4
1 de 1 Guía Docente Asignatura: Energías Alternativas Código: 14043 Grupo: 81 Titulación: Ingeniería Técnica Industrial Profesor/a: J González Velasco Curso Académico: 2011/2012 1. ASIGNATURA / COURSE 1.1. Nombre / Course Title ENERGÍAS ALTERNATIVAS / ALTERNATIVE ENERGY RESOURCES 1.2. Código / Course Code 14043 1.3. Tipo / Type of course Optativa / Optional 1.4. Nivel / Level of course Grado / Grade 1.5. Curso / Year of course Segundo / second course / o or Tercero / Third course 1.6. Semestre / Semester 1.7. Número de créditos / Number of Credits Allocated 6 1.8. Requisitos Previos / Prerequisites Conocimientos previos recomendados: Física y Química Generales.

Energías Alternativas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Energías Alternativas, Fuente de Energía

Citation preview

Page 1: Energías Alternativas

1 de 1

Guía Docente Asignatura: Energías Alternativas Código: 14043 Grupo: 81 Titulación: Ingeniería Técnica Industrial Profesor/a: J González Velasco Curso Académico: 2011/2012

1. ASIGNATURA / COURSE

1.1. Nombre / Course Title

ENERGÍAS ALTERNATIVAS / ALTERNATIVE ENERGY RESOURCES

1.2. Código / Course Code

14043

1.3. Tipo / Type of course

Optativa / Optional

1.4. Nivel / Level of course

Grado / Grade

1.5. Curso / Year of course

Segundo / second course / o or Tercero / Third course

1.6. Semestre / Semester

1.7. Número de créditos / Number of Credits Allocated

6

1.8. Requisitos Previos / Prerequisites

Conocimientos previos recomendados: Física y Química Generales.

Page 2: Energías Alternativas

2 de 2

Guía Docente Asignatura: Energías Alternativas Código: 14043 Grupo: 81 Titulación: Ingeniería Técnica Industrial Profesor/a: J González Velasco Curso Académico: 2011/2012

1.9. Datos del profesor/a / profesores / Faculty Data

Jaime González Velasco Departamento: Química

Facultad: Ciencias Módulo 13 /Despacho 503 Teléfono: 91 497 4830 e-mail: [email protected] Página Web: Horario de Tutorías Generales:

1.10. OBJETIVOS DEL CURSO /OBJECTIVE OF THE COURSE

Conocimientos de las principales Fuentes de Energía Alternativas

1.11 . Contenidos del Programa / Course Contents

Tema 1. Energías Renovables Definición de Energía y unidades de medida. Problemas provocados por las formas de utilización de la Energía en la sociedad actual. Energías Renovables. Tema 2. Aprovechamiento térmico de la Energía Solar. Dispositivos de baja temperatura: colectores solares. Arquitectura bioclimática. Calor solar pasivo. Generación térmica de energía eléctrica. Concentradores solares. Aspectos medioambientales de la energía solar térmica. Tema 3. Dispositivos fotovoltaicos. Fundamentos físicos del funcionamiento de uniones y heterouniones. Características eléctricas de células y módulos fotovoltaicos. Aspectos económicos de los sistemas fotovoltaicos. Impacto medioambiental. Tema 4. Energía a partir de biomasa. Contribución de la biomasa al consumo de energía primaria. Fotosíntesis. Biocombustibles. Procesos de combustión directa. Pirólisis y gasificación. Tratamientos bioquímicos de la biomasa. Digestión anaeróbica. Cultivos energéticos. Procesos de producción de biodiesel. Impactos medioambientales del eso de la biomasa.

Page 3: Energías Alternativas

3 de 3

Guía Docente Asignatura: Energías Alternativas Código: 14043 Grupo: 81 Titulación: Ingeniería Técnica Industrial Profesor/a: J González Velasco Curso Académico: 2011/2012

Tema 5. Energía Eólica. Origen y circulación de los vientos. Tipos de turbinas eólicas. Fundamentos teóricos del funcionamiento de las turbinas eólicas: teoría del momento lineal y teorema de Betz. Aspectos económicos y medioambientales de la energía eólica. Tema 6. Energía Hidraúlica. Tipos de centrales hidroeléctricas. Tipos de turbinas utilizadas en centrales hidroeléctricas: turbinas de impulso y turbinas de reacción o presión. Criterios para la selección de turbinas. Centrales minihidraúlicas. Evaluación de los costes de generación de energía hidroeléctrica. Efectos medioambientales de las centrales hidroeléctricas. Tema 7. Energía mareomotriz. Naturaleza y estimación del recurso. Principios físicos de la generación de mareas. Efectos que contribuyen a su intensificación. Electricidad a partir del salto generado por las mareas en presas mareomotrices. Tipos de turbinas para la generación de electricidad en centrales mareomotrices. Problemas medioambientales asociados a las centrales mareomotrices. Electricidad a partir de corrientes de marea. Tema 8. Energía a partir del oleaje. Naturaleza y principios físicos. Registros de oleaje: diagramas de dispersión de olas. Dispositivos convertidores de energía del oleaje: dispositivos fijos y dispositivos flotantes. Aspectos económicos, medioambientales y de integración en la red eléctrica de la energía producida a partir del oleaje. Tema 9. Conversión de energía térmica oceánica. Tema 10. Energía Geotérmica. Naturaleza y cuantía el recurso. Origen y características de la energía geotérmica. Clases de regiones geotérmicas. Física de los recursos geotérmicos. Formas de explotación de recursos geotérmicos. Impactos medioambientales. Tema 11. Almacenamiento y distribución de energía. Dispositivos para el almacenamiento de energía. Sistemas de acumulación de energía eléctrica. Almacenamiento biológico y químico de energía. Hidrógeno como acumulador de energía. Acumuladores electroquímicos. Célula de combustión. Almacenamiento mecánico de energía. Distribución de energía.

Page 4: Energías Alternativas

4 de 4

Guía Docente Asignatura: Energías Alternativas Código: 14043 Grupo: 81 Titulación: Ingeniería Técnica Industrial Profesor/a: J González Velasco Curso Académico: 2011/2012

1.12 . Referencias de Consulta Básicas / Recommended Reading.

GONZÁLEZ VELASCO, J., “Energías Renovables”. Editorial Reverté, 2009.

TWIDELL, J. y WEIR, D., „Renewable Energy Resources” , E & FN Spon, 2000.

2 Métodos Docentes / Teaching methods

- Sin docencia. - Tutorías y Prueba de evaluación

3 Tiempo estimado de Trabajo del Estudiante / Estimated workload for the student

- 3-4 horas cada semana, incluyendo preparación de exámenes.

4 Métodos de Evaluación y Porcentaje en la Calificación Final / Assessment Methods and Percentage in the Final marks

Porcentaje en la calificación final 100% examen final

5 Cronograma de Actividades (opcional) / Activities Chronogram (optional)

Tutorías establecidas por el profesor a principio de curso.