Energías Renovables (19 11 2014)

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    1/148

    CENTRALES

    DE

    GENERACIN

    CON

    ENERGAS

    RENOVABLES

    Bernardo

    Monteagudo

    222,

    Magdalena

    del

    Mar

    Lima

    Per

    www.osinerg.gob.pe

    GerenciadeFiscalizacinElectrica

    Telfono:2193400Anexo1402

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    2/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    1

    ALBUM DE CENTRALES DE GENERACIN CONENERGAS RENOVABLES

    1. INTRODUCCIN

    El Decreto Legislativo N 1002 promueve el desarrollo de la Generacin Elctrica con RecursosEnergticos Renovables (RER), contratos que son supervisados por Osinergmin.

    Este dispositivo tiene por objeto promover el aprovechamiento de los Recursos EnergticosRenovables (RER) para mejorar la calidad de vida de la poblacin y proteger el medioambiente, mediante la promocin de la inversin en la produccin de electricidad.

    El 31.03.2010 se suscribieron veintisis (26) contratos de concesin de una primera Subastapara Suministro de Energa con Recursos Renovables al Sistema Elctrico Interconectado(SEIN): cuatro (4) centrales solares, tres (3) centrales elicas, dos (2) centrales biomasa y

    diecisiete (17) centrales hidroelctricas. En una segunda convocatoria se adjudic una centralhidroelctrica de 18 MW. Por tanto, en la Primera Subasta se suscribieron veintisiete (27)contratos, que aportarn una potencia de 424,1 MW al SEIN (1 938 657 MWh/ao), los cualesdebieron entrar el 31.12.2012. Es pertinente indicar que un contrato de central hidroelctricaha sido resuelto.

    EI 23.08.2011, finaliz la segunda Subasta RER, habindose adjudicado la buena pro a diezconcesionarios, quienes construirn una (1) central solar, una (1) central elica, una (1) centralbiomasa y siete (7) centrales hidroelctricas. Con estas centrales de generacin seincorporarn 210 MW al SEIN (1 552 706 MWh/ao). El 30.09.2011 se firmaron estoscontratos de concesin. Estos proyectos debieron culminarse el 31.12.2014.

    El 12.12.2013, se finaliz la tercera Subasta RER. El 18.02.2014 se firmaron catorce (14)contratos de concesin. Con estas centrales de generacin se incorporarn 192,8 MW alSEIN (1 171 509 MW.h/ao). La fecha referencial de Puesta en Operacin Comercial de losproyectos de generacin RER de esta Subasta deber ser, a ms tardar, el 31.12.2016.

    En resumen la cantidad, la potencia contratada y la energa ofertada de los proyectos RER quese han contratado son los siguientes:

    SubastaRER

    Cantidad deProyectos

    Potencia Total(MW)

    Energa Total(MWh/ao)

    Potencia sinC.H.s. (MW)

    Energa sin C.H.s(MWh/ao)*

    Primera 27 424,1 1 938 657 179,10 887 240

    Segunda 10 210,0 1 152 706 103,50 472 776

    Tercera 14 192,8 1 171 509 - -

    Total 51 826,9 4 262 872 282,60 1 360 016

    * Segn el artculo 2.2 del Decreto Legislativo N 1002 del 02.05.2008, el porcentaje de energa RER, noconsidera las Centrales Hidroelctricas.

    Teniendo en cuenta que la energa elctrica ofertada en el SEIN en el 2013 fue de 39 669 000MWh/ao, el porcentaje de participacin en el consumo nacional de electricidad de losproyectos RER, sin considerar a las centrales hidroelctricas, ser de 3,4%, porcentaje menor al5% previsto en el Decreto Legislativo N 1002.

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    3/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    2

    2. PROYECTOS DE ENERGAS RENOVABLES NO CONVENCIONALESADJUDICADOS EN LAS SUBASTAS RER

    CENTRALES DE GENERACIN ELCTRICA CON RECURSON ENERGTICOS RENOVABLES NOCONVENCIONALES(En Operacin)

    tem PRIMERA SUBASTA (31.03.2010) EmpresaPotenciaContrato

    (MW)

    EnergaOfertada

    (MWh/ao)

    PrecioOfertado

    (ctvs. US$/kWh)

    Inversin(Mio US$)

    Puesta enOperacinComercial

    1 C.S. Panamericana (Ilo) Panamericana 20 50 676 21,500 94,6 31.10.2012

    2 C.S. Majes 20T (Majes-Arequipa) Solar Majes. 20 37 630 22,250 73,6 31.10.2012

    3 C.S. Reparticin 20T (Arequipa) Solar Reparticin 20 37 440 22,300 73,5 31.10.2012

    4 C.S. Tacna 20 TS (Tacna)Tacna SolarS.A.C.

    20 47 196 22,500 94,6 31.12.2012

    5 C.E. Marcona (Ica) Cobra-Per 32 148 378 6,552 78,7 25.04.2014

    6 C.E. Talara (Piura) Energa ElicaS.A.

    30 119 673 8,700 101,0 30.08.2014

    7 C.E. Cupisnique (Guadalupe)Energa ElicaS.A.

    80 302 952 8,500 242,0 30.08.2014

    8 C. T.B. Paramonga (Lima) Paramonga 23 115 000 5,200 N.D. 31.03.2010

    9 C. T.B. Huaycoloro (Lima) Petramas S.A.C. 4,4 28 295 11,000 10,5 06.12.2011

    Total 249,4 887 240 768,5

    C.S. : Central Solar FotovoltaicaC.E. : Central ElicaC.T.B : Central Termoelctrica BiomasaND : No Determinado; la central estaba en operacin cuando se firm el contrato

    CENTRALES DE GENERACIN ELCTRICA CON RECURSON ENERGTICOS RENOVABLES NOCONVENCIONALES(En Construccin)

    tem SEGUNDA SUBASTA (30.09.2011) EmpresaPotenciaContrato

    (MW)

    EnergaOfertada

    (MWh/ao)

    PrecioOfertado

    (ctvs. US$/kWh)

    Inversin(Mio US$)

    Puesta enOperacinComercial

    1 C.S. Moquegua FV (Ilo) Moquegua FV 16 43 000 11,990 43 31.03.2015

    2 C.E. Tres Hermanas (Marcona) Cobra Per S.A. 90 415 760 8,900 185 31.12.2015

    3 C.T.B. La Gringa V (Lima) Energa Limpia 2 14 016 9,999 5 31.12.2014

    Total 108 472 776 233

    C.S. : Central Solar Fotovoltaica

    C.E. : Central ElicaC.T.B : Central Termoelctrica Biomasa

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    4/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    3

    3. PROYECTOS DE ENERGAS RENOVABLES CONVENCIONALES-CENTRALES HIDROELCTRICAS (HASTA 20 MW) ADJUDICADOS ENLAS SUBASTAS RER

    CENTRALES DE GENERACIN ELCTRICA CON RECURSOS ENERGTICOS RENOVABLESCONVENCIONALESCENTRALES HIDROELCTRICAS DE HASTA 20 MW

    (En Operacin)

    tem PROYECTO EmpresaPotenciaContrato

    (MW)

    EnergaOfertada

    (MWh/ao)

    PrecioOfertado

    (ctvs. US$/kWh)

    Inversin(Mio US$)

    Puesta enOperacinComercial

    1 C.H. Santa Cruz I (Ancash)HidroelctricaSanta Cruz S.A.C.

    6,,00 29 500 5,500 N.D. 29.05.2009

    2 C.H. Santa Cruz II (Ancash)HidroelctricaSanta Cruz S.A.C.

    6,50 33 000 5,500 15,0 .(1) 01.07.2010

    3 C.H. Poechos II (Piura)Sindicato

    Energtico S.A.

    10,00 50 000 5,950 N.D. 27.05.2009

    4C.H. Roncador I (Lima)

    Maja EnergaS.A.C.

    1,90 14 060 5,985 4,1 01.04.2010

    C.H. Roncador II (Lima)Maja EnergaS.A.C.

    1,90 14 060 5,985 4,1 11.12.2010

    5 C.H. La Joya (Arequipa)Generadora deEnerga S.A.C.

    9,60 54 662 5,995 N.D. 01.10.2009

    6 C.H. Purmacana (Lima)Elctrica SantaRosa S.A.C.

    1,80 9 000 6,000 2,8 18.03.2011

    7C.H. Carhuaquero IV(Lambay.)

    Duke EnergyEgenor

    10,00 66 500 7,000 N.D. 22.05.2008

    8 C.H. Caa Brava (Lambay.)Duke EnergyEgenor

    6,00 21 500 7,000 N.D. 19.02.2009

    9 C.H. Nuevo Imperial (Lima) Hidrocaete S.A. 3,97 25 000 5,599 7,2 20.04.2012

    10 C.H. Yanapampa (Lima) ElctricaYanapampa S.A.C. 4,13 28 000 5,600 9,0 23.02.2013

    11 C.H. Huasahuasi I (Junn)HidroelctricaSanta Cruz S.A.C.

    7,86 42 500 5,800 17,4 15.02.2012

    12 C.H. Huasahuasi II (Junn)HidroelctricaSanta Cruz S.A.C.

    8,00 42 500 5,700 14,5 05.05.2012

    13C.H. Las Pizarras (Santa Cruz-Cajamarca)

    Elctrica Ro DobleS.A.

    18,00 85 000 6,400 39,6 30.04.2013

    Total 95,7 515 282

    C.H. : Central Hidroelctrica(1) : Inversiones calculadasND : No Determinado; la central estaba en operacin cuando se firm el contrato

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    5/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    4

    CENTRALES DE GENERACIN ELCTRICA CON RECURSOS ENERGTICOS RENOVABLESCONVENCIONALESCENTRALES HIDROELCTRICAS DE HASTA 20 MW

    (En Construccin y Estudios)

    tem PROYECTO EmpresaPotenciaContrato

    (MW)

    EnergaOfertada

    (MWh/ao)

    PrecioOfertado

    (ctvs. US$/kWh)

    Inversin(Mio US$)

    Puesta enOperacinComercial

    1 C.H. Chancay (Lima) SINERSA 19,2 143 000 5,850 36,2 31.12.2015

    2 C.H. Angel I (Puno) Generadora deEnerga delPer

    20,0 131 045 5,997 23,1 31.12.2017

    3 C.H. Angel II (Puno) 20,0 131 045 5,999 21,5 31.12.2017

    4 C.H. Angel III (Puno) 20,0 131 045 5,998 25,1 31.12.2017

    5 C.H. Canchayllo (Junn)GeneracinCanchayllo S.A.C.

    3,7 25 160 4,740 10,0 31.12.2014

    6 C.H. Huatziroki (Junn)GeneracinHidrulica SelvaS.A.

    11,1 72 270 4,760 23,2 31.12.2014

    7 C.H. Manta (Ancash)

    Peruana deInversiones enEnergaRenovable S.A.

    19,8 127 500 5,200 18,4 31.12.2014

    8 C.H. Renovandes H1 (Junn)GeneracinElctrica SantaAna S.R.L.

    20,0 150 000 5,389 40,0 .(1) 31.07.2016

    9 C.H. 8 de Agosto (Hunuco) GeneracinAndina S.A.C.

    19,0 140 000 5,390 50,3 31.12.2015

    10 C.H. El Carmen (Hunuco) 8,4 45 000 5,590 15,7 31.12.2015

    11 C.H. Runatullo III Junn)GeneracinElctrica deJunn S.A.C.

    20,0 120 000 5,645 31,1 15.12.2014

    12 C.H. Laguna Azul (Arequipa)HidroelctricaLaguna AzulS.R.L.

    20,0 130 000 6,200 60,0 02.01.2017

    13 C.H. Potrero (Cajamarca)Elctrica AguaAzul S.A.

    19,9 134 211 5,177 38,6 31.12.2016

    14 C.H. Runatullo II (Junn)GeneracinElctrica Junn 19,0 80 000 5,559 35,6 25.05.2015

    15 C.H. Karpa (Hunuco)HidroelctricaKarpa S.A.C.

    19,0 115 000 5,570 53,8 23.12.2016

    16 C.H. Santa Lorenza I (Hunuco)GeneracinElctrica SantaLorenza S.A.C.

    18,7 140 000 6,480 41,7 31.12.2017

    17 CH. Yarucaya (Lima)Huaura PowerGroup S.A.

    16,5 115 000 5,050 38,0 31.12.2016

    18 C.H. Carhuac (Lima)Andean PowerS.A.

    15,8 97 000 5,480 35,0 07.11.2018

    19 C.H. Zaa 1 (Cajamarca)Electro ZaaS.A.C.

    13,2 80 942 5,750 32,0 29.12.2018

    20 C.H. Colca (Junn)GeneracinElctrica

    Canchayllo S.A.C.

    12,1 70 196 5,689 27,7 18.11.2016

    21 C.H. Hydrika 1 (Ancash) Hdrica 1 S.A.C. 6,6 35 610 5,490 22,4 01.07.2018

    22 C.H. Hydrika 2 (Ancash) Hdrica 2 S.A.C. 4,0 20 020 5,450 8,2 06.02.2018

    23 C.H. Hydrika 3 (Ancash) Hdrica 3 S.A.C. 10,0 50 810 5,390 30,6 21.06.2018

    24 C.H. Hydrika 4 (Ancash) Hdrica 4 S.A.C. 8,0 44 790 5,550 18,6 02.06.2018

    25 C.H. Hydrika 5 (Ancash) Hdrica 5 S.A.C. 10,0 57 930 5,390 21,9 17.01.2018

    Total 373,8 2 387 574 720,0

    C.H. : Central Hidroelctrica(1) : Inversiones calculadas

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    6/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    5

    4. PROYECTOS DE GENERACIN CON RECURSOS ENERGTICOSRENOVABLES POR SUBASTA EN OPERACIN

    CENTRALES DE GENERACIN CON RECURSOS ENERGTICOS RENOVABLES

    (En Operacin)

    tem Central PROYECTO SubastaPotenciaContrato

    (MW)

    EnergaOfertada

    (MWh/ao)

    PrecioOfertado

    (ctvs. US$/kWh)

    1

    Solar Fotovoltaica

    Panamericana (Moquegua) Primera 20 50 676 21,500

    2 Majes 20T (Arequipa) Primera 20 37 630 22,250

    3 Reparticin 20T (Arequipa) Primera 20 37 440 22,300

    4 Tacna 20 TS (Tacna) Primera 20 47 196 22,500

    5

    Elica

    Marcona (Ica) Primera 16 43 000 11,990

    6 Talara (Piura) Primera 90 415 760 8,900

    7 Cupisnique (La Libertad) Primera 2 14 016 9,9998

    Trmica BiomasaCogenerac. Paramonga (Lima) Primera 23 115 000 5,200

    9 Huaycoloro (Lima) Primera 4,4 28 295 11,000

    10

    Hidroelctrica

    Santa Cruz I (Ancash) Primera 6,,00 29 500 5,500

    11 Santa Cruz II (Ancash) Primera 6,50 33 000 5,500

    12 Poechos II (Piura) Primera 10,00 50 000 5,950

    13Roncador I ((Lima) Primera 1,90 14 060 5,985

    Roncador II (Lima) Primera 1,90 14 060 5,985

    14 La Joya (Arequipa) Primera 9,60 54 662 5,995

    15 Purmacana (Lima) Primera 1,80 9 000 6,000

    16 Carhuaquero IV (Lambayeque) Primera 10,00 66 500 7,000

    17 Caa Brava (Lambayeque) Primera 6,00 21 500 7,000

    18 Nuevo Imperial (Lima) Primera 3,97 25 000 5,599

    19 Yanapampa (Lima) Primera 4,13 28 000 5,600

    20 Huasahuasi I (Tarma-Junn) Primera 7,86 42 500 5,800

    21 Huasahuasi II (Tarma-Junn) Primera 8,00 42 500 5,700

    22 Las Pizarras (Cajamarca) Primera 18,00 85 000 6,400

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    7/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    6

    5. PROYECTOS DE GENERACIN CON RECURSOS ENERGTICOSRENOVABLES ENCONSTRUCCIN ESTUDIOS

    CENTRALES DE GENERACIN CON RECURSOS ENERGTICOS RENOVABLES

    (En Construccin - Estudios)

    tem Tipo de Central PROYECTO SubastaPotenciaContrato

    (MW)

    EnergaOfertada

    (MWh/ao)

    PrecioOfertado

    (ctvs. US$/kWh)

    1Solar Fotovoltaica Moquegua FV (Moquegua) Segunda 16 43 000 11,990

    2 Elica Tres Hermanas (Ica) Segunda 90 415 760 8,900

    3 Trmica Biomasa La Gringa V (Lima) Segunda 2 14 016 9,999

    4

    Hidroelctrica

    Chancay (Lima) Primera 19,2 143 000 5,850

    5 Angel I (Puno) Primera 20,0 131 045 5,997

    6 Angel II (Puno) Primera 20,0 131 045 5,999

    7 Angel III (Puno) Primera 20,0 131 045 5,998

    8 Canchayllo (Junn) Segunda 3,7 25 160 4,740

    9 Huatziroki (Junn) Segunda 11,1 72 270 4,760

    10 Manta (Ancash) Segunda 19,8 127 500 5,200

    11 Renovandes H1 (Junn) Segunda 20,0 150 000 5,389

    12 8 de Agosto (Hunuco) Segunda 19,0 140 000 5,390

    13 El Carmen (Hunuco) Segunda 8,4 45 000 5,590

    14 Runatullo III (Junn) Segunda 20,0 120 000 5,645

    15 C.H. Laguna Azul (Arequipa) Tercera 20,0 130 000 6,200

    16 C.H. Potrero (Cajamarca) Tercera 19,9 134 211 5,177

    17 C.H. Runatullo II (Junn) Tercera 19,0 80 000 5,559

    18 C.H. Karpa (Hunuco) Tercera 19,0 115 000 5,57019 C.H. Santa Lorenza I (Hunuco) Tercera 18,7 140 000 6,480

    20 CH. Yarucaya (Lima) Tercera 16,5 115 000 5,050

    21 C.H. Carhuac (Lima) Tercera 15,8 97 000 5,480

    22 C.H. Zaa 1 (Cajamarca) Tercera 13,2 80 942 5,750

    23 C.H. Colca (Junn) Tercera 12,1 70 196 5,689

    24 C.H. Hydrika 1 (Ancash) Tercera 6,6 35 610 5,490

    25 C.H. Hydrika 2 (Ancash) Tercera 4,0 20 020 5,450

    26 C.H. Hydrika 3 (Ancash) Tercera 10,0 50 810 5,390

    27 C.H. Hydrika 4 (Ancash) Tercera 8,0 44 790 5,550

    28 C.H. Hydrika 5 (Ancash) Tercera 10,0 57 930 5,390

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    8/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    7

    CENTRALES ELCTRICAS EN OPERACIN

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    9/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    8

    6. CENTRALES ELCTRICAS EN OPERACIN

    6.1 Central Elica Marcona (32 MW)

    Informacin general

    A partir de las 00:00 horas del 25.04.2014, el COES aprob la Operacin

    Comercial de la Central Elica Marcona, con una potencia instalada nominal de

    32 MW. La central se ubica en las proximidades de la localidad de Marcona el

    departamento de Ica.

    Esta central que forma parte de la Primera Subasta RER que construy laempresa Parque Elico Marcona S.C.R.L (Consorcio Cobra Per S.A.)

    Descripcin del Proyecto

    Esta central de 32 MW de potencia instalada consta de once (11)

    aerogeneradores SIEMENS, ocho (8) de 3,15 MW y tres (3) de 2,3 MW.

    Cada aerogenerador est conformado por la torre de 80 m., sala de mquinas y

    rotor, equipados con: tren de mando, caja multiplicadora y generador, buje

    formado por tres (3) palas de 53 metros de longitud, instaladas en ngulo de

    120. En la parte inferior de la torre existe una caseta de transformacin de

    0,69/20 kV, que est ubicada al exterior.

    El proyecto incluye una subestacin y lnea de transmisin 220 KV, de 31 km de

    longitud, que se conecta al SEIN en la S.E. Marcona 220 kV. La central tendr una

    produccin anual de aproximadamente de 148 GWh, por la que recibir una

    remuneracin por el perodo de concesin de 6,552 ctvs. US$/KWh.

    En esta central elica se ha invertido aproximadamente US$ 78,7 millones.

    Puesta en Operacin Comercial

    El COES autoriz la Operacin Comercial del Parque Elico Marcona a partir del

    25.04.2014.

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    10/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    9

    Armado de las Bases de Cimentacin de las Torres

    Vaciado de Concreto para la Cimentacin

    Base de cimentacin concluida

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    11/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    10

    Montaje de las Aspas del Aerogenerador

    Sala de Maquinas del Aerogenerador (Nacelle)

    Torres del Aerogenerador

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    12/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    11

    Montaje de Aspas del Aerogenerador

    Montaje Final del Aerogenerador

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    13/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    12

    Primer tramo del Aerogenerador (Vista Interna)

    Aerogenerador (2,3 MW)

    Aerogenerador (3,15 MW)

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    14/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    13

    Aerogeneradores

    Aerogeneradores

    Subestacin de la Central Elica Marcona durante Construccin

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    15/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    14

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    16/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    15

    6.2 Central Elica Cupisnique (83 MW)

    Informacin general

    A partir de las 00:00 horas del 30.08.2014, el COES aprob la Operacin

    Comercial de la Central Elica Cupisnique, con una potencia instalada nominal de

    83,15 MW. La central se ubica en las proximidades de la localidad de Pacasmayo

    en el departamento de La Libertad.

    Esta central que forma parte de la Primera Subasta RER que se adjudic a laempresa Energa Elica S.A.

    Descripcin del Proyecto

    Esta central de 83,15 MW de potencia instalada nominal consta de cuarenta y

    cinco (45) aerogeneradores marca VESTAS de 1,8 MW cada uno.

    Cada aerogenerador est conformado por la torre de 80 m., sala de mquinas

    (Nacelle) y rotor, equipados con tren de mando, caja multiplicadora, generador,

    transformador y buje formado por 3 palas de 49 metros en ngulo de 120. En el

    interior de la torre, en el Nacelle, se tiene un centro de transformacin de

    0,69/30 kV.

    El proyecto incluye una subestacin y lnea de transmisin 220 KV, de 28 km de

    longitud que se conecta al SEIN en la S.E Guadalupe 220 kV. La central tendruna produccin anual aproximada de 303 GWh, por la que recibir una

    remuneracin por el perodo de concesin de 8,5 ctvs. US$/KWh.

    En esta central elica se ha invertido aproximadamente US$ 242 millones.

    Puesta en Operacin Comercial

    El COES autoriz la Operacin Comercial del Parque Elico Cupisnique a partir del

    30.08.2014, con una potencia instalada total de 83,15 MW.

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    17/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    16

    Aerogeneradores de Elica Cupisnique

    Aerogeneradores de Elica Cupisnique

    Aerogeneradores de Elica Cupisnique

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    18/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    17

    Interior de la Torre de Aerogenerador Elica Cupisnique

    L.T. 220 kV S.E. Cupisnique-S.E. Guadalupe

    Transformador 90 MVA - 30/220 kV (S.E. Cupisnique)

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    19/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    18

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    20/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    19

    6.3 Central Elica Talara (30,8 MW)

    Informacin general

    A partir de las 00:00 horas del 30.08.2014, el COES aprob la OperacinComercial de la Central Elica Talara, con una potencia instalada nominal de

    30,86 MW. La central se ubica al lado de la carretera Panamericana Norte casi al

    ingreso de la localidad de Talara en Piura.

    Esta central forma parte de la Primera Subasta RER que se adjudic a la empresa

    Energa Elica S.A.

    Descripcin del Proyecto

    Esta central de 30,86 MW de potencia instalada nominal consta de diecisiete (17)

    aerogeneradores marca VESTAS de 1,8 MW cada uno.

    Cada aerogenerador est conformado por la torre de 80 m., sala de mquinas

    (Nacelle) y rotor, equipados con tren de mando, caja multiplicadora, generador,

    transformador y buje formado por 3 palas de 49 metros en ngulo de 120. En el

    interior de la torre, en el Nacelle, se tiene un centro de transformacin de

    0,69/30 kV.

    El proyecto incluye una subestacin y lnea de transmisin 220 KV, de 1,3 km de

    longitud que se interconectar al SEIN en la S.E Parias (Talara). La central tendr

    una produccin anual aproximada de 120 GWh, por la que recibir una

    remuneracin por el perodo de concesin de 8,7 Ctvs US$/KWh.

    En esta central elica se ha invertido aproximadamente US$ 101 millones.

    Puesta en Operacin Comercial de la Central Elica Talara

    El COES autoriz la Operacin Comercial del Parque Elico Talara a partir del

    30.08.2014, con una potencia instalada total de 30,86 MW.

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    21/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    20

    Ingreso a la C.E. Talara

    Aerogeneradores de Elica Talara

    Aerogeneradores Elica Talara

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    22/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    21

    Vista Interior de Aerogenerador Vestas(Caja Multiplicadora, Generador y Transformador)

    Transformador 32 MVA - 30/220 kV

    Condensadores y Transformador 32 MVA - 30/220 kV

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    23/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    22

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    24/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    23

    6.4 Central Solar Fotovoltaica Majes Solar 20 T (20 MW)

    Informacin general

    A partir de las 00:00 horas del 31.10.2012, el COES aprob la OperacinComercial de la Central Solar Fotovoltaica Majes 20T, con una potencia instalada

    nominal de 20 MW. La central se ubica en las proximidades de la localidad de

    Majes en el departamento de Arequipa.

    Esta central forma parte de la Primera Subasta RER que se adjudic a la empresa

    Grupo T Solar Global S.A.

    Descripcin del Proyecto

    La central est constituida por 55 704 mdulos fotovoltaicos de capa fina con

    potencias de 350, 370, 390 y 410 W, todos ellos fijos y orientados hacia el norte y

    con una inclinacin de 15 sobre la horizontal.

    La central consta de 16 Centros de Transformacin (C.T.) de 1,25 MW c/u; cada

    C.T. est equipada con 2 Inversores de 625 kW c/u. Existen 2 Anillos en 23 kV

    (Anillos 1 y 2, cada Anillo agrupa 8 C.T.) Desde c/u de los 2 Anillos se alimenta al

    transformador de 20 MVA (23/138 kV).

    El proyecto incluye una subestacin y lnea de transmisin 138 KV que se conecta

    al SEIN. La central tendr una produccin anual aproximada de 38 GWh, por la

    que recibir una remuneracin por el perodo de concesin de 22,25 Ctvs

    US$/KWh.

    En esta central se ha invertido aproximadamente US$ 73,6 millones.

    Puesta en Operacin Comercial

    El COES autoriz la Operacin Comercial del Central Majes solar 20 T a partir del31.10.2012, con una potencia instalada total de 20 MW.

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    25/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    24

    Vista de los mdulos fotovoltaicos

    Paneles Solares

    Tablero de Nivel 2 (Monofsica de Corriente Continua)

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    26/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    25

    Vista del Centro de Transformacin

    Transformador 20 MVA - S.E. Pedregal (C.S.F. Majes)

    S.E Pedregal (C.S.F. Majes) - 20 MVA

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    27/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    26

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    28/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    27

    6.5 Central Solar Fotovoltaica Reparticin 20T (20 MW)

    Informacin general

    A partir de las 00:00 horas del 31.10.2012, el COES aprob la Operacin

    Comercial de la Central Solar Fotovoltaica Reparticin 20 T, con una potencia

    instalada nominal de 20 MW. La central se ubica en las proximidades de la

    localidad de La Joya en el departamento de Arequipa.

    Esta central forma parte de la Primera Subasta RER que se adjudic a la empresa

    Grupo T Solar Global S.A.

    Descripcin del Proyecto

    La central est constituida por 55 704 mdulos fotovoltaicos de capa fina conpotencias de 350, 370, 390 y 410 W, todos ellos fijos y orientados hacia el norte y

    con una inclinacin de 15 sobre la horizontal.

    La central consta de 16 Centros de Transformacin (C.T.) de 1,25 MW c/u; cada

    C.T. est equipada con 2 Inversores de 625 kW c/u. Existen 2 Anillos en 23 kV

    (Anillos 1 y 2, cada Anillo agrupa 8 C.T.) Desde c/u de los 2 Anillos se alimenta al

    transformador de 20 MVA.

    El proyecto incluye una subestacin y lnea de transmisin en 138 KV que seconecta al SEIN. La central tendr una produccin anual aproximada de 37 GWh,

    por la que recibir una remuneracin por el perodo de concesin de 22,3 Ctvs

    US$/KWh.

    En esta central se ha invertido aproximadamente US$ 73,5 millones.

    Puesta en Operacin Comercial

    El COES autoriz la Operacin Comercial del Central Reparticin solar 20 T apartir del 31.10.2012, con una potencia instalada total de 20 MW.

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    29/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    28

    Central Solar Fotovoltaica Reparticin

    Vista de los mdulos fotovoltaicos

    Paneles Solares

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    30/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    29

    Circuito de salida AC de inversores

    Transformador Seco Encapsulado 0,3 /23 kV

    Informacin de Potencia por Inversor (AC-DC)

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    31/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    30

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    32/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    31

    6.6 Central Tacna Solar (20 MW)

    Informacin general

    A partir de las 00:00 horas del 31.10.2012, el COES aprob la OperacinComercial de la Central Tacna Solar, con una potencia instalada nominal de 20

    MW. La central se ubica en las proximidades de la localidad de Tacna en el

    departamento de Tacna.

    Esta central forma parte de la Primera Subasta RER que se adjudic a la empresa

    Tacna Solar S.A.C.

    Descripcin del Proyecto

    La central est constituida por 74 988 mdulos fotovoltaicos de 290 W pico c/u,

    todos ellos de estructura metlica en acero galvanizado. La Central est equipada

    con 182 sistemas de seguimiento solar.

    La central consta de 16 Centros de Transformacin (C.T.) de 1,25 MW c/u; cada

    C.T. est equipada con 2 Inversores de 625 kW c/u. Existen 4 Anillos en 23 kV

    (cada Anillo agrupa 4 C.T.). Desde c/u de los 4 Anillos se alimenta al

    transformador de 20 MVA.

    El proyecto incluye una subestacin y lnea de transmisin en 66 kV (5,4 km) que

    se conecta al SEIN. La central tendr una produccin anual aproximada de 47

    GWh, por la que recibir una remuneracin por el perodo de concesin de 22,5

    Ctvs US$/KWh.

    En esta central se ha invertido aproximadamente US$ 94,6 millones.

    Puesta en Operacin Comercial

    El COES autoriz la Operacin Comercial del Central Tacna Solar a partir del

    31.10.2012, con una potencia instalada total de 20 MW.

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    33/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    32

    Vista Panormica de la Central Tacna Solar

    Vista de los mdulos fotovoltaicos

    Vista del seguidor solar y mdulos fotovoltaicos

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    34/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    33

    Tablero de Nivel 1 (Generacin Monofsica de Corriente Continua)

    Centro de Transformacin (BT/MT)

    Transformador 20 MVAS.E. Tacna Solar

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    35/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    34

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    36/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    35

    6.7 Central Panamericana Solar (20 MW)

    Informacin general

    A partir de las 00:00 horas del 31.12.2012, el COES aprob la OperacinComercial de la Central Solar Fotovoltaica Panamericana Solar, con una potencia

    instalada nominal de 20 MW. La central se ubica en las proximidades de la

    localidad de Moquegua en el departamento de Moquegua.

    Esta central forma parte de la Primera Subasta RER que se adjudic a la empresa

    Panamericana Solar S.A.C.

    Descripcin del Proyecto

    La central est constituida por 72 000 mdulos fotovoltaicos de 290 W pico c/u,

    todos ellos de estructura metlica en acero galvanizado. La estructura est

    anclada sobre pilotes circulares de hormign. La central est equipada con 174

    sistemas de seguimiento solar.

    La central consta de 16 Centros de Transformacin (C.T.) de 1,25 MW c/u; cada

    C.T. est equipada con 2 Inversores de 625 kW c/u. Existen 2 Anillos en 23 kV

    (Anillos 1 y 2, cada Anillo agrupa 8 C.T.) Desde c/u de los 2 Anillos se alimenta al

    transformador de 20 MVA.

    El proyecto incluye una subestacin y lnea de transmisin en 138 KV que se

    conecta al SEIN. La central tendr una produccin anual aproximada de 51 GWh,

    por la que recibir una remuneracin por el perodo de concesin de 21,5 Ctvs

    US$/KWh.

    En esta central se ha invertido aproximadamente US$ 94,6 millones.

    Puesta en Operacin Comercial

    El COES autoriz la Operacin Comercial del Central Panamericana Solar a partir

    del 31.12.2012, con una potencia instalada total de 20 MW.

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    37/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    36

    Vista de los mdulos fotovoltaicos

    Vista de los mdulos fotovoltaicos

    Vista del seguidor solar

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    38/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    37

    Vista del seguidor solar

    Tablero de Nivel 1 (Generacin Monofsica de Corriente Continua)

    Subestacin Central Panamericana Solar

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    39/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    38

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    40/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    39

    6.8 Central Termoelctrica Biomasa Huaycoloro (4 MW)

    Informacin general

    A partir de las 00:00 horas del 06.12.2011, el COES aprob la OperacinComercial de la Central Termoelctrica Biomasa Huaycoloro, con una potencia

    instalada nominal de 3,41 MW. La central se ubica en las proximidades de la

    localidad de Huaycoloro en el departamento de Lima.

    Esta central que forma parte de la Primera Subasta RER que se adjudic a la

    empresa Petrams S.A.C.

    Descripcin del Proyecto

    La central est constituida por 250 pozos de captacin de biogs; un gaseoductode ms de 15 km y una moderna estacin de succin y quemado automatizada.La central genera el biogs a partir de la basura; emplea el biogs generado en

    las plataformas del relleno sanitario Huaycoloro para la generacin elctrica.

    La empresa ha instalado una estacin automatizada de limpieza de biogs, una

    moderna central de generacin de 4,8 MW, una sala de control, una subestacin

    que se interconecta al SEI a travs de una red de sub transmisin de 5,5 km.

    La central tendr una produccin anual aproximada de 28 GWh, por la que

    recibir una remuneracin por el perodo de concesin de 11 Ctvs US$/KWh.

    En esta central se ha invertido aproximadamente US$ 10,5 millones.

    Puesta en Operacin Comercial

    El COES autoriz la Operacin Comercial de la Central Termoelctrica Biomasa

    Huaycoloro a partir del 31.10.2012, con una potencia efectiva total de 2,4 MW;

    posteriormente, el 29.12.2011, mediante Carta COES/DP-847-2011 se actualiz

    la potencia efectiva de la C.B a 3,41 MW a partir del 06.12.2011.

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    41/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    40

    Pozos de extraccin de gas

    Ingreso del Biogs a Planta de tratamiento

    Planta de tratamiento de Biogs

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    42/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    41

    Grupos Diesel a Biogs

    Grupos Diesel a Biogs

    Central Termoelctrica Biomasa Huaycoloro

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    43/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    42

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    44/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    43

    6.9 Central Biomasa Paramonga (23 MW)

    Informacin general

    A partir de las 00:00 horas del 31.03.2010, el COES aprob la Operacin

    Comercial de la Central Termoelctrica Biomasa Paramonga, con una potencia

    instalada nominal de 23 MW. La central se ubica en las proximidades de la

    localidad de Paramonga en el departamento de Lima.

    Esta central que forma parte de la Primera Subasta RER que se adjudic a la

    empresa Petrams S.A.C.

    Descripcin del ProyectoEs una central de cogeneracin, que utiliza como combustible el bagazo de caa

    que se origina como residuo del proceso de fabricacin de azcar de la empresa

    Agroindustrial Paramonga.

    El bagazo es quemado con la finalidad de producir calor para generar vapor, el

    cual es empleado para generar energa elctrica mediante una unidad de

    generacin con turbina de vapor de 20 MW marca SIEMENS.

    La central tendr una produccin anual aproximada de 115 GWh, por la que

    recibir una remuneracin por el perodo de concesin de 5,2 Ctvs US$/KWh.

    Esta central estuvo en operacin antes de la adjudicacin de la primera subasta

    RER.

    Puesta en Operacin Comercial

    El COES autoriz la Operacin Comercial de la Central Cogeneracin Paramonga

    a partir del 31.03.2010, con una potencia efectiva total de 23 MW.

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    45/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    44

    Vista de la Turbina a Vapor

    Vista del Caldero

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    46/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    45

    6.10 Central Hidroelctrica Roncador I (2 MW)

    Informacin general

    A partir de las 00:00 horas del 01.04.2010, el COES aprob la Operacin

    Comercial de la Central Hidroelctrica Roncador I, con una potencia efectiva de

    1,9 MW.

    Esta central forma parte de la Primera Subasta RER que construy la empresaMaja Energa S.A.C.

    Descripcin del Proyecto

    Esta central de 1,9 MW de potencia efectiva se localiza en el distrito de Barranca,

    provincia de Barranca, departamento de Lima, y aprovecha las aguas del ro

    Pativilca.

    La central tiene una produccin anual de aproximadamente de 14 GWh, por la

    que recibir una remuneracin por el perodo de concesin de 5,985 ctvs.

    US$/KWh.

    En esta central se ha invertido aproximadamente US$ 4,1 millones.

    Puesta en Operacin Comercial

    El COES autoriz la Operacin Comercial de la Central Hidroelctrica Roncador I a

    partir del 01.04.2010.

    Central Hidroelctrica Roncador II (2 MW)

    Informacin general

    A partir de las 00:00 horas del 11.12.2010, el COES aprob la Operacin

    Comercial de la Central Hidroelctrica Roncador II, con una potencia efectiva de1,9 MW. La central se ubica en la localidad de barranca en el departamento de

    Lima.

    Esta central forma parte de la Primera Subasta RER que construy la empresaMaja Energa S.A.C.

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    47/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    46

    Descripcin del Proyecto

    Esta central de 1,9 MW de potencia efectiva se localiza en el distrito de Barranca,

    provincia de Barranca, departamento de Lima, y aprovecha las aguas del ro

    Pativilca.

    La central tiene una produccin anual de aproximadamente de 14 GWh, por la

    que recibir una remuneracin por el perodo de concesin de 5,985 ctvs.

    US$/KWh.

    En esta central se ha invertido aproximadamente US$ 4,1 millones.

    Puesta en Operacin Comercial

    El COES autoriz la Operacin Comercial de la Central Hidroelctrica Roncador I apartir del 11.12.2010.

    Bocatoma

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    48/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    47

    Canal ampliado

    Casa de Mquinas (Vista desde la Cmara de Carga)

    Casa de Mquinas

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    49/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    48

    6.11 Central Hidroelctrica Purmacana (2 MW)

    Informacin general

    A partir de las 00:00 horas del 18.03.2011, el COES aprob la OperacinComercial de la Central Hidroelctrica Purmacana, con una potencia efectiva de

    1,8 MW. La central se ubica en la localidad de Barranca en el departamento de

    Lima.

    Esta central forma parte de la Primera Subasta RER que construy la empresaElctrica Santa Rosa S.A.C.

    Descripcin del Proyecto

    Esta central de 1,8 MW de potencia efectiva se localiza en la provincia deBarranca, departamento de Lima.

    La central tiene una produccin anual de aproximadamente de 9 GWh, por la

    que recibir una remuneracin por el perodo de concesin de 6,00 ctvs.

    US$/KWh.

    En esta central se ha invertido aproximadamente US$ 2,8 millones.

    Puesta en Operacin Comercial

    El COES autoriz la Operacin Comercial de la Central Hidroelctrica Purmacana

    partir del 18.03.2011.

    Canal de conduccin

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    50/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    49

    Tubera y casa de maquinas

    Turbina y generador elctrico

    Transformador

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    51/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    50

    6.12 Central Hidroelctrica Nuevo Imperial (4 MW)

    Informacin general

    A partir de las 00:00 horas del 20.04.2012, el COES aprob la OperacinComercial de la Central Hidroelctrica Nuevo Imperial, con una potencia efectiva

    de 3,97 MW. La central se ubica en las proximidades de la localidad de Caete en

    el departamento de Lima.

    Esta central forma parte de la Primera Subasta RER que construy la empresaHidrocaete S.A.

    Descripcin del Proyecto

    Esta central de 3,97 MW de potencia efectiva se localiza en el distrito de NuevoImperial, provincia de Caete, departamento de Lima, y aprovecha un caudal de

    7,5 m3/s del ro Caete con un salto neto de 61.5 m.

    La central est equipada con turbina Francis de 4,11 MW y un generador de 4,7

    MW de potencia nominal, con una tensin de generacin de 6.6 kV.

    La central tiene una produccin anual de aproximadamente de 25 GWh, por la

    que recibir una remuneracin por el perodo de concesin de 5,599 ctvs.

    US$/KWh.

    En esta central se ha invertido aproximadamente US$ 7,2 millones.

    Puesta en Operacin Comercial

    El COES autoriz la Operacin Comercial de la Central Hidroelctrica Nueva

    Imperial a partir del 20.04.2012.

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    52/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    51

    Obra de captacin de agua.

    Cmara de carga.

    Tubera de conduccin subterrnea

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    53/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    52

    Casa de mquinas

    Unida de generacin

    Transformador elevador

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    54/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    53

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    55/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    54

    6.13 Central Hidroelctrica Yanapampa (4 MW)

    Informacin general

    A partir de las 00:00 horas del 23.02.2013, el COES aprob la OperacinComercial de la Central Hidroelctrica Yanapampa, con una potencia efectiva de

    4,155 MW. La central se ubica en las proximidades de la localidad de Paramonga

    en el departamento de Lima.

    Esta central forma parte de la Primera Subasta RER que construy la ElctricaYanapampa S.A.C.

    Descripcin del Proyecto

    Esta central de 4,155 MW de potencia efectiva se encuentra ubicada a la alturadel fundo Yanapampa, en el distrito de Cochas, provincia de Ocros,

    departamento de ncash; el proyecto consiste en el aprovechamiento del ro

    Pativilca mediante un caudal de 20 m3/s con un salto neto de 26 m.

    La central aprovecha el agua del ro Pativilca mediante una toma lateral directa,

    desde donde se conduce el agua a travs de un canal de seccin rectangular

    hasta la cmara de carga, luego pasa a la tubera de presin y a las tres turbinas

    Francis; finalmente las aguas son devueltas al cauce del ro Pativilca a travs de

    un canal de descarga.

    La central tiene una produccin anual de aproximadamente de 28 GWh, por la

    que recibir una remuneracin por el perodo de concesin de 5,6 ctvs.

    US$/KWh.

    En esta central se ha invertido aproximadamente US$ 9 millones.

    Puesta en Operacin Comercial

    El COES autoriz la Operacin Comercial de la Central Hidroelctrica Yanapampa

    a partir del 23.02.2013.

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    56/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    55

    Obras captacin ro Pativilca

    Canal de demasas

    Cmara de carga y canal de demasas

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    57/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    56

    Casa de mquinas

    Unidades de generacin

    Patio de llaves a la salida de la central.

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    58/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    57

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    59/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    58

    6.14 Central Hidroelctrica Huasahuasi I (10 MW)

    Informacin general

    A partir de las 00:00 horas del 15.02.2012, el COES aprob la OperacinComercial de la central, con una potencia efectiva de 10 MW. La central se ubica

    en las proximidades de la localidad de Tornamesa en el departamento de Junn.

    Esta central forma parte de la Primera Subasta RER que construy la empresaHidroelctrica Santa Cruz.

    Descripcin del Proyecto

    Esta central de 10 MW de potencia efectiva se localiza entre la cuenca deI ro

    Huasahuasi y ro Huacuas en la localidad de Tornamesa, distrito de Huasahuasi,provincia de Tarma, departamento de Junn; el proyecto consiste en el

    aprovechamiento de los ros Huasahuasi y Huacuas mediante un caudal de 6,5

    m3/s con un salto bruto de 187,7 m.

    La central toma el agua del ro Huasahuasi a 2 557,2 msnm e ingresa a los

    desarenadores a travs de un canal de conduccin rectangular de concreto de

    603,1 m, luego atraviesa por el tnel de conduccin de 988,6 m y por ltimo por

    un canal de conduccin de 116,4 m.

    El agua del rio Huacuas a 2 556 msnm, ingresa a los desarenadores despusingresa a un tnel tipo bal de 1 204 m y una conduccin a media ladera de 443

    m. Ambos caudales ingresan a la cmara de carga, de ah son llevados a la casa

    de mquinas mediante la tubera forzada de 383,6 m.

    La central tiene una produccin anual de aproximadamente de 42,5 GWh, por la

    que recibir una remuneracin por el perodo de concesin de 5,8 ctvs.

    US$/KWh.

    En esta central se ha invertido aproximadamente US$ 17,4 millones.

    Puesta en Operacin Comercial

    El COES autoriz la Operacin Comercial de la C.H. Huasahuasi I a partir del

    15.02.2012.

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    60/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    59

    Bocatoma

    Desarenador

    Cmara de carga

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    61/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    60

    Tubera de presin

    Unidades de generacin

    Subestacin elevadora

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    62/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    61

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    63/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    62

    6.15 Central Hidroelctrica Huasahuasi II (10 MW)

    Informacin general

    A partir de las 00:00 horas del 05.05.2012, el COES aprob la OperacinComercial de la Central, con una potencia efectiva de 10 MW. La central se ubica

    en las proximidades de la localidad de Tornamesa en el departamento de Junn.

    Esta central forma parte de la Primera Subasta RER que construy la empresaHidroelctrica Santa Cruz.

    Descripcin del Proyecto

    Esta central de 10 MW de potencia efectiva se localiza entre la cuenca deI ro

    Huasahuasi y ro Huacuas en la localidad de Tornamesa, distrito de Huasahuasi,provincia de Tarma, departamento de Junn; el proyecto consiste en el

    aprovechamiento de los ros Huasahuasi y Huacuas mediante un caudal de 7

    m3/s con un salto bruto de 185,5 m.

    La central toma el agua de los ros pasando por un tramo inicial de canal de 39,5

    m; luego un puente canal que cruza el ro Huasahuasi de 21,8 m, y una

    conduccin a media ladera de 50,7 m, consta de un sifn invertido de 209 m de

    conduccin circular el cual es dirigido hacia el tnel Tornamesa de conduccin

    rectangular de concreto de 1 383,3 m y al tnel Cachiyacu de 973,2 m. Luego

    pasa por una tubera forzada de 311,5 m hacia Ia casa de mquinas.

    La central tiene una produccin anual de aproximadamente de 42,5 GWh, por la

    que recibir una remuneracin por el perodo de concesin de 5,7 ctvs.

    US$/KWh.

    En esta central se ha invertido aproximadamente US$ 14,5 millones.

    Puesta en Operacin Comercial

    El COES autoriz la Operacin Comercial de la C.H. Huasahuasi II a partir del05.05.2012.

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    64/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    63

    Obra de captacin

    Cmara de carga

    Tubera de presin

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    65/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    64

    Casa de mquinas

    Unidades de generacin

    Subestacin Huasahuasi II

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    66/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    65

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    67/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    66

    6.16 Central Hidroelctrica Las Pizarras (18 MW)

    Informacin general

    A partir de las 00:00 horas del 30.04.2013, el COES aprob la OperacinComercial de la Central, con una potencia efectiva de 18 MW. La central se ubica

    en las proximidades de la localidad de Sexi en el departamento de Cajamarca.

    Esta central forma parte de la Primera Subasta RER que construy la empresa

    Elctrica Ro Doble S.A.

    Descripcin del Proyecto

    Esta central de 18 MW de potencia efectiva se localiza en el distrito de Sexi,

    provincia de Santa Cruz, departamento de Cajamarca; el proyecto consiste en elaprovechamiento del ro Chancay mediante un caudal de 22,1 m3/s con un salto

    neto de 95,67 m.

    La central toma las aguas del ro Chancay mediante azud y toma lateral, su

    conduccin a presin por el margen izquierdo del ro, hasta la casa de mquinas,

    ubicada en la confluencia de los ros Caada y Chancay.

    La central consta de un tnel de 1 993 m de longitud y 3,45 x 3,45 m de seccin,

    una tubera de baja presin de 299 m de longitud, un tnel de baja presin de

    96,1 m de longitud, con la misma seccin que el primer tramo de tnel. Unachimenea de equilibrio de 28,7 m de alto que se conecta en la parte final del

    tnel.

    La central tiene una produccin anual de aproximadamente de 85 GWh, por la

    que recibir una remuneracin por el perodo de concesin de 6,4 ctvs.

    US$/KWh.

    En esta central se ha invertido aproximadamente US$ 39,6 millones.

    Puesta en Operacin ComercialEl COES autoriz la Operacin Comercial de la C.H. Las Pizarras a partir del

    30.04.2013.

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    68/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    67

    Presa de derivacin.

    Tubera de Baja Presin.

    Unidades de generacin

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    69/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    68

    Sala de control de la central.

    Subestacin elevadora 21 MVA, 6,6/138 Kv.

    Punto de conexin al SEIN (Espina Colorada)

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    70/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    69

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    71/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    70

    6.17 Central Hidroelctrica La Joya (10 MW)

    Informacin general

    A partir de las 00:00 horas del 01.10.2009, el COES aprob la OperacinComercial de la Central Hidroelctrica La Joya, con una potencia efectiva de 9,6

    MW. La central se ubica en la localidad de La Joya en el departamento de

    Arequipa.

    Esta central forma parte de la Primera Subasta RER que construy la empresaGeneradora de Energa S.A.C.

    Descripcin del Proyecto

    Esta central de 9,6 MW de potencia efectiva se localiza en el distrito de La Joya,provincia de Barranca, departamento de Lima. La central aprovecha el potencial

    hidroelctrico existente entre el canal madre La Joya y el sistema de canales

    laterales de irrigacin de La Joya antigua y Nueva.

    La central tiene una produccin anual de aproximadamente de 55 GWh, por la

    que recibir una remuneracin por el perodo de concesin de 5,995 ctvs.

    US$/KWh.

    Puesta en Operacin Comercial

    El COES autoriz la Operacin Comercial de la Central Hidroelctrica La Joya a

    partir del 01.10.2009.

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    72/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    71

    6.18 Central Hidroelctrica Poechos II (10 MW)

    Informacin general

    A partir de las 00:00 horas del 27.05.2009, el COES aprob la OperacinComercial de la Central Hidroelctrica Poechos II, con una potencia efectiva de

    10 MW. La central se ubica en la localidad de Sullana en el departamento de

    Piura.

    Esta central forma parte de la Primera Subasta RER que construy la empresaSindicato Energtico S.A.

    Descripcin del Proyecto

    Esta central de 10 MW de potencia efectiva se localiza en la provincia de Sullana,departamento de Piura.

    El proyecto aprovecha la represa existente de Poechos, la cual tiene 48 m de

    altura y aproximadamente un kilmetro de largo, con una descarga de agua de

    60m3/s.

    La central tiene una produccin anual de aproximadamente de 50 GWh, por la

    que recibir una remuneracin por el perodo de concesin de 5,95 ctvs.

    US$/KWh.

    En esta central se ha invertido aproximadamente US$ 11 millones.

    Puesta en Operacin Comercial

    El COES autoriz la Operacin Comercial de la Central Hidroelctrica La Joya a

    partir del 27.05.2009.

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    73/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    72

    6.19 Central Hidroelctrica Caa Brava (6 MW)

    Informacin general

    A partir de las 00:00 horas del 19.02.2009, el COES aprob la OperacinComercial de la Central Hidroelctrica Caa Brava, con una potencia efectiva de 6

    MW. La central se ubica en la localidad de Llama en el departamento de

    Cajamarca.

    Esta central forma parte de la Primera Subasta RER que construy la empresaDuke Energy Egenor.

    Descripcin del Proyecto

    La central est ubicada dentro del rea de concesin de la central hidroelctricaCarhuaquero, la cual est ubicada en el flanco izquierdo del ro Chancay, 80 km al

    este de la ciudad de Chiclayo. Se encuentra ubicado en la carretera Chiclayo-

    Santa cruz, en el distrito de Llama, provincia de Chota, departamento de

    Cajamarca.

    La central tiene una produccin anual de aproximadamente de 21,5 GWh, por la

    que recibir una remuneracin por el perodo de concesin de 7,00 ctvs.

    US$/KWh.

    Puesta en Operacin Comercial

    El COES autoriz la Operacin Comercial de la Central Hidroelctrica Caa Brava

    partir del 19.02.2009.

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    74/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    73

    6.20 Central Hidroelctrica Carhuaquero IV (10 MW)

    Informacin general

    A partir de las 00:00 horas del 22.05.2008, el COES aprob la OperacinComercial de la Central Hidroelctrica Carhuaquero IV, con una potencia efectiva

    de 10 MW. La central se ubica en la localidad de Llama en el departamento de

    Lima.

    Esta central forma parte de la Primera Subasta RER que construy la empresaDuke Energy Egenor.

    Descripcin del Proyecto

    La central est ubicada en el flanco izquierdo del ro Chancay, 80 km al este de la ciudadde Chiclayo .se encuentra ubicado en la carretera Chiclayo Santa Cruz , en el distrito de

    llama, provincia de Chota , departamento de Cajamarca.

    La central emplea parte de la infraestructura de la C.H. Carhuaquero (90 MW), en

    operacin, usando al misma estructura de captacin, conduccin y pique y

    aprovechando los recursos hdricos de Chancay, en la confluencia de las aguas

    del ro Chancay y Cirato, devolviendo las aguas turbinadas nuevamente al ro

    Chancay, aguas arriba de la captacin Raca Rumi.

    La central tiene una produccin anual de aproximadamente de 66,5 GWh, por laque recibir una remuneracin por el perodo de concesin de 7,00 ctvs.

    US$/KWh.

    Puesta en Operacin Comercial

    El COES autoriz la Operacin Comercial de la Central Hidroelctrica

    Carhuaquero IV partir del 22.05.2008.

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    75/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    74

    6.21 Central Hidroelctrica Santa Cruz I (6 MW)

    Informacin general

    A partir de las 00:00 horas del 29.05.2009, el COES aprob la OperacinComercial de la Central Hidroelctrica Santa Cruz I, con una potencia efectiva de

    6 MW.

    Esta central forma parte de la Primera Subasta RER que construy la empresaHidroelctrica Santa Cruz S.A.C.

    Descripcin del Proyecto

    La central est localizada al noreste de Lima, a 1 040 msnm en la cuenca del ro

    Blanco (Santa Cruz) en el distrito de Colcas, provincia de Caraz, departamento deAncash.

    La central tiene una produccin anual de aproximadamente de 29,5 GWh, por la

    que recibir una remuneracin por el perodo de concesin de 5,5 ctvs.

    US$/KWh.

    Puesta en Operacin Comercial

    El COES autoriz la Operacin Comercial de la Central Hidroelctrica Santa Cruz I

    a partir del 29.05.2009.

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    76/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    75

    Cmara de carga

    Casa de mquinas

    Subestacin elctrica

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    77/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    76

    6.22 Central Hidroelctrica Santa Cruz II (6,5 MW)

    Informacin general

    A partir de las 00:00 horas del 01.07.2010, el COES aprob la OperacinComercial de la Central Hidroelctrica Santa Cruz II, con una potencia efectiva de

    6,5 MW.

    Esta central forma parte de la Primera Subasta RER que construy la empresaHidroelctrica Santa Cruz S.A.C.

    Descripcin del Proyecto

    La central est localizada al noreste de Lima, a 1 040 metros sobre el nivel del

    mar en la cuenca del ro Blanco (Santa cruz) en el distrito de Colcas, provincia deCaraz, departamento de Ancash en el Per.

    La central tiene una produccin anual de aproximadamente de 33 GWh, por la

    que recibir una remuneracin por el perodo de concesin de 5,5 ctvs.

    US$/KWh.

    Puesta en Operacin Comercial

    El COES autoriz la Operacin Comercial de la Central Hidroelctrica Santa Cruz I

    partir del 01.07.2010.

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    78/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    77

    Bocatoma

    Tubera a presin

    Casa de mquinas

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    79/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    78

    CENTRALES ELCTRICAS EN

    CONSTRUCCIN-ESTUDIOS

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    80/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    79

    7. CENTRALES ELCTRICAS EN CONSTRUCCIN-ESTUDIOS

    7.1 Central Elica Tres Hermanas (90 MW)

    Informacin general

    La central se encuentra en etapa de estudios. La central se ubica en la localidad

    de Marcona departamento de Ica.

    Esta central forma parte de la Segunda Subasta RER que construir la empresa

    Consorcio Tres Hermanas-Cobra Per S.A.

    Descripcin del Proyecto

    Esta central efectiva se localiza en el distrito de Marcona, provincia de Nazca,

    departamento de Ica. La central consta de un conjunto de 33 aerogeneradores

    dispuestos en alineaciones distribuidas perpendicularmente a los vientos

    dominantes en la zona.

    Los circuitos elctricos de media tensin del parque elico se proyectan en 20 kV

    y conectan transformadores de cada turbina con la S.E. de la central.

    La central tendr una produccin anual de aproximadamente de 415,760 GWh,por la que recibir una remuneracin por el perodo de concesin de 6,9 ctvs.

    US$/KWh.

    En esta central se va invertir aproximadamente US$ 185 millones.

    Puesta en Operacin Comercial

    La Puesta en Operacin Comercial est prevista para el 31.12.2015.

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    81/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    80

    Trabajos para la instalacin del transformador

    Ubicacin del transformador

    Vista de la lnea donde se conectar la central

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    82/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    81

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    83/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    82

    7.2 Central Solar Moquegua FV (16 MW)

    Informacin general

    Actualmente se est culminando el montaje de los paneles fotovoltaicos. El

    avance de obra a la fecha es de 85%.. La central se ubica en las proximidades de

    la localidad de Moquegua en el departamento de Moquegua.

    Esta central que forma parte de la Segunda Subasta RER que se adjudic a la

    empresa Solar Moquegua FV.

    Descripcin del Proyecto

    La central est constituida por mdulos fotovoltaicos de 280 W pico c/u,

    instalados sobre estructuras metlicas en acero galvanizado. La estructura estanclada sobre pilotes circulares de hormign. La central est equipada con

    sistemas de seguimiento solar.

    La central consta de 16 Centros de Transformacin (C.T.) de 1 250 kVA c/u.

    La central tendr una produccin anual aproximada de 43 GWh, por la que

    recibir una remuneracin por el perodo de concesin de 11, 99 Ctvs US$/KWh.

    En esta central se ha invertido aproximadamente US$ 43 millones.

    Puesta en Operacin Comercial

    La Puesta en Operacin Comercial est prevista para el 31.03.2015.

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    84/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    83

    Paneles fotovoltaicos

    Sistema de seguidor solar

    Tablero de Nivel 1 (Generacin Monofsica Corriente Continua)

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    85/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    84

    Tablero de Inversores en Centro de Transformacin

    Vista del Centro de Transformacin (BT/MT)

    Transformador de potencia 40 MVA

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    86/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    85

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    87/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    86

    7.3 Central Biomasa La Gringa (2 MW)

    Informacin general

    Proyecto en construccin. La obra se inici en el segundo trimestre del 2014. El

    avance de obra a la fecha es de 90%. La central se ubica en las proximidades de

    la localidad de Cajamarquilla en el departamento de Lima.

    Esta central que forma parte de la segunda Subasta RER que se adjudic a la

    empresa Consorcio Energa Limpia.

    Descripcin del Proyecto

    La central est constituida por 250 pozos de captacin de biogs; un gaseoducto

    de ms de 15 km y una moderna estacin de succin y quemado automatizada.La central emplea el biogs generado en las plataformas del relleno sanitario

    Huaycoloro para la generacin elctrica. La central que se encuentra ubicada en

    las proximidades de Cajamarquilla, provincia de Huarochir, departamento de

    Lima, utilizar el excedente de biogs de la C.T.B. Huaycoloro.

    La empresa ha instalado una estacin automatizada de limpieza de biogs, una

    moderna central de generacin de 4,8 MW, una sala de control, una subestacin

    que se interconecta al SEIN a travs de una red de sub transmisin de 5,5 km.

    La central tendr una produccin anual aproximada de 14 GWh, por la que

    recibir una remuneracin por el perodo de concesin de 9,999 Ctvs US$/KWh.

    En esta central se ha invertido aproximadamente US$ 5,1 millones.

    Puesta en Operacin Comercial

    La Puesta en Operacin Comercial est prevista para el 31.12.2014.

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    88/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    87

    Pozos de extraccin de gas

    Sistema de compresin y limpieza de Biogs

    Compresin y Limpieza de Biogs

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    89/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    88

    Estacin que Quemado de Excedentes de Biogs

    Transformador en obra (Delcrosa de 3 MVA)

    Ubicacin de Casa de Mquinas

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    90/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    89

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    91/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    90

    7.4 Central Hidroelctrica Chancay (19 MW)

    Informacin general

    El proyecto registra un avance en la ejecucin de obras del orden del 47%.

    Esta central forma parte de la Primera Subasta RER que construy la empresa

    SINERSA.

    Descripcin del Proyecto

    Esta central se localiza en el distrito de Pacaraos, provincia de Huaral,

    departamento de Lima; el proyecto consiste en el aprovechamiento del roChancay mediante un caudal de 3,6 m3/s con un salto neto de 668,2 m.

    La central considera la instalacin de dos (2) turbinas Pelton y dos (2)

    generadores de 11 MVA c/u - 10 kV. La central inyectar su energa a travs de la

    L.T. 60 kV C.H. Chancay-S.E. Huaral.

    La central tendr una produccin anual de aproximadamente de 143 GWh, por la

    que recibir una remuneracin por el perodo de concesin de 5,85 ctvs.

    US$/KWh.

    En esta central se va invertir aproximadamente US$ 36,2 millones.

    Puesta en Operacin Comercial

    La Puesta en Operacin Comercial est prevista para el 31.12.2015.

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    92/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    91

    Trabajos de construccin de la central

    Excavacin del N 5 (entrada). Bocatoma

    Excavacin del tnel N 5 (salida).

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    93/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    92

    Canal de conduccin, tramo salida Tnel 5-inicio Tnel 6.

    Portal de entrada tnel 6.

    Obras civiles de la casa de mquinas.

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    94/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    93

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    95/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    94

    7.5 Central Hidroelctrica ngel I (20 MW)

    Informacin general

    Esta central presenta un avance mnimo. La central se ubica en el distrito deOllachea departamento de Puno.

    Esta central forma parte de la Primera Subasta RER que construir la empresa

    Generadora de Energa Del Per S.A.

    Descripcin del Proyecto

    Esta central se localiza en el distrito de Ollachea, provincia de Carabaya,

    departamento de Puno, y aprovecha un caudal de 8,6 m3/s del ro Chiamayo conun salto neto de 270 m.

    El proyecto, prev la construccin de una presa de derivacin que se ubicar

    aproximadamente en la cota 2 528 msnm, en la margen izquierda del ro

    Chiamayo. La presa llevar integrada la bocatoma con un sistema de limpia rejas,

    guas y compuertas.

    La conexin de las obras de toma con la cmara de carga se ha proyectado

    mediante un tnel con flujo a pelo libre de 1 239 m. Desde la cmara de cargahasta la casa de mquinas, se construir un tnel vertical y otro tnel horizontal.

    Para la entrada a la casa de mquinas se prev un tnel de acceso.

    La central tendr una produccin anual de aproximadamente de 131,045 GWh,

    por la que recibir una remuneracin por el perodo de concesin de 5,997 ctvs.

    US$/KWh.

    En esta central se va invertir aproximadamente US$ 23,1 millones.

    Puesta en Operacin Comercial

    La Puesta en Operacin Comercial est prevista para el 31.12.2017.

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    96/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    95

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    97/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    96

    7.6 Central Hidroelctrica ngel II (20 MW)

    Informacin general

    Esta central presenta un avance mnimo. La central se ubica en el distrito de

    Ollachea departamento de Puno.

    Esta central forma parte de la Primera Subasta RER que construir la empresa

    Generadora de Energa Del Per S.A.

    Descripcin del Proyecto

    Esta central se localiza en el distrito de Ollachea, provincia de Carabaya,

    departamento de Puno, y aprovecha un caudal de 8,6 m3/s del ro Chiamayo conun salto neto de 285 m.

    La toma de agua para esta central, se har mediante una captacin directa desde

    el tnel de descarga de la central de ngel I. Al estar proyectada esta central, en

    la margen derecha del ro Chiamayo, el tnel de conduccin (2 523 m) estar

    unido a un sifn (tramo del cruce debajo del ro).

    Se dispondr adems, de una pequea represa en la quebrada Quilloromani para

    derivar el caudal mximo de 1 m/s. Al final del tnel aductor se ha proyectado

    una cmara de carga y el comienzo del pique. La Casa de Mquinas ser en

    caverna lo mismo que el tnel de descarga.

    La central tendr una produccin anual de aproximadamente de 131,045 GWh,

    por la que recibir una remuneracin por el perodo de concesin de 5,998 ctvs.

    US$/KWh.

    En esta central se va invertir aproximadamente US$ 21,5 millones.

    Puesta en Operacin Comercial

    La Puesta en Operacin Comercial est prevista para el 31.12.2017.

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    98/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    97

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    99/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    98

    7.7 Central Hidroelctrica ngel III (20 MW)

    Informacin general

    Esta central presenta un avance mnimo. La central se ubica en el distrito deOllachea departamento de Puno.

    Esta central forma parte de la Primera Subasta RER que construir la empresa

    Generadora de Energa Del Per S.A.

    Descripcin del Proyecto

    Esta central se localiza en el distrito de Ollachea, provincia de Carabaya,

    departamento de Puno, y aprovecha un caudal de 8,6 m3/s del ro Chiamayo con

    un salto neto de 287 m.

    La C.H. ngel III, aprovechar las aguas turbinadas de la C.H. ngel II, en la cota 1

    955 msnm. La conexin de la toma con la cmara de carga se ha proyectado

    mediante un tnel (2 603 m) con flujo de agua a pelo libre. La casa de mquinas

    se construir en caverna, la cual alojar dos Turbinas Pelton. La descarga de las

    aguas turbinadas re realizar a travs de un tnel seguido de un canal abierto.

    La central tendr una produccin anual de aproximadamente de 131,045 GWh,

    por la que recibir una remuneracin por el perodo de concesin de 5,999 ctvs.

    US$/KWh.

    En esta central se va invertir aproximadamente US$ 25,1 millones.

    Puesta en Operacin Comercial

    La Puesta en Operacin Comercial est prevista para el 31.12.2017.

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    100/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    99

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    101/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    100

    7.8 Central Hidroelctrica Runatullo III (20 MW)

    Informacin general

    El proyecto registra un avance en la ejecucin de obras del orden del 99%.

    Esta central forma parte de la Segunda Subasta RER que construye la Empresa de

    Generacin Elctrica de Junn S.A.C

    Descripcin del Proyecto

    La central est ubicada en el distrito de Mariscal Castilla - Comas provincia de

    Concepcin en el departamento de Junn, a una altitud de 2 802 msnm.

    La central tendr una potencia instalada de 20 MW, la cual es del tipo embalse yconsta de dos (2) turbinas Pelton de eje vertical de 10,23 MW cada una y dos (2)

    generadores elctricos de 12 MVA c/u-10 kV.

    La entrega de energa al SEIN ser mediante la L.T. 60 KV Runatullo III S.E.

    Concepcin de 20 Km. de longitud (Esta L.T. ha sido construida para que en un

    futuro funcione en 220 kV).

    La central tendr una produccin anual de aproximadamente de 120 GWh, por la

    que recibir una remuneracin por el perodo de concesin de 5,645 ctvs.

    US$/KWh.

    En esta central se va invertir aproximadamente US$ 31,3 millones.

    Puesta en Operacin Comercial

    La Puesta en Operacin Comercial est prevista para el 15.12.2014.

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    102/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    101

    Bocatoma

    Bocatoma y Desarenador

    Vertedero y colchn e ingreso al canal de conduccin

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    103/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    102

    Cmara de carga y Tubera de Presin Tramo 01

    Casa de mquinas y Subestacin

    Transformador de Potencia S.E. Runatullo III

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    104/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    103

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    105/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    104

    7.9 Central Hidroelctrica Canchayllo (5 MW)

    Informacin general

    La central presenta un avance de 99% de avance de obra. La central se ubica enel distrito de Canchayllo departamento de Junn.

    Esta central forma parte de la Segunda Subasta RER que construye la Empresa de

    Generacin Canchayllo S.A.C

    Descripcin del Proyecto

    La Central est ubicada en el distrito de Canchayllo, provincia de Jauja del

    departamento de Junn, a una altitud de 3,639 msnm.

    La central tendr una potencia instalada de 5,26 MW, la cual es del tipo

    Hidrulica de Embalse y consta de 02 turbinas Francis de 2,63 MW cada una.

    La energa se trasmitir a travs de la LT 69 KV SE Canchayllo Variante LT Oroya

    NuevaSE Chumbe de 0.826 km con conductor AAAC 240mm2, doble terna.

    La central tendr una produccin anual de aproximadamente de 25,1 GWh, por

    la que recibir una remuneracin por el perodo de concesin de 4,74 ctvs.

    US$/KWh.

    En esta central se va invertir aproximadamente US$ 10 millones.

    Puesta en Operacin Comercial

    La Puesta en Operacin Comercial est prevista para el 31.12.2014.

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    106/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    105

    Bocatoma

    Compuertas del Desarenador

    Camara de Carga - Ingreso a tunel 03

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    107/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    106

    Tunel 03

    Tuberia de Presion

    Patio de Llaves

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    108/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    107

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    109/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    108

    7.10 Central Hidroelctrica Huatziroki I (11 MW)

    Informacin general

    La central presenta un avance de 13% de avance de obra. La central se ubica enel distrito de Perene departamento de Junn.

    Esta central forma parte de la Segunda Subasta RER que construye la Empresa de

    Generacin Hidrulica Selva S.A.

    Descripcin del Proyecto

    La Central est ubicada en el distrito de Perene, provincia de Chanchamayo del

    departamento de Junn, a una altitud de 1,546 msnm.

    La central tendr una potencia instalada de 11,08 MW, la cual es del tipo

    Hidrulica de Embalse y consta de 02 turbinas Pelton eje vertical de 5,54 MW

    cada una.

    La energa se trasmitir a travs de la LT 60 KV SE Huatziroki I SE Yurinaki de

    30,70 km con conductor AAAC 200 mm2, simple terna.

    La central tendr una produccin anual de aproximadamente de 72 GWh, por la

    que recibir una remuneracin por el perodo de concesin de 4,76 ctvs.

    US$/KWh.

    En esta central se va invertir aproximadamente US$ 23,2 millones.

    Puesta en Operacin Comercial

    La Puesta en Operacin Comercial est considerada para el 31.12.2014; al

    respecto se tiene conocimiento que ha solicitado la modificacin de contrato de

    concesin para la Puesta en Operacin Comercial de 602 das por demora en

    permisos ambientales.

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    110/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    109

    Trazo y replanteo de niveles de banquetas para canal

    Mejoramiento de anchos de va Existente

    Mantenimiento de va de acceso a captacin4+500 va de acceso a captacin

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    111/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    110

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    112/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    111

    7.11 Central Hidroelctrica Manta (20 MW)

    Informacin general

    La central se ubica en el distrito de Corongo departamento de Ancash.

    Esta central forma parte de la Segunda Subasta RER que construir la empresa

    Peruana de Inversiones en Energas Renovables S.A.

    Descripcin del Proyecto

    La central est ubicada en el distrito de Corongo, Yanac y La Pampa, provincia de

    Corongo del departamento de Ancash, a una altitud de 1 504 msnm.

    Aprovechando las aguas del ro Manta.

    La central tendr una potencia instalada de 19,78 MW, la cual es del tipo

    Hidrulica de embalse y consta de dos (2) turbinas Pelton de Vertical de 9,89 MW

    cada una.

    La conexin de la central al SEIN se realizara a travs de la L.T. 66 KV, desde la

    C.H. Manta hasta la S.E. La Pampa de 3,2 Km de longitud con conductor ACSR

    160mm2, simple terna.

    La central tendr una produccin anual de aproximadamente de 127,5 GWh, porla que recibir una remuneracin por el perodo de concesin de 5,2 ctvs.

    US$/KWh.

    En esta central se va invertir aproximadamente US$ 18,4 millones.

    Puesta en Operacin Comercial

    La Puesta en Operacin Comercial est considerada para el 31.12.2014.

    Actualmente el proyecto se encuentra suspendido por problemas deservidumbre desde el 27.03.2013.

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    113/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    112

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    114/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    113

    7.12 Central Hidroelctrica Renovandes H1 (20 MW)

    Informacin general

    Esta central presenta un avance de obra del orden del 5%..

    Esta central forma parte de la Segunda Subasta RER que construir la empresa

    Generacin Elctrica Santa Ana S.A.

    Descripcin del Proyecto

    La central est ubicada en el distrito de Perene, provincia de Chanchamayo del

    departamento de Junn, a una altitud de 1 546 msnm. Aprovechando las aguas

    del ro Huatziroki.

    La central tendr una potencia instalada de 20 MW, la cual es del tipo Hidrulica

    de embalse y consta de una (1) turbina Pelton de eje Vertical de 20 MW.

    La entrega de energa al SEIN ser mediante un sistema de trasmisin constituido

    por la S.E. de salida RenovAndes H1 de 25 MVA y 13,8/44 Kv, una lnea de

    trasmisin 44 KV de 18,6 Km con conductor de AAAC 285mm2 y una celda de

    conexin a las barras de 44 kV de la S.E. Chanchamayo.

    La central tendr una produccin anual de aproximadamente de 150 GWh, por la

    que recibir una remuneracin por el perodo de concesin de 5,389 ctvs.

    US$/KWh.

    En esta central se va invertir aproximadamente US$ 54,3 millones.

    Puesta en Operacin Comercial

    La Puesta en Operacin Comercial est prevista para el 31.07.2016.

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    115/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    114

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    116/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    115

    7.13 Central Hidroelctrica El Carmen (8,4 MW)

    Informacin general

    Esta central presenta un avance de obra de 3%. La central se ubica en el distrito

    de Monzn departamento de Hunuco.

    Esta central forma parte de la Segunda Subasta RER que construir la empresa

    Generacin Andina S.A.C.

    Descripcin del Proyecto

    Esta central se localiza en el distrito de Monzn, provincia de Huamales,departamento de Hunuco, y aprovecha un caudal de 4,5 m3/s del ro El Carmen

    con un salto bruto de 257,9 m.

    La casa de mquinas ser en superficie, ubicada en la margen derecha del ro

    Chipaco, sobre una plataforma conformada para tal fin, ocupando un rea

    de 1 165 m. La cota de descarga ser 1 050 msnm, que garantiza una descarga

    libre al ro en condiciones de flujo de estiaje y caudal medio.

    La central tendr una produccin anual de aproximadamente de 45 GWh, por la

    que recibir una remuneracin por el perodo de concesin de 5,59 ctvs.US$/KWh.

    En esta central se va invertir aproximadamente US$ 15,7 millones.

    Puesta en Operacin Comercial

    La puesta en operacin comercial est prevista para el 31.12.2015.

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    117/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    116

    Movimiento de Tierras zona de Campamentos

    Corte y perfilado en acceso existente C.H. El Carmen, progresiva 0+040 m.

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    118/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    117

    Corte y perfilado en acceso existente C.H. El Carmen, progresiva 0+040, vista atrs

    Corte y perfilado de talud en curva del acceso a C.H. El Carmen, progresiva 0+820m

    Ampliacin de Va en curva del acceso a C.H. El Carmen, progresiva 0+820m

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    119/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    118

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    120/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    119

    7.14 Central Hidroelctrica 8 de Agosto (19 MW)

    Esta central presenta un avance de obra de 3%.

    Esta central forma parte de la Segunda Subasta RER que construir la empresa

    Generacin Andina S.A.C.

    Descripcin del Proyecto

    Esta central se localiza en el distrito de Monzn, provincia de Huamales,

    departamento de Hunuco, y aprovecha un caudal de 17 m3/s del ro

    Aucantagua con un salto bruto de 170,9 m y tendr una potencia instalada de 19

    MW del tipo rio pasante y consta de dos (2) turbinas tipo Francis de 9,5 MW cada

    una.

    La casa de mquinas ser en superficie, ubicada en la margen derecha del ro

    Monzn, ocupando un rea de 2 313 m. La cota de descarga ser 1 019 msnm,

    que garantiza una descarga libre al ro en condiciones de flujo de estiaje y caudal

    medio.

    La central se interconectara al SEIN a travs de una lnea de transmisin en 138

    kV, 58,70 km, que se conecta a la S.E. Tingo Mara.

    La central tendr una produccin anual de aproximadamente de 140 GWh, por la

    que recibir una remuneracin por el perodo de concesin de 5,39 ctvs.

    US$/KWh.

    En esta central se va invertir aproximadamente US$ 50,3 millones.

    Puesta en Operacin Comercial

    La Puesta en Operacin Comercial est prevista para el 31.12.2015.

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    121/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    120

    Excavacin de acceso principal Bocatoma y Tnel del Proyecto

    Excavacin acceso a Bocatoma y Tnel del Proyecto

    Trabajos de Excavacin zona Casa de Mquinas

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    122/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    121

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    123/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    122

    7.15 Central Hidroelctrica Runatullo II (19 MW)

    Informacin general

    La central presenta un avance de 97% de avance de obra. La central se ubica enlos distritos de Mariscal Castilla y Comas departamento de Junn.

    Esta central forma parte de la Tercera Subasta RER que construir la empresa de

    Generacin Elctrica de Junn S.A.C

    Descripcin del Proyecto

    Esta central se localiza en el distrito de Mariscal Castilla, provincia de

    Concepcin, departamento de Junn, y aprovecha un caudal del ro Runatullo con

    un salto bruto de 318,5 m.

    La central aprovechar un caudal de 7 m3/s, para generar 19,1 MW. El agua ser

    conducida a travs de un primer tnel de 606 metros, seguido por un canal de 1

    520 m, a continuacin, un tnel de 1 918 m, y finalmente por una tubera forzada

    de 566 m, que la llevar a la casa de mquinas. La casa de mquinas estar

    ubicada en superficie la cual tiene dos turbinas Pelton de 10 MW c/u.

    La central tendr una produccin anual de aproximadamente de 80 GWh, por la

    que recibir una remuneracin por el perodo de concesin de 5,559 ctvs.

    US$/KWh.

    En esta central se va invertir aproximadamente US$ 35,6 millones.

    Puesta en Operacin Comercial

    La Puesta en Operacin Comercial est prevista para el 25.05.2015.

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    124/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    123

    Sifn Badopampa

    Acabado del Tnel

    Tramo I del Canal II

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    125/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    124

    Ubicacin de la Cmara de Carga

    Colchn de Amortiguacin

    Entrada del Tnel II

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    126/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    125

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    127/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    126

    7.16 Central Hidroelctrica Karpa (19 MW)

    Informacin general

    Esta central que construir la empresa Hidroelctrica Karpa S.A.C. forma parte dela Tercera Subasta RER. Actualmente, el proyecto se encuentra en etapa deestudios de ingeniera y obtencin de permisos.

    Descripcin del Proyecto

    Esta central se localizar en el distrito de Tantamayo, provincia de Huamales,

    departamento de Hunuco, y aprovechar un caudal de 3 m3/s del ro Maran

    con un salto bruto de 850 m.

    La central tendr una produccin anual de aproximadamente de 115 GWh, por la

    que recibir una remuneracin por el perodo de concesin de 5,57 ctvs.

    US$/KWh.

    En esta central se va invertir aproximadamente US$ 53,8 millones.

    Puesta en Operacin Comercial

    La Puesta en Operacin Comercial est prevista para el 23.12.2016.

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    128/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    127

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    129/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    128

    7.17 Central Hidroelctrica Potrero (20 MW)

    Informacin general

    Esta central que construir la empresa Hidroelctrica Agua Azul S.A. forma partede la Tercera Subasta RER. Actualmente, el proyecto se encuentra en etapa deestudios de ingeniera y obtencin de permisos.

    Descripcin del Proyecto

    Esta central se localizar en el distrito de Eduardo Villanueva, provincia de San

    Marcos, departamento de Cajamarca, y aprovechar un caudal de 18 m3/s del ro

    Crisnejas con un salto bruto de 139,5 m.

    La central tendr una potencia instalada de 19,9 MW los cuales sern inyectados

    al SEIN a travs de la L.T. 60 kV S.E. PotreroS.E. Aguas Calientes.

    La central tendr una produccin anual de aproximadamente de 134 GWh, por la

    que recibir una remuneracin por el perodo de concesin de 5,177 ctvs.

    US$/KWh.

    En esta central se va invertir aproximadamente US$ 38,6 millones.

    Puesta en Operacin Comercial

    La Puesta en Operacin Comercial est prevista para el 31.12.2016.

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    130/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    129

    Cuenca Crisnejeas

    Plataforma Canal

    Zona de Casa de Mquinas

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    131/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    130

  • 7/24/2019 Energas Renovables (19 11 2014)

    132/148

    Gerencia de Fiscalizacin ElctricaNoviembre 2014

    131

    7.18 Central Hidroelctrica Yarucaya (17 MW)

    Informacin general

    Esta central que construir la empresa Huaura Power Group S.A. forma parte dela Tercera Subasta RER. Actualmente, el proyecto se encuentra en etapa deestudios de ingeniera y obtencin de permisos.

    Descripcin