2
Enliste los elementos del riesgo 1. Que sea posible. 2. Que sea asegurable. 3. Que sea fortuito 4. Que no constituya una fuente de lucro. Cuales son las características del riesgo 1. Riesgo asegurable. 2. Homogeneidad del riesgo. 3. Que sea valorable económicamente. 4. Que sea lícito. 5. Que no produzca lucro al asegurado. 6. Que sea susceptible de tratamiento estadístico. Complete… 1. El seguro es un contrato mediante el cual, una de las partes, el asegurador, se obliga, a cambio del pago de una prima, a indemnizar a la otra parte, dentro de los límites convenidos de una perdida o daño producida por un acontecimiento incierto; o a pagar un capital o una renta si ocurre la eventualidad prevista en contrato. Una con líneas. Bilateral La prima que se paga esta compensada por protección y tranquilidad que se recibe. Oneroso Porque su existencia no depende de lo de otro y tiene su propia autonomía. Principal El asegurado y aseguradoral celebrar el contrato desconocen si su resultado va a significarles ganancia o perdido. Conmutativo Las partes reciben una utilidad por cuanto al proteger un bien u objeto obtienen un beneficio. Aleatorio Tanto el asegurado como el asegurador se obligan recíprocamente.

Enliste Los Elementos Del Riesgo

Embed Size (px)

Citation preview

Enliste los elementos del riesgo 1. 2. 3. 4. Que sea posible. Que sea asegurable. Que sea fortuito Que no constituya una fuente de lucro.

Cuales son las caractersticas del riesgo 1. 2. 3. 4. 5. 6. Riesgo asegurable. Homogeneidad del riesgo. Que sea valorable econmicamente. Que sea lcito. Que no produzca lucro al asegurado. Que sea susceptible de tratamiento estadstico.

Complete 1. El seguro es un contrato mediante el cual, una de las partes, el asegurador, se obliga, a cambio del pago de una prima, a indemnizar a la otra parte, dentro de los lmites convenidos de una perdida o dao producida por un acontecimiento incierto; o a pagar un capital o una renta si ocurre la eventualidad prevista en el contrato.

Una con lneas. La prima que se paga esta compensada por proteccin y tranquilidad que se recibe. Porque su existencia no depende de lo de otro y tiene su propia autonoma. El asegurado y asegurador al celebrar el contrato desconocen si su resultado va a significarles ganancia o perdido. Las partes reciben una utilidad por cuanto al proteger un bien u objeto obtienen un beneficio. Tanto el asegurado como el asegurador se obligan recprocamente.

Bilateral

Oneroso

Principal

Conmutativo

Aleatorio

Para que sirve un seguro 1. Para cubrir un riesgo, entendiendo por tal concepto como contingencia o prximo a dao.