4
2012 Laboratorio Clínico Segundo ¨A¨ Patricio López 26/09/12 ENSAYO EXPOSITIVO

Ensayo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

web 1.0 web 2.0 web 3.0

Citation preview

Page 1: Ensayo

2012

Laboratorio Clínico Segundo ¨A¨

Patricio López

26/09/12

ENSAYO EXPOSITIVO

Page 2: Ensayo

TEMA: WEB 1.0, 2.0, 3.0

TITULO: WEB

1. INTRODUCCION

PARRAFO CONCEPTUAL Y EXPOSITIVO

¿Qué es?

Una página web es el nombre de un documento o información electrónica adaptada para

la WorldWide Web y que puede ser accedida mediante un navegador . Esta información se

encuentra generalmente en formato HTML o XHTML, y puede proporcionar navegación a

otras páginas web mediante enlaces de hipertexto. Las páginas web frecuentemente

incluyen otros recursos como hojas de estilo en cascada, guiones (scripts) e imágenes

digitales, entre otros.

2. DESARROLLO

PARRAFO CRONOLOGICO

¿Cómo, cuando, donde aparece?

La Web fue creada alrededor de 1989 por el inglés Tim Berners-Lee con la ayuda

del belga Robert Cailliau mientras trabajaban en el CERN en Ginebra, Suiza, y publicado

en 1992. Desde entonces, Berners-Lee ha jugado un papel activo guiando el desarrollo de

estándares Web (como los lenguajes de marcado con los que se crean las páginas web), y

en los últimos años ha abogado por su visión de una Web semántica.

PARRAFO DESCRIPTIVO

WEB 1.0

La Web 1.0 es de sólo lectura. El usuario no puede interactuar con el contenido de

la página (nada de comentarios, respuestas, citas, etc.), estando totalmente

limitado a lo que el Webmaster sube a ésta.

WEB 2.0

Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como

creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a

diferencia de sitios web donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de

los contenidos que se ha creado para ellos.

Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web,

las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de

videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías.

WEB 3.0

Page 3: Ensayo

Es una expresión que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción

de las personas en internet a través de diferentes formas entre los que se incluyen

la transformación de la red en una base de datos, un movimiento social hacia

crear contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser, el empuje de

las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial o

la Web 3D.

PARRAFO EJEMPLIFICATIVO

¿Que otros elementos existen?

Las investigaciones académicas están dirigidas a desarrollar programas que puedan razonar,

basados en descripciones lógicas y agentes inteligentes. Dichas aplicaciones, pueden llevar a cabo

razonamientos lógicos utilizando reglas que expresan relaciones lógicas entre conceptos y datos

en la red. Se difiere con la idea de que la "Web Semántica" será la esencia de la nueva generación

de Internet y propone una fórmula para encapsular Web 3.0

Este tipo de evoluciones se apoyan en tecnologías de llamadas asíncronas para recibir e incluir los

datos dentro del visor de forma independiente. También permiten la utilización en dispositivos

móviles, o diferentes dispositivos accesibles para personas con discapacidades, o con diferentes

idiomas sin transformar los datos.

PARRAFO ANALITICO

¿Por qué? ¿Para qué? ¿Qué consecuencias? ¿Lo positivo y lo negativo?

Porque es necesario el uso de nuevas y adecuadas tecnologías, para aumentar el crecimiento

tecnológico e intelectual de la sociedad por medio de estos sistemas, como en todo sistema hay

sus consecuencias positivas y negativas, en lo positivo la web 1.0 permite de una forma más fácil

en el sentido del término Web 1.0 cuando es usada en relación a término Web 2.0, para comparar

los dos y mostrar ejemplos de cada uno. Lo negativo que es un medio solo de lectura y pasado de

moda, lo positivo de la web 2.0 es que está asociado a aplicaciones web que facilitan el compartir

información y lo negativo no tiene actualización de las especificaciones técnicas de la web

finalmente la web 3.0 lo positivo describe la evolución del uso y la interacción de las personas

en internet a través de diferentes formas entre los que se incluyen la transformación de la red en

una base de datos y lo negativo que actualmente existe un debate considerable en torno a lo que

significa Web 3.0, y cuál sea la definición más adecuada.

PARRAFO ARGUMENTATIVO

¿Qué razones lógicas puedo dar sobre este tema a favor o en contra?

Que es fundamental aporte para la sociedad para incrementar los conocimientos sobre nuevo y

novedosos sistemas estando a favor de la superación tecnológica y motivando a las personas en si

a contar con este tipo de sistemas.

Page 4: Ensayo

3. CONCLUSIÓN

PÁRRAFO DE CONCLUSIÓN

¿Qué efecto tuvo, qué causó, a qué llegamos con todo lo investigado?

Un efecto positivo porque me di cuenta que se puede contar con varios sistemas, me

causo un gran interés en seguir investigando mas sobre el tema, con todo lo investigado

llegamos a una conclusión que si todos ponemos en práctica lo investigado será un muy

buen aporte para nuestro estudio y pasa tiempo.

4. CRITERIO

Resulta algo novedoso para mí que me puede permitir conocer más sobre nuevos sistemas

y como va avanzando la tecnología

5. BIBLIOGRAFIA

A.A.V.V. Tecnologías de la información en la educación, Madrid, Anaya

Multimedia; 1999

A.A.V.V, La blogosfera hispana: pioneros de la cultura digital, Madrid, Fundación

France

Redes Locales - Anaya Multimedia - 251 pág. - José Félix Rábago - (Castellano)

Informática Básica - McGRAW-HILL - 393 págs. Varios - (Castellano)