10
Probabilidad y estadística Integrantes del equipo: Billy Joel Rojas Duarte Carlos Daniel Gutiérrez Ramos Profesora: Ing. Palmira Morales Rodríguez Tema: Tabla de distribución de frecuencias. Unidad: #1 Grupo: 21 s Electrónica

Encuesta de probabilidad y estadistica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Esta es una encuesta de estadística con datos de una población de que desayunan

Citation preview

Page 1: Encuesta de probabilidad y estadistica

Probabilidad y estadística

Integrantes del equipo:

Billy Joel Rojas Duarte

Carlos Daniel Gutiérrez Ramos

Profesora:

Ing. Palmira Morales Rodríguez

Tema:

Tabla de distribución de frecuencias.

Unidad:

#1

Grupo:

21 s Electrónica

Page 2: Encuesta de probabilidad y estadistica

Introducción

En este trabajo se tratara de dar una muestra de una encuesta realizado en la cuidad de Lázaro Cárdenas Michoacán en la colonia Lotes y Servicios con el fin de dar a conocer la hora en la que las familias desayunan y que desayunan.

Todo esto lo haremos con una muestra de 9 familias que radican en dicha colonia y un total de 50 habitantes por las 9 familias escogidas al azar estos datos los colocaremos en una tabla de frecuencias y finalmente los llevaremos a una gráfica donde se podrá observar con mayor facilidad el rango de alimentos que se consumen en el desayuno y la hora que es más común para desayunar en la colonia.

Alcances y limitaciones

Page 3: Encuesta de probabilidad y estadistica

Alcances: en este trabajo los alcances pueden ser cualquiera por que no se nos dio ningún tema en específico, se nos dio un tema libre a elegir y nos llamó la atención el conocer la hora más común en la que las personas desayunan y cuantas personas lo hacen dentro de una familia.

Limitaciones: la única limitación que se nos presentó en este trabajo es el límite de datos que nos pidieron obtener que fue un total de 50 datos para realizar nuestras tablas y graficas sobre esta encuesta.

Objetivo

Page 4: Encuesta de probabilidad y estadistica

El objetivo de esta encuesta es el conocer si la gente realmente le toma importancia a dicho alimento, como conocer se realmente se come en un rango de tiempo domínate en las familias.

Ya que es muy sabido que el hábito de desayunar se pierde a mayor edad, pues adolescentes y adultos desayunan con menor frecuencia que los niños ya sea por el tiempo o por pereza.

También no ayudara a darnos una idea real del problema sobre el desayuno y el rendimiento de las personas en su ámbito laboral, y le permitiría a las campañas encargadas del desayuno en las escuelas principalmente a implementar programas de ser necesario con respecto a los resultado obtenidos en esta encuesta.

Preguntas y Respuestas Dadas

1.- ¿Cuantas personas viven en esta familia?

2.- ¿Que edades tienen los miembros de esta familia?

Page 5: Encuesta de probabilidad y estadistica

3.- ¿A qué hora suelen desayunar?

4.- ¿que suelen desayunar?

Tabla de respuestas:

Familia #1

Número de personas que habitan el hogar

Edad Sexo

Hora Comida

5

42 H 5:30 am Café40 M 8:00 am Café19 H 5:30 am Licuado de plátano15 H 5:30 am Licuado de plátano12 M 6:30 am Cereal con leche

Familia #2

Número de personas que habitan el hogar

Edad Sexo

Hora Comida

8

41 M 8:30 am Huevos revueltos45 H 8:00 am Huevos revueltos6 M 5:30 am Cereal con leche17 H 5:30 am Huevos revueltos10 H 5:30 am Cereal con leche3 H 7:20 am Cereal con leche9 H 5:30 am Licuado de plátano8 M 5:30 am Licuado de plátano

Familia #3

Número de personas que habitan el hogar

Edad Sexo

Hora Comida

7

50 H 5:00 am Café47 M 7:00 am Café24 H 5:20 am Café16 H 6:00 am Leche con galletas

Page 6: Encuesta de probabilidad y estadistica

15 M 6:15 am Licuados10 H 7:20 am Cereal con leche7 M 7:20 am Cereal con leche

Familia #4

Número de personas que habitan el hogar

Edad Sexo

Hora Comida

6

37 H 5:10 am Café38 M 8:00 am Café17 M 6:20 am Leche con galletas14 M 6:40 am Leche con galletas8 H 7:30 am Leche con galletas3 H 8:00 am leche

Familia #5

Número de personas que habitan el hogar

Edad Sexo

Hora Comida

4

32 H 5:50am Huevos29 M 7:00 am Café10 H 7:00 am Licuado de plátano5 H 8:20 am Leche

Familia #6

Número de personas que habitan el hogar

Edad Sexo

Hora Comida

8

63 H 5:00 am Huevos60 M 8:00 am Huevos38 H 5:00 am Huevos33 M 6:00 am Café

Page 7: Encuesta de probabilidad y estadistica

27 M 8:00 am Café24 H 7:20 am Café19 M 5:20 am Café17 H 6:00 am Café

Familia #7

Número de personas que habitan el hogar

Edad Sexo

Hora Comida

3

26 H 5:30 am Huevos

26 M 7:20 am Licuado de plátano

4 H 7:20 am Leche

Familia #8

Número de personas que habitan el hogar

Edad Sexo

Hora Comida

4

47 H 5:00 am Huevos44 M 7:00 am Huevos20 H 6:00 am Café15 M 6:30 am Licuado

Familia #9

Número de personas que habitan el hogar

Edad Sexo

Hora Comida

5

38 H 5:00 am Huevos35 M 7:30 am Café19 H 5:30 am Licuado14 M 6:30 am Leche6 M 7:30 am Cereal con leche

Conclusión

Con esta encuesta nos hemos dado cuenta de los diferentes hábitos que tienen las familias cuando se trata del desayuno.Podemos concluir que no todas las familias desayunan los mismos alimentos que otras.

Page 8: Encuesta de probabilidad y estadistica

También nos hemos percatado de que no todos los integrantes de cada familia desayunan a la misma hora debido a las actividades que realizan diariamente.

Bibliografíahttp://www2.uah.es/vicente_marban/ASIGNATURAS/SOCIOLOGIA%20ECONOMICA/TEMA%205/tema%205.pdf

https://www.insk.com/media/pdf-revista/Desayuno.pdf

https://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20071024161723AAnRWLz

Page 9: Encuesta de probabilidad y estadistica