3
ENFOQUE SOCIO FORMATIVO, ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA FORMAR Y EVALUAR POR COMPETENCIA. La aplicación del enfoque socio formativo en el ámbito educativo, nos va permitir, formar a un hombre nuevo para la sociedad del conocimiento, en el que nos desenvolvemos y en el que interactuamos con nuestros semejantes, es por ello que se hace necesario que nuestras prácticas docentes deben estar orientadas necesariamente a revolucionar, a innovar y a fortalecer la vida de las personas que de una u otra forma participan en los procesos educativos, implementando actividades y estrategias colaborativas en los diferentes contextos, buscando una plena formación integral, enfatizando en las potencialidades del desarrollo humano y en el desempeño laboral. La formación en sentido general, hace referencia a la construcción de capacidades, habilidades, conocimientos, actitudes y valores dentro del marco de un conjunto de potencialidades personales, sin embargo es preciso mencionar que cada época, ciencia y proceso social han dado y dan una respuesta diferente a la formación humana la cual es un proceso complejo que representa un desafío para las concepciones epistemológicas tradicionales. Esto se significa que no es posible pensar la formación humana en el marco de propuestas epistemológicas unidimensionales, simplistas y univocas por lo cual el pensamiento complejo constituye una Por: Andrés Rafael Pérez Jaraba Tobón 2004, Rozo 1999, Lizárraga 1998

Enfoque Socio Formativo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La aplicación del enfoque socio formativo en el ámbito educativo, nos va permitir, formar a un hombre nuevo para la sociedad del conocimiento, en el que nos desenvolvemos y en el que interactuamos con nuestros semejantes, es por ello que se hace necesario que nuestras prácticas docentes deben estar orientadas necesariamente a revolucionar, a innovar y a fortalecer la vida de las personas que de una u otra forma participan en los procesos educativos.

Citation preview

ENFOQUE SOCIO FORMATIVO, ESTRATEGIA PEDAGGICA PARA FORMAR Y EVALUAR POR COMPETENCIA.La aplicacin del enfoque socio formativo en el mbito educativo, nos va permitir, formar a un hombre nuevo para la sociedad del conocimiento, en el que nos desenvolvemos y en el que interactuamos con nuestros semejantes, es por ello que se hace necesario que nuestras prcticas docentes deben estar orientadas necesariamente a revolucionar, a innovar y a fortalecer la vida de las personas que de una u otra forma participan en los procesos educativos, implementando actividades y estrategias colaborativas en los diferentes contextos, buscando una plena formacin integral, enfatizando en las potencialidades del desarrollo humano y en el desempeo laboral. La formacin en sentido general, hace referencia a la construccin de capacidades, habilidades, conocimientos, actitudes y valores dentro del marco de un conjunto de potencialidades personales, sin embargo es preciso mencionar que cada poca, ciencia y proceso social han dado y dan una respuesta diferente a la formacin humana la cual es un proceso complejo que representa un desafo para las concepciones epistemolgicas tradicionales. Esto se significa que no es posible pensar la formacin humana en el marco de propuestas epistemolgicas unidimensionales, simplistas y univocas por lo cual el pensamiento complejo constituye una perspectiva de relevancia para su reconceptualizacin (Tobn 2004 Rozo 1999 Lizrraga 1998).En este orden de ideas, se hace necesario involucrar en los procesos curriculares un sistema de evaluacin integral en los aprendizajes, que permita que los estudiantes sean valorados de manera permanente, que se tengan en cuenta los ritmos de desarrollo de los alumnos en sus diferentes aspectos, los principios pedaggicos y que se guarde relacin con los estndares de competencia, por lo tanto, hay que dejar a un lado las prcticas de evaluacin tradicionales, que lo que buscan es la medicin, la calificacin de contenidos programticos y la obtencin de una simple nota como resultado final.Enfoque Socio Formativo

Busca mediante Plantea en elFormar un hombre nuevoProcesos educativos

Los mbito educativo

Formar y evaluarPermite ademsPracticas docentes

Por qque las Competencias

Para prepraloDeben estar orientadasAl a revolucionarLas estrategias pedaggicas Mundo laboral

Al enfocado Estudiante

AlPor: Andrs Rafael Prez Jaraba Tobn 2004, Rozo 1999, Lizrraga 1998