Enfermedades transmisibles

Embed Size (px)

Citation preview

Bloque de enfermedades transmisibles: Epidemiologa general: Introduccin. Hay que recordar que las enfermedades transmisibles pueden ser de tipo: infecciosas artrpodos zoonticas. Hay que saber bien diferenciar el concepto de infeccin en la que no hay necesariamente sntomas. Y de enfermedad, an la que si que hay una alteracin del estado de salud. Las enfermedades transmisibles hoy en dia siguen siendo una alta causa de mortalidad y morbilidad, sobre todo en los paises subdesarrollados. Tambin hay un repunte en los pases desarrollados debido a la aparicin de enfermedades nuevas y a la reaparicin de enfermedades que ya se crean controladas. Entendemos por susceptibilidad la condicin necesaria para que un sujeto sea invadido por un microorganismo. La resistencia es la ausencia de esa susceptibilidad El perodo de incubacin es el tiempo que media desde que aparece el contacto con el microorganismo hasta el principio de la enfermedad. Tropismo es la selectividad que presentan algunos microorganismos por un determinado tejido. El reservorio es el lugar en el que puede mantenerse el microorganismo de forma indefinida, puede o no desarrollar la enfermedad. Caso es cada una de las personas diagnosticadas Caso primario es la primera persona diagnosticada, y si son varias a la vez se denominan coprimarias, aquellas personas que por ser susceptibles y estar en contacto con el foco primario se contagian se denominan casos secundarios Una epidemia e cuando el nmero de casos que tenemos es mayor del nmero de casos que esperbamos, se calcula por el ndice epidmico por semanas y es los casos de la semana correspondiente divididos entre la mediana de casos para esa semana del quinquenio anterior, est en la media si anda entre 0,751,24. Por debajo del 0,75 la incidencia es baja y por encima de 1,24 alta. Se considera que es una endemia cuando los casos diagnosticados no exceden a los esperados., dentro de las endemias: holoendemia: cuando alrededor del 75% de la poblacin padece la enfermedad. Hiperendemia: 50% 1

Mesoendemia: 1040% Hipoendemia: