2
ENLACE METÁLICO USOS DEL ENLACE METALICO La medicina (empastes para dientes) La industria automotriz (para recubrir piezas metalicas y evitar la oxidación) La industria metal-mecánica (fabricación de aceros de diversa durezas) La radiocomunicación. (en la fabricación de audifonos y bocinas) OBJETOS QUE CONTIENEN ATOMOS UNIDOS POR EL ENLACE METALICO. Clavos, cadenas, los de rieles o vigas cuchillos, resortes, herramientas y similares. El pieltre, El latón se utiliza en la fabricación de diversos artículos de ferretería, Las hojas de rasurar tienen una aleación Hierro: El hierro al ser mezclándo con porciones de carbón, puede ser utilizado con fines industriales. Cobre: por su elevada conductividad eléctrica y térmica se usa para: los conductores, cables, hilos y piezas varias para aparatos eléctricos, cacerolas, calderos. Plomo: se usa principalmente en tuberías, en forma de hojas para la protección hidrófuga de las paredes y, en forma de cinta para asegurar la estanqueidad y el aislamiento de las ventanas de doble cristal. Cinc: se utiliza en forma de revestimiento de bloques conglomerados como protección contra la corrosión atmosférica y como revestimiento para el acero Aluminio: se usa en la construcción (techumbres, elementos decorativos o de protección), la industria aeronáutica, la industria eléctrica, el material de transporte y el material culinario. CARACTERISTICAS Sus unidades estructurales son electrones y cationes, que pueden tener cargas de +1, +2 o +3. Los cristales metálicos están formados por un conjunto ordenado de iones positivos, los cuales están anclados en su posición, como boyas en un "mar" móvil de electrones. Estos electrones no están sujetos a ningún ion positivo, sino que pueden moverse a través del cristal. Esta estructura explica muchas de las propiedades características de los metales:

Enlace metálico

  • Upload
    lxjp

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

enlace metalico

Citation preview

Page 1: Enlace metálico

ENLACE METÁLICO

USOS DEL ENLACE METALICO

La medicina (empastes para dientes)

La industria automotriz (para recubrir piezas metalicas y evitar la oxidación)

La industria metal-mecánica (fabricación de aceros de diversa durezas)

La radiocomunicación. (en la fabricación de audifonos y bocinas)

OBJETOS QUE CONTIENEN ATOMOS UNIDOS POR EL ENLACE METALICO.

Clavos, cadenas, los de rieles o vigas cuchillos, resortes, herramientas y similares.

El pieltre, El latón se utiliza en la fabricación de diversos artículos de ferretería, Las hojas de rasurar tienen una aleación

Hierro: El hierro al ser mezclándo con porciones de carbón, puede ser utilizado con fines industriales.

Cobre: por su elevada conductividad eléctrica y térmica se usa para: los conductores, cables, hilos y piezas varias para aparatos eléctricos, cacerolas, calderos.

Plomo: se usa principalmente en tuberías, en forma de hojas para la protección hidrófuga de las paredes y, en forma de cinta para asegurar la estanqueidad y el aislamiento de las ventanas de doble cristal.

Cinc: se utiliza en forma de revestimiento de bloques conglomerados como protección contra la corrosión atmosférica y como revestimiento para el acero

Aluminio: se usa en la construcción (techumbres, elementos decorativos o de protección), la industria aeronáutica, la industria eléctrica, el material de transporte y el material culinario.

CARACTERISTICAS

Sus unidades estructurales son electrones y cationes, que pueden tener cargas de +1, +2 o +3. Los cristales metálicos están

formados por un conjunto ordenado de iones positivos, los cuales están anclados en su posición, como boyas en un "mar" móvil

de electrones. Estos electrones no están sujetos a ningún ion positivo, sino que pueden moverse a través del cristal. Esta

estructura explica muchas de las propiedades características de los metales:

1 Las conductividades térmicas y eléctricas de los metales son muy elevadas (causada por la movilidad de sus electrones de valencia

menor)..2. Buenos conductores del calor.

3. Ductilidad y maleabilidad. La mayoría de los metales son dúctiles (capaces de ser estirados para obtener cables) y maleables (capaces de ser trabajados con martillos en láminas delgadas). (la movilidad de los electrones de valencia hace que los cationes metálicos puedan moverse entre sí sin producir roturas).Otras características son:

Page 2: Enlace metálico

4.-Insolubilidad en agua y en otros disolventes comunes.

5.-suelen ser sólidos a temperatura ambiente, excepto el mercurio, y sus puntos de fusión y ebullición varían

notablemente.

6-.Presentan brillo metálico.

7.-Pueden emitir electrones cuando reciben energía en forma de calor.

8.-Pueden perder electrones de sus últimas capas cuando reciben cuantos de luz (fotones), fenómeno conocido

como efecto fotoeléctrico.

Es un enlace fuerte, primario, que se forma entre elementos de la misma especie. Al estar los átomos tan cercanos unos

de otros, interaccionan sus núcleos junto con sus nubes electrónicas, empaquetándose en las tres dimensiones, por lo

que quedan los núcleos rodeados de tales nubes. Estos electrones libres son los responsables que los metales presenten

una elevada conductividad eléctrica y térmica, ya que estos se pueden mover con facilidad si se ponen en contacto con

una fuente eléctrica.

Los elementos con un enlace metálico están compartiendo un gran número de electrones de valencia, formando un mar

de electrones rodeando un enrejado gigante de cationes. Muchos de los metales tienen puntos de fusión más altos que

otros elementos no metálicos, por lo que se puede inferir que hay enlaces más fuertes entre los distintos átomos que los

componen.