10

Click here to load reader

Energia

  • Upload
    tekne53

  • View
    764

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Energia

TPIG Nº 1

ContenidoTema: Energía

Grupo Tekné

• Hernandez; Rodrigo

• Paez; Aldana

• Zamora; Paula

Recursos para la Enseñanza IFDC_VM 2011

Page 2: Energia

La energía es una magnitud física que asociamos con la capacidad que tienen La energía es una magnitud física que asociamos con la capacidad que tienen los cuerpos para producir trabajo mecánico, emitir luz, generar calor, etc ...los cuerpos para producir trabajo mecánico, emitir luz, generar calor, etc ...

La energía eléctrica tiene una gran importancia en el desarrollo de la sociedad,La energía eléctrica tiene una gran importancia en el desarrollo de la sociedad,su uso hace posible la automatización de la producción que aumenta la su uso hace posible la automatización de la producción que aumenta la productividad y mejora las condiciones de vida del hombre. productividad y mejora las condiciones de vida del hombre.

Para obtener Energía se tendrá que partir de algún cuerpo que la tenga y Para obtener Energía se tendrá que partir de algún cuerpo que la tenga y pueda experimentar una transformación. pueda experimentar una transformación. A estos cuerpos se les llama A estos cuerpos se les llama FUENTES DE ENERGÍAFUENTES DE ENERGÍA..

ENERGÍA CONCEPTOS ENERGÍA CONCEPTOS BÁSICOSBÁSICOS

Page 3: Energia

ENERGIAS RENOVABLESENERGIAS RENOVABLES: este término, engloba una serie de fuentes : este término, engloba una serie de fuentes de energía que en teoría no se agotarían con el paso del tiempo. Estas de energía que en teoría no se agotarían con el paso del tiempo. Estas fuentes serían una alternativa a las otras llamadas convencionales (no fuentes serían una alternativa a las otras llamadas convencionales (no renovables) y producirían un impacto ambiental mínimo.renovables) y producirían un impacto ambiental mínimo.

ENERGIAS NO RENOVABLES:ENERGIAS NO RENOVABLES: son aquellas que existen en una son aquellas que existen en una cantidad limitada y que una vez empleada en su totalidad no puede cantidad limitada y que una vez empleada en su totalidad no puede sustituirse, ya que no existe sistema de producción o la producción es sustituirse, ya que no existe sistema de producción o la producción es demasiado pequeña para resultar útil a corto plazo.demasiado pequeña para resultar útil a corto plazo.

FUENTES DE ENERGÍAFUENTES DE ENERGÍA

Page 4: Energia

Energía HIDRÁULICA. Producida por el movimiento de las masas de Energía HIDRÁULICA. Producida por el movimiento de las masas de agua, movimiento logrado por la caída de corrientes de agua, debidas agua, movimiento logrado por la caída de corrientes de agua, debidas a la acción de la gravedad terrestre.a la acción de la gravedad terrestre.

Energía BIOMASA. CEnergía BIOMASA. Combustible energético que se obtiene directa o ombustible energético que se obtiene directa o indirectamente de recursos biológicos (madera, residuos agrícolas y indirectamente de recursos biológicos (madera, residuos agrícolas y estiércol).estiércol).

Energía SOLAR. En forma de radiaciones luminosas, caloríficas y Energía SOLAR. En forma de radiaciones luminosas, caloríficas y electromagnéticas (energía solar fotovoltaica).electromagnéticas (energía solar fotovoltaica).

Energía EÓLICA. Generada por los vientos.Energía EÓLICA. Generada por los vientos.

Energía GEOTERMICA. Es la energía interna asociada a la utilización Energía GEOTERMICA. Es la energía interna asociada a la utilización de vapor de agua producido naturalmente por el calor del subsuelo. de vapor de agua producido naturalmente por el calor del subsuelo. Esto ocurre normalmente en zonas con alta incidencia volcánica.Esto ocurre normalmente en zonas con alta incidencia volcánica.

ENERGÍAS RENOVABLESENERGÍAS RENOVABLES

Page 5: Energia

PETRÓLEOPETRÓLEOCARBÓNCARBÓNGAS NATURALGAS NATURALEnergía NUCLEAREnergía NUCLEAR

ENERGÍASENERGÍAS NO RENOVABLES NO RENOVABLES

Page 6: Energia

Energía RenovableEnergía Renovable

No emisión de gasesNo emisión de gases Larga duraciónLarga duración Costos de operación Costos de operación

muy bajosmuy bajos No generación de No generación de

residuos peligrososresiduos peligrosos Son limpiasSon limpias

Energía No RenovableEnergía No Renovable

ContaminanContaminan Generan emisiones y Generan emisiones y

residuosresiduos Son limitadasSon limitadas Provocan dependencia Provocan dependencia

exteriorexterior Utilizan tecnología Utilizan tecnología

importadaimportada

DIFERENCIASDIFERENCIAS

Page 7: Energia

Energía RenovableEnergía Renovable

Las Energías Renovables no Las Energías Renovables no producen emisiones de CO2 y producen emisiones de CO2 y otros gases contaminantes a la otros gases contaminantes a la atmósfera. atmósfera.

Las energías renovables no Las energías renovables no generan residuos de difícil generan residuos de difícil tratamiento. tratamiento.

Las energías renovables son Las energías renovables son inagotables. inagotables.

Energía No RenovableEnergía No Renovable

Las energías producidas a partir Las energías producidas a partir de combustibles fósiles de combustibles fósiles (petróleo, gas y carbón) sí los (petróleo, gas y carbón) sí los producen. producen.

La energía nuclear y los La energía nuclear y los combustibles fósiles generan combustibles fósiles generan residuos que suponen durante residuos que suponen durante generaciones una amenaza generaciones una amenaza para el medioambiente. para el medioambiente.

Los combustibles fósiles son Los combustibles fósiles son finitos. finitos.

VENTAJAS MEDIOAMBIENTALESVENTAJAS MEDIOAMBIENTALES

Page 8: Energia

Uso eficiente de la energía es la medida más efectiva, a Uso eficiente de la energía es la medida más efectiva, a corto y mediano plazo, para lograr a una reducción corto y mediano plazo, para lograr a una reducción significativa de las emisiones de CO2 y de otros gases de significativa de las emisiones de CO2 y de otros gases de efecto invernadero.efecto invernadero.No es solamente el medio ambiente quien se beneficia de No es solamente el medio ambiente quien se beneficia de una mayor eficiencia en la cadena de producción, una mayor eficiencia en la cadena de producción, transformación, transmisión, distribución y uso final de la transformación, transmisión, distribución y uso final de la energía sino también el usuario y —por acumulación de energía sino también el usuario y —por acumulación de beneficios— la sociedad en su conjuntobeneficios— la sociedad en su conjunto

El uso eficiente de la energía – un tema El uso eficiente de la energía – un tema de alta prioridadde alta prioridad

Page 9: Energia

Se entiende eficiencia energética (EE), la adecuación Se entiende eficiencia energética (EE), la adecuación de los sistemas de producción, transporte y consumo de los sistemas de producción, transporte y consumo de energía, destinado a lograr el mayor desarrollo de energía, destinado a lograr el mayor desarrollo sostenible con los medios tecnológicos al alcance, sostenible con los medios tecnológicos al alcance, minimizando el impacto sobre el ambiente, minimizando el impacto sobre el ambiente, optimizando la conservación de la energía y la optimizando la conservación de la energía y la reducción de costos energéticos.reducción de costos energéticos.

¿Qué es la eficiencia energética?¿Qué es la eficiencia energética?

Page 10: Energia

Se entiende por “uso racional” a la adopción de Se entiende por “uso racional” a la adopción de todas las medidas de Eficiencia Energética (EE) que todas las medidas de Eficiencia Energética (EE) que se justifiquen económicamente. El término URE no se justifiquen económicamente. El término URE no sólo se refiere a la utilización "prudente" de la sólo se refiere a la utilización "prudente" de la energía, sino más bien apunta a:energía, sino más bien apunta a:

• Seleccionar una fuente de energía adecuada.Seleccionar una fuente de energía adecuada.

• Diseñar adecuadamente los medios de producción, Diseñar adecuadamente los medios de producción, transformación y transporte de energía final.transformación y transporte de energía final.

• Promocionar un uso final eficiente para la forma más Promocionar un uso final eficiente para la forma más apropiada de energía. apropiada de energía.

¿Qué es uso racional de la energía?¿Qué es uso racional de la energía?