10
Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería Química Calidad del Agua Ing. Jorge Mario Estrada Carlos Guillermo López Barillas 200915211 Enfermedades de Origen Hídrico Las enfermedades de origen hídrico o los efectos adversos del agua sobre la salud humana pueden dividirse en cuatro categorías: 1. Enfermedades transmitidas por el agua 2. Enfermedades con base u originadas en el agua 3. Enfermedades de origen vectorial relacionadas con el agua 4. Enfermedades vinculadas a la escasez de agua 1. Enfermedades transmitidas por el agua: Son aquellas causadas por el agua contaminada por desechos humanos, animales o químicos. En general, la mayoría se puede prevenir con un tratamiento adecuado del agua, antes de consumirla. 1.1. La poliomielitis Es una enfermedad infecciosa, también llamada polio, que afecta principalmente al sistema nervioso. La enfermedad la produce el virus poliovirus. Se llama infantil porque las personas que contraen la enfermedad son principalmente niños. Se transmite de persona a persona a través de secreciones respiratorias o por la ruta fecal oral. La mayoría de las infecciones de polio son asintomáticas. Solo en el 1 % de casos, el virus entra al sistema nervioso central (SNC) vía la corriente sanguínea. Dentro del SNC, el poliovirus preferentemente infecta y destruye las neuronas motoras. Esa destrucción de neuronas causa debilidad muscular y parálisis aguda flácida. 1

Enfermedades de Origen Hídrico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Breve descripcioón de las enfermedades más endémicas relacionadas con el mal manejo o escasez de agua.

Citation preview

Universidad de San Carlos de GuatemalaFacultad de Ingeniera Escuela de Ingeniera QumicaCalidad del AguaIng. Jorge Mario EstradaCarlos Guillermo Lpez Barillas200915211Enfermedades de Origen HdricoLas enfermedades de origen hdrico o los efectos adversos del agua sobre la salud humana pueden dividirse en cuatro categoras:1. Enfermedades transmitidas por el agua2. Enfermedades con base u originadas en el agua3. Enfermedades de origen vectorial relacionadas con el agua4. Enfermedades vinculadas a la escasez de aguaEnfermedades transmitidas por el agua:Son aquellas causadas por el agua contaminada por desechos humanos, animales o qumicos. En general, la mayora se puede prevenir con un tratamiento adecuado del agua, antes de consumirla. La poliomielitis Es una enfermedad infecciosa, tambin llamada polio, que afecta principalmente al sistema nervioso. La enfermedad la produce el virus poliovirus. Se llama infantil porque las personas que contraen la enfermedad son principalmente nios. Se transmite de persona a persona a travs de secreciones respiratorias o por la ruta fecal oral. La mayora de las infecciones de polio son asintomticas. Solo en el 1 % de casos, el virus entra al sistema nervioso central (SNC) va la corriente sangunea. Dentro del SNC, el poliovirus preferentemente infecta y destruye las neuronas motoras. Esa destruccin de neuronas causa debilidad muscular y parlisis aguda flcida.La poliomielitis es ms probable que ocurra en nios de 4 a 15 aos en climas templados, en verano clido e invierno un poco fro. Es una enfermedad muy infecciosa, pero se combate con la vacunacin. La enfermedad afecta al sistema nervioso central. En su forma aguda causa inflamacin en las neuronas motoras de la mdula espinal y del cerebro y lleva a la parlisis, atrofia muscular y muy a menudo deformidad. En el peor de los casos puede causar parlisis permanente o la muerte al paralizarse el diafragma.CleraEl clera es una enfermedad infecto contagiosa intestinal aguda, provocada por los serotipos O1 y O139 de la bacteria Vibrio cholerae, que produce una diarrea secretoria caracterizada por deposiciones semejantes al agua de arroz, con un marcado olor a pescado, una elevada cantidad de sodio, bicarbonato y potasio, y una escasa cantidad de protenas.En su forma grave, se caracteriza por una diarrea acuosa de gran volumen que lleva rpidamente a la deshidratacin.Fiebre TifoideaLa fiebre tifoidea o fiebre entrica es una enfermedad infecciosa producida por Salmonella typhi (bacilo de Eberth), o Salmonella paratyphi A, B o C, bacterias del gnero Salmonella. Su reservorio es el humano, y el mecanismo de contagio es fecal-oral, a travs de agua y de alimentos contaminados con deyecciones. En el perodo de incubacin, que dura de 10 a 15 das, se aprecian trastornos del estado general, una fase de bacteriemia con fiebre que aumenta progresivamente hasta alcanzar 39-40 C, en cuyo momento se mantiene, cefalea, estupor, rosola en el vientre, tumefaccin de la mucosa nasal, lengua tostada, lceras en el paladar y, a veces, hepatoesplenomegalia y diarrea.Shigella Es un gnero de bacterias con forma de bacilo Gram negativas, inmviles, no formadoras de esporas e incapaces de fermentar la lactosa, que pueden ocasionar diarrea en los seres humanos.MeningitisLa meningitis es una enfermedad caracterizada por la inflamacin de las meninges (septingentsimo). El 80% de las meningitis est causada por virus, entre el 15 y el 20% por bacterias, el resto est originada por intoxicaciones, hongos, medicamentos y otras enfermedades. La meningitis es poco frecuente pero potencialmente letal. Puede afectar al cerebro ocasionando inconsciencia, lesin cerebral y de otros rganos. La meningitis progresa con mucha rapidez, por lo que el diagnstico y tratamiento precoz es importante para prevenir secuelas severas y la muerte.Aunque cualquier persona puede contraer meningitis, es una enfermedad especialmente frecuente en nios y personas inmunodeprimidas. Los sntomas ms frecuentes son dolor de cabeza, rigidez de la nuca, fiebre, intolerancia anormal a la luz o intolerancia a los sonidos y trastornos de la consciencia. A menudo, especialmente en nios pequeos, slo se presentan sntomas inespecficos, tales como irritabilidad y somnolencia. La existencia de erupciones en la piel, puede indicar una forma particular de meningitis, como la meningococcemia.HepatitisLa hepatitis es una enfermedad inflamatoria que afecta al hgado. Su causa puede ser infecciosa (viral, bacteriana, etc.), inmunitaria (por autoanticuerpos, hepatitis autoinmune) o txica (por ejemplo por alcohol, venenos o frmacos). Tambin es considerada, dependiendo de su etiologa, una enfermedad de transmisin sexual.Hay virus especficos para la hepatitis (virus hepatotropos), es decir, aquellos que solo provocan hepatitis. Existen muchos: virus A, virus B, C, D, E, F, G. Los ms importantes son los virus A, B, C y, en menor medida, el D y el E, siendo los ltimos, F y G los ltimos descritos y los menos estudiados.DiarreaEs una alteracin de las heces caracterizada por un aumento del volumen, la fluidez y la frecuencia de las deposiciones, en comparacin con las condiciones fisiolgicas normales, lo cual conlleva una baja absorcin de lquidos y nutrientes, y puede estar acompaada de dolor abdominal, fiebre, nuseas, vmito, debilidad o prdida del apetito. Adems de la gran prdida de agua que suponen las evacuaciones diarricas, los pacientes, por lo general nios, pierden cantidades peligrosas de sales importantes, electrolitos y otros nutrientes. De acuerdo con cifras de la Organizacin Mundial de la Salud (OMS), la diarrea es una de las principales causas de muerte en los pases en vas de desarrollo, ntimamente asociada a la deshidratacin. En la Escala de heces de Bristol, los nmeros 5 a 7 son tipos de diarrea.Las enfermedades con base originadas en el agua:Son causadas por organismos acuticos que pasan una parte de su ciclo vital en el agua y otra parte como parsitos de animales como por ejemplo la esquistosomiasis.Los causantes de estas enfermedades son una variedad de gusanos trematodos, tenias, lombrices intestinales y nematodos del tejido, denominados colectivamente helmintos que infectan al hombre. Aunque estas enfermedades normalmente no son mortales, impiden a las personas llevar una vida normal y merman su capacidad para trabajar. EsquistosomiasisLa esquistosomiasis es una enfermedad parasitaria producida por gusanos platelmintos de la clase trematodos del gnero. Es relativamente comn en los pases en vas de desarrollo, especialmente en frica; aunque su tasa de mortalidad es baja, la esquistosomiasis es altamente incapacitante debido a las fiebres con que se manifiestan. DracunculiasisLa dracunculiasis, tambin conocida como enfermedad de la lombriz de Guinea (GWD) es una dermatosis nodular producida por el crecimiento del parsito Dracunculus en la parte subcutnea de los tejidos de los mamferos. Esta enfermedad se ha encontrado en humanos, perros, gatos, caballos, ganado, entre otros animales en frica y Asia. Una especie similar del Dracunculus, llamada D. insignis, es un parsito que causa dracunculiasis en perros, mapaches, zorros, zorrillos, entre otros en Norteamrica. La Dracnculus medinensis es una lombriz muy larga y delgada. El parsito entra a un husped por medio de la ingestin de agua estancada contaminada con coppodo infestado con la larva de la lombriz de Guinea. Aproximadamente un ao despus, la enfermedad se llega a presentar con una sensacin dolorosa de ardor cuando la lombriz forma una ampolla, usualmente en alguna extremidad inferior.Conforme la lombriz se mueve hacia abajo, usualmente a la parte baja de la pierna, por el tejido subcutneo va produciendo un dolor intenso localizado en el trayecto que va dejando. Esta sensacin dolorosa de ardor que experimentan las personas infectadas lleva a diagnosticar la enfermedad llamada la ardiente serpiente. Otro sntoma incluye fiebre, nuseas y vmito. ParagonimosisLa paragonimosis, paragonmiosis o paragonimiasis es una enfermedad causada por parsitos tremtodos del gnero Paragonimus, que infectan los pulmones y otros rganos de los mamferos, entre ellos los humanos.Los principales sntomas de la presencia del parsito en el pulmn, bronquitis, tos seca, fiebre, sangre en el esputo y dolores, frecuentemente hacen pensar que el enfermo padece tuberculosis. Las radiografas de trax producen imgenes que detectan al parsito pero mantienen la confusin con la tuberculosis. Esta enfermedad es una zoonosis pues se contrae al consumir cangrejos de agua dulce crudos o mal cocidos o por manipular el animal antes de la coccin. Enfermedades de origen vectorial relacionadas con el agua Son aquellas enfermedades transmitidas por vectores como los mosquitos, que se cran y viven cerca de aguas contaminadas y no contaminadas. Millones de personas padecen infecciones transmitidas por estos vectores que infectan al hombre.La incidencia de estas enfermedades parece estar aumentando. Hay muchas razones para ello: la gente est desarrollando resistencia a los medicamentos que ayudan a combatir la malaria; los mosquitos estn desarrollando resistencia a los insecticidas; los cambios medioambientales estn creando nuevos lugares de cra. Por otra parte la migracin, el cambio climtico y la creacin de nuevos hbitats provocan que menos gente desarrolle una inmunidad natural a estas enfermedades.MosquitoMosquito o zancudo es un trmino genrico con el que se designa a varias familias de insectos del orden de los dpteros y en particular del suborden de los nematceros; de forma estricta se refiere nicamente a los componentes de la familia de los culcidos. Los mosquitos tienen cuatro etapas de desarrollo en su vida: huevo, larva, crislida y adulto. Necesitan el agua para completar sus ciclos de vida.Malaria La malaria o paludismo es una enfermedad producida por parsitos del gnero Plasmodium, y algunos estudios cientficos sugieren que pudo haberse transmitido al ser humano a travs de los gorilas occidentales. Es la primera enfermedad de importancia entre las enfermedades debilitantes. La enfermedad puede ser causada por una o por varias de las diferentes especies de Plasmodium: Plasmodium falciparum, Plasmodium vivax, Plasmodium malariae, Plasmodium ovale o Plasmodium knowlesi, las tres primeras de las cuales son las reportadas en el continente americano. Los vectores de esta enfermedad son diversas especies del mosquito del gnero Anopheles. Como es sabido, tan slo las hembras de este mosquito son las que se alimentan de sangre para poder madurar los huevos; los machos no pican y no pueden transmitir enfermedades, ya que nicamente se alimentan de nctares y jugos vegetales.Fiebre amarilla La fiebre amarilla, o vmito negro, es una enfermedad viral aguda e infecciosa causada por "el virus de la fiebre amarilla", que pertenece a la familia de los Flaviviridae, y del gnero Flavivirus amaril. Es una causa importante de enfermedad hemorrgica en muchos pases de frica y la zona norte de Sudamrica que origina 30 000 muertes cada ao. En esas regiones es una enfermedad endmica. Existe una vacuna efectiva pero no se conoce cura por lo que cuando personas no vacunadas la contraen solo se les puede proporcionar tratamiento sintomtico. La palabra amarillo del nombre se refiere a los signos de ictericia que afectan a algunos pacientes.Dengue El dengue es una enfermedad infecciosa causada por el virus del dengue, del gnero flavivirus que es transmitida por mosquitos, principalmente por el Aedes aegypti. La infeccin causa sntomas gripales, y en ocasiones evoluciona hasta convertirse en un cuadro potencialmente mortal, llamado dengue grave o dengue hemorrgico. Es una infeccin muy extendida que se presenta en todas las regiones de la clima tropical del planeta. En los ltimos aos la transmisin ha aumentado de manera predominante en zonas urbanas y se ha convertido en un importante problema de salud pblica. En la actualidad, ms de la mitad de la poblacin mundial est en riesgo de contraer la enfermedad. La prevencin y el control del dengue dependen exclusivamente de las medidas eficaces de lucha contra el vector transmisor, el mosquito.Filariasis La filariasis constituye un grupo de enfermedades parasitarias en el humano y otros animales, y por lo general tropicales, causada por la infeccin de filarias, nematodos del orden Spirurida, superfamilia Filarioidea, que son transmitidos en forma de larva o microfilaria a los vertebrados por un artrpodo, generalmente mosquitos de las familias Culicidae o Phlebotomidae o moscas de la familia Tabanidae, luego de lo cual las larvas se localizan adecuadamente para convertirse en adultos.Enfermedades vinculadas a la escasez de agua. Se propagan en condiciones de escasez de agua dulce y saneamiento deficiente (tracoma, dermatitis de contacto, etc). Estas enfermedades estn teniendo un gran avance a travs del mundo, pero pueden controlarse fcilmente con una mejor higiene, para lo cual es imprescindible disponer de suministros adecuados de agua potable.TracomaEl tracoma es una inflamacin de la conjuntiva causada por la bacteria Chlamydia trachomatis, la cual es contagiosa y se transmite por contacto directo con la persona infectada o por ciertas moscas que llegan a alimentarse de secreciones de personas infectadas. Y es la causa principal de ceguera infecciosa mundial. Globalmente, 84 millones de personas sufren de esta infeccin, y cerca de 8 millones tienen discapacidad visual como consecuencia de esta enfermedad. A nivel mundial esta enfermedad provoca severas incapacidades visuales.Dermatitis de contacto Es una reaccin de la piel consecuencia de la exposicin a alrgenos o irritantes. La dermatitis fototxica ocurre cuando el alrgeno o irritante es activado por la luz del Sol.

Enfermedades de Origen HdricoEl agua es un recurso limitado y muchas veces catalogado como fuente de vida, sin embargo, podemos observar que as como es vida para la mayor parte de animales tambin lo es para una gran diversidad de bacterias, virus y parsitos que pueden llegar a causar adversidades para los seres vivos.El comn denominador para que las enfermedades que afectan principalmente al ser humano son las condiciones insalubres y con poca higiene de las aguas servidas as como su descuido en su disposicin; esto se puede comprobar simplemente con analizar que la mayora de bacterias, virus y parsitos son de transmisin fecal oral entre los seres humanos as que se debe de analizar y tener especial cuidado en que las aguas ya utilizadas por los humanos no vuelvan a recircularse en el sistema de irrigacin. Otro de los factores determinantes o ms comn en las enfermedades de origen hdrico son los zancudos o mosquitos que utilizan el agua para su reproduccin.En las enfermedades de la falta de agua podemos detectar infeccin debido a la proliferacin de microorganismos debido a la falta de aseo ocasionada por la falta de agua.1

2