16
10 DE FEBRERO, 2012. AÑO 10. Nº 411 EDITORIAL Vientos de unidad y acción El informe Rattenbach Ballester: “Gran Bretaña nunca se retiró de un lugar por las buenas” SECRETARÍA DE CULTURA, COMUNICA- CIÓN Y FORMACIÓN Las primeras “Fotos de verano” Están llegando los bolsones escolares SECRETARÍA GREMIAL EPEC: una recorrida gremial EPEC: recomposición salarial También los compañeros de EPEC-inte- rior se sumaron TRIBUNAL PARITARIO DE LA REPRESENTA- CIÓN EMPRESARIA El Sindicato logra normalización Cooperativas: tres nuevos jubilados en Agua de Oro ENTREVISTA A FERNANDO GONZÁLEZ, SECRETARIO DE PREVISIÓN “Obtuvimos casi un 40% de aumento para los jubilados nacionales” COMUNIDAD LYF Valentino Jaime, nuevo integrante de la familia Esfuerzo, estudio y una nueva profesional. Nueva oficina de la Obra Social de Luz y Fuerza en la Nuclear. En memoria de Abel Capdevila Auditorio Luis Gagliano: un espacio abierto todo el año. MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA Síntesis y resultados del MEM - di- ciembre 2011 NUEVOS AFILIADOS A LUZ Y FUERZA Bienven idos a la familia HECHOS Y PERSONAS DESTACADAS Con la fuerza de la historia, las efe- mérides de la semana CUMPLES LYF PARA EL Gestión CAMBIO “Obtuvimos casi un 40% de aumento para los jubilados nacionales” EPEC : una recorrida gremia l Brindamos por tu cumple y por tu nuevo año Cumple Lau Asado con cuero en Las Malvinas Por qué el Estado debería comprar YPF Cartas que vienen y van

Energia Positiva N°411 | Sindicato regional de luz y fuerza

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Una Publicacion del Sindicato Regional de Luz y Fuerza producida por Regardé comunicaciones S.A. | Bolivar 348 | Córdoba | (0351) 5690624 | www.regardecomunicacion.com

Citation preview

Page 1: Energia Positiva N°411 | Sindicato regional de luz y fuerza

10 DE FEBRERO, 2012. AÑO 10. Nº 411

EDITORIALVientos de unidad y acción

El informe RattenbachBallester: “Gran Bretaña nunca se retiró

de un lugar por las buenas”SECRETARÍA DE CULTURA, COMUNICA-

CIÓN Y FORMACIÓNLas primeras “Fotos de verano”

Están llegando los bolsones escolaresSECRETARÍA GREMIAL

EPEC: una recorrida gremialEPEC: recomposición salarial

También los compañeros de EPEC-inte-rior se sumaron

TRIBUNAL PARITARIO DE LA REPRESENTA-CIÓN EMPRESARIA

El Sindicato logra normalizaciónCooperativas: tres nuevos jubilados

en Agua de Oro

ENTREVISTA A FERNANDO GONZÁLEZ,SECRETARIO DE PREVISIÓN

“Obtuvimos casi un 40% de aumentopara los jubilados nacionales”

COMUNIDAD LYFValentino Jaime, nuevo integrante de la familiaEsfuerzo, estudio y una nueva profesional.Nueva oficina de la Obra Social de Luz y

Fuerza en la Nuclear. En memoria de Abel Capdevila

Auditorio Luis Gagliano: un espacio abiertotodo el año.

MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA

Síntesis y resultados del MEM - di-ciembre 2011

NUEVOS AFILIADOS A LUZ Y FUERZA

Bienvenidos a la familiaHECHOS Y PERSONAS DESTACADAS

Con la fuerza de la historia, las efe-mérides de la semana

CUMPLES LYF

PARA ELGestión

CAMBIO

“Obtuvimos casi un40% de aumentopara los jubiladosnacionales”

EPEC: una recorrida

gremial

Brindamos por tu cumple y por tu nuevo añoCumple Lau

Asado con cuero en Las MalvinasPor qué el Estado debería comprar YPF

Cartas que vienen y van

Page 2: Energia Positiva N°411 | Sindicato regional de luz y fuerza

OV IT CER ID OJ ES NOC

SECRETARIO GENERAL Eduardo Ángel BRAN-DOLIN (Jesús María – Colonia Caroya). SUBSE-CRETARIO GENERAL Máximo Humberto BRI-ZUELA (Almafuerte). SECRETARIO DE ORGANI-ZACIÓN Arturo Carlos CUSSA (Río Grande); SUB-SECRETARIO DE ORGANIZACIÓN Marcel CesarCAULA (Hernando). SECRETARIO DE VIVIENDASY OBRAS Raúl Rodolfo DURAN (Villa CarlosPaz). SECRETARIO DE HACIENDA José AlbertoROSSI (Jesús María-Colonia Caroya). SUBSE-CRETARIO DE HACIENDA 1º Jorge AntonioAPEZTEGUIA (Marcos Juárez). SUBSECRETA-RIO DE HACIENDA 2º Raúl Marcelo ALVAREZ(Santa Rosa de Calamuchita). SUBSECRETARIODE HACIENDA 3º José Alberto NICOLINO (Al-mafuerte). SECRETARIO GREMIAL José AntonioVARGAS (Central Nuclear Embalse). SUBSECRE-TARIO GREMIAL 1º Rubén Pedro BERGESIO(Balnearia y Zona). SUBSECRETARIO GREMIAL 2ºCarlos Julio RECALDE (Villa Dolores) SUBSE-CRETARIO GREMIAL 3º Claudio Eduardo TO-RANZO (Embalse) SECRETARIO DE PREVISIÓNFernando Adrián GONZALEZ. SECRETARIO DESERVICIOS SOCIALES Jorge Ricardo VACHET-TA (Morteros). SECRETARIO DE TURISMO, DE-PORTES Y ACTAS Alberto Juan Antonio BO-GLIONE (Morteros). SUBSECRETARIO DE TURIS-MO, DEPORTES Y ACTAS Guillermo CesarSUPPO (Pilar). SECRETARIA DE CULTURA, CO-MUNICACIÓN Y FORMACIÓN María AlejandraCARRILLO (Oliva). VOCALES TITULARES RobertEraldo CAULA (Hernando); Daniel EduardoGIL (Almafuerte); Jorge David OVIEDO (Villa Do-lores); Carlos Armando CORIA (San Francisco);VOCALES SUPLENTES Omar Jorge PIÑAL (BellVille); Oscar Daniel ALBA (Río Tercero); Car-los Diego BARRIONUEVO (Alta Gracia); Car-los Alberto OLMOS (Las Sierras).

ADM. CABAÑAS DE COSQUÍN Osvaldo Rincón. ADM. HOTEL “INDEPENDENCIA”DE T. DERÍO HONDO DE LA FATLYFJuan Carlos Zanforlin

COMISIÓN REVISORA DE CUENTAS Y CONTROL DE LOS EMPRENDIMIENTOSTITULARES: Daniel Alberto PAVAN (Hernan-do); José Luís USANDIVARAS (Río Grande);Sandra Viviana CABALLERO, (Pilar); DamiánJuan SANZ (Cruz del Eje); Lidia Norma CAS-TELLINO, (Balnearia y Zona); SUPLENTES: Gra-ciela del Valle CANAVESIO (San Francisco);Mercede Omar ALAMO (Oncativo)

COMISIÓN CENTRAL DE JUBILADOS Y PENSIONADOSPRESIDENTE Juan Carlos Zanforlín (J. María-Col. Caroya). SECRETARIO Nelson Gabrielloni(Villa Carlos Paz). VOCALES TITULARES: HoracioE. Colson (Almafuerte); Julio Bevione (SantaRosa de Río Primero). VOCALES SUPLENTES:Juan Luis Tisera (Río Segundo); Juan Hernán-dez (Agua y Energía Córdoba); Juan Carlos Bi-saro (Leones); Olivio Bartolo Bello (Morteros)

VISITE NUESTRO SITIO VIRTUAL Y HÁGANOS CONOCER SUS OPINIONES E INQUIETUDES. www.regionalluzyfuerza.orgPÁGINA 2 10 DE FEBRERO

Lecturade verano

Asado con cuero enLas Malvinas

Pongamos que dejamos pasar esode “colonialistas” y otras ofensasdel premier ingles.

Pongamos que son exabruptos de laflema inglesa. Pongamos que es casualidad que dosmeses antes del 2 de Abril, la realezabritánica envía en vuelo militar al prín-cipe heredero. Pongamos que llega un destructor conmisiles porque se les averió la lanchitade paseo por el río Támesis.Pongamos todo eso, pero no olvide-mos: Las Malvinas son argentinas. Que ninguno de nosotros caiga en laprovocación de los violentos, es elotro imperativo de nuestra memoria. El príncipe estará sólo a 700 Km. deRío Gallegos cuando pise Malvinas. Podría aprovechar para ver cuán lejos

está del desempleo inglés, de la des-esperanza de la juventud de Europa,de los plebeyos desamparados quepululan por las calles de Londres. Podría aprovechar para conocer lo quepasa en el país continente de Malvi-nas, con su economía creciendo, sumayor inclusión social, con los pibesde una nueva generación participandoen política, con las Madres de Plaza deMayo honrando a sus hijos desapare-cidos por genocidas como Astiz y Gal-tieri. Y podría aprender, por si no lo sabe,de dónde vienen esas voces castella-nas que escuchará en Malvinas. Alexander Betts, un argentino quenació y vivió en las islas, relata en sulibro “La verdad sobre las Malvinas.Mi tierra natal”:

“Todo el mundo en las islas sabe de loque se está hablando cuando se dicealazán, zaino, malacara, manchau, ro-sillo o moro picaso…bozal, cabestro,soga-cincha, maneas, tientos y pre-tal…es el legado de los gauchos queanduvieron por allí. Hay nombres cas-tellanos como Rincón Grande, Bombi-lla, Cantera, Horqueta, Dos Lomas,estancia, cerritos…y hay una marcamás de la influencia gaucha: el voca-blo ché”. El imperio colonial del Reino Unidoexpulsó a los argentinos en 1833. Quedaron sus palabras como faro ocomo raíz. Ellos, los expulsados, son el únicopueblo originario a consultar sobre lapatria de Malvinas. Hoy son 40 millo-nes de gauchos. Hubo un inglés prestigioso que llegóa las islas en 1833. En marzo de ese año, Charles Darwin,autor de “El origen de las especies”,escribió desde Malvinas: “Hacia milesde años que estas islas estaban des-habitadas, hasta que el gobierno deBuenos Aires tomó posesión de ellasy envió colonos. El mes pasado elHMS Clío llegó para anexarlas ennombre de los británicos…los pobla-dores huyeron hacia el interior, asus-tados por la violencia…”Fue allí donde Darwin apreció “la des-treza de aquellos gauchos” y comiócon ellos “un verdadero manjar: elasado con cuero”. Primero fue el verbo. Luego vino elgaucho. Y después, nos invadieron. Se trata de hablar de eso. Ni más nimenos.

POR JORGE GILES. PUBLICADO EN INFONEWS

A partir de los anuncios presi-denciales sobre las Islas Malvi-nas, el Coronel retirado ypresidente del Centro de Milita-res por la Democracia (CE-MIDA), Horacio Ballesterentrevistado por ENERGÍA PO-SITIVA en el año 2007, se refirióa la desclasificación del informe'Rattenbach' y a las otras medi-das.“Me parece muy importanteque se divulgue el informe Rat-tenbach”, manifestó Ballester,quien destacó que “reciénahora se está teniendo informa-

ción pública sobre lo que haocurrido”. A su vez, Ballesterdestacó que, desde el CEMIDA,ya conocían muchos detalles deeste secreto de estado por tenerrelación con el mismo TenienteGeneral que lo escribió y su hijo(que es parte de la agrupación)y precisó que, por lo que sabe,“el informe es lapidario paratoda la junta militar y todo el go-bierno del momento en su con-junto”.El Coronel retirado también re-vivió sus diferencias con quie-nes encabezaron la guerra ycontó que en su legajo tienediez días de arresto por cuestio-nar a sus superiores sobre eldesempeño del ejército.Ballester recordó que “Gran

Bretaña nunca se retiro de unlugar por las buenas”, y propusocomo medida para recuperar lasislas un “boicot a todo lo que seainglés hasta que devuelvan lasMalvinas”. “Mientras más lescueste mantenerlas, más rápidose van a ir”, advirtió.

Ballester: “Gran Bretañanunca se retiró de unlugar por las buenas”

Page 3: Energia Positiva N°411 | Sindicato regional de luz y fuerza

EDITORIAL Vientos de unidad y acción

En la semana que pasó se pro-dujo uno hecho político que,por sus características y al-

cances, podríamos definirlo comofundacional. La presidenta Cristina Fernándezde Kirchner encabezó un acto en elSalón de los Patriotas Latinoame-ricanos de la Casa Rosada el mar-

tes 7 de febrero en el cual forma-lizó dos anuncios importantes conrelación a la causa de las Malvinasen vísperas de cumplir el 2 de abril30 años del desembarco militar ar-gentino en las islas lo que provocóla guerra contra el Reino Unido.El primer anuncio estuvo relacio-nado con la desclasificación detodos los documentos que, por ra-

zones de seguridad nacional yusos y costumbres, deben perma-necer un buen tiempo como se-creto de Estado. Específicamente,se trató del Informe Rattenbach(ver aparte), firmando el decreto200/2012 por el cual se constituyeuna comisión especial integradapor los ministros de Defensa, deRelaciones Exteriores y Culto y porel coronel retirado Augusto Benja-mín Rattenbach, hijo del autor delinforme, el fallecido general reti-rado Benjamín Rattenbach quienesen un plazo de 30 días deberánhacer la devolución a la Presidentay hacer difundir la totalidad del in-forme para que los argentinos co-nozcamos los pormenores de laguerra de Malvinas.El siguiente anuncio apuntó a unaacción diplomática al instruir a laCancillería denunciar la militariza-ción del Atlántico Sur, con todo loque eso significa, por parte de lasfuerzas de usurpación británicasante el Consejo de Seguridad y laAsamblea General de las NacionesUnidas, organismos que ya loshemos caracterizado en otras edi-toriales como inservibles paracontener los intereses globales detodos los países. Los tiempos hancambiado: hoy la Argentina ha

www.regionalluzyfuerza.org . VISITE NUESTRO SITIO VIRTUAL Y HÁGANOS CONOCER SUS OPINIONES E INQUIETUDES. PÁGINA 310 DE FEBRERO

avanzado muchísimo en materiade reivindicación política, geográ-fica, histórica de sus reclamos desoberanía en las islas del sur y esareivindicación se ha convertido en“latinoamericana, global”, como loexpresó claramente la PresidentaFernández. Ya nos excede.Más allá de estas dos medidasconcretas que constituyen la ac-ción gubernamental en materia depolítica exterior y de defensa na-cional, hubo otro hecho valorabley valorado por todos que fue lapresencia en estos anuncios presi-denciales de todos los actores delespectro político nacional: desdelos líderes oficialistas, pasandopor los líderes de los partidos dela oposición, los representantes delos trabajadores organizados, lasFuerzas Armadas, organismos dederechos humanos, entre otros, y,desde ya, nuestros queridos vete-ranos de guerra, en su propionombre y en la memoria de quie-nes dejaron su vida en Malvinas.Y queríamos destacar este hechopolítico que debería empinarsecomo una práctica cotidiana en eldiseño y ejecución de las políticaspúblicas. Muchas veces, hemosescuchado hablar sobre la necesi-dad de tener políticas de Estado.Las políticas de Estado son aque-llas con las cuales todos, indepen-dientemente el origen partidario,ideológico o sectorial, estamos deacuerdo y encolumnados. Desde luego que las mayoríaselectorales ayudan a legitimar laspolíticas gubernamentales, peropara constituir políticas de Estado,se necesita más que una mayoríapopular, se necesita involucra-miento de todos los segmentos dela sociedad. La cuestión Malvinases un ejemplo cabal para ser imi-tado y por ello lo hemos caracteri-zado al inicio de esta editorialcomo un hecho fundacional.Más allá de todos los logros alcan-zados durante los últimos años,los trabajadores organizados de-bemos tomar nota de estas reali-dades y empujar para quenuestras reivindicaciones se con-viertan en “políticas de Estado”,evitando así que, frente a un even-tual cambio del signo partidariodel gobierno nacional, perdamoslo que hemos conquistado y re-conquistado volviendo a épocasgrises decadentes.Mientras tanto, seguimos en lalucha, a la expectativa, poniendonuestra fuerza militante como ga-rante de lograr igualdad y pro-greso para todos los argentinos.

EDUARDO BRANDOLÍN, SECRETARIOGENERAL DE LUZ Y FUERZA

El denominado "informe Ratten-bach", cuyo contenido la presi-denta Cristina Kirchner ordenódesclasificar, es el trabajo reali-zado por esa comisión especialque analizó el desempeño de lasconducciones de las Fuerzas Arma-das en la Guerra de Malvinas.El objetivo principal era investigar"el desempeño en el ejercicio delas funciones y las responsabilida-des emergentes respecto de laconducción política y estratégico-militar" en la guerra de Malvinas.También, determinar "las respon-sabilidades de cualquier persona,sean de carácter penal, disciplina-rio y/o del honor que surjan de loactuado y que, a su juicio, debanser investigadas y juzgadas por lajurisdicción común o militar res-pectiva".El informe tomó el nombre del te-niente general (R) Benjamín Rat-tenbach, que presidió el cuerpointegrado por siete militares en re-

tiro efectivo y cuyo nombre oficialfue Comisión de Análisis y Evalua-ción de las Responsabilidades Po-líticas y Estratégico Militares en elConflicto del Atlántico Sur.Asimismo, los integrantes de estegrupo de investigación recibieronderechos para solicitar todo tipo deinformación a cualquier orga-nismo público y personas físicas ojurídicas públicas o privadas, quie-nes estaban obligados a propor-cionar la información bajoapercibimiento por ley de no ha-cerlo.

Si bien el impulso a la investigaciónfue un intento de la dictadura portratar de levantar la mala imagenprovocada por el fracaso bélico, eltrabajo fue realizado a conciencia, alextremo de que entre sus conclusio-nes se califica de "aventura militar"el intento de recuperación del archi-piélago ordenado por el ex presi-dente de facto Leopoldo FortunatoGaltieri.Hasta la fecha, el informe elaboradopor la comisión no fue publicado demanera oficial, de hecho estaba pro-tegido como secreto de Estado.

El informe Rattenbach

Page 4: Energia Positiva N°411 | Sindicato regional de luz y fuerza

VISITE NUESTRO SITIO VIRTUAL Y HÁGANOS CONOCER SUS OPINIONES E INQUIETUDES. www.regionalluzyfuerza.orgPÁGINA 4 10 DE FEBRERO

Entrevista a Fernando González, Secretario de Previsión

“Obtuvimos casi un 40%de aumento para los jubila-dos nacionales”El martes 7 de febrero media provin-

cia se diluía en la humedad y elcalor, pero al Sindicato Regional de

Luz y Fuerza llegó una noticia refres-cante para los compañeros jubilados ypensionados nacionales: un 39,66 porciento de aumento en sus haberes. ElSecretario de Previsión, Fernando Gon-zález, contó además a Energía Positivacuáles fueron las gestiones que se hicie-ron en enero.Energía Positiva: –¿Cuáles son lastareas que se han realizado desdela Secretaría de Previsión duranteel mes de enero?Fernando González: –Desde que co-menzó el período vacacional y el recesoen la Anses y en la Caja de Jubilaciones,nos hemos abocado en el orden provin-cial a los reclamos que teníamos atrasa-dos con la parte institucional de la Caja,con quienes venimos trabajando: segui-mos muy de cerca el tema de los retro-activos de pensiones que vienensaliendo. Y los reclamos que tienen quever con las diferencias de haberes, lasdiferencias en la BAE, algunos retroacti-vos de algunos aumentos que no habíansido liquidados. Reclamos generales. Y

por otro lado seguimos adelante con losjuicios contra la Caja en los que el estu-dio de abogados se ha puesto firme enque una vez que termine la feria judicial,se pueda encarar una solución en algu-nos de los juicios por los descuentos enla Ley 9504, en el pago en bonos, en laequiparación de cargos y en el decreto1777. Este último es un reclamo de largadata, que está parado en la Justicia, sinsentencia en ninguno de los gremios,por el que hemos hecho un pedido es-pecial para que se active y se llegue aalgún fallo. Respecto a la Ley 9504, quees el pago en bonos que se viene recla-mando desde al año 2008, estamos lu-chando para que se llegue a la CorteSuprema de Justicia. Por otro lado, es-tamos trabando en la equiparación decargos que se hizo hace varios añoscuando se recategorizó a los activos yno se le pasó esa recategorización a losjubilados. En ese momento nos reuni-mos con los otros dos gremios de Luz yFuerza que decidieron no acompañar-nos en el reclamo. Así que nosotros hi-cimos juicios y estamos a la espera delfallo de uno de los grupos. Hemos es-tado juntando pruebas. En el ámbito na-

cional hemos estado todo el verano ha-ciendo un ordenamiento general de losexpedientes que son muchos y que cadavez son más. Entendemos que ese cre-cimiento va a seguir ya que cada vez loscompañeros se quieren jubilar más araíz de que volvió la movilidad en las ju-bilaciones. Energía Positiva: –Hablando de lamovilidad en las jubilaciones, en-tendemos que acaba de llegar unabuena noticia para los compañerosjubilados…Fernando González: –Sí. Casualmentellegó hace unos minutos un fax en el

que se nos informa que se firmó elnuevo acuerdo de Luz y Fuerza y que lecorresponde a los compañeros jubila-dos nacionales un aumento del 18,18por ciento para marzo y otro 18,18 porciento para septiembre de 2012. Esto esmuy importante debido a los montosque se están manejando y que significaun aumento de casi un 40 por cientopara este año. Este acuerdo surgió delas paritarias entre el Ministerio de Tra-bajo y Seguridad Social de la Nación ylas Federaciones. De esta manera obtu-vimos un aumento del 39,66 por cientopara este año.

Tapa edición 410

Pintura de afiliadailustra la tapa deEnergía Positiva

En la primera edición del año denuestro periódico, escribimosy mostramos fotos sobre las

vacaciones de nuestros compañerosy sus familias en las Cabañas deCosquín.Y para proyectar mejor lo que sonlas cabañas, decidimos ilustrarnuestra tapa con la pintura de lacompañera Sandina Zepillo, esposadel afiliado Higinio Maldonado de laSeccional Agua y Energía.Sandina es un pintora que ha parti-cipado en concursos propios y aje-nos. Algunos de sus cuadros seencuentran en diversas oficinas denuestra sede central.

Page 5: Energia Positiva N°411 | Sindicato regional de luz y fuerza

www.regionalluzyfuerza.org . VISITE NUESTRO SITIO VIRTUAL Y HÁGANOS CONOCER SUS OPINIONES E INQUIETUDES. PÁGINA 510 DE FEBRERO

La Seccional Dean Funes,celebrando la llegada delAño Nuevo durante el

cual se realizó un sorteo de ar-tículos del hogar entre loscompañeros afiliados y se en-tregó una caja navideña acada uno de ellos. “Queremoshacer llegar nuestros mejoresdeseos de bienestar y paz eneste nuevo año para todas lasfamilias de los compañeroslucifuersistas, y agradecer anuestro querido sindicato portodas las colaboraciones reci-bidas”, expresaron en una mi-siva que hicieron llegar através de nuestra área deprensa.

Dean Funes

COMUNIDADLYF

ValentinoJaime, nuevo inte-

grante de la familia

Energía Positiva tiene el agradode comunicar a toda la Comu-nidad LyF que tenemos un

nuevo integrante en la familia. Setrata de Valentino Jaime, hijo denuestro compañero Ángel Jaime de24 años y de María Eugenia Juárezde 25 años de edad de la SeccionalHuinca Renancó.Valentino nació en la localidad deRealicó, La Pampa el pasado 25 dediciembre a las 14,17 y pasó 3,300 k(ahora debe estar más relleno).Felicitaciones a los papás y a disfru-tar la crianza y el amor.

Esfuerzo, estudio

y una nuevaprofesional

Tras cinco años de arduo e in-tenso estudio, el pasado 20 dediciembre, Nathalie cumplió

su objetivo: se recibió de farmacéu-tica. Su familia y amigos quieren sa-ludarla a través de ENERGÍAPOSITIVA y desearle el mayor de loséxitos en esta etapa nueva que iniciaen su vida.

Foto enviada por su mamá ElsaLencina (de derecha a izquierdaNathalie y su hermana Stefanía.Abajo, los papás)

ConociéndonosLa mejor manera de fomentar lasolidaridad y el compañerismoes conociéndonos, sabiendoquién es el otro. Por eso desdeEnergía Positiva los invitamos aque nos manden sus fotos, nosescriban o nos llamen. ¿Se casa-ron? ¿Tuvieron un hijo? ¿Lo bau-tizaron? ¿Hizo la comunión o laconfirmación? ¿Bodas de Plata?¿Cumplieron los años? ¿Comie-ron un asado? ¿Jugaron al fút-bol? ¿Se juntaron a tomar mate?¿En el colegio? ¿En el barrio? ¿Enel campo? ¿En el trabajo? Mán-denos sus fotos y cuéntenos quéhicieron, dónde, con quién ycómo la pasaron. Así podremostener amigos a lo largo y a loancho de la provincia.

La dirección de mail es:[email protected] si nos quieren mandar una cartade las viejas: Secretaría de Cul-tura, Comunicación y Formación;calle Jujuy, 29, Piso 5, Ciudad deCórdoba. Código Postal 5000.

¡A conocernos!

Page 6: Energia Positiva N°411 | Sindicato regional de luz y fuerza

VISITE NUESTRO SITIO VIRTUAL Y HÁGANOS CONOCER SUS OPINIONES E INQUIETUDES. www.regionalluzyfuerza.oPÁGINA 6 Viernes 3 de Febrero

1512: Muere en Sevilla, Es-paña, el navegante floren-

tino Américo Vespucio.

1541: Pedro de Valdivia fundala ciudad de Santiago del

Nuevo Extremo a los pies del cerroHuelén, hoy denominada Santiago,capital de Chile.

1811: El virrey Francisco Javierde Elío declara la guerra a

la Junta de Gobierno de Buenos Aires,establecida el 25 de mayo de 1810,que no lo reconocía como Virrey delRío de la Plata.

1817: Batalla de Chacabuco.Fue decisiva en la guerra

de la independencia de América delSur. El Ejército de los Andes, coman-dado por José de San Martín, vence alejército realista al mando del generalMaroto al pie de la cuesta de Chaca-buco.

1818: En el primer aniversariode la batalla de Chaca-

buco, Bernardo O'Higgins y José deSan Martín proclaman la independen-cia de ese país. Se inaugura en eseacto el pabellón chileno.

1820: El Cabildo de BuenosAires declara libres para

gobernarse con independencia de lacapital a todas las provincias de laUnión. De este modo queda sin efectola Constitución de 1819.

1860: Se instala la primeraMunicipalidad de la Ciu-

dad de Rosario.

1863: Se sanciona una nuevaConstitución para la pro-

vincia de Santa Fe, que fue promul-gada por el gobernador Patricio Cullenel 25 de febrero.

1889: Carlos Ameghino en-cuentra un yacimiento de

fósiles entre los que se hallaba un es-queleto de un animal perteneciente ala familia de los dinosaurios, quesegún Ameghino medía de entre 45 a60 metros de largo. Los fósiles fuerondescubiertos sobre las márgenes delrío Senguel, afluente del río Chubut.

1984: Muere Julio Cortázar, es-critor argentino.

1985: Renuncia Gregorio Álva-rez, último presidente de

la dictadura militar en Uruguay.

12 de FeBReRO

1542: Gonzalo Pizarro y Fran-cisco de Orellana descu-bren el río Amazonas.

1668: Se firma el Tratado deLisboa. España reconocela independencia de Portugal.

1801: Nace en Salto, BuenosAires, el coronel José Va-lentín de Olvarría. Participó en las ba-tallas de Chacabuco, Maipú, Ituzaingó,e integró la campaña al sur de Chile.Murió en Montevideo el 23 de octubrede 1845.

1827: Batalla de Bacacay. Elgeneral Juan Galo de La-valle, al mando del regimiento Cuartode Granaderos y de los Colorados delas Conchas derrotó a una columnabrasileña encabezada por el generalBentos Manuel.

1886: Nace en Buenos Aires Ri-cardo Güiraldes, autor deobras como Don Segundo Sombra,Raucho y Rosaura. Fue también unode los fundadores de la revista Proa.Murió en París el 8 de octubre de 1927.

1912: Se promulgó la LeySáenz Peña número 8871.

1817: Tras la batalla de Chaca-buco, el general San Mar-tín entra triunfante a Santiago de Chile

1820: Muere en Buenos Aires eldoctor Cosme Argerich.Había nacido en esta ciudad el 26 deseptiembre de 1758.

1879: Empieza la Guerra del Pa-cífico, que enfrentó a Chilecon Perú y Bolivia, cuando tropas chi-lenas ocuparon el puerto de Antofa-gasta, entonces territorio boliviano.

1898: Nace en Corrientes RaúlScalabrini Ortiz. Escritor,periodista y poeta, entre sus obras fi-guran El hombre que está solo y es-pera; Política británica en el Río de laPlata; Historia de los ferrocarriles ar-gentinos. Fue uno de los integrantesde FORJA (Fuerza de Orientación Ra-dical de la Joven Argentina). Murió enBuenos Aires el 30 de mayo de 1959.

1950: Stalin y Mao firman elpacto de amistad China-Rusia.

14 de FeBReRO

13 de FeBReRO

1527: Sebastián Caboto cons-truye un fuerte en el Río

de la Plata, el primer punto habitadopor los españoles en la región.

15 de FeBReRO

1787: Nace en Arequipa (Perú)el coronel mayor Ignacio

Álvarez Thomas. Guerrero de la Inde-pendencia, participó en la defensa deMontevideo durante las Invasiones In-glesas, en 1807. Encabezó la subleva-ción de Fontezuelas en 1815. FueDirector Supremo y jefe de EstadoMayor del ejército de Buroes Aires.

1811: Nace en San Juan Do-mingo Faustino Sarmiento.

Fue maestro rural, escritor y político.Fundó escuelas. Dirigió el diario ElZonda, aparecido el 20 de julio de1939. Entre sus obras se destacan Fa-cundo, Recuerdos de Provincia y Edu-cación Popular. Tras la victoria federalde 1831 emigró a Chile. Fue gacetillerodel ejército de Justo José de Urquizae intervino en la batalla de Caseros.Fue senador nacional, ministro del In-terior, y en 1868 fue elegido presi-dente. Murió en Asunción, Paraguay,el 11 de septiembre de 1888.

1817: José Aldao capturó alpresidente de Chile, gene-

ral Francisco Marcó del Pont en lasproximidades del puerto de San Anto-nio.

1820: San Juan se independizade la intendencia de Cuyo

y adquiere soberanía de provincia

1831: Tras la firma del Tratadode Alianza del 4 de enero,

las tres provincias litorales nombranGeneral en Jefe del Ejército Aliado albrigadier general Estanislao López.

1837: Nace en Gualeguay,Entre Ríos, el doctor Ené-

simo Leguizamón. Fue escritor, polí-tico y periodista. Fue ministro deJusticia durante la presidencia de Ni-colás Avellaneda. También fue dipu-tado nacional y miembro de la CorteSuprema de Justicia de la Nación. Fueuno de los fundadores del diario LaRazón. Murió en Buenos Aires el 20 deagosto de 1886.

1848: Nace en Toulouse, Fran-cia, Pablo Groussac. His-

toriador, novelista, dramaturgo, fuedirector de la Biblioteca Nacional. Re-alizó importantes investigaciones his-tóricas. Entre sus obras se encuentranLa divisa punzó, El Congreso de Tucu-mán, Estudio de Historia Argentina,Los que pasaban, Mendoza y Garay, ySantiago de Liniers. Murió el 27 dejunio de 1929.

1858: Tuvo lugar en Pigüé labatalla entre las fuerzas

de Buenos Aires al mando de Nicolás

Granada y Wenceslao Paunero y lasindígenas comandadas por el caciqueCalfucurá. Al día siguiente triunfaronlas fuerzas del ejército.

1887: Muere en Buenos AiresMarcos Sastre, escritor,

educador, periodista y pintor. Fundó laLibrería Argentina, donde funcionó elSalón Literario inaugurado en 1835,donde se conocieron Esteban Echeve-rría, Juan Bautista Alberdi, Juan MaríaGutiérrez y otros jóvenes de la época.Entre sus obras se destaca Temple Ar-gentino, en donde descubre el paisajedel Delta. Había nacido en Montevi-deo el 2 de octubre de 1808.

1899: Los presidentes Julio A.Roca y Federico Errázuriz

Echaurren, de Argentina y Chile res-pectivamente, sellaron la amistad traslos conflictos limítrofes.

1954: Muere en la Capital Fe-deral el doctor Adrián C.

Escobar. Abogado y político, fue sub-secretario de la presidencia de ManuelQuintana, diputado nacional por laprovincia de Buenos Aires y embaja-dor en Estados Unidos y Francia, entreotros cargos gubernativos.

1966: Muere Camilo Torres, sa-cerdote guerrillero colom-

biano.

1595: Fernando de Zárate co-mienza a levantar la Forta-leza de Buenos Aires.

1777: Nace en Buenos Aires elpresbítero doctor Julián Na-varro. Siendo Cura Párroco de Rosario,se inclinó entusiasta del lado de los pa-triotas tras la Revolución de Mayo de1810. Bendijo la primera bandera argen-tina creada por el general Manuel Bel-grano. El 3 de febrero de 1813 participóen el combate de San Lorenzo como ca-pellán de las tropas del general San Mar-tín, a quien también acompañó en lacampaña de los Andes. Murió en Chileen 1854.

1820: El Cabildo Abierto de Bue-nos Aires elige gobernadorde la provincia a Manuel de Sarratea.

1827: El coronel Lucio Mansilladerrota en el Ombú a unacolumna brasileña comandada por Ben-tos Manuel.

1829: Ejecución de ManuelMesa. Nacido en Montevi-deo en 1788, participó de su defensa du-rante las invasiones inglesas de 1807.Acompañó a Carlos de Alvear en la per-secución de las tropas de Artigas. Fuedesterrado luego de participar en la su-blevación de Arequito del Ejército Norte.Se incorporó a las filas de Juan Manuelde Rosas y tras la derrota en Las Palmi-tas cayó prisionero y fue sentenciado amuerte.

1835: Facundo Quiroga, el "Tigrede los Llanos", es asesinadoen Barranca Yaco.

1843: Un ejército argentino-oriental al mando del gene-ral Manuel Oribe pone sitio a la ciudadde Montevideo.

1894: Luciano Leiva asume elmando de gobernador cons-titucional de la provincia de Santa Fe.

16 de FeBReRO

EFEMÉRIDESde la semana

HechosY PERSONAS DESTACADAS

La política educativa del Sindicato Regional de Luz y Fuerza tiene,entre sus objetivos centrales, mejorar la calidad de la educacióny proveer de equidad al compañero y su familia. Dentro de lasactividades pedagógicas, tomamos en cuenta la iniciativa de ungrupo de docentes vinculados a nuestra organización y retrans-mitimos a través de nuestras páginas las efemérides, compila-ción cronológica de hechos y personajes históricos, como valoragregado en la difusión de la historia, la cultura y la educación.FUENTE: ELHISTORIADOR.COM.AR

Con la fuerza de la historia,las efemérides de la semana

Page 7: Energia Positiva N°411 | Sindicato regional de luz y fuerza

www.regionalluzyfuerza.org . VISITE NUESTRO SITIO VIRTUAL Y HÁGANOS CONOCER SUS OPINIONES E INQUIETUDES. PÁGINA 710 DE FEBRERO

NUEVOS AFILIADOSA LUZ Y FUERZA

BienvenidosA LA FAMILIAel Sindicato Regional de Luz yFuerza y energía Positiva les dala bienvenida a las nuevas com-pañeras y compañeros que sehan sumado a nuestra familia, anuestra organización, a nues-tras luchas y sueños.

VAUDAGNA MAURO VILLA MARIA

PEREZ OMAR MONTE CRISTO

TARRIO FERNANDO MONTE CRISTO

CABRERA DE RODRIGUEZ ADELA VILLA MARIA

1820: Se celebra en Luján,Buenos Aires, un Armisti-

cio entre Miguel Estanislao Soler, Es-tanislao López y Francisco Ramírez,representantes de Buenos Aires,Santa Fe y Entre Ríos, a fin de ponerfin a la guerra civil entre estos pue-blos.

1824: El Congreso de Perúnombra dictador a Bolí-

var y suspende la constitución.

1825: Nace en Buenos Aires elgeneral Donato Álvarez.

Peleó a las órdenes del general LucioMansilla en la Vuelta de Obligado; seincorporó al ejército de Urquiza yluchó al frente de su escuadrón en labatalla de Caseros. También participóen la guerra contra el Paraguay y enla Campaña al Desierto. Murió enBuenos Aires el 23 de septiembre de1913.

1852: Ejecución del coronelJuan Crisóstomo Álvarez.

Había nacido en Tucumán en 1819.

1948: Muere en Buenos Airesel cirujano Enrique Fino-

chietto. Había nacido en Buenos Airesel 13 de marzo de 1881.

1959: Muere en Buenos Airesel doctor Tomás A. Le Bre-

tón. Abogado, periodista, participó dela revolución de julio de 1890, fue di-putado y senador nacional, embaja-dor en los Estados Unidos y enFrancia y ministro de Agricultura.Había nacido en Buenos Aires el 20de marzo de 1868.

1971: Muere en Santiago deChile Luz Vieira Méndez.

Educadora argentina, fue presidentadel Consejo Nacional de Educación.Había nacido en Paraná, Entre Ríos,el 16 de agosto de 1911.

17 de FeBReRO

1899: Muere en Buenos Aires Fe-derico Lacroze, importanteempresario argentino. Con su hermanoJulio creó la primera empresa de tran-vías de la ciudad, llamada "TranwayCentral". Había nacido el 4 de noviembrede 1838.

1800: Nace en Córdoba eldoctor Dalmacio Vélez

Sársfield, abogado, autor del Código

Civil Argentino. También redactó,junto con el doctor Eduardo Acevedo,el Código de Comercio. Murió en Bue-nos Aires el 30 de marzo de 1875.

18 de FeBReRO

1812: El Triunvirato formadopor Manuel de Sarratea,

Juan José Paso y Feliciano Antonio deChiclana aprueba el uso de la Escara-pela Nacional, compuesta de los colo-res blanco y azul celeste. Seconsagraron así los colores naciona-les con que se formaría la bandera na-cional.

1889: Muere en Buenos Airesel general Jerónimo Es-

pejo. Formó parte del Ejército de los

Andes. Participó en la batallas de Cha-cabuco, Cancha Rayada, Maipú e Itu-zaingó. Como historiador, escribióobras entre las que se destacan SanMartín y Bolívar, Entrevista de Guaya-quil, Apuntes históricos sobre la expe-dición libertadora del Perú y El pasode los Andes. Había nacido en Men-doza el 30 de septiembre de 1801.

1906: Pedro Antonio Echagüeasume el cargo de gober-

nador de la provincia de Santa Fe.

1922: Nace en Buenos AiresMariano Mores. Pianista,

compositor y director de orquesta, in-

Nueva oficina de la Obra Social de Luz yFuerza en la Nuclear

Seccionales

Comienza 2012 y la SeccionalCentral Nuclear Embalse estrenanueva oficina de la Obra Social

de Luz y Fuerza en sus instalacionesde la usina atómica. La inauguración se llevó a cabo enenero. El flamante espacio de la ObraSocial Sindical es destinado a la aten-ción personalizada de nuestros afilia-dos que necesiten realizar trámites oconsultas relacionadas a este ámbito. El sector cuenta con un cómodo y re-novado lugar que se instaló en el pre-dio de la Nuclear, contigua a lasoficinas de la Seccional.Los compañeros Martín Villalobo, Sil-via Moreno (Previsión y Servicios So-ciales Secc. CNE) y Julieta Hidalgo

(secretaria administrativa Obra Social)son los colaboradores de dicha ofi-cina. El contacto telefónico es (03571)486039 y la atención al público es delunes a viernes de 08:00 a 12:30 hs.Empieza un nuevo año y la SeccionalCNE consigue un logro más, bre-gando por los éxitos venideros de losnuevos objetivos. Por la unidad y elbienestar de nuestros compañeros,dicha Comisión seccional se enorgu-llece de compartir este hito con todosustedes.

tegró la orquesta de Francisco Ca-naro.

1938: Leopoldo Lugones sequita la vida en una isla

en el Tigre. Poeta destacado, entre susobras más destacadas se encuentran

Oda a la desnudez; Odas seculares;Poemas solariegos; Las montañas deoro; Crepúsculos del jardín; Lunario

Sentimental y Romancero. Tambiénescribió obras en prosa como La gue-rra gaucha; Historia de Sarmiento; Elimperio jesuítico; Las fuerzas extra-ñas; Elogio de Ameghino; Didáctica;Cuentos Fatales, etc. Su cambiantetemperamento político lo llevó desdeel socialismo al conservadurismopara terminar elaborando el apoyoideológico al golpe de Estado que de-rrocó a Hipólito Yrigoyen en 1930.Había nacido en Córdoba el 13 dejunio de 1874.

1960: Se firma el Tratado deMontevideo, que forma la

ALALC (Asociación Latinoamericanade Libre Comercio) entre Argentina,Chile, México, Paraguay, Perú y Uru-guay.

Page 8: Energia Positiva N°411 | Sindicato regional de luz y fuerza

“QUÉ ALTO ESTAMOS…”LUGAR EN DONDE SE REALIZÓ LA FOTOGRAFÍA: SAN MARCOS SIERRAS (CÓRDOBA)NOMBRE Y APELLIDO: STEFANO RENE FURREREDAD: 7 AÑOSDOMICILIO: PJE. ESPERANZA 1299TELÉFONO: 03562-404747-15505621-15459148CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]: MORTEROSNº DE AFILIADO, APELLIDO Y NOMBRE EN CASO DE PERMANECER AL GRUPO FAMILIAR: 873FURRER CLAUDIO FABIAN

“LA INMENSIDAD”LUGAR EN DONDE SE REALIZÓ LA FOTOGRAFÍA: VILLA GESSEL (BS. AS.)ALGÚN OTRO COMENTARIO ILUSTRATIVO: DISFRUTANDO DEL MAR Y LA ARENA,HACIENDO NADA. NOMBRE Y APELLIDO: STEFANO RENE FURREREDAD: 7 AÑOSDOMICILIO: PJE. ESPERANZA 1299TELÉFONO: 03562-404747-15505621-15459148CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]: MORTEROSNº DE AFILIADO, APELLIDO Y NOMBRE EN CASO DE PERMANECER AL GRUPO FAMI-LIAR: 873 FURRER CLAUDIO FABIAN

Segundo año consecutivo del concurso de fotogra-fías de las vacaciones de las familias de Luz yFuerza.

Ya han comenzado a llegar las imágenes sacadas ya seaen lugares lejanos hasta en los pueblitos más cercanosde la Provincia de Córdoba.Personas y paisajes son el principal motivo para retratary compartir con todos nosotros.Desde aquí, aguardamos que nos envíen más fotogra-fías: algunas que guardarán un recuerdo inolvidable oque traerán a la memoria un grato día de verano y otrasque harán reír o provocarán una lágrima melancólica.La convocatoria del concurso aún sigue abierta para detoda la familia lucifuercista… No tiene límite de edad,tampoco de imaginación y creatividad. ¡Esperamos susfotos, sigan participando!A continuación, presentamos a los primeros concursan-tes de 2012.

PÁGINA 8 10 DE FEBRERO

“ATARDECER

EN LA PLAYA

LUGAR: CLAR

OMECÓ

COMENTARI

O: HERMOSO

DÍA DE PLAY

A :)

NOMBRE Y A

PELLIDO: FAB

RINA SOLEDA

D CANAVESIO

EDAD: 18 AÑ

OS

DOMICILIO: C

ARLOS GARD

EL 640

TELÉFONO: 03

385- 15461888

CORREO ELEC

TRÓNICO: FA

BRI_CANAVE

SIO@HOTMA

IL.COM

LOCALIDAD:

GENERAL LEV

ALLE, CÓRDOB

A

N° DEL AFILIA

DO, APELLIDO

Y NOMBRE: 2

067. CANAVES

IO JAVIER DA

NIEL

“PRAIA DO FAROL”

LUGAR: ARRAIAL DO CA

BO, BRASIL.

COMENTARIOS ILUSTR

ATIVOS: ES UNA FOTO C

ON MI NOVIA EN UNA

RESERVA DE ARRAIAL

DO CABO EN LA ILHA DO

FAROL, DE FONDO HAY

UN ÁRBOL (HIGERA POR

LO QUE ME DIJERON) D

E UNOS 500 AÑOS.

NOMBRE: PATRICIO EM

ANUEL DURAN.

EDAD: 26 AÑOS.

DOMICILIO: URQUIZA 2

42 DEPTO 6.

TELÉFONO: 03541-15376

853.

E-MAIL: PATO_VCP@HO

TMAIL.COM

LOCALIDAD: VILLA CAR

LOS PAZ.

N° AFILIADO: 4746

“PRIMERA MARAVILLA DEL MUNDO Y ZONA RAMSA”

LUGAR DONDE SE REALIZÓ LA FOTOGRAFÍA: PAISAJE DE LA NATURALEZA MAR

CHIQUITA, CÓRDOBACOMENTARIO ILUSTRATIVO: COSTANERA DE MAR CHIQUITA, PRIMERA MARAVILLA

DEL MUNDO Y ZONA RAMSANOMBRE Y APELLIDO DEL AUTOR: OMAR NICOLÁS BECCARIA

EDAD: DOMICILIO: RIVADAVIA -374- TELÉFONO: 03563 15411442CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]

LOCALIDAD: BALNEARIA - CÓRDOBA

AFILIADO Nº: 4.389 (OMAR JOSÉ BECCARIA

MIRADOR EMBALSE RÍO III

LUGAR DONDE SE REALIZO LA FOTO: EMBALSE RÍO III

NOMBRE Y APELLIDO: VERÓNICA GÓMEZ

EDAD: 26 AÑOSDOMICILIO: INTENDENTE QUINTANA 310

TELÉFONO: 03534-15517055

CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]

LOCALIDAD: SAN MARCOS SUD

Nº DE AFILIADO: 4920

Las primeras “Fotosde verano”

Page 9: Energia Positiva N°411 | Sindicato regional de luz y fuerza

(Jujuy 29) entreel 20 y 31 de marzo de 2012.

PremiosLos premios son iguales para ambas categorías(A y B).

1º premio: una cámara de fotos.2º premio: una estadía en las Cabañas de Cos-quín (Complejo turístico del Sindicato Regionalde Luz y Fuerza) para el grupo familiar a cargo.

Todas las fotografías serán publicadas en nues-tros medios de comunicación: Energía PositivaTV, revista Energía Más, Energía Positiva (perió-dico semanal).

La participación en este concurso implica la totalaceptación de estas bases.

Deberán estar acompañadas conlos siguientes datos del autor:Título de la fotografíaLugar donde se realizó la fotografíaAlgún otro comentario ilustrativoNombre y apellidoEdadDomicilioTeléfonoCorreo electrónicoLocalidad Nº del afiliado, apellido y nombre en caso depertenecer al grupo familiar.

Recepción de las fotografíasLas fotografías deberán ser enviadas a la casillade correo electrónico del Sindicato Regional deLuz y Fuerza: [email protected],durante los meses de enero y febrero hasta el15 de marzo inclusive.

Selección y JuradoEl jurado estará integrado por especialistas enfotografía. Su decisión final se conocerá el 20 demarzo de 2012. Los premios se entregarán en lasede del Sindicato Regional de Luz y Fuerza,

Categorías: El concurso se divide en doscategorías:

A - Fotografía paisajística. Utili-zando a la naturaleza como ob-jeto de arte para crear lasimágenes.

B - Fotografía familiar. Fotos de va-caciones familiares o retratos foto-gráficos.

CondicionesPodrán participar todos los afiliados anuestro sindicato y su grupo familiar acargo, sin límites de edad.

Las fotos serán originales e inéditas y nohabrán sido premiadas con anterioridaden otro concurso o certamen fotográfico.

Tendrán la mejor resolución y calidad po-sible.

www.regionalluzyfuerza.org . VISITE NUESTRO SITIO VIRTUAL Y HÁGANOS CONOCER SUS OPINIONES E INQUIETUDES

O

“LOPES MENDES BEACH”LUGAR: ILHA GRANDE, BRASIL.COMENTARIOS ILUSTRATIVOS: ES UNA DE LAS PLAYAS MÁS LINDAS DE TODA LA

COSTA BRASILERA, ES LA MÁS FAMOSA DE TODA LA ISLA. SU UBICACIÓN LA CON-

VIERTE EN UNA PLAYA OCEÁNICA DE APROXIMADAMENTE 3 KM DE FINA ARENA

BLANCA, LA TRANSPARENCIA DEL AGUA ES IMPRESIONANTE.NOMBRE: PATRICIO EMANUEL DURAN.EDAD: 26 AÑOS.DOMICILIO: URQUIZA 242 DEPTO 6.TELÉFONO: 03541-15376853.E-MAIL: [email protected]: VILLA CARLOS PAZ.N° AFILIADO: 4746

VILLA DEL MUNDO Y ZONA RAMSA”

REALIZÓ LA FOTOGRAFÍA: PAISAJE DE LA NATURALEZA MAR

BA TRATIVO: COSTANERA DE MAR CHIQUITA, PRIMERA MARAVILLA

A RAMSA O DEL AUTOR: OMAR NICOLÁS BECCARIA

VIA -374- 11442

O: [email protected]

RIA - CÓRDOBA

MAR JOSÉ BECCARIA

“VÍA ANTIGUA DE MI CIUDAD”LUGAR DONDE SE REALIZÓ LA FOTOGRAFÍA: CAMINO HACIA CAMPOS.COMENTARIO ILUSTRATIVO: UN DOMINGO POR LA TARDE SALIMOS EN FAMILIA ARECORRER LA CIUDAD, Y ENCONTRAMOS ESTA VÍA ANTIGUA, Y LA FOTOGRAFIA-MOS.NOMBRE Y APELLIDO DEL AUTOR: GABRIELA VIALEEDAD: 40DOMICILIO: ECUADOR 21TELÉFONO: 03534 - 412312 CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]: BELL VILLE AFILIADO Nº: 6415 - ANÍBAL FERNANDO POLO

“LAS PRIMERAS VACACIONES DE MI HERMANITA MAGALÍ”

LUGAR EN DONDE SE REALIZÓ LA FOTOGRAFÍA: VILLA GESSEL (BS. AS.)

ALGÚN OTRO COMENTARIO ILUSTRATIVO: DISFRUTANDO LA ARENA

NOMBRE Y APELLIDO: STEFANO RENE FURRER

EDAD: 7 AÑOSDOMICILIO: PJE. ESPERANZA 1299

TELÉFONO: 03562-404747-15505621-15459148

CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]

LOCALIDAD: MORTEROSNº DE AFILIADO, APELLIDO Y NOMBRE EN CASO DE PERMANECER AL GRUPO FAMI-

LIAR: 873 FURRER CLAUDIO FABIÁN

Bases del Concurso“Fotos de verano”

as “Fotos

Page 10: Energia Positiva N°411 | Sindicato regional de luz y fuerza

VISITE NUESTRO SITIO VIRTUAL Y HÁGANOS CONOCER SUS OPINIONES E INQUIETUDES. www.regionalluzyfuerza.orgPÁGINA 10 10 DE FEBRERO

CumplesLYF

Brindamos por tu cumple ypor tu nuevo año

Cumple Lau

Desde Energía Positiva saluda-mos a todos los compañeros que,por estos días inician un NuevoAño en su vida. Nos sumarnos albrindis, al abrazo, a la sabiduríay a la energía que dan los años…para susurrarles casi en secretoa cada uno un “¡Feliz cumple,compañero!”. (Nota: si tu cum-pleaños no apareció en la lista,comunicate con la Secretaría deCultura, Comunicación y Forma-ción, teléfono: 0351 4546400 o porcorreo [email protected]

12 DE FEBRERO

AMAYA de RODRIGUEZ, Norma ElBalneariaARNEDO, Mariano Roberto DespeñaderosASCAFFINI de FONTAN, María NelBell VilleBERNOCO, Alejandro Isla VerdeBRITOS, Juan Carlos Embalse Sur CABALIA, Francisco A. PilarCELIS, Mabel Rosa LeonesCONFORTINO, David F. Central Nuclear EmbalseDIAZ, Luis Alberto Damián Río Grande

GONZALEZ, Raul F. Dalmacio Velez SarsfieldGRAMAGLIA, Elita M. Colonia Prosperidad MARASCHI, Jorge Alberto Cruz AltaMARCHIONI, Adriana Haydee Cintra MARTINEZ, Ignacio Ernesto Cruz del EjeMARTINEZ, Nicandro Tito Central Nuclear EmbalseMIRANDA, Mario Augusto Bell VillePERASSI DE SUELDO, Nelva Isabel Pilar PEREYRA, Carlos Central Nuclear EmbalsePEREYRA, Oscar Ramon CanalsPONTE, Cristina Laguna LargaRIVERO DE GUZMAN, Marcelina C. Nuclear EmbalseSARAY ELDIN, Norma Ana Isla VerdeSCANDIZZI, Federico Alfredo AlmafuerteSOSA, Rafael Cruz del Eje

13 DE FEBRERO

AMAYA, Guillermo Miguel Pilar BARREDA, Mario Miguel Villa DoloresBUSSOLO, Hernan Horacio La PlayosaCABELLO, Oscar Alfonso PilarCRAVERO de CAVALERI, Elda PilarCUEVAS, Pablo Guzmán Los EspinillosDE MULA, Luis Eduardo Alta GraciaGUZMAN, Ricardo Eleodoro CosquinLOPEZ, Dante Ivan UcachaMEDRANO, Elpidio José ArroyitoNAYIP, Julio Alberto Central Nuclear EmbalsePICALLO, Maria Ayelen Personal Rentado SindicaPRATS, Carmen Lilian AnizacateRACCA, Ricardo Santiago San FranciscoSUAREZ, Hugo Miguel LucaTINIUS, Jorge Mateo Canals

14 DE FEBRERO

BENEGA, Ruben Gregorio Mina ClaveroBERROS, Oscar Horacio PilarBUSTOS, Diego Alejandro Agua de OroCINALLI, Juan Carlos Idiazabal DURAN, Daniel Fernando Villa Carlos PazFAZI, Eder Noris La Granja FERNANDEZ, Mario Omar AlmafuerteFERRARI, Dardo PilarGATTI, Matías Alberto Isla VerdeMAGALLANES, Ana Corral de BustosMARTINEZ, Ricardo Alberto Villa Rumipal

NICOLINO, José Alberto ReolinPECORARI, Nora Rosa SampachoPEREZ, Osvaldo Gabriel Villa MaríaPIVA, Raul Andres Central Nuclear EmbalseROMERO, Valentin Roberto Villa Carlos PazSILVA, Osvaldo Omar CosquinTABORDA, Hector Ramon Las PeñasTABUADA, Felix A. Jesús María - Colonia CaroyaVILLALOBO, Martin Jesús Central Nuclear Embalse

15 DE FEBRERO

ABDALA, Adriana San FranciscoAGUIRRE de CONTRERAS, Josefa MLas SierrasALVAREZ, Juan Alfredo Del OesteBACALONI, Omar Walter OncativoBIGLIA, Matias MorterosBIROLO, Gerardo Julio San FranciscoBUSTOS de TORRES, Sira Delia C. Nuclear EmbalseBUSTOS, Jorge Alberto La FaldaCABRERA, Fernando Antonio Villa MaríaCEJAS, Roberto Noetinger DUARTE, Luis Alberto Central Nuclear EmbalseFORESTA, Victor Angel Villa MaríaGRANADOS, Carlos D. San Roque - La CaleraGUZMAN, Carlos Alberto El BreteHABERTHUR, Edgardo C. C. Nuclear EmbalseHERRERA, 0scar Antonio C. Nuclear EmbalseHILDBRAND, Rodolfo C. Jesús María - C. CaroyaJUAREZ, Fausto CanalsLUMBI, Georgina Mercedes L. Las Junturas MOYA, Geraldo Francisco Altos de Chipion NOVILLO, Carlos Eduardo San FranciscoPAEZ, Edgardo Alberto TicinoPANOZZO de FORNERIS, Rosa AntoPilar PEREYRA, Andrés F. C. Nuclear EmbalsePEREYRA, Carlos Alberto Del OestePIERSIMONI, Mariano Andres LeonesPIGLIACAMPO, Luis Verónica (Bs. As.)ROMERO, Ruben Dario Villa DoloresSADER de TAULAMET, Gladis isIsla VerdeTISERA de FERRERO, Ofelia Hernando VITABILE, Carlos Miguel Bell Ville

16 DE FEBRERO

AICHINO, Fernando Antonio Río SegundoALVAREZ, Angel Gabriel Del Oeste

Desde ENERGÍA POSITIVA,queremos enviarle un saludomuy especial a Laura Gaitán, labañera de Las Cabañas de Cos-quín que cuida y entretiene anuestros chicos.

El 12 de febrero es su cumplea-ños y es muy grato felicitarte,deseándote toda alegría y mu-chos años de vida llenos de fe-licidad.

Con todo el afecto de siempre,el equipo de Luz y Fuerza yEnergía Positiva

ARCE, Cesar Aldo Central Nuclear EmbalseARTAZA de SANZ, Dermidia Cruz del EjeCARMONA , Beatriz Dora Personal RentadoDE ANGELIS de BRAVI, Maria E. Marcos JuarezDIAZ, Matias Horacio Central Nuclear Embalse GARCIA de FLORES, Juana Maria TancachaGRAZIANO, Salvador Valle HermosoLOPEZ CARBONETTI, Marcela Villa Carlos Paz LUJAN, Victor Hugo del Valle Santa Rosa Río 1ro.MARTINATTO, Daniel Luis Justiniano PosseMOYANO, José Nicolás S. José de la DormidaROLANDO, GABRIEL DARIO EmbalseSCOLES, Nestor Alejandro Río GrandeSTRZEPKA de GERVAN, Edith San FranciscoVASALLO, Osvaldo Rodolfo MorterosZUBER, Iris Gladis San Marcos Sierras

17 DE FEBRERO

ALTUNA, Nicolás Central Nuclear EmbalseARIAS, Luis Enrique Río GrandeELVIRA, Jose Vicente Almafuerte LOPEZ, Eduardo Pedro AlmafuerteQUIROGA FORESTO, Daniel Jesus Bell VilleROSALES, Luis Pablo PilarSALAS, Hector Hugo Central Nuclear Embalse SANCHEZ, Juan Carlos LuqueTABARES, Ruben Domingo Pilar

18 DE FEBRERO

ARGUELLO de ALMADA, Alba del CAgua y EnergíaBUSTOS, Roberto Oscar Agua de OroCEAGLIO, Luis Alberto MatorralesCHAIN DE FERRONATO, Mariam Monte Buey CORDOBA, Pablo C. C. Nuclear EmbalseCORTES, Ramon Alberto Villa DoloresCUELLO DE BLOIS, Simona CosquinFERREYRA, Edgar Egidio Del OesteFRANCIA, Jorge Alberto Pilar GIMENEZ, Omar Simeón San José de la DormidaGONZALEZ, Pablo S. Jesús María - Colonia CaroyaJUSSEP de GUDIÑO, Silvia San FranciscoMONTOYA, Miguel Angel Justiniano PosseVELIZ, Mario Rolando Villa Dolores

Page 11: Energia Positiva N°411 | Sindicato regional de luz y fuerza

www.regionalluzyfuerza.org . VISITE NUESTRO SITIO VIRTUAL Y HÁGANOS CONOCER SUS OPINIONES E INQUIETUDES. PÁGINA 1110 DE FEBRERO

MercadoENERGÉTICO

MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA

SÍNTESIS Y RESULTADOS DEL MEM

diciembre 2011Con información suministrada porCAMMESA (Compañía Administra-dora del Mercado Mayorista Eléc-trico S.A.) se elaboró la siguienteSíntesis de la Operación del Mer-cado Eléctrico Mayorista duranteel mes de Diciembre del 2011:

·La DEMANDA DE ENERGÍA del mesde Diciembre/11 tuvo una disminucióndel 0,3 % con relación a Diciembre/10.

·La TEMPERATURA MEDIA fue de 22,9°C, en Diciembre del año anterior fue20,5 °C, y la histórica del mes es de22,8 °C.

·La energía demandada del sistema hacrecido el 5,1%, durante el año móvilacumulado.

·La MAXIMA GENERACION BRUTATotal en Horas Pico (no incluye expor-taciones), fue el 20/12/11 a las 15:29 hs.con 20513 MW, con un incremento del1,5 % con relación a los 20209 MW deDiciembre/10.·El RECORD HISTORICO es 21564 MWen Agosto del 2011.

·CTMSG: operó con aportes hidráuli-cos inferiores a los históricos del mes.

·YACYRETA: los aportes fueron supe-riores a los históricos.

·FUTALEUFU: registro caudales infe-riores a los históricos.

·COMAHUE: los aportes de todos losríos fueron inferiores a los históricos.

·La GENERACION HIDRAULICA NETATotal fue de 3056 GWh (Diciembre/10:3592 GWh)

·El CONSUMO DE COMBUSTIBLESdurante el mes fue:

GAS - OIL 39720 M3GAS NATURAL 1512006 DM3FUEL - OIL 106904 TNCARBóN 39720 TN

hS RESTANTES: 120 $/MWhhS PICO: 119,46 $/MWhhS VALLE: 120 $/MWh

GENERACION BRUTA 11183,3 GWhTérmica 7471,9 GWhhidráulica 3178,6 GWhNuclear 522,2 GWhImportación 10,6 GWhDEMANDA TOTAL 11183,3 GWhDemanda Agentes (MEM+Patagonia) 10096,8 GWhExportación 128,7 GWhBombeo 62,6 GWhPérdidas en la Redy Consumos propiosde Centrales y Autogeneradores 895,2 GWh

Energía Mercado: 119,71 $/MWhSobrec. Trans. Despacho: 40,72 $/MWhEnergía Adicional: 4,05 $/MWhSobrecosto Combustible: 9,69 $/MWhAdicional Potencia (*): 16,03 $/MWhPrecio Monómico: 190,20 $/MWh

Empresas Distribuidoras 8525,18 GWh 84,4%

Grandes Usuarios 1518,74 GWh 15,0%

Autogeneradores 52,86 GWh 0,5

Demanda de Exportación 0,00 GWh 0,0%

TOTAL 9498,12 GWh 100,0%

Precio Mensual Servicio Reserva Instan-tánea: 4.46 $/MW-MesPrecio Mensual Potencia Despa-chada: 4560 $/MW-MesPrecio Mensual Servicios Asocia-dos: 3777.06 $/MW-MesValor Mensual Precio Reserva 10min: 136.07 $/MW-MesValor Mensual Precio Reserva 20min: 89.67 $/MW-MesValor Mensual Precio Reserva 4hs: 0.00 $/MW-MesValor Mensual Precio Reserva Max.Req. Térmico: 539.23 $/MW-MesValor Mensual Precio Reserva Dispo-nib. Combus: 00.00 $/MW-Mes

·La GENERACION TERMICA NETATotal fue de 6982GWh (Diciembre/10:6699,8 GWh)

·El BALANCE DE ENERGIA BRUTAMENSUAL, es el siguiente:

·PRECIO MEDIO DE LA ENERGíA RESULTANTE

DICIEMBRE/11: 119,71 $/MWh.

RESULTADO ECONOMICO DICIEMBRE/11:

·PRECIO MEDIO MONóMICO RESULTANTE DI-

CIEMBRE/11: 190,20 $/MWh.

·El precio de la energía discriminadopor período fue:

·El precio monómico no incluye Trans-porte ni Foninvemem.

*) Para el cálculo del adicional por po-tencia se usaron los siguientes preciosy valores:

La sanción del Precio medio a Distribui-dores con valores correspondientes alperíodo Noviembre/11 – Enero/12, con-cluye en el siguiente RESULTADO ECO-NOMICO PROVISORIO:

*) Para el cálculo del adicional por po-tencia se usaron los siguientes preciosy valores:

Energías comercializadas durante Di-

ciembre/11: 9498,12 GWh

Empresas Distribuidoras 8525,18 GWh 84,4%

Grandes Usuarios 1518,74 GWh 15,0%

Autogeneradores 52,86 GWh 0,5

Demanda de Exportación 0,00 GWh 0,0%

TOTAL 9498,12 GWh 100,0%

Energías comercializadas durante Di-

ciembre/11: 9498,12 GWh

El precio medio monómico resultanteDiciembre/11: 190,20 $/MWhEl precio medio monómico sancionadoa Distribuidores Diciembre/11: (Preciosancionado para el Trimestre Noviem-bre/11 a Enero/12) 58,29 $/MWhPrecio monómico sancionado - Preciomonómico resultante: -131,91 $/MWh

Déficit Diciembre/11 ≈ 1.124,56

Millones $ / Mes

Déficit ENERO/11 a DICIEMBRE/11

≈ 18.813,71 Millones $ / Ene’11 a

Dic’11Déficit ENERO/11 a DICIEM-

BRE/11 ≈ 18.813,71 Millones $ / Ene’11

a Dic’11

RESULTADO ECONOMICO PERIODO

ENERO/11 a DICIEMBRE/11:

Si sumamos el resultado del mes de Di-ciembre/11 al acumulado del períodoEnero/11 a Noviembre/11, obtenemos elsiguiente RESULTADO ECONOMICOPROVISORIO ACUMULADO :

POR ING. MARIO ALBERTO PAPETTI, GE-RENTE COMERCIAL Y TÉCNICO DE GENERA-DORA CÓRDOBA S.A. Y ASESOR EN POLÍTICAENERGÉTICA DEL SINDICATO REGIONAL DELUZ Y FUERZA

CORREOLYF

CARTAS QUE VIENEN Y VAN SALUDOS, AGRADECIMIENTOS, FELICITACIONES,SUGERENCIAS, AVISOS, INQUIETUDES…

Embalse, 27/01/12

A los compañeros Eduardo Bran-dolín, Máximo Brizuela y demáscompañeros del Consejo Direc-tivo:

Me dirijo a ustedes con el fin deAgradecer Infinitamente todas las

atenciones brindadas a mi hijo Mil-ton durante su permanencia en laCasa del Estudiante, sin dudas ungran acierto en la creación de lamisma, donde no sólo recibió como-didades (habitación, comedor),como en su casa, sino que ademásconfort (calefacción, aire acondicio-nado, Internet, atención médica),mejor que en su casa, pero porsobre todo, la Contención recibida,muy importante para los jóvenesque vienen del interior. Lo ayudarona integrarse formando un hermosogrupo de Compañerismo, practi-cando deportes, y fiesta de bienve-nida y despedida que sirvieron parahacer buena camaradería con res-peto, libertad y orden.Además de todo esto, sin dudas esmuy importante el apoyo econó-mico que nos brinda el Sindicato,

por el costo que aportamos, ya queen mi caso particular, me hubiesesido muy difícil, casi imposible, yaque tengo dos hijos en la Universi-dad.Por eso desearía que la Casa Del Es-tudiante continuara, como hastaahora, aplicando su reglamento, so-bretodo en la disciplina, para que lalibertad no se convierta en liberti-naje.Una vez más, muchísimas pero mu-chísimas gracias, los saludamos conla cordialidad de siempre.

Jorge Maldonado – Adriana Argüello, Seccional Almafuerte

Compañeros Alberto Boglione y Gui-llermo Suppo

En nombre de las familias Carbo-nell (Seccional Central Nuclear Em-balse) y Doffo (Seccional Pilar)queremos hacerles llegar un in-menso agradecimiento por las ges-tiones que realizaron para quedesde el 18 al 28 de enero disfrutá-ramos de unas espectaculares va-caciones familiares en Camboriú,Un gran reconocimiento para uste-des compañeros y por el impecabletrabajo que realizan día a día en laSecretaría de Turismo, Deportes yActas de nuestro querido SindicatoRegional. Sigamos adelante con la“Gestión para el cambio”, éxitosamigos!!!!

Desde ya muchas gracias, saludoscordiales.

Cros. Marcos Carbonell yFrancisco Doffo

Page 12: Energia Positiva N°411 | Sindicato regional de luz y fuerza

VISITE NUESTRO SITIO VIRTUAL Y HÁGANOS CONOCER SUS OPINIONES E INQUIETUDES. www.regionalluzyfuerza.orgPÁGINA 12 10 DE FEBRERO

DESTACADOde la semana

Por qué el Estado debería comprar YPF

Argumentos para pensar en la nacio-nalización de la empresa.La explo-tación racional del petróleo, clave

para el desarrollo.La evolución y sustentabilidad de un paísestán basadas en la disponibilidad y pro-ducción de energía para satisfacer las ne-cesidades de desarrollo de su aparatoproductivo; sin energía abundante y ase-gurada en todo momento, no habría posi-bilidades reales de crecimiento. Esaenergía deberá ser lo más barata posible,con el fin de permitir ventajas competitivaspara los bienes producidos localmente yque desean ser colocados en los mercadoslocal e internacional.Estos últimos conceptos son contradicto-rios con la razón de ser de las empresasenergéticas privadas, principalmente ex-tranjeras, ya que sus objetivos únicamentetienden a maximizar sus beneficios en elmenor tiempo posible (y transferirlos a lacasa matriz en el caso de las extranjeras),mediante la concentración y centralizacióndel capital. En la búsqueda de esa meta,no se considera importante la explotaciónracional de los recursos naturales estraté-gicos no renovables, como el petróleo y elgas natural, ni el desarrollo sostenible delpaís, ni el aseguramiento de la disponibili-dad a futuro, y mucho menos la protecciónde las futuras generaciones.Por consiguiente, se hace imprescindibleque el Estado nacional no esté ausente enla gestión del mercado ampliado de laenergía y en la planificación de la disponi-bilidad a largo plazo de la energía necesa-ria para el crecimiento y desarrollo deArgentina. Ello no quiere decir que se debaprescindir de la actividad privada, pero de-berá encauzarse dentro de los lineamien-tos estratégicos y controles que un Estadoplanificador debe asegurar.En ese sentido, el gobierno nacional hagestionado estratégicas inversiones du-rante el período 2003-2011, equivalentes aunos 73.448 millones de pesos (74 porciento corresponden a inversiones públi-cas) en obras ya finalizadas de infraestruc-tura energética: 8.600 millones de pesospara ampliar el sistema de transporte degas natural, 42.448 millones de pesos paraincrementar la oferta de generación deelectricidad y 12.400 millones de pesospara expandir el sistema de transporte deenergía por alta tensión. A modo ilustra-tivo, podemos destacar la finalización deobras en la hidroeléctrica Yacyretá y en lacentral nuclear Atucha II, la construcciónde nuevas usinas termoeléctricas, hidroe-léctricas y parques eólicos, gasoductos re-gionales y la interconexión eléctrica detodo el país.

Actualmente se encuentran en ejecucióny/o próximas a realizar inversiones por52.358 millones de pesos adicionales.Las actividades del upstream (exploración,extracción y transporte) y donwstream (in-dustrialización y comercialización) de loshidrocarburos se encuentran desde 1992bajo la total gestión del sector privado. Sibien el remanente de las reservas compro-badas de petróleo y gas natural registra-das a fines del año 2010 muestran unincremento del 20,4 por ciento y 2 porciento, respectivamente, como resultadode los incentivos ejecutados por el Minis-terio de Planificación Federal, la extracciónde petróleo disminuyó, entre enero y no-viembre de 2011, 6,4 por ciento; y la de gasnatural, 2,3 por ciento, en relación a igualperíodo del año anterior. Situación máspreocupante se observa en el segmentode refinación de petróleo, mostrando en2011 una caída del 13,3 por ciento respectoal año anterior, debiéndose cubrir las ne-cesidades del mercado local con la impor-tación de algunos combustibles líquidos.A ello debe sumarse que la capacidad ins-talada de refinación se ha incrementadomiserablemente en las últimas décadas;actualmente se encuentra saturada y lascompañías petroleras no muestran interéspor invertir en nuevas plantas de refina-ción.En 2012 se cumplen noventa años de lacreación de Yacimientos Petrolíferos Fisca-les (YPF). Durante su gestión estatal a lolargo de setenta años (1922-1992), YPF ex-pandió la oferta y producción de energíaen todas sus formas, diversificó el sumi-nistro eléctrico y brindó energía abun-dante y barata. Ello sirvió para configurarun aparato productivo industrial y tecno-lógico de gran importancia a nivel regio-nal. En 1992 se inició la primera etapa de

privatización del principal activo estraté-gico del país, y en 1999 finalizó dicho pro-ceso, quedando la empresa en manos dela española Repsol. El Estado percibió in-gresos por la privatización de YPF entre1992 y 1999 por 20.269 millones de dóla-res, correspondiendo 15.169 millones dedólares a la adquisición realizada por Rep-sol en 1999. Al 30 de octubre de 2011, ladistribución del capital accionario de YPFS.A. era la siguiente: 57,4 por ciento GrupoRepsol YPF, 25,5 por ciento Grupo Peterseny 17,1 por ciento Capital Flotante (el Estadoargentino es poseedor de la Acción de Orode YPF). Según los “Estados Contables al30 de setiembre de 2011 y Comparativos”de YPF S.A., el Patrimonio Neto de la em-presa era de 20.763 millones de pesos(US$ 4.762 millones con dólar a $ 4,36).YPF es hoy un importante productor de hi-drocarburos en el país: 34 por ciento delpetróleo y 23 por ciento del gas natural (almomento de su privatización en 1992 es-taba a cargo del 62 por ciento de la extrac-ción hidrocarburífera en forma directa). Esuna empresa que se encuentra integradacompletamente en el circuito productivode los hidrocarburos. Posee tres refinerías,dos de ellas las más grandes del país: LaPlata (28.000 m3/diarios), Luján de Cuyo(20.000 m3/diarios) y Plaza Huincul (4.600m3/diarios), más el cincuenta por cientodel paquete accionario de la refinería deCampo Durán (4.500 m3/diarios). Es decir,concentra el 54 por ciento de la capacidadinstalada de refinación de crudo del país yel 55,4 por ciento de la oferta de combus-tibles líquidos obtenidos de la refinaciónlocal de petróleo. De los principales sub-productos obtenidos por refinación, sedestacan las siguientes concentracionesde mercado por parte de YPF: 59,2 porciento Aerokerosene (Jet), 96,4 por cientoBases Lubricantes, 58 por ciento Butano,73 por ciento Propano, 79,3 por ciento Ke-rosene, 25,3 por ceinto Fuel Oil, 61,9 por

ciento Gas Oil, 53,3 Nafta Súper, 61,9 porciento Nafta Ultra y 60,6 por ciento NaftaVirgen, según datos de 2011 de la Secreta-ría de Energía de la Nación.Considerando que los hidrocarburos satis-facen casi el noventa por ciento de las ne-cesidades energéticas de la economíanacional, se hace imprescindible que el Es-tado Nacional nacionalice YPF S.A., puesello le permitirá convertirse en un impor-tante agente económico formador de pre-cios de los combustibles líquidoscomercializados en el país, y garantizar elsuministro actual y la disponibilidad futurade los mismos a los ciudadanos argenti-nos. Igual para el horizonte de reservas depetróleo y gas natural, directamente vin-culadas a nuestra seguridad económica,es decir, seguridad nacional. Esa es larazón de ser de una empresa pública, yello significa aplicar “sintonía fina” en ma-teria energética.Por Federico Bernal y Ricardo de Dicco, di-rectores del Centro Latinoamericano de In-vestigaciones Científicas y Técnicas (CLICET)BISABUELOFederico Bernal, autor del libro Petróleo,Estado y Soberanía: hacia la empresa mul-tiestatal latinoamericana de hidrocarburosy coautor del artículo, es bisnieto de Enri-que Martín Hermitte, el ingeniero que des-cubrió el primer pozo petrolífero de laArgentina. Fue en Comodoro Rivadavia,en 1907.

Page 13: Energia Positiva N°411 | Sindicato regional de luz y fuerza

www.regionalluzyfuerza.org . VISITE NUESTRO SITIO VIRTUAL Y HÁGANOS CONOCER SUS OPINIONES E INQUIETUDES. PÁGINA 1310 DE FEBRERO

Secretaría

Gremial

También los compañeros deEPEC-interior se sumaron

Ante las adversidades climatológicasen la ciudad de Córdoba y de lamisma forma que las cooperativas

aledañas, también dijeron presente en lastareas post tormenta del lunes 30 de eneropasado cuadrillas de compañeros de laEPEC de las juridicciones cercanas.Luego de la tormenta que soportó la ciu-dad capital de la Provincia, el pasado lunes30 de enero, los compañeros de las distin-tas zonas del interior acudieron a colabo-rar con los compañeros de Córdoba parareponer el servicio eléctrico en la ciudad.En la misma participaron cuadrillas de lasdistintas zonas de nuestra jurisdicciónquienes trabajaron a destajo durante va-rios días en los distintos barrios de la ciu-dad de Córdoba.Por esta razón, el directorio de la EPECemitió un comunicado de agradecimientoy reconocimiento.

“Ante semejante eventualidad, la res-puesta de todo el personal y particular-mente de aquellos que desempeñan sustareas en las áreas más directamente vin-culadas con el sostenimiento de las redesde media y baja tensión, ha sido meritoria-mente destacable y queremos hacerles lle-gar nuestro profundo reconocimiento porel compromiso asumido, independiente-mente que corresponda con la función ytarea de cada uno” señala en uno de lospárrafos.“También reconocer a quienes fueronafectados a tareas no habituales, aún deotras jefaturas de delegación y al resto delas áreas que indirectamente se vieron in-volucradas. Todas y cada una de estas per-sonas lo hicieron y lo hacen, con un altonivel de respuesta”.Por su lado, el Sindicato Regional de Luzy Fuerza de donde provienen estos traba-jadores, agradeció la participación detodos demostrando que ante cualquier ad-versidad y aún sin contar con los elemen-tos de trabajo adecuados, los trabajadoresponen todo al servicio de la sociedad y susnecesidades.

FOTOS: DÍA A DÍA

EL SINDICATO LOGRA NORMALIZACIÓN

En memoria de Abel CapdevilaTras largas gestiones del SindicatoRegional de Luz y Fuerza, final-mente la EPEC normalizó el Tribu-nal Paritario que lo representaráen las gestiones.El pasado 26 de enero, medianteResolución Nº 76074 la empresaprocedió a la normalización de larepresentación empresaria del Tri-bunal Paritario quedando elmismo integrado de la siguientemanera:Miembros Titulares: Ingeniero Ale-

jandro Daniel Aguada, AbogadaMaría Eugenia Romero y SeñoraCecilia Adriana OrtegaMiembros Suplentes: AbogadoRamón Rodrigo Viramonte y Inge-niero Sergio Antonio Dagatti.De esta manera esperamos muyprontamente poder re-encausar lafunción del Tribunal Paritario yacelerar la tramitación de los ex-pedientes pendiente de resolu-ción.

Consejo Directivo

Tribunal Paritario de la representación empresaria

Promediando enero, una delegacióndel Consejo Directivo integrada porlos compañeros Jorge Apezteguía,José Nicolino y Alejandra Carrillo sehicieron presentes en la SeccionalLas Sierras para llevar una ofrendaen memoria del legendario compa-ñero Abel Capdevila protagonista debuena parte de la historia de nuestro

Sindicato Regional y la FATLyF, falle-cido el 19 de junio de 2009.Representantes de la Seccional, tantola comisión de activos como de jubi-lados y pensionados, como su so-brina Adriana recibieronemotivamente la placa que será colo-cada en la tumba de Abel en el ce-menterio de La Falda.

Un espacio abierto todo el añoAuditorio Luis Gagliano

Nuestro auditorio Luis Gagliano, inau-gurado junto con nuestra nueva sedecentral el 2 de junio de 2010, no sola-mente es utilizado para nuestros even-tos sindicales, sino también es unespacio abierto a la comunidad ennuestra intención de proyectar al Sin-dicato Regional de Luz y Fuerza haciatoda la comunidad.

Actividades de febrero

Conferencia Internacional de Me-tafísica: “CONOCIENDO LA LEY DE

LA LUZ”Imparten: Jorge A. Carrizo y KiraChang del grupo “Serapis Bey” de Pa-namá.Sábado 11 de febrero a las 19 en el Au-ditorioOrganiza: Grupo “Liberación”, San-tiago del estero Nº 235, PB A Córdoba.Informes: 03562 480461 (fijo); 03562154 07550 y 0351 152 045502. Correo:[email protected] libre y gratuita. Se recogerádonación amorosa.

Page 14: Energia Positiva N°411 | Sindicato regional de luz y fuerza

VISITE NUESTRO SITIO VIRTUAL Y HÁGANOS CONOCER SUS OPINIONES E INQUIETUDES. www.regionalluzyfuerza.orgPÁGINA 14 10 DE FEBRERO

EPEC: recomposiciónsalarialComo todos los años mediante Ex-pediente 295897, la Secretaría Gre-mial, en forma conjunta con lossindicatos de Río IV y Córdoba,elevó al Directorio de la EPEC el pe-dido de reunión para tratar un incre-mento salarial para todos loscompañeros cuyo texto trascribimosa continuación:

Córdoba, 30 de enero de 2012

Señor presidente de la EPECIng. Osvaldo Simone

Cde. 1 de expte. Nº 295897Asunto: recomposición salarial

De nuestra mayor consideración:

Tenemos el agrado de dirigirnos austed en nuestro carácter de secreta-rios gremiales de los Sindicatos deLuz y Fuerza de la Provincia de Cór-doba (Regional, Córdoba y Río IV) ypor vuestro intermedio a los demásintegrantes del directorio de la em-

presa, con el objetivo de solicitarleuna reunión para tratar el tema dereferencia.

Ante la creciente suba de preciosque se registra en la canasta de ali-mentos y servicios, lo que ha cau-sado un detrimento en los haberesde los compañeros que representa-mos y ha generado que el poderadquisitivo de nuestros salarios sevaya deteriorando frente a los cadavez mayores costos de la canastafamiliar.Por ello, nos vemos precisados enrealizar nuestro reclamo de una ne-cesaria recomposición salarial y re-querimos a usted y demásmiembros del directorio analizaresta situación a fin de atenuar com-plicadas condiciones que deben so-portar, en razón del constantecrecimiento inflacionario, nuestroscompañeros trabajadores afiliadosque brindan sus esfuerzos para elengrandecimiento y la continuidaddel buen servicio que brinda la

EPEC.Sin otro particular y descontando la pre-disposición favorable a nuestra solicitud,saludamos al Señor Presidente y demásmiembros con la mayor estima de traba-jadores organizados.

Cooperativas:tres nuevos jubilados en Agua de Oro

En la oficina de al lado nos reuni-mos con los compañeros Carlos“Champa” Recalde y con Claudio

Toranzo, quienes nos hicieron algunasprecisiones respecto a las actividadesque se han realizado últimamente ensu área.Energía Positiva: –¿Cuáles hansido las actividades que realiza-ron desde su área de la SecretaríaGremial en enero?Carlos “Champa” Recalde: –En enerohubo receso en el Ministerio de Tra-bajo, que es donde desarrollamos mu-chas de las tareas habituales denuestra área de trabajo. De todas ma-neras hemos realizado una serie de vi-sitas a distintas Seccionales ySubseccionales en toda la provincia ymantuvimos reuniones para atenderlos reclamos de los compañeros. Visi-tamos Agua de Oro, Deán Funes, Al-mafuerte, Río Tercero, Monte Cristo,Toledo, Los Reartes, Los Espinillos,Ballesteros, Las Arrias, Monte Buey,Villa Dolores. Es decir que la actividadgremial se continuó realizando en lascooperativas a pesar del receso y delas licencias que se han ido tomandolos compañeros. Son 190 cooperativasque tenemos que seguir atendiendo.Ahora, en febrero, con la apertura par-

cial de las dependencias del Ministeriode Trabajo, vamos a volver a realizaralgunas las gestiones ahí. Digo algu-nas porque el Ministerio no funcionaal 100 por ciento porque no tienen to-davía disponibilidad de inspectorespara hacer inspecciones en las Coope-rativas, por ejemplo. Lo que impidehacer normalmente las audiencias.Normalmente hacemos un promediode cuatro o cinco audiencias por día,tres días a la semana, martes, miérco-les y jueves. Serían unas 60 audien-cias al mes. Estas audienciasrequieren que el Ministerio te de unafecha, pero además que disponga deinspectores para que tomen esas au-diencias. Como hay mucha gente devacaciones no podemos realizar nues-tra tarea normalmente. Esto se nor-maliza recién en marzo. Sin embargo,la terea de la Gremial sigue en otrosámbitos. Energía Positiva: –En este sentido,tenemos entendido que esta se-mana viajaron a Agua de Orodonde se pudieron jubilar trescompañeros…Claudio Toranzo: –Sí. Así es. Ante la sa-lida de tres compañeros de la Seccio-nal Agua de Oro, con motivo deacogerse al beneficio de la jubilación,

es que se iniciaron las conversacionescon el Consejo de Administración paracumplir los beneficios que por conve-nio les corresponden. Luego de variasreuniones y de acordar los importestotales que percibirá cada trabajador,el martes 7 de febrero pasado se con-cretó la reunión en la sede de la Coo-perativa de Agua de Oro. Esta reuniónterminó con la firma del acta respec-tiva. Es para destacar y agradecer elacompañamiento de nuestra Seccio-nal Local, como así también el dialogoy entendimiento que pusieron por suparte los miembros del Consejo de

Administración.Esta reunión se realizó con la presen-cia de los compañeros Carlos Recaldey Claudio Toranzo de la Secretaría Gre-mial de nuestro Sindicato, del perso-nal de inspección del Ministerio deTrabajo y del Consejo de Administra-ción de la Cooperativa De Agua deOro. Estuvo también el compañeroSecretario de Seccional, Jesús Gimé-nez.

Rubén Bergesio, Sindicato Re-gional de Luz y FuerzaJosé Enrique Pérez, Sindicatode Luz y Fuerza de Río IVGabriel Suárez, Sindicato Luz yFuerza Córdoba

Page 15: Energia Positiva N°411 | Sindicato regional de luz y fuerza

www.regionalluzyfuerza.org . VISITE NUESTRO SITIO VIRTUAL Y HÁGANOS CONOCER SUS OPINIONES E INQUIETUDES. PÁGINA 1510 DE FEBRERO

EPEC: una recorridagremialEnergía Positiva está haciendo un

recorrido por las distintas Secre-tarías para actualizar la informa-

ción de las actividades que serealizaron en el último mes. En estecaso le tocó a la Secretaría Gremial.Allí nos atendió el compañero Subse-cretario Gremial, Rubén Bergesio,quien nos contó lo siguiente:Las tormentas y la luz“Esta Secretaría no tiene descanso enverano. Los problemas a resolver sur-gen a cada minuto. Así que estamoscasi las 24 horas atendiendo recla-mos. En estos momentos hay una cri-sis que afecta a toda la Provincia deCórdoba con las tormentas y estamostrabajando en eso de manera perma-nente. Estamos trabajando a destajocon los cortes de energía que se die-ron por los estragos que hizo la tor-menta. Hay gente del interior que estátrabajando en la Capital. Además delos trabajos que estamos haciendo enel interior. Los trabajadores simple-mente nos dedicamos a trabajar y no

somos responsables del vaciamientoque sufrió la Empresa Provincial deEnergía en estos años. Es complicadala situación de la Empresa. Sobre todoen el área de generación que depen-den del Gobierno nacional que pagamuy poco el Mega. Es una empresacon déficit en generación”. Tribunal paritario“Esta Secretaría trabaja de forma con-junta y estrecha con el Tribunal Parita-rio, en el que están los compañerosDaniel Levantini y Víctor Camoleto.Quiero destacar la tarea de los mucha-chos del Tribunal que permanente-mente están a disposición de la gentey que trabajan todos los días. Ahora,después de casi un año, se ha norma-lizado el tribunal Paritario y la em-presa volvió a tener un representante”.(Ver recuadro: El Sindicato logra nor-malización)Aumento salarial y reclamos“En estos días hemos planteado la ne-cesidad de un aumento salarial paralos compañeros (Ver recuadro: Epec:recomposición salarial). Estamos es-perando solución para una serie deexpedientes. Esperamos que poda-mos seguir adelante en breve contemas como el ingreso de personal, lareforma de planteles, las promocio-nes. Esos expedientes están paradosporque en la empresa hay una nuevaDirección que se está interiorizandode todo y está abocada a otras tareas

como los inconvenientes con la gene-ración de energía, el contrato de laCentral Pilar, el tema de los subsidiosde las tarifas, etcétera”.Comisiones“Por otro lado, por decisión de la Se-cretaría General, a partir de marzo vana empezar a trabajar las Comisionesque van a recorrer permanentementetodas las Seccionales. Queremosdarle capacitación permanente a loscompañeros y es por eso que se va asumar otro equipo de gente a trabajaren el tema”. BAE“Otra de las preocupaciones que tene-mos por estos días, después de haberacordado el pago de la BonificaciónAnual, es que hemos firmado una

carta de intención para lograr definiti-vamente cómo va a ser la metodolo-gía de la BAE y lo queremos hacer enlos próximos 60 días”.

Impuesto a las ganancias“Otro tema en el que nos estamosocupando es la cuestión del impuestoa las ganancias que le saca mucho di-nero a los compañeros. Es un im-puesto absurdo. Lo estamos tratandoen todos los niveles. La Federaciónnos prometió que le va a dar curso aun trabajo que presentó este gremiopara reducir el impuesto a las ganan-cias. Este es uno de los grandes des-afíos para 2012”.

Secretaría de Cultura, Comunicación y Formación

Están llegando losbolsones escolares

En la previa al inicio de clases entoda la juridicción de la provinciade Córdoba, la compañera Ale-

jandra Carrillo, Secretaria de Cultura,Comunicación y Formación informó aENERGÍA POSITIVA que ya han sidodespachados los bolsones escolarespara los hijos de los afiliados a todasaquellas seccionales y sub-secciona-les que oportunamente remitieron lasolicitud en tiempo y forma.Como el año anterior, habrá tres dife-rentes sets de mochilas: una para los

chicos de nivel inicial (sala 3; 4 y 5años) que contienen un plato, unataza, lápices de colores y témperas.Otro para los chicos de 1º; 2º y 3ºgrado con una cartuchera, carpeta dedibujo, plasticola, tijeras, regla, saca-puntas, gomas, cuadernos, lápices decolor y negro y fibras. Y finalmente,una mochila para los chicos de 4º; 5º y6ª con carpetas bobliorato, repuestosde hojas, lapiceras, cartuchera, fibras,lápices de colores, portamina, líquido

corrector, plasticola, regla, tijeras,entre otros elementos.Carrillo destacó que en este tercer añoconsecutivo, el Sindicato ha ampliadola cantidad de mochilas con sus res-pectivos elementos escolares. “Es unesfuerzo la compra de estos 1500 bol-sones escolares que servirán, comoen estos dos años anteriores, para sa-tisfacer la demanda de los chicos yayudar a la economía de la familia lu-cifuercista”

Page 16: Energia Positiva N°411 | Sindicato regional de luz y fuerza