14
En Microsoft PROJECT No se puede hacer Uso de Rendimientos. Solamente se le puede indicar el Número de Recursos que se Utilizarán y el Tiempo que requieren los Recursos para ejecutar una determinada Tarea, en base al cual podría (si se desea) asignarse Costos Unitarios a los Recursos (Mano de Obra y Equipo) y obtener el Costo de Elaboración del Elemento (Ítem), aunque es muy Confuso de manejar en Microsoft PROJECT en aspectos de Costos. Dichas Duraciones se verán afectadas en el momento que se Modifique la Cantidad de Recursos de Mano de Obra o Equipos (que trabajan con Tiempos) Proporcionalmente a la Cantidad Total de los mismos en el Proyecto, asumiendo erroneamente Microsoft PROJECT que Todos Tienen el Mismo Peso en la Ejecución del Proyecto (mezclando Manzanas y Peras, es decir, Mano de Obra de diversos tipos con Equipos y Maquinarias), por ello No recomiendo el uso de Microsoft PROJECT para el Cálculo de Duraciones, para lo cual es mejor hacer uso de las Fórmulas que podrán consultar de la forma que les menciono con posterioridad en este Documento. En Construcción, aparte del Rendimiento (Tenor, Cantidad) requerido de un determinado Recurso para Ejecutar (Fabricar) un determinado Elemento Constructivo (Ítem del Presupuesto), que permite calcular junto con el Número de Cuadrillas y las Jornadas el Número de Días requeridos para Ejecutar el Elemento Constructivo, también existe el Porcentaje de Uso que se decida hacer del Recurso durante la Ejecución del Elemento Constructivo, dado que generalmente los Rendimientos (Tenores) de Tiempos de Mano de Obra, de Equipos, y de Maquinaria, son diferentes, dado que se utilizan de forma diferente durante la Ejecución de una determinada Tarea; además, existe el hecho de que determinadas Tareas del Presupuesto NO se ejecutan exáctamente de Una Sola Vez, como es el caso de las Instalaciones Hidráulicas, los Accesorios de las mismas, y otros Ítems más, que se Ejecutan una parte en un momento y otra parte en otro, siendo representadas en una Programación como una Barra Larga que va casi desde el Comienzo de la Placa de Contrapiso hasta poco más adelante de las Mamposterías, por lo cual la colocación de unos accesorios que darían 5 días (calculados con Rendimientos) seguramente serían colocados a lo largo de 30 a 60 días en un Proyecto pequeño, dado que se colocan junto con la Tubería y demás Accesorios, durante la Ejecución del Ítem Hidráulico, teniéndose en cuenta para dicho hecho que el Porcentaje de Uso del Elemento durante cada día será menor al 100%, pudiento incluso ser del 1% a 5% en Accesorios Hidro-Sanitarios, lo cual permite extender su Duración a la Totalidad de la Colocación de los demás elementos tales como las Tuberías y demás; ahora, las Tuberías en los Presupuestos generalmente se Ejecutan en Paralelo, pero si todas en Paralelo implican una duración de 10 días y 5 días otras y tu experiencia indica que se harían en 40 días, significaría que las de 10 días tendrían un Porcentaje de Uso de los Recursos de Mano de Obra del 25% (Aumentando su Tiempo de Ejecución a 4 Veces) y las otras de 5 días tendrían un Porcentaje de uso del 12.5% (Aumentando su Tiempo de Ejecución a 8 Veces), y NO está Mal NI Errado, sencillamente es la forma como se manejan las Cuadrillas en la Obra, en un momento una Cuadrilla puede estar Uniendo las Tuberías de un tramo, luego las dejan secar, y se ponen a trabajar en otra Tarea, luego vuelven a la anterior tarea y continúan con una segunda fase de la misma, colocando tuberías, luego accesorios, luego tubería, durante x número de horas o días, y así sucesivamente, por lo cual es perfectamente válido decir que al usar una Cuadrilla que requiere instalar 4 Tipos de Tuberías (diámetros diferentes), seguramente dedicarán un 20% (0.20 Cuadrillas) del tiempo a cada Tipo de Tubería, (80% o 0.80 Cuadrillas a Todas las Tuberías )y un 20% del tiempo (0.20 Cuadrillas) para los Accesorios (es un ejemplo), dado que de lo contrario si se asumiera que se utiliza una o más Cuadrillas para cada Tarea (Ítem) del Presupuesto, sencillamente se Obtendría UN ABSURDO, EXAGERADO Y EQUIVOCADO Número de Cuadrillas necesarias para Ejecutar las Tareas del Proyecto. Si te es de utilidad, te dejo una dirección Web en la cual aparece Información acerca del Cálculo de las Duraciones, en la cual te invito a prestar mucha atención a la fórmula Rendimiento_Neto_Horario_Habil_En_Tiempo_Cada_Cuadrilla= =Rendimiento_Bruto_Horario_Habil_En_Tiempo_Cada_Cuadrilla/Porcentaje_Uso_Cuadrillas http://portal1.inciarco.com/informacion ... ciones.htm Muchos Éxitos y la Realidad es que la Programación se debe Basar en tu Experiencia, y los Tenores (Rendimientos) de los APUs te darán un Indicador de Costos para Administrar Financieramente tu Proyecto, dado que es Discresión y Potestad del Constructor la forma como Administrará sus Recursos (Materiales, Equipos, Mano de Obra, SubContraros, y demás) necesarios para Cumplir con la Ejecución del Proyecto en el Tiempo Acordado, así como Cumplir con el Presupuesto Contratado con la Entidad Contratante. La Programación además es una Guía que se debe Ajustar a las Condiciones del Avance del Proyecto, por lo cual te recomiendo trabajar unas Holguras para cada tarea que No pertenece a la Ruta Crítica bastante generosas para justificar cualquier atraso ante una Interventoría Molesta como la que te han asignado, así como trabajar con Tareas no muy recargadas al

En Microsoft PROJECT No Se Puede Hacer Uso de Rendimientos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: En Microsoft PROJECT No Se Puede Hacer Uso de Rendimientos

En Microsoft PROJECT No se puede hacer Uso de Rendimientos. Solamente se le puede indicar el Número de Recursos que se Utilizarán y el Tiempo que requieren los Recursos para ejecutar una determinada Tarea, en base al cual podría (si se desea) asignarse Costos Unitarios a los Recursos (Mano de Obra y Equipo) y obtener el Costo de Elaboración del Elemento (Ítem), aunque es muy Confuso de manejar en Microsoft PROJECT en aspectos de Costos. Dichas Duraciones se verán afectadas en el momento que se Modifique la Cantidad de Recursos de Mano de Obra o Equipos (que trabajan con Tiempos) Proporcionalmente a la Cantidad Total de los mismos en el Proyecto, asumiendo erroneamente Microsoft PROJECT que Todos Tienen el Mismo Peso en la Ejecución del Proyecto (mezclando Manzanas y Peras, es decir, Mano de Obra de diversos tipos con Equipos y Maquinarias), por ello No recomiendo el uso de Microsoft PROJECT para el Cálculo de Duraciones, para lo cual es mejor hacer uso de las Fórmulas que podrán consultar de la forma que les menciono con posterioridad en este Documento.

En Construcción, aparte del Rendimiento (Tenor, Cantidad) requerido de un determinado Recurso para Ejecutar (Fabricar) un determinado Elemento Constructivo (Ítem del Presupuesto), que permite calcular junto con el Número de Cuadrillas y las Jornadas el Número de Días requeridos para Ejecutar el Elemento Constructivo, también existe el Porcentaje de Uso que se decida hacer del Recurso durante la Ejecución del Elemento Constructivo, dado que generalmente los Rendimientos (Tenores) de Tiempos de Mano de Obra, de Equipos, y de Maquinaria, son diferentes, dado que se utilizan de forma diferente durante la Ejecución de una determinada Tarea; además, existe el hecho de que determinadas Tareas del Presupuesto NO se ejecutan exáctamente de Una Sola Vez, como es el caso de las Instalaciones Hidráulicas, los Accesorios de las mismas, y otros Ítems más, que se Ejecutan una parte en un momento y otra parte en otro, siendo representadas en una Programación como una Barra Larga que va casi desde el Comienzo de la Placa de Contrapiso hasta poco más adelante de las Mamposterías, por lo cual la colocación de unos accesorios que darían 5 días (calculados con Rendimientos) seguramente serían colocados a lo largo de 30 a 60 días en un Proyecto pequeño, dado que se colocan junto con la Tubería y demás Accesorios, durante la Ejecución del Ítem Hidráulico, teniéndose en cuenta para dicho hecho que el Porcentaje de Uso del Elemento durante cada día será menor al 100%, pudiento incluso ser del 1% a 5% en Accesorios Hidro-Sanitarios, lo cual permite extender su Duración a la Totalidad de la Colocación de los demás elementos tales como las Tuberías y demás; ahora, las Tuberías en los Presupuestos generalmente se Ejecutan en Paralelo, pero si todas en Paralelo implican una duración de 10 días y 5 días otras y tu experiencia indica que se harían en 40 días, significaría que las de 10 días tendrían un Porcentaje de Uso de los Recursos de Mano de Obra del 25% (Aumentando su Tiempo de Ejecución a 4 Veces) y las otras de 5 días tendrían un Porcentaje de uso del 12.5% (Aumentando su Tiempo de Ejecución a 8 Veces), y NO está Mal NI Errado, sencillamente es la forma como se manejan las Cuadrillas en la Obra, en un momento una Cuadrilla puede estar Uniendo las Tuberías de un tramo, luego las dejan secar, y se ponen a trabajar en otra Tarea, luego vuelven a la anterior tarea y continúan con una segunda fase de la misma, colocando tuberías, luego accesorios, luego tubería, durante x número de horas o días, y así sucesivamente, por lo cual es perfectamente válido decir que al usar una Cuadrilla que requiere instalar 4 Tipos de Tuberías (diámetros diferentes), seguramente dedicarán un 20% (0.20 Cuadrillas) del tiempo a cada Tipo de Tubería, (80% o 0.80 Cuadrillas a Todas las Tuberías )y un 20% del tiempo (0.20 Cuadrillas) para los Accesorios (es un ejemplo), dado que de lo contrario si se asumiera que se utiliza una o más Cuadrillas para cada Tarea (Ítem) del Presupuesto, sencillamente se Obtendría UN ABSURDO, EXAGERADO Y EQUIVOCADO Número de Cuadrillas necesarias para Ejecutar las Tareas del Proyecto.

Si te es de utilidad, te dejo una dirección Web en la cual aparece Información acerca del Cálculo de las Duraciones, en la cual te invito a prestar mucha atención a la fórmula

Rendimiento_Neto_Horario_Habil_En_Tiempo_Cada_Cuadrilla= =Rendimiento_Bruto_Horario_Habil_En_Tiempo_Cada_Cuadrilla/Porcentaje_Uso_Cuadrillas

http://portal1.inciarco.com/informacion ... ciones.htm

Muchos Éxitos y la Realidad es que la Programación se debe Basar en tu Experiencia, y los Tenores (Rendimientos) de los APUs te darán un Indicador de Costos para Administrar Financieramente tu Proyecto, dado que es Discresión y Potestad del Constructor la forma como Administrará sus Recursos (Materiales, Equipos, Mano de Obra, SubContraros, y demás) necesarios para Cumplir con la Ejecución del Proyecto en el Tiempo Acordado, así como Cumplir con el Presupuesto Contratado con la Entidad Contratante.

La Programación además es una Guía que se debe Ajustar a las Condiciones del Avance del Proyecto, por lo cual te recomiendo trabajar unas Holguras para cada tarea que No pertenece a la Ruta Crítica bastante generosas para justificar cualquier atraso ante una Interventoría Molesta como la que te han asignado, así como trabajar con Tareas no muy recargadas al comienzo del Proyecto para que muestres Adelantos y NO Atrasos, dado que los Interventores Absurdos Castigan sin Piedad los Atrasos por pequeños que sean, por ello es importante jugar con las Holguras y con la ejecución Lenta del Proyecto al Comienzo mientras tiene un Ritmo (los procesos Administrativos iniciales, la falta de Detalles Constructivos, y otros Imprevistos pueden ser Perjudiciales para un Proyecto al comienzo del mismo).

Cordialmente, con Aprecio y Respeto.

ARTURO ANTONIO DACOSTA SOLER Ingeniero Civil

arturodacostasoler Usuario Intermedio

Progreso hasta siguiente rango: 0% Mensajes: 40Registrado: Jue Nov 17, 2005 9:32 pmUbicación: Bogotá D.C. - ColombiaHa agradecido: 0 vecesLe han agradecido: 0 veces

Sitio web

Page 2: En Microsoft PROJECT No Se Puede Hacer Uso de Rendimientos

Arriba

por JOVIMECARCH » Sab Dic 02, 2006 8:24 am

se podra en la version 2007 de project? yo estoy usando el beta office 2007

JOVIMECARCH Usuario Master 2

Progreso hasta siguiente rango: 20% Mensajes: 320Registrado: Mar Nov 28, 2006 4:28 pmUbicación: PueblaHa agradecido: 0 vecesLe han agradecido: 5 vecesPaís:

Sitio web

YIM

Arriba

Re: Preocupación

por ABANQUINO » Sab Dic 15, 2007 9:47 am

Previo un cordial saludo estimado Ingeniero Arturo, y son muy sus aclaraciones con respecto a la programación, solamente para indicarle que es una preocupación por mi parte conocer el software de programación que Ud. promociona en su Web, lo malo que cuando uno quiere bajar, simplemente no se puede, por que indica error, si no fuese molestia tendría la amabilidad de subir estos programas que Ud. realizó a este foro y podamos tener y ver sus bondades y permitirenos dear algunas sugerencias- Agradeciendole su respuesta- Atte- Edilberto GALVEZ

ARTURO ANTONIO DACOSTA SOLER Ingeniero Civil[/quote]ABANQUINO

Usuario Principiante

Progreso hasta siguiente rango: 5.1% Mensajes: 3Registrado: Jue Dic 06, 2007 10:34 pmUbicación: ABANCAYHa agradecido: 0 vecesLe han agradecido: 0 veces

Arriba

por APAZA PINTO » Dom Dic 30, 2007 5:23 pm

EL S10.....ES UN PROGRAMA DE COSTOS Y PRESUPUESTOS....QUE PARA CALCULAR EL COSTO DE LA HORA HOMBRE, NECESITA LOS RENDIMIENTOS DE CUADRILLA, ESTO NO TIENE NADA QUE VER CON LA PROGRAMACION.........EL CALCULO DE LAS DURACIONES SE EFECTUA CON LOS RENDIMIENTOS DE TU EXPERIENCIA PROFECIONAL O TAMBIEN PUEDES UTILIZAR LAS TABLAS QUE OFRECEN VARIAS INSTITUCIONES COMO LA CAPECO

Page 3: En Microsoft PROJECT No Se Puede Hacer Uso de Rendimientos

SI NO COMO ME EXPLICO QUE EN EL EXPEDIENTE TECNICO PONEN POR EJEMPLO UNA DURACION DE UNA OBRA DE 60 DIAS CALENDARIOS....Y EL POSTOR OFRECE QUE LA OBRA LA HACE EN 30 DIAS........EL CONTRATISTA OFRECE 30 DIAS PORQUE EL VA A DESARROLLAR UNA PROGRAMCION DE OBRA DEACUERDO A SUS RECURSOS DISPONIBLES Y ASUS RENDIMIENTOS REGISTRADOS EN SU BASE DE DATOS EN CONCORDANCIA CON EL AVANCE DE SUS TRABAJADORESAPAZA PINTO

Usuario Principiante

Progreso hasta siguiente rango: 53.8% Mensajes: 22Registrado: Dom Dic 02, 2007 2:25 pmUbicación: ARQUIPAHa agradecido: 0 vecesLe han agradecido: 0 veces

Arriba

Re: TIEMPOS EN SOFTWARE S10 (COSTOS Y PRESUPUESTOS)

por TROLOZ » Vie Sep 05, 2008 5:47 pm

alguien sabe la forma de lograr el costo unitario con 4 decimales? y con que programa mi mail es "[email protected]"TROLOZ

Usuario Principiante

Progreso hasta siguiente rango: 23.1% Mensajes: 10Registrado: Mié Jul 27, 2005 11:29 amHa agradecido: 0 vecesLe han agradecido: 0 veces

Arriba

Re: TIEMPOS EN SOFTWARE S10 (COSTOS Y PRESUPUESTOS)

por ghian17 » Vie Jul 31, 2009 12:39 pm

NO SE HAGAN PROBLEMAS ....EL S10 COSTOS Y PRESPUESTOS HACEPATA EL RENDIMIENTO TANTO DE LA MAQUINARIA COMO DE LA MANO DE OBRA...TIENE OPCIONES PARA INGRESARLAS Y EN CUANTO A LA DURACION POR PARTIDA TAMBIEN EL S10 LAS HALLA . . . SI ES S10 ES CASI COMPLETO---Y EN CUANTO AL PROJECT MAS MAS SIMPLE EXPORTAR NADA MAS EL PRESPUESTO HECHO EN S10 AL MS PROJECT Y YA ESTA . . PORQUE EL PROJECTA YA SALE CON DURACION DE CADA PARTIDA SOLO HABRIA QUE AJUSTARLE LA FECHAS DE INICIO DE OBRA.ghian17

Usuario Principiante

Progreso hasta siguiente rango: 2.6% Mensajes: 2Registrado: Lun Nov 24, 2008 8:12 pmHa agradecido: 0 vecesLe han agradecido: 0 vecesPaís:

Arriba

Re: TIEMPOS EN SOFTWARE S10 (COSTOS Y PRESUPUESTOS)

por richard125 » Mié Ago 26, 2009 11:35 am

hola amigos soy nuevo en esto... pero quería una respuesta a una duda .. por que S10 cuadruplica el rendimiento de mano de obra cuando pongo 2 cuadrillas se supone que solo duplica o no es asi .. pro fa espero su respuestas...richard125

Page 4: En Microsoft PROJECT No Se Puede Hacer Uso de Rendimientos

Usuario Principiante

Progreso hasta siguiente rango: 0% Mensajes: 1Registrado: Mar Ago 25, 2009 11:47 amHa agradecido: 0 vecesLe han agradecido: 0 vecesPaís:

Arriba

Re: TIEMPOS EN SOFTWARE S10 (COSTOS Y PRESUPUESTOS)

por davidarellano » Mié Ago 26, 2009 1:31 pm

Marjorie15 escribió:SALUDOS, ACA EN PERU UTILIZAMOS EL SOFTWARE S10 PARA ANALIZAR PRESUPUESTOS DE OBRAS, UN FACTOR IMPORTANTE ES LA DETERMINACIÓN DEL NUMERO DE DIAS DE LAS PARTIDAS CONSTRUCTIVAS EN FUNCION A LOS RENDIMIENTOS LOS CUALES YO LOS AJUSTABA DE ACUERDO A MI EXPERIENCIA.....LES COMENTO UNA EXPERIENCIA....HACE UN PAR DE MESES TRABAJE EN UNA EMPRESA E HICIMOS UN PROYECTO DE CENTRO EDUCATIVO Y EL SUPERVISOR DEL PROYECTO DE LA MUNICIPALIDAD RECHAZO ROTUNDAMENTE EL CRONOGRAMA ELABORADO EN PROJECT PORQUE MANIFESTABA QUE LOS TIEMPOS EN DIAS DEBERIAN SER EXACTAMENTE A LOS CALCULADOS EN FUNCION A LOS RENDIMIENTOS Y NO SE DEBIO HABER REAJUSTADO POR LA EXPERIENCIA EN OBRA.....AGRADEZCO SUS COMENTARIOS.......

COMPADRE: LO IDEONEO ES QUE TU EXPERIENCIA EN RENDIMIENTOS LO HAGAS EN PROYECT, Y DE AHI EXPORTES SI ES QUE SE PUEDE A TU PROGRAMA, EM MEXICO UTILIZAMOS ENTRE OTROS (UN CHINGO) A OPUS O NEODATA, POR EJEMPLO, YA QUE EN PROYECT DEBES HACER TU TRABAJO INICIAL, PORQUE AHI VAS A OBTENER TU TIEMPO DE EJECUCION PROYECTADO (CALCULADO) Y EL TIEMPO ESTA BASADO EN LOS RENDIMIENTOS DE MANO DE OBRA Y EQUIPO, ESTA DUALIDAD POCAS PERSONAS LO EJECUTAN, PERO ES LO IDONEO HACERLO PRIMERO EN PROYECT Y DESPUES AL PROGRAMA DE PRECIOS UNITARIOS, YA QUE EXISTIRA CONGRUENCIA CON EL TIEMPO PROGRAMADO PARA LA EJECUCION DE LA OBRA, Y ESO DE QUE SEGUN TE EXPERIENCIA MODIFICASTE TUS RENDIMIENTOS EN S10, CHECA (HABER SI PUIEDES QUE EL TIEMPO DE EJECUCION SEA CONGRUENTE INCLUSIVE CON EL COSTO.aTTE ING H DAVID ARELLANO [email protected]

davidarellano Usuario Frecuente

Progreso hasta siguiente rango: 98.2% Mensajes: 198Registrado: Dom Oct 14, 2007 2:31 pmUbicación: celayaHa agradecido: 25 vecesLe han agradecido: 2 veces

YIM

Arriba

Re: TIEMPOS EN SOFTWARE S10 (COSTOS Y PRESUPUESTOS)

por chus24 » Lun Ago 31, 2009 1:40 am

mmm entra en esta pagina

http://www.adep.com.mx

ahi hay mucho material para el analisis de precios unitarios

Page 5: En Microsoft PROJECT No Se Puede Hacer Uso de Rendimientos

puedes realizar tus presupuestos en linea de manera facilisimaespero te sea de ayudasaludoschus24

Usuario Principiante

Progreso hasta siguiente rango: 38.5% Mensajes: 16Registrado: Lun Ago 31, 2009 1:36 amHa agradecido: 0 vecesLe han agradecido: 0 vecesPaís:

Arriba

Re: TIEMPOS EN SOFTWARE S10 (COSTOS Y PRESUPUESTOS)

por pccijbla » Mar Oct 27, 2009 3:24 pm

Mis estimados amigos

Creo que el concepto no ha sido adecuadmente explicado, los programas de costos y presupuestos, cualquiera sea te mostraran la duración "teorica" de una partida, esta resulta de los metrados a ejecutar en una partida divididas entre el rendiomiento unitario , es decir cuanto demorara ejecutar la partidad con una sola cuadrilla y si se hiciera simultaneamente. Como esto no es necesariamente cierto porque a cada actividad (partida) le podemos agregar mas cuadrillas, lo que reduciria el tiempo, o lo haremos en mayor tiempo si faccionamos la ejecución de la partida por las restricciones de las actividades predecesoras o sucesorasSi esto lo reflejamos en el project, primavera o excel si aglutinamos las actividades en faces (EDT o wbs), por lo tanto el cronograma no va a reflejar necesariamente el tiempo que figura de dividir el metrado entre el rendimiento

El supervisor equivoco el concepto, por eso, como no vio lo que el creia debería ver, no comprendio porque el cronograma no estaba acorde, el contratista otro tanto, porque no supo explicar

Una reflexión mas, todos los software para hacer presupuestos son buenos, te aligeran el trabajo, unos mas que otros, pero como en todo software, SI METES BASURA, SACAS BASURA

Saludos desde Lima, Perúpccijbla

Usuario Principiante

Progreso hasta siguiente rango: 7.7% Mensajes: 4Registrado: Mar Oct 28, 2008 10:29 amHa agradecido: 0 vecesLe han agradecido: 0 vecesPaís:

Arriba

Re: TIEMPOS EN SOFTWARE S10 (COSTOS Y PRESUPUESTOS)

por davidarellano » Mar Oct 27, 2009 8:21 pm

Marjorie15 escribió:SALUDOS, ACA EN PERU UTILIZAMOS EL SOFTWARE S10 PARA ANALIZAR PRESUPUESTOS DE OBRAS, UN FACTOR IMPORTANTE ES LA DETERMINACIÓN DEL NUMERO DE DIAS DE LAS PARTIDAS CONSTRUCTIVAS EN FUNCION A LOS RENDIMIENTOS LOS CUALES YO LOS AJUSTABA DE ACUERDO A MI EXPERIENCIA.....LES COMENTO UNA EXPERIENCIA....HACE UN PAR DE MESES TRABAJE EN UNA EMPRESA E HICIMOS UN PROYECTO DE CENTRO EDUCATIVO Y EL SUPERVISOR DEL PROYECTO DE LA MUNICIPALIDAD RECHAZO ROTUNDAMENTE EL CRONOGRAMA ELABORADO EN PROJECT PORQUE MANIFESTABA QUE LOS TIEMPOS EN DIAS DEBERIAN SER EXACTAMENTE A LOS CALCULADOS EN FUNCION A LOS RENDIMIENTOS Y NO SE DEBIO HABER REAJUSTADO POR LA EXPERIENCIA EN OBRA.....AGRADEZCO SUS COMENTARIOS.......

En mi opinion ambos estan equivocados: para hacer un presupuesto (bien hecho, es decir, justificado) tienes que hacer el presupuesto y el programa al mismo tiempo; digamos calculas cuanto te cuesta una cuadrilla, ejem dos peones y un cabo, que esta cuadrilla hara una excavacion, entonce s en tu programa project ( de acuerdo a tu experiencia) estimas las horas, o dias o semans etc que durara, y le asignas el recurso (cuadrilla) correspondiente, y asi sucesivamente, al final el preoject te dira cuanto cuesta (COSTO DIRECTO) tu obra, y cvomno te digo trendras que hacerlo simultaneamente ya que se alimentan mutuamente

Page 6: En Microsoft PROJECT No Se Puede Hacer Uso de Rendimientos

davidarellano Usuario Frecuente

Progreso hasta siguiente rango: 98.2% Mensajes: 198Registrado: Dom Oct 14, 2007 2:31 pmUbicación: celayaHa agradecido: 25 vecesLe han agradecido: 2 veces

YIM

Arriba

Re: TIEMPOS EN SOFTWARE S10 (COSTOS Y PRESUPUESTOS)

por racsa28 » Dom Nov 08, 2009 10:34 am

hola muy buenas, tu comentario es muy bueno, disculpa la molestia soy un estudiante ya estoy apunto de salir y estoy haciendo practicas en una muni en el area de estudios y proyectos , en la elaboracion de expedientes, basicamente haciendo el s10, y ps derrepente me podras ayudar con alguna informacion sobre rendimientos, bueno muchas gracias y cuidate.

1. Cálculo de rendimientos

Hola,

me gustaria, si fuera posible, consultar una duda que estamos teniendo unos amigos, además de yo mismo, sobre la forma de calcular los rendimientos de las partidas de obra a la hora de realizar la planificación, directamente de un presupuesto.

El caso es el siguiente, cuando tenemos un Precio Unitario, que a su vez tiene varios P.Unitarios.Auxiliares dentro de el, como es el caso de la imagen que aporto:

En este caso el numero total de horas para completar la tarea seria:

A) Rend x Medicion PU ; 0'263 x 546'76 = 143'80 horas

B) Medicion P.U x ( Rend0 + Rend1 x Med PUA1 + Rend x PUA2 )

546'76 x ( 0'263 + 0'009 x 2'1 + 0'261 x 0'3) = 196'94 horas

Page 7: En Microsoft PROJECT No Se Puede Hacer Uso de Rendimientos

Hemos exportado el presupuesto al "MS Project" para planificar alli, y este nos dice que seria de la manera "A", pero tambien nos da duracion de partidas de obra que no se ajustan o dudamos de que se ajusten a la realidad, como por ejemplo: "partida instalacion electrica para toda la vivienda = 1 hora", lo que nos parece bastante poco y evidentemente es erronea, y calculandolo del otro modo la instalacion electrica nos da 29'75 horas.

Muchas gracias por su tiempo y perdon por el toston de correo.

Responder con cita

2. 09/01/2011 05:06

Sólo Arquitectura

Soloarquitectura.com

3.

09/01/2011, 15:10 #2

bicilindro

o

Gran maestro

Fecha de ingreso

nov 2009

Ubicación

Barcelona

Mensajes

2.580

Pues en mi opinión, y por entrar un poco en la discusión teosófica ésta, estais mezclando conceptos.Si tienes equis kgs de acero en un descompuesto -en principio- te es indiferente cuánto tiempo se ha tardado en elaborar esos equis kilos.Te podría importar si el ferralla empezó a la vez que el de la hormigonera pero tarda más, con lo tendrías un camino crítico DENTRO de la partida.Como esto no se hace sino que se supone que el acero ( en este ejemplo ) aparece -puf!- elaborado de la nada, utilizas la mano de obra de la base de precios como referencia de cálculo.

Page 8: En Microsoft PROJECT No Se Puede Hacer Uso de Rendimientos

Lo mismo con el mortero.El peón elabora 1 m3 cada 2 horas ( un campeón ) pero el tiempo de la partida lo marca el oficial.Si falta mortero y el oficial se para es un error de recursos -falta una hormigonera- no un concepto de la partida.Cuánto se tarda en un forjado de 546 m2? Seis días, quizá diez? Se aproxima a la cifra que propone la base. No es necesario incluir más parámetros en el cálculo y complicarlo.

Responder con cita

4. 09/01/2011, 16:28 #3

Mister K

o

Novel

Fecha de ingreso

ene 2011

Mensajes

2

No me referia a eso, ya que yo entendia que el acero llega a obra ya ferrallado, o sea, con las barras ya dobladas y cortadas en taller externo y listas para montar y en el caso de pilares conformado en jaulas, asi que en este caso el "kg" de acero seria... ¿Precio Basico? y no conformaria Unidad de Obra ni P.Unitario Auxiliar.

Entendia ese rendimiento esta referido al tiempo que me cuesta llevar y colocar el "kg" de acero en el forjado apuntalado previo al hormigonado.Y siendo las tareas:Apuntalamiento --> Colocacion Ferralla --> Colocacion resto de materiales + hormigonadoDe ahi la duda.

Gracias por la respuesta.

Responder con cita

5. 10/01/2011, 04:30 #4

atjamv

o

Maestro

Fecha de ingreso

Page 9: En Microsoft PROJECT No Se Puede Hacer Uso de Rendimientos

ene 2009

Ubicación

Almeria

Mensajes

1.204

BuenasPienso que uno de los puntos claves es la grua torre

y por otro lado ¿cuantas horas de vibrado salen?

A mi me sale por experiencia mas cercano a las 200 h

¿no deberia ser el rendimiento del oficial mucho mayor que el de los operarios?, Al tener los dos los mismos rendimientos parece que el forjado lo hacen entre dos, o por parejas.

Buenos días Ignacio y antes de nada gracias por tu ayuda a todos los que estamos perdidos con el Project. Paso a contarte mi duda.

Estoy empezando a manejar Project y me surgen diversas dudas.

He introducido las tareas y los recursos a partir de los datos que consigo del programa de presupuesto y mediciones. Mi primera duda es , donde se le asignan las cantidades de cada partida o esto es innecesario. Me refiero por ejemplo si tengo una unidad que se llama Limpieza de cunetas y que tiene como recuros un peón y una motonivelado, el programa de presupuestos estima pongamos 0.05 h. para cada metro lineal y la medición de esta partida serían 500 ml., entonces me pregunto, hay alguna manera de que en Project figuren esos 500 ml. Por otro lado me gustaría saber si es posible que el Project me indique los rendimientos por unidad de cada recurso, para así poder ir controlando según aumente o disminuya la duración de la tarea.

Por otro lado, una vez intoducidos los valores de rendimiento y costo de cada recurso según los datos del programa de presupuestos, Porject em calcula la duración si lo tengo en autoprogramar, el tema es que una vez realizado esto y según mi experiencia la unidad de obra se pordría hacer en menos tiempo, entonces cual es la manera para que yo le pueda decir que en vez de 10 días le lleva 7 t me cambie lógicamente los rendimientos de cada recurso. Y ya dentro de este tema, si uno de los recursos es un material como hago para que que al disminuir la duración no me reduzca el número de unidades de este material.

Page 10: En Microsoft PROJECT No Se Puede Hacer Uso de Rendimientos

Por último y la más importante, al introducir dentro de la tarea las unidades de cada recurso me surge una duda. Que es mejor poner el número de unidades que necesito para una unidad de la tarea o para el projecto completo, es decir poner por ejemplo el rendimiento de una pala para excavacion de un m3 o el total para los 300 m3 que tiene mi obra.

En fin después de esto rollo espero puedas darme alguna pista porque tengo que entregar unalicitación la semana que viene y es mi primer trabajo así que me gustaría no defraudar a mis jefes.

Un saludo y gracias de antemano.   Respuesta [Ignacio Martín]:

Hola Javier,

me parece muy interesante lo que planteas, desde mi punto de vista hay mucho desacierto al respecto, y efectivamente la elección apropiada del E.D.T. o Esquema de Desagregación de Trabajos (el alcance) en la fase inicial de la planificación es lo más importante, fundamentalmente porque rediseñar el E.D.T.una vez avanzada la programación es más laborioso que cualquiera de los otros aspectos. Podríamos decir que si el E.D.T. no está bien enfocado ya vamos mal para el resto, o sea que más nos vale dedicarle el tiempo que sea necesario, sino enseguida aparecerán los primeros problemas: dificultad para estimar-cuantificar los trabajos, dificultad para definir las relaciones de precedencia, problemas para asignar recursos claramente identificados, e incluso penalización de tiempo-retrasos involuntarios al limitar la optimización de los enlaces por no haber desagregado adecuadamente algunas tareas, es increíble pero ocurre frecuentemente. Es decir “el mero hecho de la forma de definir el E.D.T. puede tener consecuencias de adelanto o retraso en la duración calculada del proyecto”. Gran parte de lo que planteas se puede responder en base a tener claro determinados principios y metodologías de la gestión de proyectos, más que por conocimiento profundo del Project. Como este tema da mucho de sí intentaré resumir mi experiencia a continuación en una relación de recomendaciones, aunque esa experiencia me halla llevado a enfrentarme a muchos tópicos que deambulan por ahí.

1. El E.D.T. debe incluir todos los trabajos del proyecto (más o menos agrupados).

2. El éxito en la gestión del proyecto (plazo, calidad, coste,...) se basa fundamentalmente en la optimización de la gestión de recursos.

3. Para gestionar óptimamente los recursos se requiere una programación y

Page 11: En Microsoft PROJECT No Se Puede Hacer Uso de Rendimientos

control de su trabajo lo más cuantificado posible.

4. El E.D.P. Esquema de Desagregación del Proyecto de los software de mediciones y presupuestos están orientados a facilitar la obtención del cálculo de costes y no al control de los trabajos de los recursos, por lo que aporta poca ayuda en la construcción del E.D.T., en muchas ocasiones desagregamos también por zonas, tramos, áreas, estructuras, bloques, portales, viviendas, etc. o incluso fases.

5. Salvo que seas el encargado de los recursos de una subcontrata y no el jefe del proyecto, recomiendo asignar un solo perfil de recurso por tarea-trabajo, para no morir en el empeño, por ejemplo:

Tarea: Limpieza de cunetas (configurada como Tipo=Unidades fijas y Condicionada por esfuerzo=marcado)

Recurso asignado: Eq. limpieza cunetas (1 inicialmente, cuantos menos equipos mejor, ya se verá al final si hay que subir los equipos, o el rendimiento, según como se interprete por el jefe de proyecto)

Duración: n días siendo n un valor que se mete a mano en Project y que se debería calcular si es posible como Medición/Rdto día de un equipo, si no es posible cuantificarlo, se “moja” el jefe de proyectos y le da un valor estimado a partida alzada, n días.

Nota.- Esta fórmula se puede definir en Project parecido a como se haría en Excel, pero su resultado no se transfiere a Project automáticamente, por lo que no tiene excesivo interés crearla en Project. Por otro lado, no está claro cuál es el rendimiento de una tarea por el hecho de conocer su descompuesto unitario de horas de mano de obra y maquinaria, porque se pueden solapar sus tiempos, salvo que hubiera un único recurso. Por eso recomiendo el recurso mix “Equipo” de algo que da un rendimiento día para esa tarea específica.

Por cierto, siempre se puede insertar campos personalizados por el usuario en tu tabla de Project, como por ejemplo la medición de los 500 ml, pero con carácter informativo o/y para usarlo como variable de una fórmula de otra columna, teniendo en cuenta que en Project no se puede definir fórmulas en campos calculados por él y sí en campos de usuario.

Si se asignan unidades materiales a una tarea, al cambiar la duración las unidades materiales permanecen constantes.

Si quieres acortar la duración de una unidad-tarea o asignas más unidades del recurso y/o directamente reduces a mano la duración, consciente que estás aumentando el rendimiento, porque eso Project de momento no lo sabe, ni se lo puedes decir, etc., etc., etc.