777
ACTAS DE COMUNICACIONES Encuentros Internacionales con Menores en Contextos de Riesgo Tetuán-Marruecos www.encuentromarruecos.com Antonio Salvador Jiménez Hernández José David Gutiérrez Sánchez Herminia Carrasco Santos Patricia González González (Coords.) Asociación Infancia, Cultura y Educación www.a-ice.es ISBN: 978-84-941942-3-8 Junio, 2014

Encuentros Internacionales con Menores en Contextos de … · Proyecto de intervención socioeducativa en ... acontecimientos sociales hace que se contemple a la infancia dentro de

Embed Size (px)

Citation preview

  • ACTAS DE COMUNICACIONES

    Encuentros Internacionales con

    Menores en Contextos de Riesgo

    Tetun-Marruecos www.encuentromarruecos.com

    Antonio Salvador Jimnez Hernndez

    Jos David Gutirrez Snchez Herminia Carrasco Santos Patricia Gonzlez Gonzlez

    (Coords.)

    Asociacin Infancia, Cultura y Educacin www.a-ice.es

    ISBN: 978-84-941942-3-8

    Junio, 2014

  • ENCUENTROS INTERNACIONALES CON MENORES EN CONTEXTOS DE RIESGO

    2 ISBN: 978-84-941942-3-8

  • ENCUENTROS INTERNACIONALES CON MENORES EN CONTEXTOS DE RIESGO

    3 ISBN: 978-84-941942-3-8

    NDICE

    1. Educar en la Resiliencia a la Infancia en riesgo social a travs del deporte. CLARA

    ISABEL FERNNDEZ RODICIO Y ROSA M LORENZO AGUILERA7

    2. El aprendizaje cooperativo: estrategia fundamental en la incorporacin al sistema

    educativo del alumnado en riesgo social. EDITA JIMNEZ DE GARIBALDI Y

    MARA TOM FERNANDEZ ..26

    3. El caballo y yo: la intervencin psicoeducativa asistida a caballo (I.A.C.) como va de

    desarrollo de la competencia emocional en menores de CRAE. M BELEN

    FRANQUET MONTUFO. .51

    4. Un paseo por lo imaginario: Antologa de los Imaginarios Sociales. JAVIER DIZ

    CASAL Y FTIMA BRAA REY. .76

    5. Tratamiento e integracin de los menores extranjeros no acompaados. MANUEL

    BENTEZ SNCHEZ.91

    6. Patrimonio Cultural como herramienta para la intervencin social. JAVIER DIZ

    CASAL Y FATIMA BRAA REY.110

    7. Proyecto de Creacin de un espacio ldico, educativo y cultural con perspectiva de

    gnero. SONIA PRIETO HUERTAS Y M DEL PILAR ROMERO ORMEO127

    8. Plan de intervencin para el Desarrollo de la Creatividad en alumnos de 8 a 10 aos.

    SONIA PRIETO HUERTAS Y M DEL PILAR ROMERO ORMEO.142

    9. Integracin Social de Menores y Jvenes migrantes no acompaados en la

    Comunidad Autnoma del Pas Vasco. MADDALEN EPELDE JUARISTI......162

    10. Relato autobiogrfico de adolescente gallega de origen magreb sobre la

    ambivalencia emocional y el rendimiento escolar. JAVIER DIZ CASAL Y FTIMA

    BRAA REY193

    11. Duelo migratorio: la intervencin psico-social como factor clave. JENNIFER

    ORTEGA TORRES Y LAYLA BOUZRAA GUTIRREZ210

    12. Acogimiento residencial. Juan de Lanuza I. M GEMA LPEZ LAJUSTICIA223

    13. Experiencias didcticas con poblacin en riesgo de exclusin social. JOSE

    ANTONIO AYUSO MARENTE, TERESA SIBN MACARRO Y M ARANZAZU

    NUEZ FERNANDEZ.....241

    14. Aspectos psicoeducativos en los centros de inmigrantes. La experiencia de nuevo

    futuro. Cdiz. ANA DE BARBAO BAUTISTA MELARA, TERESA MENDEZ

    ROMERO, GABRIEL G. DE LA TORRE Y MIGUEL A. RAMALLO LUNA..257

  • ENCUENTROS INTERNACIONALES CON MENORES EN CONTEXTOS DE RIESGO

    4 ISBN: 978-84-941942-3-8

    15. Competencias emocionales en alumnado de educacin primaria desarrollado en

    contextos de vulnerabilidad. M DEL CARMEN PEGALAJAR PALOMINO Y M

    JESS COLMENERO RUIZ276

    16. De MENAS a MENOS: El trnsito de una vida i-legal en Espaa. MACARENA

    CORONIL PREZ, PAULA GUERRERO LIAN Y MARA MUIZ RIVAS.291

    17. Proyecto de intervencin socioeducativa en centro de justicia juvenil para

    adolescentes infractores: estudio de un caso. CLARA ISABEL FERNNDEZ

    RODICIO Y ROSA M LORENZO AGUILERA...307

    18. Notas y experiencias sobre los modelos de representacin: identidades culturales e

    integracin poltica. FLIX FERNNDEZ CASTAO..340

    19. La interculturalidad invisible en la modernidad lquida. FLIX FERNNDEZ

    CASTAO Y JOS IGNACIO RICO ROMERO..358

    20. Hacer Hola. JOS IGNACIO RICO ROMERO Y FLIX FERNNDEZ

    CASTAO374

    21. Estatus sociomtricos de nios adoptados y de nios en acogimiento residencial.

    YOLANDA SNCHEZ SANDOVAL Y LAURA VERDUGO RAMREZ389

    22. Las falacias en el mundo de la educacin del menor. SEBASTIN NAVARRO

    TAUSTE406

    23. Instrumentos para medir clima social y violencia institucional en contextos de

    riesgo. SEBASTIN NAVARRO TAUSTE427

    24. Resiliencia en Familias acogedoras. ANA MARA ROSSER LIMIANA..456

    25. mbitos de actuacin en la mediacin segn experiencia personal. AHMED

    KISSAMI...471

    26. La insercin sociolaboral de los menores que emigran sin referentes familiares tras

    la mayora de edad. CRISTINA RAYA RODRGUEZ...481

    27. Menores en situaciones de riesgo en la Ciudad de Tnger: Desescolarizacin,

    Abandono y Fracaso escolar. AMAL HADID..502

    28. El derecho al ocio en los menores en situacin de exclusin social. ANGELA

    LUCA DE VALENZUELA BANDN...522

    29. La educacin del ocio como una oportunidad para el desarrollo personal y

    comunitario de los menores en situacin de riesgo y/o dificultad social. ANGELA

    LUCA DE VALENZUELA BANDN543

  • ENCUENTROS INTERNACIONALES CON MENORES EN CONTEXTOS DE RIESGO

    5 ISBN: 978-84-941942-3-8

    30. Grafiti, Jvenes y Mayores haciendo barriada. FLORES DOMNGUEZ CARO,

    VICTOR AMAR RODRGUEZ, ANTENOR RITA GOMES Y JOS ANTONIO

    MRQUEZ AGUIRRE.562

    31. Viviendo la Msica con VVVV y Makey-Makey. JOS ANTONIO MRQUEZ

    DOMNGUEZ, JOS CARLOS FERRER HERNNDEZ, CRISTINA IGLESIAS

    ALFREZ, MERCEDES ESCARCENA PREZ, MIGUEL GONZLEZ OTERO Y

    SARA ROMN GARCA576

    32. En Marruecos la proteccin de la infancia y adolescencia debera comprenderse de

    manera ms compleja y global. DAVID HERRERA PASTOR...600

    33. Mundos virtuales y exclusin escolar en secundaria. MARIA DEL MAR ROMN

    GARCA626

    34. Emocin y deporte. M BEGOA GARRIDO RIAZUELO Y CRMEN

    CAPARRS AGUILA......655

    35. Oportunidades y Limitaciones en los procesos de inclusin social de las chicas

    menores migrantes marroques sin referente adulto en Catalua, perspectiva de los

    profesionales. MARTA PLANS FEIXAS.676

    36. Expectativas de futuro de adolescentes en riesgo psicosocial y su ajuste social y

    escolar. LAURA VERDUGO RAMREZ Y YOLANDA SNCHEZ-SANDOVAL.697

    37. Menor reeducado, madre amparada. JOS JESS TRUJILLO VARGAS Y M

    VICTORIA PREZ DE GUZMN PUYA..713

    38. Factores de riesgo de los menores extranjeros no acompaados infractores en

    Asturias. JESSICA LPEZ HERNNDEZ Y GLORIA M BRAGA BLANCO...724

    39. Las nuevas generaciones de las y los menores extranjeros no acompaadas no

    acompaados. HABIBA HADJAB BOUDIAF.742

    40. Camino a exclusin. Relaciones entre el fracaso y abandono escolar y los procesos

    de exclusin social severa. A. BEATRIZ PREZ GONZLEZ Y GABRIEL ROBLES

    GAVIRA757

  • ENCUENTROS INTERNACIONALES CON MENORES EN CONTEXTOS DE RIESGO

    6 ISBN: 978-84-941942-3-8

  • ENCUENTROS INTERNACIONALES CON MENORES EN CONTEXTOS DE RIESGO

    7 ISBN: 978-84-941942-3-8

    1. EDUCAR EN LA RESILIENCIA A LA INFANCIA EN RIESGO SOCIAL A

    TRAVS DEL DEPORTE

    Fernndez Rodicio, Clara Isabel

    Lorenzo Aguilera, Rosa M

    En la vida no hay premios ni castigos,

    sino consecuencias (Robert Green).

    Resumen

    El riesgo social en la infancia se define como la situacin en la que se encuentra

    un menor debido a la inadecuada satisfaccin de sus necesidades por parte de su familia.

    Por esta razn las entidades pblicas, deben promover las condiciones socioeducativas

    necesarias para minimizar sus efectos. Por esta razn, proponemos la intervencin a

    travs de la actividad fsica y el deporte para la mejora de la salud, la condicin fsica y

    la creacin de hbitos de vida saludable generando una ocupacin positiva del tiempo

    libre. Programas llevados a cabo en otros pases confirman los efectos positivos de la

    prctica deportiva al mejorar la autoestima, el autoconcepto, la estabilidad emocional, el

    inters escolar, la responsabilidad. De esta forma podemos intervenir para educar en la

    resiliencia de la infancia en riesgo, logrando una mejora en la capacidad para superar

    con xito las dificultades a travs del autocontrol y la responsabilidad.

    Palabras Clave: riesgo social, deporte, infancia, resiliencia.

    1. Introduccin.

    En el siglo XVIII el filsofo Rousseau deca que el nio y la nia son sujetos de

    educacin desde el nacimiento, y la educacin comienza en la familia, y hay que

    prepararles para que su influencia sea positiva. Pero no es hasta finales del siglo XIX

    cuando ciencias como la Filosofa, Biologa, Psicologa y Sociologa comienzan a

    estudiar la infancia como entidad diferenciada del adulto. En este momento, una serie de

    acontecimientos sociales hace que se contemple a la infancia dentro de un contexto de

    poltica de bienestar social, y se contempla la educacin como un valor social, como un

    medio para la socializacin.

  • ENCUENTROS INTERNACIONALES CON MENORES EN CONTEXTOS DE RIESGO

    8 ISBN: 978-84-941942-3-8

    En la actualidad, la Psicologa Evolutiva entiende por infancia: la etapa

    comprendida desde el nacimiento del ser humano hasta los 12 aos. Pero si tenemos en

    cuenta el concepto de infancia que establece el art. 1 de la Convencin sobre los

    Derechos del Nio (1989): se entiende por nio todo ser humano menor de dieciocho

    aos de edad, incluyendo tambin a la adolescencia. Cabe resear que este es el primer

    instrumento internacional que reconoce los derechos de los nios y nias como agentes

    sociales y, a su vez, como titulares activos de sus propios derechos. Pero como bien

    seala Bartolom (2013) no faltan instrumentos jurdicos internacionales de proteccin,

    el problema est en la falta de concrecin de los mecanismos para hacer

    verdaderamente efectivos los derechos y los bienes jurdicos y garantas que se

    establecen con pretensiones de universalidad (p. 3). Esto sucede con los pases de la

    Unin Europea, que mantiene una legislacin dispar en materia de menores.

    En la actualidad, las sociedades avanzadas han generado nuevos escenarios y

    nuevas problemticas de socializacin de la infancia, provocando mltiples factores que

    pueden generar la aparicin de situaciones de riesgo. Por esta razn la Convencin

    sobre los derechos del nio, a lo largo de sus 54 artculos, recoge los derechos

    econmicos, sociales, culturales, civiles y polticos de todos los nios, definiendo las

    obligaciones de los gobiernos y las responsabilidades de padres, profesores,

    profesionales y los propios menores.

    La familia es el primer agente de socializacin, de integracin de valores y de

    influencia en la formacin de la personalidad a lo largo de la infancia, no solo por ser la

    primera que acta sobre el nio, sino por ser la que encauza los atributos esenciales del

    proceso socializador En una situacin de crisis como la que actualmente se vive en

    nuestro pas, en donde se ha producido un aumento de la desigualdad en la distribucin

    de recursos, junto con el desmantelamiento del estado de bienestar y el desempleo, se

    han multiplicado las familias que sufren carencias de todo tipo y que estn en una

    situacin de riesgo social. La familia ya no ofrece el refugio de seguridad que garantice

    el desarrollo adecuado de la infancia, para lograr una personalidad autnoma y ajustada.

    La pobreza en la niez es el predictor ms consistente de problemas en el desarrollo y

    en el rendimiento escolar, debido a las condiciones de vida ligadas a la falta de recursos;

    es uno de los factores de riesgo que ms influye en la vulnerabilidad de los menores.

    Flix Lpez (1995) desarrolla una taxonoma de necesidades infantiles de entre

    las que diferencia tres tipos de necesidades:

    1. Necesidades de carcter fsico-biolgico: alimentacin, temperatura, higiene,

    sueo, actividad fsica y proteccin de riesgos.

    2. Necesidades cognitivas: estimulacin sensorial, exploracin fsica y social,

    comprensin de la realidad fsica y social, adquisicin de valores y normas.

    3. Necesidades emocionales y sociales: seguridad emocional.

  • ENCUENTROS INTERNACIONALES CON MENORES EN CONTEXTOS DE RIESGO

    9 ISBN: 978-84-941942-3-8

    Los efectos acumulados de la pobreza aumenta la vulnerabilidad fsica y

    psicosocial del nio que crece y se desarrolla en un ambiente deprivado.

    Como consecuencia del aumento actual en el nmero de jvenes desfavorecidos

    dentro de las grandes ciudades y de los numerosos problemas sociales asociados a ello,

    estn surgiendo numerosos programas de intervencin donde a partir de la actividad

    fsica y el deporte se intenta ayudar a estos jvenes. La intervencin educativa es una

    accin intencional que se ejerce en el marco de lo social (Parcerisa, 1999) cuya

    finalidad es el desarrollo personal, mejorando su calidad de vida e incidiendo en su

    participacin social. Generalmente, se cree que las intervenciones a travs de la

    actividad fsica y el deporte tiene exclusivamente como objetivo la mejora de la salud,

    la condicin fsica y la creacin de hbitos de vida saludable en cuanto a ocupacin

    positiva del tiempo libre, y no encuentran una relacin con la prevencin de conductas

    antisociales.

    Existen numerosos programas de prevencin realizados a travs de la actividad

    fsica y el deporte con jvenes en riesgo en Estados Unidos, donde se confirman sus

    efectos positivos, mejorando: la autoestima y el autoconcepto el sentimiento de

    bienestar, la estabilidad emocional.

    2. La proteccin de los menores en Espaa

    Los poderes pblicos espaoles comienzan a preocuparse por la proteccin de la

    infancia a partir de la primera mitad del siglo XIX, ya que hasta el momento era

    atendida por particulares e instituciones eclesisticas. La Constitucin Espaola (CE) de

    1978, vigente hoy en da, consolida un nuevo marco jurdico en proteccin a la infancia,

    que se segua gestionando desde el Decreto de 2 de julio de 1948, Texto Refundido

    sobre Proteccin de Menores, en el que la accin protectora de la administracin se

    sostena y giraba en torno al concepto de tutela (Sinz-Cantero y Prado, 2010).

    La CE ofrece un nuevo marco legislativo al declarar vigentes los acuerdos

    internacionales como la Convencin de los Derechos del Nio (ONU, 1989) que Espaa

    suscribe en 1991 y la Carta Europea de los derechos del nio (Parlamento Europeo,

    1992). Los derechos y principios que recoge la Convencin de los Derechos del Nio

    guan la actuacin de los Estados parte en materia legislativa de proteccin de menores,

    en donde tambin se incluyen los mecanismos de proteccin y garanta de estos

    derechos. En estos acuerdos internacionales se designa a la familia como el medio

    idneo para el desarrollo del menor y la separacin de la familia slo se llevar a cabo

    cuando las autoridades determinen que tal separacin es necesaria en el inters superior

    del nio (art. 9.1 de la Convencin sobre los Derechos del Nio). Con la CE se

    reconoce al menor todo el conjunto de derechos y libertades fundamentales,

  • ENCUENTROS INTERNACIONALES CON MENORES EN CONTEXTOS DE RIESGO

    10 ISBN: 978-84-941942-3-8

    considerndole como sujeto de derechos y obligaciones. A su vez, en el mandato

    constitucional, el Estado traslada la competencia de proteccin de menores a las

    Autonomas (art. 148.1.20 y 149.1.3 CE). Pero el Estado se reserva la competencia

    exclusiva en materia de legislacin civil (art. 149.1. CE) sin perjudicar a las CC AA en

    donde exista derecho civil o foral.

    El sistema de proteccin de menores se articula definitivamente a partir de la

    Ley Orgnica 1/1996, de 15 de enero, de Proteccin Jurdica del Menor (LOPJM), pues

    con dicha ley se lleva a cabo una profunda reforma del sistema de proteccin:

    Recoge los derechos del menor, las medidas para hacerlos efectivos (Ttulo I de

    la LOPJM) y las actuaciones que deben llevar a cabo los poderes pblicos en

    casos de desproteccin social del menor. (Ttulo II de la LOPJM).

    Reforma del Cdigo Civil y de la Ley de Enjuiciamiento Civil en materia de

    proteccin de menores y adopcin. (Ttulo II de la LOPJM).

    Los poderes pblicos debern llevar a cabo medidas de tipo preventivo para la

    proteccin del menor, ya que as se especifica en el art. 12.1. de la LOPJM: prevencin

    y reparacin de situaciones de riesgo con el establecimiento de los servicios adecuados

    para tal fin, tendiendo tambin que velar para que los padres tutores o guardadores

    desarrollen adecuadamente sus responsabilidades y facilitarn servicios accesibles en

    todas las reas que afectan al desarrollo del menor (art. 12.2 de la LOPJM).

    Actualmente, se pretende llevar a cabo una actualizacin de la legislacin de

    proteccin a la infancia, con un anteproyecto de ley que contempla simplificar los

    mecanismos de acogida y adopcin suprimiendo el acogimiento provisional y el pre

    adoptivo, potenciar el acogimiento familiar frente al acogimiento residencial y

    racionalizar, acortar y simplificar los procedimientos judiciales, ampliando la

    intervencin del Ministerio Fiscal como garante de los derechos de la infancia. Tambin

    se pretende unificar los procedimientos y normativas en todas las CC AA.

    El punto central de dicha reforma es proteger el inters superior del menor a

    partir de una serie de criterios comunes tomando como base la jurisprudencia del

    Tribunal Supremo. Para ello se introducirn mejoras en la regulacin de las actuaciones

    de prevencin, actuando en situaciones de riesgo mediante programas que permitan

    mantener a los menores en su entorno familiar.

    3. Factores Protectores y Factores de Riesgo para el desarrollo de la Resiliencia

    Existen personas que, a pesar de sus adversidades, presentan habilidades para

    surgir, adaptarse, recuperarse de las dificultades y acceder a una vida social y

    productiva aceptable, se las llama resilientes. El trmino resiliencia procede del latn, de

  • ENCUENTROS INTERNACIONALES CON MENORES EN CONTEXTOS DE RIESGO

    11 ISBN: 978-84-941942-3-8

    la palabra resilio, que significa volver atrs, volver de un salto, resaltar, rebotar. Estas

    personas se caracterizan por nacer y criarse en situaciones de alto riesgo, pero a pesar de

    ello, se desarrollan psicolgicamente normales y son exitosos, enfrentando

    adecuadamente las dificultades (Lpez, 2010). Sus experiencias las perciben de manera

    constructiva y optimista, aun cuando stas hayan causado dolor. Braverman (2001)

    define los factores de riesgo como aquellos estresores o condiciones ambientales que

    incrementan la probabilidad de que un nio experimente un ajuste promedio pobre o

    tenga resultados negativos en reas particulares (salud fsica, salud mental, resultado

    acadmico o ajuste social). Ha identificado factores de riesgo y los ms importantes son

    las experiencias traumticas (muerte del padre), pobreza, conflicto familiar, exposicin

    crnica a la violencia, problemas de sus padres como abuso de drogas, conducta

    criminal o salud mental.

    Grfico 1.- Factores de riesgo.

    A partir de los aos 80 el modelo ecolgico-sistmico adquiere una mayor

    relevancia en el mbito de la intervencin familiar. Busca la atencin al individuo

    actuando con la persona y su entorno social, analizando la interdependencia existente

    entre su propio sistema y los distintos sistemas que configuran su entorno. Parte de la

    teora genera de los sistemas de Bertalanffy, y por ello tiene una visin holstica del

    individuo. Intenta la explicacin de los hechos sociales, centrndose en las interacciones

    e interrelaciones que se dan en un determinado contexto, desarrollndose en un medio

    con el que establece relaciones circulares y no lineales de causa y efecto.

  • ENCUENTROS INTERNACIONALES CON MENORES EN CONTEXTOS DE RIESGO

    12 ISBN: 978-84-941942-3-8

    El modelo ecolgico de los factores de riesgo y proteccin (Arruabarena y De

    Paul, 1994) se asienta en dos supuestos fundamentales: las situaciones de riesgo se

    deben a conjunto de elementos que definen el entorno ecolgico y en donde surge la

    amenaza para un desarrollo adecuado de la infancia, y que puede actuar aumentando la

    probabilidad de que surja el problema o disminuyndola (caractersticas individuales,

    relaciones interpersonales dentro de la familia, caractersticas del hogar y relaciones de

    la familia con otros entornos) (Rodrigo et al, 2008).

    El concepto resiliencia se entrelaza con los conceptos de vulnerabilidad, riesgo y

    mecanismos protectores (Jadue, Galindo, y Navarro, 2005). Se define a los factores de

    riesgo: como las circunstancias que incrementan la probabilidad de problemas en el

    desarrollo, bien porque faltan elementos esenciales para un adecuado funcionamiento.

    Factores de vulnerabilidad: circunstancias que incrementan la probabilidad de que se d

    un problema en presencia de factores de riesgo pero que, en ese contexto no tiene efecto

    amplificador si dichos factores de riesgo no estn presentes. Mientras que los factores

    protectores o amortiguadores son elementos que en presencia de factores de riesgo,

    contribuyen a disminuir la probabilidad de que tenga lugar un problema. Clark (1995: 4)

    define los factores protectores como salvaguardas individuales o ambientales que

    potencian las habilidades de los adolescentes para resistir los acontecimientos

    estresantes de la vida y, a la vez, les ayuda a adaptarse a la situacin y a desarrollar

    competencias para enfrentarse a estas situaciones.

    La resiliencia es el resultado de una interaccin entre el nio y su ambiente, ya

    que se ha observado que aquellos resilientes presentan una aproximacin activa hacia la

    resolucin de problemas de la vida, siendo capaces de interactuar de forma efectiva y

    procurarse la atencin positiva de otras personas (Kotliarenco y col. 1995). Los

    mecanismos protectores se ubican tanto en las personas como en el ambiente en que se

    desarrollan. Los factores protectores se dividen en:

    Factores personales, en los que se distinguen caractersticas ligadas al

    temperamento, particularidades cognitivas y afectivas;

    Factores familiares tales como el ambiente familiar clido y sin discordias,

    padres estimuladores, estructura familiar sin disfuncionalidades principales y

    Factores socioculturales, entre ellos, el sistema educativo.

    Fergus y Zimmerman (2005) indican que la resiliencia es el proceso de superar

    los efectos negativos de la exposicin al riesgo, es el afrontar con xito las experiencias

    traumticas y evitar las trayectorias negativas asociadas con el riesgo. Las emociones

    positivas son un elemento positivo ante la adversidad y favorecen el surgimiento de la

    resiliencia (Becoa, 2006). Fernndez Ballesteros (2003) indica que existen cinco

    grandes categoras de potenciales fortalezas humanas: la emocional, la motivacin

    (optimismo, bienestar, felicidad), intelectual (originalidad, creatividad, talento,

    inteligencia emocional), interaccin social (empata, habilidades interpersonales,

  • ENCUENTROS INTERNACIONALES CON MENORES EN CONTEXTOS DE RIESGO

    13 ISBN: 978-84-941942-3-8

    conducta prosocial y espontaneidad) y estructura social (red social de apoyo,

    oportunidades sociales, recursos econmicos).

    La resiliencia es un elemento intrnseco a las personas, pero para desarrollarse

    requiere ayuda oportuna y experta para constituirla como un proyecto de vida. El bajo

    rendimiento escolar y las dificultades conductuales siguen prevaleciendo en los nios

    provenientes de familias de bajo nivel socioeconmico y educativo, lo que constituye un

    serio problema para el sistema educativo espaol. Las variables ajenas a la escuela

    como el bajo nivel socioeconmico y cultural de los alumnos, bajo nivel educativo de

    los padres, ambiente intrafamiliar deficiente, falta de apoyo parental, distintos niveles de

    desarrollo cognitivo de los nios forman parte de los factores de riesgo de la infancia

    actualmente (Uriarte, 2006).

    Se denomina infancia en riesgo porque estos jvenes se caracterizan por vivir en

    un entorno negativo de pobreza y marginacin social, bajo unas circunstancias

    personales desfavorables, que pueden conducirles a caer en mltiples conductas

    perjudiciales y antisociales como el consumo de drogas y alcohol, conductas violentas y

    delictivas, desequilibrios mentales y emocionales, conductas criminales, marginacin y

    fracaso escolar, prostitucin, embarazos no deseados, problemas de alimentacin y mala

    salud, deficiente desarrollo motor, ansiedad, depresin (Collingwood, 1997).

    Asimismo, numerosos estudios muestran que el desarrollo de problemas

    emocionales y conductuales aumentan en progresin geomtrica cuando los nios estn

    expuestos a dos o ms situaciones de riesgo (Doll y Lyon 1998; Kolvin y col. 1998).

    Grfico 2.- Variables que influyen en el riesgo al fracaso escolar.

    Fuente: Fullana, 1998.

  • ENCUENTROS INTERNACIONALES CON MENORES EN CONTEXTOS DE RIESGO

    14 ISBN: 978-84-941942-3-8

    La designacin de estudiante en riesgo refleja el reconocimiento de que algunos

    estudiantes estn ms predispuestos a experimentar problemas, tanto en el rendimiento

    en la escuela como en sus vivencias personales y sociales. Se refiere a caractersticas de

    su medio familiar, escolar y social que lo predisponen a experiencias negativas, tales

    como bajo rendimiento, desercin, trastornos conductuales y problemas emocionales.

    Fullana (1996) elabor un modelo a partir del anlisis de investigaciones sobre

    rendimiento escolar y de los estudios sobre riesgo. En el grfico 1 se describen las

    relaciones entre las variables que son modificables a travs de la intervencin educativa

    escolar y que pueden relacionarse con el aumento o disminucin de la probabilidad de

    riesgo de fracaso escolar. Los recuadros con lnea gruesa que aparecen en el grfico 1

    indican los conjuntos de variables modificables mediante la intervencin educativa

    escolar. Las flechas indican la relacin entre las distintas variables y los aprendizajes.

    4. Teora Ecolgica del desarrollo humano

    El modelo ecolgico Bronfenbrenner (1987) propone una perspectiva ecolgica

    del desarrollo de la conducta humana, ya que concibe al ambiente ecolgico como un

    conjunto de estructuras, en donde cada uno de esos niveles contiene al otro.

    Bronfenbrenner denomina a esos niveles el microsistema, el mesosistema, el exosistema

    y el macrosistema. El microsistema constituye el nivel ms inmediato en el que se

    desarrolla el individuo (la familia); el mesosistema comprende las interrelaciones de dos

    o ms entornos en los que la persona en desarrollo participa activamente (en el caso de

    la infancia seran la familia y la escuela); al exosistema lo integran contextos ms

    amplios que no incluyen a la persona como sujeto activo; finalmente, al macrosistema

    lo configuran la cultura y la subcultura en la que se desenvuelve la persona y todos los

    individuos de su sociedad.

  • ENCUENTROS INTERNACIONALES CON MENORES EN CONTEXTOS DE RIESGO

    15 ISBN: 978-84-941942-3-8

    Grfico 3.- El contexto para el desarrollo humano de Bronfenbrenner.

    En realidad el autor denomina a su teora Proceso-Persona-Contexto-Tiempo

    (PPCT) (Bronfenbrenner, 2001). En esta frmula hay cuatro aspectos interrelacionados

    que deben de considerarse: el proceso, es decir, la relacin dinmica del individuo y el

    contexto. Un proceso que tiene lugar a lo largo del tiempo. Y la persona o el repertorio

    biolgico, cognitivo, emocional, conductual individual. Finalmente, el contexto o

    ambiente ecolgico (micro-, meso-, exo- y macro- sistemas). Entiende por desarrollo un

    conjunto de procesos a travs de los cuales las propiedades de la persona y del ambiente

    interactan para producir constancia y cambio en las caractersticas biopsicolgicas de

    la persona a lo largo de su vida (Bronfenbrenner, 1992, 2001).

    El potencial evolutivo de los entornos de un mesosistema se ve incrementado si

    los roles, actividades y dadas en las que participa la persona vinculante con otros

    entornos estimula la aparicin de confianza mutua, una orientacin positiva, el consenso

    de metas entre entornos, y un equilibrio de poderes progresivo que responda a la accin

    en nombre de la persona en desarrollo (Bronfenbrenner, 1987: 58). Una buena relacin

    educativa es aquella que parte de la disponibilidad, con una disciplina firme pero

    mostrando sensibilidad y estimulando la conducta independiente. Es el caso de hijos o

    hijas de padres divorciados pero que mantienen una relacin de apoyo obtienen ms y

    mejores desarrollos socio-emocionales (Bronfenbrenner, 1987b).

    Para que un entorno ecolgico favorezca los procesos de desarrollo deben darse

    dos condiciones complementarias (Bronfenbrenner, 1985):

  • ENCUENTROS INTERNACIONALES CON MENORES EN CONTEXTOS DE RIESGO

    16 ISBN: 978-84-941942-3-8

    1) la creacin de un contexto de desarrollo primario: el nio debe poder observar e

    incorporarse a patrones en uso de actividad progresivamente ms compleja,

    conjuntamente o bajo la gua y el apoyo educativo de personas que poseen

    conocimientos o destrezas todava no adquiridas por el nio, y con las cuales se ha

    establecido una relacin emocional positiva.

    2) el contexto de desarrollo secundario: se entiende la posibilidad de ofrecer al nio o

    nia oportunidades, recursos y estmulos para implicarse en las actividades que ha

    aprendido en los contextos de desarrollo primarios, pero ahora sin la intervencin activa

    o la gua directa de otra persona poseedora del conocimiento o destreza que supere a la

    del nio o nia.

    Es necesario llevar a cabo polticas sociales bajo el supuesto de que la

    comunidad debe considerarse un agente educativo susceptible de influir en el curso del

    desarrollo de las personas, as como su bienestar y calidad de vida. El modelo ecolgico

    de Bronfenbrenner tiene en cuenta tanto la dimensin micro como macro subyacente a

    cualquier realidad educativa (Gifre y Esteban, 2012).

    5. Factores Protectores desde la escuela

    La prevencin, entendida como el conjunto de actuaciones sociales anticipadas,

    tiene una gran relevancia a la hora de evitar situaciones indeseables y a promover un

    contexto que favorezca la igualdad. En el marco educativo cobran gran importancia las

    polticas sociales preventivas en aras de reforzar las condiciones que eviten las

    desigualdades sociales, la discriminacin y las diferentes formas de exclusin

    econmica, cultural y comunitaria, especialmente (Araya 2008: 272). Los centros

    educativos son los lugares propios de socializacin de los nios, y es en ellos donde

    manifiestan con ms claridad sus dificultades en las tareas y competencias de cada una

    de las etapas evolutivas. (De Pedro y Muoz, 2005: 108).

    La escuela es un contexto privilegiado para la construccin de la resiliencia, y

    los nuevos retos de la educacin bsica requieren de objetivos ms amplios que los

    meramente cognoscitivos, es decir, de objetivos que ayuden al desarrollo personal y

    social de todos los alumnos, independientemente de su origen social y familiar (Uriarte,

    2006).

    En el captulo 1 de la LOE nos recuerda los fines de la educacin, ya que el

    sistema educativo espaol se configura con los valores de la CE, y se inspira en una

    serie de principios, de los cuales reseamos el apartado b): La equidad, que garantice la

    igualdad de oportunidades, la inclusin educativa y la no discriminacin y acte como

    elemento compensador de las desigualdades personales, culturales, econmicas y

    sociales, con especial atencin a las que deriven de discapacidad.. Teniendo en cuenta

  • ENCUENTROS INTERNACIONALES CON MENORES EN CONTEXTOS DE RIESGO

    17 ISBN: 978-84-941942-3-8

    dicho principio legislativo, la escuela debe garantizar el desarrollo integral y el

    desarrollo de la resiliencia de todos los alumnos, desfavorecidos o no, convirtindose en

    un verdadero espacio de comunicacin para establecer vnculos positivos que en

    algunos casos compensen experiencias negativas de otros contextos sociales.

    La investigacin llevada a cabo Fullana (1998: 67) llega a la conclusin que la

    intervencin de los profesionales de la educacin en la prevencin del fracaso escolar en

    nios y nias en situacin de riesgo debera considerar, al menos, los siguientes

    objetivos:

    Ayudar al nio a tomar consciencia de su situacin.

    Ayudar al nio a desarrollar un proyecto vital.

    Ayudar al nio a desarrollar el sentido de la responsabilidad sobre su aprendizaje

    y, en general sobre su propia vida.

    Ayudar al nio a desarrollar un autoconcepto y una autoestima positivos:

    valorarse a s mismo y que sepan reconocer sus capacidades y habilidades.

    Potenciar las actitudes positivas hacia la escuela y el aprendizaje.

    Ayudar al nio a desarrollar habilidades de interrelacin social. Los

    profesionales tendran que incidir en el desarrollo de estas habilidades por la

    influencia que tienen en el concepto y las expectativas que los dems se forman

    de ellos.

    Potenciar el desarrollo de hbitos de estudio: constancia, organizacin y atencin

    en el trabajo.

    El perodo de la escolaridad obligatoria tiene una gran importancia en el

    desarrollo y la socializacin de los menores. Gran parte de sus necesidades cognitivas,

    emocionales y relacionales encuentran en la escuela un medio para satisfacerlas. Desde

    hace tiempo la sociedad conoce que las emociones y las relaciones sociales influyen en

    los procesos de enseanza-aprendizaje. Otro de los principios del sistema educativo

    espaol que se seala en el art. 1 k) de la LOE: La educacin para la prevencin de

    conflictos y para la resolucin pacfica de los mismos, as como la no violencia en todos

    los mbitos de la vida personal, familiar y social.

    A lo largo de las distintas etapas evolutivas, los seres humanos desarrollan las

    diferentes emociones a travs del aprendizaje y de las experiencias personales

    (Fernndez-Abascal, Garca, Jimnez, Martn y Domnguez, 2011). La emocin es un

    proceso adaptativo regulado en gran medida por el contexto social. El desarrollo de las

    emociones va unido a la maduracin de mecanismos y estructuras neuronales que se

    desarrolla a lo largo de la infancia y adolescencia.

    En los primeros momentos de la vida emergen las emociones primarias:

    sorpresa, asco, miedo, alegra, tristeza y la ira, que son modeladas por el aprendizaje y

    la experiencia. Fernndez-Abascal et al. (2001) clasifican las emociones en primarias,

  • ENCUENTROS INTERNACIONALES CON MENORES EN CONTEXTOS DE RIESGO

    18 ISBN: 978-84-941942-3-8

    secundarias, positivas, negativas y neutras. Las emociones negativas son sentimientos

    desagradables (miedo, ira, tristeza, asco). Las emociones positivas son sentimientos

    agradables (felicidad). Y las emociones neutras tienen como finalidad facilitar la

    aparicin de posteriores estados emocionales: sorpresa.

    La ira es una emocin primaria negativa que se desencadena ante situaciones

    valoradas como injustas y produce una necesidad subjetiva de actuar fsica o

    verbalmente de forma intensa e inmediata para solucionar el problema. Los estudios

    sobre violencia en infancia y adolescencia es considerada como la expresin de la

    agresividad que se manifiesta en la familia y en la escuela, por esa razn es necesario

    prevenirla y adquirir competencias para enfrentar los problemas (Cunha y Moraes,

    2009). La competencia social se define como la capacidad de integrar pensamientos,

    sentimientos que provoquen consecuencias positivas para s mismo y para los dems.

    Para desarrollar tal funcionamiento adaptativo en la infancia son necesarias algunas

    habilidades como: empata, expresividad emocional, asertividad, hacer amistades,

    solucionar problemas interpersonales y habilidades sociales acadmicas (Cunha et al.,

    2009).

    En el informe a la UNESCO de la Comisin Internacional sobre la Educacin

    del siglo XXI, Delors (1996) explica que la educacin deber transmitir conocimientos

    tericos y tcnicos, y propone organizar la educacin en torno a los cuatro aprendizajes

    fundamentales, que son los pilares del conocimiento para cada persona en el transcurso

    de la vida. Los pilares del conocimiento son: aprender a conocer, es decir, adquirir los

    instrumentos de la comprensin; aprender a hacer, para poder influir sobre el propio

    entorno; aprender a vivir juntos, para participar y cooperar con los dems en todas las

    actividades humanas; por ltimo, aprender a ser, un proceso fundamental que une los

    tres elementos anteriores.

    Las familias y los medios de comunicacin cada vez ms reclaman a la escuela

    que ensee a los alumnos a relacionarse y que transmitan valores prosociales que sirvan

    de prevencin para conductas de riesgo psicosocial como el maltrato, las adicciones o la

    discriminacin. Por lo tanto, una escuela en consonancia con las demandas y

    necesidades sociales debe asumir que los aprendizajes escolares tienen varias

    dimensiones, y que sern realmente significativos si se orientan ms a la enseanza del

    pensamiento que a la transmisin de contenidos y si todos ellos contribuyen al

    desarrollo integral de los alumnos

  • ENCUENTROS INTERNACIONALES CON MENORES EN CONTEXTOS DE RIESGO

    19 ISBN: 978-84-941942-3-8

    6. La actividad fsica y el deporte como medio de integracin social.

    Una actividad fsica y deportiva correctamente planificada y centrada en la

    educacin en valores ayuda a mejorar la calidad de vida y el bienestar personal y social

    de estos jvenes, proporcionndoles beneficios no slo de tipo fsico, como la mejora de

    su condicin fsica muchas veces deteriorada por sus hbitos de alcohol, tabaco o

    drogas. Tambin proporcionan beneficios psicolgicos, disminuyendo el estrs y

    ansiedad y potenciando su autoestima y autocontrol emocional. A nivel social, produce

    beneficios ya que desarrollan su habilidad de relacin interpersonal y su capacidad de

    responsabilizarse de sus actos. Genera hbitos vocacionales, crendoles una perspectiva

    de futuro y mejorando su disposicin hacia el trabajo (Jimnez, 2000).

    Existen numerosos programas de prevencin realizados a travs de la actividad

    fsica y el deporte con jvenes en riesgo en Estados Unidos, donde se confirman sus

    efectos positivos, mejorando: la autoestima y el autoconcepto Su entorno y las

    actividades que all se practican permiten a los estudiantes tener relaciones

    interpersonales muy abiertas. Escart, Gutirrez, Pascual, Marn, Martnez y Chacn,

    (2006) llevaron a cabo una investigacin que consisti en aplicar y sistematizar el

    Programa de Responsabilidad Personal y Social (PRPS) de Hellison (1985),

    adaptndolo a las necesidades culturales del contexto espaol y aplicndolo a una

    muestra de adolescentes de riesgo. Los resultados de la observacin parecen confirmar

    que el PRPS ha producido mejoras en algunos de los comportamientos disruptivos que

    los adolescentes denominados de riesgo presentaban en las clases.

    Los objetivos de este modelo de intervencin educativa manifiestan una

    progresin que va desde una bsqueda del autocontrol y del respeto a los derechos de

    los dems compaeros a un nfasis en la necesidad de esforzarse para alcanzar los

    objetivos que uno mismo se plantea, sin abandonar en la primera ocasin. La educacin

    debe enfocar su intervencin en el compromiso tico y en valores explcito para dar

    respuesta a estos problemas. As, toda una serie de especialistas en educacin fsica y

    deportes trabajan en esta lnea partiendo de la base de que el terreno de juego deportivo

    es un lugar potencialmente idneo para la transmisin de valores sociales y personales

    (Ruiz, Rodrguez, Martinek, Schilling, Durn y Jimnez (2006).

    El Proyecto Esfuerzo desarrollado por Thomas Matinek en el Departamento de

    Ciencias del Deporte y el Ejercicio dela Universidad de Carolina del Norte

    (Greensboro). Se desarrolla con el fin de ofrecer a los escolares un programa deportivo

    extraescolar, y a su vez, para formar a un grupo de mentores para la escuela. Es un

    programa extraescolar que desarrolla la universidad y se basa en el modelo de

    responsabilidad de Hellison y que se esfuerza por desarrollar los cinco niveles que se

    describen en la Tabla 1.

  • ENCUENTROS INTERNACIONALES CON MENORES EN CONTEXTOS DE RIESGO

    20 ISBN: 978-84-941942-3-8

    Tabla 1. Objetivos del modelo de Enseanza de la Responsabilidad Social y Personal.

    1 Respetar los derechos y sentimientos de los dems.

    Autocontrol del temperamento y de las expresiones verbales.

    Participacin en la resolucin pacfica y democrtica de los conflictos.

    Aceptacin del derecho de todos a poder estar incluidos.

    2 Esfuerzo

    Auto-motivacin

    Exploracin del propio esfuerzo y del reto de intentar nuevas tareas.

    Persistencia en las tareas que se estn realizando o practicando.

    3 Auto-direccin.

    Trabajar con autonoma.

    Progresin en el establecimiento y consecucin de objetivos.

    Coraje para resistir la presin de los compaeros.

    4 Ayudar a los dems y liderar.

    Mostrar cuidado y compasin por los dems.

    Ser sensible y estar disponible para los dems.

    Fuerza interior.

    5 Fuera del gimnasio.

    Intentar poner en prctica estas ideas fuera del programa de actividad fsica.

    Ser un modelo a imitar.

    Fuente: Ruiz et al. (2006).

    En este sentido, el PRPS mejora la auto-regulacin porque su metodologa

    permite a los estudiantes pensar sobre sus comportamientos (auto-observacin),

    evaluarlos tomando como punto de referencia las metas que se han propuesto en la

    sesin (auto-juicio) y canalizar las reacciones emocionales en comportamientos

    constructivos y de responsabilidad (auto-reaccin) (Ruiz et al., 2006)..

  • ENCUENTROS INTERNACIONALES CON MENORES EN CONTEXTOS DE RIESGO

    21 ISBN: 978-84-941942-3-8

    La actividad fsica y el deporte correctamente planificada, con una metodologa

    especfica y centrada en la promocin de valores puede contribuir a la prevencin de

    conductas antisociales y a la mejora de la calidad de vida y del bienestar personal y

    social, generando una alternativa positiva en sus vidas (Jimnez, 2006).

    El Proyecto Educativo de educacin en valores a travs del deporte, puede ser

    muy til en Programas de Servicios Sociales, en mbitos de Educacin No Formal, en

    Asociaciones Deportivas de Barrio, ONGs..., pero tambin en el mbito escolar

    utilizando el desarrollo normal de las clases de Educacin Fsica (Gonzlez, Gmez,

    Rodrguez y Jimnez, (2000).

    Conclusiones

    La prevencin en la infancia y en la adolescencia, entendida como el conjunto de

    actuaciones sociales anticipadas, tiene una gran relevancia a la hora de evitar

    situaciones indeseables en el futuro, y de esta forma, promover un contexto que

    favorezca la igualdad social. Existen numerosos programas de prevencin realizados a

    travs de la actividad fsica y el deporte con jvenes en riesgo en Estados Unidos, donde

    se confirman sus efectos positivos, mejorando: la autoestima y el autoconcepto,

    desarrollo emocional, responsabilidad. En Espaa, se han llevado a cabo proyectos

    educativos de educacin en valores a travs del deporte, pero no ha tenido la

    repercusin que en el mbito de la prevencin necesita llevar a cabo.

    Las clases de educacin fsica representan un escenario en donde se puede llevar

    a cabo una intervencin educativa de tipo grupal, en donde se primen el respeto a los

    dems, el autocontrol de las emociones, trabajo autnomo y colaborativo, potenciando

    las habilidades sociales, que posteriormente servirn para generar hbitos de

    comportamiento prosocial. Lo que se pretende con dicha intervencin a travs del

    medio escolar, es paliar una situacin deficitaria que se da en la familia y en el entorno

    social ms prximo del menor y de esta forma incrementar los factores de proteccin

    del menor, y de esta forma, incrementar la capacidad de resiliencia en la infancia, y

    generar en ellos una capacidad de superacin de sus problemas.

    Referencias Bibliogrficas

    Araya, A. (2008). Deteccin y valoracin de menores y familias que se encuentren en

    una situacin de riesgo: una propuesta de intervencin precoz y multidisciplinar,

    Humanismo y trabajo social, 7, 271-278.

  • ENCUENTROS INTERNACIONALES CON MENORES EN CONTEXTOS DE RIESGO

    22 ISBN: 978-84-941942-3-8

    Arruabarena, M. I. y De Paul, J. (1994). Maltrato a los nios en la familia. Evaluacin y

    tratamiento. Madrid: Editorial Pirmide.

    Bartolom, J. C. (2013). La polidrica y heterognea proteccin internacional de los

    menores. Revista sobre la infancia y la adolescencia, 4, 1-27.

    Barudy, J. (2009). La resiliencia infantil primaria o secundaria: una consecuencia de

    los buenos tratos a la infancia y a la adolescencia y del contenido teraputico de

    la solidaridad. En Villagrasa, C. & Ravetllat, I. (coord.). Por los derechos de la

    infancia y de la adolescencia. Un compromiso mundial desde el derecho de

    participacin en el XX aniversario de la Convencin sobre los Derechos del

    Nio (pp. 463-466). Barcelona: Editorial Bosch-Addia.

    Becoa, E. (2006). Resiliencia: definicin, caractersticas y utilidad del concepto.

    Revista de psicopatologa y psicologa clnica, 11, 3, 125-146.

    Bravermna, M.T. (2001). Applying resilience theory to the prevention of adolescent

    substance abuse. Focus, 7, 2, 1-18.

    Brofenbrenner, U. (1987a). Entrevista a Urie Bronfrennbrenner (realizada por Jos

    Antonio Corraliza, Amalio Blanco y Angela Loeches). Estudios de Psicologa,

    27-28, 3-22.

    Brofenbrenner, U. (1987b). La ecologa del desarrollo humano. Experimentos en

    entornos naturales y diseados. Barcelona: Paids.

    Brofenbrenner, U. (1985). Contextos de crianza del nio. Problemas y prospectiva.

    Infancia y Aprendizaje, 29, 45-55.

    Brofenbrenner, U. (1992). Ecological systems theory. En R. Vasta (Ed.), Six theories of

    child development: Revised formulations and current issues (187-249).London:

    Jessica Kingsley.

    Brofenbrenner, U. (2001). The bioecological theory of human development. En N.

    Smelser y P. Baltes (Eds.), International enciclopedia of the social and

    behavioral sciences (Vol. 10, 6963-6970). New York: Elsevier.

    Carta Europea de los Derechos del Nio, de 8 de julio de 1992. Parlamento Europeo.

    Clark, P. (1995). Risk and Resiliency in Adolescence: The Current Status of Research

    on Gender Differences. Ohio State University, Columbus Dept. of Home

    Economics Education.

  • ENCUENTROS INTERNACIONALES CON MENORES EN CONTEXTOS DE RIESGO

    23 ISBN: 978-84-941942-3-8

    Collingwood, T. (1997). Providing Physical Fitness Programs to At-risk Youth. Quest,

    49, 67 - 84.

    Constitucin Espaola (1978). Publicado en BOE nm. 311 de 29 de Diciembre de

    1978.

    Convencin sobre los Derechos del Nio de 20 de noviembre de 1969.

    Cunha, D. y Moraes, R. (2009). Conflito escolar: vulnerabilidade e desenvolvimiento de

    habilidades sociais. REID Revista electrnica de investigacin y docencia, 2, 79-

    95. Consultado en 29 de agosto de 2013 en

    http://www.revistareid.net/revista/n2/REID2art5.pdf

    De Pedro, F. & Muoz, V. (2005). Educar para la resiliencia: un cambio de mirada en la

    prevencin de situaciones de riesgo social. Revista Complutense de Educacin,

    16-1, 107-124.

    Delors, J. (1996). Los cuatro pilares de la educacin. En La educacin encierra un

    tesoro. Informe a la UNESCO de la Comisin internacional sobre la educacin

    para el siglo XXI. Madrid, Espaa: Santillana/UNESCO. pp. 91-103.

    Escart, A., Gutirrez, M.; Pascual, C.; Marn, D.; Martnez, C., Chacn, Y. (2006).

    Enseando responsabilidad personal y social a un grupo de adolescentes de

    riesgo. Revista de Educacin, 341, 373-396.

    Fergus, S. y Zimmerman, M.A. (2005). Adolescent resiliencia: a framework for

    understanding healthy development in the face of risk. Annual Review of Public

    Healh, 26, 1-26.

    Fernndez-Abascal, E., Martn, M. y Domnguez, J. (2001). Procesos Psicolgicos.

    Madrid: Editorial Pirmide.

    Fernndez-Abascal, E., Garca, B. Jimnez, M P., Marn, M D. y Domnguez, F.J.

    (2011). Psicologa de la emocin. Madrid: Editorial Centro de Estudios Ramn

    Areces.

    Fernndez-Ballesteros, R. (2003). Light and dark in the psychology of human strenghts:

    The example of psichogerontology. En L.G. Aspinwall y J.M. Staudiger (Eds.)

    A psychology of human strengths. Fundamental questions and future directions

    for a positive psychology (pp. 131-147). Washington, DC. American

    Psychological Association.

    http://www.revistareid.net/revista/n2/REID2art5.pdf
  • ENCUENTROS INTERNACIONALES CON MENORES EN CONTEXTOS DE RIESGO

    24 ISBN: 978-84-941942-3-8

    Fullana, J. (1998). La bsqueda de factores protectores del fracaso escolar en nios en

    situacin de riesgo mediante un estudio de casos. Revista de Investigacin

    Educativa, 16, 1, 47-70.

    Fullana, J. (1996). La prevencin del fracaso escolar: Un modelo para analizar las

    variables que influyen en el riesgo de fracaso escolar. Bordn. 48 (2). 151-165.

    Gifre, M. y Esteban, M. (2012). Consideraciones educativas de la perspectiva ecolgica

    de Urie Bronfenbrenner. Contextos Educativos, 15, 79-92.

    Gonzlez, J.; Gmez, V.; Rodrguez, J. y Jimnez, P. (2000). La actividad fsica y el

    deporte como medio de integracin social y de prevencin de violencia: un

    programa educativo con jvenes socialmente desfavorecidos. I Congreso

    Internacional de la asociacin espaola de ciencias del deporte. Cceres, del 22

    al 25 de marzo de 2002. Pp. 405- 414.

    Jimnez Martn, P. (2000). Modelo de Intervencin para educar en valores a jvenes en

    riesgo a travs de la actividad fsica y el deporte. Tesis Doctoral, Universidad

    Politcnica de Madrid.

    Jimnez Martn, P. (2006). Propuesta de intervencin con jvenes socialmente

    desfavorecidos a travs de la actividad fsica y el deporte. CONEXES, Revista

    da Faculdade de Educao Fsica da UNICAMP, Campinas, 4, 1, 30 - 47.

    Jadue G., Galind, A. & Navarro, L. (2005). Factores protectores y factores de riesgo

    para el desarrollo de la resiliencia encontrado en una comunidad educativa en

    riesgo social. Estudios pedaggicos (Valdivia), 31(2), 43-55. Recuperado en 30

    de agosto de 2013, de http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-

    07052005000200003&script=sci_arttext

    Kotliarenco, M., I. Caceres, M. Cortez (1995). Introduccin a las notas sobre la pobreza.

    CEAMIN. En: Aporte de la Educacin Parvularia para la Superacin de la

    Pobreza. Santiago: JUNJI-Comisin Nacional de Educacin Parvularia.

    Ley Orgnica 1/1996, de 15 de enero, de Proteccin Jurdica del Menor.

    Ley Orgnica 2/2006, de 3 de mayo, de Educacin.

    Lpez Snchez, F. (1995). Necesidades de la infancia y proteccin infantil.

    Fundamentacin terica, clasificacin y criterios educativos. Madrid: Ministerio

    de Asuntos Sociales.

    Lpez, V. (2010). Educacin y resiliencia: alas de la transformacin social.

    Actualidades investigativas en educacin, 10(2), 1-14.

    http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-07052005000200003&script=sci_arttexthttp://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-07052005000200003&script=sci_arttext
  • ENCUENTROS INTERNACIONALES CON MENORES EN CONTEXTOS DE RIESGO

    25 ISBN: 978-84-941942-3-8

    Ruiz, L. M.; Rodrguez, P.; Martinek, T.; Schilling, T.; Durn, L.J.; Jimnez, P. (2006).

    El proyecto esfuerzo: un modelo para el desarrollo de la responsabilidad

    personal y social a travs del deporte. Revista de Educacin, 341, 933 - 958.

    Rodrigo, M.J.; Miguez, M.C.; Martn, J.C. y Byrne, S. (2008). Preservacin familiar.

    Un enfoque positivo para la intervencin con familias. Madrid: Pirmide.

    Sinz-Cantero, M Beln y Pardo, B. (2010). Rgimen jurdico de los centros de

    proteccin y reforma de menores. Granada: Editorial Comares.

    Uriarte, J.D. (2006). Construir la resiliencia en la escuela. Revista de Psicodidctica, 11,

    1, 7-24.

  • ENCUENTROS INTERNACIONALES CON MENORES EN CONTEXTOS DE RIESGO

    26 ISBN: 978-84-941942-3-8

    2. EL APRENDIZAJE COOPERATIVO: ESTRATGIA FUNDAMENTAL EN

    LA INCORPORACIN AL SISTEMA EDUCATIVO DEL ALUMNADO EN

    RIESGO SOCIAL

    Edita Jimnez de Garibaldi

    Mara Tom Fernndez

    Resumen

    En Panam, en los ltimos aos, los nios en la calle han aumentado en todas las

    regiones tanto urbanas como rurales, segn el Ministerio de Educacin (2010), son

    muchos los motivos que llevan a la poblacin a esta situacin, entre ellos: la busca del

    sustento por iniciativa propia, los que van porque sus padres les obligan a buscar el

    sustento y los que acuden por espacios de libertad o recreacin.

    Frente a esta situacin creciente de nios surge la idea de implementar nuevas

    estrategias educativas, que ofrezca alternativas que permitan a esta poblacin,

    reincorporarse al sistema escolar en condiciones adecuadas y que reciban los beneficios

    a los que tienen derecho.

    Es por ello que en este trabajo, planteamos la importancia del aprendizaje

    cooperativo, como la estratega por la cual los alumnos con riesgo social pueden ir

    incorporndose de manera eficaz al sistema educativo.

    Palabras clave: riesgo social, alumnado, aprendizaje cooperativo.

    1. Introduccin

    La unidad familiar es el lugar, donde los menores deben encontrar las condiciones

    de proteccin que necesitan, y esto en las leyes panameas est contemplado en el

    Cdigo de la Familia y del Menor Captulo 11 donde seala los derechos

    fundamentales, entre ellos el derecho a la proteccin, sin embargo, muchos de ellos no

    reciben esas atenciones necesarias por parte de las personas encargadas de sus cuidados.

    Al no recibir el menor estas atenciones afecta negativamente el proceso de desarrollo

    social, adaptacin al medio, las competencias bsicas, aspectos emocionales, de

  • ENCUENTROS INTERNACIONALES CON MENORES EN CONTEXTOS DE RIESGO

    27 ISBN: 978-84-941942-3-8

    aprendizaje y las habilidades sociales que les permita desenvolver en el entorno social,

    educativo y posteriormente laboral.

    De all que es necesario implementar mecanismos educativos que brinden a los

    estudiantes la oportunidad de ingresar, permanecer y egresar de todos los niveles

    educativos a los cuales por ley tienen derecho como lo afirma la Constitucin Nacional,

    todos tienen derecho a la educacin y la responsabilidad de educarse. (Captulo 5,

    artculo 91:18).

    Sin embargo, somos conscientes que muchos estudiantes no reciben esa

    educacin, a causa de problemas sociales, econmicos, familiares y otros. Algunas

    familias no cuentan con recursos econmicos para sufragar los gastos de su ncleo

    familiar, de igual forma el proceder de reas marginales donde la violencia intrafamiliar

    y los problemas del medio ambiente, absorben a los nios, nias y adolescentes

    inducindolos a desertar de los centros educativos para asumir el rol de adultos. Por

    otro lado, es tanta la presin de grupos que en algn momento los conduce a delinquir.

    Los centro educativos son considerados lugares, donde los nios, nias y

    adolescentes van a socializar y donde manifiestan sus conductas inapropiadas al utilizar

    medios violentos o de agresividad tanto fsica, como verbal entre compaeros, al utilizar

    palabras soeces, interrupcin verbal con gritos, ruidos, hablar y levantarse del asiento

    sin pedir permiso, impedir que el profesor pueda hacer uso de la palabra, poca o nula

    cooperacin entre compaero y el abandono de la actividad. Estas manifestaciones de

    conductas permiten a los docentes detectar situaciones de riesgo en las cuales estn

    inmersos sus estudiantes para luego hacer intervenciones que permitan prevenir el

    fracaso escolar, la desercin o un fenmeno mayor como es delinquir.

    Esta situacin que afecta a la niez panamea, nos motivan a buscar estrategias

    metodolgicas diferenciadas que faciliten la atencin de esta poblacin, permitiendo

    bajar el ndice de violencia, reducir los fracasos escolares, mejorar las habilidades

    sociales y las necesidades educativas especiales.

    El propsito fundamental que pretendemos, es implementar el aprendizaje

    cooperativo como alternativa metodolgica, estimulante y eficaz, que permitan mayor

    participacin de los estudiantes en los procesos educativos. Mart (2001), afirma que

    estructurar las actividades de enseanza y aprendizaje, en una clase de manera

    cooperativa, motiva ms a los alumnos, mejora las habilidades sociales, la convivencia

    en el aula y permite un rendimiento acadmico ms elevado.

    Segn Johnson y Johnson (1999), el aprendizaje cooperativo permite a los

    estudiantes desarrollar interdependencia positiva, trabajar juntos en tareas o actividades

    que se desarrollan mejor en grupo que en forma individual, estar cara a cara con sus

    compaeros y el docente, trabajar en pequeos grupos, desarrollar comportamientos

    cooperativos y tener responsabilidad grupal e individual.

    Con la implementacin del mtodo de aprendizaje cooperativo esperamos: lograr

    la participacin directa y activa del estudiantado en riesgo social en su proceso

    educativo, la cooperacin con ayuda mutua y mejoras significativas las habilidades

    sociales.

  • ENCUENTROS INTERNACIONALES CON MENORES EN CONTEXTOS DE RIESGO

    28 ISBN: 978-84-941942-3-8

    2. Conceptualizacin de riesgo social

    2.1 Riesgo social

    Bouche e Hidalgo (2006), definen el concepto de riesgo social sealando

    algunas caractersticas que presentan los nios, nias y adolescentes, entre ellas la

    condicin de marginados, con graves problemas familiares, econmicos y sociales,

    inadaptados, maltratados y otros.

    Es esa falta de respuesta a las necesidades generales de proteccin y carencias que

    tiene esta poblacin que les hace estar en riesgo social, sin embargo, estas

    caractersticas solo mencionan las obligaciones que tienen los protectores, pasando por

    alto la responsabilidad de las autoridades competentes encargadas de la salva guarda y

    proteccin de los menores.

    En Panam, el Cdigo de la Familia y del Menor (2011), en el artculo 495 y 498

    seala que existen seis (6) aspectos que permite identificar que un menor est en

    circunstancias especiales difciles y una de esta es cuando est en riesgo social y est en

    dicha condicin al: no asistir a la escuela, al dedicarse a la mendicidad, vagancia,

    deambular habitualmente, al consumir bebidas alcohlica o drogas, cuando abandona el

    domicilio de sus padres, cuando busca empleos que puedan ser peligrosos o

    perjudiciales a la salud o moral, al tratar con personas viciosas o viva en casas

    destinadas al vicio, al no poder controlarlo sus padres o parientes y cuando sus padres

    sean delincuente, alcohlicos o enfermos mentales.

    Cuando el menor se encuentra en algunas de las situaciones mencionadas las

    autoridades competentes, en este caso el Juez de Menores, pueden colocarlo en hogares

    sustitutos, por un perodo no mayor a seis (6) meses. Al declarar el Juez su estado de

    abandono, el menor podr ser dado en adopcin, de acuerdo a lo que estipule el Cdigo

    de Familia y del Menor.

    2.2 Aprendizaje cooperativo

    Existe una serie de definiciones de aprendizaje cooperativo presentadas por

    autores e investigadores, cuyo objetivo es dar una explicacin al mtodo, que en los

    ltimos aos revolucion la forma de aprendizaje de los estudiantes, dndole

    importancia no solo a su forma de aprender sino tambin a la de sus compaeros.

    Para esta metodologa el trabajo en grupo es uno de los elementos claves, pues

    permite la participacin activa y apoyo entre compaeros para el logro de los objetivos.

    Uno de los objetivos del aprendizaje cooperativo es lograr que los estudiantes

    creen conciencia de que son parte importante de un grupo y que sin su ayuda no haya

    avance en el resto. Las siguientes son algunas definiciones que presentan algunos

    autores.

    El aprendizaje cooperativo ha sido considerado, una prctica pedaggica que

    facilita el aprendizaje, promoviendo el pensamiento y la conducta social (Cohen, 1994.

    p.3

  • ENCUENTROS INTERNACIONALES CON MENORES EN CONTEXTOS DE RIESGO

    29 ISBN: 978-84-941942-3-8

    Adems, como un amplio y heterogneo conjunto de mtodos de instruccin

    estructurados, en los que los estudiantes trabajan juntos, en grupos o equipos,

    ayudndose mutuamente en tareas generalmente acadmicas (Melero y Fernndez,

    1995. p.39),

    es el uso educativo de pequeos grupos que permiten a los estudiantes trabajar

    juntos para mejorar su propio aprendizaje y el de los dems. (Johnson y Johnson,

    1999. p.11). Para este autor el trabajar en pequeos grupos facilita la participacin de

    los alumnos y permite aclarar dudas que se presenten durante el desarrollo de las tareas.

    Modelo de interaccin social que facilita y promueve relaciones equilibradas,

    comportamiento solidario, rechaza cualquier discriminacin y valora la diversidad

    enriquecedora y positiva. (Gaviln y Alario, 2010. p.49). De hecho los centros

    educativos, estn formados en su mayora, por diversidad de alumnos con necesidades

    educativas especiales por lo tanto los docentes deben tener una serie de herramientas

    metodolgicas que le permita atender esta poblacin.

    2.3 Habilidades sociales

    El desarrollo de habilidades sociales en los estudiantes, juegan un papel

    importante en el desarrollo personal, educativo y profesional de las personas, de hecho

    se constituyen como una herramienta til a lo largo de la vida, permitiendo que las

    personas mejoren su capacidad de relacionarse con los dems y tengan mayor

    conocimiento de s mismo. Como seala Caballo (2009), las habilidades sociales no son

    patrones rgidos de comportamiento, sino reglas de actuaciones que dependen de

    diferentes situaciones y contextos donde se encuentren las personas.

    Aunque el trmino, comienza a adquirir fuerza, contina diciendo el auto, es

    difcil poder definirlo con claridad y objetividad. De all que no encontremos una

    definicin universalmente consensuada, esto se debe a la influencia de factores

    culturales y contextuales.

    En este apartado presentaremos algunas definiciones de habilidades sociales que

    consideramos relevante para la realizacin de esta investigacin.

    la conducta que permite a una persona actuar segn sus intereses ms

    importantes, defenderse sin ansiedad inapropiada, expresar cmodamente sentimientos

    honestos o ejercer los derechos personales sin negar los derechos de los dems.

    (Alberti y Emmons, 1978. p.2)

    Las habilidades sociales son conductas observables, aprendidas y utilizadas en

    los intercambios sociales para obtener fines concretos (Zavala et al, 2008. p.326).

    Las habilidades sociales son un factor relevante en el proceso enseanza

    aprendizaje. Al pasar de la etapa familiar con sus patrones de conducta, los nios y

    nias pasan a una diferente, como es la escuela, en ella se realiza otro proceso de

    interrelacin, con personas nuevas y diferentes al ncleo familiar, por lo que es

  • ENCUENTROS INTERNACIONALES CON MENORES EN CONTEXTOS DE RIESGO

    30 ISBN: 978-84-941942-3-8

    necesario desarrollar nuevas habilidades que les permitan lograr la aceptacin entre sus

    pares.

    3. Leyes que sustentan los derechos a la educacin en Panam

    El derecho que tienen los nios, nias y adolescentes a recibir educacin, ha sido

    proclamado en la Declaracin Universal de Derechos Humanos (1948), que seala en el

    artculo 26, el derecho a la educacin y que debe ser gratuita, por lo menos en los

    grados elementales y fundamentales.

    Luego en Jomtien, Tailandia (1990), se firma La Declaracin Mundial sobre

    Educacin para Todos, resaltando que la educacin bsica es la base del aprendizaje,

    por lo tanto debe ser universal, de calidad, equitativa y que brinde atencin prioritaria al

    aprendizaje.

    Posteriormente en La Declaracin de Salamanca. Congreso Mundial de Educacin

    Especial. UNESCO (1994), el Marco de Accin de la Declaracin de Salamanca est

    enfocado principalmente en la necesidad que las escuelas sean abiertas a todos los

    nios, nias y adolescentes, sin importar las condiciones fsicas, intelectuales, sociales,

    emocionales, lingsticas y otras. Las escuelas deben acoger a nios, nias y

    adolescentes con Necesidades Educativas Especiales (NEE).

    Por ltimo, los mandatarios que forman parte de las Naciones Unida se reunieron

    en Nueva York (2000), y acordaron redactar ocho objetivos a los que llamaron

    Objetivos de Desarrollo del Milenio, cuya meta de logros ser el 2015. Entre los

    objetivo est el nmero dos (2), concerniente a la educacin, en esta proponen, Lograr

    la enseanza primaria universal. La meta propuesta establece que para el ao 2015 los

    nios, nias y adolescentes de todo el mundo logren terminar un ciclo completo de

    enseanza primaria.

    En este sentido Latino Amrica y el Caribe, segn el informe de ONU (2011), la

    matrcula en educacin primaria 1998 1999, fue de un 93% y en los ao 2008 2009,

    de 95%, esto significa que el aumento en once aos fue slo de dos puntos de porcentaje

    (2%), si tenemos en cuenta que el plazo vence en el 2015, resulta difcil el logro total

    del objetivo.

    De acuerdo al informe de ONU Panam (2005), la tasa de matrcula en la

    educacin primaria alcanz el 100% en cobertura completa, en el mbito nacional, a

    pesar del logro recomienda ONU Panam, cuidar la desercin escolar y transformar los

    mtodos y contenidos del sistema educativo de tal forma que permitan desarrollar el

    conocimiento, la creatividad y la capacidad innovadora de la poblacin, lo cual les

    permitir tener competitividad econmica en el mundo globalizado.

  • ENCUENTROS INTERNACIONALES CON MENORES EN CONTEXTOS DE RIESGO

    31 ISBN: 978-84-941942-3-8

    Adems de los acuerdo y declaraciones internacionales mencionadas

    anteriormente, podemos sealar que la base legar de la educacin panamea se

    encuentra en la Constitucin Nacional, captulo 5 artculo 91 donde se establece: el

    derecho de los panameos a recibir una educacin democrtica y cientfica, encaminado

    a fomentar en el estudiantado conciencia nacional, basada en el conocimiento de la

    historia y los problema de la patria, tener dominio de la ciencia, la cultura y

    participacin en el proceso del desarrollo econmico, justicia social y solidaridad

    humana.

    De igual forma, establece que la educacin es un servicio pblico y gratuito en el

    primer nivel de enseanza o educacin bsica general.

    La Ley 47 de 1946, Orgnica de Educacin, con las adiciones y modificada

    introducidas por la Ley 34 de 1995, Ley 50 de 2002, y Ley 60 de 2003, seala que la

    educacin es un derecho y un deber de las personas, sin distingos de edad, etnia, sexo,

    religin, posicin econmica, social o ideas polticas y corresponde al Estado

    Panameo, organizar y dirigir el servicio pblico de la educacin, con el fin de

    garantizar la eficiencia y efectividad del sistema educativo nacional, que comprende

    tanto la educacin oficial, como la educacin privada impartida por personas o

    entidades privadas.

    El Cdigo de la Familia y el Menor (2011), establece que el menor (Desde la

    concepcin hasta 18 aos), tiene derecho a una educacin integral, que comprende

    desde el primer nivel de enseanza o educacin bsica general, establecido como

    obligatoria y seala la proteccin fsica, mental y moral del menor nacional o

    extranjero, garantizndole un lugar, alimentacin, salud y educacin en una perspectiva

    preventiva y curativa.

    Debe destacarse adems que panam suscribi mediante la ley 15 del 6 de

    noviembre de 1990 la convencin sobre los derechos del nio, adoptadas por la

    asamblea general de Naciones Unidas del 20 de noviembre 1989, documento en la cual

    se consagra las polticas del Estado Panameo para garantizar la supervivencia,

    desarrollo, proteccin, y participacin de la infancia.

    Finalmente, podemos decir que la niez es la reserva de la nacin y la esperanza

    para el desarrollo del pas. Por lo tanto, el Estado Panameo y la Sociedad Civil deben

    unir fuerzas para satisfacer las necesidades bsicas de su desarrollo en las mejores

    condiciones.

    4. Metodologa

    Se trata de un estudio cuasiexperimental aplicado a un grupo de estudiantes en

    riesgo social ubicado en la Ciudad de Panam. Se eligi esta poblacin por ser

    adolescentes, con problemas econmicos, desestructuracin familiar, problema de

    consumo de sustancias ilcitas, conducta violenta entre compaeros, apata hacia los

    estudios, conducta desafiante y disruptiva, incumplimiento de deberes escolares

  • ENCUENTROS INTERNACIONALES CON MENORES EN CONTEXTOS DE RIESGO

    32 ISBN: 978-84-941942-3-8

    desercin del sistema educativo, falta de compromiso de los padres en la educacin de

    sus hijos, con altas posibilidad de integracin en pandillas y a delinquir.

    5. Poblacin

    La poblacin estaba compuesta por la totalidad de los estudiantes del Centro

    Educativo en Busca de un Maana, formada por los alumnos y alumnas que cursan la

    asignatura de espaol en los niveles de Pre-media, 7, 8, y 9 del centro educativo de

    riesgo social durante el ao 2011 siendo un total de 376 estudiantes, distribuidos de la

    siguiente manera: Primaria 82 y pre-media 294.

    6. Muestra

    La muestra, de acuerdo a las caractersticas de nuestro estudio, es intencional,

    formada por 50 alumnos y alumnas, que representan el total de alumnos matriculados en

    octavo grado del Centro educativo, En Busca de un Maana, Ciudad de Panam.

    7. Diseo de la investigacin

    Atendiendo la naturaleza de nuestro estudio, ste responde a una investigacin

    cuasiexperimental (comparativa), como se muestra en la Tabla 1.

    Tabla 1.

    Diseo de la investigacin cuasi experimental

    Grupo

    Pre-test intervenci

    n

    Pos-test

    A (control ) X1 No hay

    intervenci

    n

    X2

    B (Experimental) X3 Intervenci

    n

    (Aprendiza

    je

    cooperativo

    )

    X4

    Fuente: Elaboracin propia, 2012

  • ENCUENTROS INTERNACIONALES CON MENORES EN CONTEXTOS DE RIESGO

    33 ISBN: 978-84-941942-3-8

    Los grupos estaban distribuidos de la siguiente forma: veinticinco (25) alumnos

    y alumnas del octavo B (grupo experimental) y veinticinco (25) alumnos y alumnas, del

    octavo A (grupo control).

    Tabla 2.

    Distribucin de la muestra de estudiantes

    Grupo

    Matrcula

    Experimental 8 B 25

    Control 8A 25

    Total 50

    Fuente: Elaboracin propia, 2012

    Al grupo experimental 8 B y control 8 A, se les aplic un cuestionario de

    habilidades sociales en dos momentos. El pre-test al inicio de la investigacin, luego el

    tratamiento en el grupo experimental, basado en la metodologa de aprendizaje

    cooperativo en la asignatura de espaol, durante 22 semanas, 110 periodos de clases de

    45 minutos. Para implementar esta metodologa de aprendizaje cooperativo en el

    estudiantado, se capacit al personal docente y tcnico del centro educativo En Busca de

    un Maana. El grupo control 8 A continuaba con sus clases tradicionales. Al finalizar

    las 22 semanas se aplicamos el pos-test a los dos grupos.

    Es importante sealar que al inicio de la investigacin el grupo control 8 A,

    estaba formado por 25 estudiantes, sin embargo durante el curso escolar 5 alumnos y

    alumnas dejaron de asistir, por lo tanto no lograron contestar el post test y tampoco

    pudimos obtener las notas finales ya que no terminaron el ao escolar. La desercin

    escolar es una de las caractersticas que presenta esta poblacin.

    8. Resultados

    Con la informacin recogida, se crea una matriz de datos y procedimos al

    tratamiento estadstico de los mismos.

    El anlisis estadstico de las puntuaciones de cada una de las escalas consta de

    un anlisis descriptivo, donde se muestran las medias y desviaciones tpicas de las

    puntuaciones en cada escala segn el gnero, edad y total, tanto en el momento inicial

    (pre) como en el momento posterior al experimento (post), as como los intervalos de

    confianza para las estimaciones de las medias a un nivel de confianza del 95%.

  • ENCUENTROS INTERNACIONALES CON MENORES EN CONTEXTOS DE RIESGO

    34 ISBN: 978-84-941942-3-8

    Tambin, se realizaron pruebas estadsticas de contraste hiptesis para estudiar

    las diferencias en las habilidades entre grupos al inicio del estudio y pruebas para

    comparar el momento inicial y posterior al experimento en cada uno de los grupos de

    estudio.

    En contraste para la homogeneidad de las escalas entre ambos grupos al inicio

    del estudio se realizaron pruebas T para muestras independientes, una vez comprobada

    la normalidad de los datos mediante el test no paramtrico de Kolmogorv-Smirnov.

    Para contrastar las diferencias dentro de cada grupo del momento inicial con el

    momento posterior al experimento se realizaron pruebas T para muestras relacionadas o

    dependientes.

    Finalmente, con el objetivo de estudia el efecto del experimento desde el

    momento inicial hasta el final del estudio ajustado por las variables de gnero y edad se

    realizaron modelos lineales de regresin para medidas repetidas, ya que se observaron

    las habilidades sociales al inicio y al final del estudio.

    Dichos modelos nos permiten estudiar en conjunto el efecto del experimento

    desde el inicio hasta el final segn el grupo de estudio, el gnero, la edad de los alumnos

    y las interacciones entre dichas variables, es decir ajustando por las variables que

    pueden influenciar las habilidades sociales del alumno y obteniendo estimaciones

    precisas y robustas sobre la influencia del experimento en los grupos (los resultados

    aqu presentados solo muestran las interacciones entre las variables que resultaron tener

    asociacin significativa con las habilidades).

    Se ajustaron modelos de regresin para medidas repetidas en cada una de las

    escalas. Se consider la matriz de correlacin entre los valores pre y post del alumnado,

    una matriz autorregresiva de orden 1. Dicha matriz fue la que mejor se ajustaba los

    datos (se estudi mediante la bondad de ajuste del modelo). Se comprob la normalidad

    de los residuos de manera que los supuestos estadsticos para aplicar el modelo se

    cumplan.

    Tabla 3.

    Distribucin de alumnos por edad segn el grupo de estudio.

    Identificacin de

    Grupo

    Experimen

    tal

    Contro

    l (1)

    Total

    Eda

    d

    13 14 Recuento 11 7 18

  • ENCUENTROS INTERNACIONALES CON MENORES EN CONTEXTOS DE RIESGO

    35 ISBN: 978-84-941942-3-8

    % dentro de

    Grupo 44 28 36

    % del total 22 14 36

    15 17 Recuento 14 18 32

    % dentro de

    Grupo 56 72 64

    % del total 28 36 64

    Tota

    l

    Recuento 25 25 50

    % dentro de

    Grupo 100 100 100

    % del total 50 50 100

    Chi-cuadrado=1.389; GL=1; p-valor=0.239

    Fuente: Elaboracin propia, 2012

  • ENCUENTROS INTERNACIONALES CON MENORES EN CONTEXTOS DE RIESGO

    36 ISBN: 978-84-941942-3-8

    Tabla 4

    Distribucin de alumnos por gnero, segn el grupo de estudio.

    Identificacin de Grupo

    Experimental Control (1) Total

    Gnero Hombre Recuento 17 14 31

    % dentro

    de Grupo 68 56 62

    % del total 34 28 62

    Mujer Recuento 8 11 19

    % dentro

    Grupo 32 44 38

    % del total 16 22 38

    Total Recuento 25 25 50

    % dentro

    de Grupo 100 100 100

    % del total 50 50 100

    Chi-cuadrado=0.764; GL=1; p-valor=0.382

    Fuente: Elaboracin propia, 2012

    En las Tablas 3 y 4, se puede observar que no se encontraron diferencias

    significativas en la distribucin de hombres y mujeres segn el grupo de estudio,

    tampoco se encontraron diferencias significativas en la distribucin de alumnos por

    grupo de edad al que pertenecan segn el grupo de estudio. De este modo se puede

    concluir que la distribucin de los alumnos en cada grupo de estudio por gnero y edad

    de ste fue similar en ambos grupos, es decir, la muestra de alumnos por grupo de

    estudio fue homognea.

  • ENCUENTROS INTERNACIONALES CON MENORES EN CONTEXTOS DE RIESGO

    37 ISBN: 978-84-941942-3-8

    Tabla 5.

    Pruebas estadsticas entre grupos para cada una de las escalas al inicio del estudio.

    Comparaciones Prueba de normalidad Prueba de

    igualdad

    Prueba T para la igualdad de medias

    En el Pre Kolmogorov-Smirnov de varianza 95% I.C. para

    Control (1) Experimental Levene test Diferencia E. tp. de

    la

    la diferencia

    Z p-

    valor

    Z p-

    valor

    F p-

    valor

    T Gl p-

    valor

    de medias diferencia Inferio

    r

    Superio

    r

    Autoestima 0,736 0,651 0,705 0,704 0,853 0,360 -0,627 48 0,533 -0,058 0,092 -0,243 0,127

    Asertividad 0,675 0,752 0,568 0,904 0,717 0,401 -1,173 48 0,247 -0,115 0,098 -0,312 0,082

    Comunicacin 0,796 0,551 0,643 0,803 0,649 0,424 1,157 48 0,253 0,109 0,094 -0,080 0,297

    Decisin 0,750 0,627 0,843 0,477 0,007 0,932 0,364 48 0,718 0,047 0,128 -0,211 0,305

    Fuente: Elaboracin propia, 2012

    La Tabla 5 muestra los resultados de las pruebas estadsticas realizadas al inicio del estudio. Las puntuaciones de cada una de las escalas

    siguen una distribucin normal por lo que las tcnicas estadsticas paramtricas con supuestos de normalidad son aplicables en nuestro caso. Los

    resultados de la prueba estadstica T sobre igualdad de medias entre el grupo control y experimental nos indican que al inicio del estudio las

  • ENCUENTROS INTERNACIONALES CON MENORES EN CONTEXTOS DE RIESGO

    38 ISBN: 978-84-941942-3-8

    diferencias entre las puntuaciones de cada grupo y para cada una de las escalas fueron similares con p-valores superiores a 0.2 de modo que no

    existan diferencias significativas entre los grupos de estudios al inicio del mismo en ninguna de las escalas del cuestionario.

    De este modo los resultados indican una homogeneidad entre los grupos en las habilidades que se van a estudiar.

  • ENCUENTROS INTERNACIONALES CON MENORES EN CONTEXTOS DE RIESGO

    39 ISBN: 978-84-941942-3-8

    Tabla 6.

    Prueba estadstica para estudiar las diferencias desde el momento inicial al momento

    final en el grupo control.

    Grupo Control Prueba de muestras relacionadas

    Diferencias Pre y

    Post

    Diferencias relacionadas Pre-Post

    95% I. C. para la

    diferencia

    Media D.T. E. tp.

    de la

    media

    Inferior Superior t Gl p-

    valor

    AUTOESTIMA -0,161 0,487 0,109 -0,389 0,067 -1,48 19 0,155

    ASERTIVIDAD -0,119 0,452 0,101 -0,331 0,093 -1,174 19 0,255

    COMUNICACIN -0,029 0,370 0,083 -0,202 0,144 -0,346 19 0,733

    DECISION 0,008 0,672 0,150 -0,306 0,323 0,055 19 0,956

    Fuente: Elaboracin propia, 2012

    La Tabla 6 muestra los resultados de las pruebas estadsticas realizadas a cada

    uno de las escalas del cuestionario para las que se estudiaron las diferencias entre el

    momento inicial y final del estudio en el grupo control. En este grupo se observa cmo

    las medias de las diferencias fueron prximas a cero en todas las escalas, indicando no

    variacin de los resultados entre el momento inicial y final del estudio (p-valores>0.1).

    As pues las habilidades de los alumnos del grupo control no variaron a lo largo del

    estudio de manera significativa

    Tabla 7

    Prueba estadstica para estudiar las diferencias desde el momento inicial hasta el final en

    el grupo experimental.

    Grupo

    Experimental

    Prueba de muestras relacionadas

    Diferencias Pre y

    Post

    Diferencias relacionadas Pre-Post

  • ENCUENTROS INTERNACIONALES CON MENORES EN CONTEXTOS DE RIESGO

    40 ISBN: 978-84-941942-3-8

    95% I. C. para la

    diferencia

    Media D.T. E. tp.

    de la

    media

    Inferior Superior t Gl p-

    valor

    AUTOESTIMA -0,556 0,371 0,074 -0,709 -0,402 -

    7,481

    24 0,000

    ASERTIVIDAD -0,595 0,592 0,118 -0,839 -0,351 -

    5,024

    24 0,000

    COMUNICACIN -0,389 0,521 0,104 -0,604 -0,174 -

    3,730

    24 0,001

    DECISION -0,553 0,670 0,134 -0,830 -0,277 -

    4,132

    24 0,000

    Fuente: Elaboracin propia, 2012

    La Tabla 7 muestra los resultados de las pruebas estadsticas aplicadas a cada una

    de las escalas para estudiar las diferencias en el grupo experimental entre el inicio y el

    final del estudio.

    En todas las escalas se observa diferencias significativas entre el momento

    inicial y el final (p-valores < 0.001), dichas diferencias son negativas por lo que indica

    un aumento de las puntuaciones de las escalas al final del estudio con respecto al inicio

    y por tanto una mejora en las habilidades sociales de los alumnos del grupo

    experimental desde el momento inicial hasta el final del experimento.

    Tabla 8.

    Resultado para el modelo de la escala de autoestima

    Autoestima Estimaciones de efectos- Modelo de medidas repetidas

    Intervalo de

    confianza 95%

    Parmetro

    Estimacin Error

    tpico gl T Sig.

    Lmite

    inferior

    Lmite

    superi

    or

    Interseccin 2,130 0,074 79,044 28,87 0,000 1,984 2,277

  • ENCUENTROS INTERNACIONALES CON MENORES EN CONTEXTOS DE RIESGO

    41 ISBN: 978-84-941942-3-8

    3

    Gnero

    (Hombre vs.

    Mujer)

    -0,047 0,067 46,613 -0,697 0,490 -0,182 0,088

    Edad ([13,14] -0,023 0,068 45,994 -0,338 0,737 -0,160 0,114

    vs. [15,17])

    Post vs. Pre 0,156 0,089 51,062 1,748 0,086 -0,023 0,335

    Grupo

    Experimental

    vs. Control

    (1)

    -0,048 0,087 88,092 -0,554 0,581 -0,222 0,125

    Interaccin

    Post *

    Experimental 0,400 0,122 48,564 3,270 0,002 0,154 0,645

    Test de normalidad de los residuos del modelo K-S=0-615; p-valor= 0.844

    Fuente: Elaboracin propia, 2012

    La Tabla 8 muestra los resultados del modelo para la escala de autoestima. Se

    observa que no existen diferencias en la autoestima segn el gnero del alumno (p-

    valor=0.490), ni tampoco la edad del alumno interviene en la puntuacin de autoestima

    (p-valor=0.737).

    La estimacin positiva del parmetro correspondiente al momento post con

    respecto al pre indica que la autoestima al final del estudio fue mayor que al inicio

    (0.156). Por otro lado, el parmetro asociado al grupo experimental es prcticamente

    cero y no significativo (-0.048, p-valor=0.581), indicando que al inicio del estudio

    ambos grupos tenan una autoestima similar (no significativamente diferentes).

    Respecto al trmino interaccin es significativa, esto nos indica que la autoestima

    obtenida es diferente en el grupo experimental con respecto al control en el momento

    post. El que el parmetro de la interaccin sea positivo (0.4) y significativo (p-

    valor=0.002) expresa que la diferencia de autoestima del momento pre al post en el

    grupo experimental fue mayor que el grupo control, aumentando de manera significativa

    la autoestima para el grupo experimental desde el inicio hasta el final del estudio

    mientras que para el grupo control esas diferencias desde inicio al final no fueron

    significativas.

  • ENCUENTROS INTERNACIONALES CON MENORES EN CONTEXTOS DE RIESGO

    42 ISBN: 978-84-941942-3-8

    En particular el aumento de autoestima en el grupo experimental desde el

    momento pre al post fue en media de 0.4 ms que en el grupo control.

    Tabla 9.

    Resultado del modelo ajuste a la escala de asertividad.

    Asertividad Estimaciones de efectos

    fijos(b)

    Intervalo de

    confianza 95%

    Parmetro Estimacin

    Error

    tpico gl T Sig.

    Lmite

    inferior

    Lmite

    superior

    Interseccin 2,203 0,086 55,548 25,696 0,000 2,032 2,375

    Gnero

    (Hombre vs.

    Mujer)

    -0,098 0,076 44,652 -1,289 0,204 -0,251 0,055

    Edad ([13,14] -0,210 0,115 46,189 -1,826 0,074 -0,441 0,021

    vs. [15,17])

    Post vs. Pre 0,148 0,114 48,280 1,292 0,202 -0,082 0,377

    Grupo

    Experimental

    vs. Control

    (1)

    -0,306 0,106 53,358 -2,887 0,006 -0,519 -0,093

    Interaccin

    Experimental

    * [13,14] 0,537 0,155 44,599 3,470 0,001 0,225 0,849

    Post *

    Experimental 0,447 0,156 46,410 2,864 0,006 0,133 0,762

    Test de normalidad de los residuos del modelo K-S=0.558, p-valor=0.915

    Fuente: Elaboracin propia, 2012

    La Tabla 9 muestra los resultados del modelo ajustado a la escala de asertividad.

    Tanto los chicos como las chicas tenan asertividad similares en ambos grupos sin que

    esta se diferenciara al inicio y final del experimento, por lo tanto el gnero no se

  • ENCUENTROS INTERNACIONALES CON MENORES EN CONTEXTOS DE RIESGO

    43 ISBN: 978-84-941942-3-8

    encontr asociado con la asertividad. Los parmetros de las interacciones y la

    significacin asociada a ellos nos indican que en el momento inicial en el grupo

    experimental la asertividad entre alumnos de 13 y 14 aos fue mayor significativamente

    que en el grupo de alumnos de 15 a 17