18
Lun Ene 2020 En aquellos días, Samuel dijo a Saúl: «Voy a comunicarte lo que me ha manifestado el Señor esta noche». Saúl contestó: «Habla». Samuel siguió diciendo: «¿No es cierto que siendo pequeño a tus ojos eres el jefe de las doce tribus de Israel? El Señor te ha ungido como rey de Israel. El Señor te envió con esta orden: Ve y entrega al anatema a esos malvados amalecitas y combátelos hasta aniquilarlos. ¿Por qué no has escuchado la orden del Señor, lanzándote sobre el botín, y has obrado mal a sus ojos?». Saúl replicó: «Yo he cumplido la orden del Señor y he hecho la campaña a la que me envió. Traje a Agag, rey de Amalec, y entregué al anatema a Amalec. El pueblo tomó del botín ovejas y vacas, lo más selecto del anatema, para ofrecérselo en sacrificio al Señor, tu Dios, en Guilgal». Samuel exclamó: «¿Le complacen al Señor los sacrificios y holocaustos tanto como obedecer su voz? La obediencia vale más que el sacrificio, y la docilidad, más que la grasa de carneros. Pues pecado de adivinación es la rebeldía y la obstinación, mentira de los terafim. Por haber rechazado la palabra del Señor, te ha rechazado como rey». No te reprocho tus sacrificios, pues siempre están tus holocaustos ante mi. Pero no aceptaré un becerro de tu casa, ni un cabrito de tus rebaños. R/. ¿Por qué recitas mis preceptos y tienes siempre en la boca mi alianza, tú que detestas mi enseñanza y te echas a la espalda mis mandatos? R/. Esto haces, ¿y me voy a callar? ¿Crees que soy como tú? Te acusaré, te lo echaré en cara. El que me ofrece acción de gracias, ése me honra; al que sigue buen camino le haré ver la salvación de Dios». R/.

Ene - Dominicos · también una traducción más explícita relativa a lo sobrante, lo que no sirve, lo que se desecha. Así se ve sumergido el corazón cuando no le mueve el amor,

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ene - Dominicos · también una traducción más explícita relativa a lo sobrante, lo que no sirve, lo que se desecha. Así se ve sumergido el corazón cuando no le mueve el amor,

Lun

Ene

2020

Enaquellosdías,SamueldijoaSaúl:«VoyacomunicarteloquemehamanifestadoelSeñorestanoche».Saúlcontestó:«Habla».Samuelsiguiódiciendo:«¿NoesciertoquesiendopequeñoatusojosereseljefedelasdocetribusdeIsrael?ElSeñortehaungidocomoreydeIsrael.ElSeñorteenvióconestaorden:“Veyentregaalanatemaaesosmalvadosamalecitasycombáteloshastaaniquilarlos”.¿PorquénohasescuchadolaordendelSeñor,lanzándotesobreelbotín,yhasobradomalasusojos?».Saúlreplicó:«YohecumplidolaordendelSeñoryhehecholacampañaalaquemeenvió.TrajeaAgag,reydeAmalec,yentreguéalanatemaaAmalec.Elpueblotomódelbotínovejasyvacas,lomásselectodelanatema,paraofrecérseloensacrificioalSeñor,tuDios,enGuilgal».Samuelexclamó:«¿LecomplacenalSeñorlossacrificiosyholocaustostantocomoobedecersuvoz?Laobedienciavalemásqueelsacrificio,yladocilidad,másquelagrasadecarneros.Puespecadodeadivinacióneslarebeldíaylaobstinación,mentiradelosterafim.PorhaberrechazadolapalabradelSeñor,teharechazadocomorey».

Notereprochotussacrificios,puessiempreestántusholocaustosantemi.Peronoaceptaréunbecerrodetucasa,niuncabritodetusrebaños.R/.

¿Porquérecitasmispreceptosytienessiempreenlabocamialianza,túquedetestasmienseñanzayteechasalaespaldamismandatos?R/.

Estohaces,¿ymevoyacallar?¿Creesquesoycomotú?Teacusaré,teloecharéencara.Elquemeofreceaccióndegracias,ésemehonra;alquesiguebuencaminoleharéverlasalvacióndeDios».R/.

Page 2: Ene - Dominicos · también una traducción más explícita relativa a lo sobrante, lo que no sirve, lo que se desecha. Así se ve sumergido el corazón cuando no le mueve el amor,

Mar

Ene

2020

Enaqueltiempo,comolosdiscípulosdeJuanylosfariseosestabanayunando,vinieronunosylepreguntaronaJesús:«LosdiscípulosdeJuanylosdiscípulosdelosfariseosayunan.¿Porquélostuyosno?».Jesúslescontesta:«¿Esquepuedenayunarlosamigosdelnovio,mientraselnovioestáconellos?Mientraselnovioestáconellos,nopuedenayunar.Llegarándíasenquelesarrebataránalnovio,yentoncesayunaránenaqueldía.Nadieechaunremiendodepañosinremojaraunmantopasado;porquelapiezatiradelmanto-lonuevodeloviejo-ydejaunrotopeor.Tampocoseechavinonuevoenodresviejos;porqueelvinorevientalosodres,ysepierdenelvinoylosodres;avinonuevo,odresnuevos».

Elcapítulo15delprimerlibrodeSamuel,esunfielreflejodel“síndromedepoder”queacusamoslossereshumanos.

Saúl,elgranSaúl,elhombreescogido,ungidoyreconocidoporDioscomoelguíadesupueblo,elhombrequesehaconvertidoenelserhumanodelapromesaabrogada.Enelrelatodeestelunes,Samuellerecriminahaberluchadopara“ganar”esdecirparaalcanzarfama,noparaensalzarasuDios.Sehaconvertidoenlasombradel“yoquiero,yopuedo,yohago”…,latristehistoriadeunaalianzadeamorquesólohamiradohaciaunadirección,ladirecciónquellevaalafamaperooscureceelcorazón:“¿porquéhasechadomanodelosdespojos?”AunqueSamuellehabladelbotín,yaquelapalabradespojovienedellatíndespoliare,tienetambiénunatraducciónmásexplícitarelativaalosobrante,loquenosirve,loquesedesecha.Asísevesumergidoelcorazóncuandonolemueveelamor,losdespojosqueahogan.ASaúlseleahogóelcorazóndeungidoparaconvertirloenotro,eldelaeficaciadelpoderylafama.

Cuandosólodeambulamosbuscandodejarconstanciadeloquehacemos,nuestravidaseconvierteenun“mercadocentral”ouna“feriademuestras”,dondepresentamoselmuestrariodenuestravalía,denuestrosesfuerzos,exigiendocomogarantíaelreconocimientoylaaprobación.Saúlgarantizólavictoriaofreciendoun“holocausto,unaofrenda”deaquelloquehabíaarrebatado,paradejarconstanciadequehalogradoel“objetivo”.PeroparaDiossóloexisteunobjetivo:seralcanzadosenelcorazónporelDiosdelaspromesas,elquenosacompañaenlascampañasdenuestrodíaadíainvitándonosaserun“botínamoroso”deacogida,perdón,misericordia,asequibleparaelquepasaoestáanuestrolado.

EsteevangeliodesanMarcosesdeunabellezaexquisita.LaPalabra,elVerbo,compartiendolavidacomo“novio”,aquelquehaceposiblequelavidahumanatengasubanquete,“¿esquepuedenayunarlosamigosdelnovio,mientraselnovioestáconellos?”

EtimológicamentelapalabranoviovienedellatínNoviusyéstaasuvezdeNovus,quesignificanuevoonueva;aladaptarlaalespañolsedefinecomola“nuevapersonaenlavidadealguien”.Increíble,eldeseodeDiosdetocaryembellecerelcorazóndelserhumano,lellevaavolcarseyestarpresenteensuvidahastahacersehistoria,laúnicahistoriacreíblequedasentidoylahacedigna.

JesússepresentacomoelNovio.Lanovedadnoestáenlodiferente,sinoenquehabiendotomadonuestradebilidad(elodreviejo)entraennuestrarealidad“comoesapersonanueva”ylatransforma(odresnuevos),lahacefiesta.EstainvitaciónalafiestadelReino,queconllevamásquesacrificiosyholocaustos,unamordesinteresadohastalasúltimasconsecuenciascomotarjetadepresentaciónúnicaeintransferible,quedaráselladaenlacruz“cuandoyosealevantadoenaltoatraeréatodoshaciamí”.Enelcapítulo22dellibrodelApocalipsis,aparecenelEspírituylanovia(elodrenuevo)quegritanvenseñorJesús.Lanoviaseconvierteenlaprotagonista,esaimagendelserquehasidoalcanzadoporelanhelodel“Novio”deestarconél.PodemoscaercomoSaúlenlatentacióndeyoquiero,yopuedo,yohago,otomaresainvitaciónydejarnosembellecerporelamorconlamiradanuevadelcorazónamante:“alquesiguebuencaminoleharéverlasalvacióndeDios”.

MonasteriodelaInmaculada.Torrente-Valencia

Page 3: Ene - Dominicos · también una traducción más explícita relativa a lo sobrante, lo que no sirve, lo que se desecha. Así se ve sumergido el corazón cuando no le mueve el amor,

Enaquellosdías,elSeñordijoaSamuel:«¿HastacuándovasaestarsufriendoporSaúl,cuandosoyyoelqueloherechazadocomoreydeIsrael?Llenatucuernodeaceiteyponteencamino.TeenvíoacasadeJesé,eldeBelén,porquehevistoentresushijosunreyparami».Samuelrespondió:«¿Cómovoyair?SilooyeSaúl,memata».ElSeñorrespondió:«LlevasdelamanounanovillaydicesquehasvenidoaofrecerunsacrificioalSeñor.InvitarásaJeséalsacrificio,yyoteindicaréloquehasdehacer.Meungirásalqueteseñale».SamuelhizoloquelehabíaordenadoelSeñor.UnavezllegadoaBelén,losancianosdelaciudadsalierontemblorososasuencuentro.Preguntaron:«¿Esdepaztuvenida?».Respondió:«Si.HevenidoparaofrecerunsacrificioalSeñor.Purificaosyvenidconmigoalsacrificio».PurificóaJeséyasushijos,ylosinvitóalsacrificio.Cuandoestosllegaron,vioaEliabysedijo:«SeguroqueestásuungidoanteelSeñor».PeroelSeñordijoaSamuel:«Notefijesensuapariencianienloelevadodesuestatura,porquelohedescartado.Nosetratadeloqueveaelhombre.Pueselhombremiraalosojos,maselSeñormiraelcorazón».JeséllamóaAbinadabylopresentóaSamuel,peroledijo:«TampocoaéstelohaelegidoelSeñor».JesépresentóaSamá.YSamueldijo:«ElSeñortampocohaelegidoaeste».JesépresentóasussietehijossuyosanteSamuel.PeroSamueldijoaJesé:«ElSeñornohaelegidoaestos».EntoncesSamuelpreguntóaJesé:«¿Nohaymásmuchachos?».Ylerespondió:«Todavíaquedaelmenor,queestápastoreandoelrebaño».Samuelledijo:«Mandaabuscarlo,porquenonossentaremosalamesa,mientrasnovenga».Jesémandóaporélylohizovenir.Erarubio,dehermososojosybuenapresencia.ElSeñordijoaSamuel:«LevántateyúngelodepartedelSeñor,pueseseste».Samuelcogióelcuernodeaceiteyloungióenmediodesushermanos.YelespíritudelSeñorvinosobreDaviddesdeaqueldíaenadelante.SamuelemprendióluegoelcaminodeRamá.

Undíahablasteenvisiónatussantos:«Heceñidolacoronaaunhéroe,helevantadoaunsoldadodeentreelpueblo».R/.

«EncontréaDavid,misiervo,yloheungidoconóleosagrado;paraquemimanoestésiempreconélymibrazolohagavaleroso».R/.

«Élmeinvocará:“Túeresmipadre,miDios,miRocasalvadora”;ylonombrarémiprimogénito,excelsoentrelosreyesdelatierra».R/.

SucedióqueunsábadoJesúsatravesabaunsembrado,ysusdiscípulos,mientrascaminaban,ibanarrancandoespigas.Losfariseoslepreguntan:«Mira,¿porquéhacenensábadoloquenoestápermitido?».Éllesresponde:

Page 4: Ene - Dominicos · también una traducción más explícita relativa a lo sobrante, lo que no sirve, lo que se desecha. Así se ve sumergido el corazón cuando no le mueve el amor,

«¿NohabéisleídonuncaloquehizoDavid,cuandoélysushombressevieronfaltosyconhambre,comoentróenlacasadeDios,entiempodelsumosacerdoteAbiatar,comiódelospanesdelaproposición,quesóloestápermitidocomeralossacerdotes,yselosdiotambiénalosqueestabanconél?».Ylesdecía:«Elsábadosehizoparaelhombreynoelhombreparaelsábado;asíqueelHijodelhombreesseñortambiéndelsábado».

DospersonajescontrapuestosaparecenenelprimerlibrodeSamuel.PorunaparteSaúlyporlaotraDavid.Soncontrapuestoshastaenlaestatura.Saúlunhombrealto,fornido.Daviddeestaturamásbienbaja.Eselpequeñodesushermanos.SaúlhasidorechazadocomoreydeIsraelpornohaberseguidolapalabradeSeñor.David,peseasujuventud,hasidoungidoporSamuel.ElespíritudelSeñorestáconél.

¿PorquéfueelegidoDavid?Noporsuaspectofísiconi,tampoco,porsuscualidadeshumanas.Fueelegidoporloqueteníaenelcorazón.YensucorazónhabíaunarelaciónsinceraconDios,unafeauténtica.

Estalecturadehoynosinvitaatodosaahondarennuestrointerioryverquéesloquecultivamosenél.¿AmoralapalabradeDios?¿FidelidadaesebuenPadrequeesDios?O,porelcontrario,nuestrocorazónestállenodecosasajenasaDios.Confrecuencia,abundanlosjuiciosalosdemás,olvidandoqueDioseselúnicoquesabeloquehayencadauno.DejemosqueseaÉlquienmirecadacorazón.Tambiénpuedehaberrencoresquenosalejandedeterminadaspersonas.Rechazosinstintivosaotros…Espreciso,comoseguidoresdeJesús,examinarnosdesdeelfondodelcorazónybuscarserfielesaloqueÉlesperadenosotros.Quienamaesperalomejordelseramado.EseesDios:alguienquedeseaverenelcorazóndecadaunoelreflejodesuamoryencontrarencadaunolafidelidadfrutodeeseamornuestro.

Preguntémonosconsinceridad:¿CómonosdirigimosaÉl?¿Cómonosdirigimosalosdemás?¿EstaráDioscontentodeloqueencuentraennuestrointerior?

Jesúscumplíalasleyes,peronuncafueunleguleyo.Nuncafueesclavodeley,cuandoéstanofavorecíaalaspersonas.Poreso,muchasveces,seenfrentaalosleguleyos,esoscuyamisiónesviviresclavosdelaleysinmirarmásallá,esdecirsinmirarelporquéyparaquédelaley.

Larealidadpareceindicarquehoynoexistentantoslosleguleyos;creoqueabundanmáslosrelativistas.¿Hemosdeatenernosconstantementealasleyesyviviresclavizadosporellas?¿Tenemosqueviviralmargendetodaley?Ahísejueganuestropresente;ahíentramosenlaeternabatallaquesólopodemossuperarmirandoelactuardeJesús.Noesnadafácil,puesesexigente,peroesloquenoscorrespondecomoseguidoressuyos.Élsiempremiraelbiendelaspersonasyloúnicoquedeseaesfavoreceraquienencuentranecesitado,aunqueseayendomásalládelaley.Suúnicaleyeselamor.SanAgustínloconcretóenesacélebrefrase,dirigidaapersonasmaduras:“amayhazloquequieras”.

Jesúscuestionaalosescribasyfariseos–losentendidosdesutiempo-porquehanhechodelasleyesunapesadacargaparatodoelpueblo.

DetrásdeestaspalabrasdeJesús,yextendiendonuestramiradamásalládenuestrosintereses,podemosdescubrirqueviviendoalmargendelaleyesfácilqueacabemossiendoesclavosderealidadesqueestánhechasparaelhombre,peroconelriesgodeacabarsiendoesclavodeellas.Eldinero,laobsesiónporeldeporte,losbienesmateriales,elvinocomodependencia,lasdrogas,…Esosíestriste.OlvidamoslasleyesdeDiosparasometernosalaesclavituddetodoloquenosdestruye.LaconsecuenciaesquenosvamosdesviandodeDiosydesusleyesyacabamossiendoesclavosyesclavizandoalaspersonas.

Nosetratadevivirsinleyes.Setratadeentenderyvivirlaley,comoJesúslavivió.Élnoesdelaescueladelrelativismo;tampocodellegalismo.Élesesclavodehacerelbienalaspersonas.Suactuaciónestádirigidaporelamor.Aellonosinvitaconstantementeensuevangelio.

ConventodeSanPabloySanGregorio(Valladolid)

Page 5: Ene - Dominicos · también una traducción más explícita relativa a lo sobrante, lo que no sirve, lo que se desecha. Así se ve sumergido el corazón cuando no le mueve el amor,

Hoyes:SantaInés(21deEnero)

Mié

Ene

2020

VirgenymártirRoma,siglosIII-IV

SantaInésesunadelasmáscélebresvírgenesymártiresdelaspersecucionesromanas.SualabanzaresonóportodalaIglesiaysehicieronecodesuvirginidadysumartiriolosSantosPadresylosescritoreseclesiásticos.SuelogioenelMartirologioRomanoeséste:

«EnRoma,eltriunfodeSantaInés,virgenymártir,lacual,porordendelprefectoSinfronio,fueechadaalfuego,queseapagóporlaoracióndelasanta,yfuepasadaacuchillo.DeellaescribeSanJerónimoestaspalabras:Enlosescritosylenguasdetodoelmundo,especialmenteenlasiglesias,esalabadalavidadeInés,porquevencióalatiernaedadyaltirano,yconsagróconelmartirioeltítulodelacastidad.»

Loselogiosalasantasiempresubrayanladoblecoronaconlaquefuecoronada:ladelavirginidad,quedeningúnmodoquisoperder,yladelmartirio,puesdiolavidaacausadesufecristiana:lacastidadvirginalylafortalezadelafe.Laleyendaforjóunasactasquenopuedenadmitirsecomoauténticas,yporellolomejoresretenerlosdatosquelatradiciónhizollegaralosSantosPadresdelossiglosIVyVyporloscualeslaalabanzadeInés,comoquedadicho,estuvoenlabocadetodos.

Enprimerlugar,hayquedecirquesetratabadeunajovenromanayqueRomafueelteatrodesumartirio,lapropiacapitaldelImperio.LosautoreshantitubeadoentrelaspersecucionesdemediadosdelsigloIIIoladecomienzosdelsigloIV.Estoúltimoeslomáscomúnytradicional.

Ensegundolugar,hayqueafirmarqueeraunajovendepocosaños,unos13másomenos,datoestequeresaltaenlatradición,puesllamólaatenciónquecontanpocaedadtuvieratantafortaleza,yquenoteniendoedadparasertestigoenunjuicio,fuerasinembargotestigo(mártir)deCristo.

Entercerlugar,hayquedecirquesetratabadeunajovenquehabíaconsagradosuvirginidadaCristo,unavirgenconsagrada,yqueporellorechazabaelmatrimonio,puessualmayateníaunesposoqueeraCristo,alquedeningúnmododeseabaserinfiel.Queunpretendiente,despechadodesunoaceptación,ladenunciaracomocristiananoesinverosímil.Eldespechollevafácilmentealavenganza,yvengarsedeloscristianoseraabsolutamentefácil.Encuartolugar,hayquedecirqueconfesóintrépidamenteaCristoyquenosirvieronamenazasnimalostratosnitormentosparahacerladesistirdesupropósitodeserviraCristoydeserlefiel.EnrealidadmásparecequeellamismasepresentócomocristianaquenoquefueradelatadacomoseguidoradelEvangelio.

Enquintolugar,hayquedecirque,aunqueunatradiciónsobresumartiriohabladelfuego,loprobableesquefueramuertaalatravesarleunaespadaoespadínlagarganta,formacomúndeejecuciónenRoma.ElelogiodelMartirologioretieneambastradiciones—fuegoyespada—comoformadesintetizarlacontradicciónentreambas.

FueenterradaenlavíaNomentana,dondeluegolaprincesaConstantinaleerigeunabasílica,ysusreliquiasparecenserauténticas.

LafiestadeSantaInéssehallaentodoslosmartirologios,yenRomasecelebrabandosdíasdesufiesta:el21deenero,díadesumartirio,yeldía28,llamadodeSantaInéssegundo,ycorrespondientealdíaoctavodesutriunfo.

JoséLuisRepetto

Enaquellosdías,SaúlmandóllamaraDavid,yésteledijo:«Quenodesmayeelcorazóndenadieporcausadeesehombre.Tusiervoiráalucharcontraesefilisteo».PeroSaúlrespondió:

Page 6: Ene - Dominicos · también una traducción más explícita relativa a lo sobrante, lo que no sirve, lo que se desecha. Así se ve sumergido el corazón cuando no le mueve el amor,

«Nopuedesiralucharconesefilisteo.Túerestodavíaunjovenyélesunguerrerodesdesumocedad».Davidañadió:«ElSeñor,quemehalibradodelasgarrasdelleónydeloso,melibrarátambiéndelamanodeesefilisteo».EntoncesSaúlledijo:«Vete,yqueelSeñorestécontigo».Agarróelbastón,seescogiócincopiedraslisasdeltorrenteylaspusoensuzurróndepastoryenelmorral,yavanzóhaciaelfilisteoconlahondaenmano.ElfilisteosefueacercandoaDavid,precedidodesuescudero.FijósumiradaenDavidylodespreció,viendoqueeraunmuchacho,rubioydehermosoaspecto.Elfilisteoledijo:«¿Mehastomadoporunperro,paraquevengasamíconpalos?».YmaldijoaDavidporsusdioses.Elfilisteosiguiódiciéndole:«Acércateyecharétucarnealasavesdelcieloyalasbestiasdelcampo».Davidlerespondió:«Túvienescontramíconespada,lanzayjabalina.Encambio,yovoycontratiennombredelSeñordeluniverso,DiosdelosescuadronesdeIsraelalquehasinsultado.ElSeñortevaaentregarhoyenmismanos,temataré,tearrancarélacabezayhoymismoentregarétucadáverylosdelejércitofilisteoalasavesdelcieloyalasfierasdelatierra.YtodalatierrasabráquehayunDiosdeIsrael.TodoslosaquíreunidossabránqueelSeñornosalvaconespadanilanzas,porquelaguerraesdelSeñoryosvaaentregarennuestrasmanos».Cuandoelfilisteosepusoenmarcha,avanzandohaciaDavid,estecorrióvelozalalíneadecombatefrenteaél.Davidmetiólamanoenelzurrón,cogióunapiedra,lalanzóconlahondaehirióalfilisteoenlafrente.Lapiedraseleclavóenlafrenteycayódebrucesentierra.AsívencióDavidalfilisteoconunahondayunapiedra.Logolpeóylomatósinespadaenlamano.Davidechóacorrerysedetuvojuntoalfilisteo.Cogiósuespada,lasacódelavainaylorematóconella,cortándolelacabeza.Losfilisteoshuyeron,alvermuertoasucampeón.

BenditoelSeñor,miRoca,queadiestramismanosparaelcombate,misdedosparalapelea.R/.

Mibienhechor,mialcázar,baluartedondemepongoasalvo,miescudoyrefugio,quemesometelospueblos.R/.

Diosmío,tecantaréuncánticonuevo,tocaréparatielarpadediezcuerdas:paratiquedaslavictoriaalosreyes,ysalvasaDavid,tusiervo,delaespadamaligna.R/.

Enaqueltiempo,Jesúsentróotravezenlasinagogayhabíaallíunhombrequeteníaunamanoparalizada.Loestabanobservando,paraversilocurabaensábadoyacusarlo.Entoncesledicealhombrequetenialamanoparalizada:«Levántateyponteahíenmedio».Yaelloslespregunta:«¿Quéestápermitidoensábado?,¿hacerlobuenoolomalo?,¿salvarlelavidaaunhombreodejarlomorir?».Elloscallaban.Echandoentornounamiradadeiraydolidoporladurezadesucorazón,dicealhombre:«Extiendelamano».Laextendióysumanoquedórestablecida.Encuantosalieron,losfariseosseconfabularonconlosherodianosparaacabarconél.

ElprimerlibrodeSamuel,nospresentalasgestasdeDavidenlaguerracontralosfilisteos.GoliathabíadesafiadoalastropasdeSaúlparaquelucharasólounhombrecontraél.Quienperdieraseconvertiríaenesclavodelganador.

DavidconvenceaSaúl,porsuhabilidadparamatarososyleones,salvandoasusovejasdesusfauces;pero,loquemásleconvenció,fuesuconfianzaenelSeñor.DavidledijoaSaúl:“ElSeñorquemehalibradodelasgarrasdelleónydeloso,melibrarádelamanodeesefilisteo”.

Page 7: Ene - Dominicos · también una traducción más explícita relativa a lo sobrante, lo que no sirve, lo que se desecha. Así se ve sumergido el corazón cuando no le mueve el amor,

Probablementeennuestrasguerrasparticularesbuscamosnuestrasmejoresarmasparalabatalla.Cuantomássofisticadaseinteligentesseanesasarmasmejor.Davidsólocogió5piedras,yconunafuesuficienteparamataraGoliat.

ParahacerlefrenteaGoliat,DavidhabladequetodoslospueblosreconoceránalDiosdeIsrael,quedalavictoriasinnecesidaddeespadas.Yescierto,Diosnoshadadotalentosmúltiplescapacesdegenerarmásvidaquemuerte.Porquehabitualmenteennuestravidasomosmáshábilesparadestruirqueparacrear.

Yesasí.Eléxitonovienedecuántasguerrashayamosganadoennuestravida.Loimportanteessaberdistinguircuálesmibatalladiariaenlasguerrasinnecesarias.

Habíaunhermanoqueestabasiempreenguerracontodoslosdemás.Loscelosylaenvidialocorroían;apesardeteneréxitoenlavida,envidiabaatodoslosdemásporcosasnimias.Erasucostumbrecriticarenausenciadelhermanoloquehacíaodejabadehacer,deunaformavoraz;conlasolaintencióndemanipularatodos.Unavez,cansadodeescucharsuscríticas,lehiceverqueaquellanoeramibatalla,porquetodoloqueaélleconducíaalacrítica,amímeparecíaunanecesidad,ounavirtud.Decirlequeaquéllanoeramibatallalodesencajó.Además,lepregunté:¿quémásnecesitas?¿porquétecelasdetushermanos?Situvidaestállenadeéxitoyfama¿cuáleslanecesidadquehayentiquenohascubierto?

Conlacaradesencajada,ydesarmado,meconfesóqueenvidiabalaserenidadqueavecesveíaenmí.Noséporquémehizoaquellaconfesión;porque,aunquesoytranquilo,ymuchasvecesmemuestrosereno,esonosignificanada.Lociertoesquemibatallaestálejosdeloscelosylasenvidias.Cuandolasdetecto,mealejodeformairremediable.

ElEvangeliodeMarcosnossitúaenunescenariohostilaJesús,puestodosestabanalacechoparaversicurabaensábadoyacusarlo.

Jesús,poneaunhombreconparálisisenunbrazoenmediodelaasamblea,comotestimoniodeloinjustasquepuedenserlasleyesylosdecretosquelareligión,lacultura,ylapolíticapuedenpromulgar.Antesdehacernadalescuestionasobrelastradicionesquelleganaserinjustas,enconcretoladelsábado:¿Quéestápermitidohacerensábado?¿hacerlobuenoolomalo?¿Salvarlelavidaaunhombreodejarlomorir?

Elsilenciofuelarespuesta.¿Porqué,sientreelloshabíagentemuydocta?

Eltextorevelaquetrasesaspreguntashayunaenseñanzaprofunda,queponeenteladejuiciolaincongruenciadelasopcionesvitalesdelaexistenciahumana.YJesúsechandounamiradadeira,ydolidodesuobstinación,curólaparálisisdeaquelhombre.

Lossilencioshablan.Algunosdicenqueelquecallaotorga.Pero,quizásesesilencioesmuysimplista.Elsilencioesmáscomplejo.Elsilenciotambiénocultalaobstinación,lanoconversión,lamanipulación,ysobretodoocultalamaquinacióndeunosconotroscuandosetratadeaniquilar.Ocultalaparálisisdelpensamientoyladurezadelcorazón.

Sinembargo,haysilenciosquedenuncian;lamiradadeiradeJesúsesdeesetipodesilencios.PabloVI,hablabadelsilencioquecallacuandosonlasinjusticiaslasquehablanatravésdelasguerras.Haysilencioscapacesdecontemplarlabellezadelavida.HaysilenciosparalameditaciónyeldisfrutedelapresenciadeDios.Notodosilencioesmolesto,nisancionable.

ElsilenciodecuantosoíanaJesús,eraelsilenciomolestodelaincongruencia,unsilenciodondelapersonasesientemolestayheridaporlaverdadquesepronuncia.Esunsilenciollenoderesistenciaalonuevo;resistenciaalapalabrasinceraquemellamaalcambio.

Oremosparaqueseamoscapacesdeabandonarelcaminodelaobstinaciónparanohacerinjusticiaconelvivirdeotraspersonas.Jesúsnosenseñaqueesenoeselcamino.Animémonosaescogerlavidayelbiendelosdemás,sobretodo,porqueeslomásjusto.

ConventodeSanPabloySanGregorio(Valladolid)

Page 8: Ene - Dominicos · también una traducción más explícita relativa a lo sobrante, lo que no sirve, lo que se desecha. Así se ve sumergido el corazón cuando no le mueve el amor,

Hoyes:SanVicente(22deEnero)

Jue

Ene

2020

SanVicentehaquedadoparasiemprevinculadoaValencia,aunquesulugardenacimientoparecequefuelaciudaddeHuesca.EsverdadquenodisponemosdefuentesprecisasparaaclararloscomienzosdelcristianismoenlaciudaddelTuria.EracoloniaromanadesdemediadosdelsigloIa.C.,ysedescubreyaactividaddeloscristianosenlaregiónafinalesdelsigloIII;antesparecequenohubounapresenciasignificativadecomunidadescristianas.

AcomienzosdelsigloIVyenplenapersecucióndeDioclecianotuvolugarel«martiriodeSanVicente»,unodelossantosdelcristianismoantiguoquealcanzómayorpopularidadentodaslasépocas.«SanVicente,mártirdeValencia–escribeÁngelFábregaGrau–,essindudaunodelosmártiresnosólodeEspaña,sinodetodalaIglesiaqueobtuvouncultomásespléndidoyuniversaldesdelostiemposmásremotos»(PasionarioHispánico(siglosVII-XII,Madrid-Barcelona,1953,T.I,p.92).

Sonvarioslosdatosquetenemoshistóricamenteciertos.EradiáconodelaiglesiaCaesaraugustana;fueapresadoenestaciudaddeZaragozayllevadoaladeValenciaencompañíadesuobispo,Valero,oValerio,haciael304/305.PuedequeelprocónsulojuezDacianolaeligieraporelescasopesoespecíficoqueteníantodavíaenellalosseguidoresdeCristo.Nosedisponedeactasdelmartiriopropiamenteproconsulares,esdecir,redactadasenelmomentomismodelprocesoporfuncionariosromanos.Sumemoria,sinembargo,transmitidaalcomienzodeformaoral,serecogiódespuésen«pasiones»,ydeellassehicieronecoensermonesycomposicionespoéticas.AcomienzosdelsigloVseconocíayauna«pasión»cuyalecturaescuchabaenlaliturgiaSanAgustínymuchosdesuscontemporáneos;elaniversariodelamuertesecelebrabael22deenero.Elrelatorecogíalospormenoresdelaprisión,proceso,torturas,muerteyventuraquecorriósucadáver;sefechacontodaprobabilidadenlosúltimosañosdelsigloIV;portanto,aunadistanciadecasicienañosdesumuerte.

[…]FuemártirdelaparticulardevocióndeSanAgustín.Endiferentesañospredicóeneldíadesufiestayhanllegadoanosotroscincosermonessuyos.ContemplabalavictoriatotaldeSanVicenteenlapersecución,interrogatorioytortura;vencióenlamuerte,vencióunavezmuerto.SufortalezalarecibiódeCristo,queanteshabíaderramadolasangreporél.

TodolosuperóconlaayudadelSeñor–exclamaenelsermón275–,combatiendoenduraluchacontralasasechanzasdelantiguoenemigo,contralacrueldaddeljuezimpío,contralosdoloresdelacarnemortal.«Dabalaimpresióndeserunoelatormentadoyotroelquehablaba.Yefectivamenteeraotro;elSeñorlohabíapredichoyprometidoasusmártires,diciendo:Nosoisvosotroslosquehabláis,sinoelEspíritudevuestroPadrequienhablaenvosotros(Mt10,20).

[…]¡Québellezadealmatendríaaquélhastacuyocadáverresultóinvicto—escribíaenelSermón277—.«Diosconcedeasusiglesiasloscuerposdelossantosnoparagloriadelosmártires,sinoparaqueseconviertanenlugaresdeoración».AestepropósitopodríarecordarseladevociónqueteníaSantoDomingoaSanVicente,talcomoaseguraunautordelsigloXIII,EstebandeSalagnac:«ElpadreSanto(Domingo)visitabafrecuentementeydebuengradoloslugaresdeoraciónylossepulcrosdelossantos,ynopasabadelargocomonubesinlluvia,sinoqueallí,enoración,juntabamásdeunavezeldíaconlanoche.Conmásfrecuencia,sinembargo,siemprequesepresentabalaocasión,seretirabaalavillallamadaCastres,enladiócesisdeAlbí,limítrofeconladeToulouse.LemovíalareverenciaydevociónalsantísimolevitaVicente,cuyocuerposindudaalgunasereconoceyesciertoquereposaallí«(L.GALMÉS-V.T.GóMEZ,SantoDomingodeGuzmán,fuentesparasuconocimiento,Madrid,BAC,1987,p.693).

Traslapazconstantiniana(313)setrasladósucuerpojuntoalavíaAugusta,aunkilómetrodelaciudaddeValencia;sobresusepulcroselevantódespuésunabasílica.Ensuentornoseestablecióunacomunidaddemonjeshispano-romanos.Monasterioybasílicapermanecierondurantelaépocadedominaciónmusulmana.AlgunasdesusreliquiassefuerondispersandopordiferentespartesdeEspaña,FranciaeItalia,principalmente.ApartirdelsigloIXsehablade«traslacionesdelcuerpoentreotroslugares,almonasteriobenedictinodeCastres,enelLanguedoc.

Fr.VitoT.GómezGarcíaO.P.

Page 9: Ene - Dominicos · también una traducción más explícita relativa a lo sobrante, lo que no sirve, lo que se desecha. Así se ve sumergido el corazón cuando no le mueve el amor,

Enaquellosdías,cuandoDavidvolvíadehabermatadoalfilisteo,salieronlasmujeresdetodaslasciudadesdeIsraelalencuentrodelreySaúlparacantardanzandocontambores,gritosdealborozoycímbalos.Lasmujerescantabanyrepetíanalbailar:«Saúlmatóamil,Davidadiezmil».ASaúlloenojómuchoaquellacopla,ylepareciómal,puespensaba:«HanasignadodiezmilaDavid,ymilamí.Nolefaltamásquelarealeza».DesdeaqueldíaSaúlvioconmalosojosaDavid.SaúlmanifestóasuhijoJonatánydesusservidoreslaintencióndemataraDavid.Jonatán,hijodeSaúl,amabamuchoaDavid.Yleadvirtió:«Mipadrebuscaelmododematarte.Mañanatomaprecauciones,quédateenlugarsecretoypermaneceallíoculto.Yosaldréymecolocaréalladodemipadreenelcampodondeteencuentres.Lehablarédeti,veréloquehayytelocomunicaré».JonatánhablóbiendeDavidasupadreSaúl.Ledijo:«NohagadañoelreyasusiervoDavid,puesélnotehahechomalalguno,ysuconductahasidomuyfavorablehaciati.Expusosuvida,matóalfilisteoyelSeñorleconcedióunagranvictoriaatodoIsrael.Entoncestealegrastealverlo.¿Porquéhacerteculpabledesangreinocente,matandoaDavidsinmotivo?».SaúlescuchóloqueledecíaJonatán,yjuró:«PorvidadelSeñor,nomorirá».JonatánllamóaDavidylecontótodaaquellaconversación.LetrajojuntoaSaúlysiguióasuserviciocomoantes.

Misericordia,Diosmío,quemehostigan,meatacanymeacosantodoeldía;todoeldíamehostiganmisenemigos,meatacanenmasa,ohAltísimo.R/.

Anotaentulibromividaerrante,recogemislágrimasentuodre,Diosmío,misfatigasentulibro.Queretrocedanmisenemigoscuandoteinvoco.R/.

AsísabréqueeresmiDios.EnDios,cuyapromesaalabo,enelSeñor,cuyapromesaalabo.R/.

EnDiosconfíoynotemo;¿quépodráhacermeunhombre?Tedebo,Diosmío,losvotosquehice,loscumpliréconaccióndegracias.R/.

Enaqueltiempo,Jesússeretiróconsusdiscípulosalaorilladelmar,ylosiguióunagranmuchedumbredeGalilea.Alenterarsedelascosasquehacia,acudíamuchagentedeJudea,Jerusalén,Idumea,TransjordaniaycercaníasdeTiroySidón.Encargóasusdiscípulosqueletuviesenpreparadaunabarca,nolofueraaestrujarelgentío.Comohabíacuradoamuchos,todoslosquesufríandealgoseleechabanencimaparatocarlo.Losespíritusinmundos,cuandoloveían,sepostrabananteélygritaban:«TúereselHijodeDios».Peroéllesprohibíaseveramentequelodiesenaconocer.

Laliturgiadehoynossitúaanteelbienylasdiversasactitudesqueéstepuedesuscitar.Unallamadaapercibirqueelbien,vengadedondevenga,siempreesobjetodelamorydelcompromisoconlavida.

Enlaprimeralectura,senospresentaqueanteelreconocimientoqueelpueblo(lasmujeres)hacenaDavid,Saúlexperimentacelosybuscaconstantementedestruirsupopularidad,inclusoacabarconsupersona.Sinembargo,estecorazónheridoenelpropioorgulloesorientadoporsuhijoJonatan,queleayudaareflexionarypercibirelbienquehasidorealizado,laalegríaqueelmismoSaúlexperimentó,yelmalqueanidaeneldeseodemataraDavid.Dejarseayudarantelassituacionesquenoshieren,aceptandolaverdad,esundesafíocotidianoparaelserhumano.

Page 10: Ene - Dominicos · también una traducción más explícita relativa a lo sobrante, lo que no sirve, lo que se desecha. Así se ve sumergido el corazón cuando no le mueve el amor,

LosversículosdelEvangeliodehoysonunresumendelaacciónevangelizadoradeJesús.Derepente,Jesússesienteacosadoporvisitantesqueprovienendediferenteslugares:delnorte,delsur,deleste,deloeste…Supopularidadhacrecido.ElmovimientoquesurgeesmayorqueeldeJuanelBautista.Estamultituderanlosexcluidosymarginadosdelasociedad.LosrechazadosenlaconvivenciasocialsonahoraacogidosporJesús.Éleslaesperanza,suformadeactuar,deenseñar,tocaloscorazones,llegaalcorazón,porqueÉleselHijodeDios.

Derepente,Jesúsesuna“sensación”…lafamalerodea…PeroÉlnoquierepopularidad:“lesprohibíaseveramentequelodiesenaconocer”.

TodoestoseviveenungrancontrasteconlopresentadoporelEvangelioestosdías:elenfrentamientoconlosfariseos,herodianos,conaquellosqueteníanpodercivilyreligioso.Loscelosyelmiedoaperderpopularidadyestatus,ciegandetalformaqueimpideverlapresenciadelanovedaddelReinodeDios.NoconsiguenpercibirqueDiosestabaenmediodeellos.

¿DóndeestáDios?...Seve,onoseve.

AhíestáDios,enti;perotienesqueverletú.Denadavalequiénteleseñale,quientedigaqueestáenlaermita,denada.

Huyedelasmanosdelquereza,ynoama;delquevaamisa,ynoenciendealospobresunaveladeesperanza.Sueleestarenelsuburbioaaltashorasdelamadrugada,enelHospital,yenlacasaenrejada.

Diosestáenesotansinnombrequetesucedecuandoalgoteencanta.Pero,denadavalequetedigaqueDiosestáencadaserquepasa.

Siteangustiaesehombrequesecompraalpargatas,siteinquietalavidadelquesubeynobaja,siteolvidasdetiydeaquéllos,yteempeñasennada,sisinporquéunaangustiaseteenquistaenlaentraña,siamanecesundíasilbandoalamañanaysonríesatodosyatodosdaslasgracias,Diosestáenti,debajomismodetucorbata.

(GloriaFuertes.Fragmentos“Unhombrepregunta”-deAntología,incluidaenObrascompletas,editorialCátedra,1984)

DominicadelaAnunciata

Page 11: Ene - Dominicos · también una traducción más explícita relativa a lo sobrante, lo que no sirve, lo que se desecha. Así se ve sumergido el corazón cuando no le mueve el amor,

Hoyes:SanIldefonsodeToledo(23deEnero)

Vie

Ene

2020

Defamiliavisigodamuyelevada,Ildefonso,nombrealparecergermano,naceaprincipiosdelsigloVII,duranteelreinadodeWiterico.ElhechodesuvidamonásticaenelmonasterioagalienseinduceasuponersunacimientoenlaciudaddeToledo.

Enefecto,muyjovenaúningresó,contralavoluntaddelossuyos,enAgali,elmonasteriodeSanCosmeySanDamián,enlascercaníasdeToledo,célebrecentromonásticoenlahistoriaeclesiásticadeEspaña,aunquenohaycertezadesiyaentonceshizoprofesióndelosvotosmonásticos.Detodosmodos,ordenadohaciael630diáconodelaIglesiatoledana,nofueimpedimentoparavolveralmonasterio,dondenosólosehizomonje,sinoquellegóaserelegidoabad.[…]MuertoelarzobispoEugenioIIennoviembredelaño657,RecesvintodecidenombrarmetropolitanodeToledo,laUrbsregia,aIldefonso,cuyaconsagraciónepiscopalsecelebramuyafinalesdelmismo657.

[…]Denuestropersonaje,destacacomoprimerrasgodesingularbrillantezelfulgordelaelocuencia.ElfervordelaspáginasconsagradasporSanIldefonsoadefenderlavirginidaddeMaríahacen,esverdad,muyverdaderoelElogio.TemerosodeDios,llenodepiedadyreligión,graveensumododeandar,venerableporlahonestidaddesuvida,depacienciasingular,fielguardandoelsecreto,sumoensabiduría,deingeniopenetranteensusrazonamientos,son,entreotras,algunasdelascaracterísticasdefinitoriasmássalientesdesupersonalidad.Piadosoydiscretoalavez,muylaboriosoydefelizingenio,suproducciónliterariaresultóabundante.

DurósupontificadoalfrentedelasedemetropolitanadeToledo,segúnSanJulián,nuevelargosaños,quesirvieronparaacrisolarsuvirtudyponerdemanifiestosuscualidadespastorales.Elhechodequeduranteesosañosnosecelebraseningúnconciliotampocosignificaquefuerahombrefaltodetalento,comoalgúnespecialistahallegadoaescribir.Suobraliteraria,encambio,nosdescubrealhombrepreocupadoporlosproblemaspastoralesdesutiempoyalincansableyformidablebuscadordesoluciones.Flórezdatasumuerteenenerodelaño667.Otrostiranporel665.SepultadoenlaiglesiadeSantaLeocadia,delacapitaldelaEspañavisigótica,sucuerpofuetrasladadoenlosprimerostiemposdelainvasiónmusulmanaaZamora.

ElperíodomásimportantedelavidadeSanIldefonsoes,atodasluces,eldesuarzobispado,puescomoconsejerodeRecesvintoinfluyónotablementeenlosprincipalessucesosdesutiempo.Velandoporlaintegridaddeldogma,escribióLibellusdevirginitate,obradecontroversiateológica–sostienelatradiciónqueporentoncescruzabaloscielosyalmasdeEspañaalgúnerrormarianoqueIldefonsohabríaqueridoatajar–,llenadedoctrinacatólicaymuyelegante,alaqueluegovolveremos.Refieredeigualmodolatradiciónque,cuandoacabódeescribirestaobraelautorrecibióenpremiounacasullademanosdelaVirgen.ElarzobispodonRodrigoyLucasdeTuysonlosprimerosennarrarnosestehechoprodigiosoinmortalizadoensudíaporelpinceldeMurillo.ActualmentepuedeverseenlacatedralmetropolitanadeToledoelaltarlevantadoenelmismolugardelaaparicióndelaVirgen.

PedroLanga,O.S.A.

Enaquellosdías,SaúltomótresmilhombresescogidosdetodoIsraelymarchóenbuscadeDavidysugentefrenteaSureHayelín.Llegóauncorraldeovejas,juntoalcamino,dondehabíaunacueva.Saúlentróahacersusnecesidades,mientrasDavidysushombresseencontrabanalfondodelacueva.LoshombresdeDavidledijeron:«EsteeseldíadelquetedijoelSeñor:“Yoentregaréatusenemigosentumano”.Hazconélloqueteparezcamejor».Davidselevantóycortó,sinservisto,laorladelmantodeSaúl.Despuésdeello,sintiópesarporhabercortadolaorladelmantodeSaúl.Ydijoasushombres:«ElSeñormelibredeobrarasícontramiamo,elungidodelSeñor,alargandomimanocontraél;pueseselungidodelSeñor».

Page 12: Ene - Dominicos · también una traducción más explícita relativa a lo sobrante, lo que no sirve, lo que se desecha. Así se ve sumergido el corazón cuando no le mueve el amor,

DaviddisuadióasushombresconesaspalabrasynolesdejóalzarsecontraSaúl.Estesaliódelacuevaysiguiósucamino.Acontinuación,Davidselevantó,saliódelacuevaygritódetrásdeSaúl:«¡Oh,rey,miseñor!»Saúlmiróhaciaatrás.Davidseinclinórostroatierraysepostró.YdijoaSaúl:«¿Porquéhacescasoalaspalabrasquedicelagente:“Davidbuscatudesgracia”?TusojoshanvistohoymismoenlacuevaqueelSeñortehaentregadoenmimano.Hanhabladodematarte,peroteheperdonado,diciéndome:“Noalargarémimanocontramiamo,pueseselungidodelSeñor”.Padremío,miraporunmomento,laorladetumantoenmimano.Silahecortadoynotehematado,comprenderásbienquenohayenmínimaldadniculpayquenoteheofendido.Tú,encambio,estásbuscandomividaparaarrebatármela.QueelSeñorjuzgueentrelosdosymehagajusticia.Peromimanonoestarácontrati.Comodiceelantiguoproverbio:“Delosmalossalelamaldad”.Peroenmínohaymaldad.¿AquiénhasalidoabuscarelreydeIsrael?¿Aquiénpersigues?Aunperromuerto,aunasimplepulga.ElSeñorseajuezyjuzgueentrenosotros.Juzgará,defenderámicausaymeharájusticia,librándomedetumano».CuandoDavidacabódedirigirestaspalabrasaSaúl,estedijo:«¿Esestatuvoz,David,hijomío?».Saúllevantólavozllorando.Ysiguiódiciendo:«Eresmejorqueyo,puestúmetratasbien,mientrasqueyotetratomal.Hoyhaspuestodemanifiestotubondadparaconmigo,pueselSeñormehabíapuestoentusmanosytúnomehasmatado.¿Siunoencuentraasuenemigo,ledejaseguirporlasbuenaselcamino?QueelSeñorterecompenseelfavorquehoymehashecho.AhoraséquehasdereinaryqueentumanoseconsolidarálarealezadeIsrael».

Misericordia,Diosmío,misericordia,quemialmaserefugiaenti;merefugioalasombradetusalasmientraspasalacalamidad.R/.

InvocoalDiosaltísimo,alDiosquehacetantopormi.Desdeelcielomeenviarálasalvación,confundiráalosqueansíanmatarme,enviaráDiossugraciaysulealtad.R/.

Elévatesobreelcielo,Diosmio,yllenelatierratugloria.Portubondad,queesmásgrandequeloscielos;portufidelidad,quealcanzaalasnubes.R/.

Enaqueltiempo,Jesús,mientrassubíaalmonte,llamóalosquequiso,ysefueronconél.Einstituyóadoceparaqueestuvieranconélyparaenviarlosapredicar,yquetuvieranautoridadparaexpulsaralosdemonios.Simón,aquienpusoelnombredePedro,SantiagoeldeZebedeo,yJuan,elhermanodeSantiago,aquienespusoelnombredeBoanerges,esdecir,loshijosdeltrueno,Andrés,Felipe,Bartolomé,Mateo,Tomás,SantiagoeldeAlfeo,Tadeo,SimóneldeCanáyJudasIscariote,elqueloentregó.

Nosencontramosconunpasajedelahistoriasagrada.Perolahistoriasagrada,noporpartedeDiosysuhijoJesús,ademásdesagrada,debuenasacciones,estambiénunahistoriahumanay,confrecuencia,demasiadohumana.Allídondeaparecelahistoriadeloshombres,decualquierhombre,siemprehabrálucesysombras,aciertosyfallos.“Elqueestélibredepecadoquetirelaprimerapiedra”.EsloquevemosenestepasajedondelosprotagonistassonelReySaúlyDavid.

SaúlobramalintentandomataraDavidpensandoquelequierequitarsutrono,cuandolaactuacióndeDavidnodapieparaello.AquíaparecelapartemaladeSaúl.Perolalecturareflejatambiénsupartebuena.CuandosedacuentadequeDavidhabiéndolepodidomatarnolohahecho,reconocesumalobrarypidealSeñorquelepagueeDavidelbienquelehahecho.

EnestepasajeDavidquedamuybien.PudiendohabermatadoaSaúlnolohace.PerotambiénlavidadeDavid,unpocomásadelante,seveenturbiadaporelpecado.PormediosilícitoslogralamuertedeUrías,elmaridodeBetsabé,paraquedarseconella,delaquesehabíaenamorado.Entrenosotros,lahistoriasagradaessiemprehistoriahumana.Lucesysombras.

Page 13: Ene - Dominicos · también una traducción más explícita relativa a lo sobrante, lo que no sirve, lo que se desecha. Así se ve sumergido el corazón cuando no le mueve el amor,

Jesús,enmuchasdesusdecisiones,nosdespista.Dudamosmuchodequeentrenosotrosquientengaqueelegiraunoshombresparaunproyectoimportante,elijaalosdocequeeligióJesúsparasersusíntimosycontinuarsuobraextendiendoelevangelio.Ningunodeellos,comodiríamoshoy,teníacarrerauniversitaria.Unoletraicionó,otrolenegóensupasión,dosqueríanlosprimerospuestos,todos,menosuno,leabandonaronenelmomentodesumuerte…Pero,enelsaldopositivo,todos,menosuno,entregaronsuvidaporélysuevangelio.Aprimeravista,dalaimpresióndequeJesúsparacontinuarsuobraconfíamásenlaverdadygrandezadesumensajequeenlosevangelizadores.

Todosloscristianos,ynosololossacerdotes,hemossidoelegidosporJesúsparaseguirleypredicarelevangelio.“Idportodoelmundoypredicadelevangelio”.EnestatareanospodemosfijarenelquefueprecursordeJesús,enJuanelBautista,quebuscabaquesusoyentessequedasenconJesús,elMesíasqueteníaqueveniryquellegóynoconél.“Convienequeélcrezcayyomengüe”.

AlahoradecumplirconlamisiónqueJesúsnoshaencargadodeextendersubuenanoticia,nostenemosquepreguntarsinospredicamosanosotrosmismosoaJesúsdeNazaret,nuestroMaestroySeñoryúnicoSalvador.

ConventodeSantoDomingo(Oviedo)

Page 14: Ene - Dominicos · también una traducción más explícita relativa a lo sobrante, lo que no sirve, lo que se desecha. Así se ve sumergido el corazón cuando no le mueve el amor,

Hoyes:SanFranciscodeSales(24deEnero)

Sáb

Ene

2020

Annecy(AltaSaboya),21-agosto-1567-Lyón,27-diciembre-1622

Resultadifícilimaginarseaunsantoobispoque,familiarmente,pertenecealanobleza,seharelacionadoconlagrandezadesutiempo,esreconocidocomodoctordelaIglesiay,sinembargo,puedacaracterizarsecomoelsantodelaspequeñasvirtudes.«Sobretodo—escribíaenunadesuscartasdedirecciónespiritual—amímegustanestastresvirtudesinsignificantes:ladulzuradecorazón,lapobrezadeespírituylasencillezdelavida;yestosejerciciospocosvistosos:visitaralosenfermos,serviralospobres,consolaralosafligidosy,todoello,sindarleimportanciayhaciéndoloenplenalibertad»(Oeuvres,XII,205).

JuanPabloII,ensuexhortaciónapostólicaChristifideleslaici,decíadeél:«PodemosconcluirreleyendounahermosapáginadeSanFranciscodeSales,quetantohapromovidolaespiritualidaddeloslaicos.Hablandodela«devoción»,esdecir,delaperfeccióncristianao«vidasegúnelespíritu»,presentademanerasimpleyespléndidalavocacióndetodosloscristianosalasantidady,almismotiempo,elmodoespecíficoconquecadacristianolarealiza:EnlacreaciónDiosmandóalasplantasproducirsusfrutos,cadaunasegúnsuespecie.Elmismomandamientodirigealoscristianos,quesonplantasvivasdesuIglesia,paraqueproduzcanfrutosdedevoción,cadaunasegúnsuestadoycondición.Ladevocióndebeserpracticadaenmododiversoporelhidalgo,porelartesano,porelsirviente,porelpríncipe,porlaviuda,porlamujersolterayporlacasada.Peroestonobasta;esnecesarioademásconciliarlaprácticadeladevociónconlasfuerzas,conlasobligacionesydeberesdecadapersona(..).Esunerror—mejordicho,unaherejía—pretenderexcluirelejerciciodeladevocióndelambientemilitar,deltallerdelosartesanos,delacortedelospríncipes,deloshogaresdeloscasados(...).Poreso,encualquierlugarquenosencontremos,podemosydebemosaspiraralavidaperfecta»(CL,n.°56)»[...]

LaobraespiritualmásimportantedeFranciscodeSaleseselTratadodelamordeDios.ElpapaPíoXIdecíaqueenestaobra-elsantodoctor,comosiintentaseescribirunahistoriadelamordeDios,narracuálfuesuorigenysudesarrolloytambiénporquéempezóaenfriarseylanguidecerenelánimodeloshombres;despuésexponecómopodríamosejercitarnosycrecerenél.Cuandolaocasiónsepresenta,explicalúcidamentecuestionesdifícilescomolagraciaeficaz,lapredestinación,lavocacióndelafe;yparaqueeldiscursonoaparezcaconceptualyfríoloadobacontanfestivagraciayconunaromatangrandedepiedad,ylorevistecontalvariedaddecomparacionesytalesejemplosycitasapropiadassacadasconfrecuenciadelasSagradasEscrituras,queellibroparecebrotar,notantodesumentecuantodesusentrañasydesucorazón»(encíclicaRerumOmnium,del26deenerode1923).Enefecto,sepodríadecirqueestelibroeseldiariodelalmadedossantos:FranciscodeSalesyJuanadeChantal.

Untemafundamentaldelaespiritualidadsalesiana,magníficamenteexpuestoenestaobra,eslabúsquedaycumplimientodelavoluntaddeDios:Nadapedirynadarehusar,decíafrecuentementeelsantoobispo.Enefecto,quiensesabehechoaimagenysemejanzadeDios,buscaidentificarseconél,aceptandoelproyectodivinosobresupersona,tratandodeagradaraDiosentodosuobrar,deseandosiemprelebonplaisirdeDieu.

AvecessehadichoqueFranciscodeSalesofreceunaespiritualidadpocoausterae,incluso,algofestiva:unaoraciónpocoexigente,ausenciadedisciplina,pocasmortificaciones,etc.¡QuépocohanleídolasobrasdelsantoobispodeGinebraquienesasíhablan!ÉlsabebienquesienelTaborhubomásclaridad,fueenelCalvariodondehubomayorsalvación.ElCalvario-decía-eselmontedelosamantes.YpuestoqueelSeñorinvitaatodossusdiscípulosatomarcadadíalapropiacruz,unaymilvecesaconsejabaquehabíaqueabrazarsealacruz.Peronolacruzquecadaunoquisieralabrarse,sinolaqueDiosnosmandacadadía:Prefierollevarunacruzdepaja,queelSeñormeenvíe,queunacruzmuypesada,peroqueyoeligiera.[...]

ValentínVigueraFrancoS.D.B.

Page 15: Ene - Dominicos · también una traducción más explícita relativa a lo sobrante, lo que no sirve, lo que se desecha. Así se ve sumergido el corazón cuando no le mueve el amor,

«Ypsoyjudío,nacidoenTarsodeCilicia,peroeducadoenestaciudad;meforméalospiesdeGamalielenlaexactaobservanciadelaleydenuestrospadres;heservidoaDioscontantocelocomovosotrosmostráishoy.YoperseguíamuerteesteCamino,encadenandoymetiendoenlacárcelahombresymujeres,comopuedenatestiguarenfavormíoelsumosacerdoteytodoelconsejodelosancianos.EllosmedieroncartasparaloshermanosdeDamasco,ymepuseencaminoconelpropósitodetraermeencadenadosaJerusalénalosqueencontraseallí,paraqueloscastigaran.Peroyendodecamino,cercayadeDamasco,haciamediodía,derepenteunagranluzdelcielomeenvolvióconsuresplandor;caíportierrayoíunavozquemedecía:“Saúl,Saúl,¿porquémepersigues?Yopregunté:“¿Quiéneres,Señor?”.Ymedijo:“YosoyJesúselNazarenoaquientúpersigues”.Miscompañerosvieronelresplandor,peronooyeronlavozquemehablaba.Yopregunté:¿Quédebohacer,Señor?ElSeñormerespondió:“Levántate,continúaelcaminohastaDamasco,yallítedirántodoloqueestádeterminadoquehagas”.Comoyonoveía,cegadoporelresplandordeaquellaluz,miscompañerosmellevarondelamanoaDamasco.UnciertoAnanías,hombrepiadososegúnlaley,recomendadoporeltestimoniodetodoslosjudíosresidentesenlaciudad,vinoaverme,sepusoamiladoymedijo:“Saúl,hermano,recobralavista”.Inmediatamenterecobrélavistaylovi.Élmedijo:“ElDiosdenuestrospadrestehaelegidoparaqueconozcassuvoluntad,veasalJustoyescucheslavozdesuslabios,porquevasasersutestigoantetodosloshombresdeloquehasvistoyoído.Ahora,¿quétedetiene?Levántate,recibeelbautismoylavatuspecadosinvocandosunombre”».

AlabadalSeñor,todaslasnaciones,aclamadlo,todoslospueblos.R/.

Firmeessumisericordiaconnosotros,sufidelidadduraporsiempre.R/.

Enaqueltiempo,Jesússeaparecióalosonceylesdijo:«IdalmundoenteroyproclamadelEvangelioatodalacreación.Elquecreayseabautizadosesalvará;elquenocreaserácondenado.Alosquecrean,lesacompañaránestossignos:echarándemoniosenminombre,hablaránlenguasnuevas,cogeránserpientesensusmanosy,sibebenunvenenomortal,nolesharádaño.Impondránlasmanosalosenfermos,yquedaránsanos».

LaIglesiaconmemorahoylaConversióndeSanPablo,unacontecimientotrascendentalenlahistoriadelcristianismoantiguoy,que,almismotiempo,poseeunaactualidadpermanenteennuestrocaminocomocristianos.Convertirseesrealmente“nacerdenuevo”comoledijoJesúsaNicodemocuandofueasuencuentroporqueeradenocheensucorazón.Saulotambiénvivíaenlaoscuridaddelodioyelresentimientohacialoscristianosy,enestaocasión,fueelpropioJesúsquiensalióasuencuentrollamándoleporsunombre,llamándolealomásprofundodesuser…yderribándoledesucaballoycegándolesuceguera,seintegróenlacomunidadcristianayseconvirtióenapóstol.

LaConversióndeSanPabloes,enrealidad,tambiénlanuestraporquemuchasvecesvivimosdeunafeheredada,descomprometidaycómodaquenonacedeunverdaderoencuentroconelSeñorenlaoración,lossacramentosyenel“descubrimiento”denuestrosprójimoscomohermanos.NosparecemosdealgunamaneraalosdiscípulosdeEmaúsque,caminandoconJesús,nolereconocieron.Ennuestrasociedadpluralycompleja,nopodemospermitirnossercristianossolodenombreodeconveniencia,sinoiralencuentrodelSeñory,enlanochedenuestrocorazóndormido,pedirle“nacerdenuevo”,quenoshagacaerdelcaballodenuestrasmediocridadesyconvertirnosenverdaderosapóstolesdelEvangelio.

Page 16: Ene - Dominicos · también una traducción más explícita relativa a lo sobrante, lo que no sirve, lo que se desecha. Así se ve sumergido el corazón cuando no le mueve el amor,

EnelapéndicedelEvangeliodeSanMarcos,senosnarranvariasaparicionesdelSeñorResucitadoalosdiscípulosy,finalmente,alosapóstoles.Yentodasellasapareceladuda,laincredulidady,comoconsecuencia,elreprochedeJesúsantesuevidentefaltadefeydurezadecorazón.ContinuabanenladinámicadelmiedoydelfracasoantelaPasiónyMuerte.EstabanenpresenciadelResucitadoperonoerancapazdeverloconlosnuevosojosdelaPascua.Y,comodespuésharáconSanPablo,Jesússaleasuencuentro-ylohaceestandoconellos,denuevo,enlamesa,conclaraalusiónalaeucaristíaylacomunidad-enlahonduradesucorazón,losdespiertayenvíaapredicarlaBuenaNueva.

CreernoessinoverelmundoyaloshombresconlosojosdeDios.Peronecesitamos,comolosapóstoles,experimentarlaPascuacomounverdaderoacontecimientodeSalvación.ContamosconlaGracia,peroavecesnuestradurezadecorazónynuestrosmiedosnosatemorizan.Élestáconnosotros,compartimossumesa,comemosybebemossuCuerpoysuSangreysomosenviadoscadadomingoahacerVidaloquehemosexperimentadoconnuestroshermanosloshombres.Soloasíllegaránlossignos,losmilagros,laevidenciadequeelReinoyaestáentrenosotros.

“UnvecinoencontróaNasruddincuandoésteandababuscandoalgoderodillas.«¿Quéandasbuscando,Mullab?».

«Millave.Laheperdido».

Yarrodilladoslosdos,sepusieronabuscarlallaveperdida.Alcabodeunratodijoelvecino:«¿Dóndelaperdiste?».«Encasa».

«¡SantoDios!Yentonces,¿porquélabuscasaquí?».

«Porqueaquíhaymásluz».

¿DequévalebuscaraDiosenlugaressantossidondelohasperdidohasidoentucorazón?”

(“ElCantodelPájaro”)

Fraternidad“AmigosdeDios”deBormujos(Sevilla)

Page 17: Ene - Dominicos · también una traducción más explícita relativa a lo sobrante, lo que no sirve, lo que se desecha. Así se ve sumergido el corazón cuando no le mueve el amor,

Hoyes:ConversióndeSanPablo(25deEnero)

Saulo(Saúl)procedíadeunafamiliajudíadelatribúdeBenjamín(Rm11,1;cf.F1p3,5),quevivíaporentoncesenladiáspora:enTarsodeCilicia,queledaríaelprivilegiodegozardelaciudadaníaromana.Esaciudad,conocidaporsuuniversidad,suteatro,suestadioysugimnasio,lehizoconocerlalenguaylaculturagriega(Hch21,37.40).

Sunacimientodebiódetenerlugarentreelaño3yel8delaeracristiana.Podemosconjeturaresafechasitenemosencuentaqueeraun«joven»enelmomentodelalapidacióndeEsteban(Hch7,58),porelaño36.Porotraparte,élmismosepresentayacomounancianocuandoescribeaFilemónentreelaño58yel60(Flm9).

Aproximadamentehastaelaño20denuestraera,debióderecibirunaprimeraeducaciónensuciudadnatal,alaquepodríahabervueltoporlosaños30ó31.Allírecibiríatambiénsuformaciónparaeltrabajomanual.Ciliciaerafamosaporsustejidosdepelodecabra—loscilicios—.Muyjoven,Pabloparecehaberseiniciadoeneloficiodetejedor.

Pero,posiblementeentrelosaños20y25,Saulorecibetambiénunaestrictaformaciónjudía,formándoseenJerusalénalospiesdeGamaliel,elmaestrofariseo(Hch22,3).

EsenJerusaléndondeapareceporprimeravezenpúblico,comountestigodelalapidacióndeEsteban.Losasesinosleconfíansusropas,peroSauloapruebaelsuplicio(Hch7,58-60).TraslamuertedeEstebansedesatalapersecucióncontralaIglesiadeJerusalén,o,mejor,contraungrupodecristianosjudeo-helenistas,vinculadosconelcírculodeEsteban.Sauloasumeinmediatamenteunpapelmuyactivoenlaluchacontraelgrupodelosnazarenos,alosque,sinduda,considerabacomounpeligroparalaidentidadeintegridaddeljudaísmo.«SaulohacíaestragosenlaIglesia;entrabaporlascasas,sellevabaporlafuerzahombresymujeres,ylosmetíaenlacárcel»(Hch8,3).[…]

ElmismoPablohabráderecordarmuchasvecesaquelceloquelollevabaaperseguiralosseguidoresdeJesús:1Co15,9;Ga1,13;Flp3,6;lTm1,13.Evidentemente,sufamasedebiódeextendermuyprontoentrelaspequeñascomunidadesdenazarenos.Susolonombreevocabalapersecución.Sauloparecíainflexible.

Hastaeldíaaquelenelquecambióbruscamenteelcursodesuvida.Otalveznosetratódeuncambiotanbrusco.Nadiecambiatanradicalmenteenuninstante.SeguramenteelespíritudeJesús,alqueEstebanveíaeinvocabamientraseralapidado,veníalentamentetransformandosucorazón.SiSauloerasinceroenlafidelidadalafedeIsrael,esamismafidelidadreligiosadebiódeirabriéndolealagrandezadeltestimonioque,asupesar,leaportabanlosqueeranperseguidosporél.Dehecho,elrelatodesuconversiónnoshacepensarqueparaSaulofuedeterminantedescubrirunatripleidentidad.ElDiosquehablabaenlaluzalosprofetasseidentificabaahoraconJesúsdeNazaret.Y,porotraparte,JesúsdeNazaretseidentificabaconaquellosdiscípulosalosqueélperseguíaenlascasasyenlassinagogas.

Esprecisoleeratentamenteelrelatodeaquelacontecimiento(Hch9,1-30),quehabríadesertanimportanteparalahistoriadelcristianismo.Comosepuedeobservar,elrelatoparecearticularseentrespartes,enlasquesedescribenlaconversióndeSaulo,suencuentroconlacomunidadyeliniciodesuapostolado.

EnlaprimerapartesenosofreceunadescripciónbastantesucintadelaconversióndeSaulo(Hch9,3-8).Eneltextohayunjuegomuysutilderesonancias,quenosrecuerdalostextosdevocaciónqueseencontrabanenelAntiguoTestamento.TodonoshacepensarqueSauloseencuentraanteunadelasteofaníasclásicas:hayunresplandorcelestial,seoyeunavozqueinterpelausandoelnombrepropiodelllamadoyasistimosalacaídadelinterpelado.Éstedirigeunapreguntasobrelaidentidaddelquellamadesdelatrascendenciayrecibeunarespuestaqueincluye,alavez,laidentidaddelquellamaylamisióndelllamado.[…]

Lasegundapartedelrelatoevoca,conunciertodramatismo,elencuentrodeSauloconlacomunidadalaqueperseguía,que,apesardemiedosyreticencias,semuestraacogedoraanteelperseguidor(Hch9,8-19).[…]

Comoenotrosrelatosdevocaciónydemisión,tambiénaquílaintervenciónsobrenaturalapelaalasmediacioneshumanas.ElSeñor,quehahabladoaSaulo,hablatambiénaldiscípuloAnanías.ElencuentrodeSauloconelSeñorJesúshadecontinuarensuencuentroconlosdiscípulosdelSeñorJesús.Ananíasesunprofetaparaelquehasidollamadoalmododelosprofetas.Atravésdesupalabraserevelaelsentidoúltimodelaspalabrasdelarevelación.Perohaymás.Elrelatoveesteencuentrocomounresumendelaactividadmisioneradelasprimerascomunidades.Lapalabraqueilustraelcaminoyseñalaexpresamentelacertezadelapersecución,vaacompañadaporlossignossacramentalesquecelebranlospasosquevadandoelcreyente.

Page 18: Ene - Dominicos · también una traducción más explícita relativa a lo sobrante, lo que no sirve, lo que se desecha. Así se ve sumergido el corazón cuando no le mueve el amor,

Eldía26deEnerode2020nohaycomentarioen"elEvangeliodeldía".PuedeencontrarelcomentariodelaliturgiadeestedíaenlapáginadeHomilías.

Lasencillaobservaciónsobreelalimentoylasfuerzasrecobradas,evocaelayunoritualdeloscatecúmenos,perotambiénlasnarracionesdelosresucitadosquevolvíanalavida,comolahijadeJairo(cf.Mc5,43).ParaSaulo,enefecto,hacomenzadounanuevavida.

Latercerapartedelrelatotrazayaelesbozodelaactividadmisioneradelapóstol.Nofaltanaquílasalusionesalnúcleodesupredicación,alasombroquesuscita,alriesgodemuertealqueseexponeelantiguoperseguidor,alassuspicaciasquedespiertaentreloshermanos.EsespecialmentellamativalaintervencióndeBernabéquepresentaaSauloantelacomunidadcomounnuevoprofeta,queha«vistoalSeñorenelcamino»yque«haescuchado»suvoz(Hch9,19-30).[…]

AquelacontecimientodelaconversióndeSauloestaballamadoatenerunaenormeimportancia,tantoensuvidacomoenladelasnacientescomunidades.Porloqueaélserefiere,elantiguoperseguidorhavividounaexperienciatanfuertequehasometidoacrisissusconviccionesmásfuertesysusactitudesmásllamativas.Hasufridoloquehoysepodríallamarcomounprofundocambioensusopcionesfundamentales.

VemoscómoPablodescribeaquelmomentoconrasgosqueevocanlatransfiguracióndeJesúsenelmonte.Laluzdeloalto,acompañadadeunapalabratrascendente,revelalaidentidaddelSeñory,almismotiempo,muestraalllamadolavocaciónalaquehasidollamado.Enestaocasión,laspalabrasoriginalesdelSeñorparecenhabersidoyaenriquecidasconlamaduracióndelaconcienciadesupropiamisión,quePablohaidoconsiguiendoconeltiempoyconsuricaexperienciaapostólica.HasidollamadoaserservidordeDiosytestigodesurevelación.HasidoenviadoalosgentilesparaofrecerlasalvacióndeDiosalospueblosquenopertenecíanalaherenciadeIsrael.Suincorporaciónalpueblodelos«santificados»tienelugarpormediodelafeenJesúsyconllevalaconversiónyelperdóndelospecados.[…]

José-RománFlechaAndrés