Enlace Químico ultimo

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/28/2019 Enlace Qumico ultimo

    1/5

    II TRIMESTRE

    ENLACE QUIMICO

    INTRODUCCINLa teora atmica nos dice que todos los cuerpos que percibimos con nuestros sentidosson el resultado de la asociacin o unin de enormes cantidades de tomos. Si admitimosla existencia de los tomos, tambin tendremos que admitir la presencia de una fuerzade atraccin o enlace capaz de mantenerlos unidos.Existe una relacin estrecha entre estabilidad y energa. Los sistemas ms estables sonlos que contienen menos energa. sta es una caracterstica comn a todo el universo.Segn esto, los agregados atmicos son ms estables que los tomos aislados, porquecontienen menos energa. Esto ocurre porque, al formarse el enlace, los tomos liberanenerga, pero, por qu ocurre esto?, qu diferencias existen entre el enlace covalentey el electrovalente?, por qu los gases nobles no se combinan tan fcilmente, etc.

    ENLACE QUMICOEs la fuerza que mantiene unido a los tomos (enlace interatmico) para formarmolculas o formar sistemas cristalinos (inicos, metlicos o covalentes) y molculas(enlace intermolecular), para formar un estado condensado de la materia (slido ylquido), dicha fuerza es de naturaleza electromagntica (elctrica y magntica),predomina fuerza elctrica.

    PRINCIPIO FUNDAMENTAL

    Los tomos y molculas forman enlace qumico con la finalidad de adquirir un estado demenor energa, para tener mayor estabilidad. La energa de disociacin de enlace (separaa los tomos) es mayor mientras ms fuerte es el enlace (energa de enlace).

    NOTACIN DE FORMULA DE LEWISRepresentacin Convencional de los electrones de valencia, (electrones que intervienenen el Enlace Qumico) mediante el uso ( ) (x) que se coloca alrededor del elemento.

    1H = 1s1 Notacin Lewis H

    8O = 1s2

    2s2

    2p4

    Notacin Lewis O

    REGLA DEL OCTETOLos tomos, al formar Enlace Qumico y lograr estabilidad, adquieren estructuraelectrnica de un gas noble.Existen excepciones.

  • 7/28/2019 Enlace Qumico ultimo

    2/5

    II TRIMESTRE

    LOS ENLACES QUMICOS

    PUEDEN SER

    Enlaces

    interatmicos

    Enlaces

    intermoleculares

    Inico

    electrovalente

    CovalenteMetlico

    Se caracterizapor latransferencia deelectrones,debido a ladiferencia deelectrone ativida

    Se caracterizapor lacomparticin deelectrones devalencia entre lostomos.

    Es la unin detomos de unmetal medianteelectrones libresque interactancon otros ncleosatmicos.

    EN 1,7 0 EN < 1,7

  • 7/28/2019 Enlace Qumico ultimo

    3/5

    II TRIMESTRE

    ENLACE IONICO

    Sal comn (ClNa), Cal viva (CaO), Sulfato de Sodio (Na2SO4), hidrxido de potasio (KOH).

    El enlace inico es una fuerza electrosttica de atraccin entre un catin y un aninque se forman previa transferencia de electrones de valencia. Estos compuestos son slidos. Estn formados por cationes (metal) y aniones (no metal). Los compuestos inicos binarios se forman entre un metal de baja electronegatividad

    (IA y IIA) y un no metal de alta electronegatividad (VIIA, O y N)

    Caractersticas Generales

    Enlaces entre un elemento metlico y no metlico. Casos de excepcin: BeCl2, BeO, BeF2, BeBr2, y AlCl3, estos compuestos forman

    enlaces covalentes. NH4Cl, NH4NO3 (NH4)2SO4, etc., estos compuestos son inicos.

    Propiedades generales de los compuestos inicos.

    A temperatura ambiente son slidos de alta pureza, malos conductores de laelectricidad, solubles en solventes polares como el agua.

    Son frgiles y quebradizos. Fundidos (en estado lquido) o disuelto en agua (solucin acuosa) son buenos

    conductores elctricos, a esta disociacin en IONES se llaman ELECTROLITOS. Son slidos cristalinos.

  • 7/28/2019 Enlace Qumico ultimo

    4/5

    II TRIMESTRE

    ENLACE COVALENTES Agua, metano azcar. El enlace Covalente es la fuerza electromagntica, principalmente

    elctrica, que surge cuando los electrones compartidos son atrados por los ncleosde los tomos enlazados. Esta fuerza es ms intensa.

    Los compuestos covalentes pueden ser lquidos, gaseosos o slidos atemperatura ambiente. Poseen molculas. Los tomos covalentes unen los tomos no metlicos para formar

    molculas.

    Tipos de enlaces de covalentes

    a) Segn el nmero de electrones aportados

    Covalente Normal: cada tomo aporta un electrn para formar el parelectrnico enlazante, por lo tanto se efecta en orbitales desapareados.

    Covalente Coordinado o Dativo: consiste en que el par electrnicoenlazante es aportado por un solo tomo.

    b) Segn el nmero de pares electrnicos enlazantes

    Enlace Simple: Consiste en un par electrnico enlazante entre dos tomos.

    X Y X YUn par enlazanteEnlace simple

    Enlace Mltiple: Consiste en 2 o ms pares electrnicos enlazantes.X = Y X Y

    Dos pares enlazantes Tres pares enlazantesEnlace doble Enlace triple

    c) Segn el tipo de Orbital Molecular Enlazantes

    Son de dos tipos: SIGMA ( ) y Pi ()

    Polaridad y apolaridad de enlacea) Enlace Covalente Polar: Es aquel que surge entre los tomos de elementos

    diferentes, donde la comparticin del par electrnico enlazante no es equitativo(es desigual), por la diferencia de electronegatividad.

    0 < EN < 1.7.Excepcin: HF, BF.

    b) Enlace Covalente Apolar: Comparticin equitativa (igual) de los electronesenlazantes entre dos tomos.tomos iguales, EN = 0.

  • 7/28/2019 Enlace Qumico ultimo

    5/5

    II TRIMESTRE

    ENLACE METLICO

    Los tomos metlicos se unen mediante interaccin electrosttica de cationes metlicosy el mar de electrones. Los electrones perifricos se mueven permanentemente de un

    tomo a otro mantenindolos unidos.

    PASOS PARA ESCRIBIR ESTRUCTURA LEWIS DE UNA MOLCULA

    Identificar el grupo al que pertenece el tomo central. Sealar la notacin de Lewis del tomo central. Buscar simetra para la molcula, para ello el O se coloca simtricamente en

    torno al tomo central.

    El H va unido al oxgeno, y se busca el octeto para todos los tomos.