Enrojecimiento Facial e Hiperhidrosis

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 Enrojecimiento Facial e Hiperhidrosis

    1/2

    Enrojecimiento facialLos episodios de eritema (enrojecimiento) en la cara, orejas, cuello, y en ocasiones trax superiory rea epigstrica se conoce como flushing. La causa es un aumento transitorio del flujo desangre en dichas localiaciones. Esta distri!ucin del flushing est en relacin con un mayorn"mero de #asos sangu$neos en dichas reas y una mayor #isi!ilidad de los mismos comoconsecuencia de su localiacin ms superficial. %eg"n los conocimientos actuales, los mecanismosdel flushing son do!les& neurolgicos y por agentes #asoacti#os circulantes.

    El control neurolgico es #asodilatador y #asoconstrictor si !ien es el primero el 'ue predomina. a'ue la iner#acin autnoma tam!in controla las glndulas sudor$paras ecrinas, el sudorfrecuentemente acompa*a al flushing causado por #asodilatacin autnoma. Los episodiosrepetidos de flushing e#entualmente conducen a la roscea con eritema persistente,telanguiectasias (cuperosis) y cam!ios inflamatorios. Los #asos perifricos, especialmente #nulasy arteriolas, como consecuencia de estar dilatados de forma continua, se hacen #isi!les en lasuperficie de la piel y destacan so!re el color normal.

    El trmino flushing a #eces se utilia, incorrectamente, para descri!ir otras situaciones 'uepueden causar una cara roja tales como reacciones de fotosensi!ilidad, dermatitis se!orreica,erupciones por frmacos, enfermedades sistmicas (lupus eritematoso, dermatomiositis),hipertiroidismo o tumor carcinoide. + causa de la amplitud del diagnstico diferencial del

    flushing, se de!en conocer sus posi!les causas para sa!er cuando in#estigar otras

    enfermedades.

    El flushing emocional se conoce con el nom!re de !lushing y frecuentemente es una respuestaemocional exagerada, pero fisiolgica, en indi#iduos predispuestos de piel clara 'ue hacenfcilmente #isi!le los #asos sangu$neos. + #eces, el !lushing puede aparecer sin 'ue seae#idente un est$mulo desencadenante. Lo ms caracter$stico de este s$ndrome es su aparicininstantnea y 'ue frecuentemente se acompa*a de sensacin de tur!acin, calor en cara,hormigueo y, e#entualmente, confusin mental. uede desencadenar conductas de e#itacin o serun s$ntoma espec$fico de la fo!ia social, no asociado a otras formas de trastornos de la ansiedad.+un'ue el enrojecimiento no est causado por ninguna reaccin real de #erg-ena, el mismo

    !lushing pro#oca una sensacin de #erg-ena y frecuentemente #a seguido de malestar an$mico.En estas personas, la #ida social y profesional es muy complicada ya 'ue muestran enrojecimientofacial en situaciones tan cotidianas como un encuentro en la calle con unos amigos, mientras seest pagando en una tienda o durante una comida. Estos pacientes mejoran despus de unasimpatectom$a torcica por #ideotoracoscopia.

    http://www.hiperhidrosis.net/enroj_facial.htm

    HiperhidrosisLa hiperhidrosis es un exceso de sudoracin 'ue afecta a las manos, a las axilas, a la cara y a lospies, ya 'ue son las onas del cuerpo donde hay ms cantidad de glndulas sudor$paras. La causa'ue la pro#oca es desconocida, aun'ue se considera 'ue puede ser de!ida a un exceso deacti#idad del sistema ner#ioso simptico. +fecta hasta el / de ciertos grupos de po!lacin ytiene una repercusin social y la!oral muy importante.

    Los tratamientos mdicos clsicos pueden mejorar algo las formas le#es de hiperhidrosis, pero enlos casos ms se#eros solamente es satisfactorio el tratamiento 'uir"rgico, mediante lasimpatectom$a torcica por #ideotoracoscopia. En nuestra experiencia, con casi mil procedimientosrealiados, el tratamiento 'uir"rgico es efica y definiti#o en el 01/ de las hiperhidrosis 'ue

    afectan a las manos, axila y cara. En un 23/ de pacientes 'ue tam!in tienen hiperhidrosis en lospies, sta mejora tras la inter#encin.

    El tratamiento 'uir"rgico de la hiperhidrosis primiti#a est indicado en las formas in#alidantes ylocaliadas 'ue no responden a los di#ersos tratamientos mdicos. +ctualmente la#ideotoracoscopia es la tcnica 'uir"rgica de eleccin. La interrupcin de la conduccin ner#iosade la cadena simptica (simpaticotom$a) puede lle#arse a ca!o mediante la electrocoagulacin(simpaticolisis), la seccin (tijera endoscpica, lser, !istur$ ultrasnico) o la colocacin de clipsmetlicos.

    Los resultados inmediatos del procedimiento 'uir"rgico, a medio y a largo plao son excelentes4sin em!argo, hay diferencias en el $ndice de satisfaccin y calidad de #ida en relacin con lalocaliacin de la hiperhidrosis y el tipo de inter#encin 'uir"rgica realiada, as$ como con lacuant$a y percepcin del sudor reflejo postoperatorio. Las complicaciones intraoperatorias yperioperatorias, con experiencia, son escasas y en general, poco trascendentes.

    5o existe e#idencia cient$fica de 'ue la tcnica del clipping sea totalmente re#ersi!le,

    http://www.hiperhidrosis.net/enroj_facial.htmhttp://www.hiperhidrosis.net/enroj_facial.htm
  • 7/23/2019 Enrojecimiento Facial e Hiperhidrosis

    2/2

    "nicamente existen casos indi#iduales en los 'ue tras una segunda inter#encin, 'ue de!erealiarse entre los 23 y 63 d$as de la primera, se ha #uelto a la situacin inicial.

    http://www.hiperhidrosis.net/hiperhidrosis.htm

    http://www.hiperhidrosis.net/hiperhidrosis.htmhttp://www.hiperhidrosis.net/hiperhidrosis.htm