cuadro de la ciudad, se resuelven los problemas de vialidad y permite ingresar con mayor prontitud en caso de que se requiera atender una emergencia médica, mientras se espera el arribo de una ambulancia que realice el traslado del paciente a un hospital. De esta forma se brinda el servicio de emergencias médicas de manera inmediata, eficiente y con calidad en el primer cuadro de la ciudad de Puebla, donde el tránsito vehicular es lento y en ocasiones se dificulta el acceso de una ambulancia, o bien cuando se lleva a cabo un evento masivo (como una carrera o un concierto), que implica el cierre de calles, en donde la bicicletas pueden circular con mayor facilidad. Las cuatro bicicletas cuentan con sirena y luces para que sean identificadas como parte del personal del SUMA, además de que están equipadas con un desfibrilador automático externo, un aspirador portátil, un kit de atención inicial de emergencias, un kit de medicamentos, un kit obstétrico portátil, además de un tanque de oxígeno y equipo de vía aérea, férulas, gasas, soluciones, collarines de trauma, vendas, material para control de hemorragias; entre otros artículos que permiten estabilizar y mantener con vida a un paciente. El horario de atención de las bici-ambulancias es de 8:00 de la mañana a 20:00 horas y las unidades están ubicadas en zonas estratégicas del Centro Histórico de Puebla, sobre todo en las zonas de mayor concentración poblacional. En este programa participan todos los paramédicos del SUMA por lo que calidad en la atención, principal preocupación e interés del Secretario de Salud, Roberto Rivero Trewartha, está garantizada. Con la puesta en marcha del programa piloto SUMA-BIKE, el Gobierno del Estado de Puebla continúa innovando y se mantiene a la vanguardia en la atención de las emergencias médicas en beneficio de los poblanos.

En marcha programa SUMA-BIKE para atender urgencias en el Centro Histórico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La Secretaría de Salud cuenta con cuatro bici-ambulancias equipadas y operadas con personal médico calificado que ofrecen sus servicios en el primer cuadro de la ciudad en el Centro Histórico.

Citation preview

Page 1: En marcha programa SUMA-BIKE para atender urgencias en el Centro Histórico

Boletín 024 20 de abril de 2014

En marcha programa SUMA-BIKE para atender urgencias en el Centro Histórico

La Secretaría de Salud cuenta con cuatro bici-ambulancias equipadas y operadas con personal

médico calificado

Con el objetivo de reducir el tiempo de respuesta y tener mayor movilidad ante una emergencia

médica en el primer cuadro de la ciudad, la Secretaría de Salud del Estado de Puebla (SSEP), a través

del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA), puso en marcha cuatro bicicletas ambulancias

denominadas “SUMA BIKE”, que forman parte de un programa piloto, las cuales son operadas por

personal calificado para atender de manera oportuna una urgencia en el Centro Histórico.

Por instrucciones del Secretario de Salud, Roberto Rivero Trewartha, se diseñó este esquema de

trabajo, con el cual la SSEP responde a la necesidad contar con mayor movilidad en el primer cuadro de

la ciudad, se resuelven los problemas de vialidad y permite ingresar con mayor prontitud en caso de

que se requiera atender una emergencia médica, mientras se espera el arribo de una ambulancia que

realice el traslado del paciente a un hospital.

De esta forma se brinda el servicio de emergencias médicas de manera inmediata, eficiente y con

calidad en el primer cuadro de la ciudad de Puebla, donde el tránsito vehicular es lento y en ocasiones

se dificulta el acceso de una ambulancia, o bien cuando se lleva a cabo un evento masivo (como una

carrera o un concierto), que implica el cierre de calles, en donde la bicicletas pueden circular con mayor

facilidad.

Las cuatro bicicletas cuentan con sirena y luces para que sean identificadas como parte del personal del

SUMA, además de que están equipadas con un desfibrilador automático externo, un aspirador portátil,

un kit de atención inicial de emergencias, un kit de medicamentos, un kit obstétrico portátil, además de

un tanque de oxígeno y equipo de vía aérea, férulas, gasas, soluciones, collarines de trauma, vendas,

material para control de hemorragias; entre otros artículos que permiten estabilizar y mantener con

vida a un paciente.

El horario de atención de las bici-ambulancias es de 8:00 de la mañana a 20:00 horas y las unidades

están ubicadas en zonas estratégicas del Centro Histórico de Puebla, sobre todo en las zonas de mayor

concentración poblacional. En este programa participan todos los paramédicos del SUMA por lo que

calidad en la atención, principal preocupación e interés del Secretario de Salud, Roberto Rivero

Trewartha, está garantizada.

Con la puesta en marcha del programa piloto SUMA-BIKE, el Gobierno del Estado de Puebla continúa

innovando y se mantiene a la vanguardia en la atención de las emergencias médicas en beneficio de los

poblanos.