Energia Grauer Wolf

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Energia Grauer Wolf

    1/2

    “La ENERGÍA, como Recurso”

    El consumo de energía en la actualidad ha ido en demasía, trayendo como

    consecuencias problemas graves. Por ello, es preciso refexionar sobre nuestros

    patrones de conducta hacia este recurso, para una mejor toma de decisiones

    que nos lleven a actuar de orma responsable y solidaria.

    ¿Consumimos por igual? O es una falsa óptica

    Funciones bsicas, tales como la alimentaci!n, apenas duplican el gasto

    energ"tico generado desde "pocas primitivas, pero la introducci!n de nuevas

    ormas de vida, iniciadas con la era industrial, y la tecnol!gica han supuesto un

    crecimiento exponencial del consumo. #os países en vías de desarrollo son lo

    que consumen menos este recurso mientras que los llamados países

    desarrollados se bene$cian de este recurso en demasía, lo que conlleva a

    pensar que para que exista un mayor desarrollo% &El atum de un país debe ser

    el consumismo "rreo de la energía sin importar consecuencias uturas queconlleven a la debacle de un utro en que personas con conductas err!neas

    sigan ciegamente esta alsa moralina'. Pero esto no es todo, si un país en aras

    de su desarrollo exponencial compromete la extinci!n de sus recursos, este

    obtara por el arrebato de recursos de otras naciones del bajo mundo, que

    cuyas uentes de energía no han sido explotados por su actual natividad.

    Las fuentes !e “ENERGÍA”" Entre uentes no renovables y alternativas orenovables, se estima que en la actualidad el conjunto de combustibles !silesrepresenta un ()* del total, la nuclear alrededor de un +-* y las renovables,

    incluida la hidroel"ctrica, e!lica entre otras, no constituyen ms all del ) #

    Para un mejor anlisis de los problemas ambientales ocasionados por elconsumo energ"tico se debe tener en cuenta que los procesos de combusti!n

    generan un incremento del eecto invernadero y su consiguiente impacto sobre

    el cambio climtico, smog otoquímico o seco y smog h/medo, lluvia cida,

    partículas, entre otros. Pero qui0 actualmente la principal preocupaci!n a

    escala planetaria sea el calentamiento global derivado del eecto invernadero

    antropog"nico.

    Las energ$as alternati%as & reno%a'les" 1on uentes de energía decarcter inagotable o con una tasa de regeneraci!n de corto período de

    tiempo, se caracteri0an por tener un potencial contaminante bajo, aunque

    muchas de ellas requieren de espacios de gran amplitud, causando una

    modi$caci!n total del paisaje, pero lo que ms abate a este tipo de energías,

    es que requieren de una inversi!n econ!mica alta, si se quiere producir a gran

    escala, lo que di$culta a la sostenibilidad del desarrollo.

    ¿Cómo racionali(ar el consumo energ)tico sin menosca'o !e la cali!a!!e %i!a? 2ambiar las conductas de &3ombre 2onsumista' a &3ombre

    Curso% Educaci!n4mbiental

     

  • 8/16/2019 Energia Grauer Wolf

    2/2

    Ecoe$ciente', que busca el correcto uso del recurso, anali0ando las uturas

    consecuencias de su accionar, mediante las remembran0as de los valores en

    "l.

    Autor+ 6ecerra 7alca, 8idalti